SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Conservación
Área de Alto Valor Ambiental
Bosque Maulino de la Costilla de Los
Corrales
Constitución, Julio 2010
2
1. Objetivos de Conservación
Flora Amenazada:
- Nothofagus glauca (Hualo)
Núcleo de Ecosistemas Nativos:
- Cordillera de la Costa del Maule
Ecosistemas Nativos de Alta Conectividad:
- Cordillera de la Costa del Maule
Representatividad de ecosistemas forestales:
- Bosques de Roble-Hualo (Renoval, Bosque Nativo Adulto y Adulto-Renoval)
- Bosques Esclerófilos de Peumo-Quillay-Litre (Matorral) y de Belloto o
Lingue (Bosque Nativo Adulto)
Extensión a la comunidad, investigación científica, recreación e
interpretación ambiental
2. Otros Aspectos Relevantes
Núcleo de bosque nativo maulino de
características claves a escala de
paisaje en la Cordillera de la Costa
del Maule.
Historia e identidad Maulina
3
3. Ubicación y Superficie
4. Amenazas a la Conservación
Presión por extracción de madera nativa para producción de leña y carbón.
Regeneración de especies invasoras desplaza regeneración de nativas
Impacto de ganado de terceros.
Riesgo de Incendios
Basura de visitantes
5. Acciones del Plan de Manejo para la Conservación
Además de las acciones asociadas a la conservación general para zonas de
protección y bosques nativos, se planifica:
Exclusión de talajes.
Superficie: 50 ha aprox.
Predio: 11072 Los Corrales 2
Talca
Concepción
Temuco
Valdivia
Talca
Concepción
Temuco
Valdivia
Talca
Concepción
Temuco
Valdivia
Comuna de Constitución, Región del Maule
4
Priorización ante control de fuego.
Control de especies invasoras y su regeneración
Capacitación ambiental adicional.
Planificación diferenciada de faenas caminos - cosecha en sectores
aledaños.
Focalización de estudios relacionados a bosques maulinos.
Control de accesos de terceros.
Zonificación de áreas de Conservación y de extensión a la comunidad.
Sendero de interpretación ambiental
Desarrollo de infraestructura para visitantes
6. Oportunidades de colaboración
Eventuales estudios en torno a bosques maulinos.
7. Programación de las actividades y continuidad de medidas
En el cuadro se presenta una carta Gantt de las actividades referidas al
presente plan de conservación.
La continuidad de las medidas de manejo se logrará a través del
seguimiento de las acciones en esta tabla y las acciones futuras estarán
determinadas por los resultados del monitoreo programado y la evaluación del
estado de conservación y amenazas detectadas en los sectores del AAVA.
5
1 2 3 4 1 2 3 4
1. Validación de antecedentes
a) Sector Corrales 2
2. Localización, caracterización y detección de amenazas de atributo clave de
biodiversidad
a) Sector Corrales 2
3. Cartografía y Comunicación
3.1 Capacitación interna para protección predial y prevención de impactos
3.2 Incorporación Informacion a SIP
3.3 Priorización en Control de Incendios
3.4 Comunicación externa.Capacitación a vecinos
3.5. Interacción con Organismos de Investigación Científica.
4. Acciones de manejo adaptativo para conservación in situ
4.1 Énfasis en prevención de impactos: Demarcación y protección
4.2 Énfasis en protección predial: Exclusión de ganado
4.3 Control de especies invasoras exóticas
4.4 Restauración Ecológica
a) Identificación de árboles fuente de semillas.
b) Colecta de semillas de Hualo
c) Producción de plantas de Hualo
d) Establecimiento de plantas de Hualo
5 Monitoreo
Actividad realizada
Actividad programada
Actividad no realizada
Actividad pendiente
2010 2011
Carta Gantt Plan de Conservación AAVA Hualos de Corrales 2
Actividades
Durante septiembre se evaluará en terreno necesidad de extracción de especies
exóticas que amenacen las especies objetivo.
Se ha priorizado la protección por faenas, incendios, daño de animal o por
terceros, así como la vigilancia.
En septiembre se despejarán los caminos de especies como el aromo para tener
mejor acceso al sector.
Plan de conservación costilla de los corrales v1 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la ConservaciónLa Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
cordilleradelcondor
 
Ficha informativa recursos naturais
Ficha informativa recursos naturaisFicha informativa recursos naturais
Ficha informativa recursos naturais
Geografias Geo
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perezDEISYperez09
 
Deforestacion argentina
Deforestacion argentinaDeforestacion argentina
Deforestacion argentinaGermán Douek
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
hijodejaguar
 
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de morairaInformes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
Publicaciones Digitales de la Marina Alta
 

La actualidad más candente (8)

Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Plan de Gestión...
 
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la ConservaciónLa Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
La Cordillera del Condor, una prioridad para la Conservación
 
Ficha informativa recursos naturais
Ficha informativa recursos naturaisFicha informativa recursos naturais
Ficha informativa recursos naturais
 
Biodiversidad deisy perez
Biodiversidad    deisy perezBiodiversidad    deisy perez
Biodiversidad deisy perez
 
Deforestacion argentina
Deforestacion argentinaDeforestacion argentina
Deforestacion argentina
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de morairaInformes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
Informes sobre la actuación en la regeneración del portet de moraira
 
13 articulo7
13 articulo713 articulo7
13 articulo7
 

Similar a Plan de conservación costilla de los corrales v1 2010

1 reforestacion y forestacion en guatemala
1 reforestacion y forestacion en guatemala1 reforestacion y forestacion en guatemala
1 reforestacion y forestacion en guatemala
Jolie Palacios
 
GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
Ricardo Dominguez
 
Volcanes 20de-20guatemala
Volcanes 20de-20guatemalaVolcanes 20de-20guatemala
Volcanes 20de-20guatemala
emperatrizce
 
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
PaolaAndreaMurcia1
 
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales ProtegidasSistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Ruben Martinez
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
Percy Lozano Gómez
 
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...ASOCAM
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
HugosVasquez
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
sebasibera
 
Informe tecnico final de proyecto
Informe tecnico final de proyectoInforme tecnico final de proyecto
Informe tecnico final de proyectoelprofedecoro
 
Presentación tala y quema definitivo
Presentación tala y quema definitivoPresentación tala y quema definitivo
Presentación tala y quema definitivojrrangarita
 
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
FAO
 
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdfParque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
drjcgajdra
 
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACON
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACONLineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACON
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACONFer Recinos
 
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
Roberto H. Ipinza Carmona
 
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptxPPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
ErliberCastilloFacun
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pwReserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pwAlejandra Alday
 
Anp1
Anp1Anp1
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
Virginia Aparicio
 

Similar a Plan de conservación costilla de los corrales v1 2010 (20)

1 reforestacion y forestacion en guatemala
1 reforestacion y forestacion en guatemala1 reforestacion y forestacion en guatemala
1 reforestacion y forestacion en guatemala
 
GEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECTGEF SNAP EG PROJECT
GEF SNAP EG PROJECT
 
Volcanes 20de-20guatemala
Volcanes 20de-20guatemalaVolcanes 20de-20guatemala
Volcanes 20de-20guatemala
 
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
Monitoreo A Las Estrategias Usadas En El Plan De Restauración De Bosque Seco ...
 
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales ProtegidasSistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
 
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...
Mesa 01 epifanio_baca_propuesta_ciudadana_estudio_sobre_presupuesto_publico_d...
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt06.-Biodiversidad.ppt
06.-Biodiversidad.ppt
 
Informe tecnico final de proyecto
Informe tecnico final de proyectoInforme tecnico final de proyecto
Informe tecnico final de proyecto
 
Presentación tala y quema definitivo
Presentación tala y quema definitivoPresentación tala y quema definitivo
Presentación tala y quema definitivo
 
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
 
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdfParque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
Parque Ecológico Distrital de Montaña PEDMENpdf
 
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACON
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACONLineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACON
Lineamientos de la estrategia CONAP-CALMECAC-FONACON
 
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
Libro de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Catastro 2012
 
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptxPPT ALISON 10 04 2023.pptx
PPT ALISON 10 04 2023.pptx
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pwReserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión  definitivo no pw
Reserva biosfera peñuelas la campana, plan de gestión definitivo no pw
 
Anp1
Anp1Anp1
Anp1
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
 

Más de Foro Abierto

Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15
Foro Abierto
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bnForo Abierto
 
Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Foro Abierto
 
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final españolForo Abierto
 
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas  documento foro Sustitución de Bosque NativoPropuestas  documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque NativoForo Abierto
 
Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Foro Abierto
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Foro Abierto
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmarkForo Abierto
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmarkForo Abierto
 
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesDiscuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesForo Abierto
 
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localDiscuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localForo Abierto
 
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheDiscuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheForo Abierto
 
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionDiscuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionForo Abierto
 
Disccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoDisccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoForo Abierto
 
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaDiscuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaForo Abierto
 
Discuciones Foro base
Discuciones Foro baseDiscuciones Foro base
Discuciones Foro baseForo Abierto
 
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Foro Abierto
 
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laboralesForo Abierto
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavcForo Abierto
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoForo Abierto
 

Más de Foro Abierto (20)

Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15Boletin informativo n°15
Boletin informativo n°15
 
130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn130411 minuta sesión 11 foro bn
130411 minuta sesión 11 foro bn
 
Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14Boletín Informativo N°14
Boletín Informativo N°14
 
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
 
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas  documento foro Sustitución de Bosque NativoPropuestas  documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
 
Boletinformativo 13
Boletinformativo 13Boletinformativo 13
Boletinformativo 13
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
 
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
 
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laboralesDiscuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro relaciones-laborales
 
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-localDiscuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro desarrollo-local
 
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapucheDiscuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro comunidades-mapuche
 
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacionDiscuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
 
Disccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativoDisccuciones Foro bosque-nativo
Disccuciones Foro bosque-nativo
 
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-aguaDiscuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
 
Discuciones Foro base
Discuciones Foro baseDiscuciones Foro base
Discuciones Foro base
 
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
 
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc
 
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativoPropuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
 

Plan de conservación costilla de los corrales v1 2010

  • 1. Plan de Conservación Área de Alto Valor Ambiental Bosque Maulino de la Costilla de Los Corrales Constitución, Julio 2010
  • 2. 2 1. Objetivos de Conservación Flora Amenazada: - Nothofagus glauca (Hualo) Núcleo de Ecosistemas Nativos: - Cordillera de la Costa del Maule Ecosistemas Nativos de Alta Conectividad: - Cordillera de la Costa del Maule Representatividad de ecosistemas forestales: - Bosques de Roble-Hualo (Renoval, Bosque Nativo Adulto y Adulto-Renoval) - Bosques Esclerófilos de Peumo-Quillay-Litre (Matorral) y de Belloto o Lingue (Bosque Nativo Adulto) Extensión a la comunidad, investigación científica, recreación e interpretación ambiental 2. Otros Aspectos Relevantes Núcleo de bosque nativo maulino de características claves a escala de paisaje en la Cordillera de la Costa del Maule. Historia e identidad Maulina
  • 3. 3 3. Ubicación y Superficie 4. Amenazas a la Conservación Presión por extracción de madera nativa para producción de leña y carbón. Regeneración de especies invasoras desplaza regeneración de nativas Impacto de ganado de terceros. Riesgo de Incendios Basura de visitantes 5. Acciones del Plan de Manejo para la Conservación Además de las acciones asociadas a la conservación general para zonas de protección y bosques nativos, se planifica: Exclusión de talajes. Superficie: 50 ha aprox. Predio: 11072 Los Corrales 2 Talca Concepción Temuco Valdivia Talca Concepción Temuco Valdivia Talca Concepción Temuco Valdivia Comuna de Constitución, Región del Maule
  • 4. 4 Priorización ante control de fuego. Control de especies invasoras y su regeneración Capacitación ambiental adicional. Planificación diferenciada de faenas caminos - cosecha en sectores aledaños. Focalización de estudios relacionados a bosques maulinos. Control de accesos de terceros. Zonificación de áreas de Conservación y de extensión a la comunidad. Sendero de interpretación ambiental Desarrollo de infraestructura para visitantes 6. Oportunidades de colaboración Eventuales estudios en torno a bosques maulinos. 7. Programación de las actividades y continuidad de medidas En el cuadro se presenta una carta Gantt de las actividades referidas al presente plan de conservación. La continuidad de las medidas de manejo se logrará a través del seguimiento de las acciones en esta tabla y las acciones futuras estarán determinadas por los resultados del monitoreo programado y la evaluación del estado de conservación y amenazas detectadas en los sectores del AAVA.
  • 5. 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1. Validación de antecedentes a) Sector Corrales 2 2. Localización, caracterización y detección de amenazas de atributo clave de biodiversidad a) Sector Corrales 2 3. Cartografía y Comunicación 3.1 Capacitación interna para protección predial y prevención de impactos 3.2 Incorporación Informacion a SIP 3.3 Priorización en Control de Incendios 3.4 Comunicación externa.Capacitación a vecinos 3.5. Interacción con Organismos de Investigación Científica. 4. Acciones de manejo adaptativo para conservación in situ 4.1 Énfasis en prevención de impactos: Demarcación y protección 4.2 Énfasis en protección predial: Exclusión de ganado 4.3 Control de especies invasoras exóticas 4.4 Restauración Ecológica a) Identificación de árboles fuente de semillas. b) Colecta de semillas de Hualo c) Producción de plantas de Hualo d) Establecimiento de plantas de Hualo 5 Monitoreo Actividad realizada Actividad programada Actividad no realizada Actividad pendiente 2010 2011 Carta Gantt Plan de Conservación AAVA Hualos de Corrales 2 Actividades Durante septiembre se evaluará en terreno necesidad de extracción de especies exóticas que amenacen las especies objetivo. Se ha priorizado la protección por faenas, incendios, daño de animal o por terceros, así como la vigilancia. En septiembre se despejarán los caminos de especies como el aromo para tener mejor acceso al sector.