SlideShare una empresa de Scribd logo
PET o PETE
(Tereftalato de polietileno).
Código de identificación.
En 1988 la Society of Plastics introdujo un sistema de
codificación para ayudar a los fabricantes y a todos los
que reciclaban a identificar las distintas clases de
envoltorios de plástico.
.
Este fue el origen de los minúsculos números
que encontramos hoy en la parte inferior de los
botellas, los botes y otros recipientes
Productos que se elaboran:
-Botellas de plástico.
-Envases de bebidas, alimentos, aceites, cosméticos,
detergentes, para productos farmacéuticos, productos
para el hogar y aquellos de higiene personal.
-El PET se emplea en telas tejidas y cuerdas, partes para
cinturones, hilos de costura y refuerzo de llantas.
-En la industria textil, la fibra de poliéster.
-En mangueras.
-En cerdas de brochas para pinturas y cepillos industriales.
Reciclaje de PET.
En 2017 en México de las 768.000 toneladas de consumo nacional
aparente de PET para envases, se recuperaron 445.000 toneladas,
es decir, 58%. Colocándonos como el país de América Latina que
más recupera este plástico para reciclar.
Actualmente existen 16 empresas recicladoras en el país que
consumen el 60,1% de los plásticos reciclados y solo se exporta el
39% (antes la mayoría del plástico recuperado se exportaba a China y Estados Unidos).
El 20% de los envases de PET ya son de material reciclado, y cada
vez se utiliza menos PET virgen para fabricar un solo contenedor.

Más contenido relacionado

Similar a PET

Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Patricia Marino
 
Reciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticosReciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticos
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Plasticspan
PlasticspanPlasticspan
Plasticspan
tecnocaniza
 
Pet
PetPet
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dulcehdatorres
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
samylueliz89
 
Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)
miroli
 
triptico
tripticotriptico
triptico
Alvarez998
 
RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
Camilo489547
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Restrepo
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
El PET
El PETEl PET
El PET
Salazarp
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
guestbe0031
 
El reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momentoEl reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momento
nancy2000sm
 
Programa De Reciclaje
Programa De ReciclajePrograma De Reciclaje
Programa De Reciclaje
Mario Toledano
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Samuel Vega Vega
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
Jorge Tirado
 
Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2Reciclaje tic 2
Proyecto de pet o pete
Proyecto de pet o peteProyecto de pet o pete
Proyecto de pet o pete
dobleefe
 

Similar a PET (20)

Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 
Reciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticosReciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticos
 
Plasticspan
PlasticspanPlasticspan
Plasticspan
 
Pet
PetPet
Pet
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 
Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
El PET
El PETEl PET
El PET
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
El reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momentoEl reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momento
 
Programa De Reciclaje
Programa De ReciclajePrograma De Reciclaje
Programa De Reciclaje
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Reciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartónReciclaje de pet y cartón
Reciclaje de pet y cartón
 
Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2Reciclaje tic 2
Reciclaje tic 2
 
Proyecto de pet o pete
Proyecto de pet o peteProyecto de pet o pete
Proyecto de pet o pete
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

PET

  • 1. PET o PETE (Tereftalato de polietileno).
  • 2. Código de identificación. En 1988 la Society of Plastics introdujo un sistema de codificación para ayudar a los fabricantes y a todos los que reciclaban a identificar las distintas clases de envoltorios de plástico. . Este fue el origen de los minúsculos números que encontramos hoy en la parte inferior de los botellas, los botes y otros recipientes
  • 3. Productos que se elaboran: -Botellas de plástico. -Envases de bebidas, alimentos, aceites, cosméticos, detergentes, para productos farmacéuticos, productos para el hogar y aquellos de higiene personal. -El PET se emplea en telas tejidas y cuerdas, partes para cinturones, hilos de costura y refuerzo de llantas. -En la industria textil, la fibra de poliéster. -En mangueras. -En cerdas de brochas para pinturas y cepillos industriales.
  • 4. Reciclaje de PET. En 2017 en México de las 768.000 toneladas de consumo nacional aparente de PET para envases, se recuperaron 445.000 toneladas, es decir, 58%. Colocándonos como el país de América Latina que más recupera este plástico para reciclar. Actualmente existen 16 empresas recicladoras en el país que consumen el 60,1% de los plásticos reciclados y solo se exporta el 39% (antes la mayoría del plástico recuperado se exportaba a China y Estados Unidos). El 20% de los envases de PET ya son de material reciclado, y cada vez se utiliza menos PET virgen para fabricar un solo contenedor.