SlideShare una empresa de Scribd logo
Población
Características Generales 
• Nuestra población se caracteriza por ser 
mayoritariamente de origen europeo 
• Uruguay tiene unos 3.286.314 habitantes 
descendiente de españoles, italianos, 
franceses y alemanes 
• El 24% de la población tiene menos de 15 
años, el 63% entre 15 y 65 y el 13 más de 
65 años
Área Metropolitana 
Una área o zona metropolitana es una 
región urbana que engloba una ciudad 
central que da nombre al área y una serie 
de ciudades satélites que pueden 
funcionar como ciudades dormitorio, 
industriales, comercialesy servicios, todo 
ello organizado de una manera 
centralizada. También se la conoce como 
red urbana.
Periferia Urbanizada 
La periferia urbanizada se define como el 
área donde la ciudad da paso al campo 
rural. Debido al crecimiento de la ciudad y 
la expansión urbana, esta zona es iempre 
cambiante y es la fuente de muchos 
debates con los desarolladores
Éxodo Rural 
• El éxodo rural está relacionado con la 
industrialización y es un fenómeno masivo 
en los países menos desarrollados, los 
que más emigran son los jóvenes y 
adolescentes.
Población

Más contenido relacionado

Similar a Población

trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptxtrabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
autarquico95
 
Trabajo sobre Población del Uruguay
Trabajo sobre Población del UruguayTrabajo sobre Población del Uruguay
Trabajo sobre Población del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
miguelo26
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
cprgraus
 
SUIZA, ANALISIS
SUIZA, ANALISIS SUIZA, ANALISIS
SUIZA, ANALISIS
Braulio Sanchez
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
nona lira
 
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
Ivie
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
2 bacv3
2 bacv32 bacv3
2 bacv3
josefermin
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
cprgraus
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
Esquema de "La población y el trabajo"
Esquema de  "La población y el trabajo"Esquema de  "La población y el trabajo"
Esquema de "La población y el trabajo"
juanfrah
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anayaTema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Mercedes
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Carmen Camacho López
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
Colegio Academia Iquique
 

Similar a Población (20)

trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptxtrabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
trabajodeflopi-141111170030-conversion-gate02.pptx
 
Trabajo sobre Población del Uruguay
Trabajo sobre Población del UruguayTrabajo sobre Población del Uruguay
Trabajo sobre Población del Uruguay
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
 
SUIZA, ANALISIS
SUIZA, ANALISIS SUIZA, ANALISIS
SUIZA, ANALISIS
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
 
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
Presentación de la monografía "Las áreas urbanas funcionales en España: econo...
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
2 bacv3
2 bacv32 bacv3
2 bacv3
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑALA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y LOS SECTORES ECONÓMICOS DE ESPAÑA
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Esquema de "La población y el trabajo"
Esquema de  "La población y el trabajo"Esquema de  "La población y el trabajo"
Esquema de "La población y el trabajo"
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anayaTema 3   poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
Tema 3 poblacion de madrid - sociales - 2º eso anaya
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 

Más de Ximena Sosa Motta

Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra TurismoNuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 44 Política y sociedad
Nuestra tierra 44 Política y sociedadNuestra tierra 44 Política y sociedad
Nuestra tierra 44 Política y sociedad
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 40 Geografía de la vida
Nuestra tierra 40 Geografía de la vidaNuestra tierra 40 Geografía de la vida
Nuestra tierra 40 Geografía de la vida
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantesNuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
Nuestra tierra 36 Ríos y LagunasNuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
Nuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 30 La producción
Nuestra tierra 30 La producciónNuestra tierra 30 La producción
Nuestra tierra 30 La producción
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantesNuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 21 El sector industrial
Nuestra tierra 21 El sector industrialNuestra tierra 21 El sector industrial
Nuestra tierra 21 El sector industrial
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 20 Comercio internacional
Nuestra tierra 20 Comercio internacionalNuestra tierra 20 Comercio internacional
Nuestra tierra 20 Comercio internacional
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del UruguayNuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo AgropecuarioNuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 16 La sociedad rural
Nuestra tierra 16 La sociedad ruralNuestra tierra 16 La sociedad rural
Nuestra tierra 16 La sociedad rural
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 14 La sociedad urbana
Nuestra tierra 14 La sociedad urbanaNuestra tierra 14 La sociedad urbana
Nuestra tierra 14 La sociedad urbana
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudadNuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del UruguayNuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y ClimaNuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 03 Relieve y costas
Nuestra tierra 03 Relieve y costasNuestra tierra 03 Relieve y costas
Nuestra tierra 03 Relieve y costas
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 02 El borde del mar
Nuestra tierra 02 El borde del marNuestra tierra 02 El borde del mar
Nuestra tierra 02 El borde del mar
Ximena Sosa Motta
 

Más de Ximena Sosa Motta (20)

Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra TurismoNuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
 
Nuestra tierra 44 Política y sociedad
Nuestra tierra 44 Política y sociedadNuestra tierra 44 Política y sociedad
Nuestra tierra 44 Política y sociedad
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
 
Nuestra tierra 40 Geografía de la vida
Nuestra tierra 40 Geografía de la vidaNuestra tierra 40 Geografía de la vida
Nuestra tierra 40 Geografía de la vida
 
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantesNuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 39 El legado de los inmigrantes
 
Nuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
Nuestra tierra 36 Ríos y LagunasNuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
Nuestra tierra 36 Ríos y Lagunas
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
 
Nuestra tierra 30 La producción
Nuestra tierra 30 La producciónNuestra tierra 30 La producción
Nuestra tierra 30 La producción
 
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantesNuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
Nuestra tierra 29 El legado de los inmigrantes
 
Nuestra tierra 21 El sector industrial
Nuestra tierra 21 El sector industrialNuestra tierra 21 El sector industrial
Nuestra tierra 21 El sector industrial
 
Nuestra tierra 20 Comercio internacional
Nuestra tierra 20 Comercio internacionalNuestra tierra 20 Comercio internacional
Nuestra tierra 20 Comercio internacional
 
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del UruguayNuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
Nuestra tierra 18 Suelos del Uruguay
 
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo AgropecuarioNuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
Nuestra tierra 18 El desarrollo Agropecuario
 
Nuestra tierra 16 La sociedad rural
Nuestra tierra 16 La sociedad ruralNuestra tierra 16 La sociedad rural
Nuestra tierra 16 La sociedad rural
 
Nuestra tierra 14 La sociedad urbana
Nuestra tierra 14 La sociedad urbanaNuestra tierra 14 La sociedad urbana
Nuestra tierra 14 La sociedad urbana
 
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudadNuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
Nuestra tierra 12 Tipos Humanos del campo y la ciudad
 
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del UruguayNuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
Nuestra tierra 10 Recursos minerales del Uruguay
 
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y ClimaNuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
 
Nuestra tierra 03 Relieve y costas
Nuestra tierra 03 Relieve y costasNuestra tierra 03 Relieve y costas
Nuestra tierra 03 Relieve y costas
 
Nuestra tierra 02 El borde del mar
Nuestra tierra 02 El borde del marNuestra tierra 02 El borde del mar
Nuestra tierra 02 El borde del mar
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Población

  • 2. Características Generales • Nuestra población se caracteriza por ser mayoritariamente de origen europeo • Uruguay tiene unos 3.286.314 habitantes descendiente de españoles, italianos, franceses y alemanes • El 24% de la población tiene menos de 15 años, el 63% entre 15 y 65 y el 13 más de 65 años
  • 3. Área Metropolitana Una área o zona metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comercialesy servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. También se la conoce como red urbana.
  • 4.
  • 5. Periferia Urbanizada La periferia urbanizada se define como el área donde la ciudad da paso al campo rural. Debido al crecimiento de la ciudad y la expansión urbana, esta zona es iempre cambiante y es la fuente de muchos debates con los desarolladores
  • 6.
  • 7. Éxodo Rural • El éxodo rural está relacionado con la industrialización y es un fenómeno masivo en los países menos desarrollados, los que más emigran son los jóvenes y adolescentes.