SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON COSTOS?: Es el
desembolso económico que se
realiza para la fabricación de algún
bien o la propuesta de algún
servicio. Incluye pago de mano de
obra, compra de insumo; son
considerados inversiones, porque se
espera que vuelvan como forma de
ganancias para la empresa.
PRESUPUESTOS I
PRESUPUESTOS I
¿QUE SON LOS PRESUPUESTOS?:
Tiene control sobre las compras y
ventas, también puede cuantificar el
ingreso y egreso del dinero. Su finalidad
es prevenir y corregir errores y
realizar los controles financiero del ente
u organización.
BOLETÍN
BOLETÍN INFORMATIVO
INFORMATIVO
BOLETÍN
BOLETÍN INFORMATIVO
INFORMATIVO
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
¿COMO HACER UN PRESUPUESTO?
¿COMO HACER UN PRESUPUESTO?
¿COMO HACER UN PRESUPUESTO?
¿COMO HACER UN PRESUPUESTO?
PASO #1
Identifique su ingreso
neto mensual, esto es
El dinero que ingresa
A su hogar despúes
Haber realizado todas
Las deducciones.
PASO #1
Identifique su ingreso
neto mensual, esto es
El dinero que ingresa
A su hogar despúes
Haber realizado todas
Las deducciones.
PASO #2
Identifique sus gastos
mensuales, esto es
Todas las cosas en las
Que se gasta el dinero.
Es fundamental considerar
todos los Gastos.
PASO #2
Identifique sus gastos
mensuales, esto es
Todas las cosas en las
Que se gasta el dinero.
Es fundamental considerar
todos los Gastos.
PASO #3
Reste sus gastos
Mensuales de su ingreso,
Con ello llegará a un
Equilibrio, que es lo
Óptimo o a un desface.
En cuyo caso deberá
Ajustar el presupuesto,
No es posible mantener
Débitos constantes.
PASO #3
Reste sus gastos
Mensuales de su ingreso,
Con ello llegará a un
Equilibrio, que es lo
Óptimo o a un desface.
En cuyo caso deberá
Ajustar el presupuesto,
No es posible mantener
Débitos constantes.
¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL
¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL
PRESUPUESTO?
PRESUPUESTO?
¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL
¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL
PRESUPUESTO?
PRESUPUESTO?
Las previsiones de gastos tienen un caracter vinculante,
tanto cuantitativamente Como cualitativa, así pues, los
creditos se destinaran únicamente a la finalidad Para la que
fueron autorizados, Por otra parte, no podrán comprometerse gastos
Por cuantía superior a los creditos consignados, siendo nulos los
acuerdos, Resoluciones y actos administrativos
que infrinjan esta norma
Las previsiones de gastos tienen un caracter vinculante,
tanto cuantitativamente Como cualitativa, así pues, los
creditos se destinaran únicamente a la finalidad Para la que
fueron autorizados, Por otra parte, no podrán comprometerse gastos
Por cuantía superior a los creditos consignados, siendo nulos los
acuerdos, Resoluciones y actos administrativos
que infrinjan esta norma
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
PRINCIPIOS PARA
PRINCIPIOS PARA
MANEJO DE LAS
MANEJO DE LAS
FINANZAS
FINANZAS
PERSONALES
PERSONALES
1-) Saber en dónde está su dinero: Si esa
Persona se tomará un minuto de su dia para
Revisar sus cuentas, tendria información
Suficiente para evitar sorpresas.
1-) Saber en dónde está su dinero: Si esa
Persona se tomará un minuto de su dia para
Revisar sus cuentas, tendria información
Suficiente para evitar sorpresas.
10 HÁBITOS DE FINANZAS
10 HÁBITOS DE FINANZAS
2-) Configurar su ahorro automático: La mayoria
de personas postergan su decisión de ahorro
porque no tienen tiempo de ir la banco.
2-) Configurar su ahorro automático: La mayoria
de personas postergan su decisión de ahorro
porque no tienen tiempo de ir la banco.
3-) Diseñar una creencia en relación al gasto:
Se puede empezar pensando en un hábito
de gasto que se quisiera cambiar.
3-) Diseñar una creencia en relación al gasto:
Se puede empezar pensando en un hábito
de gasto que se quisiera cambiar.
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO I
I
4-) Compartir su objetivo de dinero con
un amigo: Algunas personas prefieren no
Contar sus grandes objetivos o sueños
por temor a no cumplirlos y fallar publicamente
4-) Compartir su objetivo de dinero con
un amigo: Algunas personas prefieren no
Contar sus grandes objetivos o sueños
por temor a no cumplirlos y fallar publicamente
5-) Poner el exceso de gasto en la congeladora:
Lo recomendable es reemplazar la tarjeta de credito
Por una tarjeta de debito que estará asociada
Directamente a la cuenta de ingresos y saber hasta
donde se puede gastar.
5-) Poner el exceso de gasto en la congeladora:
Lo recomendable es reemplazar la tarjeta de credito
Por una tarjeta de debito que estará asociada
Directamente a la cuenta de ingresos y saber hasta
donde se puede gastar.
6-) Decir “merezco más”: Cuando llegue el
momento, antes de decir “me lo merezco”
piensa en que merece estar ahorrando para
Algo mejor.
6-) Decir “merezco más”: Cuando llegue el
momento, antes de decir “me lo merezco”
piensa en que merece estar ahorrando para
Algo mejor.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
7-) Hacer una lista maestra: Antes de salir a comprar
siempre es bueno tener un plan previo que puede
Resumirse en algo tan simple como hacer una lista.
7-) Hacer una lista maestra: Antes de salir a comprar
siempre es bueno tener un plan previo que puede
Resumirse en algo tan simple como hacer una lista.
8-) No sentirse mal por un mal día: Ser responsable
en las finanzas personales depende del tiempo que
se dedique a este propósito y conllevará tambien a
estar listo para aceptar cuando se tenga un mal día.
8-) No sentirse mal por un mal día: Ser responsable
en las finanzas personales depende del tiempo que
se dedique a este propósito y conllevará tambien a
estar listo para aceptar cuando se tenga un mal día.
9-) Los 15 minutos de oro: Cambiar los hábitos
Puede ser una tarea rigurosa, pero una solución
Sencilla puede estar tan solo en distraerse.
9-) Los 15 minutos de oro: Cambiar los hábitos
Puede ser una tarea rigurosa, pero una solución
Sencilla puede estar tan solo en distraerse.
10-) Cuenta de ahorros: Permite, además tener, un
historial en el sistema financiero y poder acceder
a productos a crédito.
10-) Cuenta de ahorros: Permite, además tener, un
historial en el sistema financiero y poder acceder
a productos a crédito.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
ADMINISTRAR TU DINERO
ADMINISTRAR TU DINERO
ADMINISTRAR TU DINERO
ADMINISTRAR TU DINERO
1-) Seguir buenos hábitos: Todas las personas
tienen un determinada manera de relacionarse
con el dinero.
1-) Seguir buenos hábitos: Todas las personas
tienen un determinada manera de relacionarse
con el dinero.
2-) Reconocer los gastos: La principal
sugerencia es agrupar los gastos en dos categoria:
Las necesidades y deseos.
2-) Reconocer los gastos: La principal
sugerencia es agrupar los gastos en dos categoria:
Las necesidades y deseos.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
3-) Separar al menos el 10% de tus ingresos
cada mes: Lo que denominamos como necesidades,
Es recomendable tratar de reservar al menos el
10% de los ingresos para invertirlo.
3-) Separar al menos el 10% de tus ingresos
cada mes: Lo que denominamos como necesidades,
Es recomendable tratar de reservar al menos el
10% de los ingresos para invertirlo.
4-) El banco como aliado: Los bancos cuentan con
muchos productos de ahorro y crédito para ayudar
A que la relación de una persona con el dinero
Sea provechosa y con proyección al futuro.
4-) El banco como aliado: Los bancos cuentan con
muchos productos de ahorro y crédito para ayudar
A que la relación de una persona con el dinero
Sea provechosa y con proyección al futuro.
5-) Cuidar el historial bancario: En el momento
que un banco preste dinero, inmediatamente se
crea perfil del solicitante para saber si se pagan las
obligaciones a tiempo.
5-) Cuidar el historial bancario: En el momento
que un banco preste dinero, inmediatamente se
crea perfil del solicitante para saber si se pagan las
obligaciones a tiempo.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
Para generar riqueza es imprescindible aprender a
administrar el dinero, tener conciencia de la importancia
de saber manejar bien las finanzas, permite a las
economías personales y familiares la posibilidad
de dar un importante salto cualitativo que ayuda
a gestionar tu dinero mejor. El propósito de todas las
personas en el área financiera debería ser conquistar
su libertad o su independencia Financiera.
Esta independencia financiera es una red de
seguridad que te permitirá contar con una fuente
consistente de ingresos aunque hoy por las razones
que fueran, tuvieras que prescindir de tu sueldo
como asalariado Esta independencia financiera a la que
hago referencia, se consigue con los denominados
ingresos residuales, gracias a ellos podrás administrar el
dinero que ganes sin necesidad de generar deuda.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
APRENDE A
APRENDE A
ADMIINISTRAR TU
ADMIINISTRAR TU
DINERO
DINERO
PREGUNTA: ¿COMO MEJORAR LAS FINANZAS Y
GANANCIAS?
PREGUNTA: ¿COMO MEJORAR LAS FINANZAS Y
GANANCIAS?
RESPUESTA: Lo primero que debemos hacer
es definir nuestras metas financieras, identificando
nuestros ingresos, ahorrar e invertir, gastar menos
de lo que ganas, esto es fundamental para hacer un
Seguimiento a los gastos, también tenemos otra
opción, las deudas, evitar eso lo mayor posible.
e invertir el dinero en algo productivo.
RESPUESTA: Lo primero que debemos hacer
es definir nuestras metas financieras, identificando
nuestros ingresos, ahorrar e invertir, gastar menos
de lo que ganas, esto es fundamental para hacer un
Seguimiento a los gastos, también tenemos otra
opción, las deudas, evitar eso lo mayor posible.
e invertir el dinero en algo productivo.
PRESUPUESTO I
PRESUPUESTO I
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Contaduría Pública
VIII Semestre
Presupuesto I
Aular Luigi. C.I: 28.498.190
Aular Luis. C.I: 27.393.051

Más contenido relacionado

Similar a P I, Actividad II, corte I.pdf

Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
Aghuzz503
 

Similar a P I, Actividad II, corte I.pdf (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdfGUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
GUIA DE PRESUPUESTO I.pdf
 
Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vidaPresentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
Presentacion 6 habitos financieros que cambiaran tu vida
 
MODULO_3_PEF_ISSFA_2023.pptx
MODULO_3_PEF_ISSFA_2023.pptxMODULO_3_PEF_ISSFA_2023.pptx
MODULO_3_PEF_ISSFA_2023.pptx
 
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdfBoletìn informativo-Alanis Lara.pdf
Boletìn informativo-Alanis Lara.pdf
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez
 
Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969
 
Boletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevoBoletin doriannys petit nuevo
Boletin doriannys petit nuevo
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdfPresupuesto - jorge bolivar (1).pdf
Presupuesto - jorge bolivar (1).pdf
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 

Más de luigilopez12 (6)

Aprendizaje General
Aprendizaje GeneralAprendizaje General
Aprendizaje General
 
Aprendizaje General
Aprendizaje General Aprendizaje General
Aprendizaje General
 
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOSTÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
TÉCNICAS DE PENSAMIENTOS
 
ECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJAECONOMÍA NARANJA
ECONOMÍA NARANJA
 
Hacia donde va Venezuela
Hacia donde va VenezuelaHacia donde va Venezuela
Hacia donde va Venezuela
 
PI, 1 actividad.pdf
PI, 1 actividad.pdfPI, 1 actividad.pdf
PI, 1 actividad.pdf
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 

P I, Actividad II, corte I.pdf

  • 1. ¿QUE SON COSTOS?: Es el desembolso económico que se realiza para la fabricación de algún bien o la propuesta de algún servicio. Incluye pago de mano de obra, compra de insumo; son considerados inversiones, porque se espera que vuelvan como forma de ganancias para la empresa. PRESUPUESTOS I PRESUPUESTOS I ¿QUE SON LOS PRESUPUESTOS?: Tiene control sobre las compras y ventas, también puede cuantificar el ingreso y egreso del dinero. Su finalidad es prevenir y corregir errores y realizar los controles financiero del ente u organización. BOLETÍN BOLETÍN INFORMATIVO INFORMATIVO BOLETÍN BOLETÍN INFORMATIVO INFORMATIVO
  • 2. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I ¿COMO HACER UN PRESUPUESTO? ¿COMO HACER UN PRESUPUESTO? ¿COMO HACER UN PRESUPUESTO? ¿COMO HACER UN PRESUPUESTO? PASO #1 Identifique su ingreso neto mensual, esto es El dinero que ingresa A su hogar despúes Haber realizado todas Las deducciones. PASO #1 Identifique su ingreso neto mensual, esto es El dinero que ingresa A su hogar despúes Haber realizado todas Las deducciones. PASO #2 Identifique sus gastos mensuales, esto es Todas las cosas en las Que se gasta el dinero. Es fundamental considerar todos los Gastos. PASO #2 Identifique sus gastos mensuales, esto es Todas las cosas en las Que se gasta el dinero. Es fundamental considerar todos los Gastos. PASO #3 Reste sus gastos Mensuales de su ingreso, Con ello llegará a un Equilibrio, que es lo Óptimo o a un desface. En cuyo caso deberá Ajustar el presupuesto, No es posible mantener Débitos constantes. PASO #3 Reste sus gastos Mensuales de su ingreso, Con ello llegará a un Equilibrio, que es lo Óptimo o a un desface. En cuyo caso deberá Ajustar el presupuesto, No es posible mantener Débitos constantes.
  • 3. ¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL ¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL PRESUPUESTO? PRESUPUESTO? ¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL ¿QUE IMPLICACIONES TIENE EL PRESUPUESTO? PRESUPUESTO? Las previsiones de gastos tienen un caracter vinculante, tanto cuantitativamente Como cualitativa, así pues, los creditos se destinaran únicamente a la finalidad Para la que fueron autorizados, Por otra parte, no podrán comprometerse gastos Por cuantía superior a los creditos consignados, siendo nulos los acuerdos, Resoluciones y actos administrativos que infrinjan esta norma Las previsiones de gastos tienen un caracter vinculante, tanto cuantitativamente Como cualitativa, así pues, los creditos se destinaran únicamente a la finalidad Para la que fueron autorizados, Por otra parte, no podrán comprometerse gastos Por cuantía superior a los creditos consignados, siendo nulos los acuerdos, Resoluciones y actos administrativos que infrinjan esta norma PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 4. PRINCIPIOS PARA PRINCIPIOS PARA MANEJO DE LAS MANEJO DE LAS FINANZAS FINANZAS PERSONALES PERSONALES 1-) Saber en dónde está su dinero: Si esa Persona se tomará un minuto de su dia para Revisar sus cuentas, tendria información Suficiente para evitar sorpresas. 1-) Saber en dónde está su dinero: Si esa Persona se tomará un minuto de su dia para Revisar sus cuentas, tendria información Suficiente para evitar sorpresas. 10 HÁBITOS DE FINANZAS 10 HÁBITOS DE FINANZAS 2-) Configurar su ahorro automático: La mayoria de personas postergan su decisión de ahorro porque no tienen tiempo de ir la banco. 2-) Configurar su ahorro automático: La mayoria de personas postergan su decisión de ahorro porque no tienen tiempo de ir la banco. 3-) Diseñar una creencia en relación al gasto: Se puede empezar pensando en un hábito de gasto que se quisiera cambiar. 3-) Diseñar una creencia en relación al gasto: Se puede empezar pensando en un hábito de gasto que se quisiera cambiar. PRESUPUESTO PRESUPUESTO I I
  • 5. 4-) Compartir su objetivo de dinero con un amigo: Algunas personas prefieren no Contar sus grandes objetivos o sueños por temor a no cumplirlos y fallar publicamente 4-) Compartir su objetivo de dinero con un amigo: Algunas personas prefieren no Contar sus grandes objetivos o sueños por temor a no cumplirlos y fallar publicamente 5-) Poner el exceso de gasto en la congeladora: Lo recomendable es reemplazar la tarjeta de credito Por una tarjeta de debito que estará asociada Directamente a la cuenta de ingresos y saber hasta donde se puede gastar. 5-) Poner el exceso de gasto en la congeladora: Lo recomendable es reemplazar la tarjeta de credito Por una tarjeta de debito que estará asociada Directamente a la cuenta de ingresos y saber hasta donde se puede gastar. 6-) Decir “merezco más”: Cuando llegue el momento, antes de decir “me lo merezco” piensa en que merece estar ahorrando para Algo mejor. 6-) Decir “merezco más”: Cuando llegue el momento, antes de decir “me lo merezco” piensa en que merece estar ahorrando para Algo mejor. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 6. 7-) Hacer una lista maestra: Antes de salir a comprar siempre es bueno tener un plan previo que puede Resumirse en algo tan simple como hacer una lista. 7-) Hacer una lista maestra: Antes de salir a comprar siempre es bueno tener un plan previo que puede Resumirse en algo tan simple como hacer una lista. 8-) No sentirse mal por un mal día: Ser responsable en las finanzas personales depende del tiempo que se dedique a este propósito y conllevará tambien a estar listo para aceptar cuando se tenga un mal día. 8-) No sentirse mal por un mal día: Ser responsable en las finanzas personales depende del tiempo que se dedique a este propósito y conllevará tambien a estar listo para aceptar cuando se tenga un mal día. 9-) Los 15 minutos de oro: Cambiar los hábitos Puede ser una tarea rigurosa, pero una solución Sencilla puede estar tan solo en distraerse. 9-) Los 15 minutos de oro: Cambiar los hábitos Puede ser una tarea rigurosa, pero una solución Sencilla puede estar tan solo en distraerse. 10-) Cuenta de ahorros: Permite, además tener, un historial en el sistema financiero y poder acceder a productos a crédito. 10-) Cuenta de ahorros: Permite, además tener, un historial en el sistema financiero y poder acceder a productos a crédito. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 7. ADMINISTRAR TU DINERO ADMINISTRAR TU DINERO ADMINISTRAR TU DINERO ADMINISTRAR TU DINERO 1-) Seguir buenos hábitos: Todas las personas tienen un determinada manera de relacionarse con el dinero. 1-) Seguir buenos hábitos: Todas las personas tienen un determinada manera de relacionarse con el dinero. 2-) Reconocer los gastos: La principal sugerencia es agrupar los gastos en dos categoria: Las necesidades y deseos. 2-) Reconocer los gastos: La principal sugerencia es agrupar los gastos en dos categoria: Las necesidades y deseos. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 8. 3-) Separar al menos el 10% de tus ingresos cada mes: Lo que denominamos como necesidades, Es recomendable tratar de reservar al menos el 10% de los ingresos para invertirlo. 3-) Separar al menos el 10% de tus ingresos cada mes: Lo que denominamos como necesidades, Es recomendable tratar de reservar al menos el 10% de los ingresos para invertirlo. 4-) El banco como aliado: Los bancos cuentan con muchos productos de ahorro y crédito para ayudar A que la relación de una persona con el dinero Sea provechosa y con proyección al futuro. 4-) El banco como aliado: Los bancos cuentan con muchos productos de ahorro y crédito para ayudar A que la relación de una persona con el dinero Sea provechosa y con proyección al futuro. 5-) Cuidar el historial bancario: En el momento que un banco preste dinero, inmediatamente se crea perfil del solicitante para saber si se pagan las obligaciones a tiempo. 5-) Cuidar el historial bancario: En el momento que un banco preste dinero, inmediatamente se crea perfil del solicitante para saber si se pagan las obligaciones a tiempo. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 9. Para generar riqueza es imprescindible aprender a administrar el dinero, tener conciencia de la importancia de saber manejar bien las finanzas, permite a las economías personales y familiares la posibilidad de dar un importante salto cualitativo que ayuda a gestionar tu dinero mejor. El propósito de todas las personas en el área financiera debería ser conquistar su libertad o su independencia Financiera. Esta independencia financiera es una red de seguridad que te permitirá contar con una fuente consistente de ingresos aunque hoy por las razones que fueran, tuvieras que prescindir de tu sueldo como asalariado Esta independencia financiera a la que hago referencia, se consigue con los denominados ingresos residuales, gracias a ellos podrás administrar el dinero que ganes sin necesidad de generar deuda. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I APRENDE A APRENDE A ADMIINISTRAR TU ADMIINISTRAR TU DINERO DINERO
  • 10. PREGUNTA: ¿COMO MEJORAR LAS FINANZAS Y GANANCIAS? PREGUNTA: ¿COMO MEJORAR LAS FINANZAS Y GANANCIAS? RESPUESTA: Lo primero que debemos hacer es definir nuestras metas financieras, identificando nuestros ingresos, ahorrar e invertir, gastar menos de lo que ganas, esto es fundamental para hacer un Seguimiento a los gastos, también tenemos otra opción, las deudas, evitar eso lo mayor posible. e invertir el dinero en algo productivo. RESPUESTA: Lo primero que debemos hacer es definir nuestras metas financieras, identificando nuestros ingresos, ahorrar e invertir, gastar menos de lo que ganas, esto es fundamental para hacer un Seguimiento a los gastos, también tenemos otra opción, las deudas, evitar eso lo mayor posible. e invertir el dinero en algo productivo. PRESUPUESTO I PRESUPUESTO I
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN Contaduría Pública VIII Semestre Presupuesto I Aular Luigi. C.I: 28.498.190 Aular Luis. C.I: 27.393.051