SlideShare una empresa de Scribd logo
BÁSICOS DEL PLAN DE MARKETING
Toma de decisiones basadas en Investigación de Mercados
Por: ML Evelyn Santos
Básicos de un Plan de Marketing
Introducción
Para describir a detalle las fases que conforman un plan de Marketing, iniciaré definiendo lo
que se entiende por Marketing:
Marketing es la actividad, serie de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e
intercambiar productos y servicios que tienen valor para los consumidores (Carl McDaniel &
Gates, 2016)
Me resulta de interés el enfoque hacia la entrega de valor que los autores utilizan para definir
Marketing, porque a fin de cuentas, se trata de comunicar “algo” al cliente, pero es indudable
que existen en el mercado infinidad de productos/servicios que están a disposición de los
consumidores, lo cual obliga a las organizaciones a implementar estrategias de comunicación
para que sus mensajes no se pierdan en la inmensidad de información que actualmente
inunda los mercados en donde se intercambian dichos productos/servicios. Por lo anterior,
contar con un plan para crear, comunicar, entregar e intercambiar productos/servicios apoyará
alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones y eventualmente la ventaja
competitiva sostenida en el mercado donde participa.
Desarrollo
Cada empresa desarrolla una personalidad institucional, y de la misma manera, un plan de Marketing, sin embargo, de
acuerdo a la teoría desarrollada en esta materia, se esperarían unas etapas básicas y comunes en todo plan, las cuales se
describen a continuación:
Análisis de la Situación, considerando la misión y visión de la organización y echando mano de herramientas de
autoconocimiento empresarial como el análisis FODA, PESTEL, matriz BCG, que nos permitirán conocer cómo nos
encontramos en relación con el entorno e iniciar con el desarrollo de posibles estrategias que ayuden al logro de
objetivos y el eventual alcance de la Visión.
Determinación de Objetivos, nos servirán de guías identificando a dónde se quiere llegar y qué tan lejos o cerca nos
encontramos de la meta establecida
Elaboración y selección de estrategias, Las estrategias son los caminos de acción de que dispone la empresa para
alcanzar los objetivos previstos; cuando se elabora un plan de marketing estas deberán quedar bien definidas de cara a
posicionarse ventajosamente en el mercado y frente a la competencia, para alcanzar la mayor rentabilidad a los recursos
comerciales asignados por la compañía (CEF Marketing XXI, 2022)
Plan de acción, un plan de deberá incluir respuesta a las preguntas básicas, del qué, cómo, cuándo, quién, es decir, el
detalle de cómo se llevarán a cabo las estrategias que se definieron en los pasos previos y cómo se dará seguimiento a
cada una de ellas. Será muy importante que en el plan se definan adecuadamente los responsables de cada actividad y
los medios y tiempos de comunicación, para lograr identificar a tiempo posibles desviaciones o falta de logro de los
objetivos
Establecimiento de presupuesto, Una vez que se han determinado las estrategias a seguir y el
seguimiento a las actividades de cada una de ellas, se requieren los medios necesarios para
llevarlas a cabo. Para lo cual se requiere un presupuesto, cuya aplicación de gasto se hace
según los programas de trabajo y tiempo aplicados. Es importante implementar mecanismos
de control para asegurar que no se excede del presupuesto y observar que la calidad del
trabajo sea acorde con lo planeado.
Métodos de seguimiento y control, una de las herramientas que posee la administración en
general es el Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, que permite llevar las
estrategias a la práctica y hacer el seguimiento mediante KPI’s, será a través de este tablero
de control que se podrán ajustar las acciones para el logro de objetivos. Algunos indicadores
que pueden emplearse con los siguientes:
•Resultados de ventas
•Rentabilidad de las ventas por los mismos conceptos expuestos anteriormente
•Ratios de control establecidas por la dirección
•Posicionamiento en la red
•Control de la actividad de los vendedores
•Resultado de las diferentes campañas de comunicación
•Ratios de visitas por pedido
•Ratios de ingresos por pedido
•Ratios de visitas a páginas web oficiales
•Ratios de visitas a redes sociales
Conclusiones
De acuerdo con lo estudiado en el módulo, un Plan de Marketing debe considerar en todo su desarrollo los siguientes
aspectos:
•Ofrecer experiencia y valor a los consumidores
•Ser Relevante
•Tener una clara propuesta de posicionamiento, que dé respuesta a la pregunta de porqué los consumidores prefieren
nuestra Marca
•Lograr que nuestra Marca sea coherente y consistente con los planteamientos básicos
•Contar con un portafolio de marcas claramente diferenciados
•Lograr mantenerse en el tiempo
Y estas características listadas, deberán hacerse presentes en cada una de las etapas que conforman el Plan de
Marketing, para lograr la lealtad, el reconocimiento, la calidad percibida y el conjunto de asociaciones-imágenes por
parte de los consumidores que hacen que vean a nuestra marca como Relevante, Original e Impactante. Como todo
plan, deberá revisarse continuamente para ajustar las estrategias que no estén funcionando y adaptarse a los tiempos
muy cambiantes que actualmente se viven por el impulso de las TIC’s.
Bibliografía
Carl McDaniel, J., & Gates, R. (2016). Investigación de Mercados. México: CENCAGE LEARNING.
CEF Marketing XXI. (06 de Marzo de 2022). Marketing XXI. Obtenido de https://www.marketing-xxi.com/etapas-del-
plan-de-marketing-136.htm
UVM. (28 de Febrero de 2022). Diplomado en Mercadotecnia e Investigación de Mercados. Obtenido de Módulo: Toma
de Decisiones basadas en Investigación de Mercados: https://learning-aplicado.ispringlearn.com/

Más contenido relacionado

Similar a PlanMarketing.pptx

El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
ali cruz
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketingGvallejoC
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptx
DayanaAndrade31
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
ViquiJazminSortoHern
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
carlosariel45
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
marcial953606938
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
Herman Bustos
 
Marketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummiesMarketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummies
Andres Gutierrez
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link fNelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingKarina Villegas
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Paul Morrison Cristi
 
Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2
Keslivan Zevallos Rios
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Luisb72
 

Similar a PlanMarketing.pptx (20)

El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptx
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
 
Marketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummiesMarketing Measurement Framework for dummies
Marketing Measurement Framework for dummies
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link f
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketing
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
 
Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2Plan de marketing en la empresa 2
Plan de marketing en la empresa 2
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)Mezcla de Marketing (1)  Mezcla de Marketing (1)
Mezcla de Marketing (1) Mezcla de Marketing (1)
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

PlanMarketing.pptx

  • 1. BÁSICOS DEL PLAN DE MARKETING Toma de decisiones basadas en Investigación de Mercados Por: ML Evelyn Santos
  • 2. Básicos de un Plan de Marketing Introducción Para describir a detalle las fases que conforman un plan de Marketing, iniciaré definiendo lo que se entiende por Marketing: Marketing es la actividad, serie de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar productos y servicios que tienen valor para los consumidores (Carl McDaniel & Gates, 2016) Me resulta de interés el enfoque hacia la entrega de valor que los autores utilizan para definir Marketing, porque a fin de cuentas, se trata de comunicar “algo” al cliente, pero es indudable que existen en el mercado infinidad de productos/servicios que están a disposición de los consumidores, lo cual obliga a las organizaciones a implementar estrategias de comunicación para que sus mensajes no se pierdan en la inmensidad de información que actualmente inunda los mercados en donde se intercambian dichos productos/servicios. Por lo anterior, contar con un plan para crear, comunicar, entregar e intercambiar productos/servicios apoyará alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones y eventualmente la ventaja competitiva sostenida en el mercado donde participa.
  • 3. Desarrollo Cada empresa desarrolla una personalidad institucional, y de la misma manera, un plan de Marketing, sin embargo, de acuerdo a la teoría desarrollada en esta materia, se esperarían unas etapas básicas y comunes en todo plan, las cuales se describen a continuación: Análisis de la Situación, considerando la misión y visión de la organización y echando mano de herramientas de autoconocimiento empresarial como el análisis FODA, PESTEL, matriz BCG, que nos permitirán conocer cómo nos encontramos en relación con el entorno e iniciar con el desarrollo de posibles estrategias que ayuden al logro de objetivos y el eventual alcance de la Visión. Determinación de Objetivos, nos servirán de guías identificando a dónde se quiere llegar y qué tan lejos o cerca nos encontramos de la meta establecida Elaboración y selección de estrategias, Las estrategias son los caminos de acción de que dispone la empresa para alcanzar los objetivos previstos; cuando se elabora un plan de marketing estas deberán quedar bien definidas de cara a posicionarse ventajosamente en el mercado y frente a la competencia, para alcanzar la mayor rentabilidad a los recursos comerciales asignados por la compañía (CEF Marketing XXI, 2022) Plan de acción, un plan de deberá incluir respuesta a las preguntas básicas, del qué, cómo, cuándo, quién, es decir, el detalle de cómo se llevarán a cabo las estrategias que se definieron en los pasos previos y cómo se dará seguimiento a cada una de ellas. Será muy importante que en el plan se definan adecuadamente los responsables de cada actividad y los medios y tiempos de comunicación, para lograr identificar a tiempo posibles desviaciones o falta de logro de los objetivos
  • 4. Establecimiento de presupuesto, Una vez que se han determinado las estrategias a seguir y el seguimiento a las actividades de cada una de ellas, se requieren los medios necesarios para llevarlas a cabo. Para lo cual se requiere un presupuesto, cuya aplicación de gasto se hace según los programas de trabajo y tiempo aplicados. Es importante implementar mecanismos de control para asegurar que no se excede del presupuesto y observar que la calidad del trabajo sea acorde con lo planeado. Métodos de seguimiento y control, una de las herramientas que posee la administración en general es el Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, que permite llevar las estrategias a la práctica y hacer el seguimiento mediante KPI’s, será a través de este tablero de control que se podrán ajustar las acciones para el logro de objetivos. Algunos indicadores que pueden emplearse con los siguientes: •Resultados de ventas •Rentabilidad de las ventas por los mismos conceptos expuestos anteriormente •Ratios de control establecidas por la dirección •Posicionamiento en la red •Control de la actividad de los vendedores •Resultado de las diferentes campañas de comunicación •Ratios de visitas por pedido •Ratios de ingresos por pedido •Ratios de visitas a páginas web oficiales •Ratios de visitas a redes sociales
  • 5. Conclusiones De acuerdo con lo estudiado en el módulo, un Plan de Marketing debe considerar en todo su desarrollo los siguientes aspectos: •Ofrecer experiencia y valor a los consumidores •Ser Relevante •Tener una clara propuesta de posicionamiento, que dé respuesta a la pregunta de porqué los consumidores prefieren nuestra Marca •Lograr que nuestra Marca sea coherente y consistente con los planteamientos básicos •Contar con un portafolio de marcas claramente diferenciados •Lograr mantenerse en el tiempo Y estas características listadas, deberán hacerse presentes en cada una de las etapas que conforman el Plan de Marketing, para lograr la lealtad, el reconocimiento, la calidad percibida y el conjunto de asociaciones-imágenes por parte de los consumidores que hacen que vean a nuestra marca como Relevante, Original e Impactante. Como todo plan, deberá revisarse continuamente para ajustar las estrategias que no estén funcionando y adaptarse a los tiempos muy cambiantes que actualmente se viven por el impulso de las TIC’s. Bibliografía Carl McDaniel, J., & Gates, R. (2016). Investigación de Mercados. México: CENCAGE LEARNING. CEF Marketing XXI. (06 de Marzo de 2022). Marketing XXI. Obtenido de https://www.marketing-xxi.com/etapas-del- plan-de-marketing-136.htm UVM. (28 de Febrero de 2022). Diplomado en Mercadotecnia e Investigación de Mercados. Obtenido de Módulo: Toma de Decisiones basadas en Investigación de Mercados: https://learning-aplicado.ispringlearn.com/