SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACA MADRE
Prof. Pablo Macón
profemacon@gmail.com
http://pablomacon.wix.com/home
Placa Madre
También se llama motherboard, mainboard, tarjeta
madre, placa base, placa principal, etc.
Es un circuito impreso en la que se conectan muchos de
los componentes de la computadora
Placa Madre
A ella se conectan directamente:
• El microprocesador
• La memoria
• Los buses de control / datos / direcciones
• Los chipsets
• Los diferentes puertos (AGP - PCI - PCIe - USB)
• Los dispositivos de almacenamiento (IDE - SATA)
• La BIOS
Placa Madre
Está diseñada, precisamente, para que a ella se conecten
diferentes dispositivos que pueden ser cambiados sin
tener que cambiar todos los demás componentes.
De este modo no es necesario cambiar todos los
componentes cuando alguno de los que están
conectados a la placa madre falla o queda obsoleto
Esto permite la actualización del sistema.
Placa Madre
El diseño de una placa madre se corresponde con el
diseño de un micro-procesador.
Es decir, una placa madre se construye pensando en un
procesador determinado, o en una gama de
procesadores de características similares.
Placa Madre
Del mismo modo una placa madre, acepta un tipo de
memoria, con velocidades en un rango determinado.
Lo mismo puede decirse del resto de los componentes:
la BIOS que posee una placa madre es compatible con
esa placa, y no con otras
Placa Madre
Los chipsets que componen el puente norte y el puente
sur de la placa, también son diseñados para una placa
específica, y viceversa.
Cuando compramos una placa madre, tenemos que
pensar en que todos los componentes que le
agreguemos deben ser compatibles con la motherboard
Placa Madre
Es más, cada componente que esté conectado a la placa
madre, deberá tener los drivers correspondientes para
esa placa.
El video, el sonido, la LAN, los diferentes puertos, que
vienen integrados a las placas más modernas, deben
disponer de drivers para el sistema operativo que vamos
a utilizar
Placa Madre
Si conectamos un componente que no sea compatible
con la placa madre, sencillamente no va a funcionar o lo
va a hacer de manera errónea, provocando fallos
imprevistos.
Por ejemplo, si conectamos una memoria que la placa
madre no acepta, puede ocurrir que el sistema no
arranque o que se pare en el medio de la ejecución.
Placa Madre
Por todo ello es importantísimo que contemos con toda
la información posible sobre las características de la
placa madre.
Generalmente, esta información viene en el manual de la
placa. Si no contamos con el manual impreso, debemos
tratar de encontrarlo en internet.
Placa Madre
Normalmente, vamos a encontrar impresa en la
superficie de la placa, el modelo de la misma, que nos va
a permitir encontrar la información que necesitamos.
Muchas veces, los fabricantes hacen varias versiones de
la misma placa, en las que actualizan las versiones de la
BIOS o ponen algún puerto nuevo.
Incluso hacen versiones diferentes para Intel o AMD.
Placa Madre
No siempre es fácil encontrar la información, ni siquiera
una vez que tengamos el modelo exacto.
Conviene empezar buscando en la página del fabricante
de la placa. Normalmente, ellos poseen una base de
datos con las placas que han fabricado.
Placa Madre
Si es una placa muy vieja, es posible que el fabricante
haya dejado de producir o que haya cambiado de
nombre o de dueño.
Por ejemplo las viejas placas PC-Chips que ha dejado de
existir.
Placa Madre
Si no encontramos el manual en la página del fabricante,
vamos a tener que seguir buscando, en diferentes
páginas.
Lamentablemente, no toda la información va a estar
disponible en español, sino que la podemos encontrar en
otros idiomas (generalmente en inglés, pero también en
portugués o francés)
Placa Madre
El manual es fundamental, por lo que decíamos y
también porque las placas madres, muchas veces deben
configurarse mediante jumpers.
Hay placas que aceptan diferentes procesadores, pero
que no son capaces de reconocer cuál es el que
finalmente conectamos, por lo que hay que hacer una
configuración manual del procesador que le instalamos
Placa Madre - Estructura
Vamos a ver los componentes que se integran en la
placa base, para poder reconocerlos cuando veamos
diferentes modelos.
Placa Madre - Estructura
Conectores de energía
Los ya conocidos
conectores AT
(para P8 y P9)
Placa Madre - Estructura
Conectores de energía
Los ya conocidos conectores
ATX de 20 y 24 pines
Placa Madre - Estructura
Conectores de energía
Los ya conocidos conectores
ATX de 20 y 24 pines
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
En la placas más antiguas (XT - AT), el procesador
estaba soldado a la placa base y no colocado sobre un
zócalo que permite cambiar el procesador
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
En las placas de hoy en día, el procesador es colocado
sobre un zócalo o slot, en el cual calzan todos sus
conectores.
A lo largo de la historia de las placas y los procesadores
ha habido multitud de zócalos que permitían la conexión
de un tipo específico de procesador.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
A veces las diferencias son mínimas, pero suficientes
como para desalentar por completo tratar de poner un
procesador que no corresponda con el zócalo que tiene
la placa.
Primero porque seguramente no va a funcionar, y
segundo porque seguramente se rompa alguno de los
contactos del procesador al momento de forzar para
colocarlo en un zócalo que no le corresponde
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel 386
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel Slot I
Para procesadores Pentium II - III
y primeros Celeron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
AMD Slot A Para procesadores Athlon
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel 370
Procesadores Pentium III
y Celeron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
AMD 462
Para procesadores K7
Duron
Sempron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel 478
Para procesadores
Pentium 4
Celeron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
AMD 754
Para procesadores 64 bits
Athlon
Sempron
Turion
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel LGA 775
Procesadores Pentium 4
con contactos sin pines
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
AMD 939
Procesadores 64 bits
Athlon
Opteron
Sempron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
Intel LGA 2011
Procesadores:
Core I7
Xeon
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Zócalo del Procesador:
AMD Socket F
Procesadores
Opteron
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria:
La memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de
Acceso Aleatorio) es uno de los componentes esenciales
junto al procesador. Cuanta más memoria y más rápida,
mejor nos van a funcionar las cosas en el trabajo diario.
Los chips de memoria se insertan en circuitos impresos
que a su vez se insertan dentro de los slots o ranuras de
memoria de la placa base.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria:
Una placa base tiene entre 2 y seis ranuras donde se
puede colocar el circuito de memoria.
Los tipos de memoria y la velocidad a la que trabaja
estará dada por la placa base misma. Es decir. No
podemos utilizar memorias que no sean 100%
compatibles con la placa madre.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria:
De nada nos puede servir comprar una DDR4 para tratar
de hacerla trabajar en una placa que acepta DD3.
Aunque logremos que entre en el zócalo. Lo más
probable es que no funcione, o que lo haga a veces y
que en el momento menos pensado aparezca:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria - Memoria SIMM:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria - Memoria DIMM:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Slot de Memoria - Memoria DIMM:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
El procesador necesita ayuda para comunicarse con los
demás componentes de la PC.
Antiguamente, el procesador se encargaba de todo el
trabajo, lo que hacía que la tarea específica que debía
cumplir, se retrasaba porque tenía que esperar a que los
componentes periféricos (mucho más lentos) le enviaran
la información que necesitaba procesar
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Veamos que un disco duro, puede transmitir datos a una
velocidad de 33 MB/s. Es decir, unos 276.000.000 de bits
por segundo. Es mucho, pero un procesador de 2,4 GHz,
de 64 bits, puede procesar casi 18.000.000.000 (dieciocho
mil millones) de bits por segundo, así que el procesador
es 1000 veces más rápido.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Como consecuencia de esta diferencia de velocidades, si
el procesador tuviera que encargarse de extraer los
datos del disco duro, se produciría un enlentecimiento
muy pronunciado.
Del mismo modo, si el procesador tuviera que enviar
directamente los datos al disco duro, se produciría un
cuello de botella que haría colapsar a nuestra máquina.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Por todo ello, los fabricantes de placas madres han
decidido colocar unos procesadores auxiliares que
trabajan con los dispositivos, dejando al procesador
libre para que se encargue de otras tareas.
Específicamente nos encontraremos con:
Puente Norte Puente Sur
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Puente Norte Puente Sur
Este chipset, se encuentra más cerca del procesador y
es el que se encarga de comunicar a este con la
memoria, el video (integrado, PCI express o AGP) y el
Puente Sur.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Puente Norte Puente Sur
Este chipset, se encuentra más cerca del procesador y
es el que se encarga de comunicar a este con la
memoria, el video (integrado, PCI express o AGP) y el
Puente Sur.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Puente Norte Puente Sur
Trabaja a una velocidad de 1 GHz en las placas más
modernas, así que reducen considerablemente los
problemas a los que nos enfrentábamos antes.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Puente Norte Puente Sur
Este otro chipset, se encarga de la comunicación con los
componentes más lentos de la PC.
Bus PCI Reloj del Sistema
Bus USB Interrupciones
Discos Duros (IDE o SATA) Bios
Audio
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Chipset:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
BIOS:
Basic Input Output System - Sistema básico de entrada y
Salida
Firmware que se ejecuta cuando se inicia la PC
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
BIOS:
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el
hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o
un sistema operativo desde un dispositivo de
almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una
capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que
consiste en una vía para que los programas de
aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el
teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
BIOS:
Está almacenado en un chip de memoria ROM no-volátil
en la placa base.
Está específicamente diseñado para trabajar con cada
modelo de computadora en particular
En computadoras modernas, está almacenado en una
memoria flash, por lo que su contenido puede ser
reescrito sin remover el circuito integrado de la placa
base.
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
BIOS:
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Ranuras de expansión - ISA
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Ranuras de expansión VESA
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Ranuras de expansión VESA
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Ranuras de expansión PCI
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Ranuras de expansión AGP
Placa Madre - Estructura
Placa Madre - Estructura
Conectores Traseros
Placa Madre - Estructura
Placa madre
Placa madre
Placa madre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboardxavazquez
 
Jaiver55
Jaiver55Jaiver55
Jaiver55
jaiveradan
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
guestbc329d
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Nestor Castro
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother boardvctor58
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
juancaEspitia
 
Plan de sesion 18 de febrero
Plan de sesion 18 de febreroPlan de sesion 18 de febrero
Plan de sesion 18 de febreroJesus Chaux
 
Consejos para ensamblar una pc
Consejos para ensamblar una pcConsejos para ensamblar una pc
Consejos para ensamblar una pc
ricardo_javi
 
Comprar un ordenador
Comprar un ordenadorComprar un ordenador
Comprar un ordenador
Silvia Sánchez Fernández
 
Trabajo manual board
Trabajo manual boardTrabajo manual board
Trabajo manual board
mariavitalia
 

La actualidad más candente (15)

Tarjetas biostar 01234564789
Tarjetas biostar 01234564789Tarjetas biostar 01234564789
Tarjetas biostar 01234564789
 
Imprimir.manual users motherboard
Imprimir.manual users   motherboardImprimir.manual users   motherboard
Imprimir.manual users motherboard
 
Jaiver55
Jaiver55Jaiver55
Jaiver55
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
componentes del motherboard y disco duros
componentes del motherboard y disco duroscomponentes del motherboard y disco duros
componentes del motherboard y disco duros
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Mother board
Mother boardMother board
Mother board
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
 
Plan de sesion 18 de febrero
Plan de sesion 18 de febreroPlan de sesion 18 de febrero
Plan de sesion 18 de febrero
 
Consejos para ensamblar una pc
Consejos para ensamblar una pcConsejos para ensamblar una pc
Consejos para ensamblar una pc
 
Comprar un ordenador
Comprar un ordenadorComprar un ordenador
Comprar un ordenador
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
 
Monica baron 11 1
Monica baron 11 1Monica baron 11 1
Monica baron 11 1
 
Trabajo manual board
Trabajo manual boardTrabajo manual board
Trabajo manual board
 

Similar a Placa madre

Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacionpablonavarrete
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacionguestc07795
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rafaelbkn
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rafaelbkn
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARDjulipita
 
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboardjulipita
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
pbgp_friends
 
Compronentes
CompronentesCompronentes
Compronentes
marigaby01
 
Compronentes
CompronentesCompronentes
Compronentes
marigaby01
 
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o MainboardGuia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Johan Silva Cueva
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldowaltergentil96
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldowaltergentil96
 
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freile
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freileTrabajo elementos de un ordenador por loraine freile
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freile
Lolii Freyle
 

Similar a Placa madre (20)

Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
Placa Madre Computacion
Placa Madre ComputacionPlaca Madre Computacion
Placa Madre Computacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
LA MAINBOARD
LA MAINBOARDLA MAINBOARD
LA MAINBOARD
 
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Reconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  MainboardReconocimiento  De  Las  CaracteríSticas  De  Una  Mainboard
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Compronentes
CompronentesCompronentes
Compronentes
 
Compronentes
CompronentesCompronentes
Compronentes
 
Compronentes
CompronentesCompronentes
Compronentes
 
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o MainboardGuia4 Partes de la Placa base o Mainboard
Guia4 Partes de la Placa base o Mainboard
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldo
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldo
 
Biostar 4
Biostar 4Biostar 4
Biostar 4
 
Biostar 4
Biostar 4Biostar 4
Biostar 4
 
Biostar 4
Biostar 4Biostar 4
Biostar 4
 
Biostar 4
Biostar 4Biostar 4
Biostar 4
 
Biostar 4
Biostar 4Biostar 4
Biostar 4
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freile
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freileTrabajo elementos de un ordenador por loraine freile
Trabajo elementos de un ordenador por loraine freile
 

Más de Pablo Macon

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Pablo Macon
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
Pablo Macon
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
Pablo Macon
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
Pablo Macon
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
Pablo Macon
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
Pablo Macon
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
Pablo Macon
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Pablo Macon
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Pablo Macon
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
Pablo Macon
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
Pablo Macon
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
Pablo Macon
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Pablo Macon
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
Pablo Macon
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
Pablo Macon
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
Pablo Macon
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
Pablo Macon
 
Fuente ATX
Fuente ATXFuente ATX
Fuente ATX
Pablo Macon
 

Más de Pablo Macon (20)

Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivosEjercicios3 - msdos - comandos para archivos
Ejercicios3 - msdos - comandos para archivos
 
Ejercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdosEjercicios directorios ii msdos
Ejercicios directorios ii msdos
 
Comandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdosComandos para archivos msdos
Comandos para archivos msdos
 
Ejercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directoriosEjercicios ms dos - i directorios
Ejercicios ms dos - i directorios
 
Directorios y caminos
Directorios y caminosDirectorios y caminos
Directorios y caminos
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
 
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del SistemaComandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Overclock
OverclockOverclock
Overclock
 
Como Trabaja un Procesador
Como Trabaja un ProcesadorComo Trabaja un Procesador
Como Trabaja un Procesador
 
Práctico motherboard
Práctico motherboardPráctico motherboard
Práctico motherboard
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Gabinete PC
Gabinete PCGabinete PC
Gabinete PC
 
Nucleo kernel
Nucleo kernelNucleo kernel
Nucleo kernel
 
Herencia - Java
Herencia - JavaHerencia - Java
Herencia - Java
 
Fuente ATX
Fuente ATXFuente ATX
Fuente ATX
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Placa madre

  • 1. PLACA MADRE Prof. Pablo Macón profemacon@gmail.com http://pablomacon.wix.com/home
  • 2. Placa Madre También se llama motherboard, mainboard, tarjeta madre, placa base, placa principal, etc. Es un circuito impreso en la que se conectan muchos de los componentes de la computadora
  • 3. Placa Madre A ella se conectan directamente: • El microprocesador • La memoria • Los buses de control / datos / direcciones • Los chipsets • Los diferentes puertos (AGP - PCI - PCIe - USB) • Los dispositivos de almacenamiento (IDE - SATA) • La BIOS
  • 4. Placa Madre Está diseñada, precisamente, para que a ella se conecten diferentes dispositivos que pueden ser cambiados sin tener que cambiar todos los demás componentes. De este modo no es necesario cambiar todos los componentes cuando alguno de los que están conectados a la placa madre falla o queda obsoleto Esto permite la actualización del sistema.
  • 5. Placa Madre El diseño de una placa madre se corresponde con el diseño de un micro-procesador. Es decir, una placa madre se construye pensando en un procesador determinado, o en una gama de procesadores de características similares.
  • 6. Placa Madre Del mismo modo una placa madre, acepta un tipo de memoria, con velocidades en un rango determinado. Lo mismo puede decirse del resto de los componentes: la BIOS que posee una placa madre es compatible con esa placa, y no con otras
  • 7. Placa Madre Los chipsets que componen el puente norte y el puente sur de la placa, también son diseñados para una placa específica, y viceversa. Cuando compramos una placa madre, tenemos que pensar en que todos los componentes que le agreguemos deben ser compatibles con la motherboard
  • 8. Placa Madre Es más, cada componente que esté conectado a la placa madre, deberá tener los drivers correspondientes para esa placa. El video, el sonido, la LAN, los diferentes puertos, que vienen integrados a las placas más modernas, deben disponer de drivers para el sistema operativo que vamos a utilizar
  • 9. Placa Madre Si conectamos un componente que no sea compatible con la placa madre, sencillamente no va a funcionar o lo va a hacer de manera errónea, provocando fallos imprevistos. Por ejemplo, si conectamos una memoria que la placa madre no acepta, puede ocurrir que el sistema no arranque o que se pare en el medio de la ejecución.
  • 10. Placa Madre Por todo ello es importantísimo que contemos con toda la información posible sobre las características de la placa madre. Generalmente, esta información viene en el manual de la placa. Si no contamos con el manual impreso, debemos tratar de encontrarlo en internet.
  • 11. Placa Madre Normalmente, vamos a encontrar impresa en la superficie de la placa, el modelo de la misma, que nos va a permitir encontrar la información que necesitamos. Muchas veces, los fabricantes hacen varias versiones de la misma placa, en las que actualizan las versiones de la BIOS o ponen algún puerto nuevo. Incluso hacen versiones diferentes para Intel o AMD.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Placa Madre No siempre es fácil encontrar la información, ni siquiera una vez que tengamos el modelo exacto. Conviene empezar buscando en la página del fabricante de la placa. Normalmente, ellos poseen una base de datos con las placas que han fabricado.
  • 19. Placa Madre Si es una placa muy vieja, es posible que el fabricante haya dejado de producir o que haya cambiado de nombre o de dueño. Por ejemplo las viejas placas PC-Chips que ha dejado de existir.
  • 20. Placa Madre Si no encontramos el manual en la página del fabricante, vamos a tener que seguir buscando, en diferentes páginas. Lamentablemente, no toda la información va a estar disponible en español, sino que la podemos encontrar en otros idiomas (generalmente en inglés, pero también en portugués o francés)
  • 21. Placa Madre El manual es fundamental, por lo que decíamos y también porque las placas madres, muchas veces deben configurarse mediante jumpers. Hay placas que aceptan diferentes procesadores, pero que no son capaces de reconocer cuál es el que finalmente conectamos, por lo que hay que hacer una configuración manual del procesador que le instalamos
  • 22.
  • 23. Placa Madre - Estructura Vamos a ver los componentes que se integran en la placa base, para poder reconocerlos cuando veamos diferentes modelos.
  • 24. Placa Madre - Estructura Conectores de energía Los ya conocidos conectores AT (para P8 y P9)
  • 25.
  • 26. Placa Madre - Estructura Conectores de energía Los ya conocidos conectores ATX de 20 y 24 pines
  • 27.
  • 28. Placa Madre - Estructura Conectores de energía Los ya conocidos conectores ATX de 20 y 24 pines Placa Madre - Estructura
  • 29.
  • 30. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: En la placas más antiguas (XT - AT), el procesador estaba soldado a la placa base y no colocado sobre un zócalo que permite cambiar el procesador Placa Madre - Estructura
  • 31.
  • 32.
  • 33. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: En las placas de hoy en día, el procesador es colocado sobre un zócalo o slot, en el cual calzan todos sus conectores. A lo largo de la historia de las placas y los procesadores ha habido multitud de zócalos que permitían la conexión de un tipo específico de procesador. Placa Madre - Estructura
  • 34. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: A veces las diferencias son mínimas, pero suficientes como para desalentar por completo tratar de poner un procesador que no corresponda con el zócalo que tiene la placa. Primero porque seguramente no va a funcionar, y segundo porque seguramente se rompa alguno de los contactos del procesador al momento de forzar para colocarlo en un zócalo que no le corresponde Placa Madre - Estructura
  • 35. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel 386 Placa Madre - Estructura
  • 36. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel Slot I Para procesadores Pentium II - III y primeros Celeron Placa Madre - Estructura
  • 37. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: AMD Slot A Para procesadores Athlon Placa Madre - Estructura
  • 38. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel 370 Procesadores Pentium III y Celeron Placa Madre - Estructura
  • 39. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: AMD 462 Para procesadores K7 Duron Sempron Placa Madre - Estructura
  • 40. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel 478 Para procesadores Pentium 4 Celeron Placa Madre - Estructura
  • 41. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: AMD 754 Para procesadores 64 bits Athlon Sempron Turion Placa Madre - Estructura
  • 42. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel LGA 775 Procesadores Pentium 4 con contactos sin pines Placa Madre - Estructura
  • 43. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: AMD 939 Procesadores 64 bits Athlon Opteron Sempron Placa Madre - Estructura
  • 44. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: Intel LGA 2011 Procesadores: Core I7 Xeon Placa Madre - Estructura
  • 45. Placa Madre - Estructura Zócalo del Procesador: AMD Socket F Procesadores Opteron Placa Madre - Estructura
  • 46. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria: La memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de Acceso Aleatorio) es uno de los componentes esenciales junto al procesador. Cuanta más memoria y más rápida, mejor nos van a funcionar las cosas en el trabajo diario. Los chips de memoria se insertan en circuitos impresos que a su vez se insertan dentro de los slots o ranuras de memoria de la placa base. Placa Madre - Estructura
  • 47. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria: Una placa base tiene entre 2 y seis ranuras donde se puede colocar el circuito de memoria. Los tipos de memoria y la velocidad a la que trabaja estará dada por la placa base misma. Es decir. No podemos utilizar memorias que no sean 100% compatibles con la placa madre. Placa Madre - Estructura
  • 48. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria: De nada nos puede servir comprar una DDR4 para tratar de hacerla trabajar en una placa que acepta DD3. Aunque logremos que entre en el zócalo. Lo más probable es que no funcione, o que lo haga a veces y que en el momento menos pensado aparezca: Placa Madre - Estructura
  • 49.
  • 50. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria - Memoria SIMM: Placa Madre - Estructura
  • 51. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria - Memoria DIMM: Placa Madre - Estructura
  • 52. Placa Madre - Estructura Slot de Memoria - Memoria DIMM: Placa Madre - Estructura
  • 53. Placa Madre - Estructura Chipset: El procesador necesita ayuda para comunicarse con los demás componentes de la PC. Antiguamente, el procesador se encargaba de todo el trabajo, lo que hacía que la tarea específica que debía cumplir, se retrasaba porque tenía que esperar a que los componentes periféricos (mucho más lentos) le enviaran la información que necesitaba procesar Placa Madre - Estructura
  • 54. Placa Madre - Estructura Chipset: Veamos que un disco duro, puede transmitir datos a una velocidad de 33 MB/s. Es decir, unos 276.000.000 de bits por segundo. Es mucho, pero un procesador de 2,4 GHz, de 64 bits, puede procesar casi 18.000.000.000 (dieciocho mil millones) de bits por segundo, así que el procesador es 1000 veces más rápido. Placa Madre - Estructura
  • 55. Placa Madre - Estructura Chipset: Como consecuencia de esta diferencia de velocidades, si el procesador tuviera que encargarse de extraer los datos del disco duro, se produciría un enlentecimiento muy pronunciado. Del mismo modo, si el procesador tuviera que enviar directamente los datos al disco duro, se produciría un cuello de botella que haría colapsar a nuestra máquina. Placa Madre - Estructura
  • 56. Placa Madre - Estructura Chipset: Por todo ello, los fabricantes de placas madres han decidido colocar unos procesadores auxiliares que trabajan con los dispositivos, dejando al procesador libre para que se encargue de otras tareas. Específicamente nos encontraremos con: Puente Norte Puente Sur Placa Madre - Estructura
  • 57. Placa Madre - Estructura Chipset: Puente Norte Puente Sur Este chipset, se encuentra más cerca del procesador y es el que se encarga de comunicar a este con la memoria, el video (integrado, PCI express o AGP) y el Puente Sur. Placa Madre - Estructura
  • 58. Placa Madre - Estructura Chipset: Puente Norte Puente Sur Este chipset, se encuentra más cerca del procesador y es el que se encarga de comunicar a este con la memoria, el video (integrado, PCI express o AGP) y el Puente Sur. Placa Madre - Estructura
  • 59. Placa Madre - Estructura Chipset: Puente Norte Puente Sur Trabaja a una velocidad de 1 GHz en las placas más modernas, así que reducen considerablemente los problemas a los que nos enfrentábamos antes. Placa Madre - Estructura
  • 60. Placa Madre - Estructura Chipset: Puente Norte Puente Sur Este otro chipset, se encarga de la comunicación con los componentes más lentos de la PC. Bus PCI Reloj del Sistema Bus USB Interrupciones Discos Duros (IDE o SATA) Bios Audio Placa Madre - Estructura
  • 61. Placa Madre - Estructura Chipset: Placa Madre - Estructura
  • 62. Placa Madre - Estructura BIOS: Basic Input Output System - Sistema básico de entrada y Salida Firmware que se ejecuta cuando se inicia la PC Placa Madre - Estructura
  • 63. Placa Madre - Estructura BIOS: El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Placa Madre - Estructura
  • 64. Placa Madre - Estructura BIOS: Está almacenado en un chip de memoria ROM no-volátil en la placa base. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular En computadoras modernas, está almacenado en una memoria flash, por lo que su contenido puede ser reescrito sin remover el circuito integrado de la placa base. Placa Madre - Estructura
  • 65. Placa Madre - Estructura BIOS: Placa Madre - Estructura
  • 66. Placa Madre - Estructura Ranuras de expansión - ISA Placa Madre - Estructura
  • 67. Placa Madre - Estructura Ranuras de expansión VESA Placa Madre - Estructura
  • 68. Placa Madre - Estructura Ranuras de expansión VESA Placa Madre - Estructura
  • 69. Placa Madre - Estructura Ranuras de expansión PCI Placa Madre - Estructura
  • 70. Placa Madre - Estructura Ranuras de expansión AGP Placa Madre - Estructura
  • 71. Placa Madre - Estructura Conectores Traseros Placa Madre - Estructura