SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSITOR:
Ing. JULIO HUAYTALLA BAUTISTA
CCAYARPACHI- SANTIAGO DE PISCHA
AYACUCHO- PERÚ
2023
01
02
03
04
05
06
Medio
ambiente
Genotipo
Genotipo
por medio
ambiente
variedad
El tamaño y la edad de los tubérculos debe ser uniforme. El tamaño
adecuado es el de 40 – 60 gramos y la edad debe ser la de brotación
múltiple.
Está determinada por la
procedencia de la
semilla. Las condiciones
de altitud y sanidad de
las zonas productoras de
semilla determinan la
calidadde procedencia.
Calidad fisiológica:
Grafico 04: Secuencia de actividades de pre siembra
Corte o fraccionamiento: Almacenamiento:
El ambiente en el que
se instala el cultivo de
papa es el ambiente
subterráneo(suelo) y el
ambiente aéreo. El
suelo proporciona a la
planta agua,
nutrientes y
microorganismos
benéficos.
El ambiente aéreo
proporciona energía
solar, agua de lluvia y
anhídrido carbónico.
La radiación solar, la
temperatura y la pluviosidad
(lluvia) son las principales
características del clima y
susefectos son de gran
importancia en la producción
de papa.
• Temperatura
• La radiación Solar
• La pluviosidad (cantidadde
lluvia):
•
Gráfico 06. Secuencia de siembra
•
Gráfico 07: Condiciones que determinan los distanciamientos
de siembra
•
Cuadro 01. Abonos y fertilizantes disponibles en el
país
•
El Nitrógeno: es necesario para el buendesarrollo
de la planta.
El Fósforo: es necesario para el buen desarrollo de
raíces.
El Potasio: es necesariopara una buena calidad delos
tubérculos.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
(Premnotrypes latithorax)
CICLO BIOLOGICO
(Premnotrypes latithorax)
Especies que se encuentran a nivel de los valles
interandinos de sierra son: Phthorimaea
operculella Zeller y Synmetrischema tangolias
Turner, ambas de la familia Gelechiidea orden
Lepidoptera.
Biología: La biológico de las polillas seresume en el
siguiente cuadro (días).
•
Nombres comunes: “waythu”,
“taladro”, “barreno del tallo”.
Corresponde ala especie Zellerina
sp(Stenoptycha coelodactyla),
familia Pyralidae orden
Lepidoptera.
•
La rancha es una enfermedad
que causa daños de podrición
en las hojas, tallos, bayas y
tubérculos de papa.
(Pjhytohphtora infestans)
•
Es una enfermedad que afecta la
calidad de los tubérculos perono
los rendimientos. En variedades
susceptibles puede afectar hasta
un 97.5% de los tubérculos con
una severidadde 81 a 95%.
(Spongospora subterránea)
•
La enfermedad inicia en las hojas
inferiores y cuando hay
condiciones favorables avanza a
las hojas superiores. Con el daño
avanzado las hojas se vuelven
cloróticas, se secan y mueren.
(Rancha negra) Alternaria solani)
• Evitar la siembra de papa en
campañas sucesivas.
• El riego por aspersión puede
estimular el inicio de la infección de
laenfermedad.
• Promover el riego por gravedad hasta
antes de la floración de las plantas.
• Destruir los deshechos de las plantas
de la campaña anterior.
• Uso de variedades resistente se hay
disponibilidad en la zona.
• Uso de fungicidas de contacto y
sistémico mencionados para la rancha.
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
Agricultura Mi Tierra
 
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaFertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaLab. Agrolab
 
Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Byron Rosero
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Williams Roncancio Arias
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, PerúManejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUALPRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
Stephanie Rodriguez
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
Dajhana Dioses C
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaFertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
 
Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
Control de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maizControl de plagas en el cultivo del maiz
Control de plagas en el cultivo del maiz
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, PerúManejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
 
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUALPRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Plagasdelacañadeazúcar
PlagasdelacañadeazúcarPlagasdelacañadeazúcar
Plagasdelacañadeazúcar
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
 

Similar a PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx

cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...MOISES MORALES MARTINEZ
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesJaime Mir Val
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Chocho mar
Chocho marChocho mar
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docxQUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
Miguel Perez
 
Manejo de Enfermedades de Fresa
Manejo de Enfermedades de Fresa Manejo de Enfermedades de Fresa
Manejo de Enfermedades de Fresa
Eduardito Crescencio
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
LonderVasquezOlivera1
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Chris Lozano
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
Edward Pineda
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
Santiago Monteverde
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Alan Pérez Hernández
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
Vainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosVainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosSusana Smith
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Danioteca Surco
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
Victor Toctaguano
 
Quinua el grano de oro
Quinua el grano de oroQuinua el grano de oro
Quinua el grano de oro
JULIO TACCA MONRROY
 

Similar a PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx (20)

cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
 
Chocho mar
Chocho marChocho mar
Chocho mar
 
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docxQUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
QUE ES LA PAPA (Recuperado automáticamente).docx
 
Manejo de Enfermedades de Fresa
Manejo de Enfermedades de Fresa Manejo de Enfermedades de Fresa
Manejo de Enfermedades de Fresa
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
Vainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosVainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicos
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
Plagas y enfermedades del tomate x prod de hort 2006
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Quinua el grano de oro
Quinua el grano de oroQuinua el grano de oro
Quinua el grano de oro
 

PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx

  • 1. EXPOSITOR: Ing. JULIO HUAYTALLA BAUTISTA CCAYARPACHI- SANTIAGO DE PISCHA AYACUCHO- PERÚ 2023
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El tamaño y la edad de los tubérculos debe ser uniforme. El tamaño adecuado es el de 40 – 60 gramos y la edad debe ser la de brotación múltiple.
  • 15. Está determinada por la procedencia de la semilla. Las condiciones de altitud y sanidad de las zonas productoras de semilla determinan la calidadde procedencia. Calidad fisiológica:
  • 16. Grafico 04: Secuencia de actividades de pre siembra
  • 17. Corte o fraccionamiento: Almacenamiento:
  • 18. El ambiente en el que se instala el cultivo de papa es el ambiente subterráneo(suelo) y el ambiente aéreo. El suelo proporciona a la planta agua, nutrientes y microorganismos benéficos. El ambiente aéreo proporciona energía solar, agua de lluvia y anhídrido carbónico.
  • 19.
  • 20. La radiación solar, la temperatura y la pluviosidad (lluvia) son las principales características del clima y susefectos son de gran importancia en la producción de papa. • Temperatura • La radiación Solar • La pluviosidad (cantidadde lluvia):
  • 22. • Gráfico 07: Condiciones que determinan los distanciamientos de siembra
  • 23. • Cuadro 01. Abonos y fertilizantes disponibles en el país
  • 24. • El Nitrógeno: es necesario para el buendesarrollo de la planta. El Fósforo: es necesario para el buen desarrollo de raíces. El Potasio: es necesariopara una buena calidad delos tubérculos.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 37. Especies que se encuentran a nivel de los valles interandinos de sierra son: Phthorimaea operculella Zeller y Synmetrischema tangolias Turner, ambas de la familia Gelechiidea orden Lepidoptera. Biología: La biológico de las polillas seresume en el siguiente cuadro (días).
  • 38. • Nombres comunes: “waythu”, “taladro”, “barreno del tallo”. Corresponde ala especie Zellerina sp(Stenoptycha coelodactyla), familia Pyralidae orden Lepidoptera.
  • 39. • La rancha es una enfermedad que causa daños de podrición en las hojas, tallos, bayas y tubérculos de papa. (Pjhytohphtora infestans)
  • 40. • Es una enfermedad que afecta la calidad de los tubérculos perono los rendimientos. En variedades susceptibles puede afectar hasta un 97.5% de los tubérculos con una severidadde 81 a 95%. (Spongospora subterránea)
  • 41. • La enfermedad inicia en las hojas inferiores y cuando hay condiciones favorables avanza a las hojas superiores. Con el daño avanzado las hojas se vuelven cloróticas, se secan y mueren. (Rancha negra) Alternaria solani)
  • 42. • Evitar la siembra de papa en campañas sucesivas. • El riego por aspersión puede estimular el inicio de la infección de laenfermedad. • Promover el riego por gravedad hasta antes de la floración de las plantas. • Destruir los deshechos de las plantas de la campaña anterior. • Uso de variedades resistente se hay disponibilidad en la zona. • Uso de fungicidas de contacto y sistémico mencionados para la rancha.