SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
PLAN DE
BIENESTAR
SOCIAL
2021
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
PLAN DE BIENESTAR SOCIAL AÑO 2021
PROYECTO ESPECIAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO
I. INTRODUCCIÓN
El Proyecto Especial de Inversión Pública – Escuelas Bicentenario (PEIP EP), es un proyecto
especial que busca cumplir con los objetivos institucionales en el menor tiempo posible, ya que
por su naturaleza particular tiene actividades determinadas que deben cumplirse en un periodo
definido, para ello, requiere impulsar condiciones que permitan a los servidores estar
comprometidos con el logro de los objetivos, a través de un desempeño ágil, eficiente y eficaz,
apoyándose para ello, entre otros, en actividades de bienestar social que permitan fomentar
espacios de encuentro e interacción entre todos.
Cabe precisar, que existe una relación positiva entre el bienestar, el clima organizacional y el
desempeño laboral, pues los servidores mejoran su capacidad para gestionar, así como su
compromiso con el logro de los objetivos estratégicos de la entidad. Es por ello que se hace
indispensable la realización de actividades orientadas a fortalecer el Bienestar laboral.
En ese sentido, es imprescindible desarrollar actividades encaminadas a mantener y mejorar las
condiciones que favorezcan el bienestar integral de los servidores y el de su familia; estas
actividades permitirán elevar los niveles de satisfacción e identificación de los servidores con el
PEIP EB.
Por lo tanto, en línea con la gestión del proceso de Bienestar Social del Subsistema de Relaciones
Humanas y Sociales, contemplado en el artículo 3 del Reglamento General de la Ley N° 30057,
Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, se propone el “Plan de
Bienestar Social 2021”, el cual permitirá el desarrollo de programas asistenciales y preventivos
en salud, culturales y recreativos, de beneficios y de reconocimiento a favor de los servidores
del PEIP EB y sus familias.
II. ANTECEDENTES
Mediante el Decreto Supremo N° 011-2020-MINEDU, se creó el PEIP Escuelas Bicentenario con
el objeto de ejecutar una Cartera de Inversiones constituida por setenta y cinco proyectos de
inversión de las Instituciones Educativas de Lima Metropolitana y de las Instituciones Educativas
Emblemáticas ubicadas en ocho departamentos y la Provincia Constitucional del Callao;
estableciendo en su artículo 1 que el PEIP EB cuenta con autonomía técnica, económica,
financiera y administrativa y se encuentra en el ámbito del Ministerio de Educación.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR norma, implementa y supervisa las políticas de
gestión de los recursos humanos en las entidades públicas, habiendo desarrollado el Sistema
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos a través de la Directiva N° 002-2014-
SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos en las Entidades Públicas”, aprobada con Resolución N° 238-2014- SERVIR-PE, el cual
contempla el Subsistema “Gestión de relaciones humanas y sociales”, la misma que considera
como uno de sus cinco procesos, el de Bienestar Social, que “comprende las actividades
orientadas a propiciar las condiciones para generar un buen ambiente de trabajo que contribuya
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores. Incluye la identificación y atención de
las necesidades de los servidores civiles y el desarrollo de programas de bienestar social.
Para el cumplimiento de sus objetivos y funciones, el PEIP EB, a la fecha de presentación del
presente plan cuenta con un grupo humano conformado por 103 profesionales pertenecientes
al Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) – Decreto Legislativo N°
1057, de los cuales el 12% (11 servidores) son considerados personal CAS CONFIANZA,
distribuidos según el Cuadro N°1:
CUADRO N°1
AREA / UNIDAD ORGANICA TOTAL
Dirección Ejecutiva 4
Dirección de Gestión de Proyectos 13
Dirección de Infraestructura Educativa 28
Oficina de Administración 8
Oficina de Asesoría Jurídica 6
Oficina de Planeamiento y Presupuesto 9
Oficina de Tecnologías de Información 9
Unidad de Abastecimiento 12
Unidad de Finanzas 5
Unidad de Recursos Humanos 9
TOTAL 103
Estructura Funcional: Unidad de Dirección (Dirección Ejecutiva), Unidades de Asesoramiento
(Oficina de Asesoría Jurídica y Oficina de Planeamiento y Presupuesto), Unidades funcionales
(Oficina de Administración, Unidad de Recursos Humanos, Unidad de Abastecimiento, Unidad
de Finanzas y Oficina de Tecnologías de Información) y las Unidades de línea (Dirección de
Gestión de Proyectos y la Dirección de Infraestructura Educativa).
15%
4%
41%
40%
ESTRUCTURA FUNCIONAL - % DE COLABORADORES
UNIDAD DE ASESORAMIENTO UNIDAD FUNCIONAL DE DIRECCION
UNIDADES DE APOYO UNIDADES FUNCIONALES DE LINEA
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
III. MARCO LEGAL
• Decreto Legislativo N° 1023, decreto que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil –
SERVIR.
• Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil.
• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Ley N° 29896, Ley que establece la implementación de lactarios en las instituciones del
sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna.
• Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres.
• Ley N° 28542, Ley de Fortalecimiento de la Familia.
• Ley N° 30947, Ley de Salud Mental.
• LeyN° 27942,LeydePrevenciónySancióndelHostigamientoSexual.
• LeyN° 28867,Leyquemodificaelartículo323delCódigoPenal.
• LeyN° 28983,LeydeIgualdaddeOportunidadesentreMujeresyHombres.
• Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley N°
30057, Ley del Servicio Civil.
• Decreto Supremo N° 027-2007-PCM, que aprueba las Políticas Nacionales de Obligatorio
Cumplimiento.
• Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR/PE, que aprueba la Directiva
N° 002-2014- SERVIR/GDSRH, "Normas para la gestión del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas".
• Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 150-2017-SERVIR, que aprueba la "Guía para la
Gestión del Proceso de Cultura y Clima Organizacional del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos”.
• Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000006-2021-SERVIR/PE, que aprueba la “Guía
operativa para la gestión de recursos humanos durante la vigencia de la declaratoria de
Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19” (versión 3).
• DirectivaN° 08-GG-ESSALUD-2012,aprobadaporResolucióndeGerenciaGeneralN°619-GG-
ESSALUD-2012 “Normas Complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones
Económicas”.
IV. FUNDAMENTACIÓN
El presente Plan de Bienestar Social del PEIP EB, se encuentra en el marco de la Directiva N° 002-
2014-SERVIR/GDSRH denominada "Normas para la gestión del Sistema Administrativo de
Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas", aprobada con Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR/PE, cuya finalidad es estandarizar y alinear los
procesos y los productos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las
entidades públicas, lo cual contribuye al fortalecimiento del servicio civil y a la mejora continua
de la Administración Pública. De acuerdo a los subsistemas y los procesos en el ámbito de acción
de la Oficina de Recursos Humanos, se hace referencia específica al subsistema 7 (Ss7) “Gestión
de Relaciones Humanas y Sociales”, en el cual se encuentran las actividades encaminadas a
propiciar las condiciones necesarias que permitan generar un buen ambiente de trabajo que
contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores.
Dichas actividades están orientadas a generar y mantener un clima organizacional positivo,
desarrollando relaciones interpersonales favorables, buscando optimizar las condiciones socio-
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
familiares. Las actividades de prevención y promoción de la salud física y mental del personal y
la de su familia cobran preponderancia debido a la cantidad de tiempo que llevamos confinados
en casa; es por ello que en el presente plan se están contemplando charlas de prevención y
actividades que promuevan un estilo de vida saludable, tales como la realización de actividad
física que indica la Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la vigencia de la
declaratoria de Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19” (versión 3) publicada por
SERVIR.
4.1. Objetivo General:
Fortalecer los niveles de motivación, productividad y bienestar de los servidores del PEIP EB,
preservando la salud de los mismos a través del desarrollo de actividades preventivas,
recreativas, educativas que convoquen la participación de los colaboradores de la entidad.
4.2. Objetivos Específicos:
• Desarrollar estrategias de promoción, prevención y atención de la salud del personal y
su familia.
• Generar espacios de integración entre el personal, propiciando un clima laboral
positivo en favor del fortalecimiento organizacional.
• Garantizar las gestiones respectivas para que el servidor(a) o familiar puedan recibir los
subsidios correspondiente al seguro de salud o de vida en los plazos pertinentes.
• Desarrollar convenios interinstitucionales en beneficio del personal y su familia; y,
coordinar campañas de solidaridad en apoyo a la comunidad.
• Generar espacios de reconocimiento al personal que incentiven y potencien sus
competencias con la finalidad de generar compromiso e identificación con la entidad.
V.LÍNEAS DE ACCIÓN
Para el logro de los objetivos propuestos en el Plan de Bienestar Social para el año 2021 del PEIP
EB, se han definido los siguientes ejes de acción:
• Asistencia y prevención
• Actividades culturales y recreativas
• Seguros y subsidios
• Beneficios corporativos y/o convenios
• Reconocimiento por logros institucionales y personales
5.1 Asistencia y prevención
Desarrollar estrategias de promoción, prevención y atención de la salud del personal y su familia
en coordinación con entidades o empresas aliadas.
5.1.1 Campañas de salud física y mental:
• Coordinar con instituciones públicas o privadas de salud que brinden charlas
preventivas y/o asesorías personalizadas.
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
• Informar sobre campañas de vacunación contra la COVID-19, Influenza,
Hepatitis B, Neumonía, Tétanos.
5.1.2 Estilo de vida saludable:
• Promover información sobre estilos de vida saludable para su difusión virtual.
• Coordinar y promover la realización de pausas activas virtuales.
5.1.3 Lactancia materna:
• Promover información sobre la lactancia materna, para su difusión virtual.
5.1.4 COVID-19:
• Realizar seguimiento y monitoreo al personal sintomatológico o con diagnóstico
positivo, para ello, se pone a disposición el canal de comunicación asistencial
con el Médico Ocupacional de la entidad.
5.2 Actividades culturales y recreativas:
Generar espacios de integración propiciando un clima laboral positivo en favor del
fortalecimiento organizacional. Las acciones propuestas son:
5.2.1. Celebración de cumpleaños a servidores públicos
• Saludo virtual cumpleañero – Buzón de Comunicación Interna
5.2.2. Actividad “Conociéndonos”
• Emisión de información respecto al ámbito profesional y personal, de los
servidores(as).
5.2.3. Promoción de ferias virtuales o de productos a precios promocionales
• Emisión mensual del catálogo virtual de beneficios y/o convenios corporativos
para los servidores públicos y sus familiares.
5.2.4. Pausas Culturales
• Emisión de información relacionada a la cultura, deporte, música dirigida a los
trabajadores y sus familias.
5.2.5. Celebraciones especiales (Difusión por Comunicación Interna)
• Día de la Madre (09 de mayo)
• Día del Servidor público (28 de mayo)
• Día del Padre (18 de junio)
• Navidad (23 de diciembre)
• Año Nuevo (31 de diciembre)
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
5.2.6. Eventos virtuales de integración en el marco del Fortalecimiento del Clima
Laboral en el PEIP EB:
• Evento de Integración y presentación de logros de la entidad (19 de mayo)
• Evento de fortalecimiento del Clima Laboral (25 de agosto)
• Actividad de integración “El trabajo y la familia”(10 de diciembre)
5.2.7. Fechas conmemorativas (Difusión por Comunicación Interna):
• Día Mundial del agua ( 22 de marzo)
• Día Mundial del Trabajo (01 de mayo)
• Día Nacional de la solidaridad y de reflexión en la prevención de desastres (31
de mayo)
• Día de la Bandera (07 de junio)
• Día del Ingeniero (08 de junio)
• Día del Arquitecto (08 de junio)
• Día del Maestro (06 de julio)
• Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
• Día del abuelo (26 de agosto)
• Día Internacional de la Alfabetización (08 de septiembre)
• Día del Contador (11 de septiembre)
• Día del Médico (05 de octubre)
• Combate de Angamos (08 de octubre)
• Día Mundial de la Salud mental (10 de octubre)
• Día Mundial del lavado de manos (15 de octubre)
• Día Mundial de Cáncer de mama (19 de octubre)
• Día de la Canción Criolla (31 de octubre)
• Día Internacional de las personas con Discapacidad (03 de diciembre)
• Día del Bombero voluntario Peruano (05 de diciembre)
5.3.Seguros y subsidios:
• Garantizar las gestiones respectivas para que el servidor(a) o familiar pueda
cobrar el subsidio o beneficio correspondiente al seguro de salud o de vida en
los plazos pertinentes.
• Gestión de Validación de Certificado Médico ante ESSALUD, una vez que el
servidor(a) haya presentado la documentación de sustento respectiva.
• Gestión de solicitud del subsidio correspondiente (Incapacidad temporal,
Accidente de trabajo, Maternidad) ante ESSALUD, una vez culminado el periodo
de descanso médico.
• Gestión del contrato del seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y
actualización de beneficiarios, según corresponda.
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
5.4 Beneficios corporativos y/o convenios:
Desarrollar convenios interinstitucionales en beneficio del personal y su familia; y, coordinar
campañas de solidaridad para el personal que lo requiera y en apoyo a la comunidad. Las
acciones propuestas se concretan en desarrollar convenios con empresas que brinden servicios
o productos relacionados a la educación, alimentos, medicamentos, vestimenta entre otros; a
beneficio del personal y su familia.
5.5 Reconocimientos por logros institucionales y personales:
Generar espacios de reconocimiento al personal que incentiven y potencien sus competencias
con la finalidad de generar compromiso e identificación con la entidad.
Las acciones propuestas son:
• Ceremonia de premiación a los responsables de la implementación de medidas
de remediación y medidas de control, cuando estas son cumplidas en su
totalidad en los plazos establecidos (20 de diciembre).
• Reconocimiento por logros académicos, deportivos y/o culturales
sobresalientes de los servidores y/o familiares, en tanto el colaborador
comunique a la URH.
• Reconocimiento por el nacimiento de hijo(s) de los servidores(as).
VI. EVALUACIÓN
6.1. Evaluación de satisfacción de programas y/o actividades:
Al finalizar el año fiscal, a través de una encuesta en línea, se recogerá información que
permita conocer la valoración de los componentes del Plan de Bienestar. Los resultados
permitirán implementar mejoras en las actividades a realizarse posteriormente.
VII. RESPONSABILIDADES
7.1. De la Unidad de Recursos Humanos
La Unidad de Recursos Humanos, será la encargada de coordinar, ejecutar y controlar las
actividades programadas.
VIII. RECURSOS
8.1. Presupuesto
Es importante mencionar que no se cuenta con un presupuesto asignado al Programa de
Bienestar Social 2021 - PEIP EB, por lo cual, las actividades y programas a desarrollar serán
realizados de manera virtual, en el contexto de la pandemia COVID 19, las cuales no irrogarán
gastos.
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
No obstante, se recomienda considerar la asignación presupuestal para las actividades de
integración en el marco del fortalecimiento del clima laboral, considerándose las más
importantes para los servidores civiles y la entidad PEIP EB, las que se detallan en el siguiente
cuadro:
Cuadro N°2
Detalle Objetivo Modalidad Fecha PPTO. S/.
Gestión de Bienestar
Social (actividades de
integración en el
marco del
fortalecimiento del
clima laboral)
Fortalecimiento del clima laboral entre
los servidores civiles y la entidad PEIP
EB
Virtual 25/08/2021 S/ 6,240.00
Fortalecer el vínculo socio familiar
entre las familias de los servidores
civiles y la entidad PEIP EB
Virtual 10/12/2021 S/ 8,740.00
TOTAL S/ 14,980.00
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Asistencia
y
prevención
Charlas
preventivas
de salud
X X X X X X 0,00
Información
sobre
campañas
de
Vacunación
X X X X X 0,00
Información
digital sobre
Estilos de
vida
saludable
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00
Promover
sesiones de
Pausas
Activas
virtuales
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00
Información
digital sobre
Lactancia
materna
X X 0,00
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Seguimiento
y monitoreo
casos
COVID-19
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00
Actividades
culturales y
recreativas
Saludo
virtual
cumpleañer
o
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00
Actividad
“Conociéndo
nos”
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00
Promoción y
difusión de
Ferias
virtuales de
productos
X X X X X X X 0,00
Pausas
culturales
X X X X X X X 0,00
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Difusión
comunicació
n interna:
Día de la
Madre (09
de mayo)
X 0,00
Difusión
comunicació
n interna:
Día del
Servidor
público (28
de mayo)
X 0,00
Difusión
comunicació
n interna:
Día del
Padre (18 de
junio)
X 0,00
Difusión
comunicació
n interna:
Navidad (23
de
diciembre)
X 0,00
Difusión
comunicació
n interna:
Año Nuevo
X 0,00
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
(31 de
diciembre)
Difusión
comunicació
n interna:
fechas
conmemorat
ivas
X X X X X X X X X X X X X 0,00
Evento de
Integración y
presentación
de logros de
la entidad
( 19 de
mayo)
X 0,00
Evento de
fortalecimie
nto del
Clima laboral
(25 de
agosto)
X
S/.
6,240
Actividad de
integración
“El trabajo y
la familia”
(10 de
Diciembre)
X
S/
8,740
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Seguros y
Subsidios
Validación
del
Certificado
Médico del
personal
ante
ESSALUD
X X X X X X 0,00
Solicitud de
subsidio del
personal
ante
ESSALUD
X X X X X X 0,00
Beneficios
corporativos
y/o
convenios
Convenios
con
instituciones
educativas
X X X X X X 0,00
Convenios
con
instituciones
de primera
necesidad
X X X X X X X 0,00
Reconocimie
ntos por
logros
institucional
es y
personales
Ceremonia
de
premiación a
la
implementa
ción de
medias de
X 0,00
PERÚ
Ministerio
de
Educación
Viceministerio
de Gestión
Institucional
Proyecto Especial
de Inversión Pública
Escuelas
Bicentenario
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
LÍNEAS DE
ACCIÓN
ACTIVIDAD
EJECUCIÓN
PPTO
S/.
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
remediación
y control (20
diciembre)
Logros
académicos,
deportivos
y/o
culturales
sobresalient
es de los
servidores
y/o
familiares.
X 0,00
Nacimiento
de hijo(s) de
los
servidores
X 0,00
TOTAL
S/
14,980.00

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021.pdf.pdf

Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrppPoi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Ugel Pacasmayo
 
Plan de capacitaciones 2018
Plan de capacitaciones 2018Plan de capacitaciones 2018
Plan de capacitaciones 2018
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Ministerio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad socialMinisterio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad social
Familia Rodríguez
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
Magisterio Peruano
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
adan_oca
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
adan_oca
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
silvia esther niquen chuecas
 
Reglamento 2015
Reglamento 2015Reglamento 2015
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo pat de los ...
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo   pat de los ...Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo   pat de los ...
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo pat de los ...
ROSAHERMISORELLANOOL
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Cendap Ltda
 
Pat 2016 rodeopampa
Pat 2016   rodeopampaPat 2016   rodeopampa
Pat 2016 rodeopampa
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-ChaoReglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Williams Marin Chavez
 
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
san18
 
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdfBASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
Percysermu
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
JessicaBravoVasquez
 
Reglamento interno plataforma_2021
Reglamento interno plataforma_2021Reglamento interno plataforma_2021
Reglamento interno plataforma_2021
San Ignacio de Loyola Talara
 
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
Flor Anticona
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
Martha Huali Solis
 
Sunat, minedu, pnp
Sunat, minedu, pnpSunat, minedu, pnp
Sunat, minedu, pnp
JohanQuispeP
 

Similar a PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021.pdf.pdf (20)

Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrppPoi ugel-p-2014-plb-rrpp
Poi ugel-p-2014-plb-rrpp
 
Plan de capacitaciones 2018
Plan de capacitaciones 2018Plan de capacitaciones 2018
Plan de capacitaciones 2018
 
Ministerio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad socialMinisterio de trabajo y seguridad social
Ministerio de trabajo y seguridad social
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
 
Reglamento 2015
Reglamento 2015Reglamento 2015
Reglamento 2015
 
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo pat de los ...
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo   pat de los ...Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo   pat de los ...
Guía metodológica para la formulación del plan anual de trabajo pat de los ...
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Pat 2016 rodeopampa
Pat 2016   rodeopampaPat 2016   rodeopampa
Pat 2016 rodeopampa
 
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-ChaoReglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
 
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
Istro oficial n_º339_estatuto_organico_de_gestion_organizacional_por_procesos...
 
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdfBASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
BASES 259-2021-COORD-SCD-UT TUMBES_2.pdf
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
 
PPT DEL MCI.pptx
PPT  DEL MCI.pptxPPT  DEL MCI.pptx
PPT DEL MCI.pptx
 
Reglamento interno plataforma_2021
Reglamento interno plataforma_2021Reglamento interno plataforma_2021
Reglamento interno plataforma_2021
 
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
PCI del Nivel de Primaria y de Secundaria del Año 2024
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Sunat, minedu, pnp
Sunat, minedu, pnpSunat, minedu, pnp
Sunat, minedu, pnp
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021.pdf.pdf

  • 1. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021
  • 2. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" PLAN DE BIENESTAR SOCIAL AÑO 2021 PROYECTO ESPECIAL DE INVERSIÓN PÚBLICA - ESCUELAS BICENTENARIO I. INTRODUCCIÓN El Proyecto Especial de Inversión Pública – Escuelas Bicentenario (PEIP EP), es un proyecto especial que busca cumplir con los objetivos institucionales en el menor tiempo posible, ya que por su naturaleza particular tiene actividades determinadas que deben cumplirse en un periodo definido, para ello, requiere impulsar condiciones que permitan a los servidores estar comprometidos con el logro de los objetivos, a través de un desempeño ágil, eficiente y eficaz, apoyándose para ello, entre otros, en actividades de bienestar social que permitan fomentar espacios de encuentro e interacción entre todos. Cabe precisar, que existe una relación positiva entre el bienestar, el clima organizacional y el desempeño laboral, pues los servidores mejoran su capacidad para gestionar, así como su compromiso con el logro de los objetivos estratégicos de la entidad. Es por ello que se hace indispensable la realización de actividades orientadas a fortalecer el Bienestar laboral. En ese sentido, es imprescindible desarrollar actividades encaminadas a mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el bienestar integral de los servidores y el de su familia; estas actividades permitirán elevar los niveles de satisfacción e identificación de los servidores con el PEIP EB. Por lo tanto, en línea con la gestión del proceso de Bienestar Social del Subsistema de Relaciones Humanas y Sociales, contemplado en el artículo 3 del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, se propone el “Plan de Bienestar Social 2021”, el cual permitirá el desarrollo de programas asistenciales y preventivos en salud, culturales y recreativos, de beneficios y de reconocimiento a favor de los servidores del PEIP EB y sus familias. II. ANTECEDENTES Mediante el Decreto Supremo N° 011-2020-MINEDU, se creó el PEIP Escuelas Bicentenario con el objeto de ejecutar una Cartera de Inversiones constituida por setenta y cinco proyectos de inversión de las Instituciones Educativas de Lima Metropolitana y de las Instituciones Educativas Emblemáticas ubicadas en ocho departamentos y la Provincia Constitucional del Callao; estableciendo en su artículo 1 que el PEIP EB cuenta con autonomía técnica, económica, financiera y administrativa y se encuentra en el ámbito del Ministerio de Educación. La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR norma, implementa y supervisa las políticas de gestión de los recursos humanos en las entidades públicas, habiendo desarrollado el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos a través de la Directiva N° 002-2014- SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las Entidades Públicas”, aprobada con Resolución N° 238-2014- SERVIR-PE, el cual contempla el Subsistema “Gestión de relaciones humanas y sociales”, la misma que considera como uno de sus cinco procesos, el de Bienestar Social, que “comprende las actividades orientadas a propiciar las condiciones para generar un buen ambiente de trabajo que contribuya
  • 3. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores. Incluye la identificación y atención de las necesidades de los servidores civiles y el desarrollo de programas de bienestar social. Para el cumplimiento de sus objetivos y funciones, el PEIP EB, a la fecha de presentación del presente plan cuenta con un grupo humano conformado por 103 profesionales pertenecientes al Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) – Decreto Legislativo N° 1057, de los cuales el 12% (11 servidores) son considerados personal CAS CONFIANZA, distribuidos según el Cuadro N°1: CUADRO N°1 AREA / UNIDAD ORGANICA TOTAL Dirección Ejecutiva 4 Dirección de Gestión de Proyectos 13 Dirección de Infraestructura Educativa 28 Oficina de Administración 8 Oficina de Asesoría Jurídica 6 Oficina de Planeamiento y Presupuesto 9 Oficina de Tecnologías de Información 9 Unidad de Abastecimiento 12 Unidad de Finanzas 5 Unidad de Recursos Humanos 9 TOTAL 103 Estructura Funcional: Unidad de Dirección (Dirección Ejecutiva), Unidades de Asesoramiento (Oficina de Asesoría Jurídica y Oficina de Planeamiento y Presupuesto), Unidades funcionales (Oficina de Administración, Unidad de Recursos Humanos, Unidad de Abastecimiento, Unidad de Finanzas y Oficina de Tecnologías de Información) y las Unidades de línea (Dirección de Gestión de Proyectos y la Dirección de Infraestructura Educativa). 15% 4% 41% 40% ESTRUCTURA FUNCIONAL - % DE COLABORADORES UNIDAD DE ASESORAMIENTO UNIDAD FUNCIONAL DE DIRECCION UNIDADES DE APOYO UNIDADES FUNCIONALES DE LINEA
  • 4. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" III. MARCO LEGAL • Decreto Legislativo N° 1023, decreto que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. • Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil. • Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Ley N° 29896, Ley que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna. • Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. • Ley N° 28542, Ley de Fortalecimiento de la Familia. • Ley N° 30947, Ley de Salud Mental. • LeyN° 27942,LeydePrevenciónySancióndelHostigamientoSexual. • LeyN° 28867,Leyquemodificaelartículo323delCódigoPenal. • LeyN° 28983,LeydeIgualdaddeOportunidadesentreMujeresyHombres. • Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. • Decreto Supremo N° 027-2007-PCM, que aprueba las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento. • Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR/PE, que aprueba la Directiva N° 002-2014- SERVIR/GDSRH, "Normas para la gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas". • Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 150-2017-SERVIR, que aprueba la "Guía para la Gestión del Proceso de Cultura y Clima Organizacional del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos”. • Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000006-2021-SERVIR/PE, que aprueba la “Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la vigencia de la declaratoria de Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19” (versión 3). • DirectivaN° 08-GG-ESSALUD-2012,aprobadaporResolucióndeGerenciaGeneralN°619-GG- ESSALUD-2012 “Normas Complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones Económicas”. IV. FUNDAMENTACIÓN El presente Plan de Bienestar Social del PEIP EB, se encuentra en el marco de la Directiva N° 002- 2014-SERVIR/GDSRH denominada "Normas para la gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas", aprobada con Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR/PE, cuya finalidad es estandarizar y alinear los procesos y los productos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas, lo cual contribuye al fortalecimiento del servicio civil y a la mejora continua de la Administración Pública. De acuerdo a los subsistemas y los procesos en el ámbito de acción de la Oficina de Recursos Humanos, se hace referencia específica al subsistema 7 (Ss7) “Gestión de Relaciones Humanas y Sociales”, en el cual se encuentran las actividades encaminadas a propiciar las condiciones necesarias que permitan generar un buen ambiente de trabajo que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores. Dichas actividades están orientadas a generar y mantener un clima organizacional positivo, desarrollando relaciones interpersonales favorables, buscando optimizar las condiciones socio-
  • 5. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" familiares. Las actividades de prevención y promoción de la salud física y mental del personal y la de su familia cobran preponderancia debido a la cantidad de tiempo que llevamos confinados en casa; es por ello que en el presente plan se están contemplando charlas de prevención y actividades que promuevan un estilo de vida saludable, tales como la realización de actividad física que indica la Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la vigencia de la declaratoria de Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19” (versión 3) publicada por SERVIR. 4.1. Objetivo General: Fortalecer los niveles de motivación, productividad y bienestar de los servidores del PEIP EB, preservando la salud de los mismos a través del desarrollo de actividades preventivas, recreativas, educativas que convoquen la participación de los colaboradores de la entidad. 4.2. Objetivos Específicos: • Desarrollar estrategias de promoción, prevención y atención de la salud del personal y su familia. • Generar espacios de integración entre el personal, propiciando un clima laboral positivo en favor del fortalecimiento organizacional. • Garantizar las gestiones respectivas para que el servidor(a) o familiar puedan recibir los subsidios correspondiente al seguro de salud o de vida en los plazos pertinentes. • Desarrollar convenios interinstitucionales en beneficio del personal y su familia; y, coordinar campañas de solidaridad en apoyo a la comunidad. • Generar espacios de reconocimiento al personal que incentiven y potencien sus competencias con la finalidad de generar compromiso e identificación con la entidad. V.LÍNEAS DE ACCIÓN Para el logro de los objetivos propuestos en el Plan de Bienestar Social para el año 2021 del PEIP EB, se han definido los siguientes ejes de acción: • Asistencia y prevención • Actividades culturales y recreativas • Seguros y subsidios • Beneficios corporativos y/o convenios • Reconocimiento por logros institucionales y personales 5.1 Asistencia y prevención Desarrollar estrategias de promoción, prevención y atención de la salud del personal y su familia en coordinación con entidades o empresas aliadas. 5.1.1 Campañas de salud física y mental: • Coordinar con instituciones públicas o privadas de salud que brinden charlas preventivas y/o asesorías personalizadas.
  • 6. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" • Informar sobre campañas de vacunación contra la COVID-19, Influenza, Hepatitis B, Neumonía, Tétanos. 5.1.2 Estilo de vida saludable: • Promover información sobre estilos de vida saludable para su difusión virtual. • Coordinar y promover la realización de pausas activas virtuales. 5.1.3 Lactancia materna: • Promover información sobre la lactancia materna, para su difusión virtual. 5.1.4 COVID-19: • Realizar seguimiento y monitoreo al personal sintomatológico o con diagnóstico positivo, para ello, se pone a disposición el canal de comunicación asistencial con el Médico Ocupacional de la entidad. 5.2 Actividades culturales y recreativas: Generar espacios de integración propiciando un clima laboral positivo en favor del fortalecimiento organizacional. Las acciones propuestas son: 5.2.1. Celebración de cumpleaños a servidores públicos • Saludo virtual cumpleañero – Buzón de Comunicación Interna 5.2.2. Actividad “Conociéndonos” • Emisión de información respecto al ámbito profesional y personal, de los servidores(as). 5.2.3. Promoción de ferias virtuales o de productos a precios promocionales • Emisión mensual del catálogo virtual de beneficios y/o convenios corporativos para los servidores públicos y sus familiares. 5.2.4. Pausas Culturales • Emisión de información relacionada a la cultura, deporte, música dirigida a los trabajadores y sus familias. 5.2.5. Celebraciones especiales (Difusión por Comunicación Interna) • Día de la Madre (09 de mayo) • Día del Servidor público (28 de mayo) • Día del Padre (18 de junio) • Navidad (23 de diciembre) • Año Nuevo (31 de diciembre)
  • 7. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 5.2.6. Eventos virtuales de integración en el marco del Fortalecimiento del Clima Laboral en el PEIP EB: • Evento de Integración y presentación de logros de la entidad (19 de mayo) • Evento de fortalecimiento del Clima Laboral (25 de agosto) • Actividad de integración “El trabajo y la familia”(10 de diciembre) 5.2.7. Fechas conmemorativas (Difusión por Comunicación Interna): • Día Mundial del agua ( 22 de marzo) • Día Mundial del Trabajo (01 de mayo) • Día Nacional de la solidaridad y de reflexión en la prevención de desastres (31 de mayo) • Día de la Bandera (07 de junio) • Día del Ingeniero (08 de junio) • Día del Arquitecto (08 de junio) • Día del Maestro (06 de julio) • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) • Día del abuelo (26 de agosto) • Día Internacional de la Alfabetización (08 de septiembre) • Día del Contador (11 de septiembre) • Día del Médico (05 de octubre) • Combate de Angamos (08 de octubre) • Día Mundial de la Salud mental (10 de octubre) • Día Mundial del lavado de manos (15 de octubre) • Día Mundial de Cáncer de mama (19 de octubre) • Día de la Canción Criolla (31 de octubre) • Día Internacional de las personas con Discapacidad (03 de diciembre) • Día del Bombero voluntario Peruano (05 de diciembre) 5.3.Seguros y subsidios: • Garantizar las gestiones respectivas para que el servidor(a) o familiar pueda cobrar el subsidio o beneficio correspondiente al seguro de salud o de vida en los plazos pertinentes. • Gestión de Validación de Certificado Médico ante ESSALUD, una vez que el servidor(a) haya presentado la documentación de sustento respectiva. • Gestión de solicitud del subsidio correspondiente (Incapacidad temporal, Accidente de trabajo, Maternidad) ante ESSALUD, una vez culminado el periodo de descanso médico. • Gestión del contrato del seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y actualización de beneficiarios, según corresponda.
  • 8. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 5.4 Beneficios corporativos y/o convenios: Desarrollar convenios interinstitucionales en beneficio del personal y su familia; y, coordinar campañas de solidaridad para el personal que lo requiera y en apoyo a la comunidad. Las acciones propuestas se concretan en desarrollar convenios con empresas que brinden servicios o productos relacionados a la educación, alimentos, medicamentos, vestimenta entre otros; a beneficio del personal y su familia. 5.5 Reconocimientos por logros institucionales y personales: Generar espacios de reconocimiento al personal que incentiven y potencien sus competencias con la finalidad de generar compromiso e identificación con la entidad. Las acciones propuestas son: • Ceremonia de premiación a los responsables de la implementación de medidas de remediación y medidas de control, cuando estas son cumplidas en su totalidad en los plazos establecidos (20 de diciembre). • Reconocimiento por logros académicos, deportivos y/o culturales sobresalientes de los servidores y/o familiares, en tanto el colaborador comunique a la URH. • Reconocimiento por el nacimiento de hijo(s) de los servidores(as). VI. EVALUACIÓN 6.1. Evaluación de satisfacción de programas y/o actividades: Al finalizar el año fiscal, a través de una encuesta en línea, se recogerá información que permita conocer la valoración de los componentes del Plan de Bienestar. Los resultados permitirán implementar mejoras en las actividades a realizarse posteriormente. VII. RESPONSABILIDADES 7.1. De la Unidad de Recursos Humanos La Unidad de Recursos Humanos, será la encargada de coordinar, ejecutar y controlar las actividades programadas. VIII. RECURSOS 8.1. Presupuesto Es importante mencionar que no se cuenta con un presupuesto asignado al Programa de Bienestar Social 2021 - PEIP EB, por lo cual, las actividades y programas a desarrollar serán realizados de manera virtual, en el contexto de la pandemia COVID 19, las cuales no irrogarán gastos.
  • 9. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" No obstante, se recomienda considerar la asignación presupuestal para las actividades de integración en el marco del fortalecimiento del clima laboral, considerándose las más importantes para los servidores civiles y la entidad PEIP EB, las que se detallan en el siguiente cuadro: Cuadro N°2 Detalle Objetivo Modalidad Fecha PPTO. S/. Gestión de Bienestar Social (actividades de integración en el marco del fortalecimiento del clima laboral) Fortalecimiento del clima laboral entre los servidores civiles y la entidad PEIP EB Virtual 25/08/2021 S/ 6,240.00 Fortalecer el vínculo socio familiar entre las familias de los servidores civiles y la entidad PEIP EB Virtual 10/12/2021 S/ 8,740.00 TOTAL S/ 14,980.00
  • 10. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLAN DE BIENESTAR SOCIAL 2021 LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Asistencia y prevención Charlas preventivas de salud X X X X X X 0,00 Información sobre campañas de Vacunación X X X X X 0,00 Información digital sobre Estilos de vida saludable X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00 Promover sesiones de Pausas Activas virtuales X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00 Información digital sobre Lactancia materna X X 0,00
  • 11. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Seguimiento y monitoreo casos COVID-19 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00 Actividades culturales y recreativas Saludo virtual cumpleañer o X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00 Actividad “Conociéndo nos” X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0,00 Promoción y difusión de Ferias virtuales de productos X X X X X X X 0,00 Pausas culturales X X X X X X X 0,00
  • 12. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Difusión comunicació n interna: Día de la Madre (09 de mayo) X 0,00 Difusión comunicació n interna: Día del Servidor público (28 de mayo) X 0,00 Difusión comunicació n interna: Día del Padre (18 de junio) X 0,00 Difusión comunicació n interna: Navidad (23 de diciembre) X 0,00 Difusión comunicació n interna: Año Nuevo X 0,00
  • 13. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 (31 de diciembre) Difusión comunicació n interna: fechas conmemorat ivas X X X X X X X X X X X X X 0,00 Evento de Integración y presentación de logros de la entidad ( 19 de mayo) X 0,00 Evento de fortalecimie nto del Clima laboral (25 de agosto) X S/. 6,240 Actividad de integración “El trabajo y la familia” (10 de Diciembre) X S/ 8,740
  • 14. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Seguros y Subsidios Validación del Certificado Médico del personal ante ESSALUD X X X X X X 0,00 Solicitud de subsidio del personal ante ESSALUD X X X X X X 0,00 Beneficios corporativos y/o convenios Convenios con instituciones educativas X X X X X X 0,00 Convenios con instituciones de primera necesidad X X X X X X X 0,00 Reconocimie ntos por logros institucional es y personales Ceremonia de premiación a la implementa ción de medias de X 0,00
  • 15. PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Institucional Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDAD EJECUCIÓN PPTO S/. I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRES IV TRIMESTRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 remediación y control (20 diciembre) Logros académicos, deportivos y/o culturales sobresalient es de los servidores y/o familiares. X 0,00 Nacimiento de hijo(s) de los servidores X 0,00 TOTAL S/ 14,980.00