SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES EN MOVIMIENTO Territorialidad y comunidades indígenas de Huehuetenango Manuela Camus Presentación para PRISMA Noviembre 2007  El Salvador, San Salvador
Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango Mapa de Guatemala y sus colindancias
Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango GRUPOS LINGÜÍSTICOS DE HUEHUETENANGO Fuente: FLACSO Guatemala 2000
Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango 1.- Territorialidad y Comunidad  2.- El proceso histórico de los  sobrevivientes en el movimiento De “pueblos de indios” a “pueblos de mozos” a... “pueblos de migrantes internacionales” 3.-Las dinámicas de población después de “la violencia” Se amplia la territorialidad de la práctica migratoria de subsistencia de las poblaciones indígenas primero de manera forzada por el ejército, después por la necesidad Consecuencias : - Dinámica centrípeta: La reindigenización del territorio - Dinámica centrífuga: La diáspora maya - Movilizaciones internas - La salida a los Estados Unidos: “Pueblos de migrantes internacionales”
Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango 4.- Globalización de la periferia Unos “territorios étnicos” difíciles de establecer y disputados en extremo por : a.- Territorialización de partida “ Multirregión” de fronteras y fracturas múltiples b.- Los proyectos transnacionales “oficiales”  Los megaproyectos y la seguridad en la frontera c.- Proyectos transnacionales “paraoficiales” Los  coyotes , las mafias y el “crimen organizado” d.- La diáspora al Norte “por sí mismos” Nuevo patrón migratorio Replanteamiento del proyecto comunitario tradicional territorializado 7.- Sobre la “comunidad transnacional”   ¿Comunidades transnacionales? ¿bases de asentamiento de carácter  pragmático y contingente para manejar más recursos?  8.- Las respuestas y alternativas (limitadas) desde las comunidades
Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camión(1)
Camión(1)Camión(1)
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El EcuadorLa Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
Natalia Campo
 
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianasDesde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
Webmistress Paraguay
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
Grecia Guedez
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
kareen14
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
still.renato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Jara
 
Culturas Mexicanas
Culturas MexicanasCulturas Mexicanas
Culturas Mexicanas
José Lezama
 
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Guillermo Astudillo
 
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚPROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
Luiz Aliaga
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
janeth261199
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
maricruc
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Virrey Cevallos
Virrey CevallosVirrey Cevallos
Virrey Cevallos
Pedagogxs
 
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El EcuadorLa Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
Natalia Campo
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
Marcha Patriótica
 
Aztecas y Mayas
Aztecas y MayasAztecas y Mayas
Aztecas y Mayas
BrunoEscobarArellano
 
Paren el genocidio pronunciamiento
Paren el genocidio pronunciamientoParen el genocidio pronunciamiento
Paren el genocidio pronunciamiento
Marcha Patriótica
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
mariajosecoba
 

La actualidad más candente (19)

Camión(1)
Camión(1)Camión(1)
Camión(1)
 
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El EcuadorLa Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
 
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianasDesde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
Desde Paraguay, homenaje a mujeres haitianas
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Esclavitud
EsclavitudEsclavitud
Esclavitud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Culturas Mexicanas
Culturas MexicanasCulturas Mexicanas
Culturas Mexicanas
 
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
Clase 29 relaciones_entre_los_pueblos_originarios_y_el_estado_de_chile.
 
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚPROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
 
Diversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxicoDiversidad cultural en méxico
Diversidad cultural en méxico
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
Virrey Cevallos
Virrey CevallosVirrey Cevallos
Virrey Cevallos
 
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El EcuadorLa Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
 
Aztecas y Mayas
Aztecas y MayasAztecas y Mayas
Aztecas y Mayas
 
Paren el genocidio pronunciamiento
Paren el genocidio pronunciamientoParen el genocidio pronunciamiento
Paren el genocidio pronunciamiento
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
 

Similar a ManuelaCamus

Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
12326
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
jacap6
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
germaingse
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
mgarnic2
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Marlen Lopez Onofre
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Kelly Mendoza Silva
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
Karla Aroca Ayala
 
Diaps edu. intercultural
Diaps edu. interculturalDiaps edu. intercultural
Diaps edu. intercultural
AndrsFelipeLopezNobm
 
PDN II 2012 1S
PDN II 2012 1SPDN II 2012 1S
PDN II 2012 1S
Julio Reyes Ávila
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
Anya Fiorella Aguilar Asparria
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
Matias Perea
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
NicoleAricaLuna
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
Uriel Carrera Talarico
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
Uriel Carrera Talarico
 
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y culturaEl Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
Miguel Huezo-Mixco
 
Población humana
Población humanaPoblación humana
Población humana
KAtiRojChu
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural finalMapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Grupo1edu
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
casa
 

Similar a ManuelaCamus (20)

Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
 
México multicultural
México multiculturalMéxico multicultural
México multicultural
 
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIALLO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
LO MEJOR DEL TRABAJO SOCIAL
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
La comunidad indígena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en P...
 
Diaps edu. intercultural
Diaps edu. interculturalDiaps edu. intercultural
Diaps edu. intercultural
 
PDN II 2012 1S
PDN II 2012 1SPDN II 2012 1S
PDN II 2012 1S
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA I
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
 
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y culturaEl Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
 
Población humana
Población humanaPoblación humana
Población humana
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural finalMapeo diversidad y diálogo intercultural final
Mapeo diversidad y diálogo intercultural final
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
 

Más de Fundación PRISMA

Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdfDesafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
Fundación PRISMA
 
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivosTurismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Fundación PRISMA
 
Exp mag trc
Exp mag trcExp mag trc
Exp mag trc
Fundación PRISMA
 
Apuesta turismo esv
Apuesta turismo esvApuesta turismo esv
Apuesta turismo esv
Fundación PRISMA
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
Fundación PRISMA
 
Jazon
JazonJazon
Finca magdalena
Finca magdalenaFinca magdalena
Finca magdalena
Fundación PRISMA
 
Omt step
Omt stepOmt step
Experiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca hondurasExperiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca honduras
Fundación PRISMA
 
Experiencia conterpart guatemala
Experiencia conterpart guatemalaExperiencia conterpart guatemala
Experiencia conterpart guatemala
Fundación PRISMA
 
The natural conservancy
The natural conservancyThe natural conservancy
The natural conservancy
Fundación PRISMA
 
Experiencia cooprena costa_rica
Experiencia cooprena costa_ricaExperiencia cooprena costa_rica
Experiencia cooprena costa_rica
Fundación PRISMA
 
Experiencia fundetur nicaragua
Experiencia fundetur nicaraguaExperiencia fundetur nicaragua
Experiencia fundetur nicaragua
Fundación PRISMA
 
Experiencia fenacoop de_rl_nicaragua
Experiencia fenacoop de_rl_nicaraguaExperiencia fenacoop de_rl_nicaragua
Experiencia fenacoop de_rl_nicaragua
Fundación PRISMA
 
Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
Fundación PRISMA
 
Experiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaraguaExperiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaragua
Fundación PRISMA
 
Experiencia acepesa costa_rica
Experiencia acepesa costa_ricaExperiencia acepesa costa_rica
Experiencia acepesa costa_rica
Fundación PRISMA
 
Manejo de turismo_comunitario_en_peten
Manejo de turismo_comunitario_en_petenManejo de turismo_comunitario_en_peten
Manejo de turismo_comunitario_en_peten
Fundación PRISMA
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Fundación PRISMA
 
Municipalidad san juan_del_sur
Municipalidad san juan_del_surMunicipalidad san juan_del_sur
Municipalidad san juan_del_sur
Fundación PRISMA
 

Más de Fundación PRISMA (20)

Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdfDesafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
Desafíos para la gobernanza territorial en CA - Red ICA - PRISMA.pdf
 
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivosTurismo rural comunitario - pueblos vivos
Turismo rural comunitario - pueblos vivos
 
Exp mag trc
Exp mag trcExp mag trc
Exp mag trc
 
Apuesta turismo esv
Apuesta turismo esvApuesta turismo esv
Apuesta turismo esv
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Jazon
JazonJazon
Jazon
 
Finca magdalena
Finca magdalenaFinca magdalena
Finca magdalena
 
Omt step
Omt stepOmt step
Omt step
 
Experiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca hondurasExperiencia colosuca honduras
Experiencia colosuca honduras
 
Experiencia conterpart guatemala
Experiencia conterpart guatemalaExperiencia conterpart guatemala
Experiencia conterpart guatemala
 
The natural conservancy
The natural conservancyThe natural conservancy
The natural conservancy
 
Experiencia cooprena costa_rica
Experiencia cooprena costa_ricaExperiencia cooprena costa_rica
Experiencia cooprena costa_rica
 
Experiencia fundetur nicaragua
Experiencia fundetur nicaraguaExperiencia fundetur nicaragua
Experiencia fundetur nicaragua
 
Experiencia fenacoop de_rl_nicaragua
Experiencia fenacoop de_rl_nicaraguaExperiencia fenacoop de_rl_nicaragua
Experiencia fenacoop de_rl_nicaragua
 
Experiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_SalvadorExperiencia Prodetur El_Salvador
Experiencia Prodetur El_Salvador
 
Experiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaraguaExperiencia renitural nicaragua
Experiencia renitural nicaragua
 
Experiencia acepesa costa_rica
Experiencia acepesa costa_ricaExperiencia acepesa costa_rica
Experiencia acepesa costa_rica
 
Manejo de turismo_comunitario_en_peten
Manejo de turismo_comunitario_en_petenManejo de turismo_comunitario_en_peten
Manejo de turismo_comunitario_en_peten
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
 
Municipalidad san juan_del_sur
Municipalidad san juan_del_surMunicipalidad san juan_del_sur
Municipalidad san juan_del_sur
 

ManuelaCamus

  • 1. COMUNIDADES EN MOVIMIENTO Territorialidad y comunidades indígenas de Huehuetenango Manuela Camus Presentación para PRISMA Noviembre 2007 El Salvador, San Salvador
  • 2. Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango Mapa de Guatemala y sus colindancias
  • 3. Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango GRUPOS LINGÜÍSTICOS DE HUEHUETENANGO Fuente: FLACSO Guatemala 2000
  • 4. Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango 1.- Territorialidad y Comunidad 2.- El proceso histórico de los sobrevivientes en el movimiento De “pueblos de indios” a “pueblos de mozos” a... “pueblos de migrantes internacionales” 3.-Las dinámicas de población después de “la violencia” Se amplia la territorialidad de la práctica migratoria de subsistencia de las poblaciones indígenas primero de manera forzada por el ejército, después por la necesidad Consecuencias : - Dinámica centrípeta: La reindigenización del territorio - Dinámica centrífuga: La diáspora maya - Movilizaciones internas - La salida a los Estados Unidos: “Pueblos de migrantes internacionales”
  • 5. Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango 4.- Globalización de la periferia Unos “territorios étnicos” difíciles de establecer y disputados en extremo por : a.- Territorialización de partida “ Multirregión” de fronteras y fracturas múltiples b.- Los proyectos transnacionales “oficiales” Los megaproyectos y la seguridad en la frontera c.- Proyectos transnacionales “paraoficiales” Los coyotes , las mafias y el “crimen organizado” d.- La diáspora al Norte “por sí mismos” Nuevo patrón migratorio Replanteamiento del proyecto comunitario tradicional territorializado 7.- Sobre la “comunidad transnacional” ¿Comunidades transnacionales? ¿bases de asentamiento de carácter pragmático y contingente para manejar más recursos? 8.- Las respuestas y alternativas (limitadas) desde las comunidades
  • 6. Territorialidad y comunidades indígenas en Huehuetenango