SlideShare una empresa de Scribd logo
Pinocho ♥
"Las aventuras de Pinocho es una obra literaria escrita por el autor italiano
Carlo Collodi. Fue PUBLICADO en Italia en el periódico "Giornale per i
bambini" desde 1882 hasta 1883, con los títulos di un Burattino" ("Historia
de un títere"), ilustradas por Enrico Mazzanti, y es una de las obras más
leídas a nivel mundial. Así pues, cuenta con traducciones a más de
doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura
braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos
de todos los tiempos. Desde su primera publicación, la novela ha dado lugar
a diversas adaptaciones a lo largo del tiempo, entre las que se incluyen
grabaciones de audio, obras de teatro, películas, ballets y obras de ópera.
La primera versión publicada en España, que corrió a cargo de Rafael Calleja,
hijo del fundador de la Editorial Calleja e ilustrado por Salvador Bartolozzi es
una adaptación más castiza de la novela.
Alekséi Nikoláyevich Tolstói escribió una famosa adaptación en ruso del libro
original, llamado Las aventuras de Buratino (Burattino significa marioneta en
italiano).
influencias
• La historia parece estar fuertemente influenciada por la cultura
alquímica, principalmente por el concepto del «homúnculo», un ser
al que los alquimistas creían poder dotar de vida a partir de materia
inanimada y cuyo deseo inmediato sería servir a su amo y
convertirse en un ser humano real y no ser una mera imitación, lo
cual encaja perfectamente con Pinocho, siendo así Geppetto la
metáfora de un alquimista. Sin embargo esto no significa que toda
la obra esté llena de simbolismos alquímicos y de secretos
ocultistas, y si bien esto no se descarta es más probable que el
autor haya llegado a estar en contacto con estas ideas y que le
dieran inspiración para su obra sin haber estado muy involucrado
con estas ideas y sin llenar su obra de símbolos y mensajes más allá
del claro mensaje moral.
Sinopsis
• El carpintero Geppetto es un humilde hombre
que siempre había deseado tener un hijo. Un
buen día se le ocurre la genial idea de tallar
una marioneta de madera con la forma de un
niño de verdad. Antes de estar terminada,
esta cobra vida inesperadamente y se
convierte en un niño travieso y desobediente
al que Geppetto llama Pinocho.
Biografia
• Collodi, Carlo (2003). Las aventuras de
Pinocho. ilustrado por Iassen Ghiuselev.
Edición conmemorativa del 120 aniversario de
Pinocho. Barcelona: Editorial Juventud. ISBN
978-84-261-3289-5.
• Arbulu Barturen, María Begoña. Modismos,
refranes y culturemas en las primeras
traducciones españolas de «Le avventure di
Pinocchio» (pdf). Università di Padova.
Ricitos de oro y Los tres osos
• Ricitos de Oro y los tres osos es un cuento de
hadas.
• Normalmente considerado como una historia
folclórica anónima, tal vez escocesa, o como
material recogido por los hermanos Grimm,
cobró fama a partir de su primera edición en
1837 en la forma de un texto en prosa compuesto
por Robert Southey, basado tal vez en una
versión más antigua y que aparecía en su obra
The Doctor
Sinopsis
• La historia cuenta el encuentro entre tres osos antropomórficos y una niña llamada Ricitos de Oro
por su cabellera rubia. Una familia de osos compuesta por un papá, una mamá y de su hijo
pequeño vive en una pequeña casa en un bosque. Un día, esperando a que su sopa se enfríe, la
familia oso sale a dar un paseo. Ricitos de Oro encuentra la casa vacía. Llena de curiosidad, entra y
se mete en los asuntos de la familia. Como tiene hambre, comienza a probar la sopa y le gusta la
del osito, ni muy caliente ni muy fría. Después, para poder descansar, comienza a probar cada uno
de los tres sillones y prefiere el del osito, ni muy duro ni muy suave. Somnolienta, Ricitos de Oro
decide irse a dormir, y, después de haber probado las tres camas, se acuesta finalmente en la del
osito, justo de su tamaño.
• Los tres osos regresan a su casa mientras Ricitos de Oro duerme todavía. La despiertan, y según la
versión de la historia, la asustan antes de hacerla huir. En las versiones más recientes, los osos
asustan involuntariamente a Ricitos de Oro, sin intención de hacerle ningún daño. Es cuando ella
escapa corriendo entonces; la familia oso retoma el desayuno, luego de que papá oso repara la
silla. En algunas versiones, los osos incluso acompañan a Ricitos de Oro para indicarle el camino
correcto para regresar a su hogar. La moraleja de la historia también puede llegar a diferir, pero se
puede resumir en la idea de que la intimidad de los demás debe ser respetada. Otra moraleja
puede ser que debemos compartir lo que tenemos con cualquiera que lo necesite, pero
concienciados de que solamente le servirá a los demás aquello que realmente sea adecuado para
ellos.
Ricitos Referencias
• ABRAMS, M.H. (n. 1912) et al.: Norton
Anthology of English Literature (Antología de
Norton de la literatura inglesa), 3ª ed.,
Norton,[1] Nueva York, 1974.
• OBER, Warren: The Story of the Three Bears.
Scholars Facsimilies & Reprint (Facsímiles
académicos y reediciones), septiembre del
2000
Ricitos
Integrantes maicol barrera
emily avila 6♥

Más contenido relacionado

Destacado

Photos les plus_spectaculaires
Photos les plus_spectaculairesPhotos les plus_spectaculaires
Photos les plus_spectaculairesDominique Pongi
 
Alexias diapositivas y video final
Alexias diapositivas y video finalAlexias diapositivas y video final
Alexias diapositivas y video final
Alvaro Sanchez
 
La salud del cabello y la alimentación
La  salud  del  cabello y  la  alimentaciónLa  salud  del  cabello y  la  alimentación
La salud del cabello y la alimentación
Ingridmaye09
 
Paisajes Insólitos
Paisajes Insólitos Paisajes Insólitos
Paisajes Insólitos
Luismc12
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
susympirro
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
joseruiz14k
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
danielafredes
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
German Hernando Benitez Castelblanco
 
Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Dominique Pongi
 
Naphnol's 901225
Naphnol's 901225Naphnol's 901225
Naphnol's 901225bakoon
 
Rss
RssRss
La computadora
La computadoraLa computadora
Medium
MediumMedium
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
yessicaflor
 
Droit : terminale - EI
Droit : terminale - EIDroit : terminale - EI
Droit : terminale - EI
Moooove
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011virginienaud
 

Destacado (20)

Photos les plus_spectaculaires
Photos les plus_spectaculairesPhotos les plus_spectaculaires
Photos les plus_spectaculaires
 
Alexias diapositivas y video final
Alexias diapositivas y video finalAlexias diapositivas y video final
Alexias diapositivas y video final
 
La salud del cabello y la alimentación
La  salud  del  cabello y  la  alimentaciónLa  salud  del  cabello y  la  alimentación
La salud del cabello y la alimentación
 
Paisajes Insólitos
Paisajes Insólitos Paisajes Insólitos
Paisajes Insólitos
 
Ayer y hoy
Ayer y hoyAyer y hoy
Ayer y hoy
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1Les plus amusantes statues1
Les plus amusantes statues1
 
Naphnol's 901225
Naphnol's 901225Naphnol's 901225
Naphnol's 901225
 
Rss
RssRss
Rss
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Medium
MediumMedium
Medium
 
Mon ecole
Mon ecoleMon ecole
Mon ecole
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Droit : terminale - EI
Droit : terminale - EIDroit : terminale - EI
Droit : terminale - EI
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Paix
 Paix Paix
Paix
 
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011
Taxe d'apprentissage 2011 - CCIP - janvier 2011
 

Similar a Pinocho ♥

Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
FranciscaAlsina
 
Los gatos
Los gatos Los gatos
Los gatos
andrestangarife1
 
Article Leyendas (45)
Article   Leyendas (45)Article   Leyendas (45)
Article Leyendas (45)
losmitosson
 
Arnold Lobel
Arnold LobelArnold Lobel
Leonora Carrintgon, escritora surrealista
Leonora Carrintgon, escritora surrealistaLeonora Carrintgon, escritora surrealista
Leonora Carrintgon, escritora surrealista
Erika Said
 
102 109
102 109102 109
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076
sairmartinez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
lisandro oliva
 
El paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. ZolaEl paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. Zola
Esperanza Sanabria Guapo
 
El paraiso de los gatos
El paraiso de los gatosEl paraiso de los gatos
El paraiso de los gatos
Maddy889
 
Biografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidosBiografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidos
gvyare
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
Irving Gardea
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
leyendasdebrasil
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
Juan Reyes
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvMariajosenavarrogarcia
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)cprgraus
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaPaulaGilRuiz
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia4127john
 

Similar a Pinocho ♥ (20)

Pinocho ♥
Pinocho ♥Pinocho ♥
Pinocho ♥
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
 
Los gatos
Los gatos Los gatos
Los gatos
 
Article Leyendas (45)
Article   Leyendas (45)Article   Leyendas (45)
Article Leyendas (45)
 
Arnold Lobel
Arnold LobelArnold Lobel
Arnold Lobel
 
Leonora Carrintgon, escritora surrealista
Leonora Carrintgon, escritora surrealistaLeonora Carrintgon, escritora surrealista
Leonora Carrintgon, escritora surrealista
 
102 109
102 109102 109
102 109
 
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. ZolaEl paraíso de los gatos. Zola
El paraíso de los gatos. Zola
 
El paraiso de los gatos
El paraiso de los gatosEl paraiso de los gatos
El paraiso de los gatos
 
Biografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidosBiografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidos
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
 
Guia Navidad 09
Guia Navidad 09Guia Navidad 09
Guia Navidad 09
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativa
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 

Pinocho ♥

  • 1. Pinocho ♥ "Las aventuras de Pinocho es una obra literaria escrita por el autor italiano Carlo Collodi. Fue PUBLICADO en Italia en el periódico "Giornale per i bambini" desde 1882 hasta 1883, con los títulos di un Burattino" ("Historia de un títere"), ilustradas por Enrico Mazzanti, y es una de las obras más leídas a nivel mundial. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Desde su primera publicación, la novela ha dado lugar a diversas adaptaciones a lo largo del tiempo, entre las que se incluyen grabaciones de audio, obras de teatro, películas, ballets y obras de ópera. La primera versión publicada en España, que corrió a cargo de Rafael Calleja, hijo del fundador de la Editorial Calleja e ilustrado por Salvador Bartolozzi es una adaptación más castiza de la novela. Alekséi Nikoláyevich Tolstói escribió una famosa adaptación en ruso del libro original, llamado Las aventuras de Buratino (Burattino significa marioneta en italiano).
  • 2. influencias • La historia parece estar fuertemente influenciada por la cultura alquímica, principalmente por el concepto del «homúnculo», un ser al que los alquimistas creían poder dotar de vida a partir de materia inanimada y cuyo deseo inmediato sería servir a su amo y convertirse en un ser humano real y no ser una mera imitación, lo cual encaja perfectamente con Pinocho, siendo así Geppetto la metáfora de un alquimista. Sin embargo esto no significa que toda la obra esté llena de simbolismos alquímicos y de secretos ocultistas, y si bien esto no se descarta es más probable que el autor haya llegado a estar en contacto con estas ideas y que le dieran inspiración para su obra sin haber estado muy involucrado con estas ideas y sin llenar su obra de símbolos y mensajes más allá del claro mensaje moral.
  • 3. Sinopsis • El carpintero Geppetto es un humilde hombre que siempre había deseado tener un hijo. Un buen día se le ocurre la genial idea de tallar una marioneta de madera con la forma de un niño de verdad. Antes de estar terminada, esta cobra vida inesperadamente y se convierte en un niño travieso y desobediente al que Geppetto llama Pinocho.
  • 4. Biografia • Collodi, Carlo (2003). Las aventuras de Pinocho. ilustrado por Iassen Ghiuselev. Edición conmemorativa del 120 aniversario de Pinocho. Barcelona: Editorial Juventud. ISBN 978-84-261-3289-5. • Arbulu Barturen, María Begoña. Modismos, refranes y culturemas en las primeras traducciones españolas de «Le avventure di Pinocchio» (pdf). Università di Padova.
  • 5. Ricitos de oro y Los tres osos • Ricitos de Oro y los tres osos es un cuento de hadas. • Normalmente considerado como una historia folclórica anónima, tal vez escocesa, o como material recogido por los hermanos Grimm, cobró fama a partir de su primera edición en 1837 en la forma de un texto en prosa compuesto por Robert Southey, basado tal vez en una versión más antigua y que aparecía en su obra The Doctor
  • 6. Sinopsis • La historia cuenta el encuentro entre tres osos antropomórficos y una niña llamada Ricitos de Oro por su cabellera rubia. Una familia de osos compuesta por un papá, una mamá y de su hijo pequeño vive en una pequeña casa en un bosque. Un día, esperando a que su sopa se enfríe, la familia oso sale a dar un paseo. Ricitos de Oro encuentra la casa vacía. Llena de curiosidad, entra y se mete en los asuntos de la familia. Como tiene hambre, comienza a probar la sopa y le gusta la del osito, ni muy caliente ni muy fría. Después, para poder descansar, comienza a probar cada uno de los tres sillones y prefiere el del osito, ni muy duro ni muy suave. Somnolienta, Ricitos de Oro decide irse a dormir, y, después de haber probado las tres camas, se acuesta finalmente en la del osito, justo de su tamaño. • Los tres osos regresan a su casa mientras Ricitos de Oro duerme todavía. La despiertan, y según la versión de la historia, la asustan antes de hacerla huir. En las versiones más recientes, los osos asustan involuntariamente a Ricitos de Oro, sin intención de hacerle ningún daño. Es cuando ella escapa corriendo entonces; la familia oso retoma el desayuno, luego de que papá oso repara la silla. En algunas versiones, los osos incluso acompañan a Ricitos de Oro para indicarle el camino correcto para regresar a su hogar. La moraleja de la historia también puede llegar a diferir, pero se puede resumir en la idea de que la intimidad de los demás debe ser respetada. Otra moraleja puede ser que debemos compartir lo que tenemos con cualquiera que lo necesite, pero concienciados de que solamente le servirá a los demás aquello que realmente sea adecuado para ellos.
  • 7. Ricitos Referencias • ABRAMS, M.H. (n. 1912) et al.: Norton Anthology of English Literature (Antología de Norton de la literatura inglesa), 3ª ed., Norton,[1] Nueva York, 1974. • OBER, Warren: The Story of the Three Bears. Scholars Facsimilies & Reprint (Facsímiles académicos y reediciones), septiembre del 2000