SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Actualmente el reciclaje del PET se ha convertido en un aliado para mantener la limpieza pública y mejoramiento del ambiente y nos esta ayudando a crear una cultura que nos lleva a un manejo sustentable de la industria. Científicos Mexicanos desarrollaron una tecnología para poder procesar dicho material, lo cual podría tener gran impacto en una amplia gama de sectores industriales en el país, desde el agroindustrial y farmacéutico, hasta el cosmetológico y de construcción, donde podrían emplearse los productos obtenidos del reciclado. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 	Uno de los tantos beneficios que se pueden obtener al reciclar este plástico es la fabricación de varas para la siembra de jitomate. Este cultivo es uno de los más importantes en México y se destinan más de 35 mil hectáreas para este fin. Cada hectárea necesita alrededor de tres mil varas para que la planta se enrede y los jitomates no se malogren por estar en contacto con el suelo, este mismo beneficio puede utilizarse para los cultivos de plátano, fresas, frijoles chayotes, que son plantas trepadoras y se necesitan cortar arboles para sacar las varas que utilizan.  	En la actualidad, estas varas son de madera y duran aproximadamente un año, pero con esta tecnología pueden producirse con plásticos reciclados como polietileno de alta densidad, polipropileno, polietilen tereftalato (PET) de botellas de bebidas, etcétera, con una duración mayor a cinco años. Las mismas cajas para el traslado y almacenaje de estas hortalizas pueden producirse con los mismos nano compuestos poliméricos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Otros beneficios 	Pueden fabricarse láminas para la agroindustria; con el polipropileno recubrimiento para cables; del polietileno de alta densidad es apto para realizar durmientes para ferrocarril. Debido a esto se han establecido pláticas con gobiernos de algunas entidades del país interesadas en el reciclado de los plásticos, porque es una tecnología no sólo barata sino que también aporta soluciones a muchos de los problemas que ellos tienen. 	De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI) e Info Plas, durante 2006 se fabricaron cuatro mil 32 millones de toneladas de productos plásticos en México de las cuales sólo cerca de 14 por ciento es reciclada o enviada a países como China, India e Italia para su reutilización. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Beneficios Médicos La manufactura de válvulas cardiacas, en especial en sus componentes plásticos que deben ser radio-opacos, es decir, que bajo los rayos X pueden ser observados. “Si esta parte se fractura, tiene calcificación o sufre algún daño, no es necesario esperar hasta que la válvula falle, ya que puede prevenirse el mal funcionamiento. 	Actualmente hay quienes  trabajan en la fase experimental de producción de filamentos de alta rigidez hechos de resinas termo fijas nano compuestas. El objetivo es usar estos filamentos como sustitutos de agujas hipodérmicas para catéteres y jeringas.  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Propiedades del PET Procesable por soplado, inyección, extrusión. Apto para producir frascos, botellas, películas, láminas, planchas y piezas. Transparencia y brillo con efecto lupa.  Excelentes propiedades mecánicas.  Barrera de los gases.  Biorientable-cristalizable.  Esterilizable por gamma y óxido de etileno.  Costo/ performance.  Ranqueado N°1 en reciclado.  Liviano  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Propiedades Únicas Claridad, brillo Transparencia Barrera a gases y aromas, Impacto, termoformabilidad, Fácil de imprimir con tintas,  Permite cocción en microondas Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Características del PET Biorientación Permite lograr propiedades mecánicas y de barrera con optimización de espesores. Cristalización Permite lograr resistencia térmica para utilizar bandejas termoformadas en hornos a elevadas temperaturas de cocción. Esterilización El PET resiste esterilización química con óxido de etileno y radiación gamma Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Alternativas Ecológicas ,[object Object]
Reúso de molienda
Fibras
Polioles para poliuretanos
Poliésteres no saturados
Envases no alimenticios
Alcohólisis/ Metanólisis
Incineración. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Usos Gaseosas, Dentífricos, Lociones, Polvos , Talcos, Aguas,  Jugos, Shampoo, Vinos, Aceites Comestibles, Medicinas, Productos capilares, Fármacos, Industria de la alimentación, Laboratorios de cosmética y Farmacéuticos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México En este punto haremos mención a las noticias mas relevantes referentes al reciclaje del PET, cómo funciona y que posibles mejoras es posible hacer dentro del mismo sistema para que sea redituable para la sociedad en general. Algunos embotelladores aun se mantienen al margen de las medidas de reciclaje del PET, la próxima aparición de medidas de control para el manejo de envases es una amenaza para algunos de estos embotelladores y es posible que si no se encuentran debidamente organizados para competir con estos estándares, pueden tener problemas para mantenerse competitivos en el mercado.  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México La explosiva generación de desechos de PET (tereftalato de polietileno) ha creado un mercado de reciclado cuyo valor potencial asciende a 700 millones de dólares anuales; sin embargo, hasta el momento sólo se aprovecha el 15 por ciento de las 500 mil toneladas que se producen en el país.  Los residuos de envases de PET con base en cifras oficiales sólo representan el 1.5% en peso y del 7 a 10% el volumen del total de los residuos en el relleno sanitario. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Las principales empresas fabricantes de refrescos, agua purificada, agua mineral, salsas y aderezos, usuarios de envases de PET, participan a través del Plan de Manejo de los Residuos de Envases de PET de tipo voluntario y proactivo, basado en la responsabilidad compartida administrado por ECOCE, A.C. (Economía y Compromiso Empresarial) a partir de Septiembre del 2002.  ECOCE A.C. es una Asociación civil sin fines de lucro con recibos deducibles de impuestos y autorizada para recibir donativos.  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México ECOCE para vacunarse contra la volatilidad del precio del PET se comprometió a establecer un precio de garantía para el PET reciclado. Éste no puede ser menor al peso por kilogramo .  Para asegurar el abasto, se pensó en que las empresas usuarias de los envases de PET, por cada kilogramo que pongan en el mercado, contribuyan con un peso. De esta forma se haría un fondo que apoyaría la compraventa del PET. Por ahora, Coca-Cola, Pepsi-Cola, Del Valle, Garci Crespo, Derivados de Frutas, Bonafont y Electropura se han mostrado accesibles a esta propuesta.  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
PET UN ALIADO EN LA  CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Las plantas en operación de ECOCE hasta el cierre del 2003 son: Valle de México, que atiende al D.F., Estado de México, Morelos e Hidalgo; Monterrey, para Nuevo León y este de Coahuila; Guadalajara, para Jalisco, Colima, Nayarit y norte de Michoacán; San Luis Potosí, para todo el estado y Aguascalientes; Veracruz, para centro y sur del estado; Cancún, para el corredor turístico y Riviera Maya; Tampico, para el centro y sur de Tamaulipas, así como norte de Veracruz, y Acapulco, para centro y sur del estado de Guerrero .  Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bolsas d2w
Presentacion bolsas d2wPresentacion bolsas d2w
Presentacion bolsas d2w
Alvaro Sandoval
 
Reuso de pet
Reuso de petReuso de pet
Reuso de petlagaher
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ConexiónReciclado
 
Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Ana291097
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)MANUEL GARCIA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Restrepo
 
Pets a Chile
Pets a ChilePets a Chile
Pets a Chile
Brox Technology
 
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticosd2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
Milenio Tres S.A.
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
Irving Rosado Velázquez
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Miel Cuello
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
envase y medio ambiente
envase y medio ambienteenvase y medio ambiente
envase y medio ambiente
Paola Palomo
 
Recoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet MexicoRecoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet Mexico
Albert Norman
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en pueblasamylueliz89
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enkakrissato89
 
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
squalo1988
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion bolsas d2w
Presentacion bolsas d2wPresentacion bolsas d2w
Presentacion bolsas d2w
 
Reuso de pet
Reuso de petReuso de pet
Reuso de pet
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
 
Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
 
ECOPET
ECOPET ECOPET
ECOPET
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Pets a Chile
Pets a ChilePets a Chile
Pets a Chile
 
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticosd2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
d2w: Tecnología oxo-biodegradable para plásticos
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
envase y medio ambiente
envase y medio ambienteenvase y medio ambiente
envase y medio ambiente
 
Recoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet MexicoRecoleccion de pet Mexico
Recoleccion de pet Mexico
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
 
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
Tesis-Recicladora industrial pet (lucio alejandro cruz fierro)
 
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticosMilenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
Milenio Tres S.A.: Distribuidor para Centroamérica de aditivos para plásticos
 

Destacado

Pet scan con 18F- fluoro-L-dopa
Pet scan con 18F- fluoro-L-dopaPet scan con 18F- fluoro-L-dopa
Pet scan con 18F- fluoro-L-dopa
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
PET - Ideas contra la basura
PET - Ideas contra la basuraPET - Ideas contra la basura
PET - Ideas contra la basuraAmigos del Parque
 
Reciclaje de plástico
Reciclaje de plásticoReciclaje de plástico
Reciclaje de plástico
Taelma Cecilia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Erika León
 
El reciclaje: la mejor solución
El reciclaje: la mejor soluciónEl reciclaje: la mejor solución
El reciclaje: la mejor solución
Polyphemus Morpho
 
ConstruccióN Con Pet
ConstruccióN Con PetConstruccióN Con Pet
ConstruccióN Con Pet
Alejandro Tinajero
 
154. problemática del pet
154. problemática del pet154. problemática del pet
154. problemática del petdec-admin
 
El reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plásticoEl reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plásticodec-admin
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
Taniiaa' Lugoo
 
Presentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticoPresentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticonoeelya
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
David_ok032
 
Compact PET For Schools Teacher's book
Compact PET For Schools Teacher's bookCompact PET For Schools Teacher's book
Compact PET For Schools Teacher's book
vicvalmi
 

Destacado (16)

Pet scan con 18F- fluoro-L-dopa
Pet scan con 18F- fluoro-L-dopaPet scan con 18F- fluoro-L-dopa
Pet scan con 18F- fluoro-L-dopa
 
PET - Ideas contra la basura
PET - Ideas contra la basuraPET - Ideas contra la basura
PET - Ideas contra la basura
 
Reciclaje de Plástico
Reciclaje de PlásticoReciclaje de Plástico
Reciclaje de Plástico
 
Reciclaje de plástico
Reciclaje de plásticoReciclaje de plástico
Reciclaje de plástico
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
EL PET
EL PETEL PET
EL PET
 
El reciclaje: la mejor solución
El reciclaje: la mejor soluciónEl reciclaje: la mejor solución
El reciclaje: la mejor solución
 
PET
PETPET
PET
 
ConstruccióN Con Pet
ConstruccióN Con PetConstruccióN Con Pet
ConstruccióN Con Pet
 
154. problemática del pet
154. problemática del pet154. problemática del pet
154. problemática del pet
 
El reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plásticoEl reciclaje de botellas de plástico
El reciclaje de botellas de plástico
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Presentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plasticoPresentacion de reciclaje de plastico
Presentacion de reciclaje de plastico
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
 
Compact PET For Schools Teacher's book
Compact PET For Schools Teacher's bookCompact PET For Schools Teacher's book
Compact PET For Schools Teacher's book
 

Similar a Aliado pet

Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big DataConcienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Victoria López
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dulcehdatorres
 
Programa De Reciclaje
Programa De ReciclajePrograma De Reciclaje
Programa De Reciclaje
Mario Toledano
 
Día Mundial del reciclaje
Día Mundial del reciclajeDía Mundial del reciclaje
Día Mundial del reciclaje
Coca-Cola de México
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
RocioSaraki
 
PetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
PetStar se adhiere a la Carta de la TierraPetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
PetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
Coca-Cola de México
 
Tetra pak papelera istmeña (1)
Tetra pak papelera istmeña (1)Tetra pak papelera istmeña (1)
Tetra pak papelera istmeña (1)Odalys Mabel
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentablesCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México
 
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
Atahualpa Fernández
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
miyasa-28
 
Proyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribeProyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribe
uribegallardo25
 
Elaborado por 14578745744556445hola
Elaborado por 14578745744556445holaElaborado por 14578745744556445hola
Elaborado por 14578745744556445hola
chuchinjuan
 
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugarProyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugarWill Estrada Farías
 
El reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momentoEl reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momento
nancy2000sm
 
Coca-Cola celebra 10 años de IMER
Coca-Cola celebra 10 años de IMERCoca-Cola celebra 10 años de IMER
Coca-Cola celebra 10 años de IMER
Coca-Cola de México
 
Compostaje en zonas frías
Compostaje en zonas fríasCompostaje en zonas frías
Compostaje en zonas frías
Sebastian Tapia
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoKarina
 

Similar a Aliado pet (20)

Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big DataConcienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Programa De Reciclaje
Programa De ReciclajePrograma De Reciclaje
Programa De Reciclaje
 
Día Mundial del reciclaje
Día Mundial del reciclajeDía Mundial del reciclaje
Día Mundial del reciclaje
 
Compu (1)
Compu (1)Compu (1)
Compu (1)
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
 
PetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
PetStar se adhiere a la Carta de la TierraPetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
PetStar se adhiere a la Carta de la Tierra
 
Tetra pak papelera istmeña (1)
Tetra pak papelera istmeña (1)Tetra pak papelera istmeña (1)
Tetra pak papelera istmeña (1)
 
Botellas de agua
Botellas de aguaBotellas de agua
Botellas de agua
 
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentablesCoca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
Coca-Cola de México, Informe de Sustentabilidad 2011- Empaques sustentables
 
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
Atahualpa Fernández - Mexico mejora envases autodegradables con mayor planta ...
 
Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2Construccion proyecto 2
Construccion proyecto 2
 
Proyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribeProyeccion del pet cinthia uribe
Proyeccion del pet cinthia uribe
 
Elaborado por 14578745744556445hola
Elaborado por 14578745744556445holaElaborado por 14578745744556445hola
Elaborado por 14578745744556445hola
 
pet
petpet
pet
 
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugarProyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
 
El reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momentoEl reciclaje de pet está en su mejor momento
El reciclaje de pet está en su mejor momento
 
Coca-Cola celebra 10 años de IMER
Coca-Cola celebra 10 años de IMERCoca-Cola celebra 10 años de IMER
Coca-Cola celebra 10 años de IMER
 
Compostaje en zonas frías
Compostaje en zonas fríasCompostaje en zonas frías
Compostaje en zonas frías
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Aliado pet

  • 1. TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 2. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Actualmente el reciclaje del PET se ha convertido en un aliado para mantener la limpieza pública y mejoramiento del ambiente y nos esta ayudando a crear una cultura que nos lleva a un manejo sustentable de la industria. Científicos Mexicanos desarrollaron una tecnología para poder procesar dicho material, lo cual podría tener gran impacto en una amplia gama de sectores industriales en el país, desde el agroindustrial y farmacéutico, hasta el cosmetológico y de construcción, donde podrían emplearse los productos obtenidos del reciclado. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 3. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Uno de los tantos beneficios que se pueden obtener al reciclar este plástico es la fabricación de varas para la siembra de jitomate. Este cultivo es uno de los más importantes en México y se destinan más de 35 mil hectáreas para este fin. Cada hectárea necesita alrededor de tres mil varas para que la planta se enrede y los jitomates no se malogren por estar en contacto con el suelo, este mismo beneficio puede utilizarse para los cultivos de plátano, fresas, frijoles chayotes, que son plantas trepadoras y se necesitan cortar arboles para sacar las varas que utilizan. En la actualidad, estas varas son de madera y duran aproximadamente un año, pero con esta tecnología pueden producirse con plásticos reciclados como polietileno de alta densidad, polipropileno, polietilen tereftalato (PET) de botellas de bebidas, etcétera, con una duración mayor a cinco años. Las mismas cajas para el traslado y almacenaje de estas hortalizas pueden producirse con los mismos nano compuestos poliméricos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 4. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Otros beneficios Pueden fabricarse láminas para la agroindustria; con el polipropileno recubrimiento para cables; del polietileno de alta densidad es apto para realizar durmientes para ferrocarril. Debido a esto se han establecido pláticas con gobiernos de algunas entidades del país interesadas en el reciclado de los plásticos, porque es una tecnología no sólo barata sino que también aporta soluciones a muchos de los problemas que ellos tienen. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI) e Info Plas, durante 2006 se fabricaron cuatro mil 32 millones de toneladas de productos plásticos en México de las cuales sólo cerca de 14 por ciento es reciclada o enviada a países como China, India e Italia para su reutilización. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 5. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Beneficios Médicos La manufactura de válvulas cardiacas, en especial en sus componentes plásticos que deben ser radio-opacos, es decir, que bajo los rayos X pueden ser observados. “Si esta parte se fractura, tiene calcificación o sufre algún daño, no es necesario esperar hasta que la válvula falle, ya que puede prevenirse el mal funcionamiento. Actualmente hay quienes trabajan en la fase experimental de producción de filamentos de alta rigidez hechos de resinas termo fijas nano compuestas. El objetivo es usar estos filamentos como sustitutos de agujas hipodérmicas para catéteres y jeringas. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 6. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Propiedades del PET Procesable por soplado, inyección, extrusión. Apto para producir frascos, botellas, películas, láminas, planchas y piezas. Transparencia y brillo con efecto lupa. Excelentes propiedades mecánicas. Barrera de los gases. Biorientable-cristalizable. Esterilizable por gamma y óxido de etileno. Costo/ performance. Ranqueado N°1 en reciclado. Liviano Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 7. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Propiedades Únicas Claridad, brillo Transparencia Barrera a gases y aromas, Impacto, termoformabilidad, Fácil de imprimir con tintas, Permite cocción en microondas Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 8. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Características del PET Biorientación Permite lograr propiedades mecánicas y de barrera con optimización de espesores. Cristalización Permite lograr resistencia térmica para utilizar bandejas termoformadas en hornos a elevadas temperaturas de cocción. Esterilización El PET resiste esterilización química con óxido de etileno y radiación gamma Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 9.
  • 16. Incineración. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 17. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Usos Gaseosas, Dentífricos, Lociones, Polvos , Talcos, Aguas, Jugos, Shampoo, Vinos, Aceites Comestibles, Medicinas, Productos capilares, Fármacos, Industria de la alimentación, Laboratorios de cosmética y Farmacéuticos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 18. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México En este punto haremos mención a las noticias mas relevantes referentes al reciclaje del PET, cómo funciona y que posibles mejoras es posible hacer dentro del mismo sistema para que sea redituable para la sociedad en general. Algunos embotelladores aun se mantienen al margen de las medidas de reciclaje del PET, la próxima aparición de medidas de control para el manejo de envases es una amenaza para algunos de estos embotelladores y es posible que si no se encuentran debidamente organizados para competir con estos estándares, pueden tener problemas para mantenerse competitivos en el mercado. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 19. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México La explosiva generación de desechos de PET (tereftalato de polietileno) ha creado un mercado de reciclado cuyo valor potencial asciende a 700 millones de dólares anuales; sin embargo, hasta el momento sólo se aprovecha el 15 por ciento de las 500 mil toneladas que se producen en el país. Los residuos de envases de PET con base en cifras oficiales sólo representan el 1.5% en peso y del 7 a 10% el volumen del total de los residuos en el relleno sanitario. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 20. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Las principales empresas fabricantes de refrescos, agua purificada, agua mineral, salsas y aderezos, usuarios de envases de PET, participan a través del Plan de Manejo de los Residuos de Envases de PET de tipo voluntario y proactivo, basado en la responsabilidad compartida administrado por ECOCE, A.C. (Economía y Compromiso Empresarial) a partir de Septiembre del 2002. ECOCE A.C. es una Asociación civil sin fines de lucro con recibos deducibles de impuestos y autorizada para recibir donativos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 21. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México ECOCE para vacunarse contra la volatilidad del precio del PET se comprometió a establecer un precio de garantía para el PET reciclado. Éste no puede ser menor al peso por kilogramo . Para asegurar el abasto, se pensó en que las empresas usuarias de los envases de PET, por cada kilogramo que pongan en el mercado, contribuyan con un peso. De esta forma se haría un fondo que apoyaría la compraventa del PET. Por ahora, Coca-Cola, Pepsi-Cola, Del Valle, Garci Crespo, Derivados de Frutas, Bonafont y Electropura se han mostrado accesibles a esta propuesta. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 22. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Las plantas en operación de ECOCE hasta el cierre del 2003 son: Valle de México, que atiende al D.F., Estado de México, Morelos e Hidalgo; Monterrey, para Nuevo León y este de Coahuila; Guadalajara, para Jalisco, Colima, Nayarit y norte de Michoacán; San Luis Potosí, para todo el estado y Aguascalientes; Veracruz, para centro y sur del estado; Cancún, para el corredor turístico y Riviera Maya; Tampico, para el centro y sur de Tamaulipas, así como norte de Veracruz, y Acapulco, para centro y sur del estado de Guerrero . Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 23. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Según cálculos de la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN, en México cada año se producen 9 mil millones de botellas, que representan casi una tercera parte de la basura doméstica generada en el país. Anualmente en promedio, 90 millones de botellas de refrescos y agua purificada son lanzadas a las vías públicas, bosques y playas de México. Estimaciones científicas señalan que las botellas de PET demoran hasta 500 años en degradarse al ambiente. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 24. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México El manejo incorrecto de los residuos sólidos como el PET incide directamente en la degradación ambiental y en la salud pública . Estados Unidos y Canadá son los países que más compran PET. China lo utiliza para hacer prendas de vestir y en EU los usos son más diversos, pero comúnmente se emplea para la fabricación de alfombras. En Europa el PET es utilizado para reforzar el pavimento de las carreteras y en Japón como fuente de energía y posteriormente las cenizas las reaprovechan para obras de pavimentación. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 25. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México APREPET, estima que para un centro de acopio redituable de PET y otros materiales, se requiere un volumen mínimo de operación mensual de entre 80 y cien toneladas mensuales, con una cobertura de cien kilómetros cuadrados a la redonda . México es el segundo consumidor de la resina para su producción en botellas. Ya que es el segundo consumidor mundial de refrescos. La demanda de la resina virgen es de 700 mil toneladas anuales . Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 26. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México La recolección de PET en el país con miras a su reciclado alcanza las 90 mil toneladas de las cuales el 70 por ciento se dirige hacia la manufactura de textiles . ECOCE estima que de las 30 mil toneladas de PET que anualmente se reciclan, el 75 por ciento se exporta primordialmente a países asiáticos, quienes nos devuelven este plástico ya integrado en productos como juguetes, bolsas y zapatos. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 27. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México En el caso de la fabricación de una camiseta blanca básica, con 50 por ciento de algodón reciclado y el resto de PET reutilizado, se consumen dos botellas de dos litros. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 28. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE El sistema de reciclaje en México Por la extensión del tema y la limitante de tiempo, esta presentación no pretende ser extremadamente detallada, respecto al sistema en si, nuestra intención es abrir un poco más la consciencia de cada uno de nosotros, que nos demos cuenta del problema y comencemos a actuar en consecuencia por nuestro entorno, haciendo pequeños cambios de hábitos, como: separarla basura, orgánica, inorgánica y PET; preferir el uso de envases retornables si es nuestra el consumo de refresco y evitar tirar los envases a la vía pública. Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”
  • 29. PET UN ALIADO EN LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Fuentes consultadas: http://www.foroconsultivo.org.mx/innovacion.gaceta/index.php?option=com_content&view=article&id=5:el-reciclado-de-pet-opcion-para-mejorar-la-calidad-del-ambiente&catid=12:innovadores http://www.textoscientificos.com/polimeros/pet http://www.edumed.net/libros/2006a/aago/4a.htm Equipo Uno: Liliana Mercedes, Karla Gabriela y Martha Elba “KAMALI”