SlideShare una empresa de Scribd logo
La
distribución
de la
población.
Contesta lo siguiente.
• 1. Describe brevemente las
condiciones que preferían los primeros
pobladores para formar sus pueblos.
• 2. Relata las características físicas y
económicas de los lugares donde se
concentra la población actual.
Geografía de la población.
Es la parte de la Geografía que
estudia la interrelación entre
los habitantes de un lugar y su
entorno. Se basa en fuentes
documentales como los censos
de población.
El INEGI es la institución encargada de analizar las
características, problemas y necesidades de las
personas que vivimos en México, este análisis lo
realiza mediante censos Nacionales cada 10 años y
conteos de población cada 5 años.
Indicadores que analiza el INEGI
Población humana: es el número de personas que residen
en un territorio, se clasifica según sus edades, sexo y
ocupación.
Natalidad: indica el número de nacimientos en un año.
Morbilidad: se refiere al número de personas que
padecieron una enfermedad en un tiempo y sitio
determinado.
Mortalidad: Número de
defunciones de una población
durante un año.
Fecundidad: indica la
relación que existe entre el
número de nacimientos y la
cantidad de mujeres en edad
fértil.
Esperanza de vida: Número de
años que se estima va a vivir una
persona.
Migración: Desplazamiento de
algunas personas que cambian de
residencia. Trasladándose de su
lugar de origen a otro destino.
Factores de la distribución de la población.
Factores físicos: La población se asienta en las
siguientes zonas:
Lugares donde abunda el agua, que es necesaria
para la actividad agraria y para el
abastecimiento de la población.
Zonas con climas templados, tienen
temperaturas suaves durante todo el año y
lluvias abundantes y regulares.
Valles y llanuras con suelos fértiles que
permiten el desarrollo de la agricultura.
Áreas con recursos energéticos: minerales,
petróleo, etc.
Factores humanos:
Históricos. Las zonas pobladas desde
tiempos antiguos, como Europa y el
sudeste de Asia, siguen manteniendo
elevadas densidades demográficas.
Económicos. Las zonas en las que se
concentran las actividades económicas,
atraen población.
Políticos. Los gobiernos pueden obligar
a la población a trasladarse a una
región o decidir impulsar la economía
de una zona deshabitada para que la
población se instale en ella.
Es importante conocer previamente dos
conceptos básicos que ayudan a su
comprensión:
Población absoluta: Es el número total de
habitantes que vive en un lugar
determinado.
Densidad de población: señala la relación
entre el número de habitantes y el espacio
en el que viven, y por lo tanto, con los
recursos de que dispone esa sociedad para
sobrevivir.
Para calcularla, se ha de dividir la población
absoluta entre la superficie (en kilómetros
cuadrados) en los que vive esa población.
Tarea:
¿Hay más nacimientos de mujeres o de hombres?
¿A partir de que grupo de edad la población de hombres se reduce
respecto a la de las mujeres?
¿Cuál es la población que predomina en el país y cuáles son sus
necesidades?
¿por qué crees que suceda esto?
¿Cuál es la entidad federativa en la que vive más gente?
¿Por qué crees que sea la entidad con mayor número de habitantes?
¿Cuáles son las dos entidades con menor número de habitantes?
¿En qué entidades el número de hombres supera al de mujeres?
La distribución de la población

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
MA. ELIZABETH JUAREZ HERNANDEZ
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialelgranlato09
 
PoblacióN De AméRica Latina
PoblacióN De  AméRica  LatinaPoblacióN De  AméRica  Latina
PoblacióN De AméRica LatinaKaren Caceres
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaMichelle Ceseña
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionnancy
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
Nohemi Castillo
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parterafaelcp87
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
SistemadeEstudiosMed
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
mteresamartin
 
Densidad de la población
Densidad de la poblaciónDensidad de la población
Densidad de la población100ciassociales
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 

La actualidad más candente (20)

1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
PoblacióN De AméRica Latina
PoblacióN De  AméRica  LatinaPoblacióN De  AméRica  Latina
PoblacióN De AméRica Latina
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Demografia i parte
Demografia i parteDemografia i parte
Demografia i parte
 
Indicadores demograficos
Indicadores demograficosIndicadores demograficos
Indicadores demograficos
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
 
Densidad de la población
Densidad de la poblaciónDensidad de la población
Densidad de la población
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 

Similar a La distribución de la población

TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
DaniSantxosson
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
camilaa santibañez ormeño
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Los procesos demográficos
Los procesos demográficosLos procesos demográficos
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
kalumiclame
 
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.pptDEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
kalumiclame
 
POBLACION
POBLACION POBLACION
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
paulminiguano
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficasOrlando Rodríguez
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
Maria Pacheco
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacionalhermesquezada
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacionalhermesquezada
 

Similar a La distribución de la población (20)

TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Geografía de la población mundial
Geografía de la población mundialGeografía de la población mundial
Geografía de la población mundial
 
Poblacion nacional
Poblacion nacionalPoblacion nacional
Poblacion nacional
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
Los procesos demográficos
Los procesos demográficosLos procesos demográficos
Los procesos demográficos
 
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
383851297-242398762-DEMOGRAFIA-1-ppt.ppt
 
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.pptDEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
DEMOGRAFIA Y POBLACION-DURSO EPIDEMIOLOGIA.ppt
 
Lapoblaciondeamerica
LapoblaciondeamericaLapoblaciondeamerica
Lapoblaciondeamerica
 
POBLACION
POBLACION POBLACION
POBLACION
 
Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
 
1 r
1 r1 r
1 r
 
1 r
1 r1 r
1 r
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
 
Geografía poblacional
Geografía poblacionalGeografía poblacional
Geografía poblacional
 

Más de Nohemi Castillo

Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Nohemi Castillo
 
Identidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de siIdentidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de si
Nohemi Castillo
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Nohemi Castillo
 
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataformaTarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Nohemi Castillo
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Nohemi Castillo
 
Biografia p1
Biografia p1Biografia p1
Biografia p1
Nohemi Castillo
 
Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4
Nohemi Castillo
 
La narracion p.3
La narracion p.3La narracion p.3
La narracion p.3
Nohemi Castillo
 
Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2
Nohemi Castillo
 
Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1
Nohemi Castillo
 
Presentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 bPresentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 b
Nohemi Castillo
 
Big blue button
Big blue buttonBig blue button
Big blue button
Nohemi Castillo
 
Primer dia virtual fce
Primer dia virtual fcePrimer dia virtual fce
Primer dia virtual fce
Nohemi Castillo
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Nohemi Castillo
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modoReflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Nohemi Castillo
 
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativosReflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Nohemi Castillo
 
Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3
Nohemi Castillo
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
Nohemi Castillo
 
Documentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legalesDocumentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legales
Nohemi Castillo
 

Más de Nohemi Castillo (20)

Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Identidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de siIdentidad personal y cuidado de si
Identidad personal y cuidado de si
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
 
Tarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataformaTarea actividad reforzamiento plataforma
Tarea actividad reforzamiento plataforma
 
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideasSubgeneros musicales, mensajes e ideas
Subgeneros musicales, mensajes e ideas
 
Biografia p1
Biografia p1Biografia p1
Biografia p1
 
Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4Tipos de narrador p.4
Tipos de narrador p.4
 
La narracion p.3
La narracion p.3La narracion p.3
La narracion p.3
 
Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2Actos y escenas p.2
Actos y escenas p.2
 
Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1Obra de teatro parte1
Obra de teatro parte1
 
Presentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 bPresentacion docente 3 b
Presentacion docente 3 b
 
Big blue button
Big blue buttonBig blue button
Big blue button
 
Primer dia virtual fce
Primer dia virtual fcePrimer dia virtual fce
Primer dia virtual fce
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modoReflexionamos sobre el uso de verbos en modo
Reflexionamos sobre el uso de verbos en modo
 
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativosReflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
Reflexionamos sobre algunas caracteristicas de los documentos administrativos
 
Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3Que hemos aprendido 3
Que hemos aprendido 3
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legalesDocumentos administrativos o legales
Documentos administrativos o legales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La distribución de la población

  • 2. Contesta lo siguiente. • 1. Describe brevemente las condiciones que preferían los primeros pobladores para formar sus pueblos. • 2. Relata las características físicas y económicas de los lugares donde se concentra la población actual.
  • 3. Geografía de la población. Es la parte de la Geografía que estudia la interrelación entre los habitantes de un lugar y su entorno. Se basa en fuentes documentales como los censos de población.
  • 4. El INEGI es la institución encargada de analizar las características, problemas y necesidades de las personas que vivimos en México, este análisis lo realiza mediante censos Nacionales cada 10 años y conteos de población cada 5 años.
  • 5. Indicadores que analiza el INEGI Población humana: es el número de personas que residen en un territorio, se clasifica según sus edades, sexo y ocupación. Natalidad: indica el número de nacimientos en un año. Morbilidad: se refiere al número de personas que padecieron una enfermedad en un tiempo y sitio determinado.
  • 6. Mortalidad: Número de defunciones de una población durante un año. Fecundidad: indica la relación que existe entre el número de nacimientos y la cantidad de mujeres en edad fértil.
  • 7. Esperanza de vida: Número de años que se estima va a vivir una persona. Migración: Desplazamiento de algunas personas que cambian de residencia. Trasladándose de su lugar de origen a otro destino.
  • 8. Factores de la distribución de la población. Factores físicos: La población se asienta en las siguientes zonas: Lugares donde abunda el agua, que es necesaria para la actividad agraria y para el abastecimiento de la población. Zonas con climas templados, tienen temperaturas suaves durante todo el año y lluvias abundantes y regulares. Valles y llanuras con suelos fértiles que permiten el desarrollo de la agricultura. Áreas con recursos energéticos: minerales, petróleo, etc.
  • 9. Factores humanos: Históricos. Las zonas pobladas desde tiempos antiguos, como Europa y el sudeste de Asia, siguen manteniendo elevadas densidades demográficas. Económicos. Las zonas en las que se concentran las actividades económicas, atraen población. Políticos. Los gobiernos pueden obligar a la población a trasladarse a una región o decidir impulsar la economía de una zona deshabitada para que la población se instale en ella.
  • 10. Es importante conocer previamente dos conceptos básicos que ayudan a su comprensión: Población absoluta: Es el número total de habitantes que vive en un lugar determinado. Densidad de población: señala la relación entre el número de habitantes y el espacio en el que viven, y por lo tanto, con los recursos de que dispone esa sociedad para sobrevivir. Para calcularla, se ha de dividir la población absoluta entre la superficie (en kilómetros cuadrados) en los que vive esa población.
  • 11. Tarea: ¿Hay más nacimientos de mujeres o de hombres? ¿A partir de que grupo de edad la población de hombres se reduce respecto a la de las mujeres? ¿Cuál es la población que predomina en el país y cuáles son sus necesidades? ¿por qué crees que suceda esto? ¿Cuál es la entidad federativa en la que vive más gente? ¿Por qué crees que sea la entidad con mayor número de habitantes? ¿Cuáles son las dos entidades con menor número de habitantes? ¿En qué entidades el número de hombres supera al de mujeres?