SlideShare una empresa de Scribd logo
Población mundial

La población mundial actual es de aproximadamente 6.000 millones de personas y las
estimaciones más recientes de la Naciones Unidas indican que para el año 2025 será de 8.500
millones. Si se analiza desde una perspectiva histórica su ritmo de crecimiento, se observa que
después de la Segunda Guerra Mundial se produce una explosión demográfica sin
precedentes, producto de un aumento de la tasa de crecimiento. Una forma de percibir este
efecto es observar como ha ido disminuyendo el tiempo transcurrido para que la población
mundial se duplique.

         Año         Población Mundial           Tiempo transcurrido para duplicarse
       600       500 millones
                                                1200 años
       1800      1000 millones
                                                130 años
       1930      2000 millones
                                                46 años
       1976      4000 millones


Los motivos de este incremento están vinculados principalmente a un mejoramiento en las
condiciones sanitarias y alimentarias básicas; progresos en el campo de la medicina tales
como el descubrimiento de los antibióticos y vacunas fueron decisivos para el aumento de la
expectativa de vida, las condiciones de reproducción y sobre todo para la disminución de la
tasa de mortalidad infantil. El índice de natalidad y supervivencia superó ampliamente al índice
de mortalidad, y mejoraron sustancialmente las perspectivas de vida.

El incremento poblacional aumentó paralelamente el “consumo humano” en términos
energéticos, alimentarios y en general de productos y servicios.

Debido a las características de los sistemas socioeconómicos y políticos adoptados, histórica y
actualmente, las condiciones de vida de la población mundial son muy desparejas sobre todo
en lo que se refiere a necesidades básicas: acceso a la salud, alimentos, vivienda, educación,
trabajo y servicios. Las últimas estimaciones de las Naciones Unidas indican que
aproximadamente el 20% de la humanidad (~ 1000 millones de personas!) vive en condiciones
de pobreza absoluta, y es este sector de la población el que crece más rápido. En el año 1950,
en los países industrializados (desarrollados) vivía el 34% dela población mundial; 25 años
después, en 1975, esa cifraera de 28%, y en el año 2000 los países “ricos” alojan
aproximadamente el 21% de la población mientras que en los más pobres reside el 79%.

El incremento demográfico implica también un mayor impacto negativo sobre el ambiente,
producto de las actividades humanas de todos los sectores: del industrial, del energético, del
agropecuario y del de la producción de residuos.

Otros dos factores críticos están representados por el aumento del consumo de materias
primas, sobre todo aquellas provenientes de recursos naturales y el consumo energético,que
para las últimas cuatro décadas y tomando valores medios, mientras que el crecimiento
demográfico fue de 1,5% por año, el consumo energético creció el 5% por año!.

Este crecimiento ilimitado de la población mundial conduce inexorablemente al deterioro del
ambiente, que sí es limitado en tiempo y espacio y produce, como nos muestra la realidad,
profundas asimetrías sociales en cuanto a condiciones y calidad de vida que son cada día más
graves e inaceptables éticamente. Un rasgo significativo de este crecimiento está dado por el
aumento de la población urbana, que crece a un ritmo sostenido de 4 a 7% anual, conduciendo
a una expansión desordenada de las ciudades que alcanzan densidades críticas y en las que la
presión demográfica potencia graves problemas sociales (marginación, alienación, incremento
del delito, etc.) y ambientales (contaminación en todos sus aspectos).
Nuestro planeta dispone de una “capacidad de carga” o densidad máxima de población todavía
mal definida, que corresponde al número de habitantes que pueden vivir en él de manera
razonable.

El crecimiento demográfico constituye uno de los grandes problemas que debe enfrentar la
humanidad. Dada su complejidad y a que esencialmente se origina en un acto privado y
natural, la reproducción, que además constituye uno de los derechos elementales de todo ser
humano, resulta de difícil solución.

Las mayores tasas de crecimiento demográfico se observan, en general, en los sectores más
pobres y marginales, sobre todo del llamado tercer mundo, sumergidos en una pobreza
estructural que agrava su futuro. Probablemente el acceso de estos sectores a la educación, la
salud, el trabajo y por lo tanto a expectativas de progreso, planificación y bienestar permitan, no
sólo que vivan dignamente sino que también tienda a disminuir su tasa de crecimiento
demográfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
Pascual Salazar
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Capitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasCapitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasDianaSojos
 
Crecimiento poblacional china
Crecimiento  poblacional   chinaCrecimiento  poblacional   china
Crecimiento poblacional chinaCrhis
 
Lectura estudios sociales 8vo c
Lectura  estudios sociales 8vo cLectura  estudios sociales 8vo c
Lectura estudios sociales 8vo c
Mary Buñay
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1poza96
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundialDannyAlien
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
beatrizruez
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográficajimmyfavian
 
Linea de tiempo geoambiental
Linea de tiempo geoambientalLinea de tiempo geoambiental
Linea de tiempo geoambiental
MirtaElisaSanchez
 
6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad6 demografia, poblacion y sociedad
Población y sociedad
Población y sociedadPoblación y sociedad
Población y sociedadclio1418
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...Alianza por la Niñez
 
demografia y salud
demografia y salud demografia y salud
demografia y salud Nancy Lopez
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundialTala Lorena
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Demograficos
Problemas DemograficosProblemas Demograficos
Problemas Demograficos
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Capitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidasCapitulo 4 naciones unidas
Capitulo 4 naciones unidas
 
Trabajito charla23
Trabajito  charla23Trabajito  charla23
Trabajito charla23
 
Crecimiento poblacional china
Crecimiento  poblacional   chinaCrecimiento  poblacional   china
Crecimiento poblacional china
 
Lectura estudios sociales 8vo c
Lectura  estudios sociales 8vo cLectura  estudios sociales 8vo c
Lectura estudios sociales 8vo c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundial
 
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDADTema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
Tema 4: POBLACIÓN Y SOCIEDAD
 
Teoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición DemográficaTeoría De La Transición Demográfica
Teoría De La Transición Demográfica
 
Linea de tiempo geoambiental
Linea de tiempo geoambientalLinea de tiempo geoambiental
Linea de tiempo geoambiental
 
6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad6 demografia, poblacion y sociedad
6 demografia, poblacion y sociedad
 
Población y sociedad
Población y sociedadPoblación y sociedad
Población y sociedad
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
 
demografia y salud
demografia y salud demografia y salud
demografia y salud
 
Evolución de la población mundial
Evolución de la población mundialEvolución de la población mundial
Evolución de la población mundial
 

Similar a Poblacion mundial

Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
fernando rivera
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Poblaciónanga
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perezhuella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
Joshua Page
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Guimel Muñoz
 
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptxmi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
MiliJohanaVASQUEZBAU
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
Jorge Balzan
 
Objetivos del desarrollo sostenible
Objetivos del desarrollo sostenibleObjetivos del desarrollo sostenible
Objetivos del desarrollo sostenible
Interactuando CON
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Envejecimiento poblacional en Corea
Envejecimiento poblacional en CoreaEnvejecimiento poblacional en Corea
Envejecimiento poblacional en CoreaFelipe
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asimaciel
 
Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2
Catalina Fonseca
 
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
AlexBrayanIngaHerrer
 
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptxCrecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
AngieArciniegas4
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
AstriddDeudorrojas
 

Similar a Poblacion mundial (20)

Explotacin demogrfica
Explotacin demogrficaExplotacin demogrfica
Explotacin demogrfica
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perezhuella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
huella ecologia de nicaragua por joxual josue araque perez
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
 
Poblacion del mundo
Poblacion del mundoPoblacion del mundo
Poblacion del mundo
 
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptxmi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
mi presentacion VASQUEZ BAUTISTA MILI JOHANA.pptx
 
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
 
Objetivos del desarrollo sostenible
Objetivos del desarrollo sostenibleObjetivos del desarrollo sostenible
Objetivos del desarrollo sostenible
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Envejecimiento poblacional en Corea
Envejecimiento poblacional en CoreaEnvejecimiento poblacional en Corea
Envejecimiento poblacional en Corea
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asi
 
Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
 
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptxCrecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
 
012H
012H012H
012H
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Poblacion mundial

  • 1. Población mundial La población mundial actual es de aproximadamente 6.000 millones de personas y las estimaciones más recientes de la Naciones Unidas indican que para el año 2025 será de 8.500 millones. Si se analiza desde una perspectiva histórica su ritmo de crecimiento, se observa que después de la Segunda Guerra Mundial se produce una explosión demográfica sin precedentes, producto de un aumento de la tasa de crecimiento. Una forma de percibir este efecto es observar como ha ido disminuyendo el tiempo transcurrido para que la población mundial se duplique. Año Población Mundial Tiempo transcurrido para duplicarse 600 500 millones 1200 años 1800 1000 millones 130 años 1930 2000 millones 46 años 1976 4000 millones Los motivos de este incremento están vinculados principalmente a un mejoramiento en las condiciones sanitarias y alimentarias básicas; progresos en el campo de la medicina tales como el descubrimiento de los antibióticos y vacunas fueron decisivos para el aumento de la expectativa de vida, las condiciones de reproducción y sobre todo para la disminución de la tasa de mortalidad infantil. El índice de natalidad y supervivencia superó ampliamente al índice de mortalidad, y mejoraron sustancialmente las perspectivas de vida. El incremento poblacional aumentó paralelamente el “consumo humano” en términos energéticos, alimentarios y en general de productos y servicios. Debido a las características de los sistemas socioeconómicos y políticos adoptados, histórica y actualmente, las condiciones de vida de la población mundial son muy desparejas sobre todo en lo que se refiere a necesidades básicas: acceso a la salud, alimentos, vivienda, educación, trabajo y servicios. Las últimas estimaciones de las Naciones Unidas indican que aproximadamente el 20% de la humanidad (~ 1000 millones de personas!) vive en condiciones de pobreza absoluta, y es este sector de la población el que crece más rápido. En el año 1950, en los países industrializados (desarrollados) vivía el 34% dela población mundial; 25 años después, en 1975, esa cifraera de 28%, y en el año 2000 los países “ricos” alojan aproximadamente el 21% de la población mientras que en los más pobres reside el 79%. El incremento demográfico implica también un mayor impacto negativo sobre el ambiente, producto de las actividades humanas de todos los sectores: del industrial, del energético, del agropecuario y del de la producción de residuos. Otros dos factores críticos están representados por el aumento del consumo de materias primas, sobre todo aquellas provenientes de recursos naturales y el consumo energético,que para las últimas cuatro décadas y tomando valores medios, mientras que el crecimiento demográfico fue de 1,5% por año, el consumo energético creció el 5% por año!. Este crecimiento ilimitado de la población mundial conduce inexorablemente al deterioro del ambiente, que sí es limitado en tiempo y espacio y produce, como nos muestra la realidad, profundas asimetrías sociales en cuanto a condiciones y calidad de vida que son cada día más graves e inaceptables éticamente. Un rasgo significativo de este crecimiento está dado por el aumento de la población urbana, que crece a un ritmo sostenido de 4 a 7% anual, conduciendo a una expansión desordenada de las ciudades que alcanzan densidades críticas y en las que la presión demográfica potencia graves problemas sociales (marginación, alienación, incremento del delito, etc.) y ambientales (contaminación en todos sus aspectos).
  • 2. Nuestro planeta dispone de una “capacidad de carga” o densidad máxima de población todavía mal definida, que corresponde al número de habitantes que pueden vivir en él de manera razonable. El crecimiento demográfico constituye uno de los grandes problemas que debe enfrentar la humanidad. Dada su complejidad y a que esencialmente se origina en un acto privado y natural, la reproducción, que además constituye uno de los derechos elementales de todo ser humano, resulta de difícil solución. Las mayores tasas de crecimiento demográfico se observan, en general, en los sectores más pobres y marginales, sobre todo del llamado tercer mundo, sumergidos en una pobreza estructural que agrava su futuro. Probablemente el acceso de estos sectores a la educación, la salud, el trabajo y por lo tanto a expectativas de progreso, planificación y bienestar permitan, no sólo que vivan dignamente sino que también tienda a disminuir su tasa de crecimiento demográfico.