SlideShare una empresa de Scribd logo
© The McGraw-Hill Companies, Inc., 2001McGraw-Hill College
La dinámica de la
comunicación masiva
Juan C. Flores, MA
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 2
Parte I
La Naturaleza e
Historia de la
Comunicación
Masiva
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 3
Capítulo 2
Perspectivas de la
Comunicación Masiva
Contenido
v Paradigmas a Estudiar
v Análisis Funcional
v Funciones de la Comunicación Masiva para la
Sociedad (macroanálisis)
v Funciones de la Comunicación Masiva para la
Sociedad (microanálisis)
v Estudios Críticos/Culturales
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 4
Paradigmas a Estudiar
Un paradigma es un modelo o
patrón que usa una persona para
analizar algo.
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 5
Paradigmas a Estudiar
v Acercamiento funcional para la
Comunicación Masiva
v ¿Cómo las audiencias la utilizan?
v ¿Qué beneficios reciben las personas de esto?
v Acercamiento Crítico/cultural a la
comunicación masiva
v ¿Cuáles son las relaciones poder subyacentes?
v ¿Como las interpreta la gente?
v ¿Qué significa esto para la gente?
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 6
Paradigmas a Estudiar
v Ejemplo: Operación de Libertad Iraquí
v Marzo 19, 2003
v La guerra dominó los reportes de los medios por
6 semanas
v Perspectiva Funcionalista
v ¿Por qué la gente observaba?
v ¿Qué gratificacíón obtenían?
v Perspectiva Crítica/Cultural
v Preguntas de objetividad
v Papel de la propiedad de los medios
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 7
Análisis Funcionalista
v Dos niveles de análisis
v Macroanálisis
v “Lente de amplio alcance”
v ¿Cuál es la intención de la fuente?
v ¿Cuál es el propósito de la comunicación?
v Microanálisis
v “Lente de primer plano”
v ¿Qué es lo que recibe el receptor?
v ¿Qué hace el receptor con lo que recibe?
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 8
Funciones de la Comunicación
Masiva en la Sociedad (macroanálisis)
v Vigilancia
v Vigilancia de entorno
– ejemplo: reportes del clima y alertas
v Vigilancia instrumental
– ejemplo: precios del mercado de valores
v Consecuencias
v Rapidez de la propagación de la verdad o error
v Mayoría de la noticias no son verificables por
parte del receptor
v Credibilidad y asignación de estatus
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 9
Funciones de la Comunicación
Masiva en la Sociedad (macroanálisis)
v Interpretación
v Inclusión selectiva
v Expresión de puntos de vista y análisis
v Vinculación
v Compradores y vendedores– ejemplo: eBay
v Comunidades especializadas– ejemplo:
MMORPGs
v Individuos y expertos
v Dependencia excesiva
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 10
Funciones de la Comunicación
Masiva en la Sociedad (macroanálisis)
v Transmisión de valores
v También llamada función de socialización
v Ejemplo: avisos publicitarios y maternidad
v Entretenimiento
v También llamada función de diversión
v La diversión a través de la comunicación
masiva tiene profundos efectos culturales
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 11
Funciones de la Comunicación
Masiva en la Sociedad (microanálisis)
v En el nivel micro, el análisis funcional es
llamado modelo de usos y gratificaciones
v Las necesidades satisfechas por los medios
se llaman gratificaciones mediales
v Las encuestas son el método típico de
investigación en este modelo.
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 12
Funciones de la Comunicación
Masiva en la Sociedad (microanálisis)
v Conocimiento
v Información sobre eventos actuales
v Información general
v Diversion
v Estimulación
v Liberación emocional
v Utilidad social – tema de conversación
v Evasión – creación de barreras
v Relajación
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 13
Condiciones del Acercamiento
Funcional
v Uso del medio por la audiencia depende de:
v Contenido del mensaje
v Contexto social
v Enfoque asume varios aspectos:
v Receptores controlan el uso de los medios
v Medios compiten con otros satisfactores
v La gente exterioriza sus motivaciones con
precisión
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 14
Estudios Crítico/Culturales
v Contrasta con el análisis funcional
v Más cualitativo
v Más orientado a las humanidades
v Macroanálitico
v Papel de medios y su relación con:
v Ideología
v Politica
vCultura
vEstructura social
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 15
Estudios Crítico/Culturales
v Historia
v Marx y la escuela de Frankfurt
v 1930s – 40s
v ¿Quién controla los medios de producción?
v El Cambio Británico
v 1950s – 60s
v La relación entre medios/individuos es más compleja
v Influencia del Movimiento Feminista
v 1970s – 80s
v Sesgo patriarcal es reforzado por los medios
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 16
Estudios Crítico/Culturales
v Cultura
– valores comunes, creencias, reglas y
suposiciones que unen grupos de personas
v Texto
– objeto de análisis (programas,
películas, anuncios, libros)
v Significado
– interpretaciones que las audiencias
hacen del texto.
© 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Slide 17
Estudios Crítico/Culturales
v Polisemia
– diferente persona, diferente significado
v Ideología
– conjunto de ideas o creencias referidos a
temas sociales y políticos
v Hegemonía
– Relaciones de poder y dominación
aceptadas por ambos grupos con negociación
continua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brief Introduction to Public Relations
Brief Introduction to Public RelationsBrief Introduction to Public Relations
Brief Introduction to Public Relations
Mohammad Shihab
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
Isidro Iruzubieta Labrador
 
Agenda Setting Theory.
Agenda Setting Theory.Agenda Setting Theory.
Agenda Setting Theory.
Rimsha66
 
The Impact of New Media on Public Relations
The Impact of New Media on Public RelationsThe Impact of New Media on Public Relations
The Impact of New Media on Public Relations
Sams-E-Rabby Souvik
 
Cultivation theory
Cultivation theoryCultivation theory
Cultivation theory
Gayathri Thangavel
 
The public sphere
The public sphereThe public sphere
The public sphere
michaeltmary
 
Overview and Definition of Media Psychology
Overview and Definition of Media PsychologyOverview and Definition of Media Psychology
Overview and Definition of Media Psychology
Pamela Rutledge
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Propaganda in media
Propaganda in mediaPropaganda in media
Propaganda in media
paige_fullerton
 
Propaganda model P
Propaganda model PPropaganda model P
Propaganda model P
Kleanthis Sotiriou
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
The Knowledge Gap
The Knowledge GapThe Knowledge Gap
The Knowledge Gap
Carmen Neghina
 
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASIONPR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
Lena Argosino
 
Gatekeeping framing theory summary
Gatekeeping framing theory summaryGatekeeping framing theory summary
Gatekeeping framing theory summary
MinCheol Shin
 
Public Relations Ethics
Public Relations EthicsPublic Relations Ethics
Public Relations Ethics
Brett Atwood
 
Media Theories.
Media Theories.Media Theories.
Media Theories.
Geoff Moss
 
Agenda setting theory
Agenda setting theory Agenda setting theory
Agenda setting theory
mgbrown12
 

La actualidad más candente (20)

Brief Introduction to Public Relations
Brief Introduction to Public RelationsBrief Introduction to Public Relations
Brief Introduction to Public Relations
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
Agenda Setting Theory.
Agenda Setting Theory.Agenda Setting Theory.
Agenda Setting Theory.
 
The Impact of New Media on Public Relations
The Impact of New Media on Public RelationsThe Impact of New Media on Public Relations
The Impact of New Media on Public Relations
 
Cultivation theory
Cultivation theoryCultivation theory
Cultivation theory
 
The public sphere
The public sphereThe public sphere
The public sphere
 
Overview and Definition of Media Psychology
Overview and Definition of Media PsychologyOverview and Definition of Media Psychology
Overview and Definition of Media Psychology
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Propaganda in media
Propaganda in mediaPropaganda in media
Propaganda in media
 
Propaganda model P
Propaganda model PPropaganda model P
Propaganda model P
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
The Knowledge Gap
The Knowledge GapThe Knowledge Gap
The Knowledge Gap
 
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASIONPR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
PR- PUBLIC OPINION, ATTITUDES AND PERSUASION
 
Gatekeeping framing theory summary
Gatekeeping framing theory summaryGatekeeping framing theory summary
Gatekeeping framing theory summary
 
Public Relations Ethics
Public Relations EthicsPublic Relations Ethics
Public Relations Ethics
 
Media Theories.
Media Theories.Media Theories.
Media Theories.
 
Agenda setting theory
Agenda setting theory Agenda setting theory
Agenda setting theory
 

Similar a Perspectivas de la Comunicación Masiva

Comunicación Masiva y de otros tipos
Comunicación Masiva y de otros tiposComunicación Masiva y de otros tipos
Comunicación Masiva y de otros tipos
Fundación LiderInnova
 
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámideLas TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Alex Rayón Jerez
 
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de GradoRevolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Julián Schlaen
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
"Las Profes Talks"
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Marketing - Lecciones de Transantiago
Marketing - Lecciones de TransantiagoMarketing - Lecciones de Transantiago
Marketing - Lecciones de Transantiago
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Trends
 
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y GobernabilidadAsuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
RubenDario Portillo
 
Relaciones publicas con medios de comunicacion
Relaciones publicas con medios de comunicacionRelaciones publicas con medios de comunicacion
Relaciones publicas con medios de comunicacion
Oscar Israel Román Quispe
 
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid InnovaCreación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
11 Goals & Associates
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
anghela92
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
anghela92
 
Ppt
PptPpt
Ppt
alvxro
 
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
ULSELSALVADOR
 
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Alejandro Barros
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Rodrigo Landa
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
Gina Viloria
 
Medios de comunicacion sostenibles
Medios de comunicacion sosteniblesMedios de comunicacion sostenibles
Medios de comunicacion sostenibles
KINSEI Consultoria S.A.S
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 

Similar a Perspectivas de la Comunicación Masiva (20)

Comunicación Masiva y de otros tipos
Comunicación Masiva y de otros tiposComunicación Masiva y de otros tipos
Comunicación Masiva y de otros tipos
 
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámideLas TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
Las TIC como soporte para la educación de la base de la pirámide
 
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de GradoRevolucion punto 0 - Tesis de Grado
Revolucion punto 0 - Tesis de Grado
 
Medios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de ComunicaciónMedios Masivos de Comunicación
Medios Masivos de Comunicación
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
 
Marketing - Lecciones de Transantiago
Marketing - Lecciones de TransantiagoMarketing - Lecciones de Transantiago
Marketing - Lecciones de Transantiago
 
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
Quantico Academy 3 - “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”
 
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y GobernabilidadAsuntos Publicos y Gobernabilidad
Asuntos Publicos y Gobernabilidad
 
Relaciones publicas con medios de comunicacion
Relaciones publicas con medios de comunicacionRelaciones publicas con medios de comunicacion
Relaciones publicas con medios de comunicacion
 
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid InnovaCreación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
Creación y gestión de comunidades de marca en RRSS - Madrid Innova
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcsComunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
Comunicacion+para+el+desarrollo+local+ +pcs
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
 
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
 
Medios de comunicacion sostenibles
Medios de comunicacion sosteniblesMedios de comunicacion sostenibles
Medios de comunicacion sostenibles
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Perspectivas de la Comunicación Masiva

  • 1. © The McGraw-Hill Companies, Inc., 2001McGraw-Hill College La dinámica de la comunicación masiva Juan C. Flores, MA
  • 2. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 2 Parte I La Naturaleza e Historia de la Comunicación Masiva
  • 3. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 3 Capítulo 2 Perspectivas de la Comunicación Masiva Contenido v Paradigmas a Estudiar v Análisis Funcional v Funciones de la Comunicación Masiva para la Sociedad (macroanálisis) v Funciones de la Comunicación Masiva para la Sociedad (microanálisis) v Estudios Críticos/Culturales
  • 4. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 4 Paradigmas a Estudiar Un paradigma es un modelo o patrón que usa una persona para analizar algo.
  • 5. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 5 Paradigmas a Estudiar v Acercamiento funcional para la Comunicación Masiva v ¿Cómo las audiencias la utilizan? v ¿Qué beneficios reciben las personas de esto? v Acercamiento Crítico/cultural a la comunicación masiva v ¿Cuáles son las relaciones poder subyacentes? v ¿Como las interpreta la gente? v ¿Qué significa esto para la gente?
  • 6. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 6 Paradigmas a Estudiar v Ejemplo: Operación de Libertad Iraquí v Marzo 19, 2003 v La guerra dominó los reportes de los medios por 6 semanas v Perspectiva Funcionalista v ¿Por qué la gente observaba? v ¿Qué gratificacíón obtenían? v Perspectiva Crítica/Cultural v Preguntas de objetividad v Papel de la propiedad de los medios
  • 7. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 7 Análisis Funcionalista v Dos niveles de análisis v Macroanálisis v “Lente de amplio alcance” v ¿Cuál es la intención de la fuente? v ¿Cuál es el propósito de la comunicación? v Microanálisis v “Lente de primer plano” v ¿Qué es lo que recibe el receptor? v ¿Qué hace el receptor con lo que recibe?
  • 8. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 8 Funciones de la Comunicación Masiva en la Sociedad (macroanálisis) v Vigilancia v Vigilancia de entorno – ejemplo: reportes del clima y alertas v Vigilancia instrumental – ejemplo: precios del mercado de valores v Consecuencias v Rapidez de la propagación de la verdad o error v Mayoría de la noticias no son verificables por parte del receptor v Credibilidad y asignación de estatus
  • 9. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 9 Funciones de la Comunicación Masiva en la Sociedad (macroanálisis) v Interpretación v Inclusión selectiva v Expresión de puntos de vista y análisis v Vinculación v Compradores y vendedores– ejemplo: eBay v Comunidades especializadas– ejemplo: MMORPGs v Individuos y expertos v Dependencia excesiva
  • 10. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 10 Funciones de la Comunicación Masiva en la Sociedad (macroanálisis) v Transmisión de valores v También llamada función de socialización v Ejemplo: avisos publicitarios y maternidad v Entretenimiento v También llamada función de diversión v La diversión a través de la comunicación masiva tiene profundos efectos culturales
  • 11. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 11 Funciones de la Comunicación Masiva en la Sociedad (microanálisis) v En el nivel micro, el análisis funcional es llamado modelo de usos y gratificaciones v Las necesidades satisfechas por los medios se llaman gratificaciones mediales v Las encuestas son el método típico de investigación en este modelo.
  • 12. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 12 Funciones de la Comunicación Masiva en la Sociedad (microanálisis) v Conocimiento v Información sobre eventos actuales v Información general v Diversion v Estimulación v Liberación emocional v Utilidad social – tema de conversación v Evasión – creación de barreras v Relajación
  • 13. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 13 Condiciones del Acercamiento Funcional v Uso del medio por la audiencia depende de: v Contenido del mensaje v Contexto social v Enfoque asume varios aspectos: v Receptores controlan el uso de los medios v Medios compiten con otros satisfactores v La gente exterioriza sus motivaciones con precisión
  • 14. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 14 Estudios Crítico/Culturales v Contrasta con el análisis funcional v Más cualitativo v Más orientado a las humanidades v Macroanálitico v Papel de medios y su relación con: v Ideología v Politica vCultura vEstructura social
  • 15. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 15 Estudios Crítico/Culturales v Historia v Marx y la escuela de Frankfurt v 1930s – 40s v ¿Quién controla los medios de producción? v El Cambio Británico v 1950s – 60s v La relación entre medios/individuos es más compleja v Influencia del Movimiento Feminista v 1970s – 80s v Sesgo patriarcal es reforzado por los medios
  • 16. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 16 Estudios Crítico/Culturales v Cultura – valores comunes, creencias, reglas y suposiciones que unen grupos de personas v Texto – objeto de análisis (programas, películas, anuncios, libros) v Significado – interpretaciones que las audiencias hacen del texto.
  • 17. © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Slide 17 Estudios Crítico/Culturales v Polisemia – diferente persona, diferente significado v Ideología – conjunto de ideas o creencias referidos a temas sociales y políticos v Hegemonía – Relaciones de poder y dominación aceptadas por ambos grupos con negociación continua