SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLA EL SALVADOR PRIMER DISTRITO LIDER
DE LIMA SUR Y DEL PERU
Unión por el Perú, es consciente de la responsabilidad de alcanzar el bienestar de
los vecinos y vecinas, así como del desarrollo humano y solidario en Villa El
Salvador, teniendo como herramienta la planificación estratégica, que es la garantía
para impulsar procesos sostenibles y que configuran un modelo de desarrollo para
nuestro distrito, por ello concuerda su plan de Gobierno Municipal con objetivos
nacionales, de Lima Metropolitana y las justas aspiraciones de hombres y mujeres
que hace 35 años decidieron hacer de estas tierras su fe, su esperanza en el
presente y en el futuro. Asumimos entre otros los siguientes objetivos :
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO EN VILLA EL SALVADOR.
Estamos convencidos que el Estado de derecho y la democracia representativa,
participativa y directa son parte inherente de la justicia y de los derechos
fundamentales. Por eso nos comprometemos a:
a. Promover el pleno respeto a las minorías democráticamente elegidas y
representadas en el gobierno local y en el municipio con sus
organizaciones sociales.
b. Consolidar a Villa El Salvador en una comunidad integrada, vinculada con
Lima Metropolitana, Lima Región y las provincias de las Regiones del Perú,
vinculada al mundo y proyectada hacia el futuro, respetuosa de sus
valores, de su patrimonio y de su diversidad étnica y cultural.
c. Garantizar el orden y la seguridad ciudadana y que la expresión de
nuestras diferencias no afecte la tranquilidad, justicia e integridad de las
personas de Villa El Salvador.
d. Retomar la institucionalización del diálogo y la concertación, en base a la
afirmación de las coincidencias y el respeto a las diferencias,
estableciendo mecanismos de concertación y control que garanticen la
UNION POR EL PERÚ
2018
Plan de Gobierno Municipal VES
2019 2022
2018
participación ciudadana en el proceso de la toma de decisiones para la
comunidad de Villa El Salvad
EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL POR VILLA EL SALVADOR
El desarrollo humano integral, la superación de la pobreza y la igualdad de acceso a
las oportunidades para todos los Villa salvadoreños, sin ningún tipo de
discriminación, constituyen el motor de la gestión municipal, por eso nos
comprometemos a:
a. Asumir en y desde Villa medidas que permitan lograr generación de
oportunidades, económicas, sociales, culturales y políticas, erradicando
progresivamente la inequidad y la discriminación.
b. Promover el acceso al desarrollo productivo, mediante la gestión de apertura
al incremento de la inversión, la producción y el desarrollo empresarial sobre
la experiencia del Parque Industrial.
c. Promover una educación formal y no formal de calidad orientada al trabajo y
a la cultura y el énfasis de los valores éticos, contribuir en el
fortalecimiento y revaloración de la carrera magisterial. Proponemos un
Modelo Educativo Total que se inserte en el proceso de municipalización de
la Educación como forma básica de descentralización el Sistema Educativo.
d. Promover la ampliación y el fortalecimiento de los servicios de salud,
fomentando un sistema distrital de salud integrado por las organizaciones
sociales y descentralizado.
e. Consolidar para Villa El Salvador y el Perú una política cultural que incentive
los palores promotores del desarrollo, la responsabilidad ciudadana y la
convivencia armónica entre los hombres y mujeres de Villa El Salvador.
f. Propiciar con la canalización de proyectos para el acceso a una vivienda
digna y a condiciones básicas para las familias para un desarrollo saludable
en un ambiente de calidad y seguridad.
g. Promover el desarrollo físico de las personas mediante la actividad
deportiva, de forma tal que favorezca su formación integral y contribuir a la
consolidación institucional de la actividad deportiva a nivel competitivo.
DESARROLLO PRODUCTIVO DE VILLA EL SALVADOR.
Concordamos que para lograr el desarrollo humano y solidario en Villa El Salvador el
Municipio adopte una política a afirmar su rol promotor, regulador y solidario en la
actividad empresarial, por eso nos comprometemos.
a. Fomentar la competitividad y formalización de la actividad empresarial
fundamentalmente la pequeña y microempresa y promover la inversión
privada y extranjera, así como la identificación y el desarrollo creciente de
cadenas productivas que compitan exitosamente en Lima, en el Perú como el
extranjero, sostener una política de aprovechamiento desde Villa El
Salvador los diferentes tratados de Libre Comercio que el Perú pudiera
firmar.
b. Mantener políticas de desarrollo local y con nuestros vecinos de Lima Sur, la
formación de capital humano, la inversión, la producción y consumo de bienes
nacionales y las exportaciones.
c. Promover la participación del sector Privado en la construcción y
mantenimiento y operación de infraestructura con beneficio directo e
indirecto para Villa El Salvador.
d. Fortalecer la capacidad de gestión y competencia de la Municipalidad de
Villa El Salvador y del sector privado mediante el fomento de la innovación,
la investigación, la creación, la adaptación y la transferencia tecnológica y
científica.
MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR EFICIENTE TRANSPARENTE Y
DESCENTRALIZADA.
Nuestra decisión es consolidar un Municipio de Villa El Salvador, eficiente,
transparente y descentralizado al servicio de las personas, como sujetos de
derechos y obligaciones, para ello nos comprometemos.
a. Fortalecer una Municipalidad eficiente, eficaz, moderno, transparente, que
a nivel local, atienda las demandas de la población, fomente la participación
ciudadana y respete la autonomía de las organizaciones sociales
b. Implementar de manera inmediata mecanismos de austeridad, transparencia
y rendición de cuentas, que facilite el control ciudadano, erradicando toda
forma de corrupción o de utilización proselitista del Municipio.
c. Mejorar la capacidad de gestión del Municipio Villa salvadoreño, mediante la
modernización de una administración coherente con sus objetivos, la
capacitación de los servidores municipales y la revaloración de su carrera
municipal.
d. Garantizar una coordinada estructura de autonomías políticas, económicas y
administrativas, basada en la descentralización del poder del Municipio en
sus Agencias con transferencia de competencias coherentes a las
necesidades de los vecinos y vecinas de los sectores mas alejados o
periféricos de la Municipalidad.
e. Impulsar el desarrollo armónico y sostenido de todo el territorio distrital,
promoviendo la descentralización de la inversión del Municipio y de las
entidades privadas
UNION POR EL PERÚ
VILLA EL SALVADOR
PLAN DE GOBIENO MUNICIPAL II
Los objetivos a lograr desde el 2019 al 2022.
Propuestas concretas para alcanzar los objetivos propuestos
Objetivo uno: MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA.
a. Reestructuración del gobierno local para gobernar mejor.
b. El nuevo rol del CCL, como espacio de promoción del desarrollo local.
c. Articulación de espacios de participación; encuentro entre democracia participativa, representativa
y directa.
d. Plan de desarrollo institucional y Modernización del Aparato municipal
e. Reorganización de las comisiones del gobierno municipal
f. La alcaldía de noche, para asegurar la conducción de la ciudad 24 horas.
g. Desconcentración del poder local; Agencias municipales del desarrollo local.
h. Nuevas tecnologías para el gobierno municipal; gobierno electrónico, rendición de cuentas virtual.
i. Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción municipal.
j. Nuestro modelo de gestión y gobierno municipal.
Objetivo dos: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.
a. Desarrollo Humano y social para todos: Servicios Básicos de educación y salud.
b. Nuestro plan Igualdad de Oportunidades para el desarrollo local
c. El mapa de la riqueza para generar una nueva actitud para luchar contra la Pobreza
d. Nuestro aporte a la modificación a la curricula de Educación local
e. El mejoramiento de los Servicios de Salud local
f. Programas de emergencia Alimentaria y Nutrición
g. El plan de mejoramiento de Vivienda para vivir con dignidad
h. Promoción del espíritu emprendedor y acceso al Empleo Digno, Pleno y Productivo, el día de los
emprendimiento.
i. Plan de Fortalecimiento de la Familia y la Juventud.
j. Plan de desarrollo de capacidades locales.
k. Inclusión de sectores marginados; discapacitados, comunidades campesinas, nativas, etc.
Objetivo tres: DESARROLLO DE LA ECONOMIA LOCAL
a. Economía local para el desarrollo.
b. El mapa de la riqueza un instrumento y modelo de lucha contra la pobreza.
c. Lineamientos para el desarrollo de la Micro, Pequeñas y Medianas empresas :
d. Lineamientos para el desarrollo de la Industria y Comercio
e. Lineamientos para el desarrollo de la Turismo :
Desarrollar proyecto de atracción turística recreación en la zona de playas, el tren eléctrico
como factor de desarrollo turístico. El terrapuerto. Embarque y desembarque de pasajeros con el
sur del País.
.
Objetivo cuatro: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO E INTEGRACION
LOCAL
a. Infraestructura Básica que promueva el desarrollo local; la red vial local, mantenimiento y nuevas
redes: Construcción y refaccionamiento de pistas asfálticas de avenidas troncales y rutas
alimentadoras al tren Eléctrico, construcción de pistas de grupos residenciales en convenio con
la población.
b. Las Comunicaciones en desarrollo local; rol de las radios y tv locales.
c. La organización y promoción del Transporte terrestre para el desarrollo local.
d. Saneamiento básico para el desarrollo del territorio: Regularización ante COFOPRI los terrenos
de la Universidad Tecnológica de Lima sur, Hospital General de Villa El Salvado, ajuste de su
formalización de los terrenos de uso y necesidad publica a la propiedad de la Municipalidad y
las transferencias correspondientes regularizarlo en e menor Tiempo posible.
e. Crecimiento ordenado de la vivienda para la comunidad. Techo propio y mi vivienda para
hombres y mujeres que mas lo necesitan en Villa El Salvador, crecimiento hacia arriba
con construcciones de segundos pisos para mejorar la habitabilidad.
f. Descombración social en un plan integrador con distritos de Lima sur e inclusión en los
programas de mi vivienda.
g.
Objetivo cinco: EN SEGURIDAD LOCAL
a. Orden Interno, nuestra propuesta de conducción del comité de Seguridad ciudadana.
b. El nuevo rol de la policía local, en coordinación con el gobierno local, Juntas Vecinales, centros
educativos y dirigentes comunales.
c. La Defensa Civil tarea de todos.
d. Las nuevas tecnologías al servicio de la seguridad ciudadana
e. Nuevo estilo de serenazgo: orientado a la seguridad de los ciudadanos y no a la persecución de
comerciantes, mototaxistas y vecinos.
f. Iluminación de parques y cruces viales de todo el distrito
g. Trabajo con la juventud a todos los niveles.
Objetivo 6. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
LIMPIEZA. Mejoramiento de las rutas y horarios en coordinación con los vecinos
a. Puesta en funcionamiento de todas las unidades de limpieza existentes
b. Compra adecuada y transparente de nuevas unidades
c. Estudio del Centro Distrital de Transformación de residuos con carácter empresarial
d. Programas de educación a la comunidad, niños y jóvenes en relación a la limpieza
AMBIENTE Y ARBORIZACIÓN
a. Cuidado del ambiente en todos los niveles con participación directa de los Comités Vecinales del
Ambiente.
b. Declarar intangibles los parques y zonas públicas
c. Programas coordinados con el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Metropolitana de Lima
d. Fortalecimiento de los viveros municipales.
ATENCION TRANSPARENTE Y DIGITALIZADA
a. Personal capacitado, atento con el vecino, en todos los departamentos municipales.
b. Utilización de tecnología adecuada para la mejor atención de los vecinos
c. Transparencia absoluta en la utilización de los recursos económicos, con información permanente
y total de licitaciones, inversiones, ingresos y egresos municipales
Objetivo siete: IDENTIDAD Y CULTURA LOCAL PARA EL DESARROLLO.
a. Promoción de la Cultura e identidad local.
b. Fortalecer las CASAS DE LA CULTURA Y JUVENTUD en cada sector
c. CONSTRUIR LA CASA DE LA CULTURA DE LA CUAVES, con auditorio y servicios
completos.
d. Cultura y su relación con el desarrollo. Empoderamiento de la Universidad Tecnológica de Lima
sur como alternativa para el desarrollo de Villa el Salvador. Gestión efectiva para la
transformación del Instituto superior Pedagógico Público Manuel González Prada como Centro
Amauta de Formación Continua. Establecimiento del Instituto de Formación Tecnología del Gas.
e. El festival de todas las naciones en el espacio local.
f. Lineamientos para la promoción de la gastronomía como fuente de desarrollo.
g. Promoción de los patrimonios culturales vivos.
h. Identidad religiosa y su rol en el desarrollo local.
i. Elaboración y promoción de Rutas y servicios turísticos locales.
Objetivo 8: VES CAPITAL PANAMERICANA DEL DEPORTE
a. Apoyo a la realización de los Juegos Panamericanos 2019 en VES
b. Formación del Comité Distrital de promoción del deporte CODIPRODEVES, con los profesores
de educación física, los deportistas cualificados, los secretarios comunales de deporte y el
gobierno local
c. Mejoramiento integral de todas las áreas deportivas sectoriales con participación directa de los
dirigentes comunales
d. Realización de las Olimpiadas Comunales, a nivel de sectores y de las Olimpiadas Escolares.
e. Coordinación directa con el IPD, las ligas distritales de los diferentes deportes, y SERPAR.
f. Construcción del Coliseo Cerrado del primer sector.
g. Apoyo directo a los deportistas calificados de VES:
Objetivo 8: VILLA EL SALVADOR, CAPITAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR.
a. Servicios municipales por i9nternet
b. Implementación de programas municipales para atención a los vecinos
c. Zonas especiales con WIFI GRATUITO en todos los sectores y barrios-
d. Coordinación Institucional para lograr el PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE LIMA
SUR, coordinando con las Universidades, SENATI, CITE, empresas y el Gobierno Local
. Objetivo seis: INTEGRACION LOCAL Y REGIONAL
a. Política de articulación regional, interdistrital, interprovincial
b. Proceso de Integración local, cuencas, corredores económicos.
c. Nuestra contribución al Posicionamiento regional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso 13 junio ayuntamiento
Discurso 13 junio ayuntamientoDiscurso 13 junio ayuntamiento
Discurso 13 junio ayuntamiento
CsValencia
 
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
SEPUEDE
 
Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro
JHESICAJULIANA
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
miciudadreal
 
Programa municipales 2015 unidad castellana
Programa municipales 2015   unidad castellanaPrograma municipales 2015   unidad castellana
Programa municipales 2015 unidad castellana
miciudadreal
 
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Plan de Gobierno Abel Bulnes RojasPlan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Jordan Huerta
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
Mendoza Eric
 
Plan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
Plan de Gobierno Guillermo Camacho LalanguiPlan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
Plan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
Jordan Huerta
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Diego Ariel Rios Diaz
 
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
Manolo Duque
 
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy AlcaldePrograma de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Alexander Monroy
 
4. dr. Luvin Hidalgo p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
4. dr.  Luvin Hidalgo  p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...4. dr.  Luvin Hidalgo  p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
4. dr. Luvin Hidalgo p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Compromís per Sagunt
 
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní QuispiteraPlan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Jordan Huerta
 
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de TirajanaPrograma Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
Nicolás Arroyo Pizarro
 
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
josé juan Durán caballero
 
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo PeñalozaPrograma de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Jairo Sandoval H
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Jordan Huerta
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 

La actualidad más candente (19)

Discurso 13 junio ayuntamiento
Discurso 13 junio ayuntamientoDiscurso 13 junio ayuntamiento
Discurso 13 junio ayuntamiento
 
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
 
Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro Plan de gobierno Nicolas Toro
Plan de gobierno Nicolas Toro
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
 
Programa municipales 2015 unidad castellana
Programa municipales 2015   unidad castellanaPrograma municipales 2015   unidad castellana
Programa municipales 2015 unidad castellana
 
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Plan de Gobierno Abel Bulnes RojasPlan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
 
Propuestas de gobierno
Propuestas de gobiernoPropuestas de gobierno
Propuestas de gobierno
 
Plan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
Plan de Gobierno Guillermo Camacho LalanguiPlan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
Plan de Gobierno Guillermo Camacho Lalangui
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
 
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
Programa de Gobierno - Manuel Vicente Duque
 
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy AlcaldePrograma de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
Programa de Gobierno "Villarrica REvive" Alexander Monroy Alcalde
 
4. dr. Luvin Hidalgo p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
4. dr.  Luvin Hidalgo  p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...4. dr.  Luvin Hidalgo  p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
4. dr. Luvin Hidalgo p. cambio radical . plan de gobierno santa fe de antio...
 
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
Program Electoral Sagunt 2015-2019 (versió castellà)
 
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní QuispiteraPlan de Gobierno José Huamaní Quispitera
Plan de Gobierno José Huamaní Quispitera
 
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de TirajanaPrograma Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
Programa Electoral Unidos por Gran Canaria - San Bartolomé de Tirajana
 
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
Primer informe de gobierno Gloria Rendón García, presidente municipal de Pina...
 
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo PeñalozaPrograma de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
Programa de Gobierno de Jorge Acevedo Peñaloza
 
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 

Similar a Plan de Gobierno Miguel Azcueta Gorostiza

PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman CanoPlan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De GutierrezPlan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Jordan Huerta
 
Agenda Ciudadana Rionegro
Agenda Ciudadana RionegroAgenda Ciudadana Rionegro
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCEPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, AlianzaPlan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
AlianzaCarrizosa
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
jaguardP
 
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita UcharicoPlan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Jordan Huerta
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Wilber Montoya Atehortua
 
Programa de Gobierno Juan Garcia Estrada
Programa de Gobierno Juan Garcia EstradaPrograma de Gobierno Juan Garcia Estrada
Programa de Gobierno Juan Garcia Estrada
Juan Garcia Estrada
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Jordan Huerta
 
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
PSOE Infantes
 
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez PerezPlan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Jordan Huerta
 
Aguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radicalAguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radical
Diomar
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJLPLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Michel Maya
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 

Similar a Plan de Gobierno Miguel Azcueta Gorostiza (20)

PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO PPS-LOS OLIVOS
 
Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman CanoPlan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
 
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De GutierrezPlan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
 
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
 
Agenda Ciudadana Rionegro
Agenda Ciudadana RionegroAgenda Ciudadana Rionegro
Agenda Ciudadana Rionegro
 
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCEPLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
PLAN DE GOBIERNO DEMOCRACIA DIRECTA-LINCE
 
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, AlianzaPlan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CALLAO
 
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
 
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita UcharicoPlan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
 
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía EnvigadoPrograma de Gobierno Alcaldía Envigado
Programa de Gobierno Alcaldía Envigado
 
Programa de Gobierno Juan Garcia Estrada
Programa de Gobierno Juan Garcia EstradaPrograma de Gobierno Juan Garcia Estrada
Programa de Gobierno Juan Garcia Estrada
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
 
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR-LOS OLIVOS
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
 
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez PerezPlan de Gobierno Jonny Copez Perez
Plan de Gobierno Jonny Copez Perez
 
Aguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radicalAguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radical
 
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJLPLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
PLAN DE GOBIERNO PPC-SJL
 
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
Proyecto de acuerdo Plan de Desarrollo de Santiago de Cali 2012 2015
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 

Más de Jordan Huerta

PL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogar
Jordan Huerta
 
Resol pacto etico
Resol pacto eticoResol pacto etico
Resol pacto etico
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios CastroPlan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios Castro
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo PeraltaPlan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Plan de Gobierno Moises Felix OlazabalPlan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre AcuñaPlan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Plan de Gobierno Janeeth Otoya BramonPlan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Plan de Gobierno Homero Diaz DelgadoPlan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Plan de Gobierno Ruben Nerio VilchezPlan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Plan de Gobierno Jhon Portugal RamirezPlan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Plan de Gobierno Miguel Velez GarciaPlan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo PeraltaPlan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
Plan de Gobierno Maria Vilca CruzadoPlan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
Plan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Jose Mora Chirinos
Plan de Gobierno Jose Mora ChirinosPlan de Gobierno Jose Mora Chirinos
Plan de Gobierno Jose Mora Chirinos
Jordan Huerta
 
Plan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
Plan de Gobierno Jorge Gozar VicentePlan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
Plan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
Jordan Huerta
 

Más de Jordan Huerta (20)

PL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogar
 
Resol pacto etico
Resol pacto eticoResol pacto etico
Resol pacto etico
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
 
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
 
Plan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios CastroPlan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios Castro
 
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo PeraltaPlan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
 
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Plan de Gobierno Moises Felix OlazabalPlan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
 
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre AcuñaPlan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
 
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Plan de Gobierno Janeeth Otoya BramonPlan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
 
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Plan de Gobierno Homero Diaz DelgadoPlan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado
 
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
 
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Plan de Gobierno Ruben Nerio VilchezPlan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
 
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Plan de Gobierno Jhon Portugal RamirezPlan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
 
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Plan de Gobierno Miguel Velez GarciaPlan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
 
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo PeraltaPlan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
Plan de Gobierno Clodoaldo Yñigo Peralta
 
Plan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
Plan de Gobierno Maria Vilca CruzadoPlan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
Plan de Gobierno Maria Vilca Cruzado
 
Plan de Gobierno Jose Mora Chirinos
Plan de Gobierno Jose Mora ChirinosPlan de Gobierno Jose Mora Chirinos
Plan de Gobierno Jose Mora Chirinos
 
Plan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
Plan de Gobierno Jorge Gozar VicentePlan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
Plan de Gobierno Jorge Gozar Vicente
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 

Plan de Gobierno Miguel Azcueta Gorostiza

  • 1. VILLA EL SALVADOR PRIMER DISTRITO LIDER DE LIMA SUR Y DEL PERU Unión por el Perú, es consciente de la responsabilidad de alcanzar el bienestar de los vecinos y vecinas, así como del desarrollo humano y solidario en Villa El Salvador, teniendo como herramienta la planificación estratégica, que es la garantía para impulsar procesos sostenibles y que configuran un modelo de desarrollo para nuestro distrito, por ello concuerda su plan de Gobierno Municipal con objetivos nacionales, de Lima Metropolitana y las justas aspiraciones de hombres y mujeres que hace 35 años decidieron hacer de estas tierras su fe, su esperanza en el presente y en el futuro. Asumimos entre otros los siguientes objetivos : DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO EN VILLA EL SALVADOR. Estamos convencidos que el Estado de derecho y la democracia representativa, participativa y directa son parte inherente de la justicia y de los derechos fundamentales. Por eso nos comprometemos a: a. Promover el pleno respeto a las minorías democráticamente elegidas y representadas en el gobierno local y en el municipio con sus organizaciones sociales. b. Consolidar a Villa El Salvador en una comunidad integrada, vinculada con Lima Metropolitana, Lima Región y las provincias de las Regiones del Perú, vinculada al mundo y proyectada hacia el futuro, respetuosa de sus valores, de su patrimonio y de su diversidad étnica y cultural. c. Garantizar el orden y la seguridad ciudadana y que la expresión de nuestras diferencias no afecte la tranquilidad, justicia e integridad de las personas de Villa El Salvador. d. Retomar la institucionalización del diálogo y la concertación, en base a la afirmación de las coincidencias y el respeto a las diferencias, estableciendo mecanismos de concertación y control que garanticen la UNION POR EL PERÚ 2018 Plan de Gobierno Municipal VES 2019 2022 2018
  • 2. participación ciudadana en el proceso de la toma de decisiones para la comunidad de Villa El Salvad EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL POR VILLA EL SALVADOR El desarrollo humano integral, la superación de la pobreza y la igualdad de acceso a las oportunidades para todos los Villa salvadoreños, sin ningún tipo de discriminación, constituyen el motor de la gestión municipal, por eso nos comprometemos a: a. Asumir en y desde Villa medidas que permitan lograr generación de oportunidades, económicas, sociales, culturales y políticas, erradicando progresivamente la inequidad y la discriminación. b. Promover el acceso al desarrollo productivo, mediante la gestión de apertura al incremento de la inversión, la producción y el desarrollo empresarial sobre la experiencia del Parque Industrial. c. Promover una educación formal y no formal de calidad orientada al trabajo y a la cultura y el énfasis de los valores éticos, contribuir en el fortalecimiento y revaloración de la carrera magisterial. Proponemos un Modelo Educativo Total que se inserte en el proceso de municipalización de la Educación como forma básica de descentralización el Sistema Educativo. d. Promover la ampliación y el fortalecimiento de los servicios de salud, fomentando un sistema distrital de salud integrado por las organizaciones sociales y descentralizado. e. Consolidar para Villa El Salvador y el Perú una política cultural que incentive los palores promotores del desarrollo, la responsabilidad ciudadana y la convivencia armónica entre los hombres y mujeres de Villa El Salvador. f. Propiciar con la canalización de proyectos para el acceso a una vivienda digna y a condiciones básicas para las familias para un desarrollo saludable en un ambiente de calidad y seguridad. g. Promover el desarrollo físico de las personas mediante la actividad deportiva, de forma tal que favorezca su formación integral y contribuir a la consolidación institucional de la actividad deportiva a nivel competitivo.
  • 3. DESARROLLO PRODUCTIVO DE VILLA EL SALVADOR. Concordamos que para lograr el desarrollo humano y solidario en Villa El Salvador el Municipio adopte una política a afirmar su rol promotor, regulador y solidario en la actividad empresarial, por eso nos comprometemos. a. Fomentar la competitividad y formalización de la actividad empresarial fundamentalmente la pequeña y microempresa y promover la inversión privada y extranjera, así como la identificación y el desarrollo creciente de cadenas productivas que compitan exitosamente en Lima, en el Perú como el extranjero, sostener una política de aprovechamiento desde Villa El Salvador los diferentes tratados de Libre Comercio que el Perú pudiera firmar. b. Mantener políticas de desarrollo local y con nuestros vecinos de Lima Sur, la formación de capital humano, la inversión, la producción y consumo de bienes nacionales y las exportaciones. c. Promover la participación del sector Privado en la construcción y mantenimiento y operación de infraestructura con beneficio directo e indirecto para Villa El Salvador. d. Fortalecer la capacidad de gestión y competencia de la Municipalidad de Villa El Salvador y del sector privado mediante el fomento de la innovación, la investigación, la creación, la adaptación y la transferencia tecnológica y científica. MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR EFICIENTE TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADA. Nuestra decisión es consolidar un Municipio de Villa El Salvador, eficiente, transparente y descentralizado al servicio de las personas, como sujetos de derechos y obligaciones, para ello nos comprometemos. a. Fortalecer una Municipalidad eficiente, eficaz, moderno, transparente, que a nivel local, atienda las demandas de la población, fomente la participación ciudadana y respete la autonomía de las organizaciones sociales b. Implementar de manera inmediata mecanismos de austeridad, transparencia y rendición de cuentas, que facilite el control ciudadano, erradicando toda forma de corrupción o de utilización proselitista del Municipio.
  • 4. c. Mejorar la capacidad de gestión del Municipio Villa salvadoreño, mediante la modernización de una administración coherente con sus objetivos, la capacitación de los servidores municipales y la revaloración de su carrera municipal. d. Garantizar una coordinada estructura de autonomías políticas, económicas y administrativas, basada en la descentralización del poder del Municipio en sus Agencias con transferencia de competencias coherentes a las necesidades de los vecinos y vecinas de los sectores mas alejados o periféricos de la Municipalidad. e. Impulsar el desarrollo armónico y sostenido de todo el territorio distrital, promoviendo la descentralización de la inversión del Municipio y de las entidades privadas
  • 5. UNION POR EL PERÚ VILLA EL SALVADOR PLAN DE GOBIENO MUNICIPAL II Los objetivos a lograr desde el 2019 al 2022. Propuestas concretas para alcanzar los objetivos propuestos Objetivo uno: MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA. a. Reestructuración del gobierno local para gobernar mejor. b. El nuevo rol del CCL, como espacio de promoción del desarrollo local. c. Articulación de espacios de participación; encuentro entre democracia participativa, representativa y directa. d. Plan de desarrollo institucional y Modernización del Aparato municipal e. Reorganización de las comisiones del gobierno municipal f. La alcaldía de noche, para asegurar la conducción de la ciudad 24 horas. g. Desconcentración del poder local; Agencias municipales del desarrollo local. h. Nuevas tecnologías para el gobierno municipal; gobierno electrónico, rendición de cuentas virtual. i. Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción municipal. j. Nuestro modelo de gestión y gobierno municipal. Objetivo dos: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL. a. Desarrollo Humano y social para todos: Servicios Básicos de educación y salud. b. Nuestro plan Igualdad de Oportunidades para el desarrollo local c. El mapa de la riqueza para generar una nueva actitud para luchar contra la Pobreza d. Nuestro aporte a la modificación a la curricula de Educación local e. El mejoramiento de los Servicios de Salud local f. Programas de emergencia Alimentaria y Nutrición g. El plan de mejoramiento de Vivienda para vivir con dignidad h. Promoción del espíritu emprendedor y acceso al Empleo Digno, Pleno y Productivo, el día de los emprendimiento. i. Plan de Fortalecimiento de la Familia y la Juventud. j. Plan de desarrollo de capacidades locales. k. Inclusión de sectores marginados; discapacitados, comunidades campesinas, nativas, etc.
  • 6. Objetivo tres: DESARROLLO DE LA ECONOMIA LOCAL a. Economía local para el desarrollo. b. El mapa de la riqueza un instrumento y modelo de lucha contra la pobreza. c. Lineamientos para el desarrollo de la Micro, Pequeñas y Medianas empresas : d. Lineamientos para el desarrollo de la Industria y Comercio e. Lineamientos para el desarrollo de la Turismo : Desarrollar proyecto de atracción turística recreación en la zona de playas, el tren eléctrico como factor de desarrollo turístico. El terrapuerto. Embarque y desembarque de pasajeros con el sur del País. . Objetivo cuatro: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO E INTEGRACION LOCAL a. Infraestructura Básica que promueva el desarrollo local; la red vial local, mantenimiento y nuevas redes: Construcción y refaccionamiento de pistas asfálticas de avenidas troncales y rutas alimentadoras al tren Eléctrico, construcción de pistas de grupos residenciales en convenio con la población. b. Las Comunicaciones en desarrollo local; rol de las radios y tv locales. c. La organización y promoción del Transporte terrestre para el desarrollo local. d. Saneamiento básico para el desarrollo del territorio: Regularización ante COFOPRI los terrenos de la Universidad Tecnológica de Lima sur, Hospital General de Villa El Salvado, ajuste de su formalización de los terrenos de uso y necesidad publica a la propiedad de la Municipalidad y las transferencias correspondientes regularizarlo en e menor Tiempo posible. e. Crecimiento ordenado de la vivienda para la comunidad. Techo propio y mi vivienda para hombres y mujeres que mas lo necesitan en Villa El Salvador, crecimiento hacia arriba con construcciones de segundos pisos para mejorar la habitabilidad. f. Descombración social en un plan integrador con distritos de Lima sur e inclusión en los programas de mi vivienda. g. Objetivo cinco: EN SEGURIDAD LOCAL a. Orden Interno, nuestra propuesta de conducción del comité de Seguridad ciudadana. b. El nuevo rol de la policía local, en coordinación con el gobierno local, Juntas Vecinales, centros educativos y dirigentes comunales. c. La Defensa Civil tarea de todos. d. Las nuevas tecnologías al servicio de la seguridad ciudadana e. Nuevo estilo de serenazgo: orientado a la seguridad de los ciudadanos y no a la persecución de comerciantes, mototaxistas y vecinos. f. Iluminación de parques y cruces viales de todo el distrito g. Trabajo con la juventud a todos los niveles.
  • 7. Objetivo 6. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES LIMPIEZA. Mejoramiento de las rutas y horarios en coordinación con los vecinos a. Puesta en funcionamiento de todas las unidades de limpieza existentes b. Compra adecuada y transparente de nuevas unidades c. Estudio del Centro Distrital de Transformación de residuos con carácter empresarial d. Programas de educación a la comunidad, niños y jóvenes en relación a la limpieza AMBIENTE Y ARBORIZACIÓN a. Cuidado del ambiente en todos los niveles con participación directa de los Comités Vecinales del Ambiente. b. Declarar intangibles los parques y zonas públicas c. Programas coordinados con el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Metropolitana de Lima d. Fortalecimiento de los viveros municipales. ATENCION TRANSPARENTE Y DIGITALIZADA a. Personal capacitado, atento con el vecino, en todos los departamentos municipales. b. Utilización de tecnología adecuada para la mejor atención de los vecinos c. Transparencia absoluta en la utilización de los recursos económicos, con información permanente y total de licitaciones, inversiones, ingresos y egresos municipales Objetivo siete: IDENTIDAD Y CULTURA LOCAL PARA EL DESARROLLO. a. Promoción de la Cultura e identidad local. b. Fortalecer las CASAS DE LA CULTURA Y JUVENTUD en cada sector c. CONSTRUIR LA CASA DE LA CULTURA DE LA CUAVES, con auditorio y servicios completos. d. Cultura y su relación con el desarrollo. Empoderamiento de la Universidad Tecnológica de Lima sur como alternativa para el desarrollo de Villa el Salvador. Gestión efectiva para la transformación del Instituto superior Pedagógico Público Manuel González Prada como Centro Amauta de Formación Continua. Establecimiento del Instituto de Formación Tecnología del Gas. e. El festival de todas las naciones en el espacio local. f. Lineamientos para la promoción de la gastronomía como fuente de desarrollo. g. Promoción de los patrimonios culturales vivos. h. Identidad religiosa y su rol en el desarrollo local. i. Elaboración y promoción de Rutas y servicios turísticos locales.
  • 8. Objetivo 8: VES CAPITAL PANAMERICANA DEL DEPORTE a. Apoyo a la realización de los Juegos Panamericanos 2019 en VES b. Formación del Comité Distrital de promoción del deporte CODIPRODEVES, con los profesores de educación física, los deportistas cualificados, los secretarios comunales de deporte y el gobierno local c. Mejoramiento integral de todas las áreas deportivas sectoriales con participación directa de los dirigentes comunales d. Realización de las Olimpiadas Comunales, a nivel de sectores y de las Olimpiadas Escolares. e. Coordinación directa con el IPD, las ligas distritales de los diferentes deportes, y SERPAR. f. Construcción del Coliseo Cerrado del primer sector. g. Apoyo directo a los deportistas calificados de VES: Objetivo 8: VILLA EL SALVADOR, CAPITAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR. a. Servicios municipales por i9nternet b. Implementación de programas municipales para atención a los vecinos c. Zonas especiales con WIFI GRATUITO en todos los sectores y barrios- d. Coordinación Institucional para lograr el PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE LIMA SUR, coordinando con las Universidades, SENATI, CITE, empresas y el Gobierno Local . Objetivo seis: INTEGRACION LOCAL Y REGIONAL a. Política de articulación regional, interdistrital, interprovincial b. Proceso de Integración local, cuencas, corredores económicos. c. Nuestra contribución al Posicionamiento regional.