SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATON
QUIEN ES PLATON
• Platón nació en Atenas sobre el 428/27 a.C. en el seno de una influyente
familia aristocrática. Su origen noble le permitió disfrutar de una educación
integral (gramática, retórica, música, poesía, etc.) enfocada hacia una
futura vida política, que, por aquel entonces, estuvo marcada tanto por la
Guerra del Peloponeso y el declive de la democracia ateniense. Hacia el
año 407, el joven Platón empezó a frecuentar el círculo de Sócrates,
convirtiéndose en uno de sus discípulos más cercanos hasta su condena a
muerte en el 399. Tras aquel acontecimiento, que dejaría una profunda
impronta en su vida, realizó una serie de viajes que le condujeron hacia
diversos centros del saber la época, desde Egipto hasta las colonias griegas
del sur de Italia. Allí se familiarizó con las doctrinas pitagóricas, además de
visitar la corte del tirano Dioniso I, en la ciudad de Siracusa.
FILOSOFIA PLATONICA
• Platón es el fundador del sistema filosófico del idealismo
objetivo, según el cual conjuntamente con el universo de las
cosas perceptibles (falso universo) existe un mundo especial
(verdadero) de ideas entendidas por la razón por ejemplo
además de los caballos reales existe según platón la
cabalidad.
Antropología
• se caracteriza por mantener una radical decisión en el hombre dirá que hay dos
principios en el ser humano el alma inmortal lo más divino que hay en nosotros
principio de conocimiento y moralidad y el cuerpo origen de la ignorancia y del mal
• Platón, basándose en elementos órficos y pitagóricos, elabora una teoría
antropológica como soporte de sus concepciones éticas y políticas. Su concepción es
dualista: concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo (sôma) y alma (psijé)
unidos accidentalmente.
• El cuerpo es una cosa sensible más que se genera y se muere. Es un obstáculo para
lograr la perfección, por lo que la misión del ser humano en vida es tratar de
purificarse (cátharsis) para poder ascender el alma a su lugar natural: el mundo de las
ideas, alcanzando la felicidad. Es la tumba (sema) del alma.
• El alma es inmortal y domina sobre el cuerpo. Es una sustancia homogénea. Su
actividad propia es la contemplación de las ideas y constituye la esencia del ser
humano, por tanto, la antropología platónica es una psicología.
Pensamientos
Pensamiento político
• no es con el arte de la retorica como se
debe gobernar, sino que el buen
gobernante a de hacerlo desde la razón
y la sabiduría lo cual evitara la tiranía o
la oligarquía por lo tanto el gobernante a
de ser el filosofo
Pensamiento ético
• era eudemonista está dirigida al
logro del supremo bien del hombre
cuya posesión le proporciona
verdadera felicidad
Es el conocimiento perfecto, de las Ideas, que se
alcanza mediante el desarrollo de la razón.
Distingue Platón dos grados o géneros
primordiales de conocimiento: la ciencia (epistéme)
y la opinión (doxa). La ciencia se divide en ciencia
en sentido estricto y pensamiento discursivo. El
primero es producto de la inteligencia (noûs) que
elabora la dialéctica o filosofía. El pensamiento
discursivo articula las matemáticas cuyo objeto es
el número. La opinión producto del conocimiento
sensitivo se divide en creencia y conjetura, siendo
la creencia un conocimiento sensible más directo
de las cosas sensibles, y la conjetura un
conocimiento sensible de las sombras.
Pensamiento científico
Aportes
• La teoría de las ideas o teoría de las formas: Para Platón desde el punto de vista filosófico existen dos realidades el
mundo sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los
sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto,
verdaderas. Platón desestima el valor del mundo sensible, ya que su naturaleza cambiante lo aleja del
principio de Verdad; este se reduciría a una copia de la Idea, a una “mentira”.
• La dialéctica como método científico: Platón defiende la dialéctica como el método científico por excelencia, en
palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa dialéctica en este contexto? En su sentido primigenio, la
dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis. Abbagnano define la dialéctica
platónica como “método de la división” en el que dos o más personas, a través del sistema de
preguntas y respuestas de Sócrates, construyen el conocimiento, de tal manera que el conocimiento no
se construye individualmente sino entre los sujetos. En Platón, la dialéctica se comprende como un
método para lograr reconocer la Idea primera, a partir de la cual se pueden identificar y estructurar sus
especies
• Superioridad de la sabiduría sobre el saber: El objetivo de la filosofía sería, en este sentido, hacer posible un
ordenamiento social fundado en la justicia, que no solo regule las relaciones entre los sujetos, sino que
sea capaz de influir en la construcción del individuo.
Ontología
• La ontología dualista hallada en el pensamiento platónico, puede ser
entendida a partir de los mitos utilizados en sus escritos. El mundo sensible
y el mundo de las ideas son las dos componentes de este dualismo
ontológico. Dentro de los mitos platónicos, aquel que evidencia esta
partición ontológica de la mejor manera, es el mito del carro alado. Sus
imágenes describen la relación entre el alma y el cuerpo, a partir de la
relación que se establece entre el cochero (alma) y su coche (cuerpo). Por
medio de este mito los estudiantes interpretarán, en primer término, los
elementos que componen el Mythos y su cercanía al conocimiento (Logos),
dentro del marco de la explicación del mundo y de todo cuanto lo
compone. Además comprenderán que en el pensamiento de Platón no
existe un monismo o unidad ontológica, sino un dualismo donde la relación
entre el alma y el cuerpo se implican mutuamente.

Más contenido relacionado

Similar a PLATON

Filosofia de platón
Filosofia de platónFilosofia de platón
Filosofia de platón
Carlosaom
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
Astrid
 
Machote de filos
Machote de filosMachote de filos
Machote de filos
zelaportillo
 
Platón
PlatónPlatón
Platon
Platon Platon
Platon
Patricia Soto
 
Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.
Miguel Romero Jurado
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
luisramong
 
4fil
4fil4fil
4fil
jerelo
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Teresa Borondo Rodríguez
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
licorsa
 
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
Merce Padilla
 
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedadApuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Ana Agudelo
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
tecnoalcazar
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Paola Sallusti
 
Platón y Aristóteles.pptx
Platón y Aristóteles.pptxPlatón y Aristóteles.pptx
Platón y Aristóteles.pptx
camilobello15
 
Ppt sobre Platón teoría de la educación.
Ppt sobre Platón teoría de la educación.Ppt sobre Platón teoría de la educación.
Ppt sobre Platón teoría de la educación.
JuanCarlosZavaletaLa2
 
Platon
PlatonPlaton
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico
Cristy Guerrero
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
ProfeClaudioY
 

Similar a PLATON (20)

Filosofia de platón
Filosofia de platónFilosofia de platón
Filosofia de platón
 
Astrid Platon
Astrid PlatonAstrid Platon
Astrid Platon
 
Machote de filos
Machote de filosMachote de filos
Machote de filos
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.Resumen de la teoría de platón.
Resumen de la teoría de platón.
 
Clasicos
ClasicosClasicos
Clasicos
 
4fil
4fil4fil
4fil
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
 
Guia platon; aristoteles
Guia platon; aristotelesGuia platon; aristoteles
Guia platon; aristoteles
 
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
Platon merce.pps [modo de compatibilidad]
 
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedadApuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación socialAristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
Aristóteles, sócrates y platón basados en la comunicación social
 
Platón y Aristóteles.pptx
Platón y Aristóteles.pptxPlatón y Aristóteles.pptx
Platón y Aristóteles.pptx
 
Ppt sobre Platón teoría de la educación.
Ppt sobre Platón teoría de la educación.Ppt sobre Platón teoría de la educación.
Ppt sobre Platón teoría de la educación.
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico26feb pensamiento pedagogico
26feb pensamiento pedagogico
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PLATON

  • 2. QUIEN ES PLATON • Platón nació en Atenas sobre el 428/27 a.C. en el seno de una influyente familia aristocrática. Su origen noble le permitió disfrutar de una educación integral (gramática, retórica, música, poesía, etc.) enfocada hacia una futura vida política, que, por aquel entonces, estuvo marcada tanto por la Guerra del Peloponeso y el declive de la democracia ateniense. Hacia el año 407, el joven Platón empezó a frecuentar el círculo de Sócrates, convirtiéndose en uno de sus discípulos más cercanos hasta su condena a muerte en el 399. Tras aquel acontecimiento, que dejaría una profunda impronta en su vida, realizó una serie de viajes que le condujeron hacia diversos centros del saber la época, desde Egipto hasta las colonias griegas del sur de Italia. Allí se familiarizó con las doctrinas pitagóricas, además de visitar la corte del tirano Dioniso I, en la ciudad de Siracusa.
  • 3. FILOSOFIA PLATONICA • Platón es el fundador del sistema filosófico del idealismo objetivo, según el cual conjuntamente con el universo de las cosas perceptibles (falso universo) existe un mundo especial (verdadero) de ideas entendidas por la razón por ejemplo además de los caballos reales existe según platón la cabalidad.
  • 4. Antropología • se caracteriza por mantener una radical decisión en el hombre dirá que hay dos principios en el ser humano el alma inmortal lo más divino que hay en nosotros principio de conocimiento y moralidad y el cuerpo origen de la ignorancia y del mal • Platón, basándose en elementos órficos y pitagóricos, elabora una teoría antropológica como soporte de sus concepciones éticas y políticas. Su concepción es dualista: concibe al ser humano como un compuesto de cuerpo (sôma) y alma (psijé) unidos accidentalmente. • El cuerpo es una cosa sensible más que se genera y se muere. Es un obstáculo para lograr la perfección, por lo que la misión del ser humano en vida es tratar de purificarse (cátharsis) para poder ascender el alma a su lugar natural: el mundo de las ideas, alcanzando la felicidad. Es la tumba (sema) del alma. • El alma es inmortal y domina sobre el cuerpo. Es una sustancia homogénea. Su actividad propia es la contemplación de las ideas y constituye la esencia del ser humano, por tanto, la antropología platónica es una psicología.
  • 5. Pensamientos Pensamiento político • no es con el arte de la retorica como se debe gobernar, sino que el buen gobernante a de hacerlo desde la razón y la sabiduría lo cual evitara la tiranía o la oligarquía por lo tanto el gobernante a de ser el filosofo Pensamiento ético • era eudemonista está dirigida al logro del supremo bien del hombre cuya posesión le proporciona verdadera felicidad Es el conocimiento perfecto, de las Ideas, que se alcanza mediante el desarrollo de la razón. Distingue Platón dos grados o géneros primordiales de conocimiento: la ciencia (epistéme) y la opinión (doxa). La ciencia se divide en ciencia en sentido estricto y pensamiento discursivo. El primero es producto de la inteligencia (noûs) que elabora la dialéctica o filosofía. El pensamiento discursivo articula las matemáticas cuyo objeto es el número. La opinión producto del conocimiento sensitivo se divide en creencia y conjetura, siendo la creencia un conocimiento sensible más directo de las cosas sensibles, y la conjetura un conocimiento sensible de las sombras. Pensamiento científico
  • 6. Aportes • La teoría de las ideas o teoría de las formas: Para Platón desde el punto de vista filosófico existen dos realidades el mundo sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto, verdaderas. Platón desestima el valor del mundo sensible, ya que su naturaleza cambiante lo aleja del principio de Verdad; este se reduciría a una copia de la Idea, a una “mentira”. • La dialéctica como método científico: Platón defiende la dialéctica como el método científico por excelencia, en palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa dialéctica en este contexto? En su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis. Abbagnano define la dialéctica platónica como “método de la división” en el que dos o más personas, a través del sistema de preguntas y respuestas de Sócrates, construyen el conocimiento, de tal manera que el conocimiento no se construye individualmente sino entre los sujetos. En Platón, la dialéctica se comprende como un método para lograr reconocer la Idea primera, a partir de la cual se pueden identificar y estructurar sus especies • Superioridad de la sabiduría sobre el saber: El objetivo de la filosofía sería, en este sentido, hacer posible un ordenamiento social fundado en la justicia, que no solo regule las relaciones entre los sujetos, sino que sea capaz de influir en la construcción del individuo.
  • 7.
  • 8. Ontología • La ontología dualista hallada en el pensamiento platónico, puede ser entendida a partir de los mitos utilizados en sus escritos. El mundo sensible y el mundo de las ideas son las dos componentes de este dualismo ontológico. Dentro de los mitos platónicos, aquel que evidencia esta partición ontológica de la mejor manera, es el mito del carro alado. Sus imágenes describen la relación entre el alma y el cuerpo, a partir de la relación que se establece entre el cochero (alma) y su coche (cuerpo). Por medio de este mito los estudiantes interpretarán, en primer término, los elementos que componen el Mythos y su cercanía al conocimiento (Logos), dentro del marco de la explicación del mundo y de todo cuanto lo compone. Además comprenderán que en el pensamiento de Platón no existe un monismo o unidad ontológica, sino un dualismo donde la relación entre el alma y el cuerpo se implican mutuamente.