SlideShare una empresa de Scribd logo
HORTICULTURA   BREVE HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HORTICULTURA EN  CHILE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mercado interno poco competitivo, con numerosos interme-diarios, demanda restringida y poco exigente en calidad. Actividad de alto riesgo, variaciones de precios.
Horticultura como empresa Horticultura casera Horticultura comercial Intensiva - familiar - autoconsumo - venta excedentes - modifica el am-biente - pasatiempo - herramientas manuales - gustos personales Consumo interno Mercado externo Estudio mercado - Capa-cidad absorción - precios - Costos producción - Con-tratos - Exigencias de mer-cado (tipo producto - varie-dades - madurez - sanidad - afluencias - selección - clasificación - envases) Igual pero mas riguroso. Estado fresco - enlatado - congelado - deshidratado
GENERALIDADES DE LAS HORTALIZAS
 
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object]
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object]
HORTALIZAS ,[object Object]
HORTALIZAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características especificas de las hortalizas . ,[object Object],[object Object]
Características especificas de las hortalizas . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La importancia de las hortalizas se fundamenta en: ,[object Object]
La importancia de las hortalizas se fundamenta en: ,[object Object]
La importancia de las hortalizas se fundamenta en: ,[object Object],[object Object]
Tipos de explotaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores a tener en cuenta para establecer una unidad productora de hortalizas . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores a tener en cuenta para establecer una unidad productora de hortalizas . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Hortalizas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Hortalizas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Hortalizas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de las Hortalizas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARRAIGAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principales hortalizas Lycoperiscon esculentum  Mill. Capsicum annum  L. Solanum tuberosum  L. Solanum melongena  L. Pisum sativum  L. Lens culinaris  L. Ciser arietinum Phaseolus vulgaris  L. Phaseolus lunatus  L. Vicia faba  L. Zea mays  L.  Cucurbita pepo  L. Cucurbita máxima   Cucurbita moschata Cucurbita mixta Cucumis melo  L. Cucumis sativus  L. Citrullus vulgaris  Schrad. Fragaria vesca  L. SOLANACEAS Tomate Pimiento Papa Berenjena LEGUMINOSAS ( Papilionoideas ) Arveja Lenteja Garbanzo Poroto Poroto de manteca Haba GRAMINEAS Maíz dulce CUCUBITACEAS Zapallito de tronco Calabazas Melón Pepino Sandía ROSACEAS Frutilla Brassica oleracea  L. var . capitata Brassica oleracea  L. var.  gemmifera Brassica oleracea  L. var.  botrytis Brassica oleracea  L. var.  italica Raphanus sativus  L. Spinacia oleracea  L. Beta vulgaris  L. var.  cruenta Beta vulgaris  L. var  cicla  L. Lactuca sativa  L. Cichorium endivia  L. Cynara scolymus  L. Cynara cardunculus  L. Allium cepa  L. Allium sativum  L. Asparagus officinalis  L. Allium porrum  L. Daucus carota  L. Apium graveolens  L. Petroselinum sativum  Hoffm. var.  latifolium   Petroselinum sativum  Hoffm. var.  crispum  Mill . Foeniculum dulce  D.C. CRUCIFERAS Repollo Repollito de Bruselas Coliflor Brócoli Rabanito QUENOPODIACEAS Espinaca Remolacha Acelga COMPUESTAS Lechuga Escarola Alcaucil Cardo LILIACEAS Cebolla Ajo Espárrago Puerro UMBELIFERAS Zanahoria Apio Perejil de hoja lisa Perejil rizado Hinojo Nombre científico Nombre común Nombre científico Nombre común

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizasDYANJI
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESelvisgualotuna
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOMaria Payá
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
Dilmer Guzman
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
Heberth Brayhancito S R
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
FAO
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
3. cultivo de oca
3. cultivo de oca3. cultivo de oca
3. cultivo de oca
ANDYRODRIGO
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
3. cultivo de oca
3. cultivo de oca3. cultivo de oca
3. cultivo de oca
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
Riego superficial ppt
Riego superficial pptRiego superficial ppt
Riego superficial ppt
 

Similar a Horticultura

Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
lorena sandoval
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
lorena sandoval
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
postcosecha
 
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptxHORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
haidyda08
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 
Informatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xdInformatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xdDiana051112
 
Informatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchimaInformatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchimaYennisitha Lopez Pte
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
zulycata
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
zulycata
 
Manual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdfManual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdf
SalvadorSanchez657660
 
Colaborativo 1 grupo_20
Colaborativo 1 grupo_20Colaborativo 1 grupo_20
Colaborativo 1 grupo_20
Fredys Garcia
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaAna Fernández Presa
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Viviana Vargas Quintero
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
remigioyepez
 
PR0YECTO
PR0YECTOPR0YECTO
PR0YECTO
remigioyepez
 
La agricultura urbana
La agricultura urbanaLa agricultura urbana
La agricultura urbanalauralozano93
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
JuanAnibalOjedaSuare
 

Similar a Horticultura (20)

Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
 
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptxHORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
HORTALIZAS beneficios y proceso de .pptx
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Informatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xdInformatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xd
 
Informatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchimaInformatica... agricultura.... yenni inchima
Informatica... agricultura.... yenni inchima
 
Andres garzon
Andres garzonAndres garzon
Andres garzon
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
 
AGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANAAGRICULTURA URBANA
AGRICULTURA URBANA
 
Manual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdfManual_de_hidroponia.pdf
Manual_de_hidroponia.pdf
 
Colaborativo 1 grupo_20
Colaborativo 1 grupo_20Colaborativo 1 grupo_20
Colaborativo 1 grupo_20
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
PR0YECTO
PR0YECTOPR0YECTO
PR0YECTO
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 
La agricultura urbana
La agricultura urbanaLa agricultura urbana
La agricultura urbana
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
 

Horticultura

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Horticultura como empresa Horticultura casera Horticultura comercial Intensiva - familiar - autoconsumo - venta excedentes - modifica el am-biente - pasatiempo - herramientas manuales - gustos personales Consumo interno Mercado externo Estudio mercado - Capa-cidad absorción - precios - Costos producción - Con-tratos - Exigencias de mer-cado (tipo producto - varie-dades - madurez - sanidad - afluencias - selección - clasificación - envases) Igual pero mas riguroso. Estado fresco - enlatado - congelado - deshidratado
  • 5. GENERALIDADES DE LAS HORTALIZAS
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Principales hortalizas Lycoperiscon esculentum Mill. Capsicum annum L. Solanum tuberosum L. Solanum melongena L. Pisum sativum L. Lens culinaris L. Ciser arietinum Phaseolus vulgaris L. Phaseolus lunatus L. Vicia faba L. Zea mays L. Cucurbita pepo L. Cucurbita máxima Cucurbita moschata Cucurbita mixta Cucumis melo L. Cucumis sativus L. Citrullus vulgaris Schrad. Fragaria vesca L. SOLANACEAS Tomate Pimiento Papa Berenjena LEGUMINOSAS ( Papilionoideas ) Arveja Lenteja Garbanzo Poroto Poroto de manteca Haba GRAMINEAS Maíz dulce CUCUBITACEAS Zapallito de tronco Calabazas Melón Pepino Sandía ROSACEAS Frutilla Brassica oleracea L. var . capitata Brassica oleracea L. var. gemmifera Brassica oleracea L. var. botrytis Brassica oleracea L. var. italica Raphanus sativus L. Spinacia oleracea L. Beta vulgaris L. var. cruenta Beta vulgaris L. var cicla L. Lactuca sativa L. Cichorium endivia L. Cynara scolymus L. Cynara cardunculus L. Allium cepa L. Allium sativum L. Asparagus officinalis L. Allium porrum L. Daucus carota L. Apium graveolens L. Petroselinum sativum Hoffm. var. latifolium Petroselinum sativum Hoffm. var. crispum Mill . Foeniculum dulce D.C. CRUCIFERAS Repollo Repollito de Bruselas Coliflor Brócoli Rabanito QUENOPODIACEAS Espinaca Remolacha Acelga COMPUESTAS Lechuga Escarola Alcaucil Cardo LILIACEAS Cebolla Ajo Espárrago Puerro UMBELIFERAS Zanahoria Apio Perejil de hoja lisa Perejil rizado Hinojo Nombre científico Nombre común Nombre científico Nombre común