SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeta Tierra, Casa dePlaneta Tierra, Casa de
TodosTodos
Ayúdanos a cuidarloAyúdanos a cuidarlo
22 de abril: Día de la Tierra22 de abril: Día de la Tierra
 El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece aEl Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a
la gente y no está regulada por una sola entidadla gente y no está regulada por una sola entidad
u organismo; tampoco está relacionado conu organismo; tampoco está relacionado con
reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas,reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas,
ideológicas ni raciales.ideológicas ni raciales.
 El Día de la Tierra apunta a la toma deEl Día de la Tierra apunta a la toma de
conciencia de los recursos naturales de la Tierraconciencia de los recursos naturales de la Tierra
y su manejo, a la educación ambiental, y a lay su manejo, a la educación ambiental, y a la
participación como ciudadanos ambientalmenteparticipación como ciudadanos ambientalmente
conscientes y responsables.conscientes y responsables.
Planeta TierraPlaneta Tierra
 LaLa TierraTierra es el tercer planeta del Sistema Solares el tercer planeta del Sistema Solar
(contando en orden de distancia de los ocho planetas al(contando en orden de distancia de los ocho planetas al
Sol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situadaSol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situada
a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el únicoa unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único
planeta en el que hasta ahora se conoce la existencia deplaneta en el que hasta ahora se conoce la existencia de
vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y elvida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el
resto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones deresto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones de
años. El volumen de la Tierra es más de un millón deaños. El volumen de la Tierra es más de un millón de
veces menor que el Sol y la masa de la Tierra esveces menor que el Sol y la masa de la Tierra es
nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. Lanueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La
temperatura media de la superficie terrestre es de unostemperatura media de la superficie terrestre es de unos
15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un
agregado de rocas incandescentes y gases.agregado de rocas incandescentes y gases.
Su SignificadoSu Significado
 Tellus o Terra (‘tierra’ en latín) era una diosa que personificaba la Tierra enTellus o Terra (‘tierra’ en latín) era una diosa que personificaba la Tierra en
la mitología romana. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater,la mitología romana. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater,
siendo Mater un título honorífico aplicado también a otras diosas. Erasiendo Mater un título honorífico aplicado también a otras diosas. Era
mencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo ymencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo y
equivalente en la mitología griega era Gea.equivalente en la mitología griega era Gea.
TIERRA es simplemente la traduccion castellana de la palabra antiguaTIERRA es simplemente la traduccion castellana de la palabra antigua
griega "GEA" De hecho a la Tierra solia llamarsela "GAIA"griega "GEA" De hecho a la Tierra solia llamarsela "GAIA"
Gaia es una palabra compuesta por dos elementos.Gaia es una palabra compuesta por dos elementos.
*Ge, que significa ‘Tierra’, se encuentra en palabras como Geografía y*Ge, que significa ‘Tierra’, se encuentra en palabras como Geografía y
Geología.Geología.
*Aia es un derivado de una raíz indoeuropea que significa ‘abuela’. Por*Aia es un derivado de una raíz indoeuropea que significa ‘abuela’. Por
tanto, la etimología completa de Gaia parecería haber sido ‘abuela Tierra’tanto, la etimología completa de Gaia parecería haber sido ‘abuela Tierra’
Gea como la "Madre Tierra" es una evolución de la Gran Madre delGea como la "Madre Tierra" es una evolución de la Gran Madre del
preindoeuropeo, una diosa de la vida y la muerte generosa que había sidopreindoeuropeo, una diosa de la vida y la muerte generosa que había sido
venerada ya desde el Neolítico Oriente Próximo, Anatolia y la zona devenerada ya desde el Neolítico Oriente Próximo, Anatolia y la zona de
influencia de la cultura egea, pero también más allá de Malta y las tierrasinfluencia de la cultura egea, pero también más allá de Malta y las tierras
etruscas. La creencia en una Madre Tierra nutricia es a menudo unaetruscas. La creencia en una Madre Tierra nutricia es a menudo una
característica del moderno culto neopagano a la «Diosa.característica del moderno culto neopagano a la «Diosa.
CaracterísticasCaracterísticas
 La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño.La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño.
 Orbita: 149.600,000 Km. (1.00 UA).Orbita: 149.600,000 Km. (1.00 UA).
 Diámetro: 12,756.3 Km.Diámetro: 12,756.3 Km.
Masa: 5.9736e24 Kg.Masa: 5.9736e24 Kg.
 No fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió queNo fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió que
la Tierra era otro planeta más.la Tierra era otro planeta más.
 Se puede estudiar, por supuesto, la Tierra sin la ayuda de navesSe puede estudiar, por supuesto, la Tierra sin la ayuda de naves
espaciales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para tenerespaciales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para tener
mapas del planeta entero gracias a ellas.mapas del planeta entero gracias a ellas.
 La Tierra está dividida en distintas capas, con diferentes propiedadesLa Tierra está dividida en distintas capas, con diferentes propiedades
químicas y sísmicas. Su núcleo está compuesto principalmente de hierro (oquímicas y sísmicas. Su núcleo está compuesto principalmente de hierro (o
níquel/hierro). Las temperaturas en su centro pueden alcanzar los 7.250 ºC,níquel/hierro). Las temperaturas en su centro pueden alcanzar los 7.250 ºC,
mayores incluso que en la superficie del Sol.mayores incluso que en la superficie del Sol.
La Tierra es el cuerpo más denso del sistema solar.La Tierra es el cuerpo más denso del sistema solar.
La capa exterior de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas queLa capa exterior de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas que
flotan independientemente sobre la capa caliente inferior (ver imagen aflotan independientemente sobre la capa caliente inferior (ver imagen a
continuación).continuación).
Trabajo practico de ComputacionTrabajo practico de Computacion
 Evelyn MerlinoEvelyn Merlino
 Ariel MassaccesiAriel Massaccesi
 5º B especializado.5º B especializado.
 Planeta Tierra, Casa de todos.Planeta Tierra, Casa de todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristian quinteros
Cristian quinterosCristian quinteros
Cristian quinteros
Cristian Quinteros
 
La mera
La meraLa mera
La mera
irvineduardo
 
Presentación 22
Presentación 22Presentación 22
Presentación 22
rodri1444
 
Album 2
Album 2Album 2
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
pilarabalar
 
Album 1
Album 1Album 1
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez SanchoSistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
pedrola
 
Los planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelitesLos planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelites
Julitza Murcia
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Tarit01
 
Teoria de gaia
Teoria de gaiaTeoria de gaia
Teoria de gaia
christianperez938
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
anymtz52
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
Laura Cardenas Gonzales
 
Física 2 sistema solar
Física 2   sistema solarFísica 2   sistema solar
Física 2 sistema solar
Paula Altamirano Azúa
 
los planetas
los planetas
los planetas
los planetas
VisualBee.com
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
jhonatanjmz07
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
marijuli08
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
titusvalle_69
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
Juliar00
 
La luna
La lunaLa luna

La actualidad más candente (19)

Cristian quinteros
Cristian quinterosCristian quinteros
Cristian quinteros
 
La mera
La meraLa mera
La mera
 
Presentación 22
Presentación 22Presentación 22
Presentación 22
 
Album 2
Album 2Album 2
Album 2
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Album 1
Album 1Album 1
Album 1
 
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez SanchoSistema Solar Sara Fernandez Sancho
Sistema Solar Sara Fernandez Sancho
 
Los planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelitesLos planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelites
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Teoria de gaia
Teoria de gaiaTeoria de gaia
Teoria de gaia
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
 
Física 2 sistema solar
Física 2   sistema solarFísica 2   sistema solar
Física 2 sistema solar
 
los planetas
los planetas
los planetas
los planetas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 

Similar a Planeta Tierra, Casa De Todos

Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1  1ºeso 2014. chema hermosoTema 1  1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Chema R.
 
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
NancyRiascosRivas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dori VT
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
selvinrevolorio
 
Que Es lAtecnologia
Que Es lAtecnologiaQue Es lAtecnologia
Que Es lAtecnologia
mayraibarra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
cristiancc777
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
nelricardo
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
luzadarraga
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
silvia vargas
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
Alvaro Santana
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
mdacebo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
mdacebo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
mdacebo
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
geovaday
 
Sergio Chaves y Gerardo Fuentes
Sergio Chaves y Gerardo FuentesSergio Chaves y Gerardo Fuentes
Sergio Chaves y Gerardo Fuentes
SergioChaves7
 
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Fernando Rojas López
 
El universo
El universoEl universo
El universo
carinapaillamilla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
voluntariado_aida
 
Tierra =3
Tierra =3Tierra =3
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Ckristhyan
 

Similar a Planeta Tierra, Casa De Todos (20)

Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1  1ºeso 2014. chema hermosoTema 1  1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
 
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
6°SOCIALES-HISTORIA 2 (1).pdf
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Que Es lAtecnologia
Que Es lAtecnologiaQue Es lAtecnologia
Que Es lAtecnologia
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
 
Presentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierraPresentacion del planeta tierra
Presentacion del planeta tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Sergio Chaves y Gerardo Fuentes
Sergio Chaves y Gerardo FuentesSergio Chaves y Gerardo Fuentes
Sergio Chaves y Gerardo Fuentes
 
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tierra =3
Tierra =3Tierra =3
Tierra =3
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Planeta Tierra, Casa De Todos

  • 1. Planeta Tierra, Casa dePlaneta Tierra, Casa de TodosTodos Ayúdanos a cuidarloAyúdanos a cuidarlo
  • 2. 22 de abril: Día de la Tierra22 de abril: Día de la Tierra  El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece aEl Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidadla gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado conu organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas,reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.ideológicas ni raciales.  El Día de la Tierra apunta a la toma deEl Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierraconciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a lay su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmenteparticipación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.conscientes y responsables.
  • 3.
  • 4. Planeta TierraPlaneta Tierra  LaLa TierraTierra es el tercer planeta del Sistema Solares el tercer planeta del Sistema Solar (contando en orden de distancia de los ocho planetas al(contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situadaSol), y el cuarto de ellos de menor a mayor. Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el únicoa unos 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta en el que hasta ahora se conoce la existencia deplaneta en el que hasta ahora se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y elvida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones deresto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones de años. El volumen de la Tierra es más de un millón deaños. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra esveces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. Lanueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La temperatura media de la superficie terrestre es de unostemperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un agregado de rocas incandescentes y gases.agregado de rocas incandescentes y gases.
  • 5. Su SignificadoSu Significado  Tellus o Terra (‘tierra’ en latín) era una diosa que personificaba la Tierra enTellus o Terra (‘tierra’ en latín) era una diosa que personificaba la Tierra en la mitología romana. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater,la mitología romana. A veces era llamada Tellus Mater o Terra Mater, siendo Mater un título honorífico aplicado también a otras diosas. Erasiendo Mater un título honorífico aplicado también a otras diosas. Era mencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo ymencionada a menudo en contraste con Júpiter, el dios del cielo y equivalente en la mitología griega era Gea.equivalente en la mitología griega era Gea. TIERRA es simplemente la traduccion castellana de la palabra antiguaTIERRA es simplemente la traduccion castellana de la palabra antigua griega "GEA" De hecho a la Tierra solia llamarsela "GAIA"griega "GEA" De hecho a la Tierra solia llamarsela "GAIA" Gaia es una palabra compuesta por dos elementos.Gaia es una palabra compuesta por dos elementos. *Ge, que significa ‘Tierra’, se encuentra en palabras como Geografía y*Ge, que significa ‘Tierra’, se encuentra en palabras como Geografía y Geología.Geología. *Aia es un derivado de una raíz indoeuropea que significa ‘abuela’. Por*Aia es un derivado de una raíz indoeuropea que significa ‘abuela’. Por tanto, la etimología completa de Gaia parecería haber sido ‘abuela Tierra’tanto, la etimología completa de Gaia parecería haber sido ‘abuela Tierra’ Gea como la "Madre Tierra" es una evolución de la Gran Madre delGea como la "Madre Tierra" es una evolución de la Gran Madre del preindoeuropeo, una diosa de la vida y la muerte generosa que había sidopreindoeuropeo, una diosa de la vida y la muerte generosa que había sido venerada ya desde el Neolítico Oriente Próximo, Anatolia y la zona devenerada ya desde el Neolítico Oriente Próximo, Anatolia y la zona de influencia de la cultura egea, pero también más allá de Malta y las tierrasinfluencia de la cultura egea, pero también más allá de Malta y las tierras etruscas. La creencia en una Madre Tierra nutricia es a menudo unaetruscas. La creencia en una Madre Tierra nutricia es a menudo una característica del moderno culto neopagano a la «Diosa.característica del moderno culto neopagano a la «Diosa.
  • 6.
  • 7. CaracterísticasCaracterísticas  La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño.La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño.  Orbita: 149.600,000 Km. (1.00 UA).Orbita: 149.600,000 Km. (1.00 UA).  Diámetro: 12,756.3 Km.Diámetro: 12,756.3 Km. Masa: 5.9736e24 Kg.Masa: 5.9736e24 Kg.  No fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió queNo fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió que la Tierra era otro planeta más.la Tierra era otro planeta más.  Se puede estudiar, por supuesto, la Tierra sin la ayuda de navesSe puede estudiar, por supuesto, la Tierra sin la ayuda de naves espaciales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para tenerespaciales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para tener mapas del planeta entero gracias a ellas.mapas del planeta entero gracias a ellas.  La Tierra está dividida en distintas capas, con diferentes propiedadesLa Tierra está dividida en distintas capas, con diferentes propiedades químicas y sísmicas. Su núcleo está compuesto principalmente de hierro (oquímicas y sísmicas. Su núcleo está compuesto principalmente de hierro (o níquel/hierro). Las temperaturas en su centro pueden alcanzar los 7.250 ºC,níquel/hierro). Las temperaturas en su centro pueden alcanzar los 7.250 ºC, mayores incluso que en la superficie del Sol.mayores incluso que en la superficie del Sol. La Tierra es el cuerpo más denso del sistema solar.La Tierra es el cuerpo más denso del sistema solar. La capa exterior de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas queLa capa exterior de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas que flotan independientemente sobre la capa caliente inferior (ver imagen aflotan independientemente sobre la capa caliente inferior (ver imagen a continuación).continuación).
  • 8. Trabajo practico de ComputacionTrabajo practico de Computacion  Evelyn MerlinoEvelyn Merlino  Ariel MassaccesiAriel Massaccesi  5º B especializado.5º B especializado.  Planeta Tierra, Casa de todos.Planeta Tierra, Casa de todos.