SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO
I.U.T.E.P.A.L EXTENSIÓN PUERTO CABELLO
PÁGINAS WEB
Profesora: Estudiante:
Lcda. Sonia Padrón. Gilberto García
C.I: V-27.850.163
Sección:
3271
Puerto Cabello, Septiembre 2017
ÍNDICE GENERAL
PAG.
PORTADA
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….iii
Desarrollo del Contenido
1) Qué significa las Siglas W.W.W……………………………………………...5
2) Qué es una Página Web……………………………………………………….5
3) Tipo de Páginas Web………………………………………………………….6
3.1) Según la forma en que se sirven………………………………………….6
3.2) Página Web en HTML…………………………………………………...7
3.3) Página Web en algún lenguaje de programación de servidor……………7
4) Características de Páginas Web……………………………………………….8
5) Qué es una Web Quest………………………………………………………...8
6) Qué es una Wiki……………………………………………………………….9
7) Qué es Portafolio Digital…………………………………………………….10
8) Pasos de cómo hacer una Página Web en Microsod…………………………10
8.1) Organización de la barra de navegación………………………………...11
8.2) El guardado de documentos…………………………………………….12
8.3) Los hipervínculos……………………………………………………….13
9) Pasos de cómo hacer una Página Web en HTML……………………………14
10) Qué es un Blogs……………………………………………………………...16
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….17
INTRODUCCIÓN
Son muchas las interrogantes que existen en relación a si es o no importante que
las empresas, negocios e instituciones cuenten con una página Web, es posible que
algunos consideren que no lo es dado que no se han detenido a pensar en el valor real
que representa una Web para cualquier empresa. Vale la pena analizar este importante
elemento especialmente cuando se trata de un medio tan ámplio y que llega a tantas
personas mundialmente como lo es la Internet.
La World Wide Web o simplemente WWW o Web es uno de los métodos más
importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de
información basado en Hipertexto (texto que contiene enlaces a otras secciones del
documento o a otros documentos). La información reside en forma de páginas Web
en ordenadores que se denominan servidores Web y que forman los nodos de esta
telaraña. Se denomina páginas Web a documentos que contienen elementos
multimedia (imágenes, texto, audio, vídeo, entre otros).
Además de enlaces de hipertexto. Entrando en la Web a través de cualquier
servidor se puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas
Web contienen enlaces a otras páginas Web que pueden estar localizadas en el mismo
servidor o en cualquier otro servidor de Internet. El servicio WWW es el servicio
multimedia de Internet más extendido. Fue desarrollado en el CERN (Centre
Européen de la Recherche Nucléaire, Suiza) en 1992 y desde entonces se ha
extendido hasta ser uno de los servicios más populares de Internet. Los primeros
servicios de Internet se basaban en texto y no eran muy intuitivos. Por ello se
comenzó a desarrollar en el CERN suizo un servicio que permitiera la inclusión de
cualquier tipo de contenido multimedia y que fuera cómodo de utilizar. La evolución
del WWW actualmente se encuentra en manos del Consorcio W3 que está
encabezado por el Laboratory for Computer Science del MIT y agrupa a los
principales promotores del sistema y pretende promover estándares y permitir un
desarrollo ordenado del mismo.
Pero no hay que olvidar que su desarrollo ha sido debido a la aportación,
desinteresada en muchos casos, de un gran número de personas repartidas por todo el
mundo, haciendo posible que el software y la documentación necesarios estén
disponibles de forma gratuita. La Web tiene una estructura Cliente-Servidor de forma
que los proveedores de información (servidores) atienden a las peticiones de los
programas cliente (normalmente denominados navegadores o browsers) que son
manejados por el usuario final. Además, este software cliente, por ser más moderno,
tiene la peculiaridad de que es capaz de entenderse con otro tipo de servicios o
protocolos, como son ftp, news, gopher..., de manera que sólo hace falta un programa
para utilizar todos los servicios disponibles en la red. Una de las características
importantes de la Web es que fue creada por un grupo de científicos interesados en
trabajar en equipo. Esto hizo que se trabajara mucho en superar las
incompatibilidades entre distintos ordenadores y distintos sistemas operativos. Otra
característica de las páginas Web es la utilización del hipertexto. Por hipertexto se
entiende cualquier texto que incluye un enlace o salto a otra zona de la misma página
o en otra página distinta localizada incluso en otro servidor. Un enlace también puede
estar asociado a una imagen o a un icono.
El hipertexto suele aparecer subrayado y en un color diferente al resto del texto
para destacarlo. En los navegadores actuales tan sólo se tiene que hacer un clic con el
ratón sobre el enlace para cargar automáticamente el elemento referenciado.
A continuación se detallará con mayor énfasis dicho trabajo.
QUÉ SIGNIFICA LAS SIGLAS W.W.W
Las siglas WWW, son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World
Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre
sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido
como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales
contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través
de ellos mediante los hipervínculos.
De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de
las comunicaciones telefónicas, que WWW es el “prefijo” que tiene todo portal que
se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.
QUÉ ES UNA PÁGINA WEB
Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es
un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World
Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta
información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede
proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto,
frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
TIPOS DE PÁGINAS WEB
Existen varias formas de clasificar las páginas web, en su mayoría se usan dos
tipo de clasificación que pueden servir para tener una idea clara de lo que puede
obtener con su página web.
3.1 Según la forma en la que se sirven
Según la forma en la que la página se sirve para ser enviada a la pc del
visitante, pueden ser de dos tipos:
a. Página Web Estática: Es aquella que está compuesta de una serie de archivos
que contienen el código HTML que constituye la página en sí y que permiten
mostrar los textos, imágenes, videos, entre ortos que conforman el contenido
de la página. Estos archivos se almacenan en el servidor de Hosting en
formato HTML junto con los archivos de imágenes (comunmente en formato
jpg, gif o png) y los videos y demás contenido del site.
b. Página Web Dinámica: El término dinámico no se refiere a movimiento como
muchos pueden pensar. El término dinámico hace referencia a que la página
web se construye al momento en que la página es visitada por el usuario. Es
decir que el contenido de la página web no es fijo sino que se construye de
acuerdo a la interacción que el usuario hace con la página. La información de
este tipo de página suele estar almacenada en Bases de Datos de las cuales se
extrae una parte según las selecciones o acciones llevada a cabo por la persona
que visita la página web. Para realizar este tipo de página se necesita tener
conocimientos de programación y manejo de bases de datos o usar software
que haga uso de estas tecnologías. Lás página web dinámicas tienen
además las siguientes características:
1. Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo.
2. El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página
a su gusto.
3. En su realización se utilizan diversos lenguajes y técnicas de
programación.
4. El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar
en el servidor.
5. Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos,
foros, contenido dinámico, entre otros.
6. Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución.
7. Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo
desinteresado.
8. Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre
disposición.
3.2 Páginas Web en HTML
Son páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML. Para
construirlas se necesita saber este lenguaje que es bastante sencillo. Se puede usar
software para edición web o simplemente un editor de texto cualquier, inclusive el
bloc de notas. Este tipo de página tiene las desventajas de las páginas estáticas y son
poco recomendables.
3.3 Páginas Web en algún lenguaje de programación de servidor
Son páginas dinámicas y están desarrolladas en algún lenguaje de programación
de servidor como: PHP, ASP, ColdFusion, Ruby, entre otros. Usan además una base
de datos para almacenar los contenidos de la página en sí. Para su desarrollo se
requiere el uso de estos lenguajes y una serie de conocimientos anexos.
CARACTERÍSTICAS DE LA PÁGINA WEB
Las características más importantes de una web. Las empresas obvian un
aspecto fundamental como es la parte del diseño y las características que su
sitio web debe cumplir para ser totalmente funcional. Por ejemplo, en el caso de un
contenido de calidad, este puede quedar desmejorado debido a un diseño poco
atractivo.
QUÉ ES UNA WEB QUEST
Es una actividad estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando
recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesor, con el
propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al
desarrollo de ésta. Esta actividad favorece la activación de los conocimientos previos
de los alumnos, la interacción de éstos con los contenidos a aprender, con su profesor
y con sus compañeros de clase; es decir, estimula el aprendizaje en colaboración y
motiva al alumno a hacer algo con la información que recupera de internet.
La estructura básica de la Web Quest incluye cinco apartados:
1) Introducción.
2) Tarea.
3) Proceso (en este apartado se incluyen los recursos, es decir, la lista de sitios
web que el alumno deberá consultar para poder realizar las actividades, y el
andamiaje, el cual brinda al estudiante una estructura de trabajo que le sirva
de guía durante el desarrollo de las actividades).
4) Evaluación.
5) Conclusión.
QUÉ ES UNA WIKI
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un
sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un
computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP,
como por ejemplo XAMPP.
Los textos o “páginas wiki” tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una
página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes (Título de la página) esta
palabra se convierte en un “enlace web” a la página correspondiente. De este modo,
en una página sobre “alpinismo” puede haber una palabra como “piolet” o “brújula”
que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor
parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos
uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre
así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la
página wikiAlpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del
propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una
coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el
momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que
pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la
coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o
textos dentro de grupos.
QUÉ ES PORTAFOLIO DIGITAL
El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas
tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la
evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, y tiene la
capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al
proceso de aprendizaje.
Algunas definiciones extras:
Según Barberà (2006) el E-portfolio se configura como “un sistema de
evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste en una
selección de evidencias o muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo
largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto.
Estas evidencias permiten al alumnado demostrar que está aprendiendo, a la vez que
posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje”.
Una definición sencilla de esta herramienta podría ser, desde nuestra
perspectiva, la de considerar el E-portafolio como un portafolio basado en medios y
servicios electrónicos. Lo que marca la diferencia entre este recurso y el portafolio
tradicional, es el incremento sustancial en el número y calidad de los servicios que
aporta tanto a una persona como a una comunidad de aprendizaje, además de no
encontrarse supeditado a una secuencia lineal.
PASOS DE CÓMO HACER UNA PÁGINA WEB EN MICROSOD.
a. Abrir Word y posteriormente abrir un archivo nuevo.
b. Guardar el documento como: guardar como página web, con el nombre de
"index" y guardarlo en una carpeta que este dentro de la carpeta de "mis
documentos" (procura crear una carpeta única, para guardar ahí todos los
documentos de la página, incluyendo fotos, imágenes, videos, textos,
etcétera).
c. Ir a menú formato, fondo, y seleccionar un color o un efecto de color.
d. Crear una tabla con dos columnas y dos líneas, la primera línea (que contiene
dos columnas) seleccionarla y convertirla en una sola.
e. De la segunda línea (que contiene dos columnas), poner el puntero del ratón
sobre la línea inferior de la tabla, mantener presionado el botón izquierdo del
mismo, y arrastra hacia abajo, de tal forma que la segunda línea ocupe el
espacio restante de la hoja.
f. Posterior al trabajo de la tabla, escribe el nombre de tu página web en la
primera línea de la tabla, este nombre deberá ir en letras mayúsculas, letras
negrillas, y con algún color que combine con el fondo (puedes poner algún
logotipo que vaya de acuerdo con tu página.
8.1 Organización de la barra de navegación.
a) De la segunda línea de la tabla, poner el puntero del ratón sobre la línea
central vertical, debes mantener presionado el botón izquierdo para
arrastra hacia la izquierda la línea de tal forma que una columna quede
más delgada que la otra.
b) En la columna delgada, escribe el índice de tu página web, como por
ejemplo:
1) INICIO
2) MIS FOTOS
3) MIS PAGINAS FAVORITAS
4) MIS TAREAS
5) MIS CHISTES
c) En la columna ancha deberás escribir algún texto que vaya acorde tu
página ese texto pertenecerá a la página de inicio de un sitio web.
d) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el
nombre de la página por el de fotos.html, elegir la carpeta donde se
aguarda todo lo que la página web, y presionan a aceptar.
e) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el
nombre de la página por el de paginasfavoritas.html, y guardarlo en la
carpeta, presiona aceptar.
f) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el
nombre de la página por el de tareas.html, y guardarlo en la carpeta,
presiona aceptar.
8.2 El guardado de documentos
a. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el
nombre de la página por el de chistes.html, y guardarlo en la carpeta,
presiona aceptar.
b. Las indicaciones anteriores, tienen la función de guardar el mismo
documento que se hizo en un principio pero con diferente nombre, para
así poder editar la información.
c. Cierra el documento que acabas de guardarlo con diferentes nombres y
ahora ve al menú archivo, y abre el documento de fotos.html, cómo te
das cuenta es exactamente la misma información que la del archivo
index.html, ahora tienes que borrar la información de bienvenida al
sitio y pon la formación correspondiente a la sección de fotos.
d. Repite el paso anterior, todos los documentos para que la información
cambie en cada sección y no sea igual a la del documento index.html
e. Una vez terminada la tarea de cambiar información cierra todos los
documentos y abre (desde Word), el archivo index.html.
f. Selecciona la primera palabra del menú que hiciste en la parte izquierda
del documento, es decir de la columna delgada, en el caso del ejemplo,
tendrás que seleccionar INICIO.
8.3 Los hipervínculos
a) Ir al menú insertar, elegir hípervínculo, y del cuadro de diálogo que
aparece, elegir la opción "archivo o página web existente", luego,
"archivo" y finalmente elegir la página index.html.
b) Selecciona la siguiente palabra del menú, y repite la operación paso
anterior, recuerda que la palabra seleccionas debes ponerle el
hipervículo del archivo del mismo nombre, es decir:
b.1) "MIS FOTOS" (hipervincular con) "fotos.html".
b.2) "MIS CHISTES" (hipervincular con) chistes.html".
Y así sucesivamente.
a. En una vez que hayas puesto todos los hipervínculos, selecciona todo ese
mismo y con el teclado por una CONTROL y C (al mismo tiempo, y que
significa copiar) y abre a todos los demás documentos.
b. En todos los documentos, selecciona el menú escribiste y borralo, luego
sobrepon el puntero de mouse, y preciona al mismo tiempo en el teclado
CONTROL y V (que significa pegar). Si te das cuenta lo que se pega en la
columna es una copia exacta del índice que ya tiene los hipervínculos.
c. Realiza la operación anterior con todos los demás documentos, procurando
guardar la información una vez terminada la operación.
d. Una vez que haya terminado con todo el trabajo, cierra todos los documentos
y el programa de word, ve la carpeta de "Mis documentos" y haz click en el
documento que dice index.html, este deberá abrir como página web y por
consiguiente deberá aparecer todo diseño junto con los links. Prueba cada uno
de ellos para comprobar si te lleva a la página correcta. Si es así entonces ya
habrás hecho tu primera página web.
PASOS DE CÓMO HACER UNA PÁGINA WEB EN HTML.
1) Comprende lo que es el HTML: Este es el lenguaje de codificación con el cual
se hacen las páginas web. Para ver cómo luce, ve a Internet Explorer y haz
clic derecho para seleccionar "Ver código fuente de la página". Verás una
página con códigos: eso es el HTML. El código es lo que ve el navegador para
interpretarlo y armar una página web.
a. En Google Chrome, presiona "F12".
b. En Mozilla Firefox, presiona "Ctrl+U" para ver el código fuente de la
página.
c. En Safari, selecciona Ver > Ver fuente (u "Opción+Comando+U").
d. En Internet Explorer, la opción del menú "Ver" que deberás elegir es
"Origen".
2) Comienza con una página lo más sencilla posible, sino te verás abrumado por
la sintaxis y los lenguajes de script.
a. Es importante recordar que estarás escribiendo la información entre una
etiqueta de apertura y una de clausura, ambas de HTML. Una etiqueta de
apertura se verá así: <____>. Una etiqueta de clausura se verá así:
</____>. Al final, reemplazarás el "____" por un código.
3) Ve a Inicio > Programas > Accesorios > Bloc de Notas. Será mucho más fácil
si usas el Bloc de Notas++ (lo puedes descargar gratis por Internet). Cuando
hayas elegido el lenguaje HTML, todo lo que escribas estará automáticamente
conectado con diversos colores, de esta manera será muchísimo más fácil
corregir posibles errores.
4) Dile al navegador qué lenguaje vas a usar. Escribe <html>. Esta es la primera
etiqueta que deberás escribir, la cual le indicará a la computadora que
empezarás a hacer una página web. También se cerrará al final, así que al final
del documento, ciérralo con <>. Esto finalizará la página web.
5) Añade el encabezado (head) de la página como se muestra en el gráfico.
6) Ponle un título a la página. El título es importante, porque les dará a los
usuarios una idea del tema de la página. Además, cuando los usuarios le
pongan un marcador al sitio, el título es lo que único que verán en su lista de
marcadores. El código HTML para el título es: <title>. Ciérralo al final del
título escribiendo </title>. El título solo se mostrará en la pestaña, no será el
título de la página en sí.
7) Haz el cuerpo de la página. Escribe <body> para abrir la etiqueta del cuerpo.
Luego ciérrala con la etiqueta </body>. La información para la página web irá
entre <body> y </body>.
a. Para darle un color de fondo a la página, podrás añadirle un estilo al
cuerpo. En vez de solamente escribir, escribe <body style="background-
color:silver">. Podrás probar con un color distinto o incluso con un código
hexadecimal. Las palabras entre comillas se conocen como "atributos".
¡Deberán estar rodeados por comillas!
8) Escribe unas cuantas líneas de texto entre las etiquetas de cuerpo.
a. Para que el texto siga en la línea siguiente (como si presionaras "Enter" en
el teclado), escribe: <br>.
b. ¿Quieres añadir alguna marquesina, es decir, una palabra que se mueve de
lado a lado de la pantalla? Solo tendrás que escribir
<marquee>TEXTO</marquee>.
9) Añade algunas imágenes. Si quieres colocar alguna imagen de Internet a tu
página web, el código HTML para las imágenes será: <img src="URL">. La
etiqueta de clausura es: </img>, pero es opcional.
10) Guarda tu trabajo. Ve a "Guardar como", ingresa un nombre de archivo que
termine en la extensión .html (por ejemplo: "archivodeprueba.html") y escoge
"Todos los archivos" o "text" en Tipo de archivo. No funcionará si no se
siguen estos pasos. Ahora ve adonde lo hayas guardado y haz doble clic para
abrirlo. Tu navegador predeterminado se abrirá con tu propia página web.
QUÉ ES UN BLOGS
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico
(de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de
realizar comentarios sobre lo publicado.
Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta,
que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs
mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo de blog, su
taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del
autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir
como medio para buscar oportunidades laborales.
CONCLUSIÓN
Sin duda alguna una página Web, es un complemento de mucha importancia
para toda persona o empresa que piensa en el progreso y que busca extenderse
utilizando como medio principal esta potente herramienta que va en crecimiento cada
día más, como lo es La Internet.
En definitiva una página Web, es como tener una sucursal u oficina de nuestra
empresa abierta al público en general las 24 horas y 365 días al año ofreciendo
información importante a clientes potenciales que buscan lo que ofrecemos sin
importar en qué lugar del mundo se encuentren, ya que su negocio o empresa será
mundialmente conocida.
Las web facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque hay muchas
páginas que explican cómo realizar una web, la mayoría de páginas no cumplen esos
requisitos. La creación de una página web con front-page no resulta tan difícil y no se
necesitan unos conocimientos informáticos amplios, aunque si requiere de mucha
dedicación y tiempo.
Establezcamos que el uso de una web, tiene muchas posibilidades, ya que
podemos incluir otros apartados (como juegos u otras cosas). Tienen una estructura
abierta y flexible y podemos reinventar nuestras páginas en el momento que
queramos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
yuscarlis
 
Informe digitalizados
Informe digitalizadosInforme digitalizados
Informe digitalizados
CarlosDanielRodriguezMillan
 
Portal web
Portal webPortal web
Portal webgendav
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
kleiverk
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionagoschiss
 
Conceptos y elementos de una pagina web
Conceptos y elementos de una pagina webConceptos y elementos de una pagina web
Conceptos y elementos de una pagina web
Christian Poaquiza
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
Junior Viloria
 
Manulka3
Manulka3Manulka3
Manulka3
Manuela Caceres
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
ricardo rosario
 
Briggitti 2013 informatica 10 4
Briggitti 2013  informatica 10 4Briggitti 2013  informatica 10 4
Briggitti 2013 informatica 10 4
briggitti
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Neptali30
 
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todosInternet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Juan Eladio Sánchez Rosas
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4castellanossl
 
Comunicacion intractv
Comunicacion intractvComunicacion intractv
Comunicacion intractv
Kiimberlis Perez
 
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
MPAYERO
 
Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
Emilitzy
 

La actualidad más candente (18)

Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
 
Informe digitalizados
Informe digitalizadosInforme digitalizados
Informe digitalizados
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Portal web
Portal webPortal web
Portal web
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos y elementos de una pagina web
Conceptos y elementos de una pagina webConceptos y elementos de una pagina web
Conceptos y elementos de una pagina web
 
Junior viloria
Junior viloriaJunior viloria
Junior viloria
 
Manulka3
Manulka3Manulka3
Manulka3
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Briggitti 2013 informatica 10 4
Briggitti 2013  informatica 10 4Briggitti 2013  informatica 10 4
Briggitti 2013 informatica 10 4
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
 
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todosInternet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
 
Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4Silvana castellanos 10 4
Silvana castellanos 10 4
 
Comunicacion intractv
Comunicacion intractvComunicacion intractv
Comunicacion intractv
 
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
 
Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
 

Similar a Página Web Gilberto García

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
graciela henriquez
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
alonsosaa10
 
Informe Digitalizado
Informe DigitalizadoInforme Digitalizado
Informe Digitalizado
Eduard1541
 
Diseño web silvia
Diseño web silviaDiseño web silvia
Diseño web silvia
SilviaGonzalezGuerrero
 
Informe de informática aplicada
Informe de informática aplicadaInforme de informática aplicada
Informe de informática aplicada
osuanyisaacymparahza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseferlin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseferlin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseferlin
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
Kevin Peña
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Kevin Peña
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
abraham reyes
 
Las herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavidesLas herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavidesXDcatica
 
La web alejandra acevedo 10-2
La web   alejandra acevedo 10-2La web   alejandra acevedo 10-2
La web alejandra acevedo 10-2Alejandracevedo
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1mpgandreu
 

Similar a Página Web Gilberto García (20)

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Informe Digitalizado
Informe DigitalizadoInforme Digitalizado
Informe Digitalizado
 
Diseño web silvia
Diseño web silviaDiseño web silvia
Diseño web silvia
 
Informe de informática aplicada
Informe de informática aplicadaInforme de informática aplicada
Informe de informática aplicada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Las herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavidesLas herramientas web-benavides
Las herramientas web-benavides
 
La web alejandra acevedo 10-2
La web   alejandra acevedo 10-2La web   alejandra acevedo 10-2
La web alejandra acevedo 10-2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1Diseño y edición de páginas web 1
Diseño y edición de páginas web 1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Página Web Gilberto García

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO I.U.T.E.P.A.L EXTENSIÓN PUERTO CABELLO PÁGINAS WEB Profesora: Estudiante: Lcda. Sonia Padrón. Gilberto García C.I: V-27.850.163 Sección: 3271 Puerto Cabello, Septiembre 2017
  • 2. ÍNDICE GENERAL PAG. PORTADA ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….iii Desarrollo del Contenido 1) Qué significa las Siglas W.W.W……………………………………………...5 2) Qué es una Página Web……………………………………………………….5 3) Tipo de Páginas Web………………………………………………………….6 3.1) Según la forma en que se sirven………………………………………….6 3.2) Página Web en HTML…………………………………………………...7 3.3) Página Web en algún lenguaje de programación de servidor……………7 4) Características de Páginas Web……………………………………………….8 5) Qué es una Web Quest………………………………………………………...8 6) Qué es una Wiki……………………………………………………………….9 7) Qué es Portafolio Digital…………………………………………………….10 8) Pasos de cómo hacer una Página Web en Microsod…………………………10 8.1) Organización de la barra de navegación………………………………...11 8.2) El guardado de documentos…………………………………………….12 8.3) Los hipervínculos……………………………………………………….13 9) Pasos de cómo hacer una Página Web en HTML……………………………14 10) Qué es un Blogs……………………………………………………………...16 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….17
  • 3. INTRODUCCIÓN Son muchas las interrogantes que existen en relación a si es o no importante que las empresas, negocios e instituciones cuenten con una página Web, es posible que algunos consideren que no lo es dado que no se han detenido a pensar en el valor real que representa una Web para cualquier empresa. Vale la pena analizar este importante elemento especialmente cuando se trata de un medio tan ámplio y que llega a tantas personas mundialmente como lo es la Internet. La World Wide Web o simplemente WWW o Web es uno de los métodos más importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de información basado en Hipertexto (texto que contiene enlaces a otras secciones del documento o a otros documentos). La información reside en forma de páginas Web en ordenadores que se denominan servidores Web y que forman los nodos de esta telaraña. Se denomina páginas Web a documentos que contienen elementos multimedia (imágenes, texto, audio, vídeo, entre otros). Además de enlaces de hipertexto. Entrando en la Web a través de cualquier servidor se puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas Web contienen enlaces a otras páginas Web que pueden estar localizadas en el mismo servidor o en cualquier otro servidor de Internet. El servicio WWW es el servicio multimedia de Internet más extendido. Fue desarrollado en el CERN (Centre Européen de la Recherche Nucléaire, Suiza) en 1992 y desde entonces se ha extendido hasta ser uno de los servicios más populares de Internet. Los primeros servicios de Internet se basaban en texto y no eran muy intuitivos. Por ello se comenzó a desarrollar en el CERN suizo un servicio que permitiera la inclusión de cualquier tipo de contenido multimedia y que fuera cómodo de utilizar. La evolución del WWW actualmente se encuentra en manos del Consorcio W3 que está encabezado por el Laboratory for Computer Science del MIT y agrupa a los
  • 4. principales promotores del sistema y pretende promover estándares y permitir un desarrollo ordenado del mismo. Pero no hay que olvidar que su desarrollo ha sido debido a la aportación, desinteresada en muchos casos, de un gran número de personas repartidas por todo el mundo, haciendo posible que el software y la documentación necesarios estén disponibles de forma gratuita. La Web tiene una estructura Cliente-Servidor de forma que los proveedores de información (servidores) atienden a las peticiones de los programas cliente (normalmente denominados navegadores o browsers) que son manejados por el usuario final. Además, este software cliente, por ser más moderno, tiene la peculiaridad de que es capaz de entenderse con otro tipo de servicios o protocolos, como son ftp, news, gopher..., de manera que sólo hace falta un programa para utilizar todos los servicios disponibles en la red. Una de las características importantes de la Web es que fue creada por un grupo de científicos interesados en trabajar en equipo. Esto hizo que se trabajara mucho en superar las incompatibilidades entre distintos ordenadores y distintos sistemas operativos. Otra característica de las páginas Web es la utilización del hipertexto. Por hipertexto se entiende cualquier texto que incluye un enlace o salto a otra zona de la misma página o en otra página distinta localizada incluso en otro servidor. Un enlace también puede estar asociado a una imagen o a un icono. El hipertexto suele aparecer subrayado y en un color diferente al resto del texto para destacarlo. En los navegadores actuales tan sólo se tiene que hacer un clic con el ratón sobre el enlace para cargar automáticamente el elemento referenciado. A continuación se detallará con mayor énfasis dicho trabajo.
  • 5. QUÉ SIGNIFICA LAS SIGLAS W.W.W Las siglas WWW, son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que WWW es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder. QUÉ ES UNA PÁGINA WEB Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto, frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
  • 6. TIPOS DE PÁGINAS WEB Existen varias formas de clasificar las páginas web, en su mayoría se usan dos tipo de clasificación que pueden servir para tener una idea clara de lo que puede obtener con su página web. 3.1 Según la forma en la que se sirven Según la forma en la que la página se sirve para ser enviada a la pc del visitante, pueden ser de dos tipos: a. Página Web Estática: Es aquella que está compuesta de una serie de archivos que contienen el código HTML que constituye la página en sí y que permiten mostrar los textos, imágenes, videos, entre ortos que conforman el contenido de la página. Estos archivos se almacenan en el servidor de Hosting en formato HTML junto con los archivos de imágenes (comunmente en formato jpg, gif o png) y los videos y demás contenido del site. b. Página Web Dinámica: El término dinámico no se refiere a movimiento como muchos pueden pensar. El término dinámico hace referencia a que la página web se construye al momento en que la página es visitada por el usuario. Es decir que el contenido de la página web no es fijo sino que se construye de acuerdo a la interacción que el usuario hace con la página. La información de este tipo de página suele estar almacenada en Bases de Datos de las cuales se extrae una parte según las selecciones o acciones llevada a cabo por la persona que visita la página web. Para realizar este tipo de página se necesita tener conocimientos de programación y manejo de bases de datos o usar software que haga uso de estas tecnologías. Lás página web dinámicas tienen además las siguientes características: 1. Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo. 2. El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto.
  • 7. 3. En su realización se utilizan diversos lenguajes y técnicas de programación. 4. El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor. 5. Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, entre otros. 6. Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución. 7. Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado. 8. Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición. 3.2 Páginas Web en HTML Son páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML. Para construirlas se necesita saber este lenguaje que es bastante sencillo. Se puede usar software para edición web o simplemente un editor de texto cualquier, inclusive el bloc de notas. Este tipo de página tiene las desventajas de las páginas estáticas y son poco recomendables. 3.3 Páginas Web en algún lenguaje de programación de servidor Son páginas dinámicas y están desarrolladas en algún lenguaje de programación de servidor como: PHP, ASP, ColdFusion, Ruby, entre otros. Usan además una base de datos para almacenar los contenidos de la página en sí. Para su desarrollo se requiere el uso de estos lenguajes y una serie de conocimientos anexos.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA PÁGINA WEB Las características más importantes de una web. Las empresas obvian un aspecto fundamental como es la parte del diseño y las características que su sitio web debe cumplir para ser totalmente funcional. Por ejemplo, en el caso de un contenido de calidad, este puede quedar desmejorado debido a un diseño poco atractivo. QUÉ ES UNA WEB QUEST Es una actividad estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesor, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta. Esta actividad favorece la activación de los conocimientos previos de los alumnos, la interacción de éstos con los contenidos a aprender, con su profesor y con sus compañeros de clase; es decir, estimula el aprendizaje en colaboración y motiva al alumno a hacer algo con la información que recupera de internet. La estructura básica de la Web Quest incluye cinco apartados: 1) Introducción. 2) Tarea. 3) Proceso (en este apartado se incluyen los recursos, es decir, la lista de sitios web que el alumno deberá consultar para poder realizar las actividades, y el andamiaje, el cual brinda al estudiante una estructura de trabajo que le sirva de guía durante el desarrollo de las actividades). 4) Evaluación. 5) Conclusión.
  • 9. QUÉ ES UNA WIKI Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP. Los textos o “páginas wiki” tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes (Título de la página) esta palabra se convierte en un “enlace web” a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre “alpinismo” puede haber una palabra como “piolet” o “brújula” que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wikiAlpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido. Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
  • 10. QUÉ ES PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, y tiene la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje. Algunas definiciones extras: Según Barberà (2006) el E-portfolio se configura como “un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias o muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto. Estas evidencias permiten al alumnado demostrar que está aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje”. Una definición sencilla de esta herramienta podría ser, desde nuestra perspectiva, la de considerar el E-portafolio como un portafolio basado en medios y servicios electrónicos. Lo que marca la diferencia entre este recurso y el portafolio tradicional, es el incremento sustancial en el número y calidad de los servicios que aporta tanto a una persona como a una comunidad de aprendizaje, además de no encontrarse supeditado a una secuencia lineal. PASOS DE CÓMO HACER UNA PÁGINA WEB EN MICROSOD. a. Abrir Word y posteriormente abrir un archivo nuevo. b. Guardar el documento como: guardar como página web, con el nombre de "index" y guardarlo en una carpeta que este dentro de la carpeta de "mis documentos" (procura crear una carpeta única, para guardar ahí todos los
  • 11. documentos de la página, incluyendo fotos, imágenes, videos, textos, etcétera). c. Ir a menú formato, fondo, y seleccionar un color o un efecto de color. d. Crear una tabla con dos columnas y dos líneas, la primera línea (que contiene dos columnas) seleccionarla y convertirla en una sola. e. De la segunda línea (que contiene dos columnas), poner el puntero del ratón sobre la línea inferior de la tabla, mantener presionado el botón izquierdo del mismo, y arrastra hacia abajo, de tal forma que la segunda línea ocupe el espacio restante de la hoja. f. Posterior al trabajo de la tabla, escribe el nombre de tu página web en la primera línea de la tabla, este nombre deberá ir en letras mayúsculas, letras negrillas, y con algún color que combine con el fondo (puedes poner algún logotipo que vaya de acuerdo con tu página. 8.1 Organización de la barra de navegación. a) De la segunda línea de la tabla, poner el puntero del ratón sobre la línea central vertical, debes mantener presionado el botón izquierdo para arrastra hacia la izquierda la línea de tal forma que una columna quede más delgada que la otra. b) En la columna delgada, escribe el índice de tu página web, como por ejemplo: 1) INICIO 2) MIS FOTOS 3) MIS PAGINAS FAVORITAS 4) MIS TAREAS 5) MIS CHISTES c) En la columna ancha deberás escribir algún texto que vaya acorde tu página ese texto pertenecerá a la página de inicio de un sitio web.
  • 12. d) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de fotos.html, elegir la carpeta donde se aguarda todo lo que la página web, y presionan a aceptar. e) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de paginasfavoritas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar. f) Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de tareas.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar. 8.2 El guardado de documentos a. Ir a menú archivo y seleccionar "guardar como página web", cambiar el nombre de la página por el de chistes.html, y guardarlo en la carpeta, presiona aceptar. b. Las indicaciones anteriores, tienen la función de guardar el mismo documento que se hizo en un principio pero con diferente nombre, para así poder editar la información. c. Cierra el documento que acabas de guardarlo con diferentes nombres y ahora ve al menú archivo, y abre el documento de fotos.html, cómo te das cuenta es exactamente la misma información que la del archivo index.html, ahora tienes que borrar la información de bienvenida al sitio y pon la formación correspondiente a la sección de fotos. d. Repite el paso anterior, todos los documentos para que la información cambie en cada sección y no sea igual a la del documento index.html e. Una vez terminada la tarea de cambiar información cierra todos los documentos y abre (desde Word), el archivo index.html. f. Selecciona la primera palabra del menú que hiciste en la parte izquierda del documento, es decir de la columna delgada, en el caso del ejemplo, tendrás que seleccionar INICIO.
  • 13. 8.3 Los hipervínculos a) Ir al menú insertar, elegir hípervínculo, y del cuadro de diálogo que aparece, elegir la opción "archivo o página web existente", luego, "archivo" y finalmente elegir la página index.html. b) Selecciona la siguiente palabra del menú, y repite la operación paso anterior, recuerda que la palabra seleccionas debes ponerle el hipervículo del archivo del mismo nombre, es decir: b.1) "MIS FOTOS" (hipervincular con) "fotos.html". b.2) "MIS CHISTES" (hipervincular con) chistes.html". Y así sucesivamente. a. En una vez que hayas puesto todos los hipervínculos, selecciona todo ese mismo y con el teclado por una CONTROL y C (al mismo tiempo, y que significa copiar) y abre a todos los demás documentos. b. En todos los documentos, selecciona el menú escribiste y borralo, luego sobrepon el puntero de mouse, y preciona al mismo tiempo en el teclado CONTROL y V (que significa pegar). Si te das cuenta lo que se pega en la columna es una copia exacta del índice que ya tiene los hipervínculos. c. Realiza la operación anterior con todos los demás documentos, procurando guardar la información una vez terminada la operación. d. Una vez que haya terminado con todo el trabajo, cierra todos los documentos y el programa de word, ve la carpeta de "Mis documentos" y haz click en el documento que dice index.html, este deberá abrir como página web y por consiguiente deberá aparecer todo diseño junto con los links. Prueba cada uno de ellos para comprobar si te lleva a la página correcta. Si es así entonces ya habrás hecho tu primera página web.
  • 14. PASOS DE CÓMO HACER UNA PÁGINA WEB EN HTML. 1) Comprende lo que es el HTML: Este es el lenguaje de codificación con el cual se hacen las páginas web. Para ver cómo luce, ve a Internet Explorer y haz clic derecho para seleccionar "Ver código fuente de la página". Verás una página con códigos: eso es el HTML. El código es lo que ve el navegador para interpretarlo y armar una página web. a. En Google Chrome, presiona "F12". b. En Mozilla Firefox, presiona "Ctrl+U" para ver el código fuente de la página. c. En Safari, selecciona Ver > Ver fuente (u "Opción+Comando+U"). d. En Internet Explorer, la opción del menú "Ver" que deberás elegir es "Origen". 2) Comienza con una página lo más sencilla posible, sino te verás abrumado por la sintaxis y los lenguajes de script. a. Es importante recordar que estarás escribiendo la información entre una etiqueta de apertura y una de clausura, ambas de HTML. Una etiqueta de apertura se verá así: <____>. Una etiqueta de clausura se verá así: </____>. Al final, reemplazarás el "____" por un código. 3) Ve a Inicio > Programas > Accesorios > Bloc de Notas. Será mucho más fácil si usas el Bloc de Notas++ (lo puedes descargar gratis por Internet). Cuando hayas elegido el lenguaje HTML, todo lo que escribas estará automáticamente conectado con diversos colores, de esta manera será muchísimo más fácil corregir posibles errores. 4) Dile al navegador qué lenguaje vas a usar. Escribe <html>. Esta es la primera etiqueta que deberás escribir, la cual le indicará a la computadora que empezarás a hacer una página web. También se cerrará al final, así que al final del documento, ciérralo con <>. Esto finalizará la página web. 5) Añade el encabezado (head) de la página como se muestra en el gráfico.
  • 15. 6) Ponle un título a la página. El título es importante, porque les dará a los usuarios una idea del tema de la página. Además, cuando los usuarios le pongan un marcador al sitio, el título es lo que único que verán en su lista de marcadores. El código HTML para el título es: <title>. Ciérralo al final del título escribiendo </title>. El título solo se mostrará en la pestaña, no será el título de la página en sí. 7) Haz el cuerpo de la página. Escribe <body> para abrir la etiqueta del cuerpo. Luego ciérrala con la etiqueta </body>. La información para la página web irá entre <body> y </body>. a. Para darle un color de fondo a la página, podrás añadirle un estilo al cuerpo. En vez de solamente escribir, escribe <body style="background- color:silver">. Podrás probar con un color distinto o incluso con un código hexadecimal. Las palabras entre comillas se conocen como "atributos". ¡Deberán estar rodeados por comillas! 8) Escribe unas cuantas líneas de texto entre las etiquetas de cuerpo. a. Para que el texto siga en la línea siguiente (como si presionaras "Enter" en el teclado), escribe: <br>. b. ¿Quieres añadir alguna marquesina, es decir, una palabra que se mueve de lado a lado de la pantalla? Solo tendrás que escribir <marquee>TEXTO</marquee>. 9) Añade algunas imágenes. Si quieres colocar alguna imagen de Internet a tu página web, el código HTML para las imágenes será: <img src="URL">. La etiqueta de clausura es: </img>, pero es opcional. 10) Guarda tu trabajo. Ve a "Guardar como", ingresa un nombre de archivo que termine en la extensión .html (por ejemplo: "archivodeprueba.html") y escoge "Todos los archivos" o "text" en Tipo de archivo. No funcionará si no se siguen estos pasos. Ahora ve adonde lo hayas guardado y haz doble clic para abrirlo. Tu navegador predeterminado se abrirá con tu propia página web.
  • 16. QUÉ ES UN BLOGS Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado. Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo de blog, su taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.
  • 17. CONCLUSIÓN Sin duda alguna una página Web, es un complemento de mucha importancia para toda persona o empresa que piensa en el progreso y que busca extenderse utilizando como medio principal esta potente herramienta que va en crecimiento cada día más, como lo es La Internet. En definitiva una página Web, es como tener una sucursal u oficina de nuestra empresa abierta al público en general las 24 horas y 365 días al año ofreciendo información importante a clientes potenciales que buscan lo que ofrecemos sin importar en qué lugar del mundo se encuentren, ya que su negocio o empresa será mundialmente conocida. Las web facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque hay muchas páginas que explican cómo realizar una web, la mayoría de páginas no cumplen esos requisitos. La creación de una página web con front-page no resulta tan difícil y no se necesitan unos conocimientos informáticos amplios, aunque si requiere de mucha dedicación y tiempo. Establezcamos que el uso de una web, tiene muchas posibilidades, ya que podemos incluir otros apartados (como juegos u otras cosas). Tienen una estructura abierta y flexible y podemos reinventar nuestras páginas en el momento que queramos.