SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE
MEMORIA RAM
La tecnología de memoria actual usa una señal de
sincronización para realizar las funciones de lecturaescritura de manera que siempre está sincronizada
con un reloj del bus de memoria, a diferencia de las
antiguas memorias FPM y EDO que eran asíncronas.
Hace más de una década toda la industria se
decantó por las tecnologías síncronas, ya que
permiten construir integrados que funcionen a una
frecuencia superior a 66 MHz.
FRECUENCIA

• La frecuencia de una memoria RAM es
la velocidad con la que trabaja la
memoria del sistema, esta frecuencia se
le mide en Hz, y cada Hz significa un
ciclo por segundo, es decir una
operación; ejemplo una operación de
una suma.
FRECUENCIAS

• Esta frecuencia con respecto al procesador es lo mismo,
si te dice que es un AMD a 2.13 Ghz, significa que cada
segundo puede realizar esa cifra de operaciones (ciclos)
por segundo.

• Y principalmente no es que aumente la velocidad del
procesador, pero lógicamente si tienes una memoria con
una alta frecuencia, harás que todo se ejecute mas
rápido, ya que todo programa se almacena en la
memoria RAM.
VELOCIDADES DE LAS
MEMORIAS RAM
• La velocidad de las memorias RAM no están
determinadas por el procesador sino por la tarjeta
madre, en las especificaciones de la tarjeta madre
debe estar la velocidad soportada de la tarjeta
madre.
• Las memorias RAM en función de la velocidad se
clasifica según el siguiente esquema que vemos a
continuación:
DIMM
• tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál
se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del
resto del sistema, su velocidad esta entre 25 MHz y 150
MHz.
DDR
• Se utiliza en (PC's con Pentium IV, Athlon XP, etc…no
tan viejas): Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ.
DDR2
• Se utiliza en (PC's actuales, Core 2's y Athlon x2):
Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.
DDR3
• las memorias DDR3 tienen una velocidad que ronda
entre 1 Ghz, alcanzando 1666 Mhz las de mejor
rendimiento.
DDR4
• La RAM DDR4 permite velocidad de 2 Ghz o más y esto
se traduce al usuario como mayor velocidad del
computador al manejar el sistema operativo,
aplicaciones y juegos.
ALMACENAMIENTO
MEMORIA RAM
La RAM es una memoria volátil porque requiere energía
constante para mantener la información almacenada,
ya que pierde información en la falta de energía
eléctrica.
Cada programa que se ejecuta consume su fracción de
memoria RAM en función del tipo de proceso a realizar
• La acción de guardar se denomina "escribir en la
memoria" y la de coger datos "leer en la memoria". Por
eso se dice que la memoria RAM es de lectura y
escritura.
• La dirección de memoria es el número que permite
identificar totalmente una posición de memoria y
distinguirla de cualquier otra.
FALLOS
Un típico síntoma de que una memoria está en parte
defectuosa es la aparición repentina de una pantalla azul
con texto en blanco que nos dice que el equipo se ha
apagado para protegerse.
En el caso de que al encender la computadora se
produzcan sonidos o beeps puede deberse, entre otras
cosas, a que la memoria está fallada, ausente, mal colocada
o no es compatible.
Se debe leer el manual de la motherboard para interpretar
qué significan estos beeps de acuerdo a cuántos se
escuchen.
RECOMENDACIONES
• Se sugiere que todas las marcas de las memorias sean
las mismas y del mismo modelo y velocidad.
• No es recomendable mesclar dos tipos de memorias
con diferentes velocidades sobretodo las mothers mas
viejas.
• Se recomienda la marca Kingston, porque son de alta
calidad y tienen garantía de por vida.
• También puede que una memoria genérica pueda fallar
sin que nos demos cuenta y bajar el rendimiento del
sistema.
• Mientras mayor sea la memoria que tenga un ordenador,
mejor será su rendimiento.
• Tratar de tener una memoria que intente igualar la
velocidad del bus del microprocesador de lo contrario se
va a producir un cuello de botella.
MEMORIA RAM TIPO DDR
• DDR proviene de ("Dual Data Rate"), lo que traducido
significa transmisión doble de datos (este nombre es
debido a que incorpora dos canales para enviar los
datos de manera simultánea): son un tipo de memorias
DRAM (RAM de celdas construidas a base
de capacitores), las cuáles tienen los chips de
memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con
un conector especial de 184 terminales para ranuras
de la tarjeta principal (Motherboard). También se les
denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con
conectores físicamente independientes por ambas
caras como el primer estándar DIMM.
CARACTERÍSTICAS

• Todos las memorias DDR cuentan con 184
contactos para escritorio y en módulos de 144
contactos para los ordenadores portátiles.
• Cuentan con una muesca en un lugar
estratégico del conector, para que al
insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de
manera incorrecta.
• La medida del DDR mide 13.3 cm. de largo X 3.1
cm. de alto y 1 mm. de espesor.
• Como sus antecesores (excepto la memoria
RIMM), pueden estar ó no ocupadas todas sus
ranuras para memoria.
PARTES QUE LA
COMPONEN
• Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas
los componentes de la memoria.
• Chips: son módulos de memoria volátil.
• Conector (184 terminales): base de la memoria que se
inserta en la ranura especial para memoria DDR.
• Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de
memoria DDR.
VELOCIDAD
La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es
en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR, tiene varias
velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que
adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema.
Básicamente se comercializaron las siguientes:
• PC2100 o DDR 266: funciona a un máx de 266,6 MHz.
• PC2700 o DDR 333: funciona a un máx de 333,3 MHz.
• PC3200 o DDR 400: funciona a un máx de 400 MHz.
EL TIEMPO DE ACCESO
Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un
cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en
nanosegundos (nseg):
DDR PC2100

7.5 nseg

DDR PC2700

6 nseg,

DDR PC3200

5 nseg
LATENCIA DE LA
MEMORIA
CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que
emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de
memoria, otra definición es "Tiempo que toma a un paquete
de datos en llegar a su destino". Este factor está relacionado
directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz),
ya que al aumentar está, también aumenta la latencia.
DDR PC2100

2.5

DDR PC2700

2.5

DDR PC3200

2.5 hasta 4
CAPACIDADES DE
ALMACENAMIENTO
La unidad práctica para medir la capacidad de
almacenamiento de una memoria DDR es el MegaByte
(MB). y el GigaByte (GB). Las capacidades comerciales
son las siguientes:
- 128 MB
- 256 MB
- 512 MB
- 1 GB
• Los DDR de 184 terminales se utilizaron inicialmente en
computadoras con microprocesadores de la familia AMD®
Athlon y por su bajo precio y eficiencia también la firma Intel®
lo adopto para sus productos Pentium 4.
MEMORIA RAM DDR2
• DDR2 SDRAM (de las siglas en Inglés Double Data Rate
type
two
Synchronous
Dynamic
RandomAccess Memory) es un tipo de memoria RAM, de la
familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970.
Acerca de DDR2
DDR2
SDRAM
Las
memorias DDR 2 son una
mejora de las memorias
DDR (Double Data Rate).
Estas permiten que los
búferes
de
entrada/salida trabajen
al
doble
de
la
frecuencia del núcleo,
permitiendo que durante
cada ciclo de reloj se
realicen
cuatro
transferencias.

Se
presentan
en
módulos DIMM de 240
contactos.

TIPOS DE DDR2
Los tipos disponibles son:
• PC2-4200 o DDR2-533:
funciona a un máx de
533,3 MHz.
• PC2-5300 o DDR2-667:
funciona a un máx de
666,6 MHz.
• PC2-6400 o DDR2-800:
funciona a un máx de
800 MHz.
• PC2-8600 o DDR2-1066:
funciona a un máx de
1066,6 MHz.
MEMORIA TIPO RAM
DDR2
MODULOS
Nombre estándar

Velocidad del reloj

Tiempo entre
señales

Velocidad del reloj Datos transferidos
de E/S
por segundo

Nombre del
módulo

Máxima
capacidad de
transferencia

DDR2-400

100 MHz

10 ns

200 MHz

400 millones

PC2-3200

3200 MB/s

DDR2-533

133 MHz

7,6 ns

266 MHz

533 millones

PC2-4200

4264 MB/s

DDR2-600

150 MHz

6,7 ns

300 MHz

600 millones

PC2-4800

4800 MB/s

DDR2-667

166 MHz

6 ns

333 MHz

667 Millones

PC2-5300

5336 MB/s

DDR2-800

200 MHz

5 ns

400 MHz

800 Millones

PC2-6400

6400 MB/s

DDR2-1000

250 MHz

3,75 ns

500 MHz

1000 Millones

PC2-8000

8000 MB/s

DDR2-1066

266 MHz

3,75 ns

533 MHz

1066 Millones

PC2-8500

8530 MB/s

DDR2-1150

286 MHz

3,5 ns

575 MHz

1150 Millones

PC2-9200

9200 MB/s

DDR2-1200

300 MHz

3,3 ns

600 MHz

1200 Millones

PC2-9600

9600 MB/s
MEMORIA RAM TIPO DDR3
• DDR-3 proviene de ("Dual Data Rate 3")son el mas
moderno estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM
de celdas construidas a base de capacitores), las
cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de
la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240
terminales para ranuras de la tarjeta principal
(Motherboard). También se les denomina DIMM tipo
DDR3 debido a que cuentan con conectores
físicamente independientes por ambas caras como el
primer estándar DIMM. Este tipo de memoria cuenta en
su gran mayoría de modelos con disipadores de calor,
debido a que se sobrecalientan.
CARACTERÍSTICAS
• Todos las memorias DDR-3 cuentan con 240 terminales.
• Una característica es que si no todas, la mayoría
cuentan con disipadores de calor.
• Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del
conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de
colocarlas de manera incorrecta ó para evitar que se
inserten en ranuras inadecuadas.
• Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas
todas sus ranuras para memoria.

• Tiene un voltaje de alimentación de 1.5 Volts hacia
abajo.
PARTES DE LA MEMORIA
DDR3
• 1.- Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas
los componentes de la memoria.
• 2.-Chips: son módulos de memoria volátil.
• 3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se
inserta en la ranura especial para memoria DDR3.
• 4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de
memoria DDR3.
SO-DDR3 (ACTUAL).
• proviene de ("Small Outline Dual Data Rate 3") , siendo
la variante de memoria DDR3 para computadoras
portátiles.
Características:
• Todas las memorias SODDR3 cuentan con 204
terminales, especiales para computadoras portátiles.
• Las
demás
especificaciones
como
latencia,
capacidades de almacenamiento, velocidad, etc. son
iguales a la del formato DDR3 para computadora de
escritorio.
MEMORIA RAM TIPO
DDR4
Características
• tienen un total de 288 pines .
• mayor rendimiento y menor consumo .
• gran ancho de banda.

Ventajas
• tasa más alta de frecuencias de reloj y de transferencias de
datos (2133 a 4266 MT/s en comparación con DDR3 de 800M
a 2.133MT/s),la tensión es también menor a sus antecesoras
(1,2 a 1,05 para DDR4 y 1,5 a 1,2 para DDR3)

• cambio en la topología descartando los enfoques de doble
y triple canal.
Desventajas

• No es compatible con versiones anteriores por
diferencias en los voltajes, interfaz física y otros
factores.
PORQUÉ AGREGAR
MEMORIA RAM A TU
COMPUTADOR
Agregar RAM es una mejora que prácticamente
asegura un incremento notable del desempeño tanto
para el usuario promedio como para el que utilice
aplicaciones de edición multimedia profesionales o los
últimos videojuegos a diario.
MEMORIA RAM
¿CÓMO SABER CUÁNTA
MEMORIA RAM UTILIZO?
UBUNTU
¿CUÁNTA MEMORIA
RAM NECESITO?
• Tienes una CPU de 32 bits y te interesa para navegar
por la web: 2 GB de RAM son suficientes
• Tienes una CPU de 32 bits y usas aplicaciones
multimedia o juegos: agrega hasta 4 GB de RAM.
• Tienes una CPU de 64 bits pero no utilizas aplicaciones
que exijan muchos recursos: 4 GB de RAM alcanzarán
para satisfacer tus necesidades.
• Tienes una CPU de 64 bits y estas interesado en
aplicaciones profesionales o juegos: en este caso opta
por 8 GB de RAM o más. Chequea antes los requisitos
recomendados del software que pretendes utilizar.
¿QUÉ VENTAJAS OBTENDRÉ
CON MÁS MEMORIA RAM?
• Un mejor multitasking.
• No sufrir reducciones de velocidad al tener muchos
programas abiertos.
• Navegación más eficiente por la web, ya que el
hardware es aprovechado por los navegadores para
mejorar el rendimiento.
• Carga más rápido de contenidos Flash o HTML5 de la
web.
• Acceso a un mayor número de aplicaciones y juegos
que requieren más memoria.
CÓMO SABER SI MI NUEVA TARJETA DE
MEMORIA RAM ES COMPATIBLE CON MI
COMPUTADORA
• Revisa el empaque de la memoria RAM y averigua si
dice "DIMM" o "SODIMM". Las computadoras de
escritorio sólo pueden utilizar "DIMM" mientras que las
computadoras portátiles deben utilizar "SODIMM".
También puedes notar la diferencia entre un palo
DIMM y SODIMM de RAM por su tamaño. El tipo
SODIMM es de aproximadamente 3 pulgadas (7,61
cm) de largo, mientras que el tipo DIMM es más largo.
• Comprueba la velocidad y el tipo de memoria RAM
frente a la memoria RAM que encontraste instalada en
tu computadora. Los tipos comunes de RAM son
"DDR2" y "DDR3", y tu nueva RAM debe coincidir con el
tipo que ya existe en tu computadora. Aunque es
menos importante, la velocidad de tu nueva RAM
debe ser igual a la velocidad de la RAM vieja. Las
velocidades se enumeran en megahertz como "1066
MHz".
COMPARACION DE DDR
• Comparación gráfica entre memorias DDR, DDR2 y
DDR3 para estaciones de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria RAM - Angelitha
Memoria RAM - AngelithaMemoria RAM - Angelitha
Memoria RAM - Angelitha
Angelita Vicente Cordova
 
unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
Esau Ramirez Salvador
 
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
Practica 9 Memorias USB y memorias RAMPractica 9 Memorias USB y memorias RAM
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
Izelth Santiago Vicente
 
Memorias ddr2 y ddr3
Memorias ddr2 y ddr3Memorias ddr2 y ddr3
Memorias ddr2 y ddr3barcealejo
 
La Memoria ram
La Memoria ramLa Memoria ram
La Memoria ram
josarta
 
unidades de memorias dim
unidades de memorias dimunidades de memorias dim
unidades de memorias dim
Esau Ramirez Salvador
 
Pract unid3
Pract unid3Pract unid3
Pract unid3Lenidav
 
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
rikymartinez22
 

La actualidad más candente (17)

Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria RAM - Angelitha
Memoria RAM - AngelithaMemoria RAM - Angelitha
Memoria RAM - Angelitha
 
Memorias DDR
Memorias DDRMemorias DDR
Memorias DDR
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
 
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
Practica 9 Memorias USB y memorias RAMPractica 9 Memorias USB y memorias RAM
Practica 9 Memorias USB y memorias RAM
 
Memorias ddr2 y ddr3
Memorias ddr2 y ddr3Memorias ddr2 y ddr3
Memorias ddr2 y ddr3
 
La Memoria ram
La Memoria ramLa Memoria ram
La Memoria ram
 
unidades de memorias dim
unidades de memorias dimunidades de memorias dim
unidades de memorias dim
 
Pract unid3
Pract unid3Pract unid3
Pract unid3
 
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
COMPONENTES E IMÁGENES DE SU MONTAJE.
 
Tipos de memoria ram
Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ram
 
Grupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y romGrupo 2 memoria ram y rom
Grupo 2 memoria ram y rom
 
Hipi terminar
Hipi terminarHipi terminar
Hipi terminar
 
Memorias (Tecnología)
Memorias (Tecnología)Memorias (Tecnología)
Memorias (Tecnología)
 
Trabajo 1! ;)
Trabajo 1! ;)Trabajo 1! ;)
Trabajo 1! ;)
 

Destacado

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Andrea Sarmiento
 
Presentacion sombre la Memoria RAM
Presentacion sombre la Memoria RAMPresentacion sombre la Memoria RAM
Presentacion sombre la Memoria RAM
FranciscoMurilloRomero
 
Tipos de memoria ram
Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria rameugeniamabel
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
CATALOGO DE MEMORIAS RAM
CATALOGO DE MEMORIAS RAMCATALOGO DE MEMORIAS RAM
CATALOGO DE MEMORIAS RAM
itzelcamas
 
Tipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAMTipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAM
Paúl Cacuango
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sramlaya11
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
Gisselita Cedeño
 

Destacado (11)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Presentacion sombre la Memoria RAM
Presentacion sombre la Memoria RAMPresentacion sombre la Memoria RAM
Presentacion sombre la Memoria RAM
 
Tipos de memoria ram
Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ram
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
 
PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
 
CATALOGO DE MEMORIAS RAM
CATALOGO DE MEMORIAS RAMCATALOGO DE MEMORIAS RAM
CATALOGO DE MEMORIAS RAM
 
Tipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAMTipos de Memoria RAM
Tipos de Memoria RAM
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
TIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIATIPOS DE MEMORIA
TIPOS DE MEMORIA
 
TIPOS DE MEMORIAS RAM
TIPOS DE MEMORIAS RAMTIPOS DE MEMORIAS RAM
TIPOS DE MEMORIAS RAM
 
MEMORIA DRAM
MEMORIA DRAMMEMORIA DRAM
MEMORIA DRAM
 

Similar a Exposicion so general

Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargasmauge-slideshare
 
Diferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y romDiferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y rom
Vany Menacho
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMCurso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMFelix Cuya
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoVaaleen Uriibee
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoVaaleen Uriibee
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoSantiago Rodriguez
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoDaniilo Espiinal
 

Similar a Exposicion so general (20)

Ddr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia VargasDdr Sdram María Eugenia Vargas
Ddr Sdram María Eugenia Vargas
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y romDiferencia entre memoria ram y rom
Diferencia entre memoria ram y rom
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
Memoria Ram
Memoria Ram Memoria Ram
Memoria Ram
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMCurso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Exposicion so general

  • 1. TECNOLOGIAS DE MEMORIA RAM La tecnología de memoria actual usa una señal de sincronización para realizar las funciones de lecturaescritura de manera que siempre está sincronizada con un reloj del bus de memoria, a diferencia de las antiguas memorias FPM y EDO que eran asíncronas. Hace más de una década toda la industria se decantó por las tecnologías síncronas, ya que permiten construir integrados que funcionen a una frecuencia superior a 66 MHz.
  • 2. FRECUENCIA • La frecuencia de una memoria RAM es la velocidad con la que trabaja la memoria del sistema, esta frecuencia se le mide en Hz, y cada Hz significa un ciclo por segundo, es decir una operación; ejemplo una operación de una suma.
  • 3. FRECUENCIAS • Esta frecuencia con respecto al procesador es lo mismo, si te dice que es un AMD a 2.13 Ghz, significa que cada segundo puede realizar esa cifra de operaciones (ciclos) por segundo. • Y principalmente no es que aumente la velocidad del procesador, pero lógicamente si tienes una memoria con una alta frecuencia, harás que todo se ejecute mas rápido, ya que todo programa se almacena en la memoria RAM.
  • 4. VELOCIDADES DE LAS MEMORIAS RAM • La velocidad de las memorias RAM no están determinadas por el procesador sino por la tarjeta madre, en las especificaciones de la tarjeta madre debe estar la velocidad soportada de la tarjeta madre. • Las memorias RAM en función de la velocidad se clasifica según el siguiente esquema que vemos a continuación:
  • 5. DIMM • tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema, su velocidad esta entre 25 MHz y 150 MHz.
  • 6. DDR • Se utiliza en (PC's con Pentium IV, Athlon XP, etc…no tan viejas): Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ.
  • 7. DDR2 • Se utiliza en (PC's actuales, Core 2's y Athlon x2): Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.
  • 8. DDR3 • las memorias DDR3 tienen una velocidad que ronda entre 1 Ghz, alcanzando 1666 Mhz las de mejor rendimiento.
  • 9. DDR4 • La RAM DDR4 permite velocidad de 2 Ghz o más y esto se traduce al usuario como mayor velocidad del computador al manejar el sistema operativo, aplicaciones y juegos.
  • 10. ALMACENAMIENTO MEMORIA RAM La RAM es una memoria volátil porque requiere energía constante para mantener la información almacenada, ya que pierde información en la falta de energía eléctrica. Cada programa que se ejecuta consume su fracción de memoria RAM en función del tipo de proceso a realizar
  • 11. • La acción de guardar se denomina "escribir en la memoria" y la de coger datos "leer en la memoria". Por eso se dice que la memoria RAM es de lectura y escritura. • La dirección de memoria es el número que permite identificar totalmente una posición de memoria y distinguirla de cualquier otra.
  • 12. FALLOS Un típico síntoma de que una memoria está en parte defectuosa es la aparición repentina de una pantalla azul con texto en blanco que nos dice que el equipo se ha apagado para protegerse. En el caso de que al encender la computadora se produzcan sonidos o beeps puede deberse, entre otras cosas, a que la memoria está fallada, ausente, mal colocada o no es compatible. Se debe leer el manual de la motherboard para interpretar qué significan estos beeps de acuerdo a cuántos se escuchen.
  • 13. RECOMENDACIONES • Se sugiere que todas las marcas de las memorias sean las mismas y del mismo modelo y velocidad. • No es recomendable mesclar dos tipos de memorias con diferentes velocidades sobretodo las mothers mas viejas. • Se recomienda la marca Kingston, porque son de alta calidad y tienen garantía de por vida.
  • 14. • También puede que una memoria genérica pueda fallar sin que nos demos cuenta y bajar el rendimiento del sistema. • Mientras mayor sea la memoria que tenga un ordenador, mejor será su rendimiento. • Tratar de tener una memoria que intente igualar la velocidad del bus del microprocesador de lo contrario se va a producir un cuello de botella.
  • 15. MEMORIA RAM TIPO DDR • DDR proviene de ("Dual Data Rate"), lo que traducido significa transmisión doble de datos (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar los datos de manera simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM.
  • 16. CARACTERÍSTICAS • Todos las memorias DDR cuentan con 184 contactos para escritorio y en módulos de 144 contactos para los ordenadores portátiles. • Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta. • La medida del DDR mide 13.3 cm. de largo X 3.1 cm. de alto y 1 mm. de espesor. • Como sus antecesores (excepto la memoria RIMM), pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria.
  • 17. PARTES QUE LA COMPONEN • Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria. • Chips: son módulos de memoria volátil. • Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR. • Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR.
  • 18. VELOCIDAD La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los DDR, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente se comercializaron las siguientes: • PC2100 o DDR 266: funciona a un máx de 266,6 MHz. • PC2700 o DDR 333: funciona a un máx de 333,3 MHz. • PC3200 o DDR 400: funciona a un máx de 400 MHz.
  • 19. EL TIEMPO DE ACCESO Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg): DDR PC2100 7.5 nseg DDR PC2700 6 nseg, DDR PC3200 5 nseg
  • 20. LATENCIA DE LA MEMORIA CL proviene de ("CAS Latency"), lo cuál es el tiempo que emplea la memoria en colocarse sobre cierta celda de memoria, otra definición es "Tiempo que toma a un paquete de datos en llegar a su destino". Este factor está relacionado directamente con la velocidad de la memoria (MegaHertz), ya que al aumentar está, también aumenta la latencia. DDR PC2100 2.5 DDR PC2700 2.5 DDR PC3200 2.5 hasta 4
  • 21. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO La unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria DDR es el MegaByte (MB). y el GigaByte (GB). Las capacidades comerciales son las siguientes: - 128 MB - 256 MB - 512 MB - 1 GB
  • 22. • Los DDR de 184 terminales se utilizaron inicialmente en computadoras con microprocesadores de la familia AMD® Athlon y por su bajo precio y eficiencia también la firma Intel® lo adopto para sus productos Pentium 4.
  • 23. MEMORIA RAM DDR2 • DDR2 SDRAM (de las siglas en Inglés Double Data Rate type two Synchronous Dynamic RandomAccess Memory) es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970.
  • 24. Acerca de DDR2 DDR2 SDRAM Las memorias DDR 2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate). Estas permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Se presentan en módulos DIMM de 240 contactos. TIPOS DE DDR2 Los tipos disponibles son: • PC2-4200 o DDR2-533: funciona a un máx de 533,3 MHz. • PC2-5300 o DDR2-667: funciona a un máx de 666,6 MHz. • PC2-6400 o DDR2-800: funciona a un máx de 800 MHz. • PC2-8600 o DDR2-1066: funciona a un máx de 1066,6 MHz.
  • 26. MODULOS Nombre estándar Velocidad del reloj Tiempo entre señales Velocidad del reloj Datos transferidos de E/S por segundo Nombre del módulo Máxima capacidad de transferencia DDR2-400 100 MHz 10 ns 200 MHz 400 millones PC2-3200 3200 MB/s DDR2-533 133 MHz 7,6 ns 266 MHz 533 millones PC2-4200 4264 MB/s DDR2-600 150 MHz 6,7 ns 300 MHz 600 millones PC2-4800 4800 MB/s DDR2-667 166 MHz 6 ns 333 MHz 667 Millones PC2-5300 5336 MB/s DDR2-800 200 MHz 5 ns 400 MHz 800 Millones PC2-6400 6400 MB/s DDR2-1000 250 MHz 3,75 ns 500 MHz 1000 Millones PC2-8000 8000 MB/s DDR2-1066 266 MHz 3,75 ns 533 MHz 1066 Millones PC2-8500 8530 MB/s DDR2-1150 286 MHz 3,5 ns 575 MHz 1150 Millones PC2-9200 9200 MB/s DDR2-1200 300 MHz 3,3 ns 600 MHz 1200 Millones PC2-9600 9600 MB/s
  • 27. MEMORIA RAM TIPO DDR3 • DDR-3 proviene de ("Dual Data Rate 3")son el mas moderno estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR3 debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM. Este tipo de memoria cuenta en su gran mayoría de modelos con disipadores de calor, debido a que se sobrecalientan.
  • 28. CARACTERÍSTICAS • Todos las memorias DDR-3 cuentan con 240 terminales. • Una característica es que si no todas, la mayoría cuentan con disipadores de calor. • Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta ó para evitar que se inserten en ranuras inadecuadas. • Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria. • Tiene un voltaje de alimentación de 1.5 Volts hacia abajo.
  • 29. PARTES DE LA MEMORIA DDR3 • 1.- Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria. • 2.-Chips: son módulos de memoria volátil. • 3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR3. • 4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR3.
  • 30. SO-DDR3 (ACTUAL). • proviene de ("Small Outline Dual Data Rate 3") , siendo la variante de memoria DDR3 para computadoras portátiles. Características: • Todas las memorias SODDR3 cuentan con 204 terminales, especiales para computadoras portátiles. • Las demás especificaciones como latencia, capacidades de almacenamiento, velocidad, etc. son iguales a la del formato DDR3 para computadora de escritorio.
  • 31. MEMORIA RAM TIPO DDR4 Características • tienen un total de 288 pines . • mayor rendimiento y menor consumo . • gran ancho de banda. Ventajas • tasa más alta de frecuencias de reloj y de transferencias de datos (2133 a 4266 MT/s en comparación con DDR3 de 800M a 2.133MT/s),la tensión es también menor a sus antecesoras (1,2 a 1,05 para DDR4 y 1,5 a 1,2 para DDR3) • cambio en la topología descartando los enfoques de doble y triple canal.
  • 32. Desventajas • No es compatible con versiones anteriores por diferencias en los voltajes, interfaz física y otros factores.
  • 33. PORQUÉ AGREGAR MEMORIA RAM A TU COMPUTADOR
  • 34. Agregar RAM es una mejora que prácticamente asegura un incremento notable del desempeño tanto para el usuario promedio como para el que utilice aplicaciones de edición multimedia profesionales o los últimos videojuegos a diario.
  • 38.
  • 39. ¿CUÁNTA MEMORIA RAM NECESITO? • Tienes una CPU de 32 bits y te interesa para navegar por la web: 2 GB de RAM son suficientes • Tienes una CPU de 32 bits y usas aplicaciones multimedia o juegos: agrega hasta 4 GB de RAM. • Tienes una CPU de 64 bits pero no utilizas aplicaciones que exijan muchos recursos: 4 GB de RAM alcanzarán para satisfacer tus necesidades. • Tienes una CPU de 64 bits y estas interesado en aplicaciones profesionales o juegos: en este caso opta por 8 GB de RAM o más. Chequea antes los requisitos recomendados del software que pretendes utilizar.
  • 40. ¿QUÉ VENTAJAS OBTENDRÉ CON MÁS MEMORIA RAM? • Un mejor multitasking. • No sufrir reducciones de velocidad al tener muchos programas abiertos. • Navegación más eficiente por la web, ya que el hardware es aprovechado por los navegadores para mejorar el rendimiento. • Carga más rápido de contenidos Flash o HTML5 de la web. • Acceso a un mayor número de aplicaciones y juegos que requieren más memoria.
  • 41. CÓMO SABER SI MI NUEVA TARJETA DE MEMORIA RAM ES COMPATIBLE CON MI COMPUTADORA • Revisa el empaque de la memoria RAM y averigua si dice "DIMM" o "SODIMM". Las computadoras de escritorio sólo pueden utilizar "DIMM" mientras que las computadoras portátiles deben utilizar "SODIMM". También puedes notar la diferencia entre un palo DIMM y SODIMM de RAM por su tamaño. El tipo SODIMM es de aproximadamente 3 pulgadas (7,61 cm) de largo, mientras que el tipo DIMM es más largo.
  • 42. • Comprueba la velocidad y el tipo de memoria RAM frente a la memoria RAM que encontraste instalada en tu computadora. Los tipos comunes de RAM son "DDR2" y "DDR3", y tu nueva RAM debe coincidir con el tipo que ya existe en tu computadora. Aunque es menos importante, la velocidad de tu nueva RAM debe ser igual a la velocidad de la RAM vieja. Las velocidades se enumeran en megahertz como "1066 MHz".
  • 43. COMPARACION DE DDR • Comparación gráfica entre memorias DDR, DDR2 y DDR3 para estaciones de trabajo.