SlideShare una empresa de Scribd logo
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Taller De Proyecto Explotación Minera Curso: Segundo Medio A Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: DOS
Unidad N°1: COMPORTAMIENTO LABORAL
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
Cuestionamiento
estratégico.
Climas Laborales Positivos Y
Negativos
Climas Laborales En Distintas
Empresas
Observar Videos Institucionales De Empresa Que Muestren Al Publico
Sus Valores Características Que Le Dan Identidad El Tipo De
Compromiso Que Piden A Los Trabajadores , Las Sanciones Y
Estímulos Que Reciben.
TIPO DE EV.
FORMATIVA
PREGUNTAS DE Tres cosas
que no sabían antes . Dos
cosas que te sorprendieron
de este tema.
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
DIA 23
DIA 13
DIA 18
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
Estadistica y Empleo
Investigar En La Web Los Siguientes Temas. Estadísticas
De Empleo V/S Desempleo Por Tramo De Edad Y Sexo.
Estadísticas Básicas En Relación De La Clasificación De
La Empresa Por Tamaño. Estadísticas Basicas En
Relación Con La Clasificación De La Población Activa
Según Su Nivel De Clasificación.
Visión Global Del Trabajo En
Chile
Motivaciones En El Trabajo O
Ámbito Laboral
Formas De Motivar A Los
Colaboradores Análisis De
Sistema Clima Laboral
En Grupos Contestar Cuestionarios Como Si
Estuviera En Un Lugar De Trabajo Con Mal Clima
Y Otro Con Buen Clima.
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
Cuestionamiento estratégico.
PREGUNTAR Tres cosas que no
sabían antes . Dos cosas que te
sorprendieron de este tema.
Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Fortificación de minas subterránea y a cielo abierto Curso: Tercero medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas
Semanales: SEIS
Unidad N°1: OA 2 instalar y realizar mantenimiento a elementos de fortificación en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando
Equipos y herramientas, aplicando técnicas y procedimientos relacionados con las estructuras geológicas y métodos de explotación, de acuerdo al proyecto minero.
Guía aplicada de acuerdo a las características de los elementos de
fortificación, los equipos y herramientas.
Apoyo audio visual de acuerdo al diseño de fortificación y normas de
seguridad
DIA 16
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
DIA 12
1.- Revisa, en forma prolija, la existencia de
rocas susceptibles de caer desde labores
mineras a cielo abierto y subterráneo.
Verifica la estabilidad de estructuras geológicas
y la presencia de planchones o material rocoso
suelto susceptible de caer desde crestas, talud y
berma (de banco de mina a cielo abierto) o
desde paredes y techo (de labor subterránea).
Realiza acuñadora, desprendiendo planchones o
material rocoso suelto susceptible de caer desde
crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo
Guías aplicadas en el procedimiento y normas establecidas en el
Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
UTILIZAION DE PAGINAS DE youtube POR APOYO
AUDIOVISUAL DIDACTICO
TIPO DE EV.
FORMATIVA
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
DIA 28
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
1.- Revisa, en forma prolija, la existencia de
rocas susceptibles de caer desde labores
mineras a cielo abierto y subterráneo,
realizando acuñadora y preparando el área
donde se realizará la fortificación o su
reparación.
Prepara el área de trabajo según el
tipo de
reforzamiento, considerando la
correspondiente técnica de
fortificación.
Aplicar las normas del Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).Guía
aplicada y apoyo audio visual sobre el desprendiendo planchones o
material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma
(de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor
subterránea)
Planifica el trabajo de fortificación.
Sitúa los materiales, equipos y
herramientas en el frente de trabajo.
2 Instalar y realizar
mantenimiento a elementos de
fortificación en minas subterráneas y a cielo
abierto, empleando equipos y
herramientas, aplicando técnicas y
procedimientos relacionados con las
estructuras geológicas y métodos de
explotación, de acuerdo al proyecto
minero.
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
Planificación Enseñanza Media 2022. PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Perforación y Tronaduras en faenas mineras Curso: Tercero medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales:
SEIS
Unidad N°1: OA 4 Perforar rocas en forma manual y mecánica, y ejecutar actividades de almacenamiento, primado, transporte, carga y conexión de explosivos para el proceso de
tronadura de acuerdo a los diagramas e instrucciones técnicas de perforación, disparo y tronadura.
Cuestionamiento estratégico.
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
PREGUNTAR Tres cosas que no
sabían antes . Dos cosas que te
sorprendieron de este tema.
DIA 20
DIA18
1.- Prepara el área de perforación en
forma prolija, respetando las normas de
seguridad minera.
Verifica la estabilidad de estructuras
geológicas y la presencia de planchones o
material rocoso suelto susceptible de caer
desde crestas, talud y berma (de banco de
mina a cielo abierto) o desde paredes y
techo (de labor subterránea)
Guía aplicada a la Preparación el área de trabajo de acuerdo al tipo de
la labor minera (subterránea o a cielo abierto), considerando las
especificaciones técnicas del equipo de perforación (manual o
mecanizado).
UTILIZAION DE PAGINAS DE youtube POR APOYO
AUDIOVISUAL DIDACTICO.
TIPO DE EV.
FORMATIVA
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
DIA 29
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
1.-Prepara el sector de carga de
explosivos en forma prolija,
previniendo situaciones de riesgo.
Delimita el sector de carga de las perforaciones
con explosivos, con elementos distintivos y
visibles que impidan el ingreso de personas y
maquinarias no autorizadas. Traslada los
explosivos inertes y accesorios de
tronadura al frente de trabajo.
Construir formatos establecidos para el desarrollo del trabajo
solicitado.
3. Perfora con equipo manual,
considerando la maquinaria
apropiada y respetando las medidas
de seguridad.
Selecciona las maquinarias y accesorios de
perforación. Sitúa los materiales, equipos y
herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo
al diseño de la malla o plano de la
perforación.Comprueba que el caudal y presión
de aire comprimido .
Aplicar guía de estudio con diseño de la malla o plano de
tronadura.
Apoyo audio visual sobre :
Sitúa los materiales
Caudal y presión de aire
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
Planificación Enseñanza Media 2022. PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Ventilación Secundaria y Drenaje de minas Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales:
CUATRO
Unidad N°1: : OA 3 instalar equipos de ventilación secundaria en minas subterráneas y de drenaje en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando máquinas y herramientas de acuerdo
a diagramas, instrucciones y procedimientos.
Cuestionamiento estratégico.
PREGUNTAR Tres cosas que no
sabían antes . Dos cosas que te
sorprendieron de este tema.
DIA 31
DIA 14
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
DIA 26
TIPO DE EV.
FORMATIVA
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
1. Prepara el área donde se instalarán elementos
de ventilación de acuerdo a los planos.
Verifica la estabilidad de estructuras
geológicas y la presencia de planchones o
material rocoso suelto, susceptible de caer desde
paredes y techo de labor subterránea. Reconocer
acuñadora, desprendiendo planchones o
material rocoso suelto.
Como Prepara el área de trabajo con los equipos correspondientes, de
acuerdo al método de ventilación que se aplicará (impelente o
expelente).
Guía aplicada a cumplimiento de las normas establecidas en el
Reglamento de Seguridad Minera (DS 132) y en el Decreto Sobre
Condiciones Sanitarias y ambientales Básicas en los lugares de Trabajo
(DS 594).
A O AG AS b O A O O
2.-Instala elementos de
ventilación y repara
elementos dañados,
utilizando equipos y
herramientas apropiados,
respetando el Reglamento
de Seguridad Minera
Planifica la instalación de equipos de
acuerdo al plano, el programa de ventilación y a
las características de los elementos que se
instalarán.
Sitúan los materiales, equipos y
herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo
al diseño de la ventilación.
Guía de estudio y apoyo audio visual con referentes de como planificar
y situar los equipos aplicando la seguridad necesaria según la
normativa de
minería vigente
2. instala elementos de
ventilación y repara
elementos dañados,
utilizando equipos y
herramientas apropiados,
respetando el Reglamento
de Seguridad Minera.
Instala los equipos de ventilación en la labor
minera de acuerdo a planos.
Repara o reemplaza los elementos.
Reparación de los elementos de ventilación
Apoyo audiovisual y guía para aplicar diseño de la ventilación, a los
procedimientos de trabajo y a lo establecido en el Reglamento de
Seguridad Minera (DS 132).
Informe el resultado de la instalación y reparación de los elementos de
ventilación empleando formatos o formularios establecidos
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
PREGUNTAR Tres cosas que no
sabían antes . Dos cosas que te
sorprendieron de este tema.
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Cubicación, Carguío y transporte. Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales:
CUATRO
Unidad N°1: OA 7 Cubicar los minerales para el carguío, transporte, descarga y regulación del flujo del mineral, de acuerdo a su esponjamiento, y según requerimientos de producción,
procedimientos asociados y normativa vigente.
TIPO DE EV.
FORMATIVA
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
DIA 29
DIA 25
Cuestionamiento estratégico. DIA 24
Elije instrumentos de medición para el
dimensionamiento del material tronado de
acuerdo a su tamaño. Reconoce visualmente
zonas tronadas con mineral y estéril, de acuerdo
a las características físicas de las rocas,
cumpliendo con las normas de seguridad.
2. Prepara el área de carguío de
material tronado, de acuerdo al
volumen del material y a las
normas de seguridad.
Verifica la estabilidad de estructuras
geológicas y la presencia de planchones o
material rocoso suelto susceptible de caer desde
crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo
abierto) o desde paredes y techo (de labor
subterránea)
Aplicar en guía de estudio los procedimientos y normas de prevención
de riesgos para Verifica la estabilidad de
estructuras geológicas.
APOYO AUDIO VISUAL EL COMO SE emplean las
barras acuñadoras, aplicando procedimiento de trabajo y el reglamento
interno establecido en el Reglamento de
Seguridad Minera (DS 132) y normas de prevención de
riesgos.
2. Prepara el área de carguío de
material tronado, de acuerdo al
volumen del material y a las
normas de seguridad.
Como se limpia el piso de rocas sueltas y
eliminan materiales inestables del frente de
trabajo.Verifica la cota y estado del piso del
área de carguío
Guía estudio y apoyo audio visual sobre los procedimientos y a lo
establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
Presentar por escrito el cómo tomar medidas necesarias para prevenir
situaciones de riesgo en los contenidos aplicados .
Calcula el volumen y tonelaje de mineral y estéril tronado con
instrumentos, de acuerdo a técnicas topográficas y
geométricas básicas, y el plan de producción. Apoyo
audiovisual sobre las zonas tronadas. UTILIZAION DE
PAGINAS DE YouTube POR APOYO AUDIOVISUAL
DIDACTICO
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
1. Cubica material tronado
utilizando los instrumentos
apropiados.
MARZO
02 AL 04
07 AL 11
14 AL 18
21 AL 25
28 AL 31
ABRIL
04 AL 08
11 AL 15
18 AL 22
25 AL 29
MAYO
02 AL 06
09 AL 13
16 AL 20
23 AL 27
30 AL 31
Estrategia de Compartir en
pareja (Think-pair-share). El
maestro hace una pregunta, y
los estudiantes escriben sus
respuestas.
PREGUNTAR Tres cosas que no
sabían antes . Dos cosas que te
sorprendieron de este tema.
Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE
Asignatura: Chancado Primario de minerales Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: SEIS
Unidad N°1: OA 8 Ejecutar labores de chancado primario de minerales, empleando equipos con sistemas de control y automatización,
Cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por la planta de beneficio y el proceso, de acuerdo a la normativa de seguridad y protección del medio ambiente.
Cuestionamiento estratégico. DIA 30
TIPO DE EV.
FORMATIVA
FECHA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
DIA 28
DIA 20
3.-Construir las superficies de
acuerdo a normas; mantener
condiciones ambientales de
trabajo seguras, y controlar
debidamente los actos inseguros
de las personas.
ACCIDENTES EN SUPERFICIES DE
TRABAJO.
ORDEN Y ASEO.
OPERACIÓN DE MAQUINAS.
HERRAMIENTAS DE MANO
Guías de estudios y apoyo audio visual sobre :
Conocer los riesgos más comunes en la operación de cada
contenido aplicado.
Comprender los principios para prevenirlos.
Puntos de operación – Transmisión de fuerza motriz – Partes en
movimiento – Partes estáticas – Controles y comandos
Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades
1. Realiza chancado primario
previniendo situaciones de riesgo.
Reconoce los equipos para realizar
chancado de materiales, según programa
de producción, normas del fabricante de
las maquinarias. Revisan el estado
operativo de la planta en video, de acuerdo
a las especificaciones técnicas del
fabricante.
Guía aplicada a Controlar los flujos de materiales en la
alimentación y en la descarga del chancador con sistemas de
control y automatización, de acuerdo a las indicaciones técnicas
del fabricante. Apoyo audio visual sobre la Utilización del
martillo picador para reducir el tamaño de las rocas que
alimentan el chancador
2. Clasifica granulométricamente
el material chancado.
Clasificación granulométrica de materiales.
Estado operativo de los clasificadores, de
acuerdo a procedimientos de trabajo y normas
del fabricante.
Guía de estudio aplicadas y apoyo audio visual en Sistema de
clasificación granulométrica, según programa de chancado,
recomendaciones del fabricante de la maquinaria, normas de
protección medioambiental, procedimiento de trabajo y lo
establecido en el Reglamento de Seguridad
Minera (DS 132).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion+2013+ +i+semestre-comun++envio
Programacion+2013+ +i+semestre-comun++envioProgramacion+2013+ +i+semestre-comun++envio
Programacion+2013+ +i+semestre-comun++enviopercy jesus soto valdez
 
Syllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridadSyllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridadMarcelo Puente
 
Competencias indicadores construccion de-edificios
Competencias  indicadores construccion de-edificiosCompetencias  indicadores construccion de-edificios
Competencias indicadores construccion de-edificios
Javier Laqui
 
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la mineríaUQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
edargo357
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Ana Rita Velez
 
Ferias Científicas Intitucionales
Ferias Científicas IntitucionalesFerias Científicas Intitucionales
Ferias Científicas Intitucionales
johannazv
 

La actualidad más candente (7)

Programacion+2013+ +i+semestre-comun++envio
Programacion+2013+ +i+semestre-comun++envioProgramacion+2013+ +i+semestre-comun++envio
Programacion+2013+ +i+semestre-comun++envio
 
Silabus+de+metrado+de+obras
Silabus+de+metrado+de+obrasSilabus+de+metrado+de+obras
Silabus+de+metrado+de+obras
 
Syllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridadSyllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridad
 
Competencias indicadores construccion de-edificios
Competencias  indicadores construccion de-edificiosCompetencias  indicadores construccion de-edificios
Competencias indicadores construccion de-edificios
 
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la mineríaUQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
UQ. Soc plan de aula riesgos en la construcción y en la minería
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
 
Ferias Científicas Intitucionales
Ferias Científicas IntitucionalesFerias Científicas Intitucionales
Ferias Científicas Intitucionales
 

Similar a PLANIFICACION PRIMER TRIMESTRE.pdf

UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIAUNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
FlorMezones
 
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
Juan Victor Chipana Bramon
 
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
Nestor Vazquez zarate
 
Franqueo ing. salazar
Franqueo  ing. salazarFranqueo  ing. salazar
Franqueo ing. salazar
figempa uce
 
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdfALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
Helen Pebe
 
E L P R O C E S O T E C N O L O G I C O
E L  P R O C E S O  T E C N O L O G I C OE L  P R O C E S O  T E C N O L O G I C O
E L P R O C E S O T E C N O L O G I C O
Augusto Vargas
 
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
chaleGanas
 
Giuliano bozzo moncada sss ssss
Giuliano bozzo moncada sss ssssGiuliano bozzo moncada sss ssss
Giuliano bozzo moncada sss ssss
giuliano45
 
Identificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidadIdentificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidad
Juan carlos Julia torres
 
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptxCaso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
JoseRRojasL
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
RUTH HERNANDEZ
 
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
Docencia_Formación_Emprego
 
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech de Canopy del Port...
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech  de Canopy del Port...Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech  de Canopy del Port...
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech de Canopy del Port...
SALOMONARROYODAMIAN
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
JesusBerrArbul
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
DEYNNANATHALY
 
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docxPROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
DANNYFABIANMORAMACHA
 
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologicoSILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
KiefferBazan2
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 
2017 1 mi6071 (2)
2017 1 mi6071 (2)2017 1 mi6071 (2)
2017 1 mi6071 (2)
RicardoAndresToledoQ
 

Similar a PLANIFICACION PRIMER TRIMESTRE.pdf (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIAUNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
 
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
408099079 acabados-de-superficies-con-pintura
 
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
0027 pr-pro-00-ao seguridad en zanjas y excavaciones
 
Franqueo ing. salazar
Franqueo  ing. salazarFranqueo  ing. salazar
Franqueo ing. salazar
 
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdfALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
ALBAÑILERÍA DE EDIFICACIONES-RDG 0059-2021.pdf
 
E L P R O C E S O T E C N O L O G I C O
E L  P R O C E S O  T E C N O L O G I C OE L  P R O C E S O  T E C N O L O G I C O
E L P R O C E S O T E C N O L O G I C O
 
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdfSYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
SYLLABUS MECANICA SUELOS I (L).pdf
 
Silabo construccion i jorge davila 0
Silabo construccion i jorge davila 0Silabo construccion i jorge davila 0
Silabo construccion i jorge davila 0
 
Giuliano bozzo moncada sss ssss
Giuliano bozzo moncada sss ssssGiuliano bozzo moncada sss ssss
Giuliano bozzo moncada sss ssss
 
Identificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidadIdentificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidad
 
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptxCaso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
Caso de Estudio Enseñanza Aprendizaje.pptx
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
El estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y saludEl estudio de seguridad y salud
El estudio de seguridad y salud
 
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech de Canopy del Port...
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech  de Canopy del Port...Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech  de Canopy del Port...
Procedimiento de armado de Placa de Revestimiento Contech de Canopy del Port...
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. MODELO PLAN DE PRO...
 
Caracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptivaCaracterizacion descriptiva
Caracterizacion descriptiva
 
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docxPROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
PROCEDIMEINTO TRABAJO EN EXCAVACIONES JAO.docx
 
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologicoSILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
SILABO DE EQUIPO TOPO 2023.docx tecnologico
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 
2017 1 mi6071 (2)
2017 1 mi6071 (2)2017 1 mi6071 (2)
2017 1 mi6071 (2)
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

PLANIFICACION PRIMER TRIMESTRE.pdf

  • 1. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Taller De Proyecto Explotación Minera Curso: Segundo Medio A Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: DOS Unidad N°1: COMPORTAMIENTO LABORAL Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. Cuestionamiento estratégico. Climas Laborales Positivos Y Negativos Climas Laborales En Distintas Empresas Observar Videos Institucionales De Empresa Que Muestren Al Publico Sus Valores Características Que Le Dan Identidad El Tipo De Compromiso Que Piden A Los Trabajadores , Las Sanciones Y Estímulos Que Reciben. TIPO DE EV. FORMATIVA PREGUNTAS DE Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA DIA 23 DIA 13 DIA 18 Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades Estadistica y Empleo Investigar En La Web Los Siguientes Temas. Estadísticas De Empleo V/S Desempleo Por Tramo De Edad Y Sexo. Estadísticas Básicas En Relación De La Clasificación De La Empresa Por Tamaño. Estadísticas Basicas En Relación Con La Clasificación De La Población Activa Según Su Nivel De Clasificación. Visión Global Del Trabajo En Chile Motivaciones En El Trabajo O Ámbito Laboral Formas De Motivar A Los Colaboradores Análisis De Sistema Clima Laboral En Grupos Contestar Cuestionarios Como Si Estuviera En Un Lugar De Trabajo Con Mal Clima Y Otro Con Buen Clima.
  • 2. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 Cuestionamiento estratégico. PREGUNTAR Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Fortificación de minas subterránea y a cielo abierto Curso: Tercero medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: SEIS Unidad N°1: OA 2 instalar y realizar mantenimiento a elementos de fortificación en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando Equipos y herramientas, aplicando técnicas y procedimientos relacionados con las estructuras geológicas y métodos de explotación, de acuerdo al proyecto minero. Guía aplicada de acuerdo a las características de los elementos de fortificación, los equipos y herramientas. Apoyo audio visual de acuerdo al diseño de fortificación y normas de seguridad DIA 16 Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. DIA 12 1.- Revisa, en forma prolija, la existencia de rocas susceptibles de caer desde labores mineras a cielo abierto y subterráneo. Verifica la estabilidad de estructuras geológicas y la presencia de planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea). Realiza acuñadora, desprendiendo planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo Guías aplicadas en el procedimiento y normas establecidas en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132). UTILIZAION DE PAGINAS DE youtube POR APOYO AUDIOVISUAL DIDACTICO TIPO DE EV. FORMATIVA FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA DIA 28 Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades 1.- Revisa, en forma prolija, la existencia de rocas susceptibles de caer desde labores mineras a cielo abierto y subterráneo, realizando acuñadora y preparando el área donde se realizará la fortificación o su reparación. Prepara el área de trabajo según el tipo de reforzamiento, considerando la correspondiente técnica de fortificación. Aplicar las normas del Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).Guía aplicada y apoyo audio visual sobre el desprendiendo planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea) Planifica el trabajo de fortificación. Sitúa los materiales, equipos y herramientas en el frente de trabajo. 2 Instalar y realizar mantenimiento a elementos de fortificación en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando equipos y herramientas, aplicando técnicas y procedimientos relacionados con las estructuras geológicas y métodos de explotación, de acuerdo al proyecto minero.
  • 3. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 Planificación Enseñanza Media 2022. PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Perforación y Tronaduras en faenas mineras Curso: Tercero medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: SEIS Unidad N°1: OA 4 Perforar rocas en forma manual y mecánica, y ejecutar actividades de almacenamiento, primado, transporte, carga y conexión de explosivos para el proceso de tronadura de acuerdo a los diagramas e instrucciones técnicas de perforación, disparo y tronadura. Cuestionamiento estratégico. Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. PREGUNTAR Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. DIA 20 DIA18 1.- Prepara el área de perforación en forma prolija, respetando las normas de seguridad minera. Verifica la estabilidad de estructuras geológicas y la presencia de planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea) Guía aplicada a la Preparación el área de trabajo de acuerdo al tipo de la labor minera (subterránea o a cielo abierto), considerando las especificaciones técnicas del equipo de perforación (manual o mecanizado). UTILIZAION DE PAGINAS DE youtube POR APOYO AUDIOVISUAL DIDACTICO. TIPO DE EV. FORMATIVA FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA DIA 29 Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades 1.-Prepara el sector de carga de explosivos en forma prolija, previniendo situaciones de riesgo. Delimita el sector de carga de las perforaciones con explosivos, con elementos distintivos y visibles que impidan el ingreso de personas y maquinarias no autorizadas. Traslada los explosivos inertes y accesorios de tronadura al frente de trabajo. Construir formatos establecidos para el desarrollo del trabajo solicitado. 3. Perfora con equipo manual, considerando la maquinaria apropiada y respetando las medidas de seguridad. Selecciona las maquinarias y accesorios de perforación. Sitúa los materiales, equipos y herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo al diseño de la malla o plano de la perforación.Comprueba que el caudal y presión de aire comprimido . Aplicar guía de estudio con diseño de la malla o plano de tronadura. Apoyo audio visual sobre : Sitúa los materiales Caudal y presión de aire
  • 4. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 Planificación Enseñanza Media 2022. PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Ventilación Secundaria y Drenaje de minas Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: CUATRO Unidad N°1: : OA 3 instalar equipos de ventilación secundaria en minas subterráneas y de drenaje en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando máquinas y herramientas de acuerdo a diagramas, instrucciones y procedimientos. Cuestionamiento estratégico. PREGUNTAR Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. DIA 31 DIA 14 Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. DIA 26 TIPO DE EV. FORMATIVA FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades 1. Prepara el área donde se instalarán elementos de ventilación de acuerdo a los planos. Verifica la estabilidad de estructuras geológicas y la presencia de planchones o material rocoso suelto, susceptible de caer desde paredes y techo de labor subterránea. Reconocer acuñadora, desprendiendo planchones o material rocoso suelto. Como Prepara el área de trabajo con los equipos correspondientes, de acuerdo al método de ventilación que se aplicará (impelente o expelente). Guía aplicada a cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132) y en el Decreto Sobre Condiciones Sanitarias y ambientales Básicas en los lugares de Trabajo (DS 594). A O AG AS b O A O O 2.-Instala elementos de ventilación y repara elementos dañados, utilizando equipos y herramientas apropiados, respetando el Reglamento de Seguridad Minera Planifica la instalación de equipos de acuerdo al plano, el programa de ventilación y a las características de los elementos que se instalarán. Sitúan los materiales, equipos y herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo al diseño de la ventilación. Guía de estudio y apoyo audio visual con referentes de como planificar y situar los equipos aplicando la seguridad necesaria según la normativa de minería vigente 2. instala elementos de ventilación y repara elementos dañados, utilizando equipos y herramientas apropiados, respetando el Reglamento de Seguridad Minera. Instala los equipos de ventilación en la labor minera de acuerdo a planos. Repara o reemplaza los elementos. Reparación de los elementos de ventilación Apoyo audiovisual y guía para aplicar diseño de la ventilación, a los procedimientos de trabajo y a lo establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132). Informe el resultado de la instalación y reparación de los elementos de ventilación empleando formatos o formularios establecidos
  • 5. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 PREGUNTAR Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Cubicación, Carguío y transporte. Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: CUATRO Unidad N°1: OA 7 Cubicar los minerales para el carguío, transporte, descarga y regulación del flujo del mineral, de acuerdo a su esponjamiento, y según requerimientos de producción, procedimientos asociados y normativa vigente. TIPO DE EV. FORMATIVA FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA DIA 29 DIA 25 Cuestionamiento estratégico. DIA 24 Elije instrumentos de medición para el dimensionamiento del material tronado de acuerdo a su tamaño. Reconoce visualmente zonas tronadas con mineral y estéril, de acuerdo a las características físicas de las rocas, cumpliendo con las normas de seguridad. 2. Prepara el área de carguío de material tronado, de acuerdo al volumen del material y a las normas de seguridad. Verifica la estabilidad de estructuras geológicas y la presencia de planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea) Aplicar en guía de estudio los procedimientos y normas de prevención de riesgos para Verifica la estabilidad de estructuras geológicas. APOYO AUDIO VISUAL EL COMO SE emplean las barras acuñadoras, aplicando procedimiento de trabajo y el reglamento interno establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132) y normas de prevención de riesgos. 2. Prepara el área de carguío de material tronado, de acuerdo al volumen del material y a las normas de seguridad. Como se limpia el piso de rocas sueltas y eliminan materiales inestables del frente de trabajo.Verifica la cota y estado del piso del área de carguío Guía estudio y apoyo audio visual sobre los procedimientos y a lo establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132). Presentar por escrito el cómo tomar medidas necesarias para prevenir situaciones de riesgo en los contenidos aplicados . Calcula el volumen y tonelaje de mineral y estéril tronado con instrumentos, de acuerdo a técnicas topográficas y geométricas básicas, y el plan de producción. Apoyo audiovisual sobre las zonas tronadas. UTILIZAION DE PAGINAS DE YouTube POR APOYO AUDIOVISUAL DIDACTICO Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades 1. Cubica material tronado utilizando los instrumentos apropiados.
  • 6. MARZO 02 AL 04 07 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 31 ABRIL 04 AL 08 11 AL 15 18 AL 22 25 AL 29 MAYO 02 AL 06 09 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 31 Estrategia de Compartir en pareja (Think-pair-share). El maestro hace una pregunta, y los estudiantes escriben sus respuestas. PREGUNTAR Tres cosas que no sabían antes . Dos cosas que te sorprendieron de este tema. Planificación Enseñanza Media 2022 PRIMER TRIMESTRE Asignatura: Chancado Primario de minerales Curso: Cuarto medio B Docente: Rodrigo López Vargas. N° De Horas Semanales: SEIS Unidad N°1: OA 8 Ejecutar labores de chancado primario de minerales, empleando equipos con sistemas de control y automatización, Cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por la planta de beneficio y el proceso, de acuerdo a la normativa de seguridad y protección del medio ambiente. Cuestionamiento estratégico. DIA 30 TIPO DE EV. FORMATIVA FECHA EVALUACIÓN SUMATIVA DIA 28 DIA 20 3.-Construir las superficies de acuerdo a normas; mantener condiciones ambientales de trabajo seguras, y controlar debidamente los actos inseguros de las personas. ACCIDENTES EN SUPERFICIES DE TRABAJO. ORDEN Y ASEO. OPERACIÓN DE MAQUINAS. HERRAMIENTAS DE MANO Guías de estudios y apoyo audio visual sobre : Conocer los riesgos más comunes en la operación de cada contenido aplicado. Comprender los principios para prevenirlos. Puntos de operación – Transmisión de fuerza motriz – Partes en movimiento – Partes estáticas – Controles y comandos Objetivo De Aprendizaje Contenidos Actividades 1. Realiza chancado primario previniendo situaciones de riesgo. Reconoce los equipos para realizar chancado de materiales, según programa de producción, normas del fabricante de las maquinarias. Revisan el estado operativo de la planta en video, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante. Guía aplicada a Controlar los flujos de materiales en la alimentación y en la descarga del chancador con sistemas de control y automatización, de acuerdo a las indicaciones técnicas del fabricante. Apoyo audio visual sobre la Utilización del martillo picador para reducir el tamaño de las rocas que alimentan el chancador 2. Clasifica granulométricamente el material chancado. Clasificación granulométrica de materiales. Estado operativo de los clasificadores, de acuerdo a procedimientos de trabajo y normas del fabricante. Guía de estudio aplicadas y apoyo audio visual en Sistema de clasificación granulométrica, según programa de chancado, recomendaciones del fabricante de la maquinaria, normas de protección medioambiental, procedimiento de trabajo y lo establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).