SlideShare una empresa de Scribd logo
Policía de Perú reprime a comuneros de Kañaris por oponerse
a minería
6 de febrero del 2013




                           Foto: de la red

Por Jorge Cauper
SAN JUAN DE KAÑARIS, Perú.- Apróximadamente, 24 personas
resultaron heridas luego del enfrentamiento entre comuneros de San
Juan de Kañaris y efectivos de la Policía durante las protestas contra
el proyecto minero Cañariaco de Candente Copper.

Según reportó Radio Marañón, alrededor de las dos de la tarde, en la
comunidad de Marayhuaca, fuerzas del orden intentaron desalojar a
los comuneros que ocupaban la carretera usando bombas
lacrimógenas y balas de goma. “Nosotros estábamos reunidos de
manera pacífica acatando nuestro paro indefinido. Llegó la Fiscal de
Jaén y tomó la decisión de mandar a la Policía para bombardear
contra los comuneros. Nuestro compañero Santos Tatarico se
encuentra grave herido de bala”, señaló el presidente de la
Comunidad de San Juan de Kañaris, Cristóbal Barrios.

Ante ello, en conversación con LaMula.pe, el presidente de la Central
Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC), Ydelso Hernández
Llamo, mostró su indignación ante este hecho. “Hacemos un llamado
a los ronderos del Perú a repudiar este abuso y a la sociedad civil
para que realice vigilias y plantones en rechazo a este atentado
contra los derechos de los pueblos originarios que defienden sus
territorios ancestrales”, señaló.
En los últimos días, los manifestantes habían sido dispersados con
bombas lacrimógenas y disparos al aire. El 21 de enero, el Frente de
Defensa de Lambayeque (FEDEL), denunció que el gobierno estaría
preparando una “masacre” en contra de los comuneros. Según un
comunicado, se habrían enviado 2 helicópteros y cerca de 700
policías fuertemente armados para “resguardar” las instalaciones de
la empresa minera.

Actualización

Otros medios difundieron la noticia de que habría fallecido dos
personas. Sin embargo, la noticia no fue confirmada por la policía, y
luego fue descartada por propios dirigentes campesinos y miembros
de la comunidad San Juan de Cañaris. En declaraciones a Radio
Marañón, Cristóbal Barrios aclaró que no hay muertos luego del
conflicto. Lo que ocurrió fue que los heridos Santos Tatarico y
Lindaura Sánchez permanecían en el suelo sin moverse, y muchos
temieron su deceso.

Además, se informó que dirigentes campesinos de Kañaris estarán
dando conferencia de prensa en Chiclayo alrededor de las siete de la
noche de este viernes.

Más información sobre Kañaris: El primer conflicto del 2013
La oposición de los comuneros radica en que la población percibe al
proyecto como una amenaza al ecosistema en una zona con fuerte
vocación agrícola. Ellos temen que los bosques de neblina
desaparezcan, que las cabeceras de cuenca del río Kañaris se
contaminen y afecten a las 33 mil hectáreas de terreno agrícola.
Además, según un mapa elaborado por CooperAcción, más de un
96% del territorio de San Juan de Kañaris está concesionado a
actividad minera.

¿En qué consiste este proyecto minero?
Este proyecto extraerá oro, plata y cobre: sería un yacimiento con
7,533 mil millones libras de cobre, 1,7 millones de onzas de oro y
45.2 millones de onzas de plata. Anualmente, la minera proyecta
producir 262 millones de libras de cobre. Toda esta actividad con una
inversión proyectada de aproximadamente 1,500 millones de dólares.
Fuente    original:   http://lamula.pe/2013/01/25/canaris-muertos-
heridos-policia-mineria-candente-coppe/jorgepaucar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonoraEjército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Crónicas del despojo
 
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de SantanderFuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
Crónicas del despojo
 
Jessica faican macias
Jessica faican maciasJessica faican macias
Jessica faican macias
Jessica Faican
 
Diario Resumen 20160524
Diario Resumen 20160524Diario Resumen 20160524
Diario Resumen 20160524
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
elsiglocomve
 
México la urgencia de Wirikuta
México la urgencia de WirikutaMéxico la urgencia de Wirikuta
México la urgencia de Wirikuta
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 0909 2011
La noticia de hoy  0909 2011La noticia de hoy  0909 2011
La noticia de hoy 0909 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (9)

Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
Sintesis informativa martes 23 de octubre de 2018
 
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonoraEjército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
Ejército ingresa a la mina buenavista del cobre en sonora
 
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de SantanderFuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
Fuerza pública asesina otros dos campesinos en Catatumbo, Norte de Santander
 
Jessica faican macias
Jessica faican maciasJessica faican macias
Jessica faican macias
 
Diario Resumen 20160524
Diario Resumen 20160524Diario Resumen 20160524
Diario Resumen 20160524
 
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
 
México la urgencia de Wirikuta
México la urgencia de WirikutaMéxico la urgencia de Wirikuta
México la urgencia de Wirikuta
 
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 29 07 2011
 
La noticia de hoy 0909 2011
La noticia de hoy  0909 2011La noticia de hoy  0909 2011
La noticia de hoy 0909 2011
 

Similar a Policía de perú reprime a comuneros de kañaris por oponerse a minería

Movilizacion social mineria_jorge_c
Movilizacion social mineria_jorge_cMovilizacion social mineria_jorge_c
Movilizacion social mineria_jorge_c
Fundación PRISMA
 
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinar
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinarDos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinar
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinarCrónicas del despojo
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
guestaa9588
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
megaradioexpress
 
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasFuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasCrónicas del despojo
 
Diario Resumen 20161126
Diario Resumen 20161126Diario Resumen 20161126
Diario Resumen 20161126
Diario Resumen
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20170201
Diario Resumen 20170201Diario Resumen 20170201
Diario Resumen 20170201
Diario Resumen
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
megaradioexpress
 
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangasBarrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangasCrónicas del despojo
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Conacami rechaza imposicion proyecto conga
Conacami rechaza imposicion proyecto congaConacami rechaza imposicion proyecto conga
Conacami rechaza imposicion proyecto congaCrónicas del despojo
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIALCañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
Daniel Vega UNMSM
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
megaradioexpress
 

Similar a Policía de perú reprime a comuneros de kañaris por oponerse a minería (20)

Movilizacion social mineria_jorge_c
Movilizacion social mineria_jorge_cMovilizacion social mineria_jorge_c
Movilizacion social mineria_jorge_c
 
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinar
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinarDos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinar
Dos muertos y diez heridos por defender sus derechos colectivos en espinar
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
 
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
 
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petrolerasFuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
Fuerza public vincula resistencia con insurgencia explotaicones petroleras
 
Diario Resumen 20161126
Diario Resumen 20161126Diario Resumen 20161126
Diario Resumen 20161126
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
 
Diario Resumen 20170201
Diario Resumen 20170201Diario Resumen 20170201
Diario Resumen 20170201
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
 
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangasBarrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
Barrick es responsable de desaparicion fuentes agua jangas
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Conacami rechaza imposicion proyecto conga
Conacami rechaza imposicion proyecto congaConacami rechaza imposicion proyecto conga
Conacami rechaza imposicion proyecto conga
 
Argentina articulo sobre catamarca
Argentina  articulo sobre catamarcaArgentina  articulo sobre catamarca
Argentina articulo sobre catamarca
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
 
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 03 de diciembre de 2019
 
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIALCañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
Cañaris no esta sola, DEFENDIENDO SU DERECHO A LA VIDA y PAZ SOCIAL
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Policía de perú reprime a comuneros de kañaris por oponerse a minería

  • 1. Policía de Perú reprime a comuneros de Kañaris por oponerse a minería 6 de febrero del 2013 Foto: de la red Por Jorge Cauper SAN JUAN DE KAÑARIS, Perú.- Apróximadamente, 24 personas resultaron heridas luego del enfrentamiento entre comuneros de San Juan de Kañaris y efectivos de la Policía durante las protestas contra el proyecto minero Cañariaco de Candente Copper. Según reportó Radio Marañón, alrededor de las dos de la tarde, en la comunidad de Marayhuaca, fuerzas del orden intentaron desalojar a los comuneros que ocupaban la carretera usando bombas lacrimógenas y balas de goma. “Nosotros estábamos reunidos de manera pacífica acatando nuestro paro indefinido. Llegó la Fiscal de Jaén y tomó la decisión de mandar a la Policía para bombardear contra los comuneros. Nuestro compañero Santos Tatarico se encuentra grave herido de bala”, señaló el presidente de la Comunidad de San Juan de Kañaris, Cristóbal Barrios. Ante ello, en conversación con LaMula.pe, el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC), Ydelso Hernández Llamo, mostró su indignación ante este hecho. “Hacemos un llamado a los ronderos del Perú a repudiar este abuso y a la sociedad civil para que realice vigilias y plantones en rechazo a este atentado contra los derechos de los pueblos originarios que defienden sus territorios ancestrales”, señaló.
  • 2. En los últimos días, los manifestantes habían sido dispersados con bombas lacrimógenas y disparos al aire. El 21 de enero, el Frente de Defensa de Lambayeque (FEDEL), denunció que el gobierno estaría preparando una “masacre” en contra de los comuneros. Según un comunicado, se habrían enviado 2 helicópteros y cerca de 700 policías fuertemente armados para “resguardar” las instalaciones de la empresa minera. Actualización Otros medios difundieron la noticia de que habría fallecido dos personas. Sin embargo, la noticia no fue confirmada por la policía, y luego fue descartada por propios dirigentes campesinos y miembros de la comunidad San Juan de Cañaris. En declaraciones a Radio Marañón, Cristóbal Barrios aclaró que no hay muertos luego del conflicto. Lo que ocurrió fue que los heridos Santos Tatarico y Lindaura Sánchez permanecían en el suelo sin moverse, y muchos temieron su deceso. Además, se informó que dirigentes campesinos de Kañaris estarán dando conferencia de prensa en Chiclayo alrededor de las siete de la noche de este viernes. Más información sobre Kañaris: El primer conflicto del 2013 La oposición de los comuneros radica en que la población percibe al proyecto como una amenaza al ecosistema en una zona con fuerte vocación agrícola. Ellos temen que los bosques de neblina desaparezcan, que las cabeceras de cuenca del río Kañaris se contaminen y afecten a las 33 mil hectáreas de terreno agrícola. Además, según un mapa elaborado por CooperAcción, más de un 96% del territorio de San Juan de Kañaris está concesionado a actividad minera. ¿En qué consiste este proyecto minero? Este proyecto extraerá oro, plata y cobre: sería un yacimiento con 7,533 mil millones libras de cobre, 1,7 millones de onzas de oro y 45.2 millones de onzas de plata. Anualmente, la minera proyecta producir 262 millones de libras de cobre. Toda esta actividad con una inversión proyectada de aproximadamente 1,500 millones de dólares.
  • 3. Fuente original: http://lamula.pe/2013/01/25/canaris-muertos- heridos-policia-mineria-candente-coppe/jorgepaucar