SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Solar
Mercurio   Diámetro ecuatorial en kilómetros: 4.878 .  Período de rotación: 58 días 15h y 36 min. Distancia media al sol en km: 54.000.000 . Revolución alrededor del sol: 87 días y 23h. Densidad (agua=1g/cc): 5´4. Temperatura superficial (ºC): 430/-180. Gravedad (Tierra = 1): 0´33. Número de satélites : 0.
Venus   Diámetro ecuatorial en Km.: 12.104. Período de rotación: 244 días 7h y 12 min. Distancia media al sol en Km.:108.200.00. Revolución alrededor del sol: 224 días y 17h. Densidad (agua = 1g/cc): 5´4. Temperatura superficial (ºC): 480. Gravedad (Tierra = 1). : 0´33. Número de satélites: 0
Tierra Diámetro ecuatorial en Km.: 12.756. Período de rotación: 1 día. Distancia media al sol en Km.: 149.600.000. Revolución alrededor del sol: 365 días y 6h. Densidad (agua = 1g/cc): 5´5. Temperatura superficial (ºC): 55/-70. Gravedad (Tierra = 1): 1. Nº de satélites: 1.
La Luna   Europa es una de las 4 lunas Galileanas, su distancia al centro de Júpiter es 671.000 Km., tiene un diámetro de 3.140 Km., su órbita tarda 3.55 días y una densidad de 2.92 g/cm3. Se cree que alguna forma de vida pudiera sobrevivir bajo la superficie de hielo de Europa, que tiene posibilidades de contener un inmenso océano subterráneo de agua líquida.
Marte Diámetro ecuatorial en Km.: 6.794. Período de rotación: 1día y 37 min. Distancia media al sol en Km.: 227.900.000. Revolución alrededor del sol: 1añon  321días y 10h.  Densidad (agua = 1g/cc): 3´9. Temperatura superficial (ºC): 25/-120. Gravedad (Tierra = 1): 0´38. Nº de satélites: 2.
Deimos parece ser relativamente liso cuando se contempla a distancia. Sin embargo, en la realidad está salpicado de pequeños cráteres rellenos de materiales finos. Sus dimensiones son de 16x12x10 Km.. A diferencia de Fobos, Deimos no tiene ni un solo cráter mayor de 2,3 Km. de diámetro. Los satélites de Marte Fobos tiene poco más de 27 Km. por el lado más largo. Gira a 9.380 Km. del centro, es decir, a menos de 6.000 Km. de la superficie de Marte, cada 7 horas y media. Deimos es la mitad de Fobos y gira a 23.460 Km. del centro en poco más de 30 horas.
Júpiter  Diámetro ecuatorial en kilómetros: 146.796. El período de rotación es de 9h y 51 min. La distancia media al sol en kilómetros es 777.700.000. Revolución alrededor del sol: 11 años 314 días y 3h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´3. La temperatura superficial (ºC) es de –150. Gravedad (Tierra = 1): 2´64. Nº de satélites 16+anillos.
Su último sobrevuelo del pequeño y rojizo satélite joviano Amaltea, de 270 Km. de largo y 140 Km. de ancho, y que orbita a 181.300 Km. del enorme Júpiter, ha revelado que este objeto tiene una densidad muy baja y que en su interior hay grandes espacios vacíos. Satélites de Júpiter   Europa es una de las 4 lunas Galileanas, su distancia al centro de Júpiter es 671.000 Km., tiene un diámetro de 3.140 Km., su órbita tarda 3.55 días y una densidad de 2.92 g/cm3. Se cree que alguna forma de vida pudiera sobrevivir bajo la superficie de hielo de Europa, que tiene posibilidades de contener un inmenso océano subterráneo de agua líquida.
Calixto está a una distancia de 1.880.000 Km.. del centro de Júpiter, tiene diámetro de 4.880 Km.., una órbita que se completa en 16.069 días y una densidad de 1.86 g/cm3   Ganímedes tiene una distancia al centro de Júpiter de unos 1.070.000 Km., tiene un diámetro de 5.260 Km., completa una órbita en torno a Júpiter en 7.15 días y su densidad alcanza 1.94 g/cm3
Saturno Diámetro ecuatorial en Km.: 120.000. Período de rotación: 10h y 14 min.  Distancia media al sol en Km.: 1.427.000.000. Revolución alrededor del sol: 29 años y 168 días. Densidad (agua = 1g/cc): 0´7. Temperatura superficial(ºC): -180. Gravedad (Tierra = 1): 1´13. Nº de satélites: 23+anillos.
Mimas es un pequeño cuerpo de casi 400 Km. de diámetro que se encuentra entre los anillos G y E, con una superficie totalmente craterizada, siendo estas estructuras de impacto de un tamaño medio menor a los 30 Km. Presenta un enorme cráter llamado Herschel, de 130 Km. de diámetro, el cual, comparándolo con este satélite, ocupa casi 1/3 de su diámetro. Si el objeto que impactó contra esta luna formando dicho cráter hubiese sido mayor, es posible que Mimas se fragmentase por completo en pedazos. Satélites de saturno Dione  tiene un tamaño similar al de Thetis, pero es más denso (1,43 g/cm3), lo cual hace suponer que en su interior existe una mayor proporción de material rocoso en comparación con los otros satélites de hielo.
Rhea es el segundo satélite mayor de Saturno (1530 Km.) y el cuerpo más densamente craterizado del Sistema Solar. Presenta un hemisferio brillante –el que apunta en el mismo sentido de su movimiento orbital– y otro bastante más oscuro– que apunta en dirección contraria a éste. Titán es uno de los cuerpos más interesantes del Sistema Solar, un mundo propio tan atractivo desde el punto de vista planetológico y exobiológico como pueda ser el planeta Marte. De hecho, esta luna de Saturno será sobrevolada por la sonda Cassini más que ninguna otra, y será la única hacia la cual se envíe a finales de 2004 un vehículo de descenso y aterrizaje: la sonda Huygens.
Urano Diámetro ecuatorial en Km.: 55.800. Período de rotación: 10h y 48 min. Distancia media al sol en Km.: 2.868.900.000. Revolución alrededor del sol: 84 años, 36 días y 12h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´3 Temperatura superficial (ºC): -210. Gravedad (Tierra = 1): 1´07. Nº de satélites: 15 + anillos.
Satélites de Urano Oberón está ubicado a 583.400 Km. del centro de Urano, con un diámetro de 1.550 Km.; fue descubierta en 1787 por William Herschel.   Titania está a una distancia de 436.300 Km. del centro de Urano, con un diámetro de 3.470 Km., es la mayor luna de Urano en cuanto a tamaño y brilla a la magnitud 13.9
Neptuno Diámetro ecuatorial en Km.: 49.200. Período de rotación: 15h y 15min. Distancia media al sol en Km.: 4.494.000.000. Revolución alrededor del sol: 164 años, 288 días y 13h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´7. Temperatura superficial: -220 . Gravedad (Tierra = 1): 1´41. Nº de satélites: 8+anillos.
Satélites de Neptuno   Tritón está a una distancia de 354.000 Km. del centro de Neptuno, con 2.720 Km. de diámetro, es la luna de mayor tamaño que tiene Neptuno y gira en sentido retrógrado al planeta, pero se estima que en unos 100 millones de años su órbita será atrapada por Neptuno, haciéndolo estrellarse contra él.
Plutón   Diámetro ecuatorial en Km.: 3.000. Período de rotación: 6 días 9h y 7min. Distancia medial al sol en Km.: 5.900.000.000. Revolución alrededor del sol: 248 años 197días y 6h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´1. Temperatura superficial (ºC): -230. Gravedad (Tierra = 1): 0´00006. Nº de satélites: 1
Satélite de plutón   CHARON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Planetas Victor
Planetas VictorPlanetas Victor
Planetas Victor
 
Características de los planetas
Características de los planetasCaracterísticas de los planetas
Características de los planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar(3)
El sistema solar(3)El sistema solar(3)
El sistema solar(3)
 
El sistema solar.
El sistema solar.El sistema solar.
El sistema solar.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Plutòn
PlutònPlutòn
Plutòn
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el UniversoEl tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
 
El sistema solare
El sistema solareEl sistema solare
El sistema solare
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
planetas
planetas planetas
planetas
 
Urano felix martinez
Urano   felix martinezUrano   felix martinez
Urano felix martinez
 
Sistema Solar Anxo M
Sistema Solar Anxo MSistema Solar Anxo M
Sistema Solar Anxo M
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
sistema solar por chicos
sistema solar por chicossistema solar por chicos
sistema solar por chicos
 

Destacado (20)

ARREGLOS FLORALES
ARREGLOS FLORALES ARREGLOS FLORALES
ARREGLOS FLORALES
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Arreglos florales
Arreglos floralesArreglos florales
Arreglos florales
 
Floristeria Jardin el Edén
Floristeria Jardin el EdénFloristeria Jardin el Edén
Floristeria Jardin el Edén
 
Cotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3ºCotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3º
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
 
Itinerari Les Santes - Aida, Montse, javier v2
Itinerari Les Santes - Aida, Montse, javier v2Itinerari Les Santes - Aida, Montse, javier v2
Itinerari Les Santes - Aida, Montse, javier v2
 
Autoestima femenina
Autoestima femeninaAutoestima femenina
Autoestima femenina
 
Com tenir tenir cura d'un mateix: la potenciació de la resiliència dia a dia....
Com tenir tenir cura d'un mateix: la potenciació de la resiliència dia a dia....Com tenir tenir cura d'un mateix: la potenciació de la resiliència dia a dia....
Com tenir tenir cura d'un mateix: la potenciació de la resiliència dia a dia....
 
Para Mi Papi!!!!
Para Mi Papi!!!!Para Mi Papi!!!!
Para Mi Papi!!!!
 
Beneficios Del Sexo
Beneficios Del SexoBeneficios Del Sexo
Beneficios Del Sexo
 
Octopus
OctopusOctopus
Octopus
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
 
"Ruby Mola (y por que)" por The Cocktail
"Ruby Mola (y por que)" por The Cocktail"Ruby Mola (y por que)" por The Cocktail
"Ruby Mola (y por que)" por The Cocktail
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
DENUNCIA INFANTIL
DENUNCIA INFANTILDENUNCIA INFANTIL
DENUNCIA INFANTIL
 
Sin daniel-fábula ciervo pavo real - bilingüe
Sin daniel-fábula ciervo pavo real - bilingüeSin daniel-fábula ciervo pavo real - bilingüe
Sin daniel-fábula ciervo pavo real - bilingüe
 
Littorina
LittorinaLittorina
Littorina
 
WQ
WQWQ
WQ
 

Similar a Planetas Sandra (20)

Angy
AngyAngy
Angy
 
el sistema solar
el sistema  solarel sistema  solar
el sistema solar
 
Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
 
Planetitas
PlanetitasPlanetitas
Planetitas
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
PLANETAS
PLANETAS PLANETAS
PLANETAS
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Plutón
Planetas enanos del Sistema Solar. PlutónPlanetas enanos del Sistema Solar. Plutón
Planetas enanos del Sistema Solar. Plutón
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptxEl sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
 

Más de yull71

Ayudas FormacióN
Ayudas FormacióNAyudas FormacióN
Ayudas FormacióNyull71
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Evayull71
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angelyull71
 
CÉLULA - Almudena
CÉLULA - AlmudenaCÉLULA - Almudena
CÉLULA - Almudenayull71
 
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angelyull71
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramónyull71
 
CÉLULA - Rosa
CÉLULA - RosaCÉLULA - Rosa
CÉLULA - Rosayull71
 
Victor Romero - La célula
Victor Romero - La célulaVictor Romero - La célula
Victor Romero - La célulayull71
 
Sergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulaSergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulayull71
 
Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulayull71
 
Miguel Ángel Sierra - La célula
Miguel Ángel Sierra - La célulaMiguel Ángel Sierra - La célula
Miguel Ángel Sierra - La célulayull71
 
Mª Carmen Sáez
Mª Carmen SáezMª Carmen Sáez
Mª Carmen Sáezyull71
 
Mª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulaMª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulayull71
 
Iván Santos - La célula
Iván Santos - La célulaIván Santos - La célula
Iván Santos - La célulayull71
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulayull71
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula yull71
 

Más de yull71 (16)

Ayudas FormacióN
Ayudas FormacióNAyudas FormacióN
Ayudas FormacióN
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Eva
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angel
 
CÉLULA - Almudena
CÉLULA - AlmudenaCÉLULA - Almudena
CÉLULA - Almudena
 
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angel
 
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán RamónCÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Juán Ramón
 
CÉLULA - Rosa
CÉLULA - RosaCÉLULA - Rosa
CÉLULA - Rosa
 
Victor Romero - La célula
Victor Romero - La célulaVictor Romero - La célula
Victor Romero - La célula
 
Sergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célulaSergio Flores - La célula
Sergio Flores - La célula
 
Sandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célulaSandra Martínez - La célula
Sandra Martínez - La célula
 
Miguel Ángel Sierra - La célula
Miguel Ángel Sierra - La célulaMiguel Ángel Sierra - La célula
Miguel Ángel Sierra - La célula
 
Mª Carmen Sáez
Mª Carmen SáezMª Carmen Sáez
Mª Carmen Sáez
 
Mª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célulaMª Ángeles Gallego - La célula
Mª Ángeles Gallego - La célula
 
Iván Santos - La célula
Iván Santos - La célulaIván Santos - La célula
Iván Santos - La célula
 
Felipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célulaFelipe Gómez - La célula
Felipe Gómez - La célula
 
Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula Daniel Mora - La célula
Daniel Mora - La célula
 

Planetas Sandra

  • 2. Mercurio Diámetro ecuatorial en kilómetros: 4.878 . Período de rotación: 58 días 15h y 36 min. Distancia media al sol en km: 54.000.000 . Revolución alrededor del sol: 87 días y 23h. Densidad (agua=1g/cc): 5´4. Temperatura superficial (ºC): 430/-180. Gravedad (Tierra = 1): 0´33. Número de satélites : 0.
  • 3. Venus Diámetro ecuatorial en Km.: 12.104. Período de rotación: 244 días 7h y 12 min. Distancia media al sol en Km.:108.200.00. Revolución alrededor del sol: 224 días y 17h. Densidad (agua = 1g/cc): 5´4. Temperatura superficial (ºC): 480. Gravedad (Tierra = 1). : 0´33. Número de satélites: 0
  • 4. Tierra Diámetro ecuatorial en Km.: 12.756. Período de rotación: 1 día. Distancia media al sol en Km.: 149.600.000. Revolución alrededor del sol: 365 días y 6h. Densidad (agua = 1g/cc): 5´5. Temperatura superficial (ºC): 55/-70. Gravedad (Tierra = 1): 1. Nº de satélites: 1.
  • 5. La Luna Europa es una de las 4 lunas Galileanas, su distancia al centro de Júpiter es 671.000 Km., tiene un diámetro de 3.140 Km., su órbita tarda 3.55 días y una densidad de 2.92 g/cm3. Se cree que alguna forma de vida pudiera sobrevivir bajo la superficie de hielo de Europa, que tiene posibilidades de contener un inmenso océano subterráneo de agua líquida.
  • 6. Marte Diámetro ecuatorial en Km.: 6.794. Período de rotación: 1día y 37 min. Distancia media al sol en Km.: 227.900.000. Revolución alrededor del sol: 1añon 321días y 10h. Densidad (agua = 1g/cc): 3´9. Temperatura superficial (ºC): 25/-120. Gravedad (Tierra = 1): 0´38. Nº de satélites: 2.
  • 7. Deimos parece ser relativamente liso cuando se contempla a distancia. Sin embargo, en la realidad está salpicado de pequeños cráteres rellenos de materiales finos. Sus dimensiones son de 16x12x10 Km.. A diferencia de Fobos, Deimos no tiene ni un solo cráter mayor de 2,3 Km. de diámetro. Los satélites de Marte Fobos tiene poco más de 27 Km. por el lado más largo. Gira a 9.380 Km. del centro, es decir, a menos de 6.000 Km. de la superficie de Marte, cada 7 horas y media. Deimos es la mitad de Fobos y gira a 23.460 Km. del centro en poco más de 30 horas.
  • 8. Júpiter Diámetro ecuatorial en kilómetros: 146.796. El período de rotación es de 9h y 51 min. La distancia media al sol en kilómetros es 777.700.000. Revolución alrededor del sol: 11 años 314 días y 3h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´3. La temperatura superficial (ºC) es de –150. Gravedad (Tierra = 1): 2´64. Nº de satélites 16+anillos.
  • 9. Su último sobrevuelo del pequeño y rojizo satélite joviano Amaltea, de 270 Km. de largo y 140 Km. de ancho, y que orbita a 181.300 Km. del enorme Júpiter, ha revelado que este objeto tiene una densidad muy baja y que en su interior hay grandes espacios vacíos. Satélites de Júpiter Europa es una de las 4 lunas Galileanas, su distancia al centro de Júpiter es 671.000 Km., tiene un diámetro de 3.140 Km., su órbita tarda 3.55 días y una densidad de 2.92 g/cm3. Se cree que alguna forma de vida pudiera sobrevivir bajo la superficie de hielo de Europa, que tiene posibilidades de contener un inmenso océano subterráneo de agua líquida.
  • 10. Calixto está a una distancia de 1.880.000 Km.. del centro de Júpiter, tiene diámetro de 4.880 Km.., una órbita que se completa en 16.069 días y una densidad de 1.86 g/cm3 Ganímedes tiene una distancia al centro de Júpiter de unos 1.070.000 Km., tiene un diámetro de 5.260 Km., completa una órbita en torno a Júpiter en 7.15 días y su densidad alcanza 1.94 g/cm3
  • 11. Saturno Diámetro ecuatorial en Km.: 120.000. Período de rotación: 10h y 14 min. Distancia media al sol en Km.: 1.427.000.000. Revolución alrededor del sol: 29 años y 168 días. Densidad (agua = 1g/cc): 0´7. Temperatura superficial(ºC): -180. Gravedad (Tierra = 1): 1´13. Nº de satélites: 23+anillos.
  • 12. Mimas es un pequeño cuerpo de casi 400 Km. de diámetro que se encuentra entre los anillos G y E, con una superficie totalmente craterizada, siendo estas estructuras de impacto de un tamaño medio menor a los 30 Km. Presenta un enorme cráter llamado Herschel, de 130 Km. de diámetro, el cual, comparándolo con este satélite, ocupa casi 1/3 de su diámetro. Si el objeto que impactó contra esta luna formando dicho cráter hubiese sido mayor, es posible que Mimas se fragmentase por completo en pedazos. Satélites de saturno Dione tiene un tamaño similar al de Thetis, pero es más denso (1,43 g/cm3), lo cual hace suponer que en su interior existe una mayor proporción de material rocoso en comparación con los otros satélites de hielo.
  • 13. Rhea es el segundo satélite mayor de Saturno (1530 Km.) y el cuerpo más densamente craterizado del Sistema Solar. Presenta un hemisferio brillante –el que apunta en el mismo sentido de su movimiento orbital– y otro bastante más oscuro– que apunta en dirección contraria a éste. Titán es uno de los cuerpos más interesantes del Sistema Solar, un mundo propio tan atractivo desde el punto de vista planetológico y exobiológico como pueda ser el planeta Marte. De hecho, esta luna de Saturno será sobrevolada por la sonda Cassini más que ninguna otra, y será la única hacia la cual se envíe a finales de 2004 un vehículo de descenso y aterrizaje: la sonda Huygens.
  • 14. Urano Diámetro ecuatorial en Km.: 55.800. Período de rotación: 10h y 48 min. Distancia media al sol en Km.: 2.868.900.000. Revolución alrededor del sol: 84 años, 36 días y 12h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´3 Temperatura superficial (ºC): -210. Gravedad (Tierra = 1): 1´07. Nº de satélites: 15 + anillos.
  • 15. Satélites de Urano Oberón está ubicado a 583.400 Km. del centro de Urano, con un diámetro de 1.550 Km.; fue descubierta en 1787 por William Herschel. Titania está a una distancia de 436.300 Km. del centro de Urano, con un diámetro de 3.470 Km., es la mayor luna de Urano en cuanto a tamaño y brilla a la magnitud 13.9
  • 16. Neptuno Diámetro ecuatorial en Km.: 49.200. Período de rotación: 15h y 15min. Distancia media al sol en Km.: 4.494.000.000. Revolución alrededor del sol: 164 años, 288 días y 13h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´7. Temperatura superficial: -220 . Gravedad (Tierra = 1): 1´41. Nº de satélites: 8+anillos.
  • 17. Satélites de Neptuno Tritón está a una distancia de 354.000 Km. del centro de Neptuno, con 2.720 Km. de diámetro, es la luna de mayor tamaño que tiene Neptuno y gira en sentido retrógrado al planeta, pero se estima que en unos 100 millones de años su órbita será atrapada por Neptuno, haciéndolo estrellarse contra él.
  • 18. Plutón Diámetro ecuatorial en Km.: 3.000. Período de rotación: 6 días 9h y 7min. Distancia medial al sol en Km.: 5.900.000.000. Revolución alrededor del sol: 248 años 197días y 6h. Densidad (agua = 1g/cc): 1´1. Temperatura superficial (ºC): -230. Gravedad (Tierra = 1): 0´00006. Nº de satélites: 1