SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
ELABORADO POR:
GARO CONSULTING SAC
Junio 2016
DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA DE
CARABAYA – REGIÓN PUNO.
El Plan de Participación Ciudadana es fundamental en los procesos de integración de la población en la realización
de los proyectos, incluyéndolos también en la evaluación del impacto ambiental, por tanto la población debe estar
informada de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, esto está establecido y pautado por las normas
jurídicas, en el Anexo VI del Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, considerando también el título IV del Decreto
Supremo N° 002-2009-MINAM: Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y
Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales.
OBJETIVOS
Objetivo General
Dar cumplimiento a lo establecido en los Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM y Decreto Supremo N° 002-
2009-MINAM.
Objetivos Específicos
 Cumplir y establecer los lineamientos básicos, que permita asegurar que la relación entre involucrados
sea la más adecuada para manejar los aspectos sociales relacionados con el proyecto.
 Informar a la población sobre los lineamientos de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto
(descripción del proyecto, línea base social, ambiental y planes de manejo respectivo), incidiendo en la
población de Macusani.
 Conocer y sistematizar las percepciones, opiniones de la población respecto a los lineamientos generales
del proyecto.
 Asegurar que los aspectos identificados, sean tomados en cuenta por los trabajadores encargados de la
ejecución del proyecto.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES
Población Beneficiaria
Es la población directamente beneficiaria del proyecto, aquellas personas que contarán y/o tendrán un mejor
servicio de agua potable y alcantarillado tras el proyecto, esta población asciende a 11518 personas en la ciudad
de Macusani, con una proyección de crecimiento provincial de 1.93%, teniendo así una proyección futura al 2 035
de 16 886 personas en Macusani (2504viviendas). La población de la ciudad de Macusani se dedica en su mayoría
a la actividad alpaquera y agrícola y una cierta cantidad a la Minería y comercio.
La actividad alpaquera se caracteriza por la presencia de miles de alpacas por la misma que actualmente se
conoce a Macusani como la Capital alpaquera del Perú y del mundo, por ser la primera provincia en la producción
de camélidos sudamericanos y la producción de fibra de alpaca que se exporta a diferentes países del mundo.
En la actividad agrícola los cultivos más predominantes son la papa dulce, papa amarga. En forma predominante,
se denota la existencia de pastos naturales secos destinados a la alimentación de alpacas, Ovejas y llamas y en
menor cantidad el ganado vacuno. En la siguiente tabla se presentan las autoridades locales:
Cuadro N° 6 - 1: Autoridades Locales
FINALIDAD DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La finalidad de la implementación es poder establecer mecanismos de participación ciudadana de manera
dinámica, flexible e inclusiva, de intercambio de información con los actores sociales involucrados en la
Declaración de Impacto Ambiental del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
AGUA POTABLE Y DESAGUE, EN LA CIUDAD DE MACUSANI, DISTRITO DE MACUSANI - CARABAYA –
PUNO”.
ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El proceso de participación ciudadana se sustenta en la normatividad establecida en el Reglamento sobre
Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos
Ambientales (D.S. Nº 002-2009-MINAM), que considera necesario, desarrollar espacios y mecanismos de
participación y diálogo con la población comprometida en una determinada Área de Influencia, para contribuir en
el mediano plazo, a la viabilidad social y ambiental del proyecto. El proceso de participación ciudadana en el
marco del presente estudio, tendrá por finalidad entregar a la población involucrada, información oportuna y
INVOLUCRADOS
ALCALDE Econ. Edward Rodríguez Mendoza
REGIDORES
URIEL JOSÉ CUBA DELGADO
• PEDRO HUARSAYA MAQUE
• JULIA ROSARIO CHACON QUISPE
• WINDEBEL EUDIS GUTIERREZ SALGUEDO
• JUVENAL CUTIPA LEQQUE
• YADMANI TINTA RAMOS
• FIDEL LEÓN LOPE HUAMANTUCO
• REGULO MAMANI CACHICATARI
• JUAN VILCA ALCCA
• URIEL CUBA DELGADO
• PEDRO HUARSAYA MAQUE
• JULIA CHACON QUISPE
• WINDEBEL GUTIERREZ SALGUEDO
• JUVENAL CUTIPA LEQQUE
• YADMANI TINTA RAMOS
• FIDEL LOPE HUAMANTUCO
PRESIDENTES DE
BARRIOS
BARRIO CHICHICAPAC WENCESLAO CHURA ARAGON
URBANIZACION ALLINCAPAC MARCO ROSAS
URBANIZACION SANTA SABINA TEOFILO MAMANI MAMANI
URBANIZACION LA VICTORIA MERCEDES CHUA CONDORI
BARRIO CENTRAL JOSE CCOA CHURA
BARRIO JORGE CHAVEZ WALTER GRIETA PACCO
BARRIO TUPAC AMARU CIRILO ROSSEL
BARRIO HEROES DEL CENEPA FERRY NARVAEZ SANCHEZ
BARRIO SIMON BOLIVAR RUMUALDO CCOA HUAQUISTO
BARRIO MIRAFLORES LUIS IDELFONSO PANCORBO CHUA
BARRIO SAN ANTONIO LUCIANO CCAMA QUISPE
adecuada respecto de las actividades proyectadas mediante módulos informativos y reuniones con grupos de
interés, es por ello que el ámbito para implementar el Plan de Participación Ciudadana es en la ciudad de
Macusani, donde habitan los actores identificados.
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN
En el siguiente cuadro se plantea el cronograma del Plan de Participación Ciudadana:
Cuadro N° 6 - 2: Cronograma y presupuesto del Plan de Participación Ciudadana para la etapa de construcción
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN
ACTIVIDADES
PREVIAS A LA
EJECUCIÓN DEL
PROYECTO
TIEMPO DE EJECUCIÓN
DEL PROYECTO
mes 0 mes 01 - mes 14 mes 15
Asamblea Publica x
Avisos Radiales x x x
Usos De Agua x x
Higiene Personal x x
Costos y Tarifas para la Operación y el
Mantenimiento del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y PTAR
x
Elaborado por: Garo Consulting 2016.
DESIGNACIÓN DEL EQUIPO ENCARGADO
El equipo encargado de conducir los mecanismos de participación ciudadana y de llevar el registro de las mismas
son los siguientes:
- Alcalde de la Municipalidad Provincial de Carabaya.
- La Empresa Contratista.
- Especialista de la Consultora Ambiental.
- Representantes locales.
- Otros Interesados.
Lugar para realización de los talleres/coordinaciones
El lugar para llevarse a cabo los talleres y/o coordinaciones quedará a disposición y acuerdo del equipo encargado,
velando por la máxima participación posible de la población de Macusani. Durante la etapa de planificación se
desarrolló el taller participativo correspondiente a la etapa en el auditorio de la Municipalidad Provincial de
Carabaya.
MECANISMOS DE CONSULTA
Los mecanismos de participación ciudadana tienen por finalidad poner a disposición a la población de información
acerca del proyecto a implementarse, así como promover el diálogo, conocer y canalizar las opiniones de la
población. De acuerdo al D.S. Nº 002-2009-MINAM constituyen mecanismos de consulta en materia con contenido
ambiental:
- Audiencias públicas.
- Talleres participativos.
- Encuestas de Opinión.
- Buzones de sugerencias.
- Comisiones Ambientales Regionales y Locales
- Grupos técnicos.
- Comités de gestión.
Para el proyecto se plantea la realización de los siguientes mecanismos de participación ciudadana:
- Taller participativo
- Buzón de sugerencias
Taller participativo
Los talleres participativos son un mecanismo de acercamiento a la población que permite afianzar los lazos,
resolver las dudas de la población acerca de la implementación del proyecto y tomar sus sugerencias.
6.1.1.1 Objetivos
El objetivo del taller participativo es lograr la comprensión, apropiación y capacidad de explicación del proceso de
diseño y elaboración del diagnóstico participativo comunitario, a través de la identificación de los diferentes
enfoques participativos y el análisis de su aplicación en la ciudad de Macusani.
6.1.1.2 Población Objetivo
Se invitará a participar, previa carta de invitación a instituciones y convocatoria poblacional, a los actores
identificados en el presente capítulo, dándose principal énfasis a los representantes de la ciudad de Macusani.
6.1.1.3 Desarrollo del taller participativo en la etapa de Planificación
Se identificó a la población de Macusani y se convocó a taller participativo el día 15 del mes de febrero del 2016
para informar a la población sobre el proyecto a realizarse, realizado en el marco de la etapa de planificación del
proyecto.
Se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad provincial de Carabaya; el taller fue encabezado por la ingeniera
Ana Ramos Ávila, sub gerente de desarrollo ambiental de la Municipalidad Provincial de Carabaya, se contó con
la presencia del señor Gerardo Luna Peralta, teniente gobernador, como representante de la ciudad de Macusani.
Una vez explicado el proyecto se dio pase a la rueda de preguntas, hubo intervención por parte de la población
realizando cuatro preguntas orales y seis por escrito, se puede visualizar en el Anexo N° 04 el acta, fotografías y
lista de asistencia del taller llevado a cabo, cumpliendo con el Artículo 68° del Reglamento de la Ley del Sistema
de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por D.S. N° 019-2009-MINAM.
La clausura del taller estuvo a cargo del teniente gobernador, Gerardo Luna Peralta, se contó con buena cantidad
de personas, quienes en general, al finalizar el taller, mostraron su interés en la pronta realización del proyecto,
así como sus quejas de esperas del mismo.
Fotografía N°1: Taller Participativo realizado en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Carabaya
Se inició a las 5.00 PM. Del día 15 de febrero de año 2016.
Fuente: Garo Consulting 2016
Fotografía N°2: Autoridades Locales del gobierno Provincial y Distrital
Fuente: Garo Consulting 2016
Fotografía N°3: Inicio de Rueda de preguntas orales y escritas
Fuente: Garo Consulting 2016
Fotografía N°4: Explicación de las preguntas formuladas en el Taller Participativo
Fuente: Garo Consulting 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
Homero Agurto
 
Justificacion de variacion de costos
Justificacion de  variacion de costosJustificacion de  variacion de costos
Justificacion de variacion de costos
Bily Villavicencio
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
librotadeo
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
Vanessa Ramirez
 
}}.pptx
}}.pptx}}.pptx
Estudio hidrologico del proyecto final
Estudio hidrologico del proyecto finalEstudio hidrologico del proyecto final
Estudio hidrologico del proyecto final
Jorge Alberto Veramendi Silva
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docxESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
Manuel Arce Salas
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
Victor Viteri
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
FRANCISCO HUERTA MORALES
 
Manual s10 cip
Manual s10 cipManual s10 cip
Manual s10 cip
lenin campos felix
 
especificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegioespecificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegio
Karen Bastidas
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
Nombre Apellidos
 
Gema
GemaGema
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Test.percolacion
Test.percolacionTest.percolacion
Test.percolacion
José Moya Chunga
 
Mrrd
MrrdMrrd
1. identificacion de impactos
1.  identificacion de impactos1.  identificacion de impactos
1. identificacion de impactos
Mario Edgar Chara Cruz
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Alex Arribasplata
 
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales ProvincialesGuía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
Genrry Smith Huaman Almonacid
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal Plan de trabajo canal
Plan de trabajo canal
 
Justificacion de variacion de costos
Justificacion de  variacion de costosJustificacion de  variacion de costos
Justificacion de variacion de costos
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
 
}}.pptx
}}.pptx}}.pptx
}}.pptx
 
Estudio hidrologico del proyecto final
Estudio hidrologico del proyecto finalEstudio hidrologico del proyecto final
Estudio hidrologico del proyecto final
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docxESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
 
Manual s10 cip
Manual s10 cipManual s10 cip
Manual s10 cip
 
especificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegioespecificaciones tecnicas- colegio
especificaciones tecnicas- colegio
 
Carta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcionCarta de conformacion del comite de recepcion
Carta de conformacion del comite de recepcion
 
Gema
GemaGema
Gema
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Test.percolacion
Test.percolacionTest.percolacion
Test.percolacion
 
Mrrd
MrrdMrrd
Mrrd
 
1. identificacion de impactos
1.  identificacion de impactos1.  identificacion de impactos
1. identificacion de impactos
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 2
 
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales ProvincialesGuía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
Guía metodológica para elaboración de Planes Viales Provinciales
 

Similar a Plan de participación ciudadana

Informe del taller piura.rtf
Informe del taller piura.rtf Informe del taller piura.rtf
Informe del taller piura.rtf
MiltonEdwinMoralesAq
 
DP General
DP GeneralDP General
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
LeilaAlzamora
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
participacion_ciudadana.pdf
participacion_ciudadana.pdfparticipacion_ciudadana.pdf
participacion_ciudadana.pdf
betopuma1
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
obhu
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
Yonaiker Briceño
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
martinserrano
 
Prioridad de la fecha
Prioridad de la fechaPrioridad de la fecha
avance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdfavance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdf
AbuAlarcon1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
Pro Cajatambo
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
LetrasdeChile2016
 
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca PoopóCartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
cuencapoopo
 
Plan de Acciones Participado La Marina
Plan de Acciones Participado La MarinaPlan de Acciones Participado La Marina
Plan de Acciones Participado La Marina
Vivero de Iniciativas Ciudadanas. VIC
 
Informe labor social
Informe labor socialInforme labor social
Informe labor social
Dilmer Alfonso Pérez Uzcátegui
 
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación CiudadanaInforme Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Independiente
 
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freireInforme nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
alvaro ramirez
 

Similar a Plan de participación ciudadana (20)

Informe del taller piura.rtf
Informe del taller piura.rtf Informe del taller piura.rtf
Informe del taller piura.rtf
 
DP General
DP GeneralDP General
DP General
 
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
participacion_ciudadana.pdf
participacion_ciudadana.pdfparticipacion_ciudadana.pdf
participacion_ciudadana.pdf
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
 
Prioridad de la fecha
Prioridad de la fechaPrioridad de la fecha
Prioridad de la fecha
 
avance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdfavance pc3 elaboración.pdf
avance pc3 elaboración.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca PoopóCartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
 
Plan de Acciones Participado La Marina
Plan de Acciones Participado La MarinaPlan de Acciones Participado La Marina
Plan de Acciones Participado La Marina
 
Informe labor social
Informe labor socialInforme labor social
Informe labor social
 
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación CiudadanaInforme Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación Ciudadana
 
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freireInforme nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Plan de participación ciudadana

  • 1. PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ELABORADO POR: GARO CONSULTING SAC Junio 2016 DISTRITO DE MACUSANI, PROVINCIA DE CARABAYA – REGIÓN PUNO.
  • 2. El Plan de Participación Ciudadana es fundamental en los procesos de integración de la población en la realización de los proyectos, incluyéndolos también en la evaluación del impacto ambiental, por tanto la población debe estar informada de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, esto está establecido y pautado por las normas jurídicas, en el Anexo VI del Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, considerando también el título IV del Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM: Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. OBJETIVOS Objetivo General Dar cumplimiento a lo establecido en los Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM y Decreto Supremo N° 002- 2009-MINAM. Objetivos Específicos  Cumplir y establecer los lineamientos básicos, que permita asegurar que la relación entre involucrados sea la más adecuada para manejar los aspectos sociales relacionados con el proyecto.  Informar a la población sobre los lineamientos de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto (descripción del proyecto, línea base social, ambiental y planes de manejo respectivo), incidiendo en la población de Macusani.  Conocer y sistematizar las percepciones, opiniones de la población respecto a los lineamientos generales del proyecto.  Asegurar que los aspectos identificados, sean tomados en cuenta por los trabajadores encargados de la ejecución del proyecto. IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES Población Beneficiaria Es la población directamente beneficiaria del proyecto, aquellas personas que contarán y/o tendrán un mejor servicio de agua potable y alcantarillado tras el proyecto, esta población asciende a 11518 personas en la ciudad de Macusani, con una proyección de crecimiento provincial de 1.93%, teniendo así una proyección futura al 2 035 de 16 886 personas en Macusani (2504viviendas). La población de la ciudad de Macusani se dedica en su mayoría a la actividad alpaquera y agrícola y una cierta cantidad a la Minería y comercio. La actividad alpaquera se caracteriza por la presencia de miles de alpacas por la misma que actualmente se conoce a Macusani como la Capital alpaquera del Perú y del mundo, por ser la primera provincia en la producción de camélidos sudamericanos y la producción de fibra de alpaca que se exporta a diferentes países del mundo. En la actividad agrícola los cultivos más predominantes son la papa dulce, papa amarga. En forma predominante, se denota la existencia de pastos naturales secos destinados a la alimentación de alpacas, Ovejas y llamas y en menor cantidad el ganado vacuno. En la siguiente tabla se presentan las autoridades locales: Cuadro N° 6 - 1: Autoridades Locales
  • 3. FINALIDAD DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La finalidad de la implementación es poder establecer mecanismos de participación ciudadana de manera dinámica, flexible e inclusiva, de intercambio de información con los actores sociales involucrados en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE, EN LA CIUDAD DE MACUSANI, DISTRITO DE MACUSANI - CARABAYA – PUNO”. ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA El proceso de participación ciudadana se sustenta en la normatividad establecida en el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales (D.S. Nº 002-2009-MINAM), que considera necesario, desarrollar espacios y mecanismos de participación y diálogo con la población comprometida en una determinada Área de Influencia, para contribuir en el mediano plazo, a la viabilidad social y ambiental del proyecto. El proceso de participación ciudadana en el marco del presente estudio, tendrá por finalidad entregar a la población involucrada, información oportuna y INVOLUCRADOS ALCALDE Econ. Edward Rodríguez Mendoza REGIDORES URIEL JOSÉ CUBA DELGADO • PEDRO HUARSAYA MAQUE • JULIA ROSARIO CHACON QUISPE • WINDEBEL EUDIS GUTIERREZ SALGUEDO • JUVENAL CUTIPA LEQQUE • YADMANI TINTA RAMOS • FIDEL LEÓN LOPE HUAMANTUCO • REGULO MAMANI CACHICATARI • JUAN VILCA ALCCA • URIEL CUBA DELGADO • PEDRO HUARSAYA MAQUE • JULIA CHACON QUISPE • WINDEBEL GUTIERREZ SALGUEDO • JUVENAL CUTIPA LEQQUE • YADMANI TINTA RAMOS • FIDEL LOPE HUAMANTUCO PRESIDENTES DE BARRIOS BARRIO CHICHICAPAC WENCESLAO CHURA ARAGON URBANIZACION ALLINCAPAC MARCO ROSAS URBANIZACION SANTA SABINA TEOFILO MAMANI MAMANI URBANIZACION LA VICTORIA MERCEDES CHUA CONDORI BARRIO CENTRAL JOSE CCOA CHURA BARRIO JORGE CHAVEZ WALTER GRIETA PACCO BARRIO TUPAC AMARU CIRILO ROSSEL BARRIO HEROES DEL CENEPA FERRY NARVAEZ SANCHEZ BARRIO SIMON BOLIVAR RUMUALDO CCOA HUAQUISTO BARRIO MIRAFLORES LUIS IDELFONSO PANCORBO CHUA BARRIO SAN ANTONIO LUCIANO CCAMA QUISPE
  • 4. adecuada respecto de las actividades proyectadas mediante módulos informativos y reuniones con grupos de interés, es por ello que el ámbito para implementar el Plan de Participación Ciudadana es en la ciudad de Macusani, donde habitan los actores identificados. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN En el siguiente cuadro se plantea el cronograma del Plan de Participación Ciudadana: Cuadro N° 6 - 2: Cronograma y presupuesto del Plan de Participación Ciudadana para la etapa de construcción MECANISMO DE PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO mes 0 mes 01 - mes 14 mes 15 Asamblea Publica x Avisos Radiales x x x Usos De Agua x x Higiene Personal x x Costos y Tarifas para la Operación y el Mantenimiento del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y PTAR x Elaborado por: Garo Consulting 2016. DESIGNACIÓN DEL EQUIPO ENCARGADO El equipo encargado de conducir los mecanismos de participación ciudadana y de llevar el registro de las mismas son los siguientes: - Alcalde de la Municipalidad Provincial de Carabaya. - La Empresa Contratista. - Especialista de la Consultora Ambiental. - Representantes locales. - Otros Interesados. Lugar para realización de los talleres/coordinaciones El lugar para llevarse a cabo los talleres y/o coordinaciones quedará a disposición y acuerdo del equipo encargado, velando por la máxima participación posible de la población de Macusani. Durante la etapa de planificación se desarrolló el taller participativo correspondiente a la etapa en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Carabaya. MECANISMOS DE CONSULTA Los mecanismos de participación ciudadana tienen por finalidad poner a disposición a la población de información acerca del proyecto a implementarse, así como promover el diálogo, conocer y canalizar las opiniones de la
  • 5. población. De acuerdo al D.S. Nº 002-2009-MINAM constituyen mecanismos de consulta en materia con contenido ambiental: - Audiencias públicas. - Talleres participativos. - Encuestas de Opinión. - Buzones de sugerencias. - Comisiones Ambientales Regionales y Locales - Grupos técnicos. - Comités de gestión. Para el proyecto se plantea la realización de los siguientes mecanismos de participación ciudadana: - Taller participativo - Buzón de sugerencias Taller participativo Los talleres participativos son un mecanismo de acercamiento a la población que permite afianzar los lazos, resolver las dudas de la población acerca de la implementación del proyecto y tomar sus sugerencias. 6.1.1.1 Objetivos El objetivo del taller participativo es lograr la comprensión, apropiación y capacidad de explicación del proceso de diseño y elaboración del diagnóstico participativo comunitario, a través de la identificación de los diferentes enfoques participativos y el análisis de su aplicación en la ciudad de Macusani. 6.1.1.2 Población Objetivo Se invitará a participar, previa carta de invitación a instituciones y convocatoria poblacional, a los actores identificados en el presente capítulo, dándose principal énfasis a los representantes de la ciudad de Macusani. 6.1.1.3 Desarrollo del taller participativo en la etapa de Planificación Se identificó a la población de Macusani y se convocó a taller participativo el día 15 del mes de febrero del 2016 para informar a la población sobre el proyecto a realizarse, realizado en el marco de la etapa de planificación del proyecto. Se llevó a cabo en el auditorio de la municipalidad provincial de Carabaya; el taller fue encabezado por la ingeniera Ana Ramos Ávila, sub gerente de desarrollo ambiental de la Municipalidad Provincial de Carabaya, se contó con la presencia del señor Gerardo Luna Peralta, teniente gobernador, como representante de la ciudad de Macusani. Una vez explicado el proyecto se dio pase a la rueda de preguntas, hubo intervención por parte de la población realizando cuatro preguntas orales y seis por escrito, se puede visualizar en el Anexo N° 04 el acta, fotografías y lista de asistencia del taller llevado a cabo, cumpliendo con el Artículo 68° del Reglamento de la Ley del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por D.S. N° 019-2009-MINAM. La clausura del taller estuvo a cargo del teniente gobernador, Gerardo Luna Peralta, se contó con buena cantidad de personas, quienes en general, al finalizar el taller, mostraron su interés en la pronta realización del proyecto, así como sus quejas de esperas del mismo.
  • 6. Fotografía N°1: Taller Participativo realizado en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Carabaya Se inició a las 5.00 PM. Del día 15 de febrero de año 2016. Fuente: Garo Consulting 2016 Fotografía N°2: Autoridades Locales del gobierno Provincial y Distrital Fuente: Garo Consulting 2016
  • 7. Fotografía N°3: Inicio de Rueda de preguntas orales y escritas Fuente: Garo Consulting 2016 Fotografía N°4: Explicación de las preguntas formuladas en el Taller Participativo Fuente: Garo Consulting 2016