SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS WOOD Carlos Wood, pintor inglés, nació en Liverpool, Inglaterra, el 25 de abril de 1793, y murió en Londres, el 19 de febrero de 1856.  Se hace miembro de una expedición científica que lo trajo hasta Chile, en 1818.  Su tema predilecto eran los paisajes marinos y las hazañas patrióticas llevadas a cabo en dicho territorio. Carlos Wood está ligado a los inicios del arte en Chile, y aunque no dejó discípulos conocidos, se le agrupa junto a otros precursores del ámbito pictórico.
TEMAS La gran cantidad de funciones que cumplía Wood le impidió dejar una vasta producción, pero sin embargo, podemos apreciar de todos modos cual era su tema predilecto: los paisajes marinos y las hazañas patrióticas llevadas a cabo en dicho territorio.  Con extraordinario dibujo, sus apuntes y bocetos describen, con acierto, los temas que le interesan, abarcando también el costumbrismo, ámbito donde resaltan los paisajes tratados con toques folclóricos y coloridos, como ocurre en "Vista panorámica de Santiago” Pero es debido a su naturaleza romántica y a su ojo, diestro como marino que era, que Wood alcanza mayor fama con obras tales como "Esmeralda" o "Naufragio del Aretusa"; ésta última obra denota influencia del barroco inglés, debido a la proliferación de las formas atiborradas, inquietas, convulsionadas, del agua y el cielo, que consiguen transmitir el sentido trágico y dramático de la situación, con un, por cierto, admirable dominio técnico.
ALGUNAS DE LAS PINTURAS DE CALOS WOOD
MAURICIO RUGENDAS Juan Mauricio Rugendas, pintor, nació en Augsburgo, Alemania, el 29 de marzo de 1802 y murió en Weilheim, ciudad del mismo país, el 19 de mayo de 1858.  El dibujo a lápiz, el óleo, la acuarela, el grabado y la litografía fueron los medios plásticos que Rugendas utilizó durante la parte Más relevante de toda su obra, realizada en América.  Sus trabajos de corte costumbrista, de estilo entre romántico y naturalista, son verdaderos testimonios gráficos del pasado latinoamericano, y nos muestran una exuberante belleza natural, la vida de criollos, mulatos e indios, paisajes urbanos, la indumentaria y costumbres americanas, fiestas paganas, escenas callejeras.
TEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintores chile siglo xx y x xl
Pintores chile siglo xx y x xlPintores chile siglo xx y x xl
Pintores chile siglo xx y x xl
PiipeMS4
 
Grupo nexus
Grupo nexusGrupo nexus
Grupo nexus
paisdeljamas
 
Amante de la luz
Amante de la luzAmante de la luz
Amante de la luz
Paola Martínez Dugarte
 
José Solana
José SolanaJosé Solana
José Solana
raquelariza02
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
alepaez
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
PiipeMS4
 
Guillermo Nuñez
Guillermo NuñezGuillermo Nuñez
Guillermo Nuñez
artesvisuales
 
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
Paula2216
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
PiipeMS4
 
Reyes Emilia
Reyes Emilia Reyes Emilia
Reyes Emilia
ALINEEMILIAREYESAMAN
 
Día 8 de marzo: Maruja Mallo
Día  8 de marzo: Maruja MalloDía  8 de marzo: Maruja Mallo
Día 8 de marzo: Maruja Mallo
rosarolan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
anamarilopez
 
Ukiyo e
Ukiyo eUkiyo e
Artistas del impresionismo
Artistas del impresionismoArtistas del impresionismo
Artistas del impresionismo
Cecy Sanabia
 
(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo
MabelRB1970
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
jenny
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul Klee
RoShio
 
La pintura argentina
La pintura argentinaLa pintura argentina
La pintura argentina
guest8dd35898
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
teamocristiano
 

La actualidad más candente (19)

Pintores chile siglo xx y x xl
Pintores chile siglo xx y x xlPintores chile siglo xx y x xl
Pintores chile siglo xx y x xl
 
Grupo nexus
Grupo nexusGrupo nexus
Grupo nexus
 
Amante de la luz
Amante de la luzAmante de la luz
Amante de la luz
 
José Solana
José SolanaJosé Solana
José Solana
 
Pintores 6º b
Pintores  6º bPintores  6º b
Pintores 6º b
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
 
Guillermo Nuñez
Guillermo NuñezGuillermo Nuñez
Guillermo Nuñez
 
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
Pintores actuales por Paula Tuero Hermosa
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
 
Reyes Emilia
Reyes Emilia Reyes Emilia
Reyes Emilia
 
Día 8 de marzo: Maruja Mallo
Día  8 de marzo: Maruja MalloDía  8 de marzo: Maruja Mallo
Día 8 de marzo: Maruja Mallo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ukiyo e
Ukiyo eUkiyo e
Ukiyo e
 
Artistas del impresionismo
Artistas del impresionismoArtistas del impresionismo
Artistas del impresionismo
 
(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo(1)power point impresinismo
(1)power point impresinismo
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul Klee
 
La pintura argentina
La pintura argentinaLa pintura argentina
La pintura argentina
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
 

Similar a Pinturas

El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
pablo delgado
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
Paula Barrientos
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
LAPALETA
 
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Arte argentino
Arte argentinoArte argentino
Arte argentino
Maria Jose Barrios
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
juanterema
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
DayanisEscorciaMarru
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Aura2609
 
Arte moderno mexicano
Arte moderno mexicanoArte moderno mexicano
Arte moderno mexicano
Esther Fuente
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
papefons Fons
 
04 goya
04 goya04 goya
04 goya
BRIAN MOORE
 
Paisajes marinos
Paisajes marinosPaisajes marinos
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
vg82
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
vg82
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
E. La Banda
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 

Similar a Pinturas (20)

El Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La PinturaEl Paisaje Natural En La Pintura
El Paisaje Natural En La Pintura
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
El paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pinturaEl paisaje natural en la pintura
El paisaje natural en la pintura
 
El paisaje en la pintura
El paisaje en la pinturaEl paisaje en la pintura
El paisaje en la pintura
 
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
 
Arte argentino
Arte argentinoArte argentino
Arte argentino
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Arte moderno mexicano
Arte moderno mexicanoArte moderno mexicano
Arte moderno mexicano
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
04 goya
04 goya04 goya
04 goya
 
Paisajes marinos
Paisajes marinosPaisajes marinos
Paisajes marinos
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIXTema 13º el arte del siglo XIX
Tema 13º el arte del siglo XIX
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
 
Pintura del Romanticismo
Pintura del RomanticismoPintura del Romanticismo
Pintura del Romanticismo
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 

Pinturas

  • 1. CARLOS WOOD Carlos Wood, pintor inglés, nació en Liverpool, Inglaterra, el 25 de abril de 1793, y murió en Londres, el 19 de febrero de 1856. Se hace miembro de una expedición científica que lo trajo hasta Chile, en 1818. Su tema predilecto eran los paisajes marinos y las hazañas patrióticas llevadas a cabo en dicho territorio. Carlos Wood está ligado a los inicios del arte en Chile, y aunque no dejó discípulos conocidos, se le agrupa junto a otros precursores del ámbito pictórico.
  • 2. TEMAS La gran cantidad de funciones que cumplía Wood le impidió dejar una vasta producción, pero sin embargo, podemos apreciar de todos modos cual era su tema predilecto: los paisajes marinos y las hazañas patrióticas llevadas a cabo en dicho territorio. Con extraordinario dibujo, sus apuntes y bocetos describen, con acierto, los temas que le interesan, abarcando también el costumbrismo, ámbito donde resaltan los paisajes tratados con toques folclóricos y coloridos, como ocurre en "Vista panorámica de Santiago” Pero es debido a su naturaleza romántica y a su ojo, diestro como marino que era, que Wood alcanza mayor fama con obras tales como "Esmeralda" o "Naufragio del Aretusa"; ésta última obra denota influencia del barroco inglés, debido a la proliferación de las formas atiborradas, inquietas, convulsionadas, del agua y el cielo, que consiguen transmitir el sentido trágico y dramático de la situación, con un, por cierto, admirable dominio técnico.
  • 3. ALGUNAS DE LAS PINTURAS DE CALOS WOOD
  • 4. MAURICIO RUGENDAS Juan Mauricio Rugendas, pintor, nació en Augsburgo, Alemania, el 29 de marzo de 1802 y murió en Weilheim, ciudad del mismo país, el 19 de mayo de 1858. El dibujo a lápiz, el óleo, la acuarela, el grabado y la litografía fueron los medios plásticos que Rugendas utilizó durante la parte Más relevante de toda su obra, realizada en América. Sus trabajos de corte costumbrista, de estilo entre romántico y naturalista, son verdaderos testimonios gráficos del pasado latinoamericano, y nos muestran una exuberante belleza natural, la vida de criollos, mulatos e indios, paisajes urbanos, la indumentaria y costumbres americanas, fiestas paganas, escenas callejeras.