SlideShare una empresa de Scribd logo
M
i padre suele repetir que
la clave de un buen ba-
calao al pil-pil es no de-
jar de mover la cazuela
de barro ni un solo instante. Así lo
aprendió él, en algún txoko entre
Portugalete y Vitoria. Conseguir
emulsionar el aceite, el ajo y la ge-
latina que suelta el bacalao hasta
lograr la famosa salsa vasca es fácil,
siempre que seas capaz de mover
rítmicamente el recipiente, a la vez
que cueces las tajadas. Si por un mo-
mento te quedas quieto en ese pro-
ceso, el plato se echa a perder.
Carlos Barrabés es quizás el em-
prendedor español más respetado.
Hijo de los dueños de un humilde
bazar en el corazón del Pirineo ara-
gonés, a finales de los años ochen-
ta fue el pionero del comercio elec-
trónico vendiendo desde Benasque
material de montaña y de esquí a
toda Europa. En los noventa des-
pertó la atención de los miembros
del Foro Económico Mundial (los
mismos que este mes de enero, en
Davos, han pregonado la cuarta re-
volución industrial) y fue nombra-
do joven líder mundial. Con el nue-
vo milenio, Carlos, se convirtió en
el asesor de referencia para pilotar
la trasformación digital en las mul-
tinacionales patrias. Hoy su capa-
cidad para adelantarse a los cam-
bios en la empresa le ha llevado a
ser considerado un visionario. Hace
unas semanas se reunió en Deusto
Business School con los directivos
que cursan el programa de lideraz-
go y les alertó de la necesidad de es-
tar al día de las nuevas tendencias
y de estudiar minuciosamente las
tecnologías que las soportan. Entre
ellas, situó la nueva moneda vir-
tual, el bitcoin, contra la que se pue-
de comprar en la red y sacar dinero
de un cajero en la calle Serrano de
Madrid. No es sencillo explicar el
sistema que da sentido a esta crip-
tomoneda, pero de un modo brillan-
te Barrabés equiparó el ‘blockchain’,
que así se llama esa tecnología, con
nuestro bacalao al pil-pil, si no lo
mueves, no funciona.
Ese es precisamente el paradig-
ma del momento que nos ha toca-
do vivir, el cambio permanente, la
necesidad ineludible de moverse
para que las cosas sigan funcionan-
do, exactamente igual que la salsa
del bacalao.
Se mueven las grandes empresas
para captar las mejores ideas de los
emprendedores porque ya no sur-
gen de sus centros internos de in-
novación. Se mueven las corpora-
ciones para atraer a los recién gra-
duados que ya no suspiran por es-
tar en una multinacional como hace
años. Se mueven las universidades
para adaptarse a los nuevos siste-
mas tecnológicos de enseñanza pre-
sionados por las demandas de la ge-
neración, los nacidos en el entorno
el nuevo siglo, que exigen una dis-
rupción en la educación superior.
Se mueven los bancos como ING
que han pedido públicamente a los
hackers que les ataquen y así des-
cubrir sus vulnerabilidades. Se mue-
ven los nuevos consumidores para
denunciar los abusos de los grandes
y ya están consiguiendo, como dice
Moisés Naim, que el poder ya no
sea intocable y esté cambiando de
manos. Se mueven las empresas de
seguros, los medios de comunica-
ción y hasta los hoteles porque hoy,
siendo pequeño pero con talento,
consigues capital para poner en mar-
cha nuevos modelos de negocio que
revientan sectores que no habían
cambiado en cien años. El derecho,
como recuerda el juez Eloy Velas-
co, también se ha movido de la es-
tabilidad que garantizaba la segu-
ridad jurídica al dinamismo para se-
guir siendo útil ante la aparición de
tantos nuevos delitos. Hasta la Igle-
sia se ha movido con la elección de
un incómodo Papa que no deja de
despertar conciencias diciendo ver-
dades aunque a veces sean como pu-
ños.
A España también ha llegado el
movimiento y la mayoría de las
grandes ciudades han pasado a ser
gobernadas por fuerzas políticas que
ni siquiera existían en la anterior
convocatoria electoral; se mueve
también por ejemplo la Comisión
Nacional de los Mercados y la Com-
petencia, haciendo lo difícil, defen-
diendo a los nuevos operadores que
abaratan los precios en el transpor-
te, como Uber, frente a los taxistas;
incluso el Partido Popular se mue-
ve poniendo en su cúpula, en este
momento, a un preparado político
vasco que no oculta su homosexua-
lidad. Pero nada de esto es suficien-
te mientras muchos sigan sin mo-
verse, encastillados en sus dogmas.
Y la cosa puede empeorar porque
como en Alicia en el País de las Ma-
ravillas, otros se mueven más rápi-
do y eso nos deja atrás. Y además
encarnan el mal. Se ha movido el
nuevo terrorismo yihadista, con in-
ternet como aliado, sembrando el
pánico en medio mundo; no deja de
moverse el populismo que crece en
adeptos haciendo más vigente que
nunca la apuesta de Popper por la
sociedad abierta frente a los totali-
tarismos de los años treinta. Muy
rápido se mueve el cibercrimen, que
es ya la principal amenaza de la se-
guridad global y lo saben bien no
solo los mandatarios o los jueces
que manejan privilegiada informa-
ción sino también los directivos de
cualquier gran empresa o los gesto-
res de infraestructuras críticas. Se
mueve también una amenaza si-
lenciosa de indolencia frente al dra-
ma de la inmigración que agoniza
en nuestras propias fronteras.
Por ello solo cabe demandar mo-
vimientos valientes, comprometi-
dos e inclusivos pero no únicamen-
te a los demás sino a nosotros mis-
mos. Moverse y no dejar de mover-
se para conseguir un mundo donde
el hombre y su bienestar sean lo im-
portante. Porque si el mundo sigue
igual y se para, como el pil-pil, se
echará a perder.
ANTÓN
IÑAKI ORTEGA
DOCTOR EN ECONOMÍA Y PROFESOR DE DEUSTO BUSINESS SCHOOL
La destrucción
de la familia
La familia siempre ha sido y es
elprincipalpilardelaspersonas
y de la sociedad. Por otra parte,
lafamiliaeslabaseparaquetodo
ser humano se pueda integrar
de manera correcta a la socie-
dad.Esenlafamiliadondeelser
humano aprenderá lo que son
los afectos y valores. La forma-
ción en valores de la familia es
irremplazable. Eso no se apren-
de en el colegio o en la univer-
sidad. Sólo en la familia, núcleo
de amor, afecto, comprensión
yperdón.Destruirlafamiliasig-
nifica que ese individuo irá a
buscar fuera lo que no encuen-
tra dentro. Por eso están en alza
peligrosos sucedáneos, esclavi-
zantes recursos para huir de la
soledad.
:: VENANCIO RODRÍGUEZ SANZ.
ZARAGOZA
200 medidas, 200
pegas
El pacto con doscientas medi-
das que firmaron PSOE y Ciu-
dadanos se ha convertido en la
excusa perfecta para que los
otros dos grandes partidos, PP
yPodemos,rechacenformarun
Gobierno con ellos; algo que,
por otra parte, nunca tuvieron
lamásmínimaintencióndeha-
cer.ElescritoquefirmaronSán-
chez y Rivera cumplió con cre-
cessucometido,quenoeraotro
que salvar sus culos –como di-
ría Celia Villalobos–, dados los
malosresultadosqueambosob-
tuvieron en las urnas. Una vez
cu
ro
tra
dr
un
m
tid
qu
ve
re
qu
m
ob
la
pa
ha
no
na
va
qu
en
no
:: J
BIL
E
Ni
Ra
ta
la
arr
pa
ve
de
sa
zo
m
qu
m
so
la
du
po
::
PO
Gorka Etxabe. Puedo decir que era
un hombre comprometido con su
riencia; siempre buscando y encon
era funcionario del Gobierno vasc
trabajar con él en mi etapa de cons
ción, Comercio yTurismo. Murió l
llevaba un tiempo enfermo, pero
dad ha corrido demasiado. Le recu
promiso. Siempre dispuesto y sin
vimos tiempos convulsos en los q
bre los hechos. En los que las fórm
prima y da protagonismos. Tiemp
parecer que hacer. En los que poc
concretas, esas que se hacen con h
cambio de ideas y con poco ruido.
gan quiero reivindicar a Gorka y a o
cionarios y profesionales que cada
go de los años han hecho que, pese
sociedad mejor. Quiero recordar a G
jado y también a sus compañeros
que tuve ocasión de trabajar, que
nuestras vidas sean mejores. Siem
buenos profesionales en porcentaj
tores y también en la Administra
probar el resultado para perfeccio
rigir, pero estén seguros de que, sin
personas como Gorka nada hubi
:: BERNABÉ UNDA. CONSEJERO DE
COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERN
In memoriam: G
CART
AL DIREC
El paradigma del momento que nos ha tocado vivir
es el cambio permanente, la necesidad ineludible de
moverse para que las cosas sigan funcionando
Pil-pil
OPINIÓN30
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
OPINION
419000
60453
Diario
450 CM² - 50%
5092 €
30
España
12 Abril, 2016

Más contenido relacionado

Destacado

Brad digipak cropping
Brad digipak croppingBrad digipak cropping
Brad digipak cropping
BradleyBarnes16
 
M22
M22M22
6TH GRADE: Weekly Lesson #43
6TH GRADE: Weekly Lesson #436TH GRADE: Weekly Lesson #43
6TH GRADE: Weekly Lesson #43
MariamAnnor
 
FInES Cluster State Of Play_April 2011
FInES Cluster State Of Play_April 2011FInES Cluster State Of Play_April 2011
FInES Cluster State Of Play_April 2011
Digital Business Innovation Community
 
Projet PIST.TN
Projet PIST.TN Projet PIST.TN
Projet PIST.TN
Bessem Aamira
 
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
Bessem Aamira
 
project power point
project power pointproject power point
project power point
ctchuaa
 
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
Асоціація педіатрів-гастроентерологів та нутриціологів України
 
RayHaber sayı 6
RayHaber sayı 6RayHaber sayı 6
RayHaber sayı 6
Levent Ozen
 
Folder amdh (1)
Folder amdh (1)Folder amdh (1)
Folder amdh (1)
Fernando Correia
 
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
Zuzan Michael Japang
 
Kajian Buli Dikalangan Sekolah Menengah
Kajian Buli Dikalangan Sekolah MenengahKajian Buli Dikalangan Sekolah Menengah
Kajian Buli Dikalangan Sekolah MenengahZuzan Michael Japang
 
Vehicle Over Speed Detection on Highways
Vehicle Over Speed Detection on HighwaysVehicle Over Speed Detection on Highways
Vehicle Over Speed Detection on Highways
Edgefxkits & Solutions
 
Gtg final
Gtg finalGtg final

Destacado (16)

Brad digipak cropping
Brad digipak croppingBrad digipak cropping
Brad digipak cropping
 
BAIF April 2002
BAIF April 2002BAIF April 2002
BAIF April 2002
 
M22
M22M22
M22
 
6TH GRADE: Weekly Lesson #43
6TH GRADE: Weekly Lesson #436TH GRADE: Weekly Lesson #43
6TH GRADE: Weekly Lesson #43
 
wua-cis maps
wua-cis mapswua-cis maps
wua-cis maps
 
FInES Cluster State Of Play_April 2011
FInES Cluster State Of Play_April 2011FInES Cluster State Of Play_April 2011
FInES Cluster State Of Play_April 2011
 
Projet PIST.TN
Projet PIST.TN Projet PIST.TN
Projet PIST.TN
 
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
 
project power point
project power pointproject power point
project power point
 
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
Активная терапия острого гастроэнтерита у детей
 
RayHaber sayı 6
RayHaber sayı 6RayHaber sayı 6
RayHaber sayı 6
 
Folder amdh (1)
Folder amdh (1)Folder amdh (1)
Folder amdh (1)
 
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
JURNAL: An Action Research The Effect of Computer-based Mathematics on Proble...
 
Kajian Buli Dikalangan Sekolah Menengah
Kajian Buli Dikalangan Sekolah MenengahKajian Buli Dikalangan Sekolah Menengah
Kajian Buli Dikalangan Sekolah Menengah
 
Vehicle Over Speed Detection on Highways
Vehicle Over Speed Detection on HighwaysVehicle Over Speed Detection on Highways
Vehicle Over Speed Detection on Highways
 
Gtg final
Gtg finalGtg final
Gtg final
 

Similar a Pil pil el correo

Abc botin.11092014
Abc botin.11092014Abc botin.11092014
Abc botin.11092014
Bernardo Sagastume
 
artículo de opinión en ABC 29 de noviembre
artículo de opinión en ABC 29 de noviembreartículo de opinión en ABC 29 de noviembre
artículo de opinión en ABC 29 de noviembre
Deusto Business School
 
disrupción en el retail
disrupción en el retaildisrupción en el retail
disrupción en el retail
Deusto Business School
 
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de LeónEl Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
juansalaz
 
Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012
Pspv-psoe Província Castelló
 
Artículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboralArtículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboral
Deusto Business School
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Programa XXV Asamblea Plenaria CEAL
Programa XXV Asamblea Plenaria  CEALPrograma XXV Asamblea Plenaria  CEAL
Programa XXV Asamblea Plenaria CEAL
Consejo Empresarial de América Latina
 
El quinto nº 19, abril de el 2011
El quinto nº 19, abril de el 2011El quinto nº 19, abril de el 2011
El quinto nº 19, abril de el 2011
PeriodicoElQuinto
 
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espanaAlgunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
MIRIAM MARLENE TINOCO GARCIA
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by moore
tipsenmercadeo
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
2014 El año del crédito para las pymes
2014 El año del crédito para las pymes2014 El año del crédito para las pymes
2014 El año del crédito para las pymes
pablozalba
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
pcmvillalba
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
pcmvillalba
 
Entrevista ethic iñaki ortega
Entrevista ethic iñaki ortegaEntrevista ethic iñaki ortega
Entrevista ethic iñaki ortega
Deusto Business School
 
Abrir los domingos Pelayo
Abrir los domingos PelayoAbrir los domingos Pelayo
Abrir los domingos Pelayo
Pelayo Corella
 
Granada roja 31
Granada roja 31Granada roja 31
Granada roja 31
Lidia Milena
 
La segunda transición o la III República
La segunda transición o la III RepúblicaLa segunda transición o la III República
La segunda transición o la III República
Julio Nieto Berrocal
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
pcmvillalba
 

Similar a Pil pil el correo (20)

Abc botin.11092014
Abc botin.11092014Abc botin.11092014
Abc botin.11092014
 
artículo de opinión en ABC 29 de noviembre
artículo de opinión en ABC 29 de noviembreartículo de opinión en ABC 29 de noviembre
artículo de opinión en ABC 29 de noviembre
 
disrupción en el retail
disrupción en el retaildisrupción en el retail
disrupción en el retail
 
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de LeónEl Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
El Décimo Golpe - Juan Pedro Hernández de León
 
Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012Motius 70 septiembre 27 09-2012
Motius 70 septiembre 27 09-2012
 
Artículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboralArtículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboral
 
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias AlavaDerechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
 
Programa XXV Asamblea Plenaria CEAL
Programa XXV Asamblea Plenaria  CEALPrograma XXV Asamblea Plenaria  CEAL
Programa XXV Asamblea Plenaria CEAL
 
El quinto nº 19, abril de el 2011
El quinto nº 19, abril de el 2011El quinto nº 19, abril de el 2011
El quinto nº 19, abril de el 2011
 
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espanaAlgunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
Algunas reflexiones sobre_las_migraciones_en_espana
 
Capitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by mooreCapitalismo una historia by moore
Capitalismo una historia by moore
 
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias AlavaLecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Diario Noticias Alava
 
2014 El año del crédito para las pymes
2014 El año del crédito para las pymes2014 El año del crédito para las pymes
2014 El año del crédito para las pymes
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
 
Entrevista ethic iñaki ortega
Entrevista ethic iñaki ortegaEntrevista ethic iñaki ortega
Entrevista ethic iñaki ortega
 
Abrir los domingos Pelayo
Abrir los domingos PelayoAbrir los domingos Pelayo
Abrir los domingos Pelayo
 
Granada roja 31
Granada roja 31Granada roja 31
Granada roja 31
 
La segunda transición o la III República
La segunda transición o la III RepúblicaLa segunda transición o la III República
La segunda transición o la III República
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
 

Más de Deusto Business School

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Pil pil el correo

  • 1. M i padre suele repetir que la clave de un buen ba- calao al pil-pil es no de- jar de mover la cazuela de barro ni un solo instante. Así lo aprendió él, en algún txoko entre Portugalete y Vitoria. Conseguir emulsionar el aceite, el ajo y la ge- latina que suelta el bacalao hasta lograr la famosa salsa vasca es fácil, siempre que seas capaz de mover rítmicamente el recipiente, a la vez que cueces las tajadas. Si por un mo- mento te quedas quieto en ese pro- ceso, el plato se echa a perder. Carlos Barrabés es quizás el em- prendedor español más respetado. Hijo de los dueños de un humilde bazar en el corazón del Pirineo ara- gonés, a finales de los años ochen- ta fue el pionero del comercio elec- trónico vendiendo desde Benasque material de montaña y de esquí a toda Europa. En los noventa des- pertó la atención de los miembros del Foro Económico Mundial (los mismos que este mes de enero, en Davos, han pregonado la cuarta re- volución industrial) y fue nombra- do joven líder mundial. Con el nue- vo milenio, Carlos, se convirtió en el asesor de referencia para pilotar la trasformación digital en las mul- tinacionales patrias. Hoy su capa- cidad para adelantarse a los cam- bios en la empresa le ha llevado a ser considerado un visionario. Hace unas semanas se reunió en Deusto Business School con los directivos que cursan el programa de lideraz- go y les alertó de la necesidad de es- tar al día de las nuevas tendencias y de estudiar minuciosamente las tecnologías que las soportan. Entre ellas, situó la nueva moneda vir- tual, el bitcoin, contra la que se pue- de comprar en la red y sacar dinero de un cajero en la calle Serrano de Madrid. No es sencillo explicar el sistema que da sentido a esta crip- tomoneda, pero de un modo brillan- te Barrabés equiparó el ‘blockchain’, que así se llama esa tecnología, con nuestro bacalao al pil-pil, si no lo mueves, no funciona. Ese es precisamente el paradig- ma del momento que nos ha toca- do vivir, el cambio permanente, la necesidad ineludible de moverse para que las cosas sigan funcionan- do, exactamente igual que la salsa del bacalao. Se mueven las grandes empresas para captar las mejores ideas de los emprendedores porque ya no sur- gen de sus centros internos de in- novación. Se mueven las corpora- ciones para atraer a los recién gra- duados que ya no suspiran por es- tar en una multinacional como hace años. Se mueven las universidades para adaptarse a los nuevos siste- mas tecnológicos de enseñanza pre- sionados por las demandas de la ge- neración, los nacidos en el entorno el nuevo siglo, que exigen una dis- rupción en la educación superior. Se mueven los bancos como ING que han pedido públicamente a los hackers que les ataquen y así des- cubrir sus vulnerabilidades. Se mue- ven los nuevos consumidores para denunciar los abusos de los grandes y ya están consiguiendo, como dice Moisés Naim, que el poder ya no sea intocable y esté cambiando de manos. Se mueven las empresas de seguros, los medios de comunica- ción y hasta los hoteles porque hoy, siendo pequeño pero con talento, consigues capital para poner en mar- cha nuevos modelos de negocio que revientan sectores que no habían cambiado en cien años. El derecho, como recuerda el juez Eloy Velas- co, también se ha movido de la es- tabilidad que garantizaba la segu- ridad jurídica al dinamismo para se- guir siendo útil ante la aparición de tantos nuevos delitos. Hasta la Igle- sia se ha movido con la elección de un incómodo Papa que no deja de despertar conciencias diciendo ver- dades aunque a veces sean como pu- ños. A España también ha llegado el movimiento y la mayoría de las grandes ciudades han pasado a ser gobernadas por fuerzas políticas que ni siquiera existían en la anterior convocatoria electoral; se mueve también por ejemplo la Comisión Nacional de los Mercados y la Com- petencia, haciendo lo difícil, defen- diendo a los nuevos operadores que abaratan los precios en el transpor- te, como Uber, frente a los taxistas; incluso el Partido Popular se mue- ve poniendo en su cúpula, en este momento, a un preparado político vasco que no oculta su homosexua- lidad. Pero nada de esto es suficien- te mientras muchos sigan sin mo- verse, encastillados en sus dogmas. Y la cosa puede empeorar porque como en Alicia en el País de las Ma- ravillas, otros se mueven más rápi- do y eso nos deja atrás. Y además encarnan el mal. Se ha movido el nuevo terrorismo yihadista, con in- ternet como aliado, sembrando el pánico en medio mundo; no deja de moverse el populismo que crece en adeptos haciendo más vigente que nunca la apuesta de Popper por la sociedad abierta frente a los totali- tarismos de los años treinta. Muy rápido se mueve el cibercrimen, que es ya la principal amenaza de la se- guridad global y lo saben bien no solo los mandatarios o los jueces que manejan privilegiada informa- ción sino también los directivos de cualquier gran empresa o los gesto- res de infraestructuras críticas. Se mueve también una amenaza si- lenciosa de indolencia frente al dra- ma de la inmigración que agoniza en nuestras propias fronteras. Por ello solo cabe demandar mo- vimientos valientes, comprometi- dos e inclusivos pero no únicamen- te a los demás sino a nosotros mis- mos. Moverse y no dejar de mover- se para conseguir un mundo donde el hombre y su bienestar sean lo im- portante. Porque si el mundo sigue igual y se para, como el pil-pil, se echará a perder. ANTÓN IÑAKI ORTEGA DOCTOR EN ECONOMÍA Y PROFESOR DE DEUSTO BUSINESS SCHOOL La destrucción de la familia La familia siempre ha sido y es elprincipalpilardelaspersonas y de la sociedad. Por otra parte, lafamiliaeslabaseparaquetodo ser humano se pueda integrar de manera correcta a la socie- dad.Esenlafamiliadondeelser humano aprenderá lo que son los afectos y valores. La forma- ción en valores de la familia es irremplazable. Eso no se apren- de en el colegio o en la univer- sidad. Sólo en la familia, núcleo de amor, afecto, comprensión yperdón.Destruirlafamiliasig- nifica que ese individuo irá a buscar fuera lo que no encuen- tra dentro. Por eso están en alza peligrosos sucedáneos, esclavi- zantes recursos para huir de la soledad. :: VENANCIO RODRÍGUEZ SANZ. ZARAGOZA 200 medidas, 200 pegas El pacto con doscientas medi- das que firmaron PSOE y Ciu- dadanos se ha convertido en la excusa perfecta para que los otros dos grandes partidos, PP yPodemos,rechacenformarun Gobierno con ellos; algo que, por otra parte, nunca tuvieron lamásmínimaintencióndeha- cer.ElescritoquefirmaronSán- chez y Rivera cumplió con cre- cessucometido,quenoeraotro que salvar sus culos –como di- ría Celia Villalobos–, dados los malosresultadosqueambosob- tuvieron en las urnas. Una vez cu ro tra dr un m tid qu ve re qu m ob la pa ha no na va qu en no :: J BIL E Ni Ra ta la arr pa ve de sa zo m qu m so la du po :: PO Gorka Etxabe. Puedo decir que era un hombre comprometido con su riencia; siempre buscando y encon era funcionario del Gobierno vasc trabajar con él en mi etapa de cons ción, Comercio yTurismo. Murió l llevaba un tiempo enfermo, pero dad ha corrido demasiado. Le recu promiso. Siempre dispuesto y sin vimos tiempos convulsos en los q bre los hechos. En los que las fórm prima y da protagonismos. Tiemp parecer que hacer. En los que poc concretas, esas que se hacen con h cambio de ideas y con poco ruido. gan quiero reivindicar a Gorka y a o cionarios y profesionales que cada go de los años han hecho que, pese sociedad mejor. Quiero recordar a G jado y también a sus compañeros que tuve ocasión de trabajar, que nuestras vidas sean mejores. Siem buenos profesionales en porcentaj tores y también en la Administra probar el resultado para perfeccio rigir, pero estén seguros de que, sin personas como Gorka nada hubi :: BERNABÉ UNDA. CONSEJERO DE COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERN In memoriam: G CART AL DIREC El paradigma del momento que nos ha tocado vivir es el cambio permanente, la necesidad ineludible de moverse para que las cosas sigan funcionando Pil-pil OPINIÓN30 SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 419000 60453 Diario 450 CM² - 50% 5092 € 30 España 12 Abril, 2016