SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Aplicar un PAT en el centro, que además de hacer un seguimiento del alumnado
fomente la cultura del esfuerzo, la coeducación…..
2 Impulsar la co-tutorización de alumnos con problemas.
3 Mejorar la colaboración entre los maestros y las familias en la mejora del rendimiento
del alumnado con riesgo de exclusión social.
4 Desarrollar un Plan de Atención a la Diversidad para detectar y asistir a los alumnos
con deficiencias en el aprendizaje.
Se empezará a aplicar en el
curso 2018- 2019, y posteriores.
5 Elaboración de un protocolo de actuación para acoger a alumnos que se incorporen al
centro cuando el curso ya se ha iniciado (acogida, información, entrevista con la
familia).
6 La COCOPE elaborará un Plan de actividades complementariasy extraescolares, seran
racionales, significativas y relacionadas con el curriculum, dentro de la programación
didáctica y evaluables.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los maestros a través de los ciclos.
Nº Acción Temporalización
1 Reconocer la importancia del Claustro de Profesores, fomentando en todo momento el
diálogo y el debate, el respeto y el consenso.
Curso 2018-2019 y posteriores
2 Impulsar el papel de los Coordinadores de ciclo. Curso 2018-2019
3 Proporcionar las fechas de las reuniones y la información sobre los aspectos a tratar
con tiempo suficiente para la reflexión
Todos los cursos.
4 Impulsar desde la Coordinación de Formación del profesorado la necesidad de conocer
nuevas metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Curso 2019-2020
5 Potenciar el trabajo por comisiones del claustro. Curso 2018-2019
6 Promocionar la participación del profesorado del centro en todo tipo de acciones
formativas y de innovación.
Todos los cursos
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Utilizar las fuentes de evaluación externas, evaluaciones diagnósticas, para calibrar
nuestro sistema de evaluación y mejorar los resultados.
Todos los cursos a partir del
curso 2018-2019
2 Fomentar al menos tres competencias claves cada curso por cada nivel. Curso 2019-2020
3 Fomentar la renovación metodológica para introducir competencias clave e inclusión
en los instrumentos y criterios de evaluación.
Curso 2019-2020
4 Asumir que una cultura de la evaluación resulta imprescindible para determinar en qué
medida se cumplen o no las metas de calidad asociadas a los aprendizajes y adoptar, en
su caso, las decisiones de mejora pertinentes.
Curso 2018-2019 y posteriores
5 Informar al Claustro y posteriormente al Consejo Escolar de los resultados de cada
periodo de evaluación.
Trimestralmente cada curso
6 Implantar una evaluación global diagnóstica.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Mantener la colaboración con el Ayuntamiento de Genovés. Todos los cursos
2 Impulsar el uso de las multimedia, web, edición de la revista para abrir el centro al
entorno.
A partir del curso 2018-2019
3 Participar en programas institucionales relacionados con la educación en valores y la
prevención, como drogodependencias, ciberacoso
Todos los cursos
4 Trabajar conjuntamente con el AMPA. Todos los cursos
5 Establecer una jornada de puertas abiertas. A partir de 2018-2019 y
posteriores
6 Impulsar las relaciones con la Escuela Municipal infantil y con el IES de referencia. Todos los cursos
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito TICS: Uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en los procesos de gestión del
centro y de la información y como fuente de información y comunicación
Nº Acción Temporalización
1 Completar la digitalización del centro con la instalación de proyectores y ordenadores
para facilitar su uso pedagógico
A partir de 2018-2019 y
posteriores
2 Formar un grupo de trabajo formado por profesores, alumnos, AMPA, que coordine las
aportaciones de la página WEB del centro.
Curso 2019-2020
3 Crear un plan de formación para todo el equipo educativo para reciclarse en el uso de
nuevas tecnologías.
A partir de 2018-2019
4 Programar junto con el Departamento de Orientación, las tutorías y el AMPA, charlas
informativas tanto para el alumnado como para los padres y madres sobre el buen uso
y el mal uso de las TIC.
Proponerlo inicio curso 2018-
2019
5 Mejorar la comunicación de la información entre los miembros de la Comunidad
educativa con el exterior. Mejorar la transmisión de la información con los padres a
través del programa ÍTACA
Todos los cursos
6 Aumentar la presencia del centro en las redes sociales. A partir del próximo curso
Ámbito rendimiento académico; Mejorar el rendimiento académico y reducir el fracaso escolar.
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar los procesos de detección y seguimiento de alumnos con un alto riesgo de
fracaso escolar y/o exclusión social.
Curso 2018-2019
2 Analizar los resultados obtenidos por los alumnos del centro en las diferentes pruebas a
las que se presentan
Todos los cursos.
3 Impulsar la formación del profesorado en los nuevos retos educativos. Revalorar la
función docente.
Todos los cursos
4 Trabajo coordinado entre todos los maestros, tutor, especialistas y orientador para
detectar los posibles problemas de aprendizaje
5 Coordinación con las familias.
6 Revisión de los documentos organizativos del centro [PEC y documentación asociada
como el RRI, Plan de Convivencia, PLC, Plan de Mejora, Plan Lector, y Plan de
Transición de Primaria a Secundaria], ejecutar las decisiones tomadas en el Consejo
Escolar y Claustro
Curso 2018-2019 y posteriores
con una evaluación anual.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Ámbito rendimiento académico; Mejorar el rendimiento académico y reducir el fracaso escolar.
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar los procesos de detección y seguimiento de alumnos con un alto riesgo de
fracaso escolar y/o exclusión social.
Curso 2018-2019
2 Analizar los resultados obtenidos por los alumnos del centro en las diferentes pruebas a
las que se presentan
Todos los cursos.
3 Impulsar la formación del profesorado en los nuevos retos educativos. Revalorar la
función docente.
Todos los cursos
4 Trabajo coordinado entre todos los maestros, tutor, especialistas y orientador para
detectar los posibles problemas de aprendizaje
5 Coordinación con las familias.
6 Revisión de los documentos organizativos del centro [PEC y documentación asociada
como el RRI, Plan de Convivencia, PLC, Plan de Mejora, Plan Lector, y Plan de
Transición de Primaria a Secundaria], ejecutar las decisiones tomadas en el Consejo
Escolar y Claustro
Curso 2018-2019 y posteriores
con una evaluación anual.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de diagnóstico de Plan de Acción
Informe de diagnóstico de Plan de AcciónInforme de diagnóstico de Plan de Acción
Informe de diagnóstico de Plan de Acción
John Alberto Camacho Mendoza
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico EscolarInforme de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Andrea Sánchez
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimiento
cpgf
 
Diapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisosDiapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisos
Wildor León Suárez
 
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajesActividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
David Mrs
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
David Mrs
 
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
Lorena Gaona
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. sora
cermtunja
 
Ppt compromiso 5
Ppt   compromiso 5Ppt   compromiso 5
Pd
PdPd
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
Diego Leal
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
mantonio79
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
María Auxiliadora
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
Carlos Nazareno Cedrón León
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVACTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
Oscar Pérez Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de diagnóstico de Plan de Acción
Informe de diagnóstico de Plan de AcciónInforme de diagnóstico de Plan de Acción
Informe de diagnóstico de Plan de Acción
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
 
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico EscolarInforme de Productos Consejo Técnico Escolar
Informe de Productos Consejo Técnico Escolar
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimiento
 
Diapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisosDiapositiva 8 compromisos
Diapositiva 8 compromisos
 
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajesActividad adicional evaluación de los aprendizajes
Actividad adicional evaluación de los aprendizajes
 
2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016 2a sesion secundaria cte 2016
2a sesion secundaria cte 2016
 
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. sora
 
Ppt compromiso 5
Ppt   compromiso 5Ppt   compromiso 5
Ppt compromiso 5
 
Pd
PdPd
Pd
 
Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado Plan de mejoramiento actualizado
Plan de mejoramiento actualizado
 
Formato para pat 2015
Formato para pat 2015Formato para pat 2015
Formato para pat 2015
 
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016Políticas Priorizadas 2012 - 2016
Políticas Priorizadas 2012 - 2016
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVACTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
 

Similar a Pmd. patricia navarro miralles

Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.
Azucena Hernández Sánchez
 
Tarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora finalTarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora final
Jesús Gil
 
Pga 18 19
Pga 18 19Pga 18 19
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Arantxa Carrasco Galán
 
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptxPPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
MARIELAMARTNEZ21
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
JuanCarlos2928
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
JuanCarlos2928
 
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Mamen Segovia
 
PROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCIONPROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCION
PatriciaNavarroMiral
 
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdfEstratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
VickyPazmio3
 
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
Rómulo Aroni Castillo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Jose R. Cruz Diaz
 
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
Documentosdelcole San Isidoro
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Pérez de Castro
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
Paquita Escobero
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Pmd. patricia navarro miralles (20)

Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.
 
Tarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora finalTarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora final
 
Pga 18 19
Pga 18 19Pga 18 19
Pga 18 19
 
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
 
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptxPPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
PPT LINEAMIENTOS SIERRA 2022-2023.pptx
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
 
PROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCIONPROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCION
 
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdfEstratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
Estratégias-Sucumbíos-Orellana-Julio-F.-ok.pdf
 
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
 
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
ANEXO AL PLAN DE CENTRO 2013-2014
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
PGA 19-20
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Pmd. patricia navarro miralles

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Aplicar un PAT en el centro, que además de hacer un seguimiento del alumnado fomente la cultura del esfuerzo, la coeducación….. 2 Impulsar la co-tutorización de alumnos con problemas. 3 Mejorar la colaboración entre los maestros y las familias en la mejora del rendimiento del alumnado con riesgo de exclusión social. 4 Desarrollar un Plan de Atención a la Diversidad para detectar y asistir a los alumnos con deficiencias en el aprendizaje. Se empezará a aplicar en el curso 2018- 2019, y posteriores. 5 Elaboración de un protocolo de actuación para acoger a alumnos que se incorporen al centro cuando el curso ya se ha iniciado (acogida, información, entrevista con la familia). 6 La COCOPE elaborará un Plan de actividades complementariasy extraescolares, seran racionales, significativas y relacionadas con el curriculum, dentro de la programación didáctica y evaluables.
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los maestros a través de los ciclos. Nº Acción Temporalización 1 Reconocer la importancia del Claustro de Profesores, fomentando en todo momento el diálogo y el debate, el respeto y el consenso. Curso 2018-2019 y posteriores 2 Impulsar el papel de los Coordinadores de ciclo. Curso 2018-2019 3 Proporcionar las fechas de las reuniones y la información sobre los aspectos a tratar con tiempo suficiente para la reflexión Todos los cursos. 4 Impulsar desde la Coordinación de Formación del profesorado la necesidad de conocer nuevas metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Curso 2019-2020 5 Potenciar el trabajo por comisiones del claustro. Curso 2018-2019 6 Promocionar la participación del profesorado del centro en todo tipo de acciones formativas y de innovación. Todos los cursos Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 3. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Utilizar las fuentes de evaluación externas, evaluaciones diagnósticas, para calibrar nuestro sistema de evaluación y mejorar los resultados. Todos los cursos a partir del curso 2018-2019 2 Fomentar al menos tres competencias claves cada curso por cada nivel. Curso 2019-2020 3 Fomentar la renovación metodológica para introducir competencias clave e inclusión en los instrumentos y criterios de evaluación. Curso 2019-2020 4 Asumir que una cultura de la evaluación resulta imprescindible para determinar en qué medida se cumplen o no las metas de calidad asociadas a los aprendizajes y adoptar, en su caso, las decisiones de mejora pertinentes. Curso 2018-2019 y posteriores 5 Informar al Claustro y posteriormente al Consejo Escolar de los resultados de cada periodo de evaluación. Trimestralmente cada curso 6 Implantar una evaluación global diagnóstica.
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Mantener la colaboración con el Ayuntamiento de Genovés. Todos los cursos 2 Impulsar el uso de las multimedia, web, edición de la revista para abrir el centro al entorno. A partir del curso 2018-2019 3 Participar en programas institucionales relacionados con la educación en valores y la prevención, como drogodependencias, ciberacoso Todos los cursos 4 Trabajar conjuntamente con el AMPA. Todos los cursos 5 Establecer una jornada de puertas abiertas. A partir de 2018-2019 y posteriores 6 Impulsar las relaciones con la Escuela Municipal infantil y con el IES de referencia. Todos los cursos
  • 5. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito TICS: Uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en los procesos de gestión del centro y de la información y como fuente de información y comunicación Nº Acción Temporalización 1 Completar la digitalización del centro con la instalación de proyectores y ordenadores para facilitar su uso pedagógico A partir de 2018-2019 y posteriores 2 Formar un grupo de trabajo formado por profesores, alumnos, AMPA, que coordine las aportaciones de la página WEB del centro. Curso 2019-2020 3 Crear un plan de formación para todo el equipo educativo para reciclarse en el uso de nuevas tecnologías. A partir de 2018-2019 4 Programar junto con el Departamento de Orientación, las tutorías y el AMPA, charlas informativas tanto para el alumnado como para los padres y madres sobre el buen uso y el mal uso de las TIC. Proponerlo inicio curso 2018- 2019 5 Mejorar la comunicación de la información entre los miembros de la Comunidad educativa con el exterior. Mejorar la transmisión de la información con los padres a través del programa ÍTACA Todos los cursos 6 Aumentar la presencia del centro en las redes sociales. A partir del próximo curso
  • 6. Ámbito rendimiento académico; Mejorar el rendimiento académico y reducir el fracaso escolar. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar los procesos de detección y seguimiento de alumnos con un alto riesgo de fracaso escolar y/o exclusión social. Curso 2018-2019 2 Analizar los resultados obtenidos por los alumnos del centro en las diferentes pruebas a las que se presentan Todos los cursos. 3 Impulsar la formación del profesorado en los nuevos retos educativos. Revalorar la función docente. Todos los cursos 4 Trabajo coordinado entre todos los maestros, tutor, especialistas y orientador para detectar los posibles problemas de aprendizaje 5 Coordinación con las familias. 6 Revisión de los documentos organizativos del centro [PEC y documentación asociada como el RRI, Plan de Convivencia, PLC, Plan de Mejora, Plan Lector, y Plan de Transición de Primaria a Secundaria], ejecutar las decisiones tomadas en el Consejo Escolar y Claustro Curso 2018-2019 y posteriores con una evaluación anual. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 7. Ámbito rendimiento académico; Mejorar el rendimiento académico y reducir el fracaso escolar. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar los procesos de detección y seguimiento de alumnos con un alto riesgo de fracaso escolar y/o exclusión social. Curso 2018-2019 2 Analizar los resultados obtenidos por los alumnos del centro en las diferentes pruebas a las que se presentan Todos los cursos. 3 Impulsar la formación del profesorado en los nuevos retos educativos. Revalorar la función docente. Todos los cursos 4 Trabajo coordinado entre todos los maestros, tutor, especialistas y orientador para detectar los posibles problemas de aprendizaje 5 Coordinación con las familias. 6 Revisión de los documentos organizativos del centro [PEC y documentación asociada como el RRI, Plan de Convivencia, PLC, Plan de Mejora, Plan Lector, y Plan de Transición de Primaria a Secundaria], ejecutar las decisiones tomadas en el Consejo Escolar y Claustro Curso 2018-2019 y posteriores con una evaluación anual. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.