SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA
DE AMBATO
Asignatura: Empleo de Ntics 2
Integrantes
Christian Poaquiza
Oscar Tisalema
CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE UNA PÁGINA WEB
Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene
información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y
puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma
parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio
web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación
capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP,
JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de internet accesible, sobre los
años 90, era necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación para el
desarrollo de una web, siendo una tarea encomendada a personas con altos conocimientos
informáticos, hoy en día contamos con software especializado capaz de trabajar como un
editor de texto ,estilo Word, que transforman toda la información insertada en un lenguaje
de programación capaz de ser interpretado por los navegadores, de esta forma se liberalizó
y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos conocimientos
informáticos, programas como Dreamweaver, Amaya, Sharepoint Designer o Mozilla
Composer son entre otros los denominados WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves
es lo que obtienes") capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un simple
editor de texto.
Elementos de una página web
1. Titulo
El título de la página es un metadato acerca del contenido de la página, que se define a
través de la etiqueta HTML Definir el título en todas las páginas que conforman el sitio
web es una norma básica que aumenta considerablemente la 'findability' de la información
contenida en cada página. Además, no definirlo supone mostrar una imagen poco
profesional del sitio web y su diseño.
2. Contenido
El contenido de una página web, constituida por encabezados, texto y vínculos
conforman el cuerpo de la página. Cada uno de estos 3 elementos influye sobre
la posición que se alcanza en los motores de búsqueda.
Primero se redacta el texto, dividido en tres y hasta seis secciones, encabezadas con
subtítulo, cuyas oraciones y párrafos ilustran diferentes aspectos que atañen al tema
principal. La página que usted está leyendo sirve de ejemplo para visualizar la idea.
3. Hipervinculos
Un hipervínculo es un vínculo de una página Web o un archivo a otra página Web u otro
archivo. Cuando un visitante hace clic en el hipervínculo, el destino se mostrará en un
explorador Web, se abrirá o se ejecutará, en función del tipo de destino. El destino es con
frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, un archivo multimedia,
un documento de Microsoft Office, una dirección de correo electrónico o un programa.
Por ejemplo, un hipervínculo a una página muestra la página en el explorador Web y un
hipervínculo a un archivo .avi abre el archivo en un reproductor multimedia.
4. Logotipos , textos y graficos
Un logotipo (coloquialmente conocido en forma de acortamiento, logo) es un
elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto.
Los logotipos suelen incluir símbolos —normalmente lingüísticos— claramente
asociados a quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del
cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, los
impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de
firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano
o con un sello.
5. Formularios y menus
Un menú de un formulario Windows Form se crea con un objeto MainMenu, que es una
colección de objetos MenuItem. Para agregar menús a los formularios Windows Forms
en tiempo de diseño, agregue el componente MainMenu y, a continuación, agréguele
elementos de menú mediante el Diseñador de menús. Los menús también se pueden
agregar mediante programación; para ello, agregue uno o varios objetos MainMenu a un
formulario Windows Form y agregue objetos MenuItem a la colección. Los
procedimientos descritos en este tema muestran cómo crear un menú sencillo denominado
Archivo, ya sea con el Diseñador de menús o en el código.
6. Video
Mientras Internet es cada vez más asequible, confiable y veloz, los programas de edición
de video se hacen más cercanos a los usuarios.Ahora es más fácil realizar un video desde
una cámara digital o un teléfono móvil con cámara incorporada y que termine subiendo a
la Web para ponerlo al alcance de todos.
7. Sonidos
Un elemento cada vez más importante. La comercialización de nuevos dispositivos
digitales móviles como el iPhone ha potencializado este elemento.
Además de incorporar sonido a las páginas Web puede descargar de ellas archivos de
audio para sus dispositivos móviles.
La World Wide Web
La World Wide Web o www nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es
ordenar y distribuir la información que existe en internet.
La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar
hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa
web.
Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguaje de marcado". El más
utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de
hipertexto). Con esta escritura se dan las órdenes para que la información se presente de
uno u otro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato
al texto y combinarlo con otros elementos multimedia. Esta página es un hipertexto
HTML.
Protocolo HTTP y direccionamiento URL
Barra de direcciones
El protocolo HTTP se creó para que los hipertextos, hipervínculos e hipermedias cumplan
su función. Son las siglas de Hypertext Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia
de Hipertexto. Funciona siguiendo cuatro pasos básicos: la conexión, la solicitud, la
respuesta y la desconexión. Es considerado un protocolo sin estado porque no guarda
información sobre las transacciones que hace.
El direccionamiento URL sirve para nombrar la localización de la información a la que
queremos acceder en internet a través de un sistema estándar de caracteres. Cada uno de
los recursos de información en la red tiene una URL única. Con esta dirección el
navegador accede a la página y nos la muestra.
Navegadores y buscadores
Para navegar por internet se necesita un programa que pueda acceder a las páginas web.
Estos programas se llaman navegadores y los más conocidos son Internet Explorer,
Mozilla Firefox y Google Chrome.
Las páginas web pueden alojar información de todo tipo y pueden contener texto, vídeo,
imágenes, o diferentes aplicaciones. Para encontrar los datos deseados si no se conoce la
URL haremos uso de los servidores de búsqueda o buscadores. Los más conocidos son
Google y Yahoo.
Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas
páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la
posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información
sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos
visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas
de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta.
En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de
las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google,
el portal de vídeos Youtube o redes sociales como Facebook.
Merece destacarse que por todo ello Internet y el mundo www se ha convertido en la
auténtica revolución e innovación del siglo XX y en eje indiscutible del siglo actual. Y es
que ha logrado originar un cambio absoluto no sólo en el ámbito tecnológico sino también
social.
De esta manera, sociólogos expertos han subrayado como aquellos han modificado en
parte la comunicación entre los seres humanos. Y es que no sólo es que muchas personas
apuesten por la Red para poder tener conversaciones con sus amigos o familiares sino que
también un elevado número de ellas utilizan lo mismo para conocer a nuevos amigos o
relaciones, para recuperar el contacto con gente o incluso para establecer relaciones
laborales.
Bibliografía
AKUS. (s.f.). Obtenido de http://disenowebakus.net/elementos-de-un-sitio-web.php
Definiciones. (s.f.). http://definicion.de/www/. Obtenido de http://definicion.de/www/
Foto Nuestra. (s.f.). http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm. Obtenido de
http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm
k9. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/k9aeiabc/elementos-de-una-pagina-
web
quees. (s.f.). http://www.quees.info.com. Obtenido de http://www.quees.info/que-es-una-
pagina-web.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
vekerly
 
Internet
InternetInternet
Internet
kexyutp
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Desarrollo Pagina Web!!..
Desarrollo Pagina Web!!..Desarrollo Pagina Web!!..
Desarrollo Pagina Web!!..
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
la web
la webla web
la web
 
Orlando cardenas
Orlando cardenasOrlando cardenas
Orlando cardenas
 
Historia del HTML
Historia del HTMLHistoria del HTML
Historia del HTML
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Información bitácora
Información bitácoraInformación bitácora
Información bitácora
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
breve historia de html
breve historia de htmlbreve historia de html
breve historia de html
 
Comunicación Web y Social Media
Comunicación Web y Social MediaComunicación Web y Social Media
Comunicación Web y Social Media
 
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNETTRABAJO SOBRE EL INTERNET
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
 
Trabajo dinal de experto procesos e learning
Trabajo dinal de experto procesos e learningTrabajo dinal de experto procesos e learning
Trabajo dinal de experto procesos e learning
 
Que es la web (3) terminada
Que es la web (3) terminadaQue es la web (3) terminada
Que es la web (3) terminada
 
David cuellar
David cuellarDavid cuellar
David cuellar
 

Destacado

Interculturalismo2
Interculturalismo2Interculturalismo2
Interculturalismo2
guest36fd364
 
Disneys worldofenglishbook02
Disneys worldofenglishbook02Disneys worldofenglishbook02
Disneys worldofenglishbook02
bookee
 
Entre start y select abrimos la temporada navideña
Entre start y select abrimos la temporada  navideñaEntre start y select abrimos la temporada  navideña
Entre start y select abrimos la temporada navideña
Oscar Rojas
 
Healthcare Exchange Webinar
Healthcare Exchange WebinarHealthcare Exchange Webinar
Healthcare Exchange Webinar
BenefitMall
 
Abdullah update 7-7-2016 cv
Abdullah update 7-7-2016 cvAbdullah update 7-7-2016 cv
Abdullah update 7-7-2016 cv
Abdullah Arsath
 

Destacado (16)

Interculturalismo2
Interculturalismo2Interculturalismo2
Interculturalismo2
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
 
Disneys worldofenglishbook02
Disneys worldofenglishbook02Disneys worldofenglishbook02
Disneys worldofenglishbook02
 
Entre start y select abrimos la temporada navideña
Entre start y select abrimos la temporada  navideñaEntre start y select abrimos la temporada  navideña
Entre start y select abrimos la temporada navideña
 
Todo lo Que Necesita Saber para Planificar Su Viaje
Todo lo Que Necesita Saber para Planificar Su ViajeTodo lo Que Necesita Saber para Planificar Su Viaje
Todo lo Que Necesita Saber para Planificar Su Viaje
 
eLphoto'Art creative Design
eLphoto'Art creative Design eLphoto'Art creative Design
eLphoto'Art creative Design
 
Sales promotion
Sales promotionSales promotion
Sales promotion
 
How's That ?
How's That ?How's That ?
How's That ?
 
Healthcare Exchange Webinar
Healthcare Exchange WebinarHealthcare Exchange Webinar
Healthcare Exchange Webinar
 
Quartz connector mule
Quartz connector   muleQuartz connector   mule
Quartz connector mule
 
Mule esb - How to convert from Json to Object in 5 minutes
Mule esb - How to convert from Json to Object in 5 minutesMule esb - How to convert from Json to Object in 5 minutes
Mule esb - How to convert from Json to Object in 5 minutes
 
Nuclear energy
Nuclear energyNuclear energy
Nuclear energy
 
Quiz guess the author
Quiz  guess the authorQuiz  guess the author
Quiz guess the author
 
Abdullah update 7-7-2016 cv
Abdullah update 7-7-2016 cvAbdullah update 7-7-2016 cv
Abdullah update 7-7-2016 cv
 
Credit Monitoring
Credit MonitoringCredit Monitoring
Credit Monitoring
 
DIGI – Fundamental Analysis FY14
DIGI – Fundamental Analysis FY14DIGI – Fundamental Analysis FY14
DIGI – Fundamental Analysis FY14
 

Similar a Conceptos y elementos de una pagina web

1.- Introdución Diseño web .pptx
1.- Introdución  Diseño web .pptx1.- Introdución  Diseño web .pptx
1.- Introdución Diseño web .pptx
PercySenz
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Martin Vera
 

Similar a Conceptos y elementos de una pagina web (20)

Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Página Web Gilberto García
Página Web Gilberto GarcíaPágina Web Gilberto García
Página Web Gilberto García
 
Comunicacion interactiva UFT
Comunicacion interactiva UFTComunicacion interactiva UFT
Comunicacion interactiva UFT
 
1.- Introdución Diseño web .pptx
1.- Introdución  Diseño web .pptx1.- Introdución  Diseño web .pptx
1.- Introdución Diseño web .pptx
 
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin VeraComunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
 
Curso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en EspañolCurso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en Español
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmRecursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 

Más de Christian Poaquiza (7)

Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Portafolio de NEE -Christian Poaquiza
Portafolio de NEE -Christian PoaquizaPortafolio de NEE -Christian Poaquiza
Portafolio de NEE -Christian Poaquiza
 
Poaquiza Christian Portafolio de planificación Curricular I
Poaquiza Christian Portafolio de planificación Curricular IPoaquiza Christian Portafolio de planificación Curricular I
Poaquiza Christian Portafolio de planificación Curricular I
 
Portafolio planificación
Portafolio planificaciónPortafolio planificación
Portafolio planificación
 
Las redes y el internet
Las redes y el internetLas redes y el internet
Las redes y el internet
 
ìNdice
ìNdiceìNdice
ìNdice
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
 

Último

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Conceptos y elementos de una pagina web

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Asignatura: Empleo de Ntics 2 Integrantes Christian Poaquiza Oscar Tisalema
  • 2. CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE UNA PÁGINA WEB Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio. La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo una tarea encomendada a personas con altos conocimientos informáticos, hoy en día contamos con software especializado capaz de trabajar como un editor de texto ,estilo Word, que transforman toda la información insertada en un lenguaje de programación capaz de ser interpretado por los navegadores, de esta forma se liberalizó y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos conocimientos informáticos, programas como Dreamweaver, Amaya, Sharepoint Designer o Mozilla Composer son entre otros los denominados WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves es lo que obtienes") capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un simple editor de texto. Elementos de una página web 1. Titulo
  • 3. El título de la página es un metadato acerca del contenido de la página, que se define a través de la etiqueta HTML Definir el título en todas las páginas que conforman el sitio web es una norma básica que aumenta considerablemente la 'findability' de la información contenida en cada página. Además, no definirlo supone mostrar una imagen poco profesional del sitio web y su diseño. 2. Contenido El contenido de una página web, constituida por encabezados, texto y vínculos conforman el cuerpo de la página. Cada uno de estos 3 elementos influye sobre la posición que se alcanza en los motores de búsqueda. Primero se redacta el texto, dividido en tres y hasta seis secciones, encabezadas con subtítulo, cuyas oraciones y párrafos ilustran diferentes aspectos que atañen al tema principal. La página que usted está leyendo sirve de ejemplo para visualizar la idea. 3. Hipervinculos Un hipervínculo es un vínculo de una página Web o un archivo a otra página Web u otro archivo. Cuando un visitante hace clic en el hipervínculo, el destino se mostrará en un explorador Web, se abrirá o se ejecutará, en función del tipo de destino. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, un archivo multimedia, un documento de Microsoft Office, una dirección de correo electrónico o un programa. Por ejemplo, un hipervínculo a una página muestra la página en el explorador Web y un hipervínculo a un archivo .avi abre el archivo en un reproductor multimedia. 4. Logotipos , textos y graficos Un logotipo (coloquialmente conocido en forma de acortamiento, logo) es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos —normalmente lingüísticos— claramente asociados a quienes representan. Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. 5. Formularios y menus Un menú de un formulario Windows Form se crea con un objeto MainMenu, que es una colección de objetos MenuItem. Para agregar menús a los formularios Windows Forms en tiempo de diseño, agregue el componente MainMenu y, a continuación, agréguele elementos de menú mediante el Diseñador de menús. Los menús también se pueden
  • 4. agregar mediante programación; para ello, agregue uno o varios objetos MainMenu a un formulario Windows Form y agregue objetos MenuItem a la colección. Los procedimientos descritos en este tema muestran cómo crear un menú sencillo denominado Archivo, ya sea con el Diseñador de menús o en el código. 6. Video Mientras Internet es cada vez más asequible, confiable y veloz, los programas de edición de video se hacen más cercanos a los usuarios.Ahora es más fácil realizar un video desde una cámara digital o un teléfono móvil con cámara incorporada y que termine subiendo a la Web para ponerlo al alcance de todos. 7. Sonidos Un elemento cada vez más importante. La comercialización de nuevos dispositivos digitales móviles como el iPhone ha potencializado este elemento. Además de incorporar sonido a las páginas Web puede descargar de ellas archivos de audio para sus dispositivos móviles. La World Wide Web La World Wide Web o www nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web. Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguaje de marcado". El más utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escritura se dan las órdenes para que la información se presente de uno u otro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementos multimedia. Esta página es un hipertexto HTML. Protocolo HTTP y direccionamiento URL Barra de direcciones
  • 5. El protocolo HTTP se creó para que los hipertextos, hipervínculos e hipermedias cumplan su función. Son las siglas de Hypertext Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Funciona siguiendo cuatro pasos básicos: la conexión, la solicitud, la respuesta y la desconexión. Es considerado un protocolo sin estado porque no guarda información sobre las transacciones que hace. El direccionamiento URL sirve para nombrar la localización de la información a la que queremos acceder en internet a través de un sistema estándar de caracteres. Cada uno de los recursos de información en la red tiene una URL única. Con esta dirección el navegador accede a la página y nos la muestra. Navegadores y buscadores Para navegar por internet se necesita un programa que pueda acceder a las páginas web. Estos programas se llaman navegadores y los más conocidos son Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome. Las páginas web pueden alojar información de todo tipo y pueden contener texto, vídeo, imágenes, o diferentes aplicaciones. Para encontrar los datos deseados si no se conoce la URL haremos uso de los servidores de búsqueda o buscadores. Los más conocidos son Google y Yahoo. Gracias precisamente a Internet, al uso de la www y, por consiguiente, a las diversas páginas web que aquellas presentan los ciudadanos de todo el mundo tenemos la posibilidad de acceder a un sinfín de espacios donde podemos encontrar la información sobre un aspecto que estamos buscando, donde tenemos la oportunidad de entretenernos visualizando imágenes interesantes o incluso donde podemos comunicarnos con personas de cualquier rincón de la geografía de nuestro planeta. En este sentido, y partiendo de los ejemplos expuestos, podemos subrayar que algunas de las web que más afluencia de usuarios tienen en todo el mundo son el buscador Google, el portal de vídeos Youtube o redes sociales como Facebook.
  • 6. Merece destacarse que por todo ello Internet y el mundo www se ha convertido en la auténtica revolución e innovación del siglo XX y en eje indiscutible del siglo actual. Y es que ha logrado originar un cambio absoluto no sólo en el ámbito tecnológico sino también social. De esta manera, sociólogos expertos han subrayado como aquellos han modificado en parte la comunicación entre los seres humanos. Y es que no sólo es que muchas personas apuesten por la Red para poder tener conversaciones con sus amigos o familiares sino que también un elevado número de ellas utilizan lo mismo para conocer a nuevos amigos o relaciones, para recuperar el contacto con gente o incluso para establecer relaciones laborales. Bibliografía AKUS. (s.f.). Obtenido de http://disenowebakus.net/elementos-de-un-sitio-web.php Definiciones. (s.f.). http://definicion.de/www/. Obtenido de http://definicion.de/www/ Foto Nuestra. (s.f.). http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm. Obtenido de http://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm k9. (s.f.). Obtenido de https://sites.google.com/site/k9aeiabc/elementos-de-una-pagina- web quees. (s.f.). http://www.quees.info.com. Obtenido de http://www.quees.info/que-es-una- pagina-web.html