SlideShare una empresa de Scribd logo
 La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la
población que no puede acceder o carece de los recursos
para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas
que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como
la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia
sanitaria o el acceso al agua potable.
 También se suelen considerar la falta de medios para poder
acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de
ingresos o un nivel bajo de los mismos.
 Según un estudio realizado a finales del 2015 las principales
causas de la pobreza en nuestro país son:
 Desempleo: La falta de empleo es la principal causa de pobreza
en México, debido a que las personas desempleadas, aquellas
que no tienen un empleo u ocupación formal y fija deben
enfrentarse a diario a situaciones difíciles, debido a la falta de
ingresos.
 Menores ingresos: De acuerdo con los datos de la 'Encuesta
nacional de ingreso y gasto de los hogares 2014', el ingreso
corriente promedio por hogar cayó un 3,5% en comparación con el
2012.
 Menor crecimiento económico: Los datos del Instituto Nacional
de Geografía y Estadística (INEGI) muestran que en 2014 la
economía del país creció solo un 2,5%.
 Dinámica demográfica: Según los cálculos del INEGI, en tan
solo dos años la población de México creció en más de 2,6
millones de habitantes.
 Importantes carencias: El 58,5% de la población mexicana
está privada del acceso a la seguridad social, mientras que el
23,4% de los mexicanos pobres sufren carencias alimenticias.
 El salario mínimo no alcanza para la canasta alimentaria:
De acuerdo con los datos del Coneval, hasta el junio de 2015 la
canasta alimentaria en zonas urbanas costaba 1.281 pesos
(unos 80 dólares), mientras que en zonas rurales representaba
898,78 pesos (unos 55 dólares).
• Desnutrición: es una de las principales causas de
mortalidad infantil.
• Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres
que su única inspiración es abandonar el país de origen.
• Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de
los miembros de una familia, provoca que no puedan
mantener una estabilidad.
• Delincuencia: en las familias pobres existe más violencia,
debido a la falta de recursos económicos que existe entre
los jóvenes.
La desnutrición La enfermedad La necesidad de pedir
Malas condiciones
de vivienda
Pésimas condiciones
de higiene
La delincuencia
Método de las necesidades básicas insatisfechas:
• Es necesario especificar con precisión un conjunto mínimo de
necesidades básicas físicas y socioculturales de los
individuos.
• Si un individuo no alcanza el estándar en una o más de las
variables mencionadas entonces es considerado pobre.
Método de la línea de pobreza
• Determinación de un nivel de ingreso mínimo con el que
podría proveer una satisfacción mínima de las necesidades
físicas y socioculturales.
• Los individuos son considerados “pobres” si no alcanzan
dicho nivel mínimo de ingreso.
• Un método alternativo para determinar el valor de esta
canasta de bienes es el de la “Canasta básica de alimentos”.
Índice de Recuento de Pobreza (2015)
Tendencia Pobreza Banco Mundial Pobreza Nivel
Vive con menos de
$1.25 al día
1.8%(2.2 millón) Extrema
Vive con menos de
$2.00 al día
13,4% (15.2 millón) Absoluta
Vive con menos de
$5.00 al día
28.2% (33.6 millón) Relativa
Vive con menos de
$10.00 al día
45.3% (52.8 millón)
Consejo Nacional de
Evaluación de la
Política de Desarrollo
Social
Vive con menos de
$20.00 al día
76.9%% (87.7 millón) Moderada
Pobreza en méxico
Pobreza en méxico
Pobreza en méxico
Pobreza en méxico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
dayanna franco
 
Pobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoPobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoJavieracortes
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
Pablo Conceiro
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social monsanniiemvilla
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enMora Berry
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
José María
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
emurillop01
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOAllex OK
 
Maltato animal
Maltato animal Maltato animal
Maltato animal
CydneeSoan
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
Efren Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Pobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundoPobreza en chile y el mundo
Pobreza en chile y el mundo
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
La desigualdad social mons
La desigualdad social monsLa desigualdad social mons
La desigualdad social mons
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
 
La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICO
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Maltato animal
Maltato animal Maltato animal
Maltato animal
 
Migración power point
Migración power pointMigración power point
Migración power point
 

Destacado

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Francisco
 
Типовые проекты из ЛСТК
Типовые проекты из ЛСТКТиповые проекты из ЛСТК
Типовые проекты из ЛСТКAvalon
 
Power PressevéOlia
Power PressevéOliaPower PressevéOlia
Power PressevéOliaeauidf
 
Power Point Example
Power Point ExamplePower Point Example
Power Point Examplevance123
 
From eBook to Learning Book
From eBook to Learning BookFrom eBook to Learning Book
From eBook to Learning Book
CAST
 
Lampiran iv
Lampiran ivLampiran iv
Lampiran ivHARLAN
 
Tap a-pm virtual book tour
Tap a-pm virtual book tourTap a-pm virtual book tour
Tap a-pm virtual book tour
jackyhood86
 
Emma Gregory Magazine Evaluation
Emma Gregory Magazine EvaluationEmma Gregory Magazine Evaluation
Emma Gregory Magazine Evaluationguest986f9f
 
Conservation District
Conservation DistrictConservation District
Conservation Districtvance123
 
층류 익형의 설계 최적화
층류 익형의 설계 최적화층류 익형의 설계 최적화
층류 익형의 설계 최적화HyunJoon Kim
 
Tomasz Malicki Condohotels Group
Tomasz Malicki Condohotels GroupTomasz Malicki Condohotels Group
Tomasz Malicki Condohotels Group
Młodzi Demokraci Elbląg
 
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
SaskiavandeKolk
 

Destacado (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Типовые проекты из ЛСТК
Типовые проекты из ЛСТКТиповые проекты из ЛСТК
Типовые проекты из ЛСТК
 
Power PressevéOlia
Power PressevéOliaPower PressevéOlia
Power PressevéOlia
 
Power Point Example
Power Point ExamplePower Point Example
Power Point Example
 
From eBook to Learning Book
From eBook to Learning BookFrom eBook to Learning Book
From eBook to Learning Book
 
Lampiran iv
Lampiran ivLampiran iv
Lampiran iv
 
Tap a-pm virtual book tour
Tap a-pm virtual book tourTap a-pm virtual book tour
Tap a-pm virtual book tour
 
Hnp ny
Hnp nyHnp ny
Hnp ny
 
Prologue Packet Cover and Vocab
Prologue Packet Cover and VocabPrologue Packet Cover and Vocab
Prologue Packet Cover and Vocab
 
Emma Gregory Magazine Evaluation
Emma Gregory Magazine EvaluationEmma Gregory Magazine Evaluation
Emma Gregory Magazine Evaluation
 
Bible Triva Game
Bible Triva GameBible Triva Game
Bible Triva Game
 
Conservation District
Conservation DistrictConservation District
Conservation District
 
층류 익형의 설계 최적화
층류 익형의 설계 최적화층류 익형의 설계 최적화
층류 익형의 설계 최적화
 
Tomasz Malicki Condohotels Group
Tomasz Malicki Condohotels GroupTomasz Malicki Condohotels Group
Tomasz Malicki Condohotels Group
 
Brunocuento
BrunocuentoBrunocuento
Brunocuento
 
Modulo7
Modulo7Modulo7
Modulo7
 
Eccentricity Practice Problems HW
Eccentricity Practice Problems HWEccentricity Practice Problems HW
Eccentricity Practice Problems HW
 
Nos vamos a croacia, Zagreb
Nos vamos a croacia, ZagrebNos vamos a croacia, Zagreb
Nos vamos a croacia, Zagreb
 
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
Presentatie Coaching Algemeen 8 Feb 2010
 
Lab Report Sheet
Lab Report SheetLab Report Sheet
Lab Report Sheet
 

Similar a Pobreza en méxico

Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobrezahome!
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
SusanAvalosVaras
 
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
AndresIporre1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
abrilara
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
ValentinaAlvarezGuti1
 
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicasGonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
Fundación Ramón Areces
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza Flores López
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
BrayanTarqui1
 

Similar a Pobreza en méxico (20)

Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
Pobreza, Salud, Estándar de vida y desigualdad en Bolivia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Altoel estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
el estudio de la pobreza dentro de la ciudad de El Alto
 
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicasGonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
Gonzalo Hernández Licona-Cómo medir la pobreza para tomar medidas públicas
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Pobreza en México
Pobreza en MéxicoPobreza en México
Pobreza en México
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pobreza en méxico

  • 1.
  • 2.  La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.  También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.
  • 3.  Según un estudio realizado a finales del 2015 las principales causas de la pobreza en nuestro país son:  Desempleo: La falta de empleo es la principal causa de pobreza en México, debido a que las personas desempleadas, aquellas que no tienen un empleo u ocupación formal y fija deben enfrentarse a diario a situaciones difíciles, debido a la falta de ingresos.  Menores ingresos: De acuerdo con los datos de la 'Encuesta nacional de ingreso y gasto de los hogares 2014', el ingreso corriente promedio por hogar cayó un 3,5% en comparación con el 2012.  Menor crecimiento económico: Los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) muestran que en 2014 la economía del país creció solo un 2,5%.
  • 4.  Dinámica demográfica: Según los cálculos del INEGI, en tan solo dos años la población de México creció en más de 2,6 millones de habitantes.  Importantes carencias: El 58,5% de la población mexicana está privada del acceso a la seguridad social, mientras que el 23,4% de los mexicanos pobres sufren carencias alimenticias.  El salario mínimo no alcanza para la canasta alimentaria: De acuerdo con los datos del Coneval, hasta el junio de 2015 la canasta alimentaria en zonas urbanas costaba 1.281 pesos (unos 80 dólares), mientras que en zonas rurales representaba 898,78 pesos (unos 55 dólares).
  • 5. • Desnutrición: es una de las principales causas de mortalidad infantil. • Migración: es lo que influye en la vida de muchos pobres que su única inspiración es abandonar el país de origen. • Desintegración familiar: debido a la ausencia de uno de los miembros de una familia, provoca que no puedan mantener una estabilidad. • Delincuencia: en las familias pobres existe más violencia, debido a la falta de recursos económicos que existe entre los jóvenes.
  • 6. La desnutrición La enfermedad La necesidad de pedir Malas condiciones de vivienda Pésimas condiciones de higiene La delincuencia
  • 7. Método de las necesidades básicas insatisfechas: • Es necesario especificar con precisión un conjunto mínimo de necesidades básicas físicas y socioculturales de los individuos. • Si un individuo no alcanza el estándar en una o más de las variables mencionadas entonces es considerado pobre.
  • 8. Método de la línea de pobreza • Determinación de un nivel de ingreso mínimo con el que podría proveer una satisfacción mínima de las necesidades físicas y socioculturales. • Los individuos son considerados “pobres” si no alcanzan dicho nivel mínimo de ingreso. • Un método alternativo para determinar el valor de esta canasta de bienes es el de la “Canasta básica de alimentos”.
  • 9.
  • 10. Índice de Recuento de Pobreza (2015) Tendencia Pobreza Banco Mundial Pobreza Nivel Vive con menos de $1.25 al día 1.8%(2.2 millón) Extrema Vive con menos de $2.00 al día 13,4% (15.2 millón) Absoluta Vive con menos de $5.00 al día 28.2% (33.6 millón) Relativa Vive con menos de $10.00 al día 45.3% (52.8 millón) Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Vive con menos de $20.00 al día 76.9%% (87.7 millón) Moderada