SlideShare una empresa de Scribd logo
Sarah M. Avila Rios
Su función es crear un hábitat cómodo para las
personas que viven en la ciudad. Además de
que permite devolver el agua limpia a la
naturaleza, evitando que lleguen todo los
desechos de las casas y las industrias a
lagos, ríos y mares.
Se compone de varias partes :
 Sistema de alcantarillado
 Planta de tratamiento de agua
 Tratamiento de lodos

Esta compuesto por las redes de alcantarillado
de la ciudad que recolecto las aguas residuales
de las casa, oficinas, industrias, etc.
El agua residual llega a un caja de registro, la cual
checa el tipo de agua y si funciona
adecuadamente la tubería. Luego pasa al a rede
de tuberías por el frente de cada casa (red
secundaria). Luego es descargada en tuberías de
mayor tamaño (colectores) para luego ser enviada
a la planta residual.

Todo el tratamiento de la limpieza del agua
dura alrededor de 10 horas desde el momento
en que llega de los colectores a la planta
residual asignada.
Compone de 5 etapas:
• Cribado
• Desarenador
• Tanques de sedimentación primaria
• Tanque de aireación
• Tanque de sedimentación secundaria



Cribado:

El agua residual entra en
la planta, allí atraviesa
un sistema de rejas
gruesas, medias y finas
que retienen los solidos
de mayor tamaño.



Desarenador

Inmediatamente después
el agua es bombeada a
un desarenador en
donde se pon a girara en
forma de remolino
haciendo que las arenas
se precipiten al fondo.


Tanques de
sedimentación
primaria:

El agua llega al tanque de
sedimentación primaria, estructura
diseñada para evitar los malos
olores, esta conformado por un
brazo mecánico que remueve las
partículas que arrastra el agua.
Haciendo que se deposite en el
fondo del tanque.




Tanque de aireación :
Pasa al tanque de aireación
donde pasa alrededor de 4
horas y es airado por unos
difusores de burbujas finas.
Existe en el tanque una
bacteria que al sentir la
presencia del oxigeno se
empieza alimentar de la
contaminación del
agua, creando sedimentos.


Tanque de sedimentación secundaria:

Al final el agua pasa al tanque de sedimentación
secundaria, donde la masa bacterial que consumió la
contaminación se precipita al fondo formando lodo.


Los lodos son el subproducto que se genera en
el tratamiento de aguas residuales. se recircula
hacia los reactores de lodos activados para que
continúe con el proceso de tratamiento y otra
parte se lleva a procesos de
espesamiento, digestión y deshidratación.


Espesador:

Estos lodos son
sometidos a un proceso
de espesamiento y la
parte líquida es separada
y enviada al sistema de
tratamiento.



Biodigestores
anaerobios

Una vez espesados, los lodos se
transportan a los biodigestores
anaeróbicos, estructuras cuyo objetivo es
reducir el contenido de organismos
patógenos, disminuyendo su masa. Allí
son sometidos a un proceso de digestión.
En el interior de estos biodigestores la
temperatura se eleva a 35 grados
centígrados y allí las bacterias anaeróbicas
convierten estos lodos en lodos
digeridos, bióxido de carbono, agua y gas
metano. Estos biodigestores están
diseñados con un moderno sistema de
control de olores para el proceso de
tratamiento.


Deshidratación

Luego los lodos digeridos son deshidratados por
medio de centrífugas y se le agrega polímero, para
luego ser almacenado y preparado para su
disposición final. Dada la concentración de nutrientes
en los lodos digeridos deshidratados resultantes del
proceso de tratamiento de aguas residuales, se
pretende que regresen a la naturaleza en forma de
abonos y fertilizantes para la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe curumuy
Informe   curumuyInforme   curumuy
Informe curumuy
Marquiño Eche Gamero
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
mileinismontilla1
 
Baño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptxBaño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptx
MarisolUwU
 
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
Rodil Bustamante
 
Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñozLas plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
LauraCano2001
 
ensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificadoensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificado
Cindy Lisbeth Parrales Baque
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Leydi02
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarDavid Garcia
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
Tony ConHur
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales PepeAG17
 
Presentacion Manejo de efluentes en tambo
Presentacion Manejo de efluentes en tamboPresentacion Manejo de efluentes en tambo
Presentacion Manejo de efluentes en tamboceciliayapur
 
Tanque imhoff
Tanque imhoffTanque imhoff
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Ever Eliakim Belito Paquiyauri
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
ElideZavalaVinagre
 
cloacas
cloacascloacas

La actualidad más candente (19)

Informe curumuy
Informe   curumuyInforme   curumuy
Informe curumuy
 
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
 
Baño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptxBaño seco – ecológico.pptx
Baño seco – ecológico.pptx
 
Manual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestoresManual o&m biodigestores
Manual o&m biodigestores
 
Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
 
Presentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyelaPresentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyela
 
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñozLas plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
 
ensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificadoensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificado
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
 
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizarTratar, filtrar, purificar y esterilizar
Tratar, filtrar, purificar y esterilizar
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Plantas Residuales
Plantas Residuales Plantas Residuales
Plantas Residuales
 
Presentacion Manejo de efluentes en tambo
Presentacion Manejo de efluentes en tamboPresentacion Manejo de efluentes en tambo
Presentacion Manejo de efluentes en tambo
 
Ptar.pequeñas
Ptar.pequeñasPtar.pequeñas
Ptar.pequeñas
 
Tanque imhoff
Tanque imhoffTanque imhoff
Tanque imhoff
 
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamientoManual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
Manual abastecimiento agua potable por gravedad con tratamiento
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
 
cloacas
cloacascloacas
cloacas
 

Similar a Plantas residuales

Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
maria rincon
 
SECUNDARIO A.docx
SECUNDARIO A.docxSECUNDARIO A.docx
SECUNDARIO A.docx
Elena Geldres
 
tratamiento de agua.pdf
tratamiento de agua.pdftratamiento de agua.pdf
tratamiento de agua.pdf
hugolopez749846
 
Tipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesTipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesedwin gaspar camargo
 
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residualesManejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
Reciclado del agua
Reciclado del aguaReciclado del agua
Reciclado del agua
tecnologia_elespinillo
 
Reciclado del agua
Reciclado del aguaReciclado del agua
Reciclado del agua
tecnologia_elespinillo
 
PTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptxPTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptx
YAMITHFERNANDOGONZAL
 
Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]
yesica esther ortega
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasSandraMilenaCC
 
Tratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacionTratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacion
giorjanarnulfoarancibia
 
Momento individual biotecnologia
Momento individual biotecnologiaMomento individual biotecnologia
Momento individual biotecnologia
amandatipaz
 
Estación depuradora1
Estación depuradora1Estación depuradora1
Estación depuradora1
iesmonreal
 
Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloNaty Aroca
 
Tratamientos de agua
Tratamientos de aguaTratamientos de agua
Tratamientos de aguaDavid Vargas
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
miriam carpio mendoza
 
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
Raimundo Lecompte De P
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
Romina Paladines
 
Citrar
CitrarCitrar

Similar a Plantas residuales (20)

Slideshare mafer
Slideshare maferSlideshare mafer
Slideshare mafer
 
SECUNDARIO A.docx
SECUNDARIO A.docxSECUNDARIO A.docx
SECUNDARIO A.docx
 
tratamiento de agua.pdf
tratamiento de agua.pdftratamiento de agua.pdf
tratamiento de agua.pdf
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Tipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residualesTipos de tratamientos en aguas residuales
Tipos de tratamientos en aguas residuales
 
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residualesManejo y tratamiento de las aguas residuales
Manejo y tratamiento de las aguas residuales
 
Reciclado del agua
Reciclado del aguaReciclado del agua
Reciclado del agua
 
Reciclado del agua
Reciclado del aguaReciclado del agua
Reciclado del agua
 
PTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptxPTAR - BELLO.pptx
PTAR - BELLO.pptx
 
Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]Tratamiento de aguas_1[1]
Tratamiento de aguas_1[1]
 
Exposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertasExposicion Leidy huertas
Exposicion Leidy huertas
 
Tratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacionTratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacion
 
Momento individual biotecnologia
Momento individual biotecnologiaMomento individual biotecnologia
Momento individual biotecnologia
 
Estación depuradora1
Estación depuradora1Estación depuradora1
Estación depuradora1
 
Abastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujilloAbastecimiento de agua en trujillo
Abastecimiento de agua en trujillo
 
Tratamientos de agua
Tratamientos de aguaTratamientos de agua
Tratamientos de agua
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Potabilizacion de agua
Potabilizacion de aguaPotabilizacion de agua
Potabilizacion de agua
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Citrar
CitrarCitrar
Citrar
 

Plantas residuales

  • 2. Su función es crear un hábitat cómodo para las personas que viven en la ciudad. Además de que permite devolver el agua limpia a la naturaleza, evitando que lleguen todo los desechos de las casas y las industrias a lagos, ríos y mares. Se compone de varias partes :  Sistema de alcantarillado  Planta de tratamiento de agua  Tratamiento de lodos 
  • 3. Esta compuesto por las redes de alcantarillado de la ciudad que recolecto las aguas residuales de las casa, oficinas, industrias, etc. El agua residual llega a un caja de registro, la cual checa el tipo de agua y si funciona adecuadamente la tubería. Luego pasa al a rede de tuberías por el frente de cada casa (red secundaria). Luego es descargada en tuberías de mayor tamaño (colectores) para luego ser enviada a la planta residual. 
  • 4. Todo el tratamiento de la limpieza del agua dura alrededor de 10 horas desde el momento en que llega de los colectores a la planta residual asignada. Compone de 5 etapas: • Cribado • Desarenador • Tanques de sedimentación primaria • Tanque de aireación • Tanque de sedimentación secundaria 
  • 5.  Cribado: El agua residual entra en la planta, allí atraviesa un sistema de rejas gruesas, medias y finas que retienen los solidos de mayor tamaño.  Desarenador Inmediatamente después el agua es bombeada a un desarenador en donde se pon a girara en forma de remolino haciendo que las arenas se precipiten al fondo.
  • 6.  Tanques de sedimentación primaria: El agua llega al tanque de sedimentación primaria, estructura diseñada para evitar los malos olores, esta conformado por un brazo mecánico que remueve las partículas que arrastra el agua. Haciendo que se deposite en el fondo del tanque.   Tanque de aireación : Pasa al tanque de aireación donde pasa alrededor de 4 horas y es airado por unos difusores de burbujas finas. Existe en el tanque una bacteria que al sentir la presencia del oxigeno se empieza alimentar de la contaminación del agua, creando sedimentos.
  • 7.  Tanque de sedimentación secundaria: Al final el agua pasa al tanque de sedimentación secundaria, donde la masa bacterial que consumió la contaminación se precipita al fondo formando lodo.
  • 8.  Los lodos son el subproducto que se genera en el tratamiento de aguas residuales. se recircula hacia los reactores de lodos activados para que continúe con el proceso de tratamiento y otra parte se lleva a procesos de espesamiento, digestión y deshidratación.
  • 9.  Espesador: Estos lodos son sometidos a un proceso de espesamiento y la parte líquida es separada y enviada al sistema de tratamiento.  Biodigestores anaerobios Una vez espesados, los lodos se transportan a los biodigestores anaeróbicos, estructuras cuyo objetivo es reducir el contenido de organismos patógenos, disminuyendo su masa. Allí son sometidos a un proceso de digestión. En el interior de estos biodigestores la temperatura se eleva a 35 grados centígrados y allí las bacterias anaeróbicas convierten estos lodos en lodos digeridos, bióxido de carbono, agua y gas metano. Estos biodigestores están diseñados con un moderno sistema de control de olores para el proceso de tratamiento.
  • 10.  Deshidratación Luego los lodos digeridos son deshidratados por medio de centrífugas y se le agrega polímero, para luego ser almacenado y preparado para su disposición final. Dada la concentración de nutrientes en los lodos digeridos deshidratados resultantes del proceso de tratamiento de aguas residuales, se pretende que regresen a la naturaleza en forma de abonos y fertilizantes para la tierra.