SlideShare una empresa de Scribd logo
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial
UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGIA Y EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLAN DE LECCIÓN
1. DATOS IINFORMATIVOS
INSTITUCIÓN:COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR
“MIGUEL CORDERO CRESPO”.
AÑO LECTIVO:2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 1
AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 18/11/2014 PERÍODO: 2 HORA: 10:10 am a 11:30
am.
DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE:
PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA.
ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO:OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN,
DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN.
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN.
EJE DE APRENDIZAJE:
 CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.
 INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
 COMUNICACIÓN DE IDEAS.
EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial
BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA:COPIAR FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA DE
CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL Y PRINCIPALES
FUNCIONES (SUMA, PROMEDIO).
2. OBJETIVOS
OBJETIVO DEL BLOQUE:
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO EFICIENTE (ACORDE AL MOMENTO DE FORMACIÓN) DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS DENTRO DEL PROCESOENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1) RECORDAR EL TEMA: REFERENCIA RELATIVA Y ABSOLUTA DE LA CLASE ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE
PREGUNTAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL TEMA DE LA CLASE ANTERIOR.
2) CONOCER LAS HERRAMIENTAS PARA COPIAR FÓRMULAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL Y
PRINCIPALES FUNCIONES (SUMA, PROMEDIO) MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS
ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS HERRAMIENTAS EN SU VIDA COTIDIANA.
3) UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO
POR LOS ALUMNOS PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE.
3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
APLICAR LAS
ANTICIPACIÓN: CONVERSATORIO
ACERCA DE LA REFERENCIA RELATIVA
Y ABSOLUTA.
¿QUÉ ES LA REFERENCIA RELATIVA?
¿CUÁL ES EL SIGNO QUE SE UTILIZA
COMPUTADORA
LIBRO
PROYECTOR
USO DE
PRINCIPALES
FUNCIONES(SUM
A Y PROMEDIO)
TÉCNICA:
CICLO DE
APRENDIZAJE.
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial
PRINCIPALES
FUNCIONES Y
FÓRMULAS EN
UNA HOJA DE
CÁLCULO EN
(MICROSOFT
EXCEL)
UTILIZANDO
EJERCICIOS DE
RAZONAMIENTO
PARA RESOLVER
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS.
EN LA REFERENCIA ABSOLUTA?
¡ - $
CONSTRUCCIÓN:
 OBSERVAR UN EJERCICIO
REALIZADO POR EL ESTUDIANTE
DOCENTE.
 DESCRIBO LOS PASOS PARA
COPIAR UNA FÓRMULA EN UNA
NUEVA HOJA Y SUS PRINCIPALES
FÓRMULAS Y FUNCIONES.
 DE MANERA CONJUNTA CON LOS
ESTUDIANTES DEMUESTRO
MEDIANTE UN EJERCICIO CADA
PASO PARA COPIAR UNA
FÓRMULA CON SUS PRINCIPALES
FUNCIONES.
 PLANTEAR UN EJERCICIO PARA
VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS SOBRE LAS
FÓRMULAS POR EL ESTUDIANTE.
CONSOLIDACIÓN:EVALUACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES:
COPIAR FÓRMULA EN UNA NUEVA
HOJA Y FUNCIONES(SUMA, PROMEDIO)
ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES.
1. Observe el gráfico y escriba a qué
tipo de referencia pertenece.
2. Señale el formato correcto para
copiar una fórmula en una nueva
ESTRUCTURA
BÁSICA DE LOS
DATOS Y LAS
OPERACIONES
EN VARIAS
HOJAS DE UN
MISMO LIBRO.
CONOCE EL
FORMATO DE
CADA FUNCIÓN
UTILIZADA EN
LA CLASE.
INSTRUMENTO:
HOJAS DE TRABAJO.
COMPUTADORA.
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial
hoja de Microsoft excel.
3. Complete el formato de la fórmula
para copia en una nueva hoja de
libreoffice calc.
4. Utilizando la función suma, escribir
la fórmula que utilizo para realizar la
siguiente tabla.
5. Escriba el formato de la función
promedio en Microsoft excel.
FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO,
EDINUN (EDICIONES NACIONALES UNIDAS).
CONTENIDO CIENTÍFICO:
A. ASIGNA UN NOMBRE A UNA HOJA PRESIONANDO DOBLE CLIC EN LA PESTAÑA CORRESPONDIENTE Y ESCRIBIENDO
EL NUEVO NOMBREDE LA HOJA.
B. COPIA UNA FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA REALIZANDO LO SIGUIENTE:
1. ABRE UNA NUEVA HOJA, INGRESA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS E IDENTIFICA LA HOJA Y LA CELDA DONDE
SE ENCUENTRA LA FÓRMULA.
2. DIGITA EL NOMBRE DE LA HOJA SEGUIDO DEL SIGNO DE ADMIRACIÓN DE CIERRE (!) PARA EXCEL, LUEGO DIGITA
LA UBICACIÓN DE LA CELDA DONDE ESTA LA FORMULA.
3. LUEGO, PRESIONA LA TECLA ENTER Y OBSERVA QUE SE COPIA LA FÓRMULA EN LA NUEVA HOJA.
PRINCIPALES FUNCIONES:
SUMA: CALCULA LA SUMA DE UN RANGO DE DATOS.
FORMATO: SUMA(num1, num2, num3)
EJEMPLO: =SUMA(B2:D2)
PROMEDIO: OBTIENE EL PROMEDIO DE UN RANGO DE DATOS.
FORMATO: =PROMEDIO(num1, num2, num3)
EJEMPLO: =PROMEDIO (B2:D2)
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial
OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
_____________________________ ______________________________________
ESTUDIANTE-DOCENTE SELLO DOCENTE-ORIENTADOR
MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial

Más contenido relacionado

Similar a Plande leccion practica1

5.plande leccion
5.plande leccion5.plande leccion
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastraFormato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
figempa uce
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
JoseAnibalCruzVillar1
 
Plan de clase 7
Plan de clase 7Plan de clase 7
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
Veki Ta
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Bernardita Naranjo
 
Informatica
InformaticaInformatica
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdfACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
JosLuisFlores35
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
mariandrade2013
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
Cervantes1988
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
FABIAN AYALA
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Guia planeación
Guia planeaciónGuia planeación
Guia planeación
Sandra J. Tinajero Mulia
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
marcealmeidamartinez
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
Jhon Steve
 
Material del participante tic
Material del participante ticMaterial del participante tic
Material del participante tic
Mariano Cadena
 
Cuaderno del participante tic
Cuaderno del participante ticCuaderno del participante tic
Cuaderno del participante tic
Mariano Cadena
 

Similar a Plande leccion practica1 (20)

5.plande leccion
5.plande leccion5.plande leccion
5.plande leccion
 
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastraFormato syllabus  estadística minas 15 16 jaime lastra
Formato syllabus estadística minas 15 16 jaime lastra
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
 
Plan de clase 7
Plan de clase 7Plan de clase 7
Plan de clase 7
 
Silabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a ComputaciónSilabu Introd. a Computación
Silabu Introd. a Computación
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdfACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
ACTIVIDAD_FINAL_FINAL_(PLANEACION_DIDACTICA) (1).pdf
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
PEA INGLES II
PEA INGLES IIPEA INGLES II
PEA INGLES II
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Silabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parteSilabo 2015 segunda parte
Silabo 2015 segunda parte
 
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superiorPrograma informatica aplicada_a_la_educacion_superior
Programa informatica aplicada_a_la_educacion_superior
 
Guia planeación
Guia planeaciónGuia planeación
Guia planeación
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
 
Material del participante tic
Material del participante ticMaterial del participante tic
Material del participante tic
 
Cuaderno del participante tic
Cuaderno del participante ticCuaderno del participante tic
Cuaderno del participante tic
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Plande leccion practica1

  • 1. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGIA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE LECCIÓN 1. DATOS IINFORMATIVOS INSTITUCIÓN:COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR “MIGUEL CORDERO CRESPO”. AÑO LECTIVO:2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 1 AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 18/11/2014 PERÍODO: 2 HORA: 10:10 am a 11:30 am. DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE: PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA. ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO:OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN, DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN. EJE DE APRENDIZAJE:  CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.  INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.  COMUNICACIÓN DE IDEAS. EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
  • 2. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA:COPIAR FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL Y PRINCIPALES FUNCIONES (SUMA, PROMEDIO). 2. OBJETIVOS OBJETIVO DEL BLOQUE: COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL USO EFICIENTE (ACORDE AL MOMENTO DE FORMACIÓN) DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DENTRO DEL PROCESOENSEÑANZA- APRENDIZAJE. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1) RECORDAR EL TEMA: REFERENCIA RELATIVA Y ABSOLUTA DE LA CLASE ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL TEMA DE LA CLASE ANTERIOR. 2) CONOCER LAS HERRAMIENTAS PARA COPIAR FÓRMULAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL Y PRINCIPALES FUNCIONES (SUMA, PROMEDIO) MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS HERRAMIENTAS EN SU VIDA COTIDIANA. 3) UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO POR LOS ALUMNOS PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE. 3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICAR LAS ANTICIPACIÓN: CONVERSATORIO ACERCA DE LA REFERENCIA RELATIVA Y ABSOLUTA. ¿QUÉ ES LA REFERENCIA RELATIVA? ¿CUÁL ES EL SIGNO QUE SE UTILIZA COMPUTADORA LIBRO PROYECTOR USO DE PRINCIPALES FUNCIONES(SUM A Y PROMEDIO) TÉCNICA: CICLO DE APRENDIZAJE.
  • 3. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial PRINCIPALES FUNCIONES Y FÓRMULAS EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN (MICROSOFT EXCEL) UTILIZANDO EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS. EN LA REFERENCIA ABSOLUTA? ¡ - $ CONSTRUCCIÓN:  OBSERVAR UN EJERCICIO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE DOCENTE.  DESCRIBO LOS PASOS PARA COPIAR UNA FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA Y SUS PRINCIPALES FÓRMULAS Y FUNCIONES.  DE MANERA CONJUNTA CON LOS ESTUDIANTES DEMUESTRO MEDIANTE UN EJERCICIO CADA PASO PARA COPIAR UNA FÓRMULA CON SUS PRINCIPALES FUNCIONES.  PLANTEAR UN EJERCICIO PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE LAS FÓRMULAS POR EL ESTUDIANTE. CONSOLIDACIÓN:EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES: COPIAR FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA Y FUNCIONES(SUMA, PROMEDIO) ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. 1. Observe el gráfico y escriba a qué tipo de referencia pertenece. 2. Señale el formato correcto para copiar una fórmula en una nueva ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS DATOS Y LAS OPERACIONES EN VARIAS HOJAS DE UN MISMO LIBRO. CONOCE EL FORMATO DE CADA FUNCIÓN UTILIZADA EN LA CLASE. INSTRUMENTO: HOJAS DE TRABAJO. COMPUTADORA.
  • 4. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial hoja de Microsoft excel. 3. Complete el formato de la fórmula para copia en una nueva hoja de libreoffice calc. 4. Utilizando la función suma, escribir la fórmula que utilizo para realizar la siguiente tabla. 5. Escriba el formato de la función promedio en Microsoft excel. FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, EDINUN (EDICIONES NACIONALES UNIDAS). CONTENIDO CIENTÍFICO: A. ASIGNA UN NOMBRE A UNA HOJA PRESIONANDO DOBLE CLIC EN LA PESTAÑA CORRESPONDIENTE Y ESCRIBIENDO EL NUEVO NOMBREDE LA HOJA. B. COPIA UNA FÓRMULA EN UNA NUEVA HOJA REALIZANDO LO SIGUIENTE: 1. ABRE UNA NUEVA HOJA, INGRESA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS E IDENTIFICA LA HOJA Y LA CELDA DONDE SE ENCUENTRA LA FÓRMULA. 2. DIGITA EL NOMBRE DE LA HOJA SEGUIDO DEL SIGNO DE ADMIRACIÓN DE CIERRE (!) PARA EXCEL, LUEGO DIGITA LA UBICACIÓN DE LA CELDA DONDE ESTA LA FORMULA. 3. LUEGO, PRESIONA LA TECLA ENTER Y OBSERVA QUE SE COPIA LA FÓRMULA EN LA NUEVA HOJA. PRINCIPALES FUNCIONES: SUMA: CALCULA LA SUMA DE UN RANGO DE DATOS. FORMATO: SUMA(num1, num2, num3) EJEMPLO: =SUMA(B2:D2) PROMEDIO: OBTIENE EL PROMEDIO DE UN RANGO DE DATOS. FORMATO: =PROMEDIO(num1, num2, num3) EJEMPLO: =PROMEDIO (B2:D2)
  • 5. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. _____________________________ ______________________________________ ESTUDIANTE-DOCENTE SELLO DOCENTE-ORIENTADOR
  • 6. MSC. FLAVIO CÓRDOVA-LIC. JENNY ASTUDILLO-MSC. JHOANA | MatrizCuenca-Presencial