SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO
CEDRAL, S.L.P.
Código:
CREN-ADO-PO-004-01
Nombre del Documento:
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE:
ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES
Rev. 1
Página 1 de 3
SEMANA DEL 2 AL 6 DE JUNIO DE 2014.
ESCUELA : Colegio Particular Presidentes De México GRADO: GRUPO:
TOTAL NIÑOS:
NIÑAS NIÑOS
UBICACIÓN: Cedral, S.L.P. 4 “A” 7 10
NOMBRE DEL TITULAR: Profra. Carolina de la Rosa Flores
ESTUDIANTE- PROFESOR:
Daniel García Morales
Erick Saeed Cárdenas Martínez
ESTUDIANTES PROFESORES PROFR(A) QUE AUTORIZA
Vo. Bo. PROFESOR(A) DEL
GRUPO DE PRÁCTICA
Vo. Bo.
DIRECTOR (A) DE LA ESC PRIM
Daniel García Morales Erick Saeed Cárdenas Martínez Profra. Ma. Amalia Manzo Villanueva Profra. Carolina de la Rosa Flores Profra. Ma. Del Socorro Díaz Olivares
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO
CEDRAL, S.L.P.
Código:
CREN-ADO-PO-004-01
Nombre del Documento:
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE:
ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES
Rev. 1
Página 2 de 3
ASIGNATURA:
PROYECTO / PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:
BLOQUE:
ESPAÑOL Redactar noticias a partir de un conjunto de datos V
ÁMBITO: TIPO DE TEXTO: DURACIÓN:
Participación comunitaria familiar Descriptivo 02-06-2014 / 06-06-2014
PROPÓSITO: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Redactar y publicar una noticia para reconocer la
estructura de las notas informativas y sus
características.
 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
 Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMAS DE REFLEXIÓN:
 Identificar los datos incluidos en una
nota periodística (sucesos y agentes
involucrados).
 Jerarquizar la información al redactar
una nota periodística.
 Identificar la organización de la
información y el formato grafico de
una nota periodística.
 Redactar notas periodísticas breves.
 Búsqueda y manejo de información
 Propiedades y tipos de textos
 Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: MATERIAL DIDÁCTICO, AUDIOVISUAL – INTERACTIVO:
Libro de texto 4to. Grado Videos (notas periodísticas)
Laminas
Hojas de trabajo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO
CEDRAL, S.L.P.
Código:
CREN-ADO-PO-004-01
Nombre del Documento:
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE:
ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES
Rev. 1
Página 3 de 3
TIEMPO
ESTIMADO
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
DIDÁCTICOS
PRODUCTO
SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014
15 MINUTOS.
30 MINUTOS
15 MINUTOS.
INICIO:
Presentación por parte de nosotros los profesores hacia los alumnos del salón y
pase de lista. Después de esto se ara el reparto de los gafetes.
Para continuación comenzar con la clase. La clase iniciará con una serie de
cuestionamientos acerca de las notas periodísticas ¿Qué es una nota periodística?
¿Qué elementos lleva una nota periodística? ¿Qué informan las notas
periodísticas? Etc.
DESARROLLO
Se les dará a los alumnos la información de la definición de notas periodísticas. Se
hará de forma escrita con una lámina donde los alumnos podrán ver que son las
notas periodísticas. A los alumnos también se les mostrara una lámina de la
pirámide invertida donde los alumnos podrán observar de que se conforma una
noticia. Después trabajarán con el libro de español en las páginas 146 y 147 que
consisten en leer 2 noticias y contestar una tabla.
CIERRE
Se revisará la tabla y se comentarán las respuestas entre todo el grupo.
(Similitudes y diferencias que se encontraron en las 2 noticias).
De tarea los alumnos deberán traer información acerca de cómo se redactan las
noticias.
Libro de texto Tabla de preguntas acerca
de las noticias del libro.

Más contenido relacionado

Similar a Planeacion Español Dia 1

Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
MarthaChely
 
Planeaciones de las sesiones
Planeaciones  de  las sesionesPlaneaciones  de  las sesiones
Planeaciones de las sesiones
MarthaChely
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MarthaChely
 
6º básico a semana 04 al 08 de abril
6º básico a semana 04 al 08 de  abril6º básico a semana 04 al 08 de  abril
6º básico a semana 04 al 08 de abril
Colegio Camilo Henríquez
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
6° básico a semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
6° básico a semana del miércoles 02  al viernes 04 de noviembre6° básico a semana del miércoles 02  al viernes 04 de noviembre
6° básico a semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
1planif ecn 2021
1planif ecn 20211planif ecn 2021
1planif ecn 2021
alejandra8381
 
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre  6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre  6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre 6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril 4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo nº 13 6º basico a- 20 de mayo
Informativo nº 13  6º basico a- 20 de mayoInformativo nº 13  6º basico a- 20 de mayo
Informativo nº 13 6º basico a- 20 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Sílabo nutricion
Sílabo nutricionSílabo nutricion
Sílabo nutricion
carlitoschahud
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
CamilaMrquezIturriag
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a Planeacion Español Dia 1 (20)

Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
Planeaciones de la primera practica realizada del 02 al 6 de junio del 2014.
 
Planeaciones de las sesiones
Planeaciones  de  las sesionesPlaneaciones  de  las sesiones
Planeaciones de las sesiones
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
6º básico a semana 04 al 08 de abril
6º básico a semana 04 al 08 de  abril6º básico a semana 04 al 08 de  abril
6º básico a semana 04 al 08 de abril
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
6° básico a semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
6° básico a semana del miércoles 02  al viernes 04 de noviembre6° básico a semana del miércoles 02  al viernes 04 de noviembre
6° básico a semana del miércoles 02 al viernes 04 de noviembre
 
1planif ecn 2021
1planif ecn 20211planif ecn 2021
1planif ecn 2021
 
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre  6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
 
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre  6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
6° básico b semana del lunes 07 al 11 de noviembre
 
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre 6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
6° básico a semana del lunes 07 al viernes 11 de noviembre
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril 4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
 
Informativo nº 13 6º basico a- 20 de mayo
Informativo nº 13  6º basico a- 20 de mayoInformativo nº 13  6º basico a- 20 de mayo
Informativo nº 13 6º basico a- 20 de mayo
 
Sílabo nutricion
Sílabo nutricionSílabo nutricion
Sílabo nutricion
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
 
5° básico b semana 02 al 06 mayo
5° básico b  semana 02  al 06 mayo5° básico b  semana 02  al 06 mayo
5° básico b semana 02 al 06 mayo
 

Más de danygm19

Amado nervo
Amado nervoAmado nervo
Amado nervo
danygm19
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
danygm19
 
El bosque de las frutifracciones
El bosque de las frutifraccionesEl bosque de las frutifracciones
El bosque de las frutifracciones
danygm19
 
Planeacion Matematicas Dia 5
Planeacion Matematicas Dia 5Planeacion Matematicas Dia 5
Planeacion Matematicas Dia 5
danygm19
 
El Bosque De Las Frutifracciones
El Bosque De Las FrutifraccionesEl Bosque De Las Frutifracciones
El Bosque De Las Frutifracciones
danygm19
 
Maria a Curandera
Maria a CuranderaMaria a Curandera
Maria a Curandera
danygm19
 
El Bosque De Las Frutifracciones.
El Bosque De Las Frutifracciones.El Bosque De Las Frutifracciones.
El Bosque De Las Frutifracciones.
danygm19
 
LA LUNA
LA LUNA LA LUNA
LA LUNA
danygm19
 

Más de danygm19 (8)

Amado nervo
Amado nervoAmado nervo
Amado nervo
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El bosque de las frutifracciones
El bosque de las frutifraccionesEl bosque de las frutifracciones
El bosque de las frutifracciones
 
Planeacion Matematicas Dia 5
Planeacion Matematicas Dia 5Planeacion Matematicas Dia 5
Planeacion Matematicas Dia 5
 
El Bosque De Las Frutifracciones
El Bosque De Las FrutifraccionesEl Bosque De Las Frutifracciones
El Bosque De Las Frutifracciones
 
Maria a Curandera
Maria a CuranderaMaria a Curandera
Maria a Curandera
 
El Bosque De Las Frutifracciones.
El Bosque De Las Frutifracciones.El Bosque De Las Frutifracciones.
El Bosque De Las Frutifracciones.
 
LA LUNA
LA LUNA LA LUNA
LA LUNA
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Planeacion Español Dia 1

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. Código: CREN-ADO-PO-004-01 Nombre del Documento: SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE: ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES Rev. 1 Página 1 de 3 SEMANA DEL 2 AL 6 DE JUNIO DE 2014. ESCUELA : Colegio Particular Presidentes De México GRADO: GRUPO: TOTAL NIÑOS: NIÑAS NIÑOS UBICACIÓN: Cedral, S.L.P. 4 “A” 7 10 NOMBRE DEL TITULAR: Profra. Carolina de la Rosa Flores ESTUDIANTE- PROFESOR: Daniel García Morales Erick Saeed Cárdenas Martínez ESTUDIANTES PROFESORES PROFR(A) QUE AUTORIZA Vo. Bo. PROFESOR(A) DEL GRUPO DE PRÁCTICA Vo. Bo. DIRECTOR (A) DE LA ESC PRIM Daniel García Morales Erick Saeed Cárdenas Martínez Profra. Ma. Amalia Manzo Villanueva Profra. Carolina de la Rosa Flores Profra. Ma. Del Socorro Díaz Olivares
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. Código: CREN-ADO-PO-004-01 Nombre del Documento: SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE: ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES Rev. 1 Página 2 de 3 ASIGNATURA: PROYECTO / PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: BLOQUE: ESPAÑOL Redactar noticias a partir de un conjunto de datos V ÁMBITO: TIPO DE TEXTO: DURACIÓN: Participación comunitaria familiar Descriptivo 02-06-2014 / 06-06-2014 PROPÓSITO: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Redactar y publicar una noticia para reconocer la estructura de las notas informativas y sus características.  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.  Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMAS DE REFLEXIÓN:  Identificar los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados).  Jerarquizar la información al redactar una nota periodística.  Identificar la organización de la información y el formato grafico de una nota periodística.  Redactar notas periodísticas breves.  Búsqueda y manejo de información  Propiedades y tipos de textos  Conocimiento del sistema de escritura y ortografía FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: MATERIAL DIDÁCTICO, AUDIOVISUAL – INTERACTIVO: Libro de texto 4to. Grado Videos (notas periodísticas) Laminas Hojas de trabajo
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. Código: CREN-ADO-PO-004-01 Nombre del Documento: SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LAS ASIGNATURAS DE: ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES Rev. 1 Página 3 de 3 TIEMPO ESTIMADO ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS PRODUCTO SESIÓN 1. FECHA: 02-06-2014 15 MINUTOS. 30 MINUTOS 15 MINUTOS. INICIO: Presentación por parte de nosotros los profesores hacia los alumnos del salón y pase de lista. Después de esto se ara el reparto de los gafetes. Para continuación comenzar con la clase. La clase iniciará con una serie de cuestionamientos acerca de las notas periodísticas ¿Qué es una nota periodística? ¿Qué elementos lleva una nota periodística? ¿Qué informan las notas periodísticas? Etc. DESARROLLO Se les dará a los alumnos la información de la definición de notas periodísticas. Se hará de forma escrita con una lámina donde los alumnos podrán ver que son las notas periodísticas. A los alumnos también se les mostrara una lámina de la pirámide invertida donde los alumnos podrán observar de que se conforma una noticia. Después trabajarán con el libro de español en las páginas 146 y 147 que consisten en leer 2 noticias y contestar una tabla. CIERRE Se revisará la tabla y se comentarán las respuestas entre todo el grupo. (Similitudes y diferencias que se encontraron en las 2 noticias). De tarea los alumnos deberán traer información acerca de cómo se redactan las noticias. Libro de texto Tabla de preguntas acerca de las noticias del libro.