SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO” MÉRIDA
AMPLIACIÓN MÉRIDA
ÁREA DE SERVICIO COMUNITARIO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO TITULADO:
ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN MUNICIPIOS DEL ESTADO
MÉRIDA
Integrante
Maria Eugenia Ochoa C.I. 20.829.339
Mérida, Septiembre, 2017
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA
INSTITUCIÓN O COMUNIDAD
Los sectores Milla, Centro, Belén, El Llano, Pie del Llano y
Urbanización los Corrales, constituyen el casco central del
Municipio Libertador del Estado Mérida y representan una
población proyectada de 101.605 habitantes (INE), en las cuales se
localizan importantes centros de desarrollo comercial, educativo,
cultural, gubernamental y de prestación de servicios de salud
pública y privada.
INTRODUCCIÓN
 La actualización de la base de datos de catastro no
es generalizada ni constante, esto representa un
problema tanto a nivel de ingresos como de
administración y gerencia, este proyecto nos
permitirá actualizar la base de datos catastral de
los municipios que pertenecen al Estado Mérida
específicamente en el municipio Libertador con una
población aproximadamente de 217.537 habitantes
que representan un 26,25% de la población total
del estado Mérida, según censo del 2011, en áreas
de realizar el levantamiento y censo de
edificaciones, calles, avenidas, veredas y espacios
públicos, así como también llevar a cabo la
planificación de obras futuras.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
 El Municipio Libertador tiene un importante rezago con
respecto a la actualización de la base de datos de
catastro característica que comparte con el resto de los
municipios del Estado Mérida. El índice de catastro no
contabilizado supera el 50%, un valor muy alto,
especialmente si tomamos en cuenta que se trata de la
entidad Capital del Estado Mérida. Es evidente que se
requiere de una actualización de la base de datos de
catastro. Por esta razón, se plantea colaborar con la
realización del censo catastral a nivel inmueble por
parroquias/ sectores/ subsectores/ manzanas y el
levantamiento de las avenidas, calles y veredas para la
actualización de la base catastral del Municipio,
brindándole así la herramienta a la alcaldía para
sustentar la planificación y desarrollo del mismo.
OBJETIVOS
Actualización de la base catastral en Municipios
del Estado Mérida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Para la comunidad:
 Obtener una base catastral actualizada.
 Para el estudiante:
 Realizar el censo catastral a nivel inmueble por
parroquias/sectores/subsectores/manzanas.
 Mediciones en campo y evaluación de la infraestructura
vial y espacios públicos.
 Digitalizar la información recabada.
 Elaborar estadísticas del censo.
 Utilizar herramientas computacionales.
IMPACTO SOCIAL
Estos resultados aportan un gran beneficio a la comunidad, ya
que de esta forma podrán vivir en un entorno más digno, seguro y
confortable, que permite el avance de la sociedad, además podrán
contar con un sistema mucho más moderno donde tendrán
acceso a sus datos con mayor facilidad y en forma actualizada por
medio de la web, sin necesidad de dirigirse a un ente, lo cual se
ha implementado en pocos municipios del país, siendo el nuestro
uno de ellos.
MATRIZ FODA
Fortalezas
- Herramienta importante
- Buen manejo de la población
Oportunidades
- Financiación para un software para el manejo de la
información
Debilidades
- Falta de un software que pueda recopilar y analizar la
información aportada
Amenazas
Riesgo de perder información importante útil para la población
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
 Los recursos requeridos por el proyecto estarían
limitados por las condiciones de logística establecida
por la organización comunitaria y por cada equipo
prestador del servicio, desde salones de reunión para la
capacitación y coordinación del trabajo de campo,
espacios para la recepción y revisión de las planillas de
datos, instrumentos de medición (cintas métricas,
odómetros), lápices, borradores, escuadras para la
elaboración del croquis de las manzanas, carpetas,
material para la elaboración de las credenciales de
identificación de cada miembro participante del
proyecto, imágenes satelitales y mapas; así como la
coordinación junto con la organización comunitaria de
puntos de hidratación y de seguridad en el desarrollo de
las actividades de campo.
UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
RELACIÓN DEL PROYECTO CON EL
PLAN DE LA PATRIA
Para el servicio comunitario, se busca mantener la inclusión, donde
las comunidades sin necesidad de generar grandes gastos con la
ayuda de entes educacionales, en este caso universitario puedan
llevar a cabo su desarrollo y mejorar su calidad de vida, al igual que
promoverle al estudiante la primera experiencia laboral. Todo esto
trae consigo un gran impacto al País, puesto que se crean
profesionales con vocación humanitaria. Y esto es lo que busca el
plan de la patria
PROPUESTA
 Habiéndose realizado el registro catastral en los
sectores indicados anteriormente y sabiendo que unas
de las necesidades que presenta la ciudad de Mérida es
la recolección de desechos sólidos, la carencia de
aceras, la falta de alumbrado público, el
congestionamiento vehicular por carencia de
estacionamientos públicos, entre otros; las propuestas
para darle una solución adecuada serian la captación
efectiva del impuesto por parte de la alcaldía de todas y
cada una de las personas e instituciones que hacen
vida dentro de la ciudad de Mérida, para así establecer
un servicio acorde a las exigencias de la comunidad,
generando un mecanismo que facilite a cada
contribuyente el pago de esta obligación
PLAN DE ACCIÓN
•Corroborar o rectificar el número catastral de la manzana.
•Corroborar o rectificar tipo y nombre de vías.
•Verificar esquina de las manzanas (angular, ochava, o chaflán).
•Realizar un croquis de la manzana levantando a mano alzada
ciertos detalles importantes para su futura digitalización.
•Medir ancho de acera.
•Estado de conservación de cada tramo de acera procediendo a
identificarlo como excelente, buena, regular, mala o no existente.
•Hacer la medición catastral del frente de parcela.
•Identificar y registrar el número de inmueble.
•Identificar si el inmueble es un condominio o uso mixto.
APRENDIZAJE LOGRADO
 Los conocimientos este proyecto nos ha dado la
oportunidad de conocer lo que significa El Catastro
y sus dos principales componentes: El registro
geométrico-geográfico y el censo estadístico, todo
lo cual constituye el registro catastral, y ahondar un
poco en lo que significa el derecho de propiedad, la
recaudación de impuestos y la importancia de la
inversión de dichos recursos en la misma
comunidad.
RESULTADOS OBTENIDOS
 Se midieron 210 Manzanas
 Identificación y caracterización de 840 tramos de
acera, con su tipo de esquina y el estado de
conservación.
 Identificación y registro de 9300 Números Cívicos
de otros tantos Inmuebles, los cuales fueron
posteriormente incorporados como registro de
Base de Datos Geográfica por personal de la
empresa MAPANET C.A., con el software QGIS.
RECOMENDACIONES Y ASPECTOS A
MEJORAR
 Se recomienda a la comunidad crear un estado de
conciencia en la importancia del pago del impuesto,
ya que esto será un aporte y a su vez un beneficio
para mejorar su calidad de vida y también avanzar
como sociedad; del mismo modo se recomienda a
la universidad y a los futuros prestadores de
servicio comunitario crear campañas con el fin de
lograr dicho objetivo y cumplir con la meta que
abarca el proyecto antes expuesto, y que pueda
implementarse en el resto de los municipios del
estado para finalmente ejecutarlo en nuestro País.
CONCLUSIONES
 La actualización catastral realizada en diferentes
sectores del Municipio Libertador del estado
Mérida, permitió un gran desarrollo para el avance
del mismo, ya que implementando un nuevo
proceso tecnológico se logró la digitalización de las
avenidas, calles, manzanas, inmuebles y tramos de
acera que lo conforman; logrando así ubicar los
sitios de mayor interés para el recaudo de
impuestos que debe recibir la alcaldía del
Municipio, para luego ser utilizados en la mejora de
los lugares que en el estudio se vieron afectados
por la falta de atención en la solución de sus
necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
Arcangel Campos
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
gahp3112
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
snakesweet
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
DAPG1971
 
PDM El Alto
PDM El AltoPDM El Alto
PDM El Alto
Doctora Edilicia
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
franklim figuera
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
iris4400
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
Doctora Edilicia
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Yelizbeth Eliana Romero Gutierrez
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
martinserrano
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
zuleimavielma
 
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginasOrdenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
martinserrano
 
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
Levith Efrain Gourbillon
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
Dayispq
 
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
GORKIVLADIMIRMORENOS1
 
Diseño de Centro Civico
Diseño de Centro CivicoDiseño de Centro Civico
Diseño de Centro Civico
Profesora Maria Euge Ucc
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica Profesional
David Cortez Godoy
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
PDM El Alto
PDM El AltoPDM El Alto
PDM El Alto
 
Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline Informe de servicio comunitario. Joseline
Informe de servicio comunitario. Joseline
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
 
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginasOrdenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
Ordenanza desarrollo urbano barquisimeto pdul, municipio iribarren,92 paginas
 
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
Ds 004 2011 reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (...
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
 
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
5.-INFORME DE ARQUEOLOGA.pdf
 
Diseño de Centro Civico
Diseño de Centro CivicoDiseño de Centro Civico
Diseño de Centro Civico
 
Informe de Práctica Profesional
Informe de Práctica ProfesionalInforme de Práctica Profesional
Informe de Práctica Profesional
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 

Similar a Pre. proyecto de servicio comunitario

Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
Concejo de Medellín
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
Esri
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
jolufonsa
 
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipal
Juan Carlos Cano
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
jaguardP
 
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de TacnaPlan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
JuandanilsonHerrerav1
 
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
LeilaAlzamora
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitano
Kayglevisiyanu
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
Yonaiker Briceño
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Usaid guia-practica-inventarios-viales
Usaid guia-practica-inventarios-vialesUsaid guia-practica-inventarios-viales
Usaid guia-practica-inventarios-viales
RONALDMATSON3
 
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
IT-Gatineau2011
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
Sspl borrador programa 2019-2023
Sspl borrador programa 2019-2023Sspl borrador programa 2019-2023
Sspl borrador programa 2019-2023
Agrupación Vecinal Sí Se Puede Laredo
 
SSPL borrador programa 2019-2023
SSPL borrador programa 2019-2023SSPL borrador programa 2019-2023
SSPL borrador programa 2019-2023
Agrupación Vecinal Sí Se Puede Laredo
 
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
Juan Lacueva
 

Similar a Pre. proyecto de servicio comunitario (20)

Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
 
Plataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de MóstolesPlataforma Smart City de Móstoles
Plataforma Smart City de Móstoles
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
Proyecto de infraestructura_1_1_ [reparado]
 
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipal
 
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
 
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de TacnaPlan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
Plan de desarrollo Urbano de la municiaplidad de Tacna
 
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
INDICADOR N° 02 : PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE...
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Centro civico metropolitano
Centro civico metropolitanoCentro civico metropolitano
Centro civico metropolitano
 
Informe version blog
Informe version blogInforme version blog
Informe version blog
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
 
Usaid guia-practica-inventarios-viales
Usaid guia-practica-inventarios-vialesUsaid guia-practica-inventarios-viales
Usaid guia-practica-inventarios-viales
 
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
A2 - Bozzano et al. Processus de construction d’intelligence territoriale et ...
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Sspl borrador programa 2019-2023
Sspl borrador programa 2019-2023Sspl borrador programa 2019-2023
Sspl borrador programa 2019-2023
 
SSPL borrador programa 2019-2023
SSPL borrador programa 2019-2023SSPL borrador programa 2019-2023
SSPL borrador programa 2019-2023
 
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
Caminos de la Villa - Manual de replicabilidad
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Pre. proyecto de servicio comunitario

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” MÉRIDA AMPLIACIÓN MÉRIDA ÁREA DE SERVICIO COMUNITARIO ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO TITULADO: ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN MUNICIPIOS DEL ESTADO MÉRIDA Integrante Maria Eugenia Ochoa C.I. 20.829.339 Mérida, Septiembre, 2017
  • 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN O COMUNIDAD Los sectores Milla, Centro, Belén, El Llano, Pie del Llano y Urbanización los Corrales, constituyen el casco central del Municipio Libertador del Estado Mérida y representan una población proyectada de 101.605 habitantes (INE), en las cuales se localizan importantes centros de desarrollo comercial, educativo, cultural, gubernamental y de prestación de servicios de salud pública y privada.
  • 3. INTRODUCCIÓN  La actualización de la base de datos de catastro no es generalizada ni constante, esto representa un problema tanto a nivel de ingresos como de administración y gerencia, este proyecto nos permitirá actualizar la base de datos catastral de los municipios que pertenecen al Estado Mérida específicamente en el municipio Libertador con una población aproximadamente de 217.537 habitantes que representan un 26,25% de la población total del estado Mérida, según censo del 2011, en áreas de realizar el levantamiento y censo de edificaciones, calles, avenidas, veredas y espacios públicos, así como también llevar a cabo la planificación de obras futuras.
  • 4. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL  El Municipio Libertador tiene un importante rezago con respecto a la actualización de la base de datos de catastro característica que comparte con el resto de los municipios del Estado Mérida. El índice de catastro no contabilizado supera el 50%, un valor muy alto, especialmente si tomamos en cuenta que se trata de la entidad Capital del Estado Mérida. Es evidente que se requiere de una actualización de la base de datos de catastro. Por esta razón, se plantea colaborar con la realización del censo catastral a nivel inmueble por parroquias/ sectores/ subsectores/ manzanas y el levantamiento de las avenidas, calles y veredas para la actualización de la base catastral del Municipio, brindándole así la herramienta a la alcaldía para sustentar la planificación y desarrollo del mismo.
  • 5. OBJETIVOS Actualización de la base catastral en Municipios del Estado Mérida. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Para la comunidad:  Obtener una base catastral actualizada.  Para el estudiante:  Realizar el censo catastral a nivel inmueble por parroquias/sectores/subsectores/manzanas.  Mediciones en campo y evaluación de la infraestructura vial y espacios públicos.  Digitalizar la información recabada.  Elaborar estadísticas del censo.  Utilizar herramientas computacionales.
  • 6. IMPACTO SOCIAL Estos resultados aportan un gran beneficio a la comunidad, ya que de esta forma podrán vivir en un entorno más digno, seguro y confortable, que permite el avance de la sociedad, además podrán contar con un sistema mucho más moderno donde tendrán acceso a sus datos con mayor facilidad y en forma actualizada por medio de la web, sin necesidad de dirigirse a un ente, lo cual se ha implementado en pocos municipios del país, siendo el nuestro uno de ellos.
  • 7. MATRIZ FODA Fortalezas - Herramienta importante - Buen manejo de la población Oportunidades - Financiación para un software para el manejo de la información Debilidades - Falta de un software que pueda recopilar y analizar la información aportada Amenazas Riesgo de perder información importante útil para la población
  • 8. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA  Los recursos requeridos por el proyecto estarían limitados por las condiciones de logística establecida por la organización comunitaria y por cada equipo prestador del servicio, desde salones de reunión para la capacitación y coordinación del trabajo de campo, espacios para la recepción y revisión de las planillas de datos, instrumentos de medición (cintas métricas, odómetros), lápices, borradores, escuadras para la elaboración del croquis de las manzanas, carpetas, material para la elaboración de las credenciales de identificación de cada miembro participante del proyecto, imágenes satelitales y mapas; así como la coordinación junto con la organización comunitaria de puntos de hidratación y de seguridad en el desarrollo de las actividades de campo.
  • 9. UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD
  • 10. RELACIÓN DEL PROYECTO CON EL PLAN DE LA PATRIA Para el servicio comunitario, se busca mantener la inclusión, donde las comunidades sin necesidad de generar grandes gastos con la ayuda de entes educacionales, en este caso universitario puedan llevar a cabo su desarrollo y mejorar su calidad de vida, al igual que promoverle al estudiante la primera experiencia laboral. Todo esto trae consigo un gran impacto al País, puesto que se crean profesionales con vocación humanitaria. Y esto es lo que busca el plan de la patria
  • 11. PROPUESTA  Habiéndose realizado el registro catastral en los sectores indicados anteriormente y sabiendo que unas de las necesidades que presenta la ciudad de Mérida es la recolección de desechos sólidos, la carencia de aceras, la falta de alumbrado público, el congestionamiento vehicular por carencia de estacionamientos públicos, entre otros; las propuestas para darle una solución adecuada serian la captación efectiva del impuesto por parte de la alcaldía de todas y cada una de las personas e instituciones que hacen vida dentro de la ciudad de Mérida, para así establecer un servicio acorde a las exigencias de la comunidad, generando un mecanismo que facilite a cada contribuyente el pago de esta obligación
  • 12. PLAN DE ACCIÓN •Corroborar o rectificar el número catastral de la manzana. •Corroborar o rectificar tipo y nombre de vías. •Verificar esquina de las manzanas (angular, ochava, o chaflán). •Realizar un croquis de la manzana levantando a mano alzada ciertos detalles importantes para su futura digitalización. •Medir ancho de acera. •Estado de conservación de cada tramo de acera procediendo a identificarlo como excelente, buena, regular, mala o no existente. •Hacer la medición catastral del frente de parcela. •Identificar y registrar el número de inmueble. •Identificar si el inmueble es un condominio o uso mixto.
  • 13. APRENDIZAJE LOGRADO  Los conocimientos este proyecto nos ha dado la oportunidad de conocer lo que significa El Catastro y sus dos principales componentes: El registro geométrico-geográfico y el censo estadístico, todo lo cual constituye el registro catastral, y ahondar un poco en lo que significa el derecho de propiedad, la recaudación de impuestos y la importancia de la inversión de dichos recursos en la misma comunidad.
  • 14. RESULTADOS OBTENIDOS  Se midieron 210 Manzanas  Identificación y caracterización de 840 tramos de acera, con su tipo de esquina y el estado de conservación.  Identificación y registro de 9300 Números Cívicos de otros tantos Inmuebles, los cuales fueron posteriormente incorporados como registro de Base de Datos Geográfica por personal de la empresa MAPANET C.A., con el software QGIS.
  • 15. RECOMENDACIONES Y ASPECTOS A MEJORAR  Se recomienda a la comunidad crear un estado de conciencia en la importancia del pago del impuesto, ya que esto será un aporte y a su vez un beneficio para mejorar su calidad de vida y también avanzar como sociedad; del mismo modo se recomienda a la universidad y a los futuros prestadores de servicio comunitario crear campañas con el fin de lograr dicho objetivo y cumplir con la meta que abarca el proyecto antes expuesto, y que pueda implementarse en el resto de los municipios del estado para finalmente ejecutarlo en nuestro País.
  • 16. CONCLUSIONES  La actualización catastral realizada en diferentes sectores del Municipio Libertador del estado Mérida, permitió un gran desarrollo para el avance del mismo, ya que implementando un nuevo proceso tecnológico se logró la digitalización de las avenidas, calles, manzanas, inmuebles y tramos de acera que lo conforman; logrando así ubicar los sitios de mayor interés para el recaudo de impuestos que debe recibir la alcaldía del Municipio, para luego ser utilizados en la mejora de los lugares que en el estudio se vieron afectados por la falta de atención en la solución de sus necesidades.