SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES TRABAJO
COLABORATIVO FASE UNO
PRESENTADO POR:
ALEXANDRA CLAVIJO MURCIA
CÓD. 53.100.756
ALEXANDRA.CLAVIJO.MURCIA@GMAIL.COM
PRESENTADO A:
Tutor:
CARLOS ROJAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
ZONA CENTRO BOGOTÁ
BOGOTÁ D.C
MAYO 2015
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como proposito conocer aspectos necesarios y caracteristicas
principales que componen un computador, identificando cada una de las partes
tanto fisica como sistematica, caracteristicas de hadware y orden de ensamble de
un equipo.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
En la actualidad con el movimiento y avance de la tecnología es de gran importancia
conocer cómo funciona un equipo, conocer su estructura, sus funciones, sus
utilidades y los conocimientos básicos a la hora de ejecutar un mantenimiento, un
ensamble o una compra.
Por lo cual a continuación se hará una síntesis en el funcionamiento, tanto de
hardware y software para iniciar es importante conocer cómo deben estar
ensambladas de forma adecuada todas sus partes y tener su compatibilidad tanto
en hardware como en software. Un computador se compone de caja, tarjeta madre,
memoria RAM, fuente de poder, disco rígido, placa de video. Periféricos de entrada
(teclado, Mouse, scanner, micrófono), periféricos de salida (Monitor, impresora).
Por lo cual es importante conocer los siguientes conceptos.
Tarjeta madre:
Esta tarjeta es la que va a alojar el procesador, tarjetas de videos, memorias RAM,
por lo que es de gran importancia verificar que este sea compatible con el
procesador para no generar inconvenientes.
Las marcas más conocidas son: aopen, foxconn, gigabyte, asrock, intel, asus, msi.
Procesador:
En el procesador podemos definir la velocidad con que se ejecutaran los procesos,
a mayor número de GHz mayor velocidad. Los mayores fabricantes y los más
conocidos son Intel Y AMD. Con el avance de la tecnología encontramos que los
procesadores se dividen el procesadores de 32 y 64 Bits.
Memoria RAM:
La memoria RAM es importante a la hora de adquirir un equipo pues, entre mayor
cantidad de memoria RAM el rendimiento de nuestra maquina será más óptimo. Hay
que ver la compatibilidad de la tarjeta madre, el sistema operativo si es de 32 o 64
bits.
El sistema operativo Windows de 32 bits solo soporta máximo 4 Gb de RAM, si
utilizamos más en este sistemas serán perdidas la Gb adicionales. Algunas de las
más utilizadas son. DDR3, DDR2, DDR, DIM.
Disco rígido:
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
El disco rígido o disco duro, principalmente lo utilizamos como una unidad de
almacenamiento de datos. En la actualidad existen discos de distinta capacidad y
marcas. La capacidad se mide en Gigabyte. Algunos fabricantes son: Western
Digital, Seagate, Samsung, LG, Hitachi.
Placa de video:
Para una buena elección se debe tener en cuenta que actualmente la mayoría de
las motherboards del mercado disponen de una placa integrada que puede ser
más que suficiente para aquellos que desean armar una PC con requerimientos
básicos. Si lo que necesita es una computadora que permita realizar otros procesos
más complejos como juegos, entonces se debe utilizar una placa de video acorde.
Lo mínimo que debe tener una placa es 512 Mb de memoria, si es más mejor, ya
que si bien es cierto que la memoria no aumenta la velocidad de la computadora, lo
cierto es que actúa como memoria RAM independiente, mejorando los procesos
visuales. Las marcas más conocidas son NVDIA o ATI.
Periféricos de entrada:
Son el medio en el cual el usuario se comunica con la maquina.
Teclado: es necesario utilizar un teclado que deberá tener entrada tipo ps/2, usb
que es el más conocido hoy en día para que encaje en el puerto de la tarjeta madre.
Mouse: Es un dispositivo apuntador el cual tiene como función facilitar el manejo
de un entorno gráfico. Para ensamblar un equipo necesitamos un mouse con
entrada ps/2, usb.
Periféricos de salida:
Son los que reciben la información procesada por la CPU y la transforman, de tal
manera que esta información la pueda ver el usuario. En este caso para que el PC
funcione correctamente debe tener instalado el monitor y la impresora de manera
correcta.
Software:
La parte que no se puede ver es el Software que comprende a la parte lógica del pc
y corresponde a los programas que cumplen con la función de tomar nuestras
entradas y hacer las tareas correspondientes, para que un pc funcione debe tener
instalado un sistema operativo ya sea Windows, Mac, Linux que comprenda nuestra
entradas, luego de esto ya se puede instalar los programas que se deseen para que
estos sean ejecutados como ejemplo el más conocido es el office.
Estos deben ser compatibles pues no cualquier programa funciona bien con el
hardware, ya que estos depende de las características que este tenga y con las que
trabaje el programa. Una no compatibilidad entre estos dos puede producir errores
y una mala ejecución en el sistema.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN COMPUTADOR
Un computador usualmente es armado de acuerdo a los requerimientos del usuario
pero su estructura depende de la referencia, marca y la capacidad que tenga este,
a continuación se hace una breve descripción de una maquina
características técnicas del hardware
dispositivo hardware descripción técnica del hardware
procesadores (intel,
AMD)
intel: utiliza una tecnología llamada hyperthreading. Gracias
a ella consigue duplicar el número de tareas que es capaz de
ejecutar cada núcleo en un determinado momento. un equipo
con esta tecnología parecerá tener el doble de núcleos.
tipo: CPU microprocesador, familia: intel core i7, frecuencia:
3000 mhz, frecuencia turbo: 3500 mhz, núcleo : 8, zócalo:
socket 2011-3 / r3 / lga2011-3
AMD: utiliza realiza su propia versión con cmt. En este caso
replica casi todo el núcleo en bloques de dos unidades
excepto la unidad de punto flotante que es compartida. Esto
puede hacer que tenga ciertos problemas con las
prestaciones que es capaz de dar a algunas aplicaciones que
hagan mucho uso de números flotantes.
tipo: cpu, microprocesador, socket am3+ núcleo 8,
frecuencia 3.6/4.2gh, modelo : fx 8150
discos duros (seagate,
western digital)
Seagate: admita límites de tasa de carga de trabajo de 55
tb/año en entornos encendidos 40 horas a la semana.
 disco duro 500gb seagate sata3 7200 16mb
 capacidad de disco duro 500 gb
 velocidad de rotación de disco duro 7200 rpm
 interfaz del disco duro serial ata iii
 tamaño de disco duro 8,89 cm (3.5")
 unidad, tamaño de búfer 16 mb
 certificación rohs
 tiempo de escritura 9,5 ms
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 tiempo de lectura 8,5 ms
 promedio de latencia 4,16 ms
 tiempo de busqueda entre pistas(lectura/escritura) 1,2
ms
 bytes por sector 4096
 número de cabezales en disco duro 2
 cilindros 16383
ciclo comenzar/detener 50000
storage sata 1tb 5400rpm 2.5' hdd
Características:
 capacidad con formateo 1tb
 factor de forma 2.5 pulgada
 tipo de interfaz serial ata
 interfaces estándar admitidas ata-8 serial ata 3.0
 detección de golpes circuito de sensor de golpes
 s.m.a.r.t. es compatible con el conjunto de comandos
smart
parámetros físico:
 número de placas 2
 número de cabezales 4
 bytes/sector 512
tiempos de acceso:
 tiempo medio de búsqueda 12 ms
 tiempo máximo de búsqueda 22 ms
 tiempo de búsqueda entre pista y pista 2 ms
velocidades de transferencia:
 sata (host) máx. 3 gbit/s
 velocidad de giro velocidad de giro 5,400 rpm búfer
 tamaño de búfer 8,192 kbyte
Samsung:
 disco duro sata samsung 840 evo estado solido
 disco de estado sólido, capacidad: 1000 gb (1tb)
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 escritura aleatoria (4kb): 66000 iops
 interfaces de disco de estado sólido: serial ata iii
 lectura aleatoria (4kb): 97000 iops
 peso: 68 g
 profundidad: 100 mm
 sistema operativo Windows soportado: si
 soporte s.m.a.r.t.: si
 soporte trim: si
 unidad, tamaño de búfer: 512 mb
 velocidad de escritura: 520 mb/s
 velocidad de lectura: 540 mb/s
 velocidad de transferencia de datos: 6 gbit/s
 disco duro ssd (estado sólido) de 1000gb de 2.5"
modelo evo
 gracias a su bajo consumo, aumenta hasta en 50
minutos la duración de la batería
 reinicio en menos de 12 segundos
Memorias ram (core x,
st, etc.)
DRAM ddr3 8g dimm:
especificaciones:
 capacidad de almacenamiento: 8 gb
 tipo de actualización: específico del sistema
 memoria
 tipo: dram
 tecnología: ddr3 sdram
 factor de forma: dimm so de 204 patillas
 comprobación integridad datos: no ecc
 características de la ram: sin memoria intermedia
 velocidad de memoria:
 1600 mhz ( pc3-12800 )
 expansión / conectividad
 ranuras compatibles: 1 x memoria - dimm so de 204
patillas
Memoria ram Kingston:
 serie:hyperx fury black
 modelo: hx316c10fb/8
 capacidad: 8gb (1 x 8gb)
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 tipo: 240-pines ddr3 sdram
 velocidad: ddr3 1600mhz (pc3 12800)
 latencia: cas 10
 tiempos: 10-10-10
 voltaje: 1.5v
 disipador de calor: si
 características: 8gb (1x8gb) ddr3 para
procesadores amd e intel
Master borad (intel,
AMD)
board MSI:
 a78m-e45 fm2+/fm2 micro atx
 atx socket fm2+ sata 6gb/s usb 3.0
soporta max. 64gb de memoria hasta 2133 mhz
 soporta procesadores amd sockets fm2+/fm2
 procesadores athlon y apu hasta 4 núcleos
 incluye audio realtek® alc887 7.1 hd
 dual graphics, apu con otra tarjeta gráfica radeon
 pcie 3.0 y pcie 2.0
sata iii 6gb/seg soporta raid 0, 1, 10, jbod
 usb 3.0/2.0
 espectacular para gamers y overclockers
intel core i3, core i5, core i7
 actualmente los procesadores intel que
recomendamos se basan sobre todo en el socket lga
1150, que veréis más referidos como haswell, y que
también es compatible con la próxima generación de
procesadores broadwell.
 lga 1150 (haswell, broadwell)
 chipsets de la lga 1150. los fabricantes añaden el
chipset al nombre de la placa, por lo que es fácil saber
lo que soportan a primera vista. sata 3 y usb 3.0 son
compatibles con sata 2 y usb 2.0 respectivamente.
SELECCIÓN DEL HARDWARE APROPIADO PARA UN COMPUTADOR.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
De acuerdo a la configuración anterior se seleccionan los componentes para
ensamblar un PC
Arquitectura del computador a ensamblar y configurar
hardware seleccionado fabricante del hardware
Procesadores (Intel, AMD)
INTEL CELERON
Discos Duros
Disco de 500 GB Serial ATA
(7200RPM)
Memorias RAM
DDR3
Master Borad
Intel
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE ENSAMBLADO
Para el ensamble es necesario realizar los siguientes pasos básicos los cuales se
describen de manera detallada.
http://3.bp.blogspot.com/_ttr7lQNiryY/TAmjVEFj3TI/AAAAAAAAAAc/A6kLzp1RGQY/s1600/mantenimiento.jpg
Pasos que necesitamos para armar un computador
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
 Retirar las tapas de la carcasa del chasis.
 Instalar la fuente de poder.
 Instalar la motherboard y conectar los componentes.
 Instalar las unidades internas.
 Instalar las unidades en compartimentos externos.
 Instalar tarjetas adicionales.
 Realizar la conexión de cableado interno.
 Ensamblar las tapas de la carcasa, conectar la fuente eléctrica y periféricos
Se procede a encender el equipo para verificar el funcionamiento ingresando a la
BIOS con f2, f8 ctrl+supr para lo cual se recomienda dejarlo por defecto es decir
cómo está configurado por fabricante.
Elementos que necesitamos para armar un computador
Lo primero que se necesita para ensamblar en pc es conectar el procesador a la
mather board y anclar la board al gabinete.
Colocar el procesador y asegurar con la palanca
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Seguidamente colocamos el disipador con el ventilador del procesador.
Se procede a colocar las memorias
1. Alinee las muescas del módulo de memoria RAM con las flechas de la ranura y
presione la memoria RAM hasta que las pestañas laterales estén en su lugar.
2. Asegúrese de que las pestañas laterales traben en el módulo RAM. Haga una
inspección visual para determinar la existencia de contactos expuestos. Repita
estos pasos si hay módulos RAM adicionales.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Colocar el disco duro junto con las unidades de óptica t y de disquete.
Colocar la fuente de alimentación, atornillar y ajustar a la caja
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Conectaremos los cables para cada puerto y periférico
Conectamos la pantalla computador y la fuente de fuente de poder a la corriente
Y procedemos a encender.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Imágenes tomadas en los laboratorios realizados por parte del grupo
colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Help desk ch02-esp
Help desk ch02-espHelp desk ch02-esp
Help desk ch02-esp
profeluciano
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
laS memoriaS
laS memoriaSlaS memoriaS
laS memoriaS
Viktor Alba
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Carlos Alberto
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldo
waltergentil96
 
Unidad help desk2-1(1)
Unidad help desk2-1(1)Unidad help desk2-1(1)
Unidad help desk2-1(1)
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
555luis
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
Mayita Alvarado
 
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 202029 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
MiguelOL1
 
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
diana pilataxi
 
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdfArquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Nathalia Solis Arguedas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
valen cortazzo
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 

La actualidad más candente (14)

Help desk ch02-esp
Help desk ch02-espHelp desk ch02-esp
Help desk ch02-esp
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
laS memoriaS
laS memoriaSlaS memoriaS
laS memoriaS
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Mainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldoMainboard walter giraldo
Mainboard walter giraldo
 
Unidad help desk2-1(1)
Unidad help desk2-1(1)Unidad help desk2-1(1)
Unidad help desk2-1(1)
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
 
Procesador1
Procesador1Procesador1
Procesador1
 
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 202029 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
29 ortiz miguel 11 c arquitectura y mantenimiento pc 21 05 2020
 
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
Pilataxi diana-cracteristicas-de-pc (1)
 
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdfArquitectura de Equipos Portatiles.pdf
Arquitectura de Equipos Portatiles.pdf
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 

Destacado

Progrma para ingresar datos personales
Progrma para ingresar datos personalesProgrma para ingresar datos personales
Progrma para ingresar datos personales
marearoja007
 
Memristor seminar by sachin bhoi
Memristor seminar by sachin bhoiMemristor seminar by sachin bhoi
Memristor seminar by sachin bhoi
Sachin Bhoi
 
Periodico interavtivo terminado
Periodico interavtivo terminadoPeriodico interavtivo terminado
Periodico interavtivo terminado
CristianDaza24
 
Cher 2014
Cher 2014Cher 2014
Cher 2014CCDH75
 
MegäRiregister
MegäRiregisterMegäRiregister
MegäRiregister
Helena Ronk
 
Biocombustibles en méxico
Biocombustibles en méxicoBiocombustibles en méxico
Biocombustibles en méxico
blancariva
 
Kerajaan sorga
Kerajaan sorgaKerajaan sorga
Kerajaan sorga
henry jaya teddy
 
Large benefits equity tips for new traders
Large benefits equity tips for new tradersLarge benefits equity tips for new traders
Large benefits equity tips for new traders
Niharika Jain
 
Kick boxing deporte
Kick boxing deporte Kick boxing deporte
Kick boxing deporte
Sebastian Suarez
 
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICEI AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
Faithworks Christian Church
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
Miriam Ruiz
 
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
Hisakuni Fujimoto
 
Automated%20testing%20with%20Espresso2.x
Automated%20testing%20with%20Espresso2.xAutomated%20testing%20with%20Espresso2.x
Automated%20testing%20with%20Espresso2.x
Tatsuya Maki
 
Ayaz-ur-Rahman[1].
Ayaz-ur-Rahman[1].Ayaz-ur-Rahman[1].
Ayaz-ur-Rahman[1].
Ayaz Ur Rahman
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
cesarvargas14
 
Gers 2014
Gers 2014Gers 2014
Gers 2014CCDH75
 
Thank you 5.23.2015
Thank you 5.23.2015Thank you 5.23.2015
Thank you 5.23.2015
Kevin Schafer
 

Destacado (19)

Progrma para ingresar datos personales
Progrma para ingresar datos personalesProgrma para ingresar datos personales
Progrma para ingresar datos personales
 
Memristor seminar by sachin bhoi
Memristor seminar by sachin bhoiMemristor seminar by sachin bhoi
Memristor seminar by sachin bhoi
 
Periodico interavtivo terminado
Periodico interavtivo terminadoPeriodico interavtivo terminado
Periodico interavtivo terminado
 
Cher 2014
Cher 2014Cher 2014
Cher 2014
 
MegäRiregister
MegäRiregisterMegäRiregister
MegäRiregister
 
Biocombustibles en méxico
Biocombustibles en méxicoBiocombustibles en méxico
Biocombustibles en méxico
 
Kerajaan sorga
Kerajaan sorgaKerajaan sorga
Kerajaan sorga
 
Large benefits equity tips for new traders
Large benefits equity tips for new tradersLarge benefits equity tips for new traders
Large benefits equity tips for new traders
 
Kick boxing deporte
Kick boxing deporte Kick boxing deporte
Kick boxing deporte
 
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICEI AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
I AM FORGIVEN - PTR. VETTY GUTIERREZ - 7AM TAGALOG SERVICE
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
 
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
テスティングフレームワークに入門してみた - Swift編
 
Automated%20testing%20with%20Espresso2.x
Automated%20testing%20with%20Espresso2.xAutomated%20testing%20with%20Espresso2.x
Automated%20testing%20with%20Espresso2.x
 
Ayaz-ur-Rahman[1].
Ayaz-ur-Rahman[1].Ayaz-ur-Rahman[1].
Ayaz-ur-Rahman[1].
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
 
Gers 2014
Gers 2014Gers 2014
Gers 2014
 
Thank you 5.23.2015
Thank you 5.23.2015Thank you 5.23.2015
Thank you 5.23.2015
 
Surat kp kimia
Surat kp kimiaSurat kp kimia
Surat kp kimia
 

Similar a TRABAJO FINAL FASE 1

Síntesis Arquitectura PC Fase1
Síntesis Arquitectura PC  Fase1Síntesis Arquitectura PC  Fase1
Síntesis Arquitectura PC Fase1
Carlos Tovar
 
Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13
lcate
 
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PCTrabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Gerson Castillo Hernandes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13
lcate
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
Javier Peña
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
Rene Osorio
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
Cindy
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
Biibiiana Madriid
 
Trabajo de pc
Trabajo de pcTrabajo de pc
Trabajo de pc
Daniel Jesus Oviedo
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
edwarsm2015
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
Diana Bernal
 
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principalesArquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Wilmer Dario Fonseca Calixto
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
DvdM1
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
Johan
 
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PCFase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
electronico78
 
T.p.micomputadora
T.p.micomputadoraT.p.micomputadora
T.p.micomputadora
german1622
 
Micomputadora
MicomputadoraMicomputadora
Micomputadora
german1622
 
Mi computadora
Mi computadoraMi computadora
Mi computadora
germanr
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
gustavoariascuello
 

Similar a TRABAJO FINAL FASE 1 (20)

Síntesis Arquitectura PC Fase1
Síntesis Arquitectura PC  Fase1Síntesis Arquitectura PC  Fase1
Síntesis Arquitectura PC Fase1
 
Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13
 
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PCTrabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13Plantilla fase1 103380_13
Plantilla fase1 103380_13
 
Trabajo fase 1
Trabajo fase 1Trabajo fase 1
Trabajo fase 1
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores SENA Arquitectura de Computadores
SENA Arquitectura de Computadores
 
Fase1 103380 43
Fase1 103380 43Fase1 103380 43
Fase1 103380 43
 
Trabajo de pc
Trabajo de pcTrabajo de pc
Trabajo de pc
 
T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47T fase1 103380_grupo_103380_47
T fase1 103380_grupo_103380_47
 
Fase1 trabajo final
Fase1 trabajo finalFase1 trabajo final
Fase1 trabajo final
 
Arquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principalesArquitectura de computadores-Componentes principales
Arquitectura de computadores-Componentes principales
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
 
Presentacion De Board
Presentacion De BoardPresentacion De Board
Presentacion De Board
 
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PCFase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
Fase 1 Arquitectura y Ensamble del PC
 
T.p.micomputadora
T.p.micomputadoraT.p.micomputadora
T.p.micomputadora
 
Micomputadora
MicomputadoraMicomputadora
Micomputadora
 
Mi computadora
Mi computadoraMi computadora
Mi computadora
 
Informe ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_iInforme ejecutivo fase_i
Informe ejecutivo fase_i
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

TRABAJO FINAL FASE 1

  • 1. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES TRABAJO COLABORATIVO FASE UNO PRESENTADO POR: ALEXANDRA CLAVIJO MURCIA CÓD. 53.100.756 ALEXANDRA.CLAVIJO.MURCIA@GMAIL.COM PRESENTADO A: Tutor: CARLOS ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ ZONA CENTRO BOGOTÁ BOGOTÁ D.C MAYO 2015
  • 2. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como proposito conocer aspectos necesarios y caracteristicas principales que componen un computador, identificando cada una de las partes tanto fisica como sistematica, caracteristicas de hadware y orden de ensamble de un equipo.
  • 3. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES En la actualidad con el movimiento y avance de la tecnología es de gran importancia conocer cómo funciona un equipo, conocer su estructura, sus funciones, sus utilidades y los conocimientos básicos a la hora de ejecutar un mantenimiento, un ensamble o una compra. Por lo cual a continuación se hará una síntesis en el funcionamiento, tanto de hardware y software para iniciar es importante conocer cómo deben estar ensambladas de forma adecuada todas sus partes y tener su compatibilidad tanto en hardware como en software. Un computador se compone de caja, tarjeta madre, memoria RAM, fuente de poder, disco rígido, placa de video. Periféricos de entrada (teclado, Mouse, scanner, micrófono), periféricos de salida (Monitor, impresora). Por lo cual es importante conocer los siguientes conceptos. Tarjeta madre: Esta tarjeta es la que va a alojar el procesador, tarjetas de videos, memorias RAM, por lo que es de gran importancia verificar que este sea compatible con el procesador para no generar inconvenientes. Las marcas más conocidas son: aopen, foxconn, gigabyte, asrock, intel, asus, msi. Procesador: En el procesador podemos definir la velocidad con que se ejecutaran los procesos, a mayor número de GHz mayor velocidad. Los mayores fabricantes y los más conocidos son Intel Y AMD. Con el avance de la tecnología encontramos que los procesadores se dividen el procesadores de 32 y 64 Bits. Memoria RAM: La memoria RAM es importante a la hora de adquirir un equipo pues, entre mayor cantidad de memoria RAM el rendimiento de nuestra maquina será más óptimo. Hay que ver la compatibilidad de la tarjeta madre, el sistema operativo si es de 32 o 64 bits. El sistema operativo Windows de 32 bits solo soporta máximo 4 Gb de RAM, si utilizamos más en este sistemas serán perdidas la Gb adicionales. Algunas de las más utilizadas son. DDR3, DDR2, DDR, DIM. Disco rígido:
  • 4. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final El disco rígido o disco duro, principalmente lo utilizamos como una unidad de almacenamiento de datos. En la actualidad existen discos de distinta capacidad y marcas. La capacidad se mide en Gigabyte. Algunos fabricantes son: Western Digital, Seagate, Samsung, LG, Hitachi. Placa de video: Para una buena elección se debe tener en cuenta que actualmente la mayoría de las motherboards del mercado disponen de una placa integrada que puede ser más que suficiente para aquellos que desean armar una PC con requerimientos básicos. Si lo que necesita es una computadora que permita realizar otros procesos más complejos como juegos, entonces se debe utilizar una placa de video acorde. Lo mínimo que debe tener una placa es 512 Mb de memoria, si es más mejor, ya que si bien es cierto que la memoria no aumenta la velocidad de la computadora, lo cierto es que actúa como memoria RAM independiente, mejorando los procesos visuales. Las marcas más conocidas son NVDIA o ATI. Periféricos de entrada: Son el medio en el cual el usuario se comunica con la maquina. Teclado: es necesario utilizar un teclado que deberá tener entrada tipo ps/2, usb que es el más conocido hoy en día para que encaje en el puerto de la tarjeta madre. Mouse: Es un dispositivo apuntador el cual tiene como función facilitar el manejo de un entorno gráfico. Para ensamblar un equipo necesitamos un mouse con entrada ps/2, usb. Periféricos de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la transforman, de tal manera que esta información la pueda ver el usuario. En este caso para que el PC funcione correctamente debe tener instalado el monitor y la impresora de manera correcta. Software: La parte que no se puede ver es el Software que comprende a la parte lógica del pc y corresponde a los programas que cumplen con la función de tomar nuestras entradas y hacer las tareas correspondientes, para que un pc funcione debe tener instalado un sistema operativo ya sea Windows, Mac, Linux que comprenda nuestra entradas, luego de esto ya se puede instalar los programas que se deseen para que estos sean ejecutados como ejemplo el más conocido es el office. Estos deben ser compatibles pues no cualquier programa funciona bien con el hardware, ya que estos depende de las características que este tenga y con las que trabaje el programa. Una no compatibilidad entre estos dos puede producir errores y una mala ejecución en el sistema.
  • 5. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN COMPUTADOR Un computador usualmente es armado de acuerdo a los requerimientos del usuario pero su estructura depende de la referencia, marca y la capacidad que tenga este, a continuación se hace una breve descripción de una maquina características técnicas del hardware dispositivo hardware descripción técnica del hardware procesadores (intel, AMD) intel: utiliza una tecnología llamada hyperthreading. Gracias a ella consigue duplicar el número de tareas que es capaz de ejecutar cada núcleo en un determinado momento. un equipo con esta tecnología parecerá tener el doble de núcleos. tipo: CPU microprocesador, familia: intel core i7, frecuencia: 3000 mhz, frecuencia turbo: 3500 mhz, núcleo : 8, zócalo: socket 2011-3 / r3 / lga2011-3 AMD: utiliza realiza su propia versión con cmt. En este caso replica casi todo el núcleo en bloques de dos unidades excepto la unidad de punto flotante que es compartida. Esto puede hacer que tenga ciertos problemas con las prestaciones que es capaz de dar a algunas aplicaciones que hagan mucho uso de números flotantes. tipo: cpu, microprocesador, socket am3+ núcleo 8, frecuencia 3.6/4.2gh, modelo : fx 8150 discos duros (seagate, western digital) Seagate: admita límites de tasa de carga de trabajo de 55 tb/año en entornos encendidos 40 horas a la semana.  disco duro 500gb seagate sata3 7200 16mb  capacidad de disco duro 500 gb  velocidad de rotación de disco duro 7200 rpm  interfaz del disco duro serial ata iii  tamaño de disco duro 8,89 cm (3.5")  unidad, tamaño de búfer 16 mb  certificación rohs  tiempo de escritura 9,5 ms
  • 6. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  tiempo de lectura 8,5 ms  promedio de latencia 4,16 ms  tiempo de busqueda entre pistas(lectura/escritura) 1,2 ms  bytes por sector 4096  número de cabezales en disco duro 2  cilindros 16383 ciclo comenzar/detener 50000 storage sata 1tb 5400rpm 2.5' hdd Características:  capacidad con formateo 1tb  factor de forma 2.5 pulgada  tipo de interfaz serial ata  interfaces estándar admitidas ata-8 serial ata 3.0  detección de golpes circuito de sensor de golpes  s.m.a.r.t. es compatible con el conjunto de comandos smart parámetros físico:  número de placas 2  número de cabezales 4  bytes/sector 512 tiempos de acceso:  tiempo medio de búsqueda 12 ms  tiempo máximo de búsqueda 22 ms  tiempo de búsqueda entre pista y pista 2 ms velocidades de transferencia:  sata (host) máx. 3 gbit/s  velocidad de giro velocidad de giro 5,400 rpm búfer  tamaño de búfer 8,192 kbyte Samsung:  disco duro sata samsung 840 evo estado solido  disco de estado sólido, capacidad: 1000 gb (1tb)
  • 7. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  escritura aleatoria (4kb): 66000 iops  interfaces de disco de estado sólido: serial ata iii  lectura aleatoria (4kb): 97000 iops  peso: 68 g  profundidad: 100 mm  sistema operativo Windows soportado: si  soporte s.m.a.r.t.: si  soporte trim: si  unidad, tamaño de búfer: 512 mb  velocidad de escritura: 520 mb/s  velocidad de lectura: 540 mb/s  velocidad de transferencia de datos: 6 gbit/s  disco duro ssd (estado sólido) de 1000gb de 2.5" modelo evo  gracias a su bajo consumo, aumenta hasta en 50 minutos la duración de la batería  reinicio en menos de 12 segundos Memorias ram (core x, st, etc.) DRAM ddr3 8g dimm: especificaciones:  capacidad de almacenamiento: 8 gb  tipo de actualización: específico del sistema  memoria  tipo: dram  tecnología: ddr3 sdram  factor de forma: dimm so de 204 patillas  comprobación integridad datos: no ecc  características de la ram: sin memoria intermedia  velocidad de memoria:  1600 mhz ( pc3-12800 )  expansión / conectividad  ranuras compatibles: 1 x memoria - dimm so de 204 patillas Memoria ram Kingston:  serie:hyperx fury black  modelo: hx316c10fb/8  capacidad: 8gb (1 x 8gb)
  • 8. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  tipo: 240-pines ddr3 sdram  velocidad: ddr3 1600mhz (pc3 12800)  latencia: cas 10  tiempos: 10-10-10  voltaje: 1.5v  disipador de calor: si  características: 8gb (1x8gb) ddr3 para procesadores amd e intel Master borad (intel, AMD) board MSI:  a78m-e45 fm2+/fm2 micro atx  atx socket fm2+ sata 6gb/s usb 3.0 soporta max. 64gb de memoria hasta 2133 mhz  soporta procesadores amd sockets fm2+/fm2  procesadores athlon y apu hasta 4 núcleos  incluye audio realtek® alc887 7.1 hd  dual graphics, apu con otra tarjeta gráfica radeon  pcie 3.0 y pcie 2.0 sata iii 6gb/seg soporta raid 0, 1, 10, jbod  usb 3.0/2.0  espectacular para gamers y overclockers intel core i3, core i5, core i7  actualmente los procesadores intel que recomendamos se basan sobre todo en el socket lga 1150, que veréis más referidos como haswell, y que también es compatible con la próxima generación de procesadores broadwell.  lga 1150 (haswell, broadwell)  chipsets de la lga 1150. los fabricantes añaden el chipset al nombre de la placa, por lo que es fácil saber lo que soportan a primera vista. sata 3 y usb 3.0 son compatibles con sata 2 y usb 2.0 respectivamente. SELECCIÓN DEL HARDWARE APROPIADO PARA UN COMPUTADOR.
  • 9. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final De acuerdo a la configuración anterior se seleccionan los componentes para ensamblar un PC Arquitectura del computador a ensamblar y configurar hardware seleccionado fabricante del hardware Procesadores (Intel, AMD) INTEL CELERON Discos Duros Disco de 500 GB Serial ATA (7200RPM) Memorias RAM DDR3 Master Borad Intel CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE ENSAMBLADO Para el ensamble es necesario realizar los siguientes pasos básicos los cuales se describen de manera detallada. http://3.bp.blogspot.com/_ttr7lQNiryY/TAmjVEFj3TI/AAAAAAAAAAc/A6kLzp1RGQY/s1600/mantenimiento.jpg Pasos que necesitamos para armar un computador
  • 10. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final  Retirar las tapas de la carcasa del chasis.  Instalar la fuente de poder.  Instalar la motherboard y conectar los componentes.  Instalar las unidades internas.  Instalar las unidades en compartimentos externos.  Instalar tarjetas adicionales.  Realizar la conexión de cableado interno.  Ensamblar las tapas de la carcasa, conectar la fuente eléctrica y periféricos Se procede a encender el equipo para verificar el funcionamiento ingresando a la BIOS con f2, f8 ctrl+supr para lo cual se recomienda dejarlo por defecto es decir cómo está configurado por fabricante. Elementos que necesitamos para armar un computador Lo primero que se necesita para ensamblar en pc es conectar el procesador a la mather board y anclar la board al gabinete. Colocar el procesador y asegurar con la palanca
  • 11. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Seguidamente colocamos el disipador con el ventilador del procesador. Se procede a colocar las memorias 1. Alinee las muescas del módulo de memoria RAM con las flechas de la ranura y presione la memoria RAM hasta que las pestañas laterales estén en su lugar. 2. Asegúrese de que las pestañas laterales traben en el módulo RAM. Haga una inspección visual para determinar la existencia de contactos expuestos. Repita estos pasos si hay módulos RAM adicionales.
  • 12. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Colocar el disco duro junto con las unidades de óptica t y de disquete. Colocar la fuente de alimentación, atornillar y ajustar a la caja
  • 13. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Conectaremos los cables para cada puerto y periférico Conectamos la pantalla computador y la fuente de fuente de poder a la corriente Y procedemos a encender.
  • 14. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Imágenes tomadas en los laboratorios realizados por parte del grupo colaborativo