SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1.- ¿Qué es la población?
Se llama población al grupo de personas que
viven en un espacio geográfico determinado en
un momento en particular.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

La población en nuestro país es muy diversa,
ocupa espacios geográficos variados y presenta
diferentes características.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2.- Clases de población:
a) Población Local:
Conjunto de personas propias de un lugar, un
pueblo un distrito, de una zona geográfica
específica y no muy amplia.
b) Población Regional:

Comprende la población de un conjunto de
Comprende la población de un conjunto de
pueblos o distritos, que ocupan un espacio
pueblos o distritos, que ocupan un espacio
geográfico más amplio.
geográfico más amplio.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

Recuerda:

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

País

Región

Provincia

Distrito
3.- Población Urbana y rural:
a) Rural: se caracteriza porque posee
a) Rural: se caracteriza porque posee
una baja densidad poblacional y su
una baja densidad poblacional y su
distribución en el espacio es de forma
distribución en el espacio es de forma
dispersa.
dispersa.
Se dedican mayormente a actividades
Se dedican mayormente a actividades
económicas agrícolas y ganaderas,
económicas agrícolas y ganaderas,
además de dedicarse a la minería y la
además de dedicarse a la minería y la
pesca.
pesca.
b) Urbana: se caracteriza porque posee
b) Urbana: se caracteriza porque posee
una alta densidad poblacional y tiene los
una alta densidad poblacional y tiene los
servicios públicos básicos y secundarios.
servicios públicos básicos y secundarios.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Esta
población
desarrolla
actividades
Esta
población
desarrolla
actividades
económicas como la industria y el comercio;
económicas como la industria y el comercio;
además de los centros administrativos del
además de los centros administrativos del
Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1.- ¿Qué es la MIGRACIÓN?:
En la demografía, la migración es el movimiento o
desplazamiento de los seres humanos sobre la
superficie terrestre.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

4.- Causas de las migraciones
a) Causas políticas: Derivadas de las crisis políticas
que suelen presentarse en ciertos países.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

b) Causas culturales: Muchas personas migran
para mejorar las calidad educativa y cultural.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

c) Causas bélicas: Constituyen una fuente de
migraciones forzadas, ya que muchas personas se
emigran huyendo de los conflictos armados.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

d) Causas Socioeconómicas: La mayor parte de los
que emigran lo hacen por motivos económicos,
buscando un mejor nivel de vida.
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

e) Catástrofes: Los efectos de grandes terremotos,
inundaciones, sequías prolongadas, ciclones,
tsunamis, epidemias y otras catástrofes tanto
naturales como sociales, han ocasionado grandes
desplazamientos de seres humanos
VIII- Unidad : GEOGRAFÍA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

5.- Tipos de Migraciones
Según el lugar de
Según el lugar de
procedencia
procedencia
*Emigración:
*Emigración:
Salir del lugar
Salir del lugar
de origen.
de origen.

*Inmigración:
*Inmigración:
Llegar a un
Llegar a un
lugar.
lugar.

Según la duración
Según la duración
*Temporal: Son
*Temporal: Son
migraciones
migraciones
estacionales.
estacionales.

Pueden ser
Internas:
Son
Internas:
Son
desplazamientos
desplazamientos
sin salir del país
sin salir del país
de origen.
de origen.

Externas:
Son
Externas:
Son
desplazamientos que
desplazamientos que
cruzan las fronteras
cruzan las fronteras
de un país.
de un país.

*Definitiva: Son
*Definitiva: Son
cuando
los
cuando
los
emigrantes se
emigrantes se
establecen en el
establecen en el
país o lugar de
país o lugar de
llegada
por
llegada
por
tiempo
tiempo
indefinido.
indefinido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICALOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
CARLOS MASSUH
 
Nes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fgNes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fg
Daniel Dominguez
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Fernando Aguilar Gutierrez
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
angela Hernandez
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Al Saya
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Maria Elena Hernández Arévalo
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
Jesús Bartolomé Martín
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
Isaac Buzo
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialelgranlato09
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográficaKAtiRojChu
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
Isaac Buzo
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia físicagabriel
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
Nohemi Castillo
 
Relieve terrestre II
Relieve terrestre IIRelieve terrestre II
Relieve terrestre II
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto ricoMigraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto ricoNanys
 

La actualidad más candente (20)

LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICALOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
 
Nes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fgNes geografia 1 a 4 año fg
Nes geografia 1 a 4 año fg
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Movimientos Migratorios
Movimientos MigratoriosMovimientos Migratorios
Movimientos Migratorios
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
 
La distribución de la población
La distribución de la poblaciónLa distribución de la población
La distribución de la población
 
Las migraciones humanas
Las migraciones humanas Las migraciones humanas
Las migraciones humanas
 
Relieve terrestre II
Relieve terrestre IIRelieve terrestre II
Relieve terrestre II
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto ricoMigraciã³n de estados unidos a puerto rico
Migraciã³n de estados unidos a puerto rico
 

Similar a Población humana

La migración
La migraciónLa migración
La migración
KAtiRojChu
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
KAtiRojChu
 
Población en el mundo
Población en el mundoPoblación en el mundo
Población en el mundo
KAtiRojChu
 
Población en el mundo
Población en el mundoPoblación en el mundo
Población en el mundoKAtiRojChu
 
Población en el mundo5to
Población en el mundo5toPoblación en el mundo5to
Población en el mundo5toKAtiRojChu
 
Crecimiento e indicadores poblacionales
Crecimiento e indicadores poblacionalesCrecimiento e indicadores poblacionales
Crecimiento e indicadores poblacionales
KAtiRojChu
 
La geografa humana
La geografa humanaLa geografa humana
La geografa humana
Blanca Arias
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
KAtiRojChu
 
ManuelaCamus
ManuelaCamusManuelaCamus
ManuelaCamus
Fundación PRISMA
 
01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile
Valentina Lira
 
Demografaamrica 140813000745-phpapp01
Demografaamrica 140813000745-phpapp01Demografaamrica 140813000745-phpapp01
Demografaamrica 140813000745-phpapp01
KAtiRojChu
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
nicoabarcav
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
KAtiRojChu
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latinasaladehistoria.net
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
fresiasalazar
 

Similar a Población humana (20)

La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Población en el mundo
Población en el mundoPoblación en el mundo
Población en el mundo
 
Población en el mundo
Población en el mundoPoblación en el mundo
Población en el mundo
 
Población en el mundo5to
Población en el mundo5toPoblación en el mundo5to
Población en el mundo5to
 
Crecimiento e indicadores poblacionales
Crecimiento e indicadores poblacionalesCrecimiento e indicadores poblacionales
Crecimiento e indicadores poblacionales
 
La geografa humana
La geografa humanaLa geografa humana
La geografa humana
 
Guia hch2 int
Guia hch2 intGuia hch2 int
Guia hch2 int
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
ManuelaCamus
ManuelaCamusManuelaCamus
ManuelaCamus
 
01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile01 21 los pueblos indígenas de chile
01 21 los pueblos indígenas de chile
 
Demografaamrica 140813000745-phpapp01
Demografaamrica 140813000745-phpapp01Demografaamrica 140813000745-phpapp01
Demografaamrica 140813000745-phpapp01
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Evolución de la población
Evolución de la poblaciónEvolución de la población
Evolución de la población
 
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptxconformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
 
G humana 1
G humana 1G humana 1
G humana 1
 
Evaluación Quinto octubre historia
Evaluación  Quinto octubre historiaEvaluación  Quinto octubre historia
Evaluación Quinto octubre historia
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Población humana

  • 2. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- ¿Qué es la población? Se llama población al grupo de personas que viven en un espacio geográfico determinado en un momento en particular.
  • 3. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La población en nuestro país es muy diversa, ocupa espacios geográficos variados y presenta diferentes características.
  • 4. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2.- Clases de población: a) Población Local: Conjunto de personas propias de un lugar, un pueblo un distrito, de una zona geográfica específica y no muy amplia.
  • 5. b) Población Regional: Comprende la población de un conjunto de Comprende la población de un conjunto de pueblos o distritos, que ocupan un espacio pueblos o distritos, que ocupan un espacio geográfico más amplio. geográfico más amplio.
  • 6. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA Recuerda: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» País Región Provincia Distrito
  • 7. 3.- Población Urbana y rural: a) Rural: se caracteriza porque posee a) Rural: se caracteriza porque posee una baja densidad poblacional y su una baja densidad poblacional y su distribución en el espacio es de forma distribución en el espacio es de forma dispersa. dispersa.
  • 8. Se dedican mayormente a actividades Se dedican mayormente a actividades económicas agrícolas y ganaderas, económicas agrícolas y ganaderas, además de dedicarse a la minería y la además de dedicarse a la minería y la pesca. pesca.
  • 9. b) Urbana: se caracteriza porque posee b) Urbana: se caracteriza porque posee una alta densidad poblacional y tiene los una alta densidad poblacional y tiene los servicios públicos básicos y secundarios. servicios públicos básicos y secundarios.
  • 10. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Esta población desarrolla actividades Esta población desarrolla actividades económicas como la industria y el comercio; económicas como la industria y el comercio; además de los centros administrativos del además de los centros administrativos del Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial) Estado (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
  • 11. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- ¿Qué es la MIGRACIÓN?: En la demografía, la migración es el movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre.
  • 12. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4.- Causas de las migraciones a) Causas políticas: Derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países.
  • 13. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b) Causas culturales: Muchas personas migran para mejorar las calidad educativa y cultural.
  • 14. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» c) Causas bélicas: Constituyen una fuente de migraciones forzadas, ya que muchas personas se emigran huyendo de los conflictos armados.
  • 15. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» d) Causas Socioeconómicas: La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida.
  • 16. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» e) Catástrofes: Los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamis, epidemias y otras catástrofes tanto naturales como sociales, han ocasionado grandes desplazamientos de seres humanos
  • 17. VIII- Unidad : GEOGRAFÍA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 5.- Tipos de Migraciones Según el lugar de Según el lugar de procedencia procedencia *Emigración: *Emigración: Salir del lugar Salir del lugar de origen. de origen. *Inmigración: *Inmigración: Llegar a un Llegar a un lugar. lugar. Según la duración Según la duración *Temporal: Son *Temporal: Son migraciones migraciones estacionales. estacionales. Pueden ser Internas: Son Internas: Son desplazamientos desplazamientos sin salir del país sin salir del país de origen. de origen. Externas: Son Externas: Son desplazamientos que desplazamientos que cruzan las fronteras cruzan las fronteras de un país. de un país. *Definitiva: Son *Definitiva: Son cuando los cuando los emigrantes se emigrantes se establecen en el establecen en el país o lugar de país o lugar de llegada por llegada por tiempo tiempo indefinido. indefinido.