SlideShare una empresa de Scribd logo
RICOS ALIMENTOS
INTRODUCCIÓN     PERO… PUEDEN
   TAREA
                   CAUSARTE
                    MUCHAS
                ENFERMEDADES!!!
  PROCESO



 RECURSOS


               ESTUDIANTES:
 EVALUACIÓN     Alconz Quispe Cinthia
               Fuentes Ochoa Licett
               Peredo Sánchez Elvia
CONCLUSIÓN
               Poma Cáceres Claudina
BACTERIOLOGÍA
               INTRODUCCIÓN

                        Desde hace muchos años el mundo ha sido habitado por diferentes
INTRODUCCIÓN     microorganismos, los cuales fueron causando graves daños a los seres vivos. Y
                 en los últimos meses hemos leído noticias periodísticas relacionadas
                 con problemas de salud ocasionados por la ingestión de alimentos tanto en
   TAREA         restaurantes como en el hogar.
                        Muchas personas se han intoxicado y varios niños han muerto por haber
                 comido alimentos que no habían sido cuidados como es debido.
  PROCESO
                        Debido a la alarma que esto ha causado en la población, el Gobierno ha
                 decidido tomar cartas en el asunto y para ello ha nombrado una Comisión de
                 Expertos que investigará el tema y dará a conocer los resultados que se
                 obtengan a través de la confección de un folleto que se distribuirá a la población
 RECURSOS
                 con propuestas para concienciar a todos los involucrados en el tema de las
                 Enfermedades de Transmisión Alimentaria.
                        Ustedes han sido elegidos para integrar dicha Comisión. Tendrán a cargo
 EVALUACIÓN      una tarea de gran responsabilidad que requiere de mucho compromiso: para
                 ello se deberá proponer las medidas más efectivas que ayudarían a prevenir las
                 enfermedades transmitidas por los alimentos, de esa manera llevar lo que se
CONCLUSIÓN       quiere lograr y darle fin a estas enfermedades para que la vida humana
                 continúe habitando en el planeta Tierra la decisión es solo tuya, todo depende
                 de ti: ¡te esperaremos!
BACTERIOLOGÍA
               TAREA

                      La Comisión de Expertos tendrá que investigar y encontrar posibles soluciones al
                problema de las enfermedades transmitidas por los alimentos. ¡Ah! Me olvidaba decirles que
INTRODUCCIÓN
                los resultados de su trabajo aparecerán en un folleto que será distribuido en toda la ciudad y
                que incluirá información, sobre los pasos que se debe tener para evitar más inconvenientes.
                       Para ello todos tendrán que, leer y buscar información sobre las enfermedades
   TAREA        transmitidas por los alimentos (enfermedades alimentarias) y quienes son las que las causan.
                       En cada grupo debe haber un ciudadano /a común, un representante del Gobierno,
                un comerciante de alimentos transmisión y un especialista en bromatología.
                       El trabajo de cada miembro consistirá en investigar el tema según su rol y usar esa
  PROCESO       información para discutir con el grupo.
                               Una vez que cada uno haya reunido información, compartirá lo encontrado con
                sus compañeros de grupo. Luego de que todos los miembros hayan presentado lo investigado
 RECURSOS       individualmente, el grupo decidirá qué información es la más adecuada para que la gente esté
                informada.
                               Deben trabajar mucho para que el trabajo sea todo un éxito. La tarea depende
                de todos/as y de que cada uno/a se esfuerce lo más que pueda, para mantener la calidad de
 EVALUACIÓN     v ida de los/as ciudadanos/as de nuestro país.



CONCLUSIÓN
BACTERIOLOGÍA
               PROCESO

                 Del trabajo que Uds. realicen depende la salud de la población, por eso, es necesario que primero
                 todos/as conozcan más profundamente el tema que quieren dar a conocer.
INTRODUCCIÓN     Paso 1: Trabajar con el grupo
                 Muchas de las intoxicaciones por ingestión de alimentos se deben a bacterias que se encuentran en
                 ellos. Lean, reflexionen y discutan en grupo:
                 ¿Qué saben sobre las enfermedades de transmisión alimentaria?
   TAREA
                  Información general
                  1- Asegúrense de que todos los miembros del grupo hayan entendido el tema general antes de ir a
                  los roles de cada uno.
  PROCESO         2- Una vez que hayan leído y discutido la información general, lean cada rol del paso Nº 2 para
                  saber de qué se tratan sus tareas y discutan con el grupo qué papel tomará cada uno de ustedes. A
                  continuación, cada experto seguirá las instrucciones que correspondan sólo a su rol. Esto incluye
                  explorar textos, contestar preguntas y resumir información importante.
 RECURSOS          Roles:
                   Representante del gobierno              Ciudadano/a común
                   Bromatólogo                           Comerciante de alimentos

 EVALUACIÓN        Paso 2 :Trabajar individualmente según el rol elegido
                    •Rol 1 : Representante del gobierno :
                    Como representante del Gobierno, tu deber es velar por la salud de la población estableciendo
                    Normas legislativas alimentarias y controlando que los organismos responsables de implementar
CONCLUSIÓN          esas normas cumplan con su cometido.
                    Desde este rol, tu principal preocupación será ocuparte de comprender si las enfermedades de
                    transmisión alimentaria pueden ser evitadas con medidas de control y legislación adecuadas.
                    1- ¿Qué es el SENASA?, ¿Cuáles son sus funciones?
                    2- ¿Existe esta institución en tu ciudad?
BACTERIOLOGÍA
               PROCESO

                Rol 2: Bromatólogo
INTRODUCCIÓN    Los bromatólogos son especialistas de la alimentación. Nos ayudan a
                prevenir o a tratar las consecuencias de una alimentación inadecuada,
                controlan del cumplimiento de medidas de higiene en plantas
   TAREA        elaboradoras de alimentos, efectúan los análisis aplicados a la materia
                prima alimenticia. Inspeccionan las etapas de elaboración,
                almacenamiento, transporte, comercialización y expendio de los
  PROCESO       alimentos.

                Desde este rol, tu principal preocupación será comprender en
 RECURSOS
                profundidad qué produce las enfermedades de transmisión alimentaria,
                cuáles son sus síntomas y sus características y las formas de prevenirlas.
 EVALUACIÓN
                1- ¿Qué son las enfermedades transmitidas por los alimentos
                enfermedades de transmisión alimentaria?
                2- ¿Todas las bacterias son peligrosas?
CONCLUSIÓN      3-¿Qué es la Escherichia Coli y cuáles son sus síntomas?
BACTERIOLOGÍA
               PROCESO


                Rol 3 : Ciudadano/a común
INTRODUCCIÓN    A la hora de comprar, el ciudadano/a común se convierte en un consumidor que debe tomar decisiones libres y
                responsables, sobre todo si se trata de la compra de alimentos ya que éstos repercuten en la salud de manera
                positiva o negativa. Debe saber comprar y satisfacer sus necesidades haciendo especial énfasis sobre sus
                derechos y deberes.
   TAREA        1- ¿Qué es un alimento de buena calidad?
                2- ¿Cómo debemos manipular los alimentos y leer las etiquetas de los envases para evitar que se contaminen o
                estén alterados?
                2- ¿Son sanas las salchipapas?
  PROCESO       3- ¿Cuál es la enfermedad que provocan el consumo de las salchipapas?
                4- ¿Cuáles son las prevenciones que un consumidor común puede tomar para evitar las enfermedades de
                transmisión alimentaria?
                5- ¿Dónde se puede denunciar a los comercios que no siguen las indicaciones previas de los productos?
                 Rol 4: Comerciante de alimentos
 RECURSOS       Un comerciante de alimentos es el dueño de una casa de comidas o un local que se dedica a elaborar y/o
                vender cualquier tipo de alimentos: carnes, pan, alimentos frescos, cocinados, sin cocinar, envasados, sin
                envasar, etc.
                •¿Qué debe saber el comerciante sobre la manipulación de alimentos?
 EVALUACIÓN     •¿Cuáles son las recomendaciones para la correcta manipulación de alimentos en locales que elaboran y venden
                comidas preparadas?
                • ¿Qué medidas de prevención pueden tomarse para la comercialización de carne ?
                •¿Cómo debe mantenerse el local donde se venden los alimentos?
CONCLUSIÓN      Paso 3: Trabajar con el grupo colaborativo
                Es hora de debatir, discutir y llegar a un acuerdo sobre los temas que han estado investigando.

                Para ello realizaremos una reunión para aclarar más las cosas que debemos hacer:
BACTERIOLOGÍA
               PROCESO
                El Comité está compuesto por expertos que deberán discutir sus propuestas incluyendo sus diferentes puntos
                de vista, sus distintos intereses y sus diferentes inquietudes respecto del tema de las enfermedades de
                transmisión alimentaria
INTRODUCCIÓN    Los aspectos a tener en cuenta en la discusión serán:
                * ¿Pueden las enfermedades de transmisión alimentaria ser evitadas con medidas de control adecuadas?
                * ¿Qué produce las enfermedades de transmisión alimentaria?
                *¿Cuáles son los síntomas y las formas de prevenirlas?
                * ¿Qué necesita saber un consumidor común sobre las enfermedades de transmisión alimentaria?
   TAREA
                Primer Paso:
                Tendrán que llegar a un acuerdo sobre cuáles son los principales problemas relacionados con el tema de las
                enfermedades de transmisión alimentaria y cuáles son las propuestas de solución que su grupo llevará al
                gobierno.
  PROCESO       Tendrán que mantenerse en su rol y tratar de defender su punto de vista.
                Los temas a discutir serán:
                •Si las enfermedades de transmisión alimentaria necesitan ser controladas de otra forma. ¿Sería necesario
                que este tema fuera el principal en la propuesta grupal? ¿Por qué?
 RECURSOS       •Si las enfermedades de transmisión alimentaria son o no un peligro real para la salud de la población; cuáles
                son sus causas y consecuencias desde el punto de vista médico. ¿Debe la población estar al tanto de estos
                riesgos? ¿Por qué?
                •Si los consumidores tienen alguna responsabilidad en el tema de las enfermedades de transmisión
 EVALUACIÓN     alimentaria; qué es ser un consumidor responsable y cómo pueden los consumidores hacer valer sus
                derechos.¿Por qué?
                •Si los comerciantes de alimentos deben o no ejercer buenas prácticas comerciales. ¿Qué se consideran
                buenas prácticas comerciales? ¿A quiénes involucran estas prácticas? ¿Qué es la Lealtad Comercial? ¿Por qué?
CONCLUSIÓN      ¡Es hora de que empieces a realizar este trabajo!
                Para todo ello cada uno de los miembros discutirán sobre qué título le pondrán a la propuesta,
                luego decidirán cuál sería la mejor estrategia a seguir para llegar a toda la población. Decidan cuál
                de los roles es el que se presentará como el principal afectado y cuál de todos es el que tiene la
                mayor responsabilidad en revertir la situación. Para llegar a este acuerdo, escuchen a sus
                compañeros y expliquen sus puntos de vista.
BACTERIOLOGÍA
               RECURSOS



INTRODUCCIÓN



   TAREA



  PROCESO



 RECURSOS



 EVALUACIÓN



CONCLUSIÓN
BACTERIOLOGÍA
               EVALUACIÓN



INTRODUCCIÓN


                 Las normas sirven para mantener nuestro cuerpo sano.
   TAREA
                 Los cuatro pasos de la manipulación de alimento son:
                      LIMPIAR: Lave las manos, los utensilios y superficies con agua jabonosa caliente antes y después de
                       la preparación de los alimentos, especialmente después de preparar carnes, aves, huevos o pescado a
  PROCESO              fin de protegerse adecuadamente contra las bacterias y parásitos que dañan el organismo. El uso de un
                       limpiador desinfectante o una mezcla de cloro y agua sobre las superficies y jabón antibacteriano en
                       las manos puede proporcionar aún mayor protección.
                      SEPARAR: Mantenga las carnes crudas, aves, huevos y pescados y sus jugos lejos de los alimentos
                       listos para comer; jamás ponga alimentos cocidos sobre un plato que se uso previamente para carnes
 RECURSOS
                       crudas, aves, huevos o productos de mar.
                      COCINAR: Cocine los alimentos a las temperaturas internas apropiadas (esto puede variar
                       dependiendo de los diferentes cortes o tipos de carnes y aves) y revise el estado de cocción con un
                       termómetro para alimentos. Cocine los huevos hasta que las claras y las yemas estén duros.
 EVALUACIÓN           ENFRIAR: Refrigere o congele los alimentos que se descomponen, alimentos preparados y sobras
                       antes de dos horas y asegúrese de que refrigerador y que el congelador esté regulados y graduados
                       correctamente.


CONCLUSIÓN       Estos pasos simples ayudan a reducir las enfermedades relacionadas con los alimentos, particularmente las
                 producidas por bacterias o virus.


                 http://gajesdeloficiodeservir.blogspot.com/
                 http://www.jaja.cl/?a=32939
BACTERIOLOGÍA
               EVALUACIÓN


                  El trabajo del grupo colaborativo será evaluado de la
INTRODUCCIÓN
                  siguiente manera:
                  •Describan con sus propias palabras ¿Qué son las
   TAREA          enfermedades alimentarias y cuáles son las causas?
                  •¿Qué medidas de precaución se deben de tener en
                  cuenta para el consumo de los alimentos?
  PROCESO



 RECURSOS



 EVALUACIÓN



CONCLUSIÓN
BACTERIOLOGÍA
               CONCLUSIÓN



INTRODUCCIÓN


                La realización de este WEBQUEST
   TAREA        te permitirá tener una visión clara y
                completa de cómo se debe tener
  PROCESO       cuidado con el consumo de algunos
                alimentos. Esperamos que la
                realización de este trabajo te haya
 RECURSOS       ayudado para fortalecer tus
                conocimientos previos con lo
 EVALUACIÓN
                investigado y haberlo puesto en
                práctica y ayudaras de este modo a
                prevenir a la sociedad
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Videoconferenci Ajrvega
Videoconferenci AjrvegaVideoconferenci Ajrvega
Videoconferenci Ajrvega
itzacatecas
 
Manual Excel
Manual ExcelManual Excel
Manual Excel
Lauraoctavoa
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
manchasnegras
 
Vigotsky 12
Vigotsky 12Vigotsky 12
Vigotsky 12
rusdvise1
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
Kathe Rodriguez
 
El agua.odf
El agua.odfEl agua.odf
El agua.odf
matildebalaguer
 
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
guest1dca8b
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
Mireya Narvaez
 
Práctica 3 a
Práctica 3 aPráctica 3 a
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Juliett Saavedra
 
Plataformas para crear diapositivas
Plataformas para crear diapositivasPlataformas para crear diapositivas
Plataformas para crear diapositivas
zurdo-paniagua
 
Obediencia fruto del reavivamiento
Obediencia fruto del reavivamientoObediencia fruto del reavivamiento
Obediencia fruto del reavivamiento
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adrian4132
 
Resolucion 566 2012
Resolucion 566 2012Resolucion 566 2012
Resolucion 566 2012
Omar Gomez Ramirez
 
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc NetworksGeographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
inesbba
 
Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
 Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
CCE Ibero Torreón
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
caro1023
 
Profundiza
ProfundizaProfundiza
Profundiza
docentecedeco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Luciel Beitia
 

Destacado (20)

Videoconferenci Ajrvega
Videoconferenci AjrvegaVideoconferenci Ajrvega
Videoconferenci Ajrvega
 
Manual Excel
Manual ExcelManual Excel
Manual Excel
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Vigotsky 12
Vigotsky 12Vigotsky 12
Vigotsky 12
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
El agua.odf
El agua.odfEl agua.odf
El agua.odf
 
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O Segura Cindy, River...
 
Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070Carta escrita-en-el-2070
Carta escrita-en-el-2070
 
Práctica 3 a
Práctica 3 aPráctica 3 a
Práctica 3 a
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
Plataformas para crear diapositivas
Plataformas para crear diapositivasPlataformas para crear diapositivas
Plataformas para crear diapositivas
 
Obediencia fruto del reavivamiento
Obediencia fruto del reavivamientoObediencia fruto del reavivamiento
Obediencia fruto del reavivamiento
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Resolucion 566 2012
Resolucion 566 2012Resolucion 566 2012
Resolucion 566 2012
 
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc NetworksGeographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
Geographic Routing using a Cell Structure in Wireless Ad-hoc Networks
 
Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
 Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
Salud mental en tiempos difíciles- leonor domínguez valdés ibero torreón
 
Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!Impuestos en colombia!!
Impuestos en colombia!!
 
Profundiza
ProfundizaProfundiza
Profundiza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a Plantilla web quest rojo

Peligro!!!! bacterias
Peligro!!!!  bacteriasPeligro!!!!  bacterias
Peligro!!!! bacterias
Aleja Mendizabal Curasi
 
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANATRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
LuisBernardAlvarezCa
 
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
apomaperu
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Vilma Chavez de Pop
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
Erras8826
 
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLESUNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
ssuser933bb6
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
dec-admin2
 
Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"
Florencio Martinez
 
Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"
Florencio Martinez
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
andreasabate
 
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
MichelleSalinas25
 
LA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
LA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIALA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
alejandra252801
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
yaritzapaloma
 
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscarT 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
Secretaria de Salud
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasalud
carobio73
 

Similar a Plantilla web quest rojo (20)

Peligro!!!! bacterias
Peligro!!!!  bacteriasPeligro!!!!  bacterias
Peligro!!!! bacterias
 
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANATRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
TRANSGÉNICOS EN BOLIVIA: POLITICAS NACIONAES Y EFECTOS EN LA SALUD HUMANA
 
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final
Monografia final
 
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 espConflicto de intereses ANAJULIA  enam junio 2010 esp
Conflicto de intereses ANAJULIA enam junio 2010 esp
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
 
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLESUNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
UNIDAD N° 2 DPCC 1° - ALIMENTOS SALUDABLES
 
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
406.la cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud
 
Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"
 
Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
 
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptxCOMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
COMUNIDAD - SALUD FAMILIAR G5 (1).pptx
 
LA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
LA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIALA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
LA COMUNICACION EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
 
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscarT 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
T 9 anuncio publicitario unid_castillo_ocaña_oscar
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
ManualDirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades C...
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasalud
 

Plantilla web quest rojo

  • 1. RICOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN PERO… PUEDEN TAREA CAUSARTE MUCHAS ENFERMEDADES!!! PROCESO RECURSOS ESTUDIANTES: EVALUACIÓN  Alconz Quispe Cinthia Fuentes Ochoa Licett Peredo Sánchez Elvia CONCLUSIÓN Poma Cáceres Claudina
  • 2. BACTERIOLOGÍA INTRODUCCIÓN Desde hace muchos años el mundo ha sido habitado por diferentes INTRODUCCIÓN microorganismos, los cuales fueron causando graves daños a los seres vivos. Y en los últimos meses hemos leído noticias periodísticas relacionadas con problemas de salud ocasionados por la ingestión de alimentos tanto en TAREA restaurantes como en el hogar. Muchas personas se han intoxicado y varios niños han muerto por haber comido alimentos que no habían sido cuidados como es debido. PROCESO Debido a la alarma que esto ha causado en la población, el Gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto y para ello ha nombrado una Comisión de Expertos que investigará el tema y dará a conocer los resultados que se obtengan a través de la confección de un folleto que se distribuirá a la población RECURSOS con propuestas para concienciar a todos los involucrados en el tema de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria. Ustedes han sido elegidos para integrar dicha Comisión. Tendrán a cargo EVALUACIÓN una tarea de gran responsabilidad que requiere de mucho compromiso: para ello se deberá proponer las medidas más efectivas que ayudarían a prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos, de esa manera llevar lo que se CONCLUSIÓN quiere lograr y darle fin a estas enfermedades para que la vida humana continúe habitando en el planeta Tierra la decisión es solo tuya, todo depende de ti: ¡te esperaremos!
  • 3. BACTERIOLOGÍA TAREA La Comisión de Expertos tendrá que investigar y encontrar posibles soluciones al problema de las enfermedades transmitidas por los alimentos. ¡Ah! Me olvidaba decirles que INTRODUCCIÓN los resultados de su trabajo aparecerán en un folleto que será distribuido en toda la ciudad y que incluirá información, sobre los pasos que se debe tener para evitar más inconvenientes. Para ello todos tendrán que, leer y buscar información sobre las enfermedades TAREA transmitidas por los alimentos (enfermedades alimentarias) y quienes son las que las causan. En cada grupo debe haber un ciudadano /a común, un representante del Gobierno, un comerciante de alimentos transmisión y un especialista en bromatología. El trabajo de cada miembro consistirá en investigar el tema según su rol y usar esa PROCESO información para discutir con el grupo. Una vez que cada uno haya reunido información, compartirá lo encontrado con sus compañeros de grupo. Luego de que todos los miembros hayan presentado lo investigado RECURSOS individualmente, el grupo decidirá qué información es la más adecuada para que la gente esté informada. Deben trabajar mucho para que el trabajo sea todo un éxito. La tarea depende de todos/as y de que cada uno/a se esfuerce lo más que pueda, para mantener la calidad de EVALUACIÓN v ida de los/as ciudadanos/as de nuestro país. CONCLUSIÓN
  • 4. BACTERIOLOGÍA PROCESO Del trabajo que Uds. realicen depende la salud de la población, por eso, es necesario que primero todos/as conozcan más profundamente el tema que quieren dar a conocer. INTRODUCCIÓN Paso 1: Trabajar con el grupo Muchas de las intoxicaciones por ingestión de alimentos se deben a bacterias que se encuentran en ellos. Lean, reflexionen y discutan en grupo: ¿Qué saben sobre las enfermedades de transmisión alimentaria? TAREA Información general 1- Asegúrense de que todos los miembros del grupo hayan entendido el tema general antes de ir a los roles de cada uno. PROCESO 2- Una vez que hayan leído y discutido la información general, lean cada rol del paso Nº 2 para saber de qué se tratan sus tareas y discutan con el grupo qué papel tomará cada uno de ustedes. A continuación, cada experto seguirá las instrucciones que correspondan sólo a su rol. Esto incluye explorar textos, contestar preguntas y resumir información importante. RECURSOS Roles: Representante del gobierno Ciudadano/a común Bromatólogo Comerciante de alimentos EVALUACIÓN Paso 2 :Trabajar individualmente según el rol elegido •Rol 1 : Representante del gobierno : Como representante del Gobierno, tu deber es velar por la salud de la población estableciendo Normas legislativas alimentarias y controlando que los organismos responsables de implementar CONCLUSIÓN esas normas cumplan con su cometido. Desde este rol, tu principal preocupación será ocuparte de comprender si las enfermedades de transmisión alimentaria pueden ser evitadas con medidas de control y legislación adecuadas. 1- ¿Qué es el SENASA?, ¿Cuáles son sus funciones? 2- ¿Existe esta institución en tu ciudad?
  • 5. BACTERIOLOGÍA PROCESO Rol 2: Bromatólogo INTRODUCCIÓN Los bromatólogos son especialistas de la alimentación. Nos ayudan a prevenir o a tratar las consecuencias de una alimentación inadecuada, controlan del cumplimiento de medidas de higiene en plantas TAREA elaboradoras de alimentos, efectúan los análisis aplicados a la materia prima alimenticia. Inspeccionan las etapas de elaboración, almacenamiento, transporte, comercialización y expendio de los PROCESO alimentos. Desde este rol, tu principal preocupación será comprender en RECURSOS profundidad qué produce las enfermedades de transmisión alimentaria, cuáles son sus síntomas y sus características y las formas de prevenirlas. EVALUACIÓN 1- ¿Qué son las enfermedades transmitidas por los alimentos enfermedades de transmisión alimentaria? 2- ¿Todas las bacterias son peligrosas? CONCLUSIÓN 3-¿Qué es la Escherichia Coli y cuáles son sus síntomas?
  • 6. BACTERIOLOGÍA PROCESO Rol 3 : Ciudadano/a común INTRODUCCIÓN A la hora de comprar, el ciudadano/a común se convierte en un consumidor que debe tomar decisiones libres y responsables, sobre todo si se trata de la compra de alimentos ya que éstos repercuten en la salud de manera positiva o negativa. Debe saber comprar y satisfacer sus necesidades haciendo especial énfasis sobre sus derechos y deberes. TAREA 1- ¿Qué es un alimento de buena calidad? 2- ¿Cómo debemos manipular los alimentos y leer las etiquetas de los envases para evitar que se contaminen o estén alterados? 2- ¿Son sanas las salchipapas? PROCESO 3- ¿Cuál es la enfermedad que provocan el consumo de las salchipapas? 4- ¿Cuáles son las prevenciones que un consumidor común puede tomar para evitar las enfermedades de transmisión alimentaria? 5- ¿Dónde se puede denunciar a los comercios que no siguen las indicaciones previas de los productos? Rol 4: Comerciante de alimentos RECURSOS Un comerciante de alimentos es el dueño de una casa de comidas o un local que se dedica a elaborar y/o vender cualquier tipo de alimentos: carnes, pan, alimentos frescos, cocinados, sin cocinar, envasados, sin envasar, etc. •¿Qué debe saber el comerciante sobre la manipulación de alimentos? EVALUACIÓN •¿Cuáles son las recomendaciones para la correcta manipulación de alimentos en locales que elaboran y venden comidas preparadas? • ¿Qué medidas de prevención pueden tomarse para la comercialización de carne ? •¿Cómo debe mantenerse el local donde se venden los alimentos? CONCLUSIÓN Paso 3: Trabajar con el grupo colaborativo Es hora de debatir, discutir y llegar a un acuerdo sobre los temas que han estado investigando. Para ello realizaremos una reunión para aclarar más las cosas que debemos hacer:
  • 7. BACTERIOLOGÍA PROCESO El Comité está compuesto por expertos que deberán discutir sus propuestas incluyendo sus diferentes puntos de vista, sus distintos intereses y sus diferentes inquietudes respecto del tema de las enfermedades de transmisión alimentaria INTRODUCCIÓN Los aspectos a tener en cuenta en la discusión serán: * ¿Pueden las enfermedades de transmisión alimentaria ser evitadas con medidas de control adecuadas? * ¿Qué produce las enfermedades de transmisión alimentaria? *¿Cuáles son los síntomas y las formas de prevenirlas? * ¿Qué necesita saber un consumidor común sobre las enfermedades de transmisión alimentaria? TAREA Primer Paso: Tendrán que llegar a un acuerdo sobre cuáles son los principales problemas relacionados con el tema de las enfermedades de transmisión alimentaria y cuáles son las propuestas de solución que su grupo llevará al gobierno. PROCESO Tendrán que mantenerse en su rol y tratar de defender su punto de vista. Los temas a discutir serán: •Si las enfermedades de transmisión alimentaria necesitan ser controladas de otra forma. ¿Sería necesario que este tema fuera el principal en la propuesta grupal? ¿Por qué? RECURSOS •Si las enfermedades de transmisión alimentaria son o no un peligro real para la salud de la población; cuáles son sus causas y consecuencias desde el punto de vista médico. ¿Debe la población estar al tanto de estos riesgos? ¿Por qué? •Si los consumidores tienen alguna responsabilidad en el tema de las enfermedades de transmisión EVALUACIÓN alimentaria; qué es ser un consumidor responsable y cómo pueden los consumidores hacer valer sus derechos.¿Por qué? •Si los comerciantes de alimentos deben o no ejercer buenas prácticas comerciales. ¿Qué se consideran buenas prácticas comerciales? ¿A quiénes involucran estas prácticas? ¿Qué es la Lealtad Comercial? ¿Por qué? CONCLUSIÓN ¡Es hora de que empieces a realizar este trabajo! Para todo ello cada uno de los miembros discutirán sobre qué título le pondrán a la propuesta, luego decidirán cuál sería la mejor estrategia a seguir para llegar a toda la población. Decidan cuál de los roles es el que se presentará como el principal afectado y cuál de todos es el que tiene la mayor responsabilidad en revertir la situación. Para llegar a este acuerdo, escuchen a sus compañeros y expliquen sus puntos de vista.
  • 8. BACTERIOLOGÍA RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 9. BACTERIOLOGÍA EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN Las normas sirven para mantener nuestro cuerpo sano. TAREA Los cuatro pasos de la manipulación de alimento son:  LIMPIAR: Lave las manos, los utensilios y superficies con agua jabonosa caliente antes y después de la preparación de los alimentos, especialmente después de preparar carnes, aves, huevos o pescado a PROCESO fin de protegerse adecuadamente contra las bacterias y parásitos que dañan el organismo. El uso de un limpiador desinfectante o una mezcla de cloro y agua sobre las superficies y jabón antibacteriano en las manos puede proporcionar aún mayor protección.  SEPARAR: Mantenga las carnes crudas, aves, huevos y pescados y sus jugos lejos de los alimentos listos para comer; jamás ponga alimentos cocidos sobre un plato que se uso previamente para carnes RECURSOS crudas, aves, huevos o productos de mar.  COCINAR: Cocine los alimentos a las temperaturas internas apropiadas (esto puede variar dependiendo de los diferentes cortes o tipos de carnes y aves) y revise el estado de cocción con un termómetro para alimentos. Cocine los huevos hasta que las claras y las yemas estén duros. EVALUACIÓN  ENFRIAR: Refrigere o congele los alimentos que se descomponen, alimentos preparados y sobras antes de dos horas y asegúrese de que refrigerador y que el congelador esté regulados y graduados correctamente. CONCLUSIÓN Estos pasos simples ayudan a reducir las enfermedades relacionadas con los alimentos, particularmente las producidas por bacterias o virus. http://gajesdeloficiodeservir.blogspot.com/ http://www.jaja.cl/?a=32939
  • 10. BACTERIOLOGÍA EVALUACIÓN El trabajo del grupo colaborativo será evaluado de la INTRODUCCIÓN siguiente manera: •Describan con sus propias palabras ¿Qué son las TAREA enfermedades alimentarias y cuáles son las causas? •¿Qué medidas de precaución se deben de tener en cuenta para el consumo de los alimentos? PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 11. BACTERIOLOGÍA CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN La realización de este WEBQUEST TAREA te permitirá tener una visión clara y completa de cómo se debe tener PROCESO cuidado con el consumo de algunos alimentos. Esperamos que la realización de este trabajo te haya RECURSOS ayudado para fortalecer tus conocimientos previos con lo EVALUACIÓN investigado y haberlo puesto en práctica y ayudaras de este modo a prevenir a la sociedad CONCLUSIÓN