SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS DE INTERIOR
LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS
   Las plantas son parte fundamental en nuestras
    vidas porque nos dan el oxígeno que necesitamos
    para sobrevivir. Pero la vida actual nos obliga, a
    veces, a trabajar en lugares cada vez más cerrados
    que no tienen espacio para plantas y si las hay, se
    mueren porque no tenemos las adecuadas para ese
    lugar.
   La NASA, en 1989, hizo una lista con las plantas
    que más sirven para los espacios cerrados, aquellas
    que limpian el aire: filtran los gases tóxicos y
    producen oxígeno y por lo tanto ayudan a hacer
    más "habitables" esos sitios.
DECORANDO CON PLANTAS
 Las plantas de la lista no sólo son buenas para la
  salud sino que también son extraordinariamente
  bellas y son una opción que puede ser fundamental
  cuando de dar un toque de vida a nuestro entorno
  se trata.
 Además son fáciles de mantener porque las malas
  condiciones no les afectan, por el contrario, les
  gustan. Son capaces de vivir en sitios donde no
  llega mucha luz y el aire no es tan limpio, por la
  cantidad de CO2 que emiten las personas que lo
  habitan.
DRACAENA MARGINATA (DRACAENA
                MARGINATA)

   No debe estar expuesta
    al sol directo, necesita
    humedad elevada y
    hay que cambiarla de
    maceta cada dos años.
DRACAENA WARNECKII (DRACAENA
        DEREMENSIS)

                 Es de clima cálido, la
                  temperatura debe estar
                  siempre entre los 15°C
                  y los 26°C. Necesita un
                  ambiente húmedo
                  constante, pero sin
                  estancamiento de gua.
                  Durante el invierno se
                  riega sólo para no secar
                  la tierra.
DRACAENA JANET CRAIG (DRACAENA
               DEREMENSIS)

   Se riega cada 15 días,
    en el período de
    crecimiento. No
    aguanta el exceso de
    sequedad ni el exceso
    de agua. Debe estar a
    semi sombra y la
    temperatura ambiente
    no debe bajar de los
    10°C.
CALA BLANCA (SPATHIPHYLLUM SP.)
                   Florecen en verano,
                    necesita riego frecuente
                    y rociado de las hojas.
                    Son de mucha luz, pero
                    sin que lleguen
                    directamente los rayos
                    del sol.
LENGUA DE SUEGRA (SANSEVIERIA
         TRIFASCIATA)

                  Debe evitar el riego en
                   exceso, deben estar con
                   luz buena, pero no
                   directa y tampoco a la
                   sombra. La
                   temperatura no puede
                   bajar de los 10°C y
                   viven en ambiente
                   seco.
CRISANTEMO O POMAS O MARGARITAS DE
    FLORISTERÍA (CHRYSANTHEMUS MORIFLOLIUM)

   Debe estar en un lugar
    claro y muy ventilado,
    no resiste mucho las
    estaciones calurosas
    por eso debes tener
    cuidado con el calor o
    luz en exceso. Siempre
    debe estar húmeda,
    porque las flores se
    marchitan de
    inmediato cuando les
    falta agua.
HIEDRA (HERDERA HELIX)
              Es una planta
               trepadora que crece
               rápido, por eso hay que
               tener cuidado y evitar
               que aumente mucho su
               tamaño porque
               empezará a invadir
               toda la habitación. No
               hay que regarlas en
               exceso y necesitan un
               ambiente con
               temperatura entre 12°C
               y 20°C.
YERBERA (GERBERA JAMESONII)
   Es indiferente a la
    cantidad de luz que le
    llegue, claro que
    mientras más
    exposición, más flores.
    Desde estar en un
    ambiente con mucha
    humedad, entre 75 y
    90% y soporta máximo
    25°C.
FICUS O LAUREL DE LA INDIA (FICUS
           BENJAMINA)

                    Necesita mucha luz, pero
                     nunca exponerlo directo
                     al sol, no necesita
                     humedad ambiental, sólo
                     rociar sus hojas con agua
                     cuando lo riegues. La
                     temperatura ideal es
                     tenerlo mínimo a 13°C en
                     invierno y en verano,
                     máximo a 24°C. Se riega
                     una vez cada ocho día en
                     invierno y sólo dos veces
                     por semana en verano.
PALMA DE BAMBÚ (CHAMAEDOREA SEIFRIZZI)
   Debe ponerse a la
    sombra o semi sombra,
    soporta bajas
    temperaturas y
    requiere humedad
    ambiental para que no
    se le sequen las puntas.
    Si está en ambiente
    seco, hay que vigilar
    las plagas de araña roja
    que la atacan.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de Mandarina GT (1).pdf
Cultivo de Mandarina GT (1).pdfCultivo de Mandarina GT (1).pdf
Cultivo de Mandarina GT (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatíaVictor Manuel
 
Fruticultura 059 0
Fruticultura 059 0Fruticultura 059 0
Fruticultura 059 0
Luis Diaz Dominguez
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
Santys Jiménez
 
Diapositiva De Acuicultura
Diapositiva De AcuiculturaDiapositiva De Acuicultura
Diapositiva De Acuiculturajorgeac
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riegojoregito
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
pema Thinley
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
Booz Palomino
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
Rie Neko
 
floriculture
 floriculture floriculture
floriculture
shaik mahboob
 
1.trab final grupo_102858_228_7
1.trab final grupo_102858_228_71.trab final grupo_102858_228_7
1.trab final grupo_102858_228_7
edwfalma
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
Cecilia Escalona
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptxTEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
CatMath18
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
agroforestal2006
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de Mandarina GT (1).pdf
Cultivo de Mandarina GT (1).pdfCultivo de Mandarina GT (1).pdf
Cultivo de Mandarina GT (1).pdf
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
 
Fruticultura 059 0
Fruticultura 059 0Fruticultura 059 0
Fruticultura 059 0
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
Cultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y floresCultivos de hortalizas y flores
Cultivos de hortalizas y flores
 
Diapositiva De Acuicultura
Diapositiva De AcuiculturaDiapositiva De Acuicultura
Diapositiva De Acuicultura
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Chrysanthemum
ChrysanthemumChrysanthemum
Chrysanthemum
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 
floriculture
 floriculture floriculture
floriculture
 
1.trab final grupo_102858_228_7
1.trab final grupo_102858_228_71.trab final grupo_102858_228_7
1.trab final grupo_102858_228_7
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptxTEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
TEMA 13 - TRASPLANTE o REPIQUE.pptx
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Hortalizas de hojas
Hortalizas de hojasHortalizas de hojas
Hortalizas de hojas
 

Destacado

Clases de plantas
Clases de plantasClases de plantas
Clases de plantas
cedalm
 
Árboles y Plantas de Cúcuta
Árboles y Plantas de CúcutaÁrboles y Plantas de Cúcuta
Árboles y Plantas de Cúcuta
SALONVIRTUAL
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
g cg
 
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.Yolanda Tamudo
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
Mary Tonda
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 

Destacado (7)

Clases de plantas
Clases de plantasClases de plantas
Clases de plantas
 
Árboles y Plantas de Cúcuta
Árboles y Plantas de CúcutaÁrboles y Plantas de Cúcuta
Árboles y Plantas de Cúcuta
 
Cómo podar un rosal
Cómo podar un rosalCómo podar un rosal
Cómo podar un rosal
 
3.1. gramíneas
3.1. gramíneas3.1. gramíneas
3.1. gramíneas
 
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
Semilleros Y Viveros Instalaciones Y Materiales Empleados.
 
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)Catálogo de plantas de jardín (1)
Catálogo de plantas de jardín (1)
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 

Similar a Plantas de interior

Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
Belén Arrúa
 
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
Alberto Lloveras Armas
 
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologicoElihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologicoElihuú Salinas
 
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALESALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTASINDUSTRIALES103
 
Plantas de sombra
Plantas de sombraPlantas de sombra
Plantas de sombra
Reforestemos Puebla
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadavillasalamanca
 
Estefania plantas presentacion
Estefania plantas presentacionEstefania plantas presentacion
Estefania plantas presentacion
luezdaris
 
Diapositivas la flora de mi colegio
Diapositivas la flora de mi colegioDiapositivas la flora de mi colegio
Diapositivas la flora de mi colegio
luezdaris
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegiotatissssss
 
Flores de jardín
Flores de jardínFlores de jardín
Flores de jardín
ibaiganedbh
 
Jardines de techo y verticales practica
Jardines de techo y verticales practicaJardines de techo y verticales practica
Jardines de techo y verticales practica
yailin1304
 
proyecto pec proyecto escolar comunitario
proyecto pec proyecto escolar comunitarioproyecto pec proyecto escolar comunitario
proyecto pec proyecto escolar comunitario
bastidaswencam
 
Las 11 diapositivas
Las 11 diapositivasLas 11 diapositivas
Las 11 diapositivas
juanpablocano
 
Las 11 diapositivas
Las 11 diapositivasLas 11 diapositivas
Las 11 diapositivas
juanpablocano
 
Planing anual de jardín 1
Planing anual de jardín 1Planing anual de jardín 1
Planing anual de jardín 1Rutas La Safor
 
jardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptxjardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptx
ValentinaMamaniCaliz
 
Catálogo de plantas
Catálogo de plantasCatálogo de plantas
Catálogo de plantas
NahomyLara2
 
Bambu de la suerte
Bambu de la suerteBambu de la suerte
Bambu de la suerte
Ivan Sotomayor Cordova
 
Orquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlasOrquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlas
amon-raaaa
 

Similar a Plantas de interior (20)

Ornamentales
OrnamentalesOrnamentales
Ornamentales
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
 
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
 
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologicoElihu salinas sanchez proyecto ecologico
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
 
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALESALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
 
Plantas de sombra
Plantas de sombraPlantas de sombra
Plantas de sombra
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicada
 
Estefania plantas presentacion
Estefania plantas presentacionEstefania plantas presentacion
Estefania plantas presentacion
 
Diapositivas la flora de mi colegio
Diapositivas la flora de mi colegioDiapositivas la flora de mi colegio
Diapositivas la flora de mi colegio
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Flores de jardín
Flores de jardínFlores de jardín
Flores de jardín
 
Jardines de techo y verticales practica
Jardines de techo y verticales practicaJardines de techo y verticales practica
Jardines de techo y verticales practica
 
proyecto pec proyecto escolar comunitario
proyecto pec proyecto escolar comunitarioproyecto pec proyecto escolar comunitario
proyecto pec proyecto escolar comunitario
 
Las 11 diapositivas
Las 11 diapositivasLas 11 diapositivas
Las 11 diapositivas
 
Las 11 diapositivas
Las 11 diapositivasLas 11 diapositivas
Las 11 diapositivas
 
Planing anual de jardín 1
Planing anual de jardín 1Planing anual de jardín 1
Planing anual de jardín 1
 
jardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptxjardineria y horticultura 2.pptx
jardineria y horticultura 2.pptx
 
Catálogo de plantas
Catálogo de plantasCatálogo de plantas
Catálogo de plantas
 
Bambu de la suerte
Bambu de la suerteBambu de la suerte
Bambu de la suerte
 
Orquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlasOrquideas como cuidarlas
Orquideas como cuidarlas
 

Más de Paola Karina Fagil (20)

Ideas románticas para decorar tu habitación
Ideas románticas para decorar tu habitación Ideas románticas para decorar tu habitación
Ideas románticas para decorar tu habitación
 
Estilo country chic
Estilo country chic Estilo country chic
Estilo country chic
 
Decoración pop
Decoración popDecoración pop
Decoración pop
 
Decoración de camas con dosel y camas bed
Decoración de camas con dosel y camas bed Decoración de camas con dosel y camas bed
Decoración de camas con dosel y camas bed
 
Decoración colorida
Decoración colorida  Decoración colorida
Decoración colorida
 
Crea una decoración amigable para las mascotas copia
Crea una decoración amigable para las mascotas   copiaCrea una decoración amigable para las mascotas   copia
Crea una decoración amigable para las mascotas copia
 
Decorando y Reciclando I
Decorando y Reciclando IDecorando y Reciclando I
Decorando y Reciclando I
 
Camas para gatos copia
Camas para gatos   copiaCamas para gatos   copia
Camas para gatos copia
 
Aprovecha el espacio con camas murphy
Aprovecha el espacio con camas murphyAprovecha el espacio con camas murphy
Aprovecha el espacio con camas murphy
 
Tendencia copia
Tendencia   copiaTendencia   copia
Tendencia copia
 
Novio
NovioNovio
Novio
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Los helechos
Los helechosLos helechos
Los helechos
 
Las velas
Las velasLas velas
Las velas
 
Las hortensias
Las hortensiasLas hortensias
Las hortensias
 
El cactus
El cactusEl cactus
El cactus
 
Animales disecados
Animales disecadosAnimales disecados
Animales disecados
 
Acuarios de agua dulce
Acuarios de agua dulceAcuarios de agua dulce
Acuarios de agua dulce
 
Pintando paredes
Pintando paredesPintando paredes
Pintando paredes
 
Historia de las alfombras
Historia de las alfombrasHistoria de las alfombras
Historia de las alfombras
 

Plantas de interior

  • 2.
  • 3. LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS  Las plantas son parte fundamental en nuestras vidas porque nos dan el oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Pero la vida actual nos obliga, a veces, a trabajar en lugares cada vez más cerrados que no tienen espacio para plantas y si las hay, se mueren porque no tenemos las adecuadas para ese lugar.
  • 4. La NASA, en 1989, hizo una lista con las plantas que más sirven para los espacios cerrados, aquellas que limpian el aire: filtran los gases tóxicos y producen oxígeno y por lo tanto ayudan a hacer más "habitables" esos sitios.
  • 5.
  • 6. DECORANDO CON PLANTAS  Las plantas de la lista no sólo son buenas para la salud sino que también son extraordinariamente bellas y son una opción que puede ser fundamental cuando de dar un toque de vida a nuestro entorno se trata.  Además son fáciles de mantener porque las malas condiciones no les afectan, por el contrario, les gustan. Son capaces de vivir en sitios donde no llega mucha luz y el aire no es tan limpio, por la cantidad de CO2 que emiten las personas que lo habitan.
  • 7. DRACAENA MARGINATA (DRACAENA MARGINATA)  No debe estar expuesta al sol directo, necesita humedad elevada y hay que cambiarla de maceta cada dos años.
  • 8. DRACAENA WARNECKII (DRACAENA DEREMENSIS)  Es de clima cálido, la temperatura debe estar siempre entre los 15°C y los 26°C. Necesita un ambiente húmedo constante, pero sin estancamiento de gua. Durante el invierno se riega sólo para no secar la tierra.
  • 9. DRACAENA JANET CRAIG (DRACAENA DEREMENSIS)  Se riega cada 15 días, en el período de crecimiento. No aguanta el exceso de sequedad ni el exceso de agua. Debe estar a semi sombra y la temperatura ambiente no debe bajar de los 10°C.
  • 10. CALA BLANCA (SPATHIPHYLLUM SP.)  Florecen en verano, necesita riego frecuente y rociado de las hojas. Son de mucha luz, pero sin que lleguen directamente los rayos del sol.
  • 11. LENGUA DE SUEGRA (SANSEVIERIA TRIFASCIATA)  Debe evitar el riego en exceso, deben estar con luz buena, pero no directa y tampoco a la sombra. La temperatura no puede bajar de los 10°C y viven en ambiente seco.
  • 12. CRISANTEMO O POMAS O MARGARITAS DE FLORISTERÍA (CHRYSANTHEMUS MORIFLOLIUM)  Debe estar en un lugar claro y muy ventilado, no resiste mucho las estaciones calurosas por eso debes tener cuidado con el calor o luz en exceso. Siempre debe estar húmeda, porque las flores se marchitan de inmediato cuando les falta agua.
  • 13. HIEDRA (HERDERA HELIX)  Es una planta trepadora que crece rápido, por eso hay que tener cuidado y evitar que aumente mucho su tamaño porque empezará a invadir toda la habitación. No hay que regarlas en exceso y necesitan un ambiente con temperatura entre 12°C y 20°C.
  • 14. YERBERA (GERBERA JAMESONII)  Es indiferente a la cantidad de luz que le llegue, claro que mientras más exposición, más flores. Desde estar en un ambiente con mucha humedad, entre 75 y 90% y soporta máximo 25°C.
  • 15. FICUS O LAUREL DE LA INDIA (FICUS BENJAMINA)  Necesita mucha luz, pero nunca exponerlo directo al sol, no necesita humedad ambiental, sólo rociar sus hojas con agua cuando lo riegues. La temperatura ideal es tenerlo mínimo a 13°C en invierno y en verano, máximo a 24°C. Se riega una vez cada ocho día en invierno y sólo dos veces por semana en verano.
  • 16. PALMA DE BAMBÚ (CHAMAEDOREA SEIFRIZZI)  Debe ponerse a la sombra o semi sombra, soporta bajas temperaturas y requiere humedad ambiental para que no se le sequen las puntas. Si está en ambiente seco, hay que vigilar las plagas de araña roja que la atacan.