SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Nacional para el Desarrollo
de la Administración Pública
Nuestro
Portafolio
Servicios
de
Capacidad para la innovación y afrontar el cambio
Percibir los requerimientos del entorno
Tomar decisiones acertadas en situaciones complejas
Trabajar en equipo,valorar y respetar lo público
Con el ofrecimiento de nuestros programas, buscamos mejorar la
calidad en la prestación de los servicios a cargo del Estado, para
garantizar así el bienestar y la consecución de los fines y
objetivos que le son propios a cada institución
FORTALECER PROCESOS DE
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS EN LOS SERVIDORES
PÚBLICOS
OBJETIVOS DE LA
CAPACITACIÓN
Contribuir al mejoramiento institucional fortaleciendo la
capacidad de sus diferentes dependencias.
Promover el desarrollo integral del recurso humano y
afianzamiento de una ética del servicio público.
Elevar el nivel de compromiso de los servidores públicos con
respecto a las políticas,los planes,los programas,los proyectos y
los objetivos de la Entidad y sus respectivas dependencias.
Facilitar la preparación permanente de los servidores públicos
con el fin de elevar sus niveles de satisfacción personal y laboral,
así como de incrementar sus posibilidades de ascenso dentro de
la carrera administrativa.
Fortalecer la capacidad, tanto individual como colectiva,
para aportar conocimientos,habilidades y actitudes para el
mejor desempeño laboral y para el logro de los objetivos
de la entidad.
Incentivar la innovación de cada uno de los funcionarios de
la Entidad con el objetivo de avanzar y crecer en la
realización de programas y proyectos en beneficio de la
Comunidad.
NUESTRO EQUIPO
Somos un grupo de trabajo interdisciplinario
ejemplar, por nuestra fundamentación en el
conocimiento, organización administrativa,
efectividad en los procesos de calidad e
innovaciones en los servicios, alto nivel de
satisfacción de los usuarios, y con una planta de
profesionales altamente calificados al servicio de
su Institución.Fundada en el año 1998. Prestar servicios integrales de asesoría y
capacitación profesional, a través de
nuestros programas integrados de la más
alta calidad técnica, académica y humana,
en todas las áreas que se consideren
pertinentes,para el desarrollo de procesos
de mejoramiento y actualización,inscritos
dentro de la gerencia de recursos
humanos, físicos, tecnológicos que
fortalezcan las soluciones según las
necesidades de capacitación de cada
Entidad.
NUESTRA
MISIÓN
LÍNEAS DE
ACOMPAÑAMIENTO
Departamento de Capacitación
Programas de Capacitación Abierta o Convocatoria
Nacional
Programas de Capacitación Cerrada o Formación
Incompany
AULA VIRTUAL
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA
Sin interesar la modalidad escogida para la capacitación, cada uno de nuestros programas permite
la capacitación profesional especializada y el acompañamiento personalizado a los asistentes,con lo
cual buscamos posibilitar la formación de competencias en los funcionarios públicos y profesionales
del medio; por consiguiente contribuir a su competitividad y a las respectivas organizaciones.
CENDAP,partiendo de un análisis de las necesidades y obligaciones de capacitación y actualización
detectadas en la Administración Pública, presenta abiertamente y a nivel nacional, invitaciones
sobre seminarios, talleres, congresos, foros o diplomados, con los cuales se busca generar en los
participantes altos niveles de competitividad,tanto personal como profesional.
CAPACITACIÓN
ABIERTA
PROGRAMAS DE
CONVOCATORIA
NACIONAL E
INTERNACIO NAL
Cada entidad con el propósito de organizar la capacitación internamente debe formular su plan institucional de
capacitación, el cual se convierte en lineamiento a seguir, según la planeación y la gestión de la misma. Este plan de
capacitación debe responder al mejoramiento en la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para
garantizar así,el bienestar y la consecución de los fines propios a cada Institución.
CENDAP en búsqueda de soluciones y facilitar los procesos de actualización además del mejoramiento de las
competencias;plantea un plan de trabajo,el cual estará orientado a la Formación Gerencial,apropiación de herramientas
de dirección, gestión y control, que potencien, en la gerencia pública, el fortalecimiento de una gran capacidad analítica,
para juzgar, decidir, asumir liderazgos, afrontar riesgos e incertidumbres, negociar entre intereses y demandas múltiples,
además,entender mejor los problemas organizacionales.
CAPACITACIÓN
CERRADA O
PROGRAMAS DEPROGRAMAS DE
FORMACIÓN
IN COMPANY
FORMACIÓN
IN COMPANY
PROGRAMA DE
Y
PARA LA ENTIDAD PÚBLICA
Sistema de estímulos a través del Programa de Bienestar Social y Plan de Incentivos
Régimen Salarial y Prestacional de los Servidores Públicos
Régimen Disciplinario
Estatuto Anticorrupción y sus implicaciones en materia Disciplinaria, Fiscal, Penal
El Expediente Laboral
Carrera Administrativa
Gestión del Desempeño
Acoso Laboral: Ley 1010 de 2006, Resolución 652 de 2012
Ética y valores para el servidor público
Competencias para mejorar la atención al ciudadano y afianzar la
cultura del servicio en los servidores públicos.
NÚCLEOS
TEMÁTICOS
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO
HUMANO Y DESARROLLO SOCIAL
ECONOMÍA, HACIENDA Y
FINANZAS PÚBLICAS
EDUCACIÓN, CULTURA,
DEPORTE Y TURISMO
PROBLEMÁTICA PÚBLICA
ORGANIZACIÓN PÚBLICA,
RESPONSABILIDAD Y CONTROL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES
ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA
GOBIERNO, PLANEACIÓN
Y DESARROLLO LOCAL
GOBIERNO, PLANEACIÓN
Y DESARROLLO LOCAL
N Ú C L E O S T E M Á T I C O S
Limitaciones y potestades de los servidores públicos frente a la
planeación, el presupuesto público y la Contratación Estatal.
Actualización en Contratación Estatal - Planeación, Ejecución,
Selección, Liquidación y modificaciones en el Contrato Estatal.
Contratación Estatal, Planeación y Ejecución Presupuestal en las
Entidades del Estado.
Contratación Estatal con énfasis en los contratos de
interventoría.
La Contratación Estatal y los diferentes tipos de contratos que
realizan las Entidades Públicas.
Gerencia estratégica para Empresas de Servicios Públicos –
E.S.P. y su junta directiva.
Contratación Estatal y manuales de Contratación para las
Empresas Sociales del Estado: elaboración de los estatutos
de contratación en las E.S.E. y Hospitales.
La Formulación y gestión de proyectos de inversion pública
en el marco de las nuevas políticas del estado comunitario.
Elaboración exitosa del Plan de Desarrollo – herramienta
de planeación para las nuevas administraciones -.
ECONOMÍA, HACIENDA Y
FINANZAS PÚBLICAS
Gerencia Financiera Pública, Administración de Tesorerías,
Planeación, Ejecución y Control Financiero Presupuestal en
las Entidades Públicas.
La Contabilidad pública y los procesos de información a los
organos de control.
Administración Tributaria y Ejecución Presupuestal;
herramientas para el fortalecimiento de los ingresos
Municipales y Territoriales.
Cómo medir la eficacia de las tesorerías y el endeudamiento
territorial con el Presupuesto Público.
Finanzas públicas, las tesorerías y el presupuesto; sus
procesos, obligaciones y responsabilidades.
Pautas y herramientas para la elaboración, presentación,
aprobación y ejecución del Presupuesto Público.
El presupuesto y la contabilidad pública en las Entidades
Estatales.
Administración y ejecución eficiente del Presupuesto Público
y el P.A.C.
Adopción y Implementación de las Normas Internacionales de
información Financiera NIIF y Normas Internacionales de
Contabilidad para el Sector Público NICSP.
N Ú C L E O S T E M Á T I C O S
Carrera Administrativa y Evaluación del Desempeño
Etapas en la Evaluación del Desempeño, formatos y procedimientos
Situaciones administrativas para los servidores públicos
Gestión estrategica del empleo y del talento humano en las
entidades públicas: gestión por competencias y transformación
organizacional.
Régimen prestacional y pensional de los empleados públicos:
aportes a la seguridad social y actualización pensional.
El bienestar social-laboral y la motivación en el trabajo a través de
una medición del clima organizacional.
Administración de personal y gestión estratégica del talento
humano en las entidades públicas.
Conformación, gestión y responsabilidades de las comisiones de
personal, jefes de personal y representantes de los empleados.
Acoso laboral; política preventina, comité de convivencia y
aspectos procesales de la Ley 1010 de 2006, responsabilidad de
las comisiones de personal.
Actualización y liquidación de bonos pensionales
Manejo y prevención del estress al interior de la Entidad
Crecimiento personal, fomento de la autoestima y
dignificación del servidor público.
ADMINISTRACIÓN DEL
TALENTO HUMANO Y
DESARROLLO SOCIAL
Competencias de la Política Educativa y Estrategias Pedagógicas en la
exigencia de un Maestro Investigador.
Taller para Directores y Docentes en Gestión Académica, Gestión de
Personal y la Gestión Administrativa.
Formación en competencias básicas laborales y los maestros competentes
(Sector Educación).
Gestión de la calidad educativa en IAP ( Investigación Acción Participativa)
Aspectos pedagógicos y organizativos generales Decreto 1860 de 1994
Procesos de evaluación curriculos pertinentes
Actualización en Contratación Etatal para directivos y docentes en la
Entidad del Estado
Plan de Mejoramiento y Sistema de Calidad Institucional
Calidad y modelo institucional
Archivo para instituciones educativas e instrumentos archivísticos
Manejo y administración de fondos de servicios educativos
Taller de diseño y medición de indicadores para entidades de educación
Comunicación efectiva en el Aula
Técnicas de expresión oral y corporal para docentes
Orientación vocacional
Reglamentación y legislación educativa
Actualización en las escuelas de formación deportiva
Dirección y gestión de instalaciones deportivas
Gerencia deportiva y Legislación
Desarrollo y difusión del turismo en la región
Fomento de las actividades culturales en el Municipio Colombiano
EDUCACIÓN, CULTURA,
DEPORTE Y TURISMO
N Ú C L E O S T E M Á T I C O S
PROBLEMÁTICA PÚBLICA
Gerencia ambiental y prinicipios de economia
Ecológica/Ambiental para Entidades Públicas.
Legislación ambiental y gestión de residuos por una
producción más limpia.
Las responsabilidades ambientales del Municipio
El aseo como responsabilidad social del Municipio
Carácter, razón y sentido del comparendo ambiental, alcances
en materia de gestión integral ambiental en el Municipio.
Coordinación social y coordinación Interinstitucional
(Empresas de Aseo – Municipio) como mecanismos de
operación de un modelo de Gestión Ambiental Integral.
ACTUALIZACIÓN EN
SALUD PÚBLICA
Actualización en Salud Pública Reformas y Decretos
Reglamentarios.
Gestión y manejo eficiente de la Cartera en las Entidades
Territoriales y E.S.E hospitales. normalización de la cartera,
cobro coactivo, recaudo y elaboración del reglamento interno
de cartera.
Actualización en contratación, facturación hospitalaria y flujo
financiero en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Visión estratégica para una nueva gerencia en las Entidades
de Salud.
El presupuesto público y las tesorerías en las E.S.E. Hopitales
P.A.C.
Herramientas Gerenciales para mejorar el proceso de
Facturación en las Entidades de Salud.
Nuevos criterios para la eficiente administración del
Régimen Subsidiado y del Sector Salud por los diferentes
actores del Sistema.
Sistema de costos Hospitalarios
Auditoría en Salud
Promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
Atención Primaria en Salud.
N Ú C L E O S T E M Á T I C O S
Diseño y construcción de mapas de riesgos, identificación,
valoración y evaluación.
Nueva metodología para la realización de auditorías Contol
Interno y análisis de Riesgos (Matríz) como garantía del
programa de aseguramiento y mejora de la calidad del Proceso
(Auditor) PAMC.
Mantenimiento, evaluación y continuidad del Modelo Estándar de
Control Interno MECI. Nuevo manual técnico del MECI:2014
Decreto 943 de 2014.
Formulación, seguimiento, evaluación de Indicadores en el Sector
Público, Gestión del Riesgo evaluación de controles en los
procesos y procedimientos.
Taller procedimiento verbal de responsabilidad fiscal y
modificaciones a la regulación del procedimiento fiscal ordinario
Ley 1474 de 2011.
El sistema de controles sobre la administración pública y las
acciones públicas.
Acciones constitucionales y la participación ciudadana.
ORGANIZACIÓN PÚBLICA,
RESPONSABILIDAD Y CONTROL
ORGANIZACIÓN PÚBLICA,
RESPONSABILIDAD Y CONTROL
Atención efectiva al Derecho de Petición, Quejas, Reclamos y
Denuncias, responsabilidades frente a la política de transparencia,
acceso a la información y atención al Ciudadano.
Régimen Sancionatorio
Nuevo Estatuto Anticorrupción y sus implicaciones en materia
Disciplinaria, Penal, Control Interno y Contratación
Administrativa.
Actualización Ley 1437 de 2011 Nuevo Código Procesal
Administrativo y de lo Contencioso.
Reforma a la organización y funcionamiento de los Municipios,
nuevas situaciones administrativas para Concejales Ley 1551.
Falta Disciplinaria, Sanciones, Procedimiento sancionatorio y
responsabilidad de los servidores públicos, Contratistas,
Supervisores e Interventores.
Régimen de Inhabilidades e Incompatiblidades
Responsabilidad disciplinaria del servidor público frente al
manejo de personal, contratación pública, control interno y
asuntos presupuestales – Ley 734 de 2002 -.
Renovación, gestión y reformas de la administración pública
Ley de transparencia y acceso a la información Pública
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y
TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES
N Ú C L E O S T E M Á T I C O S
La comunicación efectiva como fortalecimiento organizacional
Funciones secretariales, comunicaciones, protocolo y valores;
elementos básicos en la administración
Cómo alcanzar el éxito con el desarrollo de habilidades y
liderazgo en las funciones secretariales – administrativas
Como asumir la función secretarial para un correcto soporte
gerencial y mejorar la imagen de la administración
Imagen, relaciones públicas y protocolo para ejecutivos y
secretarias de la entidad
Protocolo, etiqueta y normas técnicas en el desempeño de
funciones y competencias secretariales y adminstrativas
Satisfacción y servicio al cliente y atención al público.
Neuro-Liderazgo emocional para fortalecer el alto desempeño
de competencias laborales en Secretarias y Asistentes
Administrativas fundamentado en: Neuro-Ciencia y PNL.
Claves y tendencias de Innovación en la Atención al Ciudadano,
calidad en el servicio y Comunicación asertiva.
Planeación estratégica de la Gestión Documental, e implementación
de Instrumentos Archivísticos para el desarrollo de la función
archivística en las entidades públicas.
Organización de archivos clínicos y manejo de la historia clínica
(Res. 1995/99 Minsalud y 1715/2005).
Administración de archivos de gestión humana y manejo
adecuado de la historia laboral.
Las Tablas de Retención Documental
Administración de recursos físicos, almacén y control de
inventarios en las entidades públicas.
Los auxiliares y asistentes administratvos de hoy frente a las
exigencias, cambios y responsabilidadesñ
Cómo alcanzar el éxito con el desarrollo de habilidades y
liderazgo en las funciones secretariales y administrativas.
Actualización secretarial, imagen, relaciones públicas y
protocolo para asistentes, auxiliares y secretarias de la
Entidad.
Normas ICONTEC, redacción, ortografía, expresión oral y
corporal.
Creatividad, trabajo en equipo y sensibilización
Institucionalñ
Findeter Fonade Superintendenica de Sociedades
Colegio Mayor de Cundinamarca
Corporacion Autonoma Regional de Cundinamarca CAR
Upme
Direccion Nacional de Autor
Direccion Nacional de Estupefacientes
Pnud
Metro Medellín
Invima
Cvc
Ecopetrol
Fogacoop
Superintendencia
Subsidio Familiar
ICBF
Colegio Mayor De Bolivar
Cas Santander
Cedelca
ALGUNAS ENTIDADES
BENEFICIADAS
Electrificadora de Santander
Urra
Cormagdalena
Cornare
Empresa Energia del Quindio
Municipio de Medellin
Municipio de Cali
Gobernacion del Atlantico
Universidad del Atlantico
Universidad Nacional
Gobernacion de Risaralda
Universidad Tecnológica del Choco
Fondo de Prevision del Congreso de la Republica
Concejo de Envigado
Concejo de Zipaquira
Concejo de San Jose del Guaviare
Universidad Popular del Cesar
Gobernacion del Cesar
Municipio de Chia
Indeportes Antioquia
Terminales de Transporte de Medellín S.A
Centro Nacional para el Desarrollo
de la Administración Pública
Nit. 811.012.739-8
Teléfonos: + 57 (4) 313 9080 - 313 9097
605 1256
Telefax: 57 (4) 321 1352
Celulares: 311 635 0826- 315 556 4642
318 608 5149 - 312 655 8667
Cra. 43 A No. 8 Sur 15
Oficina 302 / Torre Oviedo
Medellín - Antioquia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Competencias del Gerente de Informática
Competencias del Gerente de InformáticaCompetencias del Gerente de Informática
Competencias del Gerente de Informática
María Isabel Bautista
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
JosuePepue
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Sena foda
Sena fodaSena foda
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
yurleymed
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
Max Urbina
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Liz Mejia
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Ruperto Barragan
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
mdpilar
 
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico AjustesProyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustesguestda0b0f
 
Matriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir segurosMatriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir seguros
Horacio González
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Comunicación organizacional dofa
Comunicación organizacional   dofaComunicación organizacional   dofa
Comunicación organizacional dofa
Dayana Karina
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Alvaduvi Duvalin
 
Talleres - Gestión de Procesos
Talleres - Gestión de ProcesosTalleres - Gestión de Procesos
Talleres - Gestión de ProcesosManuel Bedoya D
 
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónnFlujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
Oscar Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Qué es el sena
Qué es el senaQué es el sena
Qué es el sena
 
Competencias del Gerente de Informática
Competencias del Gerente de InformáticaCompetencias del Gerente de Informática
Competencias del Gerente de Informática
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Sena foda
Sena fodaSena foda
Sena foda
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.Administración del conocimiento.
Administración del conocimiento.
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2Ejemplo ciclo de servicio 2
Ejemplo ciclo de servicio 2
 
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico AjustesProyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
 
Matriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir segurosMatriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir seguros
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Comunicación organizacional dofa
Comunicación organizacional   dofaComunicación organizacional   dofa
Comunicación organizacional dofa
 
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarialLas estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
Las estrategias gerenciales y liderazgo empresarial
 
Talleres - Gestión de Procesos
Talleres - Gestión de ProcesosTalleres - Gestión de Procesos
Talleres - Gestión de Procesos
 
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónnFlujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
Flujograma contrataciónn inicial y desvinculaciónn
 

Destacado

Portafolio de servicios jmv 2013
Portafolio de servicios jmv 2013Portafolio de servicios jmv 2013
Portafolio de servicios jmv 2013
Jose Vecino
 
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de la Reforma Tributaria
Análisis de la Reforma TributariaAnálisis de la Reforma Tributaria
Análisis de la Reforma Tributaria
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Comunidades de Aprendizaje
 
Regimen tributario colombiano
Regimen tributario colombianoRegimen tributario colombiano
Regimen tributario colombiano
ProColombia
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionPablo Samsa
 
La reforma tributaria
La reforma tributariaLa reforma tributaria
La reforma tributariareyna20121
 
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actual
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actualTn asistencia administrativa 122121 v2 actual
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actualmabuiar46
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de serviciosleidymantilla
 
Portafolio de productos y servicios
Portafolio de productos y serviciosPortafolio de productos y servicios
Portafolio de productos y servicios
Ricardo Torres Gomez
 
Presentación de Reforma Tributaria
Presentación de Reforma TributariaPresentación de Reforma Tributaria
Presentación de Reforma Tributaria
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 

Destacado (13)

Portafolio de servicios jmv 2013
Portafolio de servicios jmv 2013Portafolio de servicios jmv 2013
Portafolio de servicios jmv 2013
 
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
 
Análisis de la Reforma Tributaria
Análisis de la Reforma TributariaAnálisis de la Reforma Tributaria
Análisis de la Reforma Tributaria
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
 
Regimen tributario colombiano
Regimen tributario colombianoRegimen tributario colombiano
Regimen tributario colombiano
 
Necesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacionNecesidades de capacitacion
Necesidades de capacitacion
 
La reforma tributaria
La reforma tributariaLa reforma tributaria
La reforma tributaria
 
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actual
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actualTn asistencia administrativa 122121 v2 actual
Tn asistencia administrativa 122121 v2 actual
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de productos y servicios
Portafolio de productos y serviciosPortafolio de productos y servicios
Portafolio de productos y servicios
 
Presentación de Reforma Tributaria
Presentación de Reforma TributariaPresentación de Reforma Tributaria
Presentación de Reforma Tributaria
 

Similar a Portafolio de Servicios

Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo OrganizacionalArea de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
SOCIAL_MKT
 
Aspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptxAspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptx
juanmontiel49
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
cefic
 
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docxF03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
OGDCCAP
 
Plan 2016 1
Plan 2016 1Plan 2016 1
Plan 2016 1
Damila Pozo
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIGoswaldo2102
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
Hualter Evaristo Alvino
 
Plan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicasPlan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Documentos IntregracióN Sena 2010
Documentos IntregracióN Sena 2010Documentos IntregracióN Sena 2010
Documentos IntregracióN Sena 2010carlesco2009
 
Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
Sistema estímulos ii
Sistema estímulos  iiSistema estímulos  ii
Sistema estímulos iiAsohosval
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
LuisHuanca20
 
Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014
adnos
 
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPEManuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
AEDIPE
 
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
Harold Robles
 

Similar a Portafolio de Servicios (20)

Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo OrganizacionalArea de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
Area de Capacitación Laboral. Dirección de Desarrollo Organizacional
 
Aspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptxAspectos Organizacionales.pptx
Aspectos Organizacionales.pptx
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
 
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docxF03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
 
Plan 2016 1
Plan 2016 1Plan 2016 1
Plan 2016 1
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
Plan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicasPlan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicas
 
Documentos IntregracióN Sena 2010
Documentos IntregracióN Sena 2010Documentos IntregracióN Sena 2010
Documentos IntregracióN Sena 2010
 
Possible dossier
Possible dossierPossible dossier
Possible dossier
 
Sistema estímulos ii
Sistema estímulos  iiSistema estímulos  ii
Sistema estímulos ii
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
 
Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014
 
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPEManuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
Manuela Piqueras. Desafíos del sector público. 50º Congreso Internacional AEDIPE
 
Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019Informe fundesec 2019
Informe fundesec 2019
 

Más de Cendap Ltda

Situaciones Administrativas Regimen Prestacional
Situaciones Administrativas Regimen PrestacionalSituaciones Administrativas Regimen Prestacional
Situaciones Administrativas Regimen Prestacional
Cendap Ltda
 
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 OctubrePlebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
Cendap Ltda
 
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector saludLey 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
Cendap Ltda
 
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas InternacionalesGuia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
Cendap Ltda
 
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago LicenciaMora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
Cendap Ltda
 
Desviacion de Recursos
Desviacion de RecursosDesviacion de Recursos
Desviacion de Recursos
Cendap Ltda
 
Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015
Cendap Ltda
 
Pago de vacaciones empleados Orden Territorial
Pago de vacaciones empleados Orden TerritorialPago de vacaciones empleados Orden Territorial
Pago de vacaciones empleados Orden Territorial
Cendap Ltda
 
Actualizacion meci decreto
Actualizacion meci decretoActualizacion meci decreto
Actualizacion meci decreto
Cendap Ltda
 
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio AmbienteResponsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
Cendap Ltda
 
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para LicenciaMads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
Cendap Ltda
 
Dafp15991 parentesco para contratar
Dafp15991  parentesco para contratarDafp15991  parentesco para contratar
Dafp15991 parentesco para contratar
Cendap Ltda
 
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcaldeDafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
Cendap Ltda
 
Simultaneo encargo y comision
Simultaneo encargo y comisionSimultaneo encargo y comision
Simultaneo encargo y comision
Cendap Ltda
 
Permiso para ejercer docencia
Permiso para ejercer docenciaPermiso para ejercer docencia
Permiso para ejercer docencia
Cendap Ltda
 
Pago prestaciones sociales empleados publicos
Pago prestaciones sociales empleados publicosPago prestaciones sociales empleados publicos
Pago prestaciones sociales empleados publicos
Cendap Ltda
 
Liquidación de Contratos Estatales
Liquidación de Contratos EstatalesLiquidación de Contratos Estatales
Liquidación de Contratos Estatales
Cendap Ltda
 
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboral
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboralEjercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboral
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboralCendap Ltda
 
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
Cendap Ltda
 
SNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
SNS1096 Aportes SGSSS de ContratistasSNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
SNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
Cendap Ltda
 

Más de Cendap Ltda (20)

Situaciones Administrativas Regimen Prestacional
Situaciones Administrativas Regimen PrestacionalSituaciones Administrativas Regimen Prestacional
Situaciones Administrativas Regimen Prestacional
 
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 OctubrePlebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
Plebiscito - Acuerdo Final / 2 Octubre
 
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector saludLey 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
Ley 1797 de 2016 saneamiento fiscal para sector salud
 
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas InternacionalesGuia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
Guia Actualizacion RUT / Contabilidad Normas Internacionales
 
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago LicenciaMora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
Mora en Aportes Patronales, Mora Pago Licencia
 
Desviacion de Recursos
Desviacion de RecursosDesviacion de Recursos
Desviacion de Recursos
 
Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015Decreto 1082 de 2015
Decreto 1082 de 2015
 
Pago de vacaciones empleados Orden Territorial
Pago de vacaciones empleados Orden TerritorialPago de vacaciones empleados Orden Territorial
Pago de vacaciones empleados Orden Territorial
 
Actualizacion meci decreto
Actualizacion meci decretoActualizacion meci decreto
Actualizacion meci decreto
 
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio AmbienteResponsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
Responsabilidad del Municipio Preservar Medio Ambiente
 
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para LicenciaMads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
Mads18066 Necesidad del estudio Ambiental para Licencia
 
Dafp15991 parentesco para contratar
Dafp15991  parentesco para contratarDafp15991  parentesco para contratar
Dafp15991 parentesco para contratar
 
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcaldeDafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
Dafp15921 inhabiliddaes elegido alcalde
 
Simultaneo encargo y comision
Simultaneo encargo y comisionSimultaneo encargo y comision
Simultaneo encargo y comision
 
Permiso para ejercer docencia
Permiso para ejercer docenciaPermiso para ejercer docencia
Permiso para ejercer docencia
 
Pago prestaciones sociales empleados publicos
Pago prestaciones sociales empleados publicosPago prestaciones sociales empleados publicos
Pago prestaciones sociales empleados publicos
 
Liquidación de Contratos Estatales
Liquidación de Contratos EstatalesLiquidación de Contratos Estatales
Liquidación de Contratos Estatales
 
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboral
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboralEjercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboral
Ejercicio profesional de servidores publico fuera de jornada laboral
 
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
Sent. C 241-14 Continuacion Régimen empleados para hospitales públicos liquid...
 
SNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
SNS1096 Aportes SGSSS de ContratistasSNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
SNS1096 Aportes SGSSS de Contratistas
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Portafolio de Servicios

  • 1. Centro Nacional para el Desarrollo de la Administración Pública Nuestro Portafolio Servicios de
  • 2. Capacidad para la innovación y afrontar el cambio Percibir los requerimientos del entorno Tomar decisiones acertadas en situaciones complejas Trabajar en equipo,valorar y respetar lo público Con el ofrecimiento de nuestros programas, buscamos mejorar la calidad en la prestación de los servicios a cargo del Estado, para garantizar así el bienestar y la consecución de los fines y objetivos que le son propios a cada institución FORTALECER PROCESOS DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS
  • 3. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Contribuir al mejoramiento institucional fortaleciendo la capacidad de sus diferentes dependencias. Promover el desarrollo integral del recurso humano y afianzamiento de una ética del servicio público. Elevar el nivel de compromiso de los servidores públicos con respecto a las políticas,los planes,los programas,los proyectos y los objetivos de la Entidad y sus respectivas dependencias. Facilitar la preparación permanente de los servidores públicos con el fin de elevar sus niveles de satisfacción personal y laboral, así como de incrementar sus posibilidades de ascenso dentro de la carrera administrativa. Fortalecer la capacidad, tanto individual como colectiva, para aportar conocimientos,habilidades y actitudes para el mejor desempeño laboral y para el logro de los objetivos de la entidad. Incentivar la innovación de cada uno de los funcionarios de la Entidad con el objetivo de avanzar y crecer en la realización de programas y proyectos en beneficio de la Comunidad.
  • 4. NUESTRO EQUIPO Somos un grupo de trabajo interdisciplinario ejemplar, por nuestra fundamentación en el conocimiento, organización administrativa, efectividad en los procesos de calidad e innovaciones en los servicios, alto nivel de satisfacción de los usuarios, y con una planta de profesionales altamente calificados al servicio de su Institución.Fundada en el año 1998. Prestar servicios integrales de asesoría y capacitación profesional, a través de nuestros programas integrados de la más alta calidad técnica, académica y humana, en todas las áreas que se consideren pertinentes,para el desarrollo de procesos de mejoramiento y actualización,inscritos dentro de la gerencia de recursos humanos, físicos, tecnológicos que fortalezcan las soluciones según las necesidades de capacitación de cada Entidad. NUESTRA MISIÓN
  • 5. LÍNEAS DE ACOMPAÑAMIENTO Departamento de Capacitación Programas de Capacitación Abierta o Convocatoria Nacional Programas de Capacitación Cerrada o Formación Incompany AULA VIRTUAL DEPARTAMENTO DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA
  • 6. Sin interesar la modalidad escogida para la capacitación, cada uno de nuestros programas permite la capacitación profesional especializada y el acompañamiento personalizado a los asistentes,con lo cual buscamos posibilitar la formación de competencias en los funcionarios públicos y profesionales del medio; por consiguiente contribuir a su competitividad y a las respectivas organizaciones. CENDAP,partiendo de un análisis de las necesidades y obligaciones de capacitación y actualización detectadas en la Administración Pública, presenta abiertamente y a nivel nacional, invitaciones sobre seminarios, talleres, congresos, foros o diplomados, con los cuales se busca generar en los participantes altos niveles de competitividad,tanto personal como profesional. CAPACITACIÓN ABIERTA PROGRAMAS DE CONVOCATORIA NACIONAL E INTERNACIO NAL
  • 7. Cada entidad con el propósito de organizar la capacitación internamente debe formular su plan institucional de capacitación, el cual se convierte en lineamiento a seguir, según la planeación y la gestión de la misma. Este plan de capacitación debe responder al mejoramiento en la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para garantizar así,el bienestar y la consecución de los fines propios a cada Institución. CENDAP en búsqueda de soluciones y facilitar los procesos de actualización además del mejoramiento de las competencias;plantea un plan de trabajo,el cual estará orientado a la Formación Gerencial,apropiación de herramientas de dirección, gestión y control, que potencien, en la gerencia pública, el fortalecimiento de una gran capacidad analítica, para juzgar, decidir, asumir liderazgos, afrontar riesgos e incertidumbres, negociar entre intereses y demandas múltiples, además,entender mejor los problemas organizacionales. CAPACITACIÓN CERRADA O PROGRAMAS DEPROGRAMAS DE FORMACIÓN IN COMPANY FORMACIÓN IN COMPANY
  • 8. PROGRAMA DE Y PARA LA ENTIDAD PÚBLICA Sistema de estímulos a través del Programa de Bienestar Social y Plan de Incentivos Régimen Salarial y Prestacional de los Servidores Públicos Régimen Disciplinario Estatuto Anticorrupción y sus implicaciones en materia Disciplinaria, Fiscal, Penal El Expediente Laboral Carrera Administrativa Gestión del Desempeño Acoso Laboral: Ley 1010 de 2006, Resolución 652 de 2012 Ética y valores para el servidor público Competencias para mejorar la atención al ciudadano y afianzar la cultura del servicio en los servidores públicos.
  • 9. NÚCLEOS TEMÁTICOS ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESARROLLO SOCIAL ECONOMÍA, HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y TURISMO PROBLEMÁTICA PÚBLICA ORGANIZACIÓN PÚBLICA, RESPONSABILIDAD Y CONTROL GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA GOBIERNO, PLANEACIÓN Y DESARROLLO LOCAL
  • 10. GOBIERNO, PLANEACIÓN Y DESARROLLO LOCAL N Ú C L E O S T E M Á T I C O S Limitaciones y potestades de los servidores públicos frente a la planeación, el presupuesto público y la Contratación Estatal. Actualización en Contratación Estatal - Planeación, Ejecución, Selección, Liquidación y modificaciones en el Contrato Estatal. Contratación Estatal, Planeación y Ejecución Presupuestal en las Entidades del Estado. Contratación Estatal con énfasis en los contratos de interventoría. La Contratación Estatal y los diferentes tipos de contratos que realizan las Entidades Públicas. Gerencia estratégica para Empresas de Servicios Públicos – E.S.P. y su junta directiva. Contratación Estatal y manuales de Contratación para las Empresas Sociales del Estado: elaboración de los estatutos de contratación en las E.S.E. y Hospitales. La Formulación y gestión de proyectos de inversion pública en el marco de las nuevas políticas del estado comunitario. Elaboración exitosa del Plan de Desarrollo – herramienta de planeación para las nuevas administraciones -. ECONOMÍA, HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS Gerencia Financiera Pública, Administración de Tesorerías, Planeación, Ejecución y Control Financiero Presupuestal en las Entidades Públicas. La Contabilidad pública y los procesos de información a los organos de control. Administración Tributaria y Ejecución Presupuestal; herramientas para el fortalecimiento de los ingresos Municipales y Territoriales. Cómo medir la eficacia de las tesorerías y el endeudamiento territorial con el Presupuesto Público. Finanzas públicas, las tesorerías y el presupuesto; sus procesos, obligaciones y responsabilidades. Pautas y herramientas para la elaboración, presentación, aprobación y ejecución del Presupuesto Público. El presupuesto y la contabilidad pública en las Entidades Estatales. Administración y ejecución eficiente del Presupuesto Público y el P.A.C. Adopción y Implementación de las Normas Internacionales de información Financiera NIIF y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP.
  • 11. N Ú C L E O S T E M Á T I C O S Carrera Administrativa y Evaluación del Desempeño Etapas en la Evaluación del Desempeño, formatos y procedimientos Situaciones administrativas para los servidores públicos Gestión estrategica del empleo y del talento humano en las entidades públicas: gestión por competencias y transformación organizacional. Régimen prestacional y pensional de los empleados públicos: aportes a la seguridad social y actualización pensional. El bienestar social-laboral y la motivación en el trabajo a través de una medición del clima organizacional. Administración de personal y gestión estratégica del talento humano en las entidades públicas. Conformación, gestión y responsabilidades de las comisiones de personal, jefes de personal y representantes de los empleados. Acoso laboral; política preventina, comité de convivencia y aspectos procesales de la Ley 1010 de 2006, responsabilidad de las comisiones de personal. Actualización y liquidación de bonos pensionales Manejo y prevención del estress al interior de la Entidad Crecimiento personal, fomento de la autoestima y dignificación del servidor público. ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESARROLLO SOCIAL Competencias de la Política Educativa y Estrategias Pedagógicas en la exigencia de un Maestro Investigador. Taller para Directores y Docentes en Gestión Académica, Gestión de Personal y la Gestión Administrativa. Formación en competencias básicas laborales y los maestros competentes (Sector Educación). Gestión de la calidad educativa en IAP ( Investigación Acción Participativa) Aspectos pedagógicos y organizativos generales Decreto 1860 de 1994 Procesos de evaluación curriculos pertinentes Actualización en Contratación Etatal para directivos y docentes en la Entidad del Estado Plan de Mejoramiento y Sistema de Calidad Institucional Calidad y modelo institucional Archivo para instituciones educativas e instrumentos archivísticos Manejo y administración de fondos de servicios educativos Taller de diseño y medición de indicadores para entidades de educación Comunicación efectiva en el Aula Técnicas de expresión oral y corporal para docentes Orientación vocacional Reglamentación y legislación educativa Actualización en las escuelas de formación deportiva Dirección y gestión de instalaciones deportivas Gerencia deportiva y Legislación Desarrollo y difusión del turismo en la región Fomento de las actividades culturales en el Municipio Colombiano EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y TURISMO
  • 12. N Ú C L E O S T E M Á T I C O S PROBLEMÁTICA PÚBLICA Gerencia ambiental y prinicipios de economia Ecológica/Ambiental para Entidades Públicas. Legislación ambiental y gestión de residuos por una producción más limpia. Las responsabilidades ambientales del Municipio El aseo como responsabilidad social del Municipio Carácter, razón y sentido del comparendo ambiental, alcances en materia de gestión integral ambiental en el Municipio. Coordinación social y coordinación Interinstitucional (Empresas de Aseo – Municipio) como mecanismos de operación de un modelo de Gestión Ambiental Integral. ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA Actualización en Salud Pública Reformas y Decretos Reglamentarios. Gestión y manejo eficiente de la Cartera en las Entidades Territoriales y E.S.E hospitales. normalización de la cartera, cobro coactivo, recaudo y elaboración del reglamento interno de cartera. Actualización en contratación, facturación hospitalaria y flujo financiero en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Visión estratégica para una nueva gerencia en las Entidades de Salud. El presupuesto público y las tesorerías en las E.S.E. Hopitales P.A.C. Herramientas Gerenciales para mejorar el proceso de Facturación en las Entidades de Salud. Nuevos criterios para la eficiente administración del Régimen Subsidiado y del Sector Salud por los diferentes actores del Sistema. Sistema de costos Hospitalarios Auditoría en Salud Promoción de la salud, prevención de la enfermedad, Atención Primaria en Salud.
  • 13. N Ú C L E O S T E M Á T I C O S Diseño y construcción de mapas de riesgos, identificación, valoración y evaluación. Nueva metodología para la realización de auditorías Contol Interno y análisis de Riesgos (Matríz) como garantía del programa de aseguramiento y mejora de la calidad del Proceso (Auditor) PAMC. Mantenimiento, evaluación y continuidad del Modelo Estándar de Control Interno MECI. Nuevo manual técnico del MECI:2014 Decreto 943 de 2014. Formulación, seguimiento, evaluación de Indicadores en el Sector Público, Gestión del Riesgo evaluación de controles en los procesos y procedimientos. Taller procedimiento verbal de responsabilidad fiscal y modificaciones a la regulación del procedimiento fiscal ordinario Ley 1474 de 2011. El sistema de controles sobre la administración pública y las acciones públicas. Acciones constitucionales y la participación ciudadana. ORGANIZACIÓN PÚBLICA, RESPONSABILIDAD Y CONTROL ORGANIZACIÓN PÚBLICA, RESPONSABILIDAD Y CONTROL Atención efectiva al Derecho de Petición, Quejas, Reclamos y Denuncias, responsabilidades frente a la política de transparencia, acceso a la información y atención al Ciudadano. Régimen Sancionatorio Nuevo Estatuto Anticorrupción y sus implicaciones en materia Disciplinaria, Penal, Control Interno y Contratación Administrativa. Actualización Ley 1437 de 2011 Nuevo Código Procesal Administrativo y de lo Contencioso. Reforma a la organización y funcionamiento de los Municipios, nuevas situaciones administrativas para Concejales Ley 1551. Falta Disciplinaria, Sanciones, Procedimiento sancionatorio y responsabilidad de los servidores públicos, Contratistas, Supervisores e Interventores. Régimen de Inhabilidades e Incompatiblidades Responsabilidad disciplinaria del servidor público frente al manejo de personal, contratación pública, control interno y asuntos presupuestales – Ley 734 de 2002 -. Renovación, gestión y reformas de la administración pública Ley de transparencia y acceso a la información Pública
  • 14. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLÓGICA DE LAS ENTIDADES N Ú C L E O S T E M Á T I C O S La comunicación efectiva como fortalecimiento organizacional Funciones secretariales, comunicaciones, protocolo y valores; elementos básicos en la administración Cómo alcanzar el éxito con el desarrollo de habilidades y liderazgo en las funciones secretariales – administrativas Como asumir la función secretarial para un correcto soporte gerencial y mejorar la imagen de la administración Imagen, relaciones públicas y protocolo para ejecutivos y secretarias de la entidad Protocolo, etiqueta y normas técnicas en el desempeño de funciones y competencias secretariales y adminstrativas Satisfacción y servicio al cliente y atención al público. Neuro-Liderazgo emocional para fortalecer el alto desempeño de competencias laborales en Secretarias y Asistentes Administrativas fundamentado en: Neuro-Ciencia y PNL. Claves y tendencias de Innovación en la Atención al Ciudadano, calidad en el servicio y Comunicación asertiva. Planeación estratégica de la Gestión Documental, e implementación de Instrumentos Archivísticos para el desarrollo de la función archivística en las entidades públicas. Organización de archivos clínicos y manejo de la historia clínica (Res. 1995/99 Minsalud y 1715/2005). Administración de archivos de gestión humana y manejo adecuado de la historia laboral. Las Tablas de Retención Documental Administración de recursos físicos, almacén y control de inventarios en las entidades públicas. Los auxiliares y asistentes administratvos de hoy frente a las exigencias, cambios y responsabilidadesñ Cómo alcanzar el éxito con el desarrollo de habilidades y liderazgo en las funciones secretariales y administrativas. Actualización secretarial, imagen, relaciones públicas y protocolo para asistentes, auxiliares y secretarias de la Entidad. Normas ICONTEC, redacción, ortografía, expresión oral y corporal. Creatividad, trabajo en equipo y sensibilización Institucionalñ
  • 15. Findeter Fonade Superintendenica de Sociedades Colegio Mayor de Cundinamarca Corporacion Autonoma Regional de Cundinamarca CAR Upme Direccion Nacional de Autor Direccion Nacional de Estupefacientes Pnud Metro Medellín Invima Cvc Ecopetrol Fogacoop Superintendencia Subsidio Familiar ICBF Colegio Mayor De Bolivar Cas Santander Cedelca ALGUNAS ENTIDADES BENEFICIADAS Electrificadora de Santander Urra Cormagdalena Cornare Empresa Energia del Quindio Municipio de Medellin Municipio de Cali Gobernacion del Atlantico Universidad del Atlantico Universidad Nacional Gobernacion de Risaralda Universidad Tecnológica del Choco Fondo de Prevision del Congreso de la Republica Concejo de Envigado Concejo de Zipaquira Concejo de San Jose del Guaviare Universidad Popular del Cesar Gobernacion del Cesar Municipio de Chia Indeportes Antioquia Terminales de Transporte de Medellín S.A
  • 16. Centro Nacional para el Desarrollo de la Administración Pública Nit. 811.012.739-8 Teléfonos: + 57 (4) 313 9080 - 313 9097 605 1256 Telefax: 57 (4) 321 1352 Celulares: 311 635 0826- 315 556 4642 318 608 5149 - 312 655 8667 Cra. 43 A No. 8 Sur 15 Oficina 302 / Torre Oviedo Medellín - Antioquia