SlideShare una empresa de Scribd logo
Quito, 7 de febrero del 2019
PLAN DE TRABAJO
DE LOS
CANDIDATOS DE LA
LISTA “A” DEL
COMITÉ PRO-
MEJORAS BALCÓN
DE LOS NEVADOS,
PARA EL EPERIODO
2019-2021.
Organización y lucha
LISTA “A”
PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS DE LA LISTA “A” DEL COMITÉ PROMEJORAS
BALCÓN DE LOS NEVADOS, PARA EL EPERIODO 2019-2021.
INTRODUCIÓN
El presente plan es un documento que tiene por finalidad impulsar los trabajos en el Comité
Pro-Mejoras Balcón de los Nevados, propuestas realizadas por los candidatos de la lista “A”, en
el cual, el rol a cumplir será orientar, guiar las propuestas planificadas y trabajar en equipo
conjuntamente con todos los socios /socias del comité y otros instituciones adherentes a la
propuesta.
ANTECEDENTES
El comité Pro-mejoras balcón de los Nevados, es un barrio legalmente constituido por el
Ministerio de Inclusión Económica y Social, con Acuerdo Ministerial N°01436-10 de marzo
2009, ubicado en el centro de Quito –Ecuador, parroquia Loma de Pungasi, sector
Cuscuangoloma, (Monjas Alto), antigua DAG, con los siguientes límites: Norte Bosque
ecológico, Sur barrios María Guadalupe, Este barrio Buenos Aires, Oeste Terra Nostra.
El comité está asentado desde aproximadamente 15 años, frente a la demanda de obtener una
vivienda digna, un grupo de personas se organizan para proceder a conseguir un predio; la
misma que en la actualidad se encuentran en posesión; al considerarse un barrio Ilegal no ha
obtenido beneficios para exigir los derechos correspondientes a obras a través de los
presupuestos participativos en el DMQ.
Los socios/as del comité atraviesan varias necesidades como la inseguridad por la falta de
personal policial, UPC para este sector, la basura un problema grave de insalubridad al no
contar con carros recolectores o contenedores, escaso voltaje de luz eléctrica, sufriendo daños
de los electrodomésticos, poco fluido de agua potable, no abastece a toda los habitantes, calles
de tierra en mal estado de lodo cuando llueve y polvo en verano, escaso trasportes públicos
para el traslado de los habitantes a los distintos sitios para movilizarse a cumplir con las
actividades diarias de las poblaciones de este sector.
El barrio se ha desarrollado durante estos años con los recursos propios, físicos, materiales de
los habitantes y los dirigentes, a través de la organización y unidad del comité.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Fomentar la unidad con la organización, solidaridad, comunicación, con todos
los vecinos, para un buen desempeño de la directiva en beneficio del barrio,
brindando la capacitación en temas importantes que ayuden a generar la
integración y compromiso de los dirigentes y socios para desarrollo de los
trabajos planificados para el comité y bienestar del mismo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Despertar en el compromiso para trabajar en equipo directiva y socios /as,
para realizar los trámites correspondientes para presentar el juicio de
prescripción adquisitiva de dominio vía a la escrituración de las tierras del
comité.
 Generar un ambiente óptimo para realizar trabajos en el barrio sea mingas,
asambleas, actividades sociales, culturales, deportivas, a realizarse en el
comité.
 Estimular a la directiva y los socios/as cumplan con las obligaciones adquiridas
en el comité.
 Promover la integración del barrio y organizarnos para dar propuestas contra
la inseguridad del sector.
 Favorecer la dotación de capacitación para los dirigentes y socios/as en temas
de dirección barrial.
 Participar de manera activa toda la directiva y socios /as en los trámites
correspondientes para obtener las necesidades básicas de calidad.
BASE LEGAL
 Constitución de la republica del ecuador 2008
 Reglamento y estatutos del comité
PARTICIPANTES
 Socios /as
 Directiva
 Abogados
 Otros
CARACTERIZACION DEL PLAN
• IDENTIFICACION DE NECESIDADES
 Legalización del barrio
 Escrituración de tierras
 Bajo voltaje de luz eléctrica
 Baja caudal de agua potable
 Calles de tierra
 Postes de hormigón para la luz
 Inseguridad, patrullaje policial en el barrio
 Desempleo
 Capacitación a socios /as
• PRIORIZACION DE NECESIDADES
 Escrituración de tierras y vía a legalización de las mismas
 Realizar solicitud a la Empresa de Luz Eléctrica pidiendo aumento de potencia
de voltaje
 Realizar solicitud a la Empresa de Agua Potable pidiendo el aumento de caudal
de agua potable
 Promover la capacitación a socios /as en temas de género, liderazgo barrial,
relaciones humanas, presupuestos participativos, COTAG, etc.
 Inseguridad, organización de los socios /as para mejorar la seguridad y
patrullaje policial con más frecuencia para el barrio
 Reformar los estatutos y reglamentos del comité
 Desarrollar actos culturales, sociales y deportivos
 Impulsar desde el comité la conformación del cabildo sectorial para en
unidad exigir obras para el sector
 Estimular la necesidad para efectuar la cancelación de haberes adquiridos en
el comité
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA AÑOS 2019-2021
ACTIVIVADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 OBSERVACIONES
Escrituración de tierras y
vía a legalización de las
mismas
Realizar solicitud a la
Empresa de Luz Eléctrica
pidiendo aumento de
potencia de voltaje
Realizar solicitud a la
Empresa de Agua Potable
pidiendo el aumento de
caudal de agua potable
Capacitación a socios /as en
temas de género, liderazgo
barrial, relaciones
humanas, presupuestos
participativos, COTAG, etc.
Inseguridad, organización
de los socios /as para
mejorar la seguridad y
patrullaje policial con más
frecuencia para el barrio
Reformas de los estatutos
y reglamentos del comité
Desarrollar actos culturales,
sociales y deportivos
Impulsar desde el comité la
conformación del cabildo
sectorial para en unidad
exigir obras para el sector
Estimular la necesidad para
efectuar la cancelación de
haberes adquiridos en el
comité
RECURSOS HUMANOS: 67 socios/as
RECURSOS MATERIALES:
FINANCIAMIENTO: Autogestión del comité, pública y privada
EVALUACION
Quito, 7 de febrero del 2019
________________ _________________
FIRMA FIRMA
_________________ _______________
FIRMA FIRMA
_________________ _________________
FIRMA FIRMA
__ ________________ __________________
FIRMA FIRMA
__________________ __________________
FIRMA FIRMA
__________________ __________________
FIRMA FIRMA
RECURSOS HUMANOS: 67 socios/as
RECURSOS MATERIALES:
FINANCIAMIENTO: Autogestión del comité, pública y privada
EVALUACION
Quito, 7 de febrero del 2019
________________ _________________
FIRMA FIRMA
_________________ _______________
FIRMA FIRMA
_________________ _________________
FIRMA FIRMA
__ ________________ __________________
FIRMA FIRMA
__________________ __________________
FIRMA FIRMA
__________________ __________________
FIRMA FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
carmen rosa flores ynga
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Solicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juanSolicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juan
Albertio González
 
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
Oficio mult.nº 069  invitacion a inauguracionOficio mult.nº 069  invitacion a inauguracion
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
Equicom
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Djjcenaccion Correa Capillo El Unico De La Radi
 
Hora a hora
Hora a horaHora a hora
Hora a hora
Ceip Blas Infante
 
Carta solicitud de convenio
Carta solicitud de convenioCarta solicitud de convenio
Carta solicitud de convenio
Abraham Diaz Tarrillo
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamo
liliana orreaga
 
Solicitud respuesta oficio
Solicitud respuesta oficioSolicitud respuesta oficio
Solicitud respuesta oficioVicente Conrado
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
Cristinaperez99
 
Oficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientoOficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientorobraflo
 
Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1
cecilia urtecho gonsales
 
Carta múltiple - Atisun
Carta múltiple -  AtisunCarta múltiple -  Atisun
Carta múltiple - Atisun
JakelinNinaraqui
 
Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"
charles1510
 
Resolución Directoral CONEI 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CONEI  2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CONEI  2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CONEI 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 

La actualidad más candente (20)

Modelo oficio
Modelo oficioModelo oficio
Modelo oficio
 
Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)Cronograma plan omaped (1)
Cronograma plan omaped (1)
 
Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Modelos de memorandum
 
Solicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juanSolicitud de trabajo juan
Solicitud de trabajo juan
 
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
Oficio mult.nº 069  invitacion a inauguracionOficio mult.nº 069  invitacion a inauguracion
Oficio mult.nº 069 invitacion a inauguracion
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
 
Informe y plan de trabajo 2014 2015
Informe y plan de trabajo 2014 2015Informe y plan de trabajo 2014 2015
Informe y plan de trabajo 2014 2015
 
Hora a hora
Hora a horaHora a hora
Hora a hora
 
Carta solicitud de convenio
Carta solicitud de convenioCarta solicitud de convenio
Carta solicitud de convenio
 
Solicitud una computadora
Solicitud una computadoraSolicitud una computadora
Solicitud una computadora
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamo
 
Solicitud respuesta oficio
Solicitud respuesta oficioSolicitud respuesta oficio
Solicitud respuesta oficio
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
 
Oficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientoOficio de agradecimiento
Oficio de agradecimiento
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1Solicita maquinaria 1
Solicita maquinaria 1
 
Carta múltiple - Atisun
Carta múltiple -  AtisunCarta múltiple -  Atisun
Carta múltiple - Atisun
 
Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"Modelo carta "COMUNICADO"
Modelo carta "COMUNICADO"
 
Resolución Directoral CONEI 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CONEI  2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CONEI  2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CONEI 2024 DE LA IE 34452.docx
 

Similar a PLAN DE TRABAJO DE BARRIO BALCÓN

Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007Nelsin Sigas
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011AlvaroPuentesMolina
 
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
DonmatiasMasAlla
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Jorge Vargas Bustamante
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Fisdl El Salvador
 
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
TEOARDILAR
 
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
Act 2 manejo_cuencas_teoardilaAct 2 manejo_cuencas_teoardila
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
TEOARDILAR
 
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación CiudadanaInforme Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Independiente
 
Informe de labores 2013
Informe de labores 2013Informe de labores 2013
Informe de labores 2013Prosubachoque
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Jordan Huerta
 
Miravalle-corregido-1.pdf
Miravalle-corregido-1.pdfMiravalle-corregido-1.pdf
Miravalle-corregido-1.pdf
juandavid596044
 
Programa de gobierno 2015-2019
Programa de gobierno 2015-2019Programa de gobierno 2015-2019
Programa de gobierno 2015-2019organitzacio
 
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
MaxOrtizSoto
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
mrachumi
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
mrachumi
 
Pre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitarioPre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitario
Oriana Viloria
 
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe PintObra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pintsergio
 
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITAARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITAsergio
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion50917420r
 

Similar a PLAN DE TRABAJO DE BARRIO BALCÓN (20)

Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007Informe de actividades director red 2007
Informe de actividades director red 2007
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
 
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011Pgs avances del modelo de intervención   sept  2011
Pgs avances del modelo de intervención sept 2011
 
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
Informe Dirección de Participacion Ciudadana 2012
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
 
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
 
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
Act 2 manejo_cuencas_teoardilaAct 2 manejo_cuencas_teoardila
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
 
Informe Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación CiudadanaInforme Mesas de Participación Ciudadana
Informe Mesas de Participación Ciudadana
 
Informe de labores 2013
Informe de labores 2013Informe de labores 2013
Informe de labores 2013
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
 
Miravalle-corregido-1.pdf
Miravalle-corregido-1.pdfMiravalle-corregido-1.pdf
Miravalle-corregido-1.pdf
 
Programa de gobierno 2015-2019
Programa de gobierno 2015-2019Programa de gobierno 2015-2019
Programa de gobierno 2015-2019
 
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
Guia para la gestion de los representantes del nucleo ejecutor. programa naci...
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
 
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015P L A N  S E C T O R I A L 2007   2015
P L A N S E C T O R I A L 2007 2015
 
Pre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitarioPre. proyecto de servicio comunitario
Pre. proyecto de servicio comunitario
 
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe PintObra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
Obra De Rodrigo Piedrahita Cd Powe Pint
 
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITAARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
ARTIST WORK RODRIGO PIEDRAHITA
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

PLAN DE TRABAJO DE BARRIO BALCÓN

  • 1. Quito, 7 de febrero del 2019 PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS DE LA LISTA “A” DEL COMITÉ PRO- MEJORAS BALCÓN DE LOS NEVADOS, PARA EL EPERIODO 2019-2021. Organización y lucha LISTA “A”
  • 2. PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS DE LA LISTA “A” DEL COMITÉ PROMEJORAS BALCÓN DE LOS NEVADOS, PARA EL EPERIODO 2019-2021. INTRODUCIÓN El presente plan es un documento que tiene por finalidad impulsar los trabajos en el Comité Pro-Mejoras Balcón de los Nevados, propuestas realizadas por los candidatos de la lista “A”, en el cual, el rol a cumplir será orientar, guiar las propuestas planificadas y trabajar en equipo conjuntamente con todos los socios /socias del comité y otros instituciones adherentes a la propuesta. ANTECEDENTES El comité Pro-mejoras balcón de los Nevados, es un barrio legalmente constituido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con Acuerdo Ministerial N°01436-10 de marzo 2009, ubicado en el centro de Quito –Ecuador, parroquia Loma de Pungasi, sector Cuscuangoloma, (Monjas Alto), antigua DAG, con los siguientes límites: Norte Bosque ecológico, Sur barrios María Guadalupe, Este barrio Buenos Aires, Oeste Terra Nostra. El comité está asentado desde aproximadamente 15 años, frente a la demanda de obtener una vivienda digna, un grupo de personas se organizan para proceder a conseguir un predio; la misma que en la actualidad se encuentran en posesión; al considerarse un barrio Ilegal no ha obtenido beneficios para exigir los derechos correspondientes a obras a través de los presupuestos participativos en el DMQ. Los socios/as del comité atraviesan varias necesidades como la inseguridad por la falta de personal policial, UPC para este sector, la basura un problema grave de insalubridad al no contar con carros recolectores o contenedores, escaso voltaje de luz eléctrica, sufriendo daños de los electrodomésticos, poco fluido de agua potable, no abastece a toda los habitantes, calles de tierra en mal estado de lodo cuando llueve y polvo en verano, escaso trasportes públicos para el traslado de los habitantes a los distintos sitios para movilizarse a cumplir con las actividades diarias de las poblaciones de este sector. El barrio se ha desarrollado durante estos años con los recursos propios, físicos, materiales de los habitantes y los dirigentes, a través de la organización y unidad del comité. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES
  • 3. Fomentar la unidad con la organización, solidaridad, comunicación, con todos los vecinos, para un buen desempeño de la directiva en beneficio del barrio, brindando la capacitación en temas importantes que ayuden a generar la integración y compromiso de los dirigentes y socios para desarrollo de los trabajos planificados para el comité y bienestar del mismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Despertar en el compromiso para trabajar en equipo directiva y socios /as, para realizar los trámites correspondientes para presentar el juicio de prescripción adquisitiva de dominio vía a la escrituración de las tierras del comité.  Generar un ambiente óptimo para realizar trabajos en el barrio sea mingas, asambleas, actividades sociales, culturales, deportivas, a realizarse en el comité.  Estimular a la directiva y los socios/as cumplan con las obligaciones adquiridas en el comité.  Promover la integración del barrio y organizarnos para dar propuestas contra la inseguridad del sector.  Favorecer la dotación de capacitación para los dirigentes y socios/as en temas de dirección barrial.  Participar de manera activa toda la directiva y socios /as en los trámites correspondientes para obtener las necesidades básicas de calidad. BASE LEGAL  Constitución de la republica del ecuador 2008  Reglamento y estatutos del comité PARTICIPANTES  Socios /as  Directiva  Abogados  Otros CARACTERIZACION DEL PLAN • IDENTIFICACION DE NECESIDADES  Legalización del barrio  Escrituración de tierras
  • 4.  Bajo voltaje de luz eléctrica  Baja caudal de agua potable  Calles de tierra  Postes de hormigón para la luz  Inseguridad, patrullaje policial en el barrio  Desempleo  Capacitación a socios /as • PRIORIZACION DE NECESIDADES  Escrituración de tierras y vía a legalización de las mismas  Realizar solicitud a la Empresa de Luz Eléctrica pidiendo aumento de potencia de voltaje  Realizar solicitud a la Empresa de Agua Potable pidiendo el aumento de caudal de agua potable  Promover la capacitación a socios /as en temas de género, liderazgo barrial, relaciones humanas, presupuestos participativos, COTAG, etc.  Inseguridad, organización de los socios /as para mejorar la seguridad y patrullaje policial con más frecuencia para el barrio  Reformar los estatutos y reglamentos del comité  Desarrollar actos culturales, sociales y deportivos  Impulsar desde el comité la conformación del cabildo sectorial para en unidad exigir obras para el sector  Estimular la necesidad para efectuar la cancelación de haberes adquiridos en el comité
  • 5. CRONOGRAMA CRONOGRAMA AÑOS 2019-2021 ACTIVIVADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 OBSERVACIONES Escrituración de tierras y vía a legalización de las mismas Realizar solicitud a la Empresa de Luz Eléctrica pidiendo aumento de potencia de voltaje Realizar solicitud a la Empresa de Agua Potable pidiendo el aumento de caudal de agua potable Capacitación a socios /as en temas de género, liderazgo barrial, relaciones humanas, presupuestos participativos, COTAG, etc. Inseguridad, organización de los socios /as para mejorar la seguridad y patrullaje policial con más frecuencia para el barrio Reformas de los estatutos y reglamentos del comité Desarrollar actos culturales, sociales y deportivos Impulsar desde el comité la conformación del cabildo sectorial para en unidad exigir obras para el sector Estimular la necesidad para efectuar la cancelación de haberes adquiridos en el comité
  • 6. RECURSOS HUMANOS: 67 socios/as RECURSOS MATERIALES: FINANCIAMIENTO: Autogestión del comité, pública y privada EVALUACION Quito, 7 de febrero del 2019 ________________ _________________ FIRMA FIRMA _________________ _______________ FIRMA FIRMA _________________ _________________ FIRMA FIRMA __ ________________ __________________ FIRMA FIRMA __________________ __________________ FIRMA FIRMA __________________ __________________ FIRMA FIRMA
  • 7. RECURSOS HUMANOS: 67 socios/as RECURSOS MATERIALES: FINANCIAMIENTO: Autogestión del comité, pública y privada EVALUACION Quito, 7 de febrero del 2019 ________________ _________________ FIRMA FIRMA _________________ _______________ FIRMA FIRMA _________________ _________________ FIRMA FIRMA __ ________________ __________________ FIRMA FIRMA __________________ __________________ FIRMA FIRMA __________________ __________________ FIRMA FIRMA