SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Alarcón
2015
Que es un plan?
• Un plan se refiere a un programa o
procedimiento para conseguir un objetivo
determinado.
• La planificación es un proceso de toma de
decisiones para alcanzar un futuro deseado,
teniendo en cuenta la situación actual y los
factores internos y externos que puedan
influir en el logro de los objetivos.
Etapas de la planeación
• Identificación del problema u objetivo.
• Desarrollo de alternativas.
• Elección de la alternativa más conveniente.
• Ejecución del plan.
• Toma de decisiones.
Para qué hacer un plan de vida?
• Para tener una mejor visión de nuestro futuro.
• Para cambiar algunos malos hábitos actuales.
• Para luchar por nuevos objetivos.
• Para aprender cosas nuevas y desarrollarnos
personalmente.
• Para construir una base solida para nuestra
familia.
• Para tener una vejez digna.
Por qué hacer un Plan de Vida?
• Viven tus papás ó tus abuelos?
R:
• Los apoyas económicamente?
R:
• Sabes lo difícil qué es su vida sin una pensión
digna?
R:
Como puedo iniciar?
• En esta presentación se les dará una idea de
cómo empezar, debido a que cada uno tiene
diferentes planes y deberá definirlos de
acuerdo a su conveniencia.
• Por lo cual, mi sugerencia es empezar por el
final, aunque nadie sabe cuál será su final en
realidad.
Factores a considerar
• Cuantos años creó que voy a vivir?
R=
• Cuando me pienso jubilar?
R=
• Cuanto dinero necesitare para vivir después
de que me jubile?
R=
Grafica Edad
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
E
d
a
d
a
c
t
u
a
l
J
u
b
i
l
a
c
i
ó
n
O
b
j
e
t
i
v
o
v
i
d
a
20 años 20 años
Trabajo Descanso
Grafica Edad
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
E
d
a
d
a
c
t
u
a
l
J
u
b
i
l
a
c
i
ó
n
O
b
j
e
t
i
v
o
20 años 20 años
Trabajo Descanso30
25
20
15
10
5
0
Miles
Cuanto necesito para
mis gastos fijos mensuales?
Ejemplo: 10,000
Multiplicamos
10,000 x 12 meses = 120,000 al año
120,000 x 20 años = 2,400,000
Para mis años de jubilación
+ Dinero
Veamos esto de cerca
Grafica Dinero
0 40 50 60 70 80
E
d
a
d
a
c
t
u
a
l
J
u
b
i
l
a
c
i
ó
n
O
b
j
e
t
i
v
o
20 años 20 años
Trabajo Descanso
30
25
20
15
10
5
0
Miles
Cuanto necesito para
mis gastos fijos
mensuales?
Ejemplo: 10,000
Multiplicamos
10,000 x 12 = 120,000
120,000 x 20 =
2,400,000
10,000
Ahorro para el retiro
10,000
Cubrir gastos fijos
10,000
Ahorro para el retiro
Cuanto dinero necesito?
Más otros gastos a
Considerar como:
- Gastos variables
- Inflación
- Enfermedades
- Etc.
Cuales son algunas de mis opciones?
Ahorrar
• Afore
• Banco
Empleo
• Autoempleo
• Medio
tiempo
Inversión
• Asociarse
• Bolsa
Afore
• ¿Cómo funcionan?
• De acuerdo con la Ley del SAR vigente, cada
trabajador tiene derecho a una cuenta individual en
una institución financiera que se dedique
exclusivamente a la administración de fondos para el
retiro (una Afore). Ahí se depositan sus aportaciones,
junto con las que realice el patrón y el gobierno.
• De esta manera se crea un fondo de ahorro durante
los años que labore el trabajador, el cual conformará
el patrimonio del que disfrutará después de jubilarse.
Para qué sirve tu afore?
• Tu afore protege y hace crecer tu ahorro para
el retiro, garantizando tu patrimonio y el de
tus seres queridos cuando te jubiles.
Cómo administran tu dinero?
• Las Afores además de ofrecer seguridad, se
encargan de manejar tus recursos de tal forma
que tu ahorro genere rendimientos, lo que con el
tiempo hace crecer tu patrimonio.
• Para ello, los recursos de tu cuenta individual son
invertidos en SIEFORE (Sociedades de Inversión
Especializadas en Fondos para el Retiro).
• Estas Sociedades manejan fondos en inversiones
de bajo riesgo y grandes rendimientos basándose
en tu edad y tu expectativa de vida laboral
• Lo primero que hay que saber es que aunque
la palabra afore nos remita a nosotros mismos
con el pelo blanco y trepados en una
mecedora, hay usos más inmediatos, como
utilizarla como un fondo de inversión en el
que puedes sacar tus ahorros cada 6 mesos, o
incluso cada 2 meses.
• http://www.pequenocerdocapitalista.com/usa-tu-afore-de-fondo-de-inversion-a-6-meses/
• Algunas afores no cobran comisiones por ahorro voluntario,
así que tendrías un fondo de inversión gratis, pero
pregunta primero, a ver si tu afore es de las chidas o de las
aborazaditas.
• El ahorro voluntario puedes elegir dejarlo ahí hasta la vejez,
o como es opcional, puede sacarlo cada 6 meses contando
desde el instante en que hizo el primer depósito. En
algunas lo puedes sacar a los 2, pero como eso es política
de cada empresa hay que preguntar antes de meter la lana.
• ¿Por qué es una buena idea ahorrar en la afore? Bueno, de
inicio puedes ahorrar desde 100 pesitos. En teoría debería
ser desde 1 peso, pero a ver qué cara les pone la señorita
de la ventanilla del banco que les va a recibir su grandísimo
depósito.
• Muchos fondos de inversión piden entre 10,000 y 25,000 pesos de
saldo inicial para ingresar, así que también puede ser una
alternativa para empezar a ahorrar.
• Pá seguir las afores invierten el dinero en unas cosas que se llaman
siefores que son fondos de inversión, así que tus 100 pesitos se
dividen en diferentes instrumentos. Por poner un ejemplo:
• -60 van a instrumentos de deuda, que son muy seguros.
• - 11 a bonos internacionales (qué chic).
• - 10 a la Bolsa Mexicana de Valores.
• - 9 a empresas como Telmex o Bimbo.
• -7 a títulos de Pemex.
• - 3 pesitos a la Bolsa de Nueva York.
• Esto ayuda a que tengas los mejores rendimientos con un riesgo
controlado, ya que no arriesgas todo en un solo título que si se cae,
bye bye.
• Las afores han dado rendimientos nominales de 8.8% en
promedio en los últimos 12 meses, el banco te da por tus
ahorros en tu tarjeta de nómina o débito 1 o máximisimo si
son super espléndidos 2% al año.
• A ambos rendimientos hay que restarles la inflación (que
anduvo como en 3.6%) y las comisiones para saber cuánto
dan en realidad, pero de débito a afore, obvio afore.
• Los años en que peor peor les ha ido a las afores andan en
6% nominal, pero a algunas que les ha ido super han
llegado a 12%, nada mal ¿no?
• Obviamente, no todas las afores son iguales y hay que
comparar y cambiarse a la mejor, pero eso es harina de
otro costal, y lo platicaremos otro día.
Qué padre, pero ¿cómo diablos se hace?
• 1. Llama a la afore ( los teléfonos están en
http://www.consar.gob.mx/ligas_afores/ligas_afores.shtml ) y pregunta a qué
cuenta debes depositar el ahorro voluntario y cuál va a ser tu referencia personal
para asegurarte de que caiga en tu cuenta.
• 2. Puedes hacer el depósito en la ventanilla de las oficinas de las afores o al banco
que te indiquen, si eres super tecnológico puedes transferir por internet.
• Otra opción, especialmente buena a los manirrotos, como diría mi abuela, si ya
tienes super clara una cantidad a ahorrar al mes puedes pedirle al departamento
de recursos humanos de tu empresa que te descuente quincenal ese monto y que
lo direccione a tu afore. Así, nada de que “me los gasté, el próximo mes me
repongo”, que es más choro que el “ahora sí, ya no vuelvo a chupar”.
• Si quieres saber más sobre las afores, entra a http://www.consar.gob.mx/
• Y pensar que las afores parecían taaaaaaaaaan lejanas y hasta inútiles !!!
• Hasta la próxima. Oink$$$!!!
Muchas gracias!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Financiera: Planifica tu año Financiero
Educación Financiera: Planifica tu año FinancieroEducación Financiera: Planifica tu año Financiero
Educación Financiera: Planifica tu año Financiero
Tus Finanzas
 
Presentación score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
Presentación   score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021Presentación   score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
Presentación score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
Tus Finanzas
 
FIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALESFIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALES
JosiasAntonio5
 
La importancia de la educación financiera
La importancia de la educación financieraLa importancia de la educación financiera
La importancia de la educación financiera
Ana Sek
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
Geraldnikolass
 
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financieraFinanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Valortis
 
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Pool Párraga Pacheco
 
Finanzas familiares
Finanzas familiaresFinanzas familiares
Finanzas familiares
Alexander Dorado
 
Curso finanzas personales recien casados
Curso finanzas personales recien casadosCurso finanzas personales recien casados
Curso finanzas personales recien casadosjuansalas
 
Finanzas personales - Como gestionar mi dinero
Finanzas personales - Como gestionar mi dineroFinanzas personales - Como gestionar mi dinero
Finanzas personales - Como gestionar mi dinero
Valortis
 
EDUCACIÓN FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERAEDUCACIÓN FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERA
HENRY_1991
 
Webinar como financiar el emprendimiento - web
Webinar   como financiar el emprendimiento - webWebinar   como financiar el emprendimiento - web
Webinar como financiar el emprendimiento - web
Tus Finanzas
 
Gestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas PersonalesGestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas Personales
Cesar Cano
 
Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014
juansalas
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
vinueso
 
El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111UANL
 
Curso finanzas personales adultos 2014
Curso finanzas personales adultos 2014Curso finanzas personales adultos 2014
Curso finanzas personales adultos 2014
juansalas
 
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
rickytorres
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de presupuesto familiar
Elaboracion de presupuesto familiarElaboracion de presupuesto familiar
Elaboracion de presupuesto familiar
 
Educación Financiera: Planifica tu año Financiero
Educación Financiera: Planifica tu año FinancieroEducación Financiera: Planifica tu año Financiero
Educación Financiera: Planifica tu año Financiero
 
Presentación score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
Presentación   score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021Presentación   score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
Presentación score mitos - José patricio moreno - 09-06-2021
 
FIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALESFIANZAS PERSONALES
FIANZAS PERSONALES
 
La importancia de la educación financiera
La importancia de la educación financieraLa importancia de la educación financiera
La importancia de la educación financiera
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financieraFinanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
Finanzas personales - Qué es un plan de vida financiera
 
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
Educación Financiera Octubre 2016 (Libertad Financiera)
 
Finanzas familiares
Finanzas familiaresFinanzas familiares
Finanzas familiares
 
Curso finanzas personales recien casados
Curso finanzas personales recien casadosCurso finanzas personales recien casados
Curso finanzas personales recien casados
 
Finanzas personales - Como gestionar mi dinero
Finanzas personales - Como gestionar mi dineroFinanzas personales - Como gestionar mi dinero
Finanzas personales - Como gestionar mi dinero
 
EDUCACIÓN FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERAEDUCACIÓN FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERA
 
Webinar como financiar el emprendimiento - web
Webinar   como financiar el emprendimiento - webWebinar   como financiar el emprendimiento - web
Webinar como financiar el emprendimiento - web
 
Gestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas PersonalesGestion De Finanzas Personales
Gestion De Finanzas Personales
 
Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
 
El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111
 
La TeoríA Del 10%
La TeoríA Del 10%La TeoríA Del 10%
La TeoríA Del 10%
 
Curso finanzas personales adultos 2014
Curso finanzas personales adultos 2014Curso finanzas personales adultos 2014
Curso finanzas personales adultos 2014
 
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
Finanzas familiares, familia y dinero, economia familiar, bienestar familiar,...
 

Destacado

Ejemplos para tesis de piloto comercial
Ejemplos para tesis de piloto comercial Ejemplos para tesis de piloto comercial
Ejemplos para tesis de piloto comercial
bastiano10
 
Mi pasión
Mi pasión Mi pasión
Mi pasión
822abel
 
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
Mauricio Priego
 
Mexicana aviacion
Mexicana aviacionMexicana aviacion
Mexicana aviacionLeira Gaza
 
Orientación profesional (2)
Orientación profesional (2)Orientación profesional (2)
Orientación profesional (2)
Mauricio Martínez
 
Piloto de aviación
Piloto de aviaciónPiloto de aviación
Piloto de aviación
Lina Marcela Gama Hernadez
 
Piloto Aviador Presentacion
Piloto Aviador PresentacionPiloto Aviador Presentacion
Piloto Aviador Presentacionguestcaa691
 
Categorias de los pilotos
Categorias de los pilotosCategorias de los pilotos
Categorias de los pilotos
YuliethArcos
 
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
Mauricio Priego
 
Presentacion afore
Presentacion aforePresentacion afore
Presentacion aforeelmiausillo
 
Afore
AforeAfore
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
zendor
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Ejemplos para tesis de piloto comercial
Ejemplos para tesis de piloto comercial Ejemplos para tesis de piloto comercial
Ejemplos para tesis de piloto comercial
 
Mi pasión
Mi pasión Mi pasión
Mi pasión
 
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
Análisis Afores 2013: Siefore Básica 3
 
Mexicana aviacion
Mexicana aviacionMexicana aviacion
Mexicana aviacion
 
Orientación profesional (2)
Orientación profesional (2)Orientación profesional (2)
Orientación profesional (2)
 
Piloto de aviación
Piloto de aviaciónPiloto de aviación
Piloto de aviación
 
Piloto Aviador Presentacion
Piloto Aviador PresentacionPiloto Aviador Presentacion
Piloto Aviador Presentacion
 
Categorias de los pilotos
Categorias de los pilotosCategorias de los pilotos
Categorias de los pilotos
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
Estudio del Nivel y Calidad de Vida por Entidad Federativa, México 2015
 
Presentacion afore
Presentacion aforePresentacion afore
Presentacion afore
 
Afore
AforeAfore
Afore
 
La aviacion
La aviacionLa aviacion
La aviacion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Plan de vida

16 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 201616 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 2016
Compara Guru
 
Contra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejoContra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejo
Juan Donato Gonzales Rojas
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestariamarcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
marcelo
 
Las reglas de oro del dinero
Las reglas de oro del dineroLas reglas de oro del dinero
Las reglas de oro del dinero
Juan Carlos Fernandez
 
Crear su propio banco
Crear su propio bancoCrear su propio banco
Crear su propio banco
Jorge Herrera
 
Libertad financiera, el camino a su independencia económica
Libertad financiera, el camino a su independencia económica Libertad financiera, el camino a su independencia económica
Libertad financiera, el camino a su independencia económica
Juan Garcia
 
CRECEMYPE - financiamiento 02
CRECEMYPE - financiamiento 02CRECEMYPE - financiamiento 02
CRECEMYPE - financiamiento 02
Hernani Larrea
 
Proyecto finanzas
Proyecto finanzasProyecto finanzas
Proyecto finanzascles12
 
Proyecto finanzas
Proyecto finanzasProyecto finanzas
Proyecto finanzas
cles12
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
Mariela M. Morantes
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
LilianaGarciaVillanueva
 
La inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
La inversión Para Su Mejor Futuro por No BurnhamLa inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
La inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
excellentfighte62
 
P I, Actividad II, corte I.pdf
P I, Actividad II, corte I.pdfP I, Actividad II, corte I.pdf
P I, Actividad II, corte I.pdf
luigilopez12
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Ricardo Arango Ruiz
 

Similar a Plan de vida (20)

16 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 201616 propósitos financieros para 2016
16 propósitos financieros para 2016
 
Contra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejoContra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejo
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
PlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN PresupuestariaPlanificacióN Presupuestaria
PlanificacióN Presupuestaria
 
Las reglas de oro del dinero
Las reglas de oro del dineroLas reglas de oro del dinero
Las reglas de oro del dinero
 
Crear su propio banco
Crear su propio bancoCrear su propio banco
Crear su propio banco
 
Libertad financiera, el camino a su independencia económica
Libertad financiera, el camino a su independencia económica Libertad financiera, el camino a su independencia económica
Libertad financiera, el camino a su independencia económica
 
CRECEMYPE - financiamiento 02
CRECEMYPE - financiamiento 02CRECEMYPE - financiamiento 02
CRECEMYPE - financiamiento 02
 
Proyecto finanzas
Proyecto finanzasProyecto finanzas
Proyecto finanzas
 
Proyecto finanzas
Proyecto finanzasProyecto finanzas
Proyecto finanzas
 
Tu mejor inversión
Tu mejor inversiónTu mejor inversión
Tu mejor inversión
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21Empresarios del Siglo 21
Empresarios del Siglo 21
 
Crece mi diner0
Crece mi diner0Crece mi diner0
Crece mi diner0
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
La inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
La inversión Para Su Mejor Futuro por No BurnhamLa inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
La inversión Para Su Mejor Futuro por No Burnham
 
P I, Actividad II, corte I.pdf
P I, Actividad II, corte I.pdfP I, Actividad II, corte I.pdf
P I, Actividad II, corte I.pdf
 
Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)Diapositivas actividades refuerzo (1)
Diapositivas actividades refuerzo (1)
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (12)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Plan de vida

  • 2.
  • 3.
  • 4. Que es un plan? • Un plan se refiere a un programa o procedimiento para conseguir un objetivo determinado.
  • 5. • La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que puedan influir en el logro de los objetivos.
  • 6. Etapas de la planeación • Identificación del problema u objetivo. • Desarrollo de alternativas. • Elección de la alternativa más conveniente. • Ejecución del plan. • Toma de decisiones.
  • 7. Para qué hacer un plan de vida? • Para tener una mejor visión de nuestro futuro. • Para cambiar algunos malos hábitos actuales. • Para luchar por nuevos objetivos. • Para aprender cosas nuevas y desarrollarnos personalmente. • Para construir una base solida para nuestra familia. • Para tener una vejez digna.
  • 8. Por qué hacer un Plan de Vida? • Viven tus papás ó tus abuelos? R: • Los apoyas económicamente? R: • Sabes lo difícil qué es su vida sin una pensión digna? R:
  • 9. Como puedo iniciar? • En esta presentación se les dará una idea de cómo empezar, debido a que cada uno tiene diferentes planes y deberá definirlos de acuerdo a su conveniencia. • Por lo cual, mi sugerencia es empezar por el final, aunque nadie sabe cuál será su final en realidad.
  • 10. Factores a considerar • Cuantos años creó que voy a vivir? R= • Cuando me pienso jubilar? R= • Cuanto dinero necesitare para vivir después de que me jubile? R=
  • 11. Grafica Edad 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E d a d a c t u a l J u b i l a c i ó n O b j e t i v o v i d a 20 años 20 años Trabajo Descanso
  • 12. Grafica Edad 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E d a d a c t u a l J u b i l a c i ó n O b j e t i v o 20 años 20 años Trabajo Descanso30 25 20 15 10 5 0 Miles Cuanto necesito para mis gastos fijos mensuales? Ejemplo: 10,000 Multiplicamos 10,000 x 12 meses = 120,000 al año 120,000 x 20 años = 2,400,000 Para mis años de jubilación + Dinero
  • 13. Veamos esto de cerca
  • 14. Grafica Dinero 0 40 50 60 70 80 E d a d a c t u a l J u b i l a c i ó n O b j e t i v o 20 años 20 años Trabajo Descanso 30 25 20 15 10 5 0 Miles Cuanto necesito para mis gastos fijos mensuales? Ejemplo: 10,000 Multiplicamos 10,000 x 12 = 120,000 120,000 x 20 = 2,400,000 10,000 Ahorro para el retiro 10,000 Cubrir gastos fijos 10,000 Ahorro para el retiro Cuanto dinero necesito? Más otros gastos a Considerar como: - Gastos variables - Inflación - Enfermedades - Etc.
  • 15. Cuales son algunas de mis opciones? Ahorrar • Afore • Banco Empleo • Autoempleo • Medio tiempo Inversión • Asociarse • Bolsa
  • 16. Afore • ¿Cómo funcionan? • De acuerdo con la Ley del SAR vigente, cada trabajador tiene derecho a una cuenta individual en una institución financiera que se dedique exclusivamente a la administración de fondos para el retiro (una Afore). Ahí se depositan sus aportaciones, junto con las que realice el patrón y el gobierno. • De esta manera se crea un fondo de ahorro durante los años que labore el trabajador, el cual conformará el patrimonio del que disfrutará después de jubilarse.
  • 17. Para qué sirve tu afore? • Tu afore protege y hace crecer tu ahorro para el retiro, garantizando tu patrimonio y el de tus seres queridos cuando te jubiles.
  • 18. Cómo administran tu dinero? • Las Afores además de ofrecer seguridad, se encargan de manejar tus recursos de tal forma que tu ahorro genere rendimientos, lo que con el tiempo hace crecer tu patrimonio. • Para ello, los recursos de tu cuenta individual son invertidos en SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro). • Estas Sociedades manejan fondos en inversiones de bajo riesgo y grandes rendimientos basándose en tu edad y tu expectativa de vida laboral
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Lo primero que hay que saber es que aunque la palabra afore nos remita a nosotros mismos con el pelo blanco y trepados en una mecedora, hay usos más inmediatos, como utilizarla como un fondo de inversión en el que puedes sacar tus ahorros cada 6 mesos, o incluso cada 2 meses. • http://www.pequenocerdocapitalista.com/usa-tu-afore-de-fondo-de-inversion-a-6-meses/
  • 22. • Algunas afores no cobran comisiones por ahorro voluntario, así que tendrías un fondo de inversión gratis, pero pregunta primero, a ver si tu afore es de las chidas o de las aborazaditas. • El ahorro voluntario puedes elegir dejarlo ahí hasta la vejez, o como es opcional, puede sacarlo cada 6 meses contando desde el instante en que hizo el primer depósito. En algunas lo puedes sacar a los 2, pero como eso es política de cada empresa hay que preguntar antes de meter la lana. • ¿Por qué es una buena idea ahorrar en la afore? Bueno, de inicio puedes ahorrar desde 100 pesitos. En teoría debería ser desde 1 peso, pero a ver qué cara les pone la señorita de la ventanilla del banco que les va a recibir su grandísimo depósito.
  • 23. • Muchos fondos de inversión piden entre 10,000 y 25,000 pesos de saldo inicial para ingresar, así que también puede ser una alternativa para empezar a ahorrar. • Pá seguir las afores invierten el dinero en unas cosas que se llaman siefores que son fondos de inversión, así que tus 100 pesitos se dividen en diferentes instrumentos. Por poner un ejemplo: • -60 van a instrumentos de deuda, que son muy seguros. • - 11 a bonos internacionales (qué chic). • - 10 a la Bolsa Mexicana de Valores. • - 9 a empresas como Telmex o Bimbo. • -7 a títulos de Pemex. • - 3 pesitos a la Bolsa de Nueva York. • Esto ayuda a que tengas los mejores rendimientos con un riesgo controlado, ya que no arriesgas todo en un solo título que si se cae, bye bye.
  • 24. • Las afores han dado rendimientos nominales de 8.8% en promedio en los últimos 12 meses, el banco te da por tus ahorros en tu tarjeta de nómina o débito 1 o máximisimo si son super espléndidos 2% al año. • A ambos rendimientos hay que restarles la inflación (que anduvo como en 3.6%) y las comisiones para saber cuánto dan en realidad, pero de débito a afore, obvio afore. • Los años en que peor peor les ha ido a las afores andan en 6% nominal, pero a algunas que les ha ido super han llegado a 12%, nada mal ¿no? • Obviamente, no todas las afores son iguales y hay que comparar y cambiarse a la mejor, pero eso es harina de otro costal, y lo platicaremos otro día.
  • 25. Qué padre, pero ¿cómo diablos se hace? • 1. Llama a la afore ( los teléfonos están en http://www.consar.gob.mx/ligas_afores/ligas_afores.shtml ) y pregunta a qué cuenta debes depositar el ahorro voluntario y cuál va a ser tu referencia personal para asegurarte de que caiga en tu cuenta. • 2. Puedes hacer el depósito en la ventanilla de las oficinas de las afores o al banco que te indiquen, si eres super tecnológico puedes transferir por internet. • Otra opción, especialmente buena a los manirrotos, como diría mi abuela, si ya tienes super clara una cantidad a ahorrar al mes puedes pedirle al departamento de recursos humanos de tu empresa que te descuente quincenal ese monto y que lo direccione a tu afore. Así, nada de que “me los gasté, el próximo mes me repongo”, que es más choro que el “ahora sí, ya no vuelvo a chupar”. • Si quieres saber más sobre las afores, entra a http://www.consar.gob.mx/ • Y pensar que las afores parecían taaaaaaaaaan lejanas y hasta inútiles !!! • Hasta la próxima. Oink$$$!!!