SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EMERGENCIA:
Contacto Local:
Nombre:
Ciudad:
Parentesco:
Teléfono:
Teléfonos de Trabajo:
Padre:
Madre:
Otro:
Miembros Hogar (Nombre / Parentesco / Edad):
Lugares en donde se les podría localizar en
caso de evacuación de la casa:
1. Si tiene que dejar su casa:
2. Si tiene que dejar su pueblo:
* Anote la dirección y de ser posible el teléfono.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Plan Familiar
de Emergencia
INFORMACIÓNIMPORTANTE:
Educación
Comunitaria
“ S a l v a r v i d a s c a m b i a r
m e n t a l i d a d e s ”
E s t r a t e g i a 2 0 / 2 0
N o m b r e d e l t r a b a j o
SU PLAN DE EVACUACIÓN:
PASOS PARA REFORZAR SU SEGURIDAD Y LA
SU FAMILIA ANTE UNA POSIBLE EMERGENCIA
O DESASTRE.
1. Averigüe qué tipo de emergencia puede afectar
su comunidad.
2. Diseñe su plan familiar de emergencia.
3. Obtenga información para enfrentar emergencias
y desastres.
4. Prepárese para evacuar su hogar.
MEDIDAS PARA ENFRENTAR UNA EMERGEN-
CIA O DESASTRE.
1. Mantenga la calma.
2. Corte los servicios de electricidad o agua.
3. Escuche la radio para estar al tanto de instruccio-
nes o noticias.
4. En caso de lesionados, avise a los servicios de
emergencia.
5. Revisar si su casa ha sufrido daños, sin exponer
su seguridad.
6. Dar aviso a otros cuando evacue su casa, infor-
me el lugar donde va a estar.
AYUDA ENTRE VECINOS.
Trabajando con sus vecinos pueden salvar vidas y
propiedades, reúnase y planee como trabajar jun-
tos. En caso de ser miembro de una organización
comunitaria, proponga actividades de preparación
para desastres. Considere como ayudar a aquellos
vecinos con necesidades especiales.
PROVISIONES DE EMERGENCIA
1. ALIMENTOS: Mantenga provisiones suficientes de
alimentos no perecederos en casa para cubrir las
necesidades por lo menos tres días, incluya: provi-
sión de agua en envase de un litro (se recomienda
equivalente a un galón diario por persona) y comida
enlatada y no perecedera. Se debe remplazar el
alimento enlatado cada 6 meses y el agua cada 3
meses.
2. ARTÍCULOS PARA DESASTRES: Reúna los
siguientes artículos, estos le serán de utilidad en
caso de evacuar su casa. Incluya: un radio de bate-
rías, lámparas de mano, pilas de repuesto para la
radio y las lámparas, bolsas de plástico de diversos
tamaños. Guarde las provisiones y los artículos en
contenedores plásticos firmes con tapa o mochilas.
3. ROPA: Si dispone de tiempo, prepare una mochila
con algunas mudas de ropa y zapatos por persona,
recuerde que debe ser ligera, confortable y práctica.
4. BOTIQUÍN: Tenga listo siempre su botiquín de
primeros auxilios, con los materiales y medicamentos
prescritos. Los medicamentos deben ser colocados
en un lugar seguro.
5. DOCUMENTOS IMPORTANTES: Protéjalos de la
humedad y téngalos a mano. Estos pueden ser: iden-
tificaciones oficiales, pasaportes, actas de nacimien-
to. Recuerde además otros documentos importantes
como escrituras, pólizas de seguro y documentos de
afiliación a la seguridad social.
Mejorando la calidad de vida de los más vulnerables.
P a r a m a y o r
i n f o r m a c i ó n :
Elaborado por JMHV (28/8/12)
PLAN DE EVACUACIÓN:
En caso de una emergencia o un desastre, debe tener junto al
plan familiar de emergencia un plan de evacuación, tome en
cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Analice su casa y dibújela.
2. Localice las puertas, ventanas y gradas.
3. Señale las posibles rutas de evacuación (principal y alterna).
4. Ubique el lugar donde se encontrarán las provisiones y el boti-
quín de emergencia.
5. Señale las zonas de riesgo en la casa.
6. Ubique el sitio donde está el interruptor eléctrico principal y
llaves de paso de agua.
7. Señale el punto de reunión en caso de desalojar la casa.
SIMBOLOGÍA:

Más contenido relacionado

Destacado

higiene y seguridad
higiene y seguridad higiene y seguridad
higiene y seguridad
mauriciogarciagaleano
 
Reglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendiosReglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendios
Eddy Q
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
Christian Ochoa
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
Juan Carlos Jara
 
Seguridad contra incendios
Seguridad contra incendiosSeguridad contra incendios
Seguridad contra incendios
Rosiris_Olivero_M
 
Manual hazmat chile.pdf
Manual hazmat chile.pdfManual hazmat chile.pdf
Manual hazmat chile.pdf
freddy saltos
 
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
profehoteleria
 
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de IncendiosGuia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Carlos del Río
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hoteles
ksateortua
 
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Gustavo Specht
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
Ramon Mendoza Pantoja
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Cruz Roja Sinaloa
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
Yan Celis
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Miuri
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURATRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURA
Mauro Gonzalez
 

Destacado (20)

higiene y seguridad
higiene y seguridad higiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Reglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendiosReglamento de prevención contra incendios
Reglamento de prevención contra incendios
 
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMATiNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
iNCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS - HAZMAT
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
 
Seguridad contra incendios
Seguridad contra incendiosSeguridad contra incendios
Seguridad contra incendios
 
Manual hazmat chile.pdf
Manual hazmat chile.pdfManual hazmat chile.pdf
Manual hazmat chile.pdf
 
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
207343921 buenas-practicas-de-seguridad-en-la-industria-hotelera
 
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de IncendiosGuia Básica sobre Prevención de Incendios
Guia Básica sobre Prevención de Incendios
 
Seguridad en hoteles
Seguridad en hotelesSeguridad en hoteles
Seguridad en hoteles
 
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
 
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
TRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURATRABAJO EN ALTURA
TRABAJO EN ALTURA
 

Similar a Plan familiar de Emergencia

QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
DIANAPLASENCIA3
 
Preparar a la_familia_par_f._n_aturales
Preparar a la_familia_par_f._n_aturalesPreparar a la_familia_par_f._n_aturales
Preparar a la_familia_par_f._n_aturales
Solange Barra
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
Rafael Rivero Perroni
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
gerrydr1
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
Marco Villena
 
37 26 manual de supervivencia de bolsillo coalici+¦n de amputados de am+®ri...
37 26 manual de supervivencia de bolsillo   coalici+¦n de amputados de am+®ri...37 26 manual de supervivencia de bolsillo   coalici+¦n de amputados de am+®ri...
37 26 manual de supervivencia de bolsillo coalici+¦n de amputados de am+®ri...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Sobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastresSobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastres
arturo frank
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
miguel911
 
Superviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providenteSuperviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
facundisimo
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
rethyyrethy
 
Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105
Diego Paùl Mayo Pazuña
 
Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105
Diego Paùl Mayo Pazuña
 
Está preparado
Está preparadoEstá preparado
Está preparado
COMERCIALIZADORA D&C
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
AlissonPunina1
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
Rafael Rivero Perroni
 
Que hacer,
Que hacer, Que hacer,
Que hacer,
Cesar Sivira
 
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
Casas en el Este
 

Similar a Plan familiar de Emergencia (20)

QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
 
Preparar a la_familia_par_f._n_aturales
Preparar a la_familia_par_f._n_aturalesPreparar a la_familia_par_f._n_aturales
Preparar a la_familia_par_f._n_aturales
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdfPLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
 
37 26 manual de supervivencia de bolsillo coalici+¦n de amputados de am+®ri...
37 26 manual de supervivencia de bolsillo   coalici+¦n de amputados de am+®ri...37 26 manual de supervivencia de bolsillo   coalici+¦n de amputados de am+®ri...
37 26 manual de supervivencia de bolsillo coalici+¦n de amputados de am+®ri...
 
Sobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastresSobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastres
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
 
Superviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providenteSuperviviente. Mentor providente
Superviviente. Mentor providente
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105
 
Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105Plan familiar vvc2105
Plan familiar vvc2105
 
Está preparado
Está preparadoEstá preparado
Está preparado
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
 
Que hacer,
Que hacer, Que hacer,
Que hacer,
 
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
Guía Familiar para la Reducción de Incendios (Sinae)
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Plan familiar de Emergencia

  • 1. PLAN DE EMERGENCIA: Contacto Local: Nombre: Ciudad: Parentesco: Teléfono: Teléfonos de Trabajo: Padre: Madre: Otro: Miembros Hogar (Nombre / Parentesco / Edad): Lugares en donde se les podría localizar en caso de evacuación de la casa: 1. Si tiene que dejar su casa: 2. Si tiene que dejar su pueblo: * Anote la dirección y de ser posible el teléfono. INFORMACIÓN ADICIONAL Plan Familiar de Emergencia INFORMACIÓNIMPORTANTE: Educación Comunitaria “ S a l v a r v i d a s c a m b i a r m e n t a l i d a d e s ” E s t r a t e g i a 2 0 / 2 0 N o m b r e d e l t r a b a j o SU PLAN DE EVACUACIÓN:
  • 2. PASOS PARA REFORZAR SU SEGURIDAD Y LA SU FAMILIA ANTE UNA POSIBLE EMERGENCIA O DESASTRE. 1. Averigüe qué tipo de emergencia puede afectar su comunidad. 2. Diseñe su plan familiar de emergencia. 3. Obtenga información para enfrentar emergencias y desastres. 4. Prepárese para evacuar su hogar. MEDIDAS PARA ENFRENTAR UNA EMERGEN- CIA O DESASTRE. 1. Mantenga la calma. 2. Corte los servicios de electricidad o agua. 3. Escuche la radio para estar al tanto de instruccio- nes o noticias. 4. En caso de lesionados, avise a los servicios de emergencia. 5. Revisar si su casa ha sufrido daños, sin exponer su seguridad. 6. Dar aviso a otros cuando evacue su casa, infor- me el lugar donde va a estar. AYUDA ENTRE VECINOS. Trabajando con sus vecinos pueden salvar vidas y propiedades, reúnase y planee como trabajar jun- tos. En caso de ser miembro de una organización comunitaria, proponga actividades de preparación para desastres. Considere como ayudar a aquellos vecinos con necesidades especiales. PROVISIONES DE EMERGENCIA 1. ALIMENTOS: Mantenga provisiones suficientes de alimentos no perecederos en casa para cubrir las necesidades por lo menos tres días, incluya: provi- sión de agua en envase de un litro (se recomienda equivalente a un galón diario por persona) y comida enlatada y no perecedera. Se debe remplazar el alimento enlatado cada 6 meses y el agua cada 3 meses. 2. ARTÍCULOS PARA DESASTRES: Reúna los siguientes artículos, estos le serán de utilidad en caso de evacuar su casa. Incluya: un radio de bate- rías, lámparas de mano, pilas de repuesto para la radio y las lámparas, bolsas de plástico de diversos tamaños. Guarde las provisiones y los artículos en contenedores plásticos firmes con tapa o mochilas. 3. ROPA: Si dispone de tiempo, prepare una mochila con algunas mudas de ropa y zapatos por persona, recuerde que debe ser ligera, confortable y práctica. 4. BOTIQUÍN: Tenga listo siempre su botiquín de primeros auxilios, con los materiales y medicamentos prescritos. Los medicamentos deben ser colocados en un lugar seguro. 5. DOCUMENTOS IMPORTANTES: Protéjalos de la humedad y téngalos a mano. Estos pueden ser: iden- tificaciones oficiales, pasaportes, actas de nacimien- to. Recuerde además otros documentos importantes como escrituras, pólizas de seguro y documentos de afiliación a la seguridad social. Mejorando la calidad de vida de los más vulnerables. P a r a m a y o r i n f o r m a c i ó n : Elaborado por JMHV (28/8/12) PLAN DE EVACUACIÓN: En caso de una emergencia o un desastre, debe tener junto al plan familiar de emergencia un plan de evacuación, tome en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Analice su casa y dibújela. 2. Localice las puertas, ventanas y gradas. 3. Señale las posibles rutas de evacuación (principal y alterna). 4. Ubique el lugar donde se encontrarán las provisiones y el boti- quín de emergencia. 5. Señale las zonas de riesgo en la casa. 6. Ubique el sitio donde está el interruptor eléctrico principal y llaves de paso de agua. 7. Señale el punto de reunión en caso de desalojar la casa. SIMBOLOGÍA: