SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú | Análisis del impacto de la
COVID-19 sobre el consumo con
datos en tiempo real
Información al 26 de julio de 2021
2
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0
10
20
30
40
50
60
70
-80
-60
-40
-20
0
20
40
60
ene.-20
feb.-20
mar.-20
abr.-20
jun.-20
jul.-20
ago.-20
sep.-20
oct.-20
dic.-20
ene.-21
feb.-21
mar.-21
may.-21
jun.-21
jul.-21
Inicio de
conf inamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. Se utiliza informaciónde los montos de compras con tarjetas de créditoy débito que realizan las familias y los retiros de cajeros y ventanilla. 2:
Cada f ase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica.
Fuente: BBVA
El indicador BBVA de consumo sugiere que en julio el gasto personal
se expandió a la tasa más alta observada en los últimos seis meses
 En julio, el indicador BBVA de consumo creció 17,1% en términos
reales con respecto a similar mes de 2019 (la comparación con
2019 permite un análisis “limpio” del efecto estadístico de una baja
base de comparación interanual por las medidas de aislamiento en
2020).
 El aumento del gasto de los hogares coincide con el incremento
que en los últimos meses registró la liquidez de las familias luego
de liberarse completamente los depósitos por Compensación por
Tiempo de Servicios (CTS, un esquema de protección contra el
desempleo) y de habilitarse nuevos retiros de los fondos de
pensiones, así como con la mejora de los indicadores sanitarios.
 Por componentes, las compras con tarjetas crecieron en 67% en
términos reales (respecto a similar mes de 2019), mientras que los
retiros de dinero lo hicieron en 2%.
 La participación del canal on-line en las compras se afianzó en
41%, en tanto que los gastos en alimentos, salud, y en bienes y
servicios para el hogar continúan mostrando una fuerte expansión.
INDICADOR BBVA DE CONSUMO 1, 2
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS
REALES)
Conf inamiento en
f ebrero
Var. % promedio mensual
ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21
Respecto a 2019 18.9% -7.9% 3.3% 2.8% 8.3% 3.8% 17.1%
Respecto a 2020 4.8% -20.0% 36.8% 97.0% 88.6% 26.5% 34.0%
3
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21
1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. 2: Se utiliza información de los montos de compras con tarjetas de crédito y débitoque realizan las familias. 3: Cada fase hacereferencia a las
etapas de reanudación de la actividad económica. 4: Consideraretiros a través de cajeros y de ventanilla.
Fuente: BBVA
Inicio de
conf inamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
En julio, las compras con tarjetas crecieron en 67% respecto a similar
mes de 2019, mientras que los retiros de dinero lo hicieron en 2%
COMPRAS CON TARJETAS 1, 2, 3
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS
REALES)
ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21
Respecto a 2019 43% 10% 37% 42% 52% 48% 67%
Respecto a 2020 24% -8% 90% 204% 140% 71% 60%
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21
Inicio de
conf inamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
MONTO TOTAL DE RETIROS DE DINERO 1, 3, 4
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS
REALES)
ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21
Respecto a 2019 11% -14% -8% -10% -6% -11% 2%
Respecto a 2020 -2% -24% 21% 66% 69% 11% 24%
Conf inamiento en
f ebrero
Conf inamiento en
f ebrero
Var. % promedio mensual Var. % promedio mensual
4
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
COMPRAS CON TARJETAS SEGÚN CANAL1, 2
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS
REALES)
En el mismo mes, el 41% de las compras con tarjetas se realizó de
manera on-line (antes de la pandemia solo 20% se hacía por este canal)
1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. Se utiliza informaciónde los montos de compras con tarjetas de créditoy débito que realizan las familias, de manera presencial y no presencial (on
line). 2: Cada f ase hace referenciaa las etapas de reanudación de la actividad económica.
Fuente: BBVA
PARTICIPACIÓN DE COMPRAS ON-LINE CON
TARJETAS 1, 2
(% DE COMPRAS TOTALES CON TARJETAS)
Inicio de
conf inamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
conf inamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
18%
41%
0
5
10
15
20
25
30
13%
18%
23%
28%
33%
38%
43%
48%
53%
58%
dic.-19 mar.-20 jun.-20 sep.-20 dic.-20 abr.-21 jul.-21
Promedio mensual
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-100%
-50%
0%
50%
100%
150%
200%
250%
300%
350%
ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21
Presencial Online
Conf inamiento en
f ebrero Conf inamiento en
f ebrero
20% de las
comprasse
realizaron
por el canal
online en el
año 2019
5
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Bsy Ss para el hogar incluye: decoración y muebles, jardinería, alquiler, lavandería, y
mascotas.
Fuente: BBVA
SUPERMERCADOS FARMACIAS Y BOTICAS
Gastos en alimentos, salud, y bienes y servicios para el hogar
continúan mostrando una fuerte expansión
En julio, los
gastos en
farmacias y
boticas
detuvieron su
desaceleración
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
Bs y Ss PARA EL HOGAR 3
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-150%
-100%
-50%
0%
50%
100%
150%
200%
250%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
COMPRAS CON TARJETAS 1, 2
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES)
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
6
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-120%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Incluyecompra de combustible, gasto en transporte público y taxis, mantenimiento de autos,
y otros.
Fuente: BBVA
Flexibilización de medidas de aislamiento favorece a que recuperación
del gasto en transporte, restaurantes y moda se consolide en julio…
TRANSPORTE3
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
COMPRAS CON TARJETAS 1, 2
(VAR % RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES)
RESTAURANTES
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
MODA
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
7
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
1: Inf ormación al 26 de julio de 2021.
2: Cada f ase hace referenciaa las etapas de reanudación de la actividad económica.
Fuente: BBVA
ALOJAMIENTO PASAJES EXCURSIONES (TOURS)
… que aumente el gasto en alojamiento y en el vinculado a turismo
(pasajes y excursiones), con este último cerca de niveles prepandemia
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-120%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-150%
-100%
-50%
0%
50%
100%
150%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-120%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
COMPRAS CON TARJETAS 1, 2
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES)
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
8
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-120%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-120%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Incluyecasinos y loterías, cine, teatro, clubs, deporte y gimnasios, museos, suscripciones, entre
otros
Fuente: BBVA
Gasto en servicios como entretenimiento, bares, y salones de belleza
también tiende a mejorar, aunque todavía sigue rezagado
BARES Y DISCOTECAS
ENTRETENIMIENTO 3
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
Inicio de
confinamiento
Fase
1
Fase
2
Fase
3
Fase
4
SALONES DE BELLEZA
0
20
00
40
00
60
00
80
00
10
000
12
000
14
000
16
000
18
000
20
000
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21
COMPRAS CON TARJETAS 1, 2
(VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES)
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
Confinamiento en
febrero
9
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
dic.-19 ene.-20 feb.-20 abr.-20 may.-20 jul.-20 ago.-20 sep.-20 nov.-20 dic.-20 ene.-21 mar.-21 abr.-21 jun.-21 jul.-21
Alimentos
Salud
Servicios públicos
residenciales
Hogar
Educación
Transporte
Entretenimiento
Moda y belleza
Viajes
En julio, la participación del gasto en los distintos rubros se mantuvo
relativamente estable en comparación con la del mes previo
1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. No considera pagos legales y de tributación, pagos financieros, EPS y seguros.
Fuente: BBVA
COMPRAS CON TARJETAS SEGÚN CATEGORÍA DE BIEN O SERVICIO 1
(% TOTAL DE COMPRAS)
13%
9%
10%
10%
6%
7%
5%
10%
29%
5%
13%
6%
10%
4%
12%
6%
10%
35%
Dic-20
Dic -19
10%
10%
6%
10%
4%
11%
5%
10%
33%
Jul-21
9%
10%
6%
11%
4%
11%
6%
11%
33%
Jun-21
10
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
El indicador BBVA de consumo sugiere que el consumo privado
mejoró de manera importante en el segundo trimestre del año
CONSUMO PRIVADO E INDICADOR BBVA DE CONSUMO 1
(VAR. % INTERANUAL, EN TÉRMINOS REALES)
1: El indicador BBVA de Consumo agrupa la información de compras contarjetas y los retiros de efectivo. Información al 26 de julio de 2021.
Fuente: BCRP y BBVA
 El indicador de consumo de BBVA Research
apunta a que, en el segundo trimestre de 2021, el
gasto de consumo que realizan las familias habría
continuado con la recuperación observada desde
el tercer trimestre de 2020.
 La mejora interanual del consumo privado en el
2T-21 se debe a que la base de comparación
interanual (abril, mayo y junio de 2020) es muy
baja (por la cuarentena estricta en abril y la poca
flexibilización de la misma en mayo y junio).
 De manera adicional, el avance del consumo
privado se apoya en la mejora de los indicadores
sanitarios, la flexibilización de las medidas de
aislamiento, y el aumento de la liquidez de las
familias en los últimos meses (liberación de CTS y
habilitación para retiros de fondos de pensiones).
-3.9
4.4
64.1
-1.5
2.2
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
T2-17
T3-17
T4-17
T1-18
T2-18
T3-18
T4-18
T1-19
T2-19
T3-19
T4-19
T1-20
T2-20
T3-20
T4-20
T1-21
T2-21
Indicador BBVA de consumo Consumo privado (eje der.)
Perú | Análisis del impacto de la
COVID-19 sobre el consumo con
datos en tiempo real
Información al 26 de julio de 2021
12
BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición
Aviso Legal
El presente documento,elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos, opinioneso estimacionesreferidasa la fecha del mismo, de
elaboración propia o procedenteso basadasen fuentesque consideramosfiables, sin que hayan sido objeto de verificación ind ependiente por BBVA. BBVA,por tanto, no ofrece garantía,
expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridado corrección.
Las estimacionesque este documento puede contener han sido realizadasconforme a metodologíasgeneralmenteaceptadasy deben tomarse como tales, esdecir, como previsioneso
proyecciones. La evoluciónhistórica de lasvariableseconómicas(positiva o negativa) no garantiza unaevolución equivalente en el futuro.
El contenidode este documento está sujeto a cambiossin previo aviso en función,por ejemplo, del contexto económicoo lasf luctuacionesdel mercado. BBVAno asume compromiso
alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esoscambios.
BBVA no asume responsabilidadalgunapor cualquier pérdida,directao indirecta,que pudiera resultar del uso de este documen to o de su contenido.
Ni el presente documento,ni su contenido, constituyen unaoferta, invitacióno solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interésalguno en activoso instrumentosfinancieros, ni pueden
servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Especialmente en lo quese refiere a la inversión en activosfinancierosque pudieranestar relacionadoscon lasvariableseconómicasque este documento puededesarrollar, loslectores
deben ser conscientesde que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar susdecisionesde inversión y que laspersonas o entidadesque potencialmente les
puedan ofrecer productosde inversión serán lasobligadaslegalmentea proporcionarlestoda la información quenecesitenpara esta toma de decisión.
El contenidodel presente documentoestá protegido por la legislación de propiedadintelectual.Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución,
comunicaciónpública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvíoo la utilización de cualquier naturaleza,por cualquier medio o procedimiento, salvo en loscasos en que esté
legalmentepermitidoo sea autorizado expresamentepor BBVA.

Más contenido relacionado

Similar a Peru analisis-en-tiempo-real-del-impacto-del-covid-19-sobre-el-consumo julio-30-07-2021

PanoramaComercialJulio.pdf
PanoramaComercialJulio.pdfPanoramaComercialJulio.pdf
PanoramaComercialJulio.pdf
CamiloCedeoDavila
 
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] ExperienceSilvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
presentacion-2022-07-14.pdf
presentacion-2022-07-14.pdfpresentacion-2022-07-14.pdf
presentacion-2022-07-14.pdf
AbigailRamirez92
 
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdfperspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
SantosTinocoAstuhuam
 
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Nelson Perez Alonso
 
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
Camilo Herrera
 
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptxCHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
RaulalbertoMelgaruze
 
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en eneroLa inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
Eduardo Nelson German
 
macroeconomia.pdf
macroeconomia.pdfmacroeconomia.pdf
macroeconomia.pdf
willy660156
 
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdfRADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
Pierre Villacis
 
Los precios en septiembre en La Rioja
Los precios en septiembre en La RiojaLos precios en septiembre en La Rioja
Los precios en septiembre en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Círculo de Empresarios
 
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAmMonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
RankingsLatAm
 
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021 Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
Eduardo Nelson German
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del paísHerrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
Economis
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Economis
 
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceGeorge Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Eduardo Nelson German
 

Similar a Peru analisis-en-tiempo-real-del-impacto-del-covid-19-sobre-el-consumo julio-30-07-2021 (20)

PanoramaComercialJulio.pdf
PanoramaComercialJulio.pdfPanoramaComercialJulio.pdf
PanoramaComercialJulio.pdf
 
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] ExperienceSilvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
 
presentacion-2022-07-14.pdf
presentacion-2022-07-14.pdfpresentacion-2022-07-14.pdf
presentacion-2022-07-14.pdf
 
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdfperspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
perspectivas macros 2022 presentacion-2022-07-14.pdf
 
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
Clima de negocios en la Ciudad de Buenos Aires_3trim2018
 
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
 
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptxCHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
CHOQUECOTA MODELO DE DATOS PARA ASIS.pptx
 
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en eneroLa inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
La inflación en el NOA, que incluye a La Rioja, fue del 6,3% en enero
 
macroeconomia.pdf
macroeconomia.pdfmacroeconomia.pdf
macroeconomia.pdf
 
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdfRADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
RADIOGRAFIA ECONOMICA Y SOCIAL I TRIMESTRE 2022.pdf
 
Los precios en septiembre en La Rioja
Los precios en septiembre en La RiojaLos precios en septiembre en La Rioja
Los precios en septiembre en La Rioja
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021Perspectivas economía globa y española 2T 2021
Perspectivas economía globa y española 2T 2021
 
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAmMonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
 
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021 Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
Ranking de gobernadores e intendentes Julio 2021
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del paísHerrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
Herrera Ahuad y Stelatto siguen entre los mejores valorados del país
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
 
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperienceGeorge Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
George Lever - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
 
Inflacion junio
Inflacion junioInflacion junio
Inflacion junio
 
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
Informe de Recaudaciones Provinciales Octubre 2020
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Peru analisis-en-tiempo-real-del-impacto-del-covid-19-sobre-el-consumo julio-30-07-2021

  • 1. Perú | Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real Información al 26 de julio de 2021
  • 2. 2 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0 10 20 30 40 50 60 70 -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 jun.-20 jul.-20 ago.-20 sep.-20 oct.-20 dic.-20 ene.-21 feb.-21 mar.-21 may.-21 jun.-21 jul.-21 Inicio de conf inamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. Se utiliza informaciónde los montos de compras con tarjetas de créditoy débito que realizan las familias y los retiros de cajeros y ventanilla. 2: Cada f ase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. Fuente: BBVA El indicador BBVA de consumo sugiere que en julio el gasto personal se expandió a la tasa más alta observada en los últimos seis meses  En julio, el indicador BBVA de consumo creció 17,1% en términos reales con respecto a similar mes de 2019 (la comparación con 2019 permite un análisis “limpio” del efecto estadístico de una baja base de comparación interanual por las medidas de aislamiento en 2020).  El aumento del gasto de los hogares coincide con el incremento que en los últimos meses registró la liquidez de las familias luego de liberarse completamente los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS, un esquema de protección contra el desempleo) y de habilitarse nuevos retiros de los fondos de pensiones, así como con la mejora de los indicadores sanitarios.  Por componentes, las compras con tarjetas crecieron en 67% en términos reales (respecto a similar mes de 2019), mientras que los retiros de dinero lo hicieron en 2%.  La participación del canal on-line en las compras se afianzó en 41%, en tanto que los gastos en alimentos, salud, y en bienes y servicios para el hogar continúan mostrando una fuerte expansión. INDICADOR BBVA DE CONSUMO 1, 2 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) Conf inamiento en f ebrero Var. % promedio mensual ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21 Respecto a 2019 18.9% -7.9% 3.3% 2.8% 8.3% 3.8% 17.1% Respecto a 2020 4.8% -20.0% 36.8% 97.0% 88.6% 26.5% 34.0%
  • 3. 3 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21 1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. 2: Se utiliza información de los montos de compras con tarjetas de crédito y débitoque realizan las familias. 3: Cada fase hacereferencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 4: Consideraretiros a través de cajeros y de ventanilla. Fuente: BBVA Inicio de conf inamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 En julio, las compras con tarjetas crecieron en 67% respecto a similar mes de 2019, mientras que los retiros de dinero lo hicieron en 2% COMPRAS CON TARJETAS 1, 2, 3 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21 Respecto a 2019 43% 10% 37% 42% 52% 48% 67% Respecto a 2020 24% -8% 90% 204% 140% 71% 60% 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21 Inicio de conf inamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 MONTO TOTAL DE RETIROS DE DINERO 1, 3, 4 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) ene.21 f eb.21 mar.21 abr.21 may -21 jun-21 jul-21 Respecto a 2019 11% -14% -8% -10% -6% -11% 2% Respecto a 2020 -2% -24% 21% 66% 69% 11% 24% Conf inamiento en f ebrero Conf inamiento en f ebrero Var. % promedio mensual Var. % promedio mensual
  • 4. 4 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición COMPRAS CON TARJETAS SEGÚN CANAL1, 2 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) En el mismo mes, el 41% de las compras con tarjetas se realizó de manera on-line (antes de la pandemia solo 20% se hacía por este canal) 1: Inf ormación diariaal 26 de julio de 2021, promedio móvil 7 días. Se utiliza informaciónde los montos de compras con tarjetas de créditoy débito que realizan las familias, de manera presencial y no presencial (on line). 2: Cada f ase hace referenciaa las etapas de reanudación de la actividad económica. Fuente: BBVA PARTICIPACIÓN DE COMPRAS ON-LINE CON TARJETAS 1, 2 (% DE COMPRAS TOTALES CON TARJETAS) Inicio de conf inamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de conf inamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 18% 41% 0 5 10 15 20 25 30 13% 18% 23% 28% 33% 38% 43% 48% 53% 58% dic.-19 mar.-20 jun.-20 sep.-20 dic.-20 abr.-21 jul.-21 Promedio mensual 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -100% -50% 0% 50% 100% 150% 200% 250% 300% 350% ene.-20 abr.-20 jul.-20 oct.-20 ene.-21 abr.-21 jul.-21 Presencial Online Conf inamiento en f ebrero Conf inamiento en f ebrero 20% de las comprasse realizaron por el canal online en el año 2019
  • 5. 5 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Bsy Ss para el hogar incluye: decoración y muebles, jardinería, alquiler, lavandería, y mascotas. Fuente: BBVA SUPERMERCADOS FARMACIAS Y BOTICAS Gastos en alimentos, salud, y bienes y servicios para el hogar continúan mostrando una fuerte expansión En julio, los gastos en farmacias y boticas detuvieron su desaceleración 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 Bs y Ss PARA EL HOGAR 3 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -150% -100% -50% 0% 50% 100% 150% 200% 250% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 COMPRAS CON TARJETAS 1, 2 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero
  • 6. 6 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Incluyecompra de combustible, gasto en transporte público y taxis, mantenimiento de autos, y otros. Fuente: BBVA Flexibilización de medidas de aislamiento favorece a que recuperación del gasto en transporte, restaurantes y moda se consolide en julio… TRANSPORTE3 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 COMPRAS CON TARJETAS 1, 2 (VAR % RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) RESTAURANTES Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 MODA 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero
  • 7. 7 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada f ase hace referenciaa las etapas de reanudación de la actividad económica. Fuente: BBVA ALOJAMIENTO PASAJES EXCURSIONES (TOURS) … que aumente el gasto en alojamiento y en el vinculado a turismo (pasajes y excursiones), con este último cerca de niveles prepandemia 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -150% -100% -50% 0% 50% 100% 150% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 COMPRAS CON TARJETAS 1, 2 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero
  • 8. 8 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. 2: Cada fase hace referencia a las etapas de reanudación de la actividad económica. 3: Incluyecasinos y loterías, cine, teatro, clubs, deporte y gimnasios, museos, suscripciones, entre otros Fuente: BBVA Gasto en servicios como entretenimiento, bares, y salones de belleza también tiende a mejorar, aunque todavía sigue rezagado BARES Y DISCOTECAS ENTRETENIMIENTO 3 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio de confinamiento Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 SALONES DE BELLEZA 0 20 00 40 00 60 00 80 00 10 000 12 000 14 000 16 000 18 000 20 000 -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% ene.-20 may.-20 oct.-20 feb.-21 jul.-21 COMPRAS CON TARJETAS 1, 2 (VAR. % RESPECTO AL MISMOPERIODO DE 2019, EN TÉRMINOS REALES) Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero Confinamiento en febrero
  • 9. 9 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% dic.-19 ene.-20 feb.-20 abr.-20 may.-20 jul.-20 ago.-20 sep.-20 nov.-20 dic.-20 ene.-21 mar.-21 abr.-21 jun.-21 jul.-21 Alimentos Salud Servicios públicos residenciales Hogar Educación Transporte Entretenimiento Moda y belleza Viajes En julio, la participación del gasto en los distintos rubros se mantuvo relativamente estable en comparación con la del mes previo 1: Inf ormación al 26 de julio de 2021. No considera pagos legales y de tributación, pagos financieros, EPS y seguros. Fuente: BBVA COMPRAS CON TARJETAS SEGÚN CATEGORÍA DE BIEN O SERVICIO 1 (% TOTAL DE COMPRAS) 13% 9% 10% 10% 6% 7% 5% 10% 29% 5% 13% 6% 10% 4% 12% 6% 10% 35% Dic-20 Dic -19 10% 10% 6% 10% 4% 11% 5% 10% 33% Jul-21 9% 10% 6% 11% 4% 11% 6% 11% 33% Jun-21
  • 10. 10 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición El indicador BBVA de consumo sugiere que el consumo privado mejoró de manera importante en el segundo trimestre del año CONSUMO PRIVADO E INDICADOR BBVA DE CONSUMO 1 (VAR. % INTERANUAL, EN TÉRMINOS REALES) 1: El indicador BBVA de Consumo agrupa la información de compras contarjetas y los retiros de efectivo. Información al 26 de julio de 2021. Fuente: BCRP y BBVA  El indicador de consumo de BBVA Research apunta a que, en el segundo trimestre de 2021, el gasto de consumo que realizan las familias habría continuado con la recuperación observada desde el tercer trimestre de 2020.  La mejora interanual del consumo privado en el 2T-21 se debe a que la base de comparación interanual (abril, mayo y junio de 2020) es muy baja (por la cuarentena estricta en abril y la poca flexibilización de la misma en mayo y junio).  De manera adicional, el avance del consumo privado se apoya en la mejora de los indicadores sanitarios, la flexibilización de las medidas de aislamiento, y el aumento de la liquidez de las familias en los últimos meses (liberación de CTS y habilitación para retiros de fondos de pensiones). -3.9 4.4 64.1 -1.5 2.2 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 T2-17 T3-17 T4-17 T1-18 T2-18 T3-18 T4-18 T1-19 T2-19 T3-19 T4-19 T1-20 T2-20 T3-20 T4-20 T1-21 T2-21 Indicador BBVA de consumo Consumo privado (eje der.)
  • 11. Perú | Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real Información al 26 de julio de 2021
  • 12. 12 BBVA Research / Perú | Análisis del impacto delCOVID-19 sobre el consumo condatos en tiemporeal y de alta definición Aviso Legal El presente documento,elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos, opinioneso estimacionesreferidasa la fecha del mismo, de elaboración propia o procedenteso basadasen fuentesque consideramosfiables, sin que hayan sido objeto de verificación ind ependiente por BBVA. BBVA,por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridado corrección. Las estimacionesque este documento puede contener han sido realizadasconforme a metodologíasgeneralmenteaceptadasy deben tomarse como tales, esdecir, como previsioneso proyecciones. La evoluciónhistórica de lasvariableseconómicas(positiva o negativa) no garantiza unaevolución equivalente en el futuro. El contenidode este documento está sujeto a cambiossin previo aviso en función,por ejemplo, del contexto económicoo lasf luctuacionesdel mercado. BBVAno asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esoscambios. BBVA no asume responsabilidadalgunapor cualquier pérdida,directao indirecta,que pudiera resultar del uso de este documen to o de su contenido. Ni el presente documento,ni su contenido, constituyen unaoferta, invitacióno solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interésalguno en activoso instrumentosfinancieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Especialmente en lo quese refiere a la inversión en activosfinancierosque pudieranestar relacionadoscon lasvariableseconómicasque este documento puededesarrollar, loslectores deben ser conscientesde que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar susdecisionesde inversión y que laspersonas o entidadesque potencialmente les puedan ofrecer productosde inversión serán lasobligadaslegalmentea proporcionarlestoda la información quenecesitenpara esta toma de decisión. El contenidodel presente documentoestá protegido por la legislación de propiedadintelectual.Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicaciónpública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvíoo la utilización de cualquier naturaleza,por cualquier medio o procedimiento, salvo en loscasos en que esté legalmentepermitidoo sea autorizado expresamentepor BBVA.