SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE
NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
ÁREA DE LA SALUD
PARALELO: V02
Autores:
Ullauri Francis
López María José
Cornejo Nancy
Carrión Ariel
Tutores:
Ing. Mazón Bertha
Bioq. García Carlos
MACHALA – ECUADOR - 2013
CONTENIDO.
• INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVO
JUSTIFICACIÓN.
• DESARROLLO
ANTECEDENTES CONTEXTUALES
ANTECEDENTES TEÓRICOS
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
MARCO METODOLÓGICO Y ANALISIS DE RESULTADO
PROPUESTA DEL PROYECTO
• CONCLUSIONES
• RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
Planteamiento del problema.
¿Cómo brindar la ayuda correspondiente ante un
accidente por la falta de información en los
estudiantes de nivelación del área de salud de la
Universidad Técnica de Machala en el año 2013?
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL.
Capacitar sobre primeros auxilios a los estudiantes de
nivelación del área de salud de la Universidad Técnica
de Machala en el año 2013, mediante talleres
demostrativos para brindar ayuda a las personas
afectadas en un accidente.
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
• Importancia de ejecutarlo.
• Solución planteada.
• Métodos, técnicas y recursos para llevar acabo
el proyecto.
• Beneficiarios y beneficios.
DESARROLLO
ANTECEDENTES CONTEXTUALES.
• LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Universidad técnica de
Machala
• CIUDAD: Machala
• DIRECCIÓN: se encuentra localizada en el kilómetro 5
1/2 vía pasaje ciudadela universitaria.
• TELÉFONO: (593) 07 2983-368 Ext. 140.
DESARROLLO
ANTECEDENTES TEÓRICOS.
Primeros
Auxilios
Signos
Vitales
Heridas Hemorragias Quemaduras
Fracturas Convulsiones RCP
Maniobra
De
Heimlich
• Charlas
• Demostraciones
DESARROLLO
PLANIFICACION DEL PROYECTO
COORDINADORA
MARIA JOSE
LOPEZ
SECRETARIA
NANCY CORNEJO
RELATOR
FRANCIS ULLAURI
COLABORADOR
ARIEL CARRIÓN
Presupuesto:
$ 130
DESARROLLO
MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS
• Individuos investigados.
• Grupo de individuos.
• Numero de individuos investigados.
• Técnica e instrumento.
DESARROLLO
MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS
25%
13%62%
¿Conoce usted acerca de primeros
auxilios?
SI
NO
UN POCO
25%
75%
¿Sabe usted cómo actuar ante un
ataque epiléptico?
SI
NO
DESARROLLO
MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE
RESULTADOS
85%
15%
¿Considera usted indispensable el
conocimiento para actuar ante un
accidente doméstico, como quemadura,
cortes...?
SI
NO
97%
3%
¿Desea usted recibir capacitación
sobre primeros auxilios?
SI
NO
DESARROLLO
PROPUESTA DEL PROYECTO
• Elaboración de camiseta
• Elaboración de trípticos
• Capacitación (Charlas)
• Materiales
• Principales beneficiarios
DESARROLLO
PROPUESTA DEL PROYECTO
Resultados
83%
17%
ADQUIRIO CONOCIMIENTO DE COMO
ACTUARANTE UN ATAQUE EPILEPTICO?
si
no
DESARROLLO
PROPUESTA DEL PROYECTO
Resultados
CONCLUSIONES
• La ayuda inmediata que se les brinda a los a las personas
que sufren accidentes automovilísticos o domiciliarios es de
suma importancia porque de esta manera podemos llegar a
salvar vidas.
CONCLUSIONES
• En un comienzo, según las encuestas planteadas las personas
sabían poco acerca de los primeros auxilios y con la
capacitación que se ejecutó en cada paralelo de la
universidad, los estudiantes respondieron a las últimas
encuestas que habían adquirido conocimiento acerca de
nuestro tema, como tratar las heridas, las fracturas o
simplemente como llevar acabo un RCP.
RECOMENDACIONES
• Las personas que brindan primeros auxilios deben mantener la
calma para evitar que la víctima se que altere.
• Al momento de una fractura se recomienda inmovilizar la parte
afectada, pero si el hueso esta fuera no se debe devolverlo a su
posición normal.
• El auxiliador al momento de brindar la ayuda correspondiente
solo debe realizar lo que sabe, y esperar a que llegue el
especialista.
PIS

Más contenido relacionado

Destacado

Procedimiento del pis
Procedimiento del pisProcedimiento del pis
Procedimiento del pis
Niki Gutiérrez Peralta
 
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivasProyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
Jefferson Quevedo
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
lamreik
 
DETERGENTES BIODEGRADABLES
DETERGENTES BIODEGRADABLESDETERGENTES BIODEGRADABLES
DETERGENTES BIODEGRADABLES
Pablo Sanchez
 
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberesPPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
joshman valarezo
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Mayiito Ramón
 
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Tefiit Paredes
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Gabiruchis Aguas
 
Los problemas sociales en el ecuador
Los problemas sociales en el ecuadorLos problemas sociales en el ecuador
Los problemas sociales en el ecuador
esforse2012
 
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
Adrian Tkd Berrezueta
 
Formato diapositiva pis para presentar
Formato diapositiva pis para presentarFormato diapositiva pis para presentar
Formato diapositiva pis para presentar
Rene Salinas
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Yochi Cun
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Rene Salinas
 
Final proyecto integrador
Final proyecto integradorFinal proyecto integrador
Final proyecto integrador
Ciber Miltyn
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Giss Pineda
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Cristian Casa
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Nathaly Mejía
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
Tatiana Valarezo
 

Destacado (19)

Procedimiento del pis
Procedimiento del pisProcedimiento del pis
Procedimiento del pis
 
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivasProyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
Proyecto integrador-de-saberes-ntics-diapositivas
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
 
DETERGENTES BIODEGRADABLES
DETERGENTES BIODEGRADABLESDETERGENTES BIODEGRADABLES
DETERGENTES BIODEGRADABLES
 
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberesPPT del Proyecto Integrador deSaberes
PPT del Proyecto Integrador deSaberes
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas del Proyecto Integrador de Saberes
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
 
Los problemas sociales en el ecuador
Los problemas sociales en el ecuadorLos problemas sociales en el ecuador
Los problemas sociales en el ecuador
 
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
Diapositivas Proyecto integrador de saberes(pis)
 
Formato diapositiva pis para presentar
Formato diapositiva pis para presentarFormato diapositiva pis para presentar
Formato diapositiva pis para presentar
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Final proyecto integrador
Final proyecto integradorFinal proyecto integrador
Final proyecto integrador
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 

Similar a PIS

Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Samy Azanza
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Vanessa Cruz
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Elizabeth Nagua
 
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxiliosAtención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
janisa polo perez
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Elizabeth Nagua
 
Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)
alba rincon
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Tatiana Cacay
 
Cloruro
CloruroCloruro
Cloruro
Chris Vera
 
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres okEnfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Alicia Arteaga
 
Sustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologiaSustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologia
Vanessa Cruz
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
codigo_rojo
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
AFOE Formación
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Dario Robles
 
Formato diapositiva
Formato diapositivaFormato diapositiva
Formato diapositiva
Gerardo Aguilar
 
Formato diapositiva
Formato diapositivaFormato diapositiva
Formato diapositiva
Becco Pavluck
 
Diapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.sDiapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.s
Anggie Zambrano
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Becco Pavluck
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Samy Azanza
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
Scarleth Bermeo
 

Similar a PIS (20)

Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxiliosAtención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
Atención de-desastre-en-cuanto-a-primeros-auxilios
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
 
Cloruro
CloruroCloruro
Cloruro
 
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres okEnfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
 
Sustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologiaSustentación del proyecto de biologia
Sustentación del proyecto de biologia
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Formato diapositiva
Formato diapositivaFormato diapositiva
Formato diapositiva
 
Formato diapositiva
Formato diapositivaFormato diapositiva
Formato diapositiva
 
Diapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.sDiapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.s
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 

Más de Universidad Técnica de Machala

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe1
Informe1Informe1
Formulas operaciones y ejercicios
Formulas operaciones y ejerciciosFormulas operaciones y ejercicios
Formulas operaciones y ejercicios
Universidad Técnica de Machala
 
Informatica
InformaticaInformatica
Syllabus informática II
Syllabus informática II Syllabus informática II
Syllabus informática II
Universidad Técnica de Machala
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Calorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diariaCalorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diaria
Universidad Técnica de Machala
 
Quina
QuinaQuina
Higado
HigadoHigado
Diferencias entre enatol y metanol
Diferencias entre enatol y metanolDiferencias entre enatol y metanol
Diferencias entre enatol y metanol
Universidad Técnica de Machala
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Universidad Técnica de Machala
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo

Más de Universidad Técnica de Machala (20)

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Formulas operaciones y ejercicios
Formulas operaciones y ejerciciosFormulas operaciones y ejercicios
Formulas operaciones y ejercicios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Syllabus informática II
Syllabus informática II Syllabus informática II
Syllabus informática II
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Calorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diariaCalorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diaria
 
Quina
QuinaQuina
Quina
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Diferencias entre enatol y metanol
Diferencias entre enatol y metanolDiferencias entre enatol y metanol
Diferencias entre enatol y metanol
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 

PIS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ÁREA DE LA SALUD PARALELO: V02 Autores: Ullauri Francis López María José Cornejo Nancy Carrión Ariel Tutores: Ing. Mazón Bertha Bioq. García Carlos MACHALA – ECUADOR - 2013
  • 2.
  • 3. CONTENIDO. • INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVO JUSTIFICACIÓN. • DESARROLLO ANTECEDENTES CONTEXTUALES ANTECEDENTES TEÓRICOS PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO METODOLÓGICO Y ANALISIS DE RESULTADO PROPUESTA DEL PROYECTO • CONCLUSIONES • RECOMENDACIONES
  • 4. INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema. ¿Cómo brindar la ayuda correspondiente ante un accidente por la falta de información en los estudiantes de nivelación del área de salud de la Universidad Técnica de Machala en el año 2013?
  • 5. INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL. Capacitar sobre primeros auxilios a los estudiantes de nivelación del área de salud de la Universidad Técnica de Machala en el año 2013, mediante talleres demostrativos para brindar ayuda a las personas afectadas en un accidente.
  • 6. INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN • Importancia de ejecutarlo. • Solución planteada. • Métodos, técnicas y recursos para llevar acabo el proyecto. • Beneficiarios y beneficios.
  • 7. DESARROLLO ANTECEDENTES CONTEXTUALES. • LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Universidad técnica de Machala • CIUDAD: Machala • DIRECCIÓN: se encuentra localizada en el kilómetro 5 1/2 vía pasaje ciudadela universitaria. • TELÉFONO: (593) 07 2983-368 Ext. 140.
  • 8. DESARROLLO ANTECEDENTES TEÓRICOS. Primeros Auxilios Signos Vitales Heridas Hemorragias Quemaduras Fracturas Convulsiones RCP Maniobra De Heimlich • Charlas • Demostraciones
  • 9. DESARROLLO PLANIFICACION DEL PROYECTO COORDINADORA MARIA JOSE LOPEZ SECRETARIA NANCY CORNEJO RELATOR FRANCIS ULLAURI COLABORADOR ARIEL CARRIÓN Presupuesto: $ 130
  • 10. DESARROLLO MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS • Individuos investigados. • Grupo de individuos. • Numero de individuos investigados. • Técnica e instrumento.
  • 11. DESARROLLO MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 25% 13%62% ¿Conoce usted acerca de primeros auxilios? SI NO UN POCO 25% 75% ¿Sabe usted cómo actuar ante un ataque epiléptico? SI NO
  • 12. DESARROLLO MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 85% 15% ¿Considera usted indispensable el conocimiento para actuar ante un accidente doméstico, como quemadura, cortes...? SI NO 97% 3% ¿Desea usted recibir capacitación sobre primeros auxilios? SI NO
  • 13. DESARROLLO PROPUESTA DEL PROYECTO • Elaboración de camiseta • Elaboración de trípticos • Capacitación (Charlas) • Materiales • Principales beneficiarios
  • 15. 83% 17% ADQUIRIO CONOCIMIENTO DE COMO ACTUARANTE UN ATAQUE EPILEPTICO? si no DESARROLLO PROPUESTA DEL PROYECTO Resultados
  • 16. CONCLUSIONES • La ayuda inmediata que se les brinda a los a las personas que sufren accidentes automovilísticos o domiciliarios es de suma importancia porque de esta manera podemos llegar a salvar vidas.
  • 17. CONCLUSIONES • En un comienzo, según las encuestas planteadas las personas sabían poco acerca de los primeros auxilios y con la capacitación que se ejecutó en cada paralelo de la universidad, los estudiantes respondieron a las últimas encuestas que habían adquirido conocimiento acerca de nuestro tema, como tratar las heridas, las fracturas o simplemente como llevar acabo un RCP.
  • 18. RECOMENDACIONES • Las personas que brindan primeros auxilios deben mantener la calma para evitar que la víctima se que altere. • Al momento de una fractura se recomienda inmovilizar la parte afectada, pero si el hueso esta fuera no se debe devolverlo a su posición normal. • El auxiliador al momento de brindar la ayuda correspondiente solo debe realizar lo que sabe, y esperar a que llegue el especialista.