SlideShare una empresa de Scribd logo
• Promover e implementar planes, programas, proyectos y acciones de
transparencia, prevención y lucha contra la corrupción.
• Gestionar denuncias por actos de corrupción o falta de transparencia.
• Apoyar a la MAE en el proceso de la Rendición Pública de Cuentas.
• Asegurar el acceso a la información pública.
• Promover el desarrollo de la ética pública.
• Desarrollar mecanismos para la participación ciudadana y el control social.
Finalidad de la Unidad de Transparencia
y Lucha contra la Corrupción de EMAPA
Funciones principales de la Unidad de Transparencia
y Lucha contra la Corrupción de EMAPA
• Transparentar la gestión pública.
• Garantizar el acceso a la información pública.
• Participar en los procesos de Rendición Pública de Cuentas y control social.
• Promover la ética pública.
• Identificar e investigar posibles actos de corrupción.
• Coadyuvar en las acciones orientadas a la recuperación de bienes del Estado
resultantes de hechos de corrupción.
Prevenir y luchar contra la corrupción, ambas destinadas a promover la
transparencia en la Gestión Pública y apoyar y dar soporte a los esfuerzos
institucionales y gerenciales para:
Los servidores públicos de la Empresa de Apoyo a la Producción de
Alimentos (EMAPA) además de actuar dentro de los límites y reglas
que señala la normativa nacional que regula funciones,
organización y estructura del Estado, también deben
desenvolverse en un determinado marco legal que define sus
deberes, derechos y responsabilidades.
La Constitución Política del Estado, en su Artículo N° 232,
establece que la Administración Pública se rige por los principios de
legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e
interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia,
eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y
resultados. En este sentido, el Código de Ética de EMAPA es un
instrumento eficaz para promover la conducta moral en el ejercicio
de la función pública.
La ley N° 2027 del Estatuto del Funcionario Público, ley N° 2104
de modificatoria a la ley N° 2027, ley N° 1178 de Administración y
Control Gubernamental y los Decretos Supremos N° 23318,
N° 26319, N° 25749, entre otros, regulan las responsabilidades y
consecuencias legales que dan lugar en el ejercicio de los cargos
públicos en el Estado Boliviano.
Es obligación de los servidores públicos de EMAPA conocer y estar
al tanto de todas las normas que regulan sus funciones y todo lo
relacionado a su ámbito laboral, por el bien personal, la buena
administración del Estado y la democracia.
POR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE
“TRANSPARENCIA, UN
COMPROMISO CON LA
BUENAADMINISTRACIÓN
Y LA DEMOCRACIA”
TRANSPARENCIA
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos
800 10 1230
LÍNEA GRATUITA
www.emapa.gob.bo
72019478
@EMAPABO
EmapaBolivia EMAPA BOLIVIA OFICIAL
Sigueelcaminodela
Brindar un trato equitativo e igualitario a
todas las personas con las que guarda relación
en el cumplimento de sus funciones.
Expresar respeto por uno
mismo y por los demás.
Promover las condiciones necesarias para lograr la igualdad real y efectiva
adoptando medidas y políticas de acción afirmativa y/o diferenciada que valoren
la diversidad, con el objetivo de lograr equidad y justicia social, garantizando
condiciones específicas para el goce y ejercicio de los derechos, libertades y
garantías.
Valores del servidor público de EMAPA
Responsabilidad
Integridad
Transparencia
Igualdad
Justicia
Verdad
Respeto a las personas
Principios éticos que promueven los valores del servidor público de
EMAPA
Velar por la estricta aplicación
de normas y leyes en vigencia,
en cada una de sus actuaciones.
Tomar decisiones o acciones
buscando promover aquello que
es correcto y que promueva
el bien común.
Consultar con quien corresponda,
las acciones a tomar en
situaciones de duda.
Dar cuenta a sus superiores
y ante la sociedad de las
decisiones que tomen,
en cuanto así se les exija. Cumplir un deber, es una obligación,
ya sea moral o legal con lo que se
ha comprometido.
Buscar en todo momento, la
obtención del máximo beneficio
en favor del bien común en el uso
y el destino que se dé a los bienes
del Estado.
Responder por el contenido
de la información producida
y difundida como resultado
del cumplimento de sus funciones.
Reconocer su deber de responder
por las acciones de sus dependientes
en la medida en que las acciones
hayan sido ejecutadas por instrucción
suya o con su conocimiento.
Principios éticos que promueven el valor de responsabilidad
Principios éticos que promueven el valor de igualdad
Principios éticos que promueven el valor de justicia
Principios éticos que promueven el valor de verdad
Asumir el compromiso de mantener
una actuación en la vida pública y privada
que garantice en todo momento su total
independencia y criterio.
Reconocer su obligación de evitar
situaciones o relaciones, que puedan
implicar un riesgo de colaboración
en actos inmorales.
Mantener una conducta integra en
sus decisiones.
Cuidar que en todo momento sus
actividades reflejen una conducta
ecuánime.
Rechazar cualquier intento de
influir sobre sus actos y/o decisiones.
Aceptar la necesidad de resguardar su
vida social a fin de evitar rumores que
puedan perjudicar su reputación.
Promover en todo momento la
aplicación de las más altas normas
de la conducta ética.
Principios éticos que promueven el valor de integridad
Principios éticos que promueven el valor de transparencia
Emplear la información disponible
con el fin específico para el cual fue
desarrollada u obtenida.
Comprometerse al uso correcto
de la información de acuerdo a
los fines y objetivos trazados en
su trabajo.
Aceptar la responsabilidad de que
toda la información que deba ser
de conocimiento público, se
comunique oportunamente.
Garantizar que todos los asuntos
que afecten el interés de terceros,
sean comunicados a los afectados
o beneficiados.
Velar por la aplicación imparcial de las
disposiciones normativas, evitando
beneficiar directa o indirectamente a
terceros por medio de una incorrecta
interpretación.
Reconocer la normativa
legal vigente como guía
para la toma de decisiones.
Velar por los legítimos
intereses de la Institución.
Obrar con imparcialidad y
resguardar los intereses de
la institución.
Reconocer que es necesario
realizar todos los esfuerzos
que sean requeridos con la
finalidad de comunicar y transmitir
información fidedigna, en forma
oportuna.
Ser responsables de que los
interlocutores entiendan claramente
lo que se les desea transmitir.
Ser responsables por la información
obtenida en el desarrollo de sus funciones,
cuidando que la misma no llegue a
personas no autorizadas.
Asumir que la verdad es sólo una y
que no depende de personas o consensos
si no de lo que el mundo real nos presenta
como innegable e imprescindible de
reconocer.
Ser real, acorde con la evidencia
que presenta la situación y sus
diversos fenómenos y elementos.
Principios éticos que promueven el valor de respeto a las personas
Régimen de Regalos y Otros
Beneficios Prohibidos
Para hacer valer su influencia ante
otro servidor público, a fin de que
éste haga, retarde o deje de hacer
tareas relativas a sus funciones.
Para hacer, retardar o dejar
de hacer tareas relativas a
sus funciones.
El servidor público NO DEBE, directa o indirectamente, ni para si ni para
terceros, solicitar, aceptar o admitir dinero, dádivas, beneficios, regalos, favores,
promesas u otras ventajas en las siguientes situaciones:
“COMPROMETIDOS CON LA
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
Y LA LUCHA CONTRA
LA CORRUPCIÓN”

Más contenido relacionado

Similar a poliptico.pdf

Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobiernoTema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
jamarformacionpamplona
 
Ley foral transpariencia
Ley foral transparienciaLey foral transpariencia
Ley foral transpariencia
jamarformacionpamplona
 
Cumbre de las Américas
Cumbre de las AméricasCumbre de las Américas
Cumbre de las Américas
Michael Machacuay Baquerizo
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
albertobaqueiro
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernesgabogadosv
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernesgabogadosv
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
j g
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función públicatluzardi
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdf
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdfGuia_para_conocer_tu_derecho.pdf
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdf
GuillermoAlonso64
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
viman47
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
felixsanchez417107
 
12. código iberoamericano de buen gobierno
12. código iberoamericano de buen gobierno12. código iberoamericano de buen gobierno
12. código iberoamericano de buen gobiernoSago11
 
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
MIGUELANGELRODRIGUEZ576315
 
ETICA PUBLICA
ETICA PUBLICAETICA PUBLICA
ETICA PUBLICA
SalomonVidal
 
Coordinacion Territorial GAM3
Coordinacion Territorial GAM3Coordinacion Territorial GAM3
Coordinacion Territorial GAM3
René Reyes Gutiérrez
 
Presentaciones control social
Presentaciones control socialPresentaciones control social
Presentaciones control socialpanteerasmaav
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
pgninternet
 
Hacia la construcción de un estado abierto en méxico
Hacia la construcción de un estado abierto en méxicoHacia la construcción de un estado abierto en méxico
Hacia la construcción de un estado abierto en méxico
Joel Salas
 

Similar a poliptico.pdf (20)

Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobiernoTema 12 - Transpariencia y buen gobierno
Tema 12 - Transpariencia y buen gobierno
 
Ley foral transpariencia
Ley foral transparienciaLey foral transpariencia
Ley foral transpariencia
 
Cumbre de las Américas
Cumbre de las AméricasCumbre de las Américas
Cumbre de las Américas
 
Ética profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptxÉtica profesional-clase Rita.pptx
Ética profesional-clase Rita.pptx
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
 
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdf
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdfGuia_para_conocer_tu_derecho.pdf
Guia_para_conocer_tu_derecho.pdf
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
 
12. código iberoamericano de buen gobierno
12. código iberoamericano de buen gobierno12. código iberoamericano de buen gobierno
12. código iberoamericano de buen gobierno
 
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
 
ETICA PUBLICA
ETICA PUBLICAETICA PUBLICA
ETICA PUBLICA
 
Coordinacion Territorial GAM3
Coordinacion Territorial GAM3Coordinacion Territorial GAM3
Coordinacion Territorial GAM3
 
Presentaciones control social
Presentaciones control socialPresentaciones control social
Presentaciones control social
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Hacia la construcción de un estado abierto en méxico
Hacia la construcción de un estado abierto en méxicoHacia la construcción de un estado abierto en méxico
Hacia la construcción de un estado abierto en méxico
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

poliptico.pdf

  • 1. • Promover e implementar planes, programas, proyectos y acciones de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. • Gestionar denuncias por actos de corrupción o falta de transparencia. • Apoyar a la MAE en el proceso de la Rendición Pública de Cuentas. • Asegurar el acceso a la información pública. • Promover el desarrollo de la ética pública. • Desarrollar mecanismos para la participación ciudadana y el control social. Finalidad de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de EMAPA Funciones principales de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de EMAPA • Transparentar la gestión pública. • Garantizar el acceso a la información pública. • Participar en los procesos de Rendición Pública de Cuentas y control social. • Promover la ética pública. • Identificar e investigar posibles actos de corrupción. • Coadyuvar en las acciones orientadas a la recuperación de bienes del Estado resultantes de hechos de corrupción. Prevenir y luchar contra la corrupción, ambas destinadas a promover la transparencia en la Gestión Pública y apoyar y dar soporte a los esfuerzos institucionales y gerenciales para: Los servidores públicos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) además de actuar dentro de los límites y reglas que señala la normativa nacional que regula funciones, organización y estructura del Estado, también deben desenvolverse en un determinado marco legal que define sus deberes, derechos y responsabilidades. La Constitución Política del Estado, en su Artículo N° 232, establece que la Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados. En este sentido, el Código de Ética de EMAPA es un instrumento eficaz para promover la conducta moral en el ejercicio de la función pública. La ley N° 2027 del Estatuto del Funcionario Público, ley N° 2104 de modificatoria a la ley N° 2027, ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamental y los Decretos Supremos N° 23318, N° 26319, N° 25749, entre otros, regulan las responsabilidades y consecuencias legales que dan lugar en el ejercicio de los cargos públicos en el Estado Boliviano. Es obligación de los servidores públicos de EMAPA conocer y estar al tanto de todas las normas que regulan sus funciones y todo lo relacionado a su ámbito laboral, por el bien personal, la buena administración del Estado y la democracia. POR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE “TRANSPARENCIA, UN COMPROMISO CON LA BUENAADMINISTRACIÓN Y LA DEMOCRACIA” TRANSPARENCIA Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos 800 10 1230 LÍNEA GRATUITA www.emapa.gob.bo 72019478 @EMAPABO EmapaBolivia EMAPA BOLIVIA OFICIAL Sigueelcaminodela
  • 2. Brindar un trato equitativo e igualitario a todas las personas con las que guarda relación en el cumplimento de sus funciones. Expresar respeto por uno mismo y por los demás. Promover las condiciones necesarias para lograr la igualdad real y efectiva adoptando medidas y políticas de acción afirmativa y/o diferenciada que valoren la diversidad, con el objetivo de lograr equidad y justicia social, garantizando condiciones específicas para el goce y ejercicio de los derechos, libertades y garantías. Valores del servidor público de EMAPA Responsabilidad Integridad Transparencia Igualdad Justicia Verdad Respeto a las personas Principios éticos que promueven los valores del servidor público de EMAPA Velar por la estricta aplicación de normas y leyes en vigencia, en cada una de sus actuaciones. Tomar decisiones o acciones buscando promover aquello que es correcto y que promueva el bien común. Consultar con quien corresponda, las acciones a tomar en situaciones de duda. Dar cuenta a sus superiores y ante la sociedad de las decisiones que tomen, en cuanto así se les exija. Cumplir un deber, es una obligación, ya sea moral o legal con lo que se ha comprometido. Buscar en todo momento, la obtención del máximo beneficio en favor del bien común en el uso y el destino que se dé a los bienes del Estado. Responder por el contenido de la información producida y difundida como resultado del cumplimento de sus funciones. Reconocer su deber de responder por las acciones de sus dependientes en la medida en que las acciones hayan sido ejecutadas por instrucción suya o con su conocimiento. Principios éticos que promueven el valor de responsabilidad Principios éticos que promueven el valor de igualdad Principios éticos que promueven el valor de justicia Principios éticos que promueven el valor de verdad Asumir el compromiso de mantener una actuación en la vida pública y privada que garantice en todo momento su total independencia y criterio. Reconocer su obligación de evitar situaciones o relaciones, que puedan implicar un riesgo de colaboración en actos inmorales. Mantener una conducta integra en sus decisiones. Cuidar que en todo momento sus actividades reflejen una conducta ecuánime. Rechazar cualquier intento de influir sobre sus actos y/o decisiones. Aceptar la necesidad de resguardar su vida social a fin de evitar rumores que puedan perjudicar su reputación. Promover en todo momento la aplicación de las más altas normas de la conducta ética. Principios éticos que promueven el valor de integridad Principios éticos que promueven el valor de transparencia Emplear la información disponible con el fin específico para el cual fue desarrollada u obtenida. Comprometerse al uso correcto de la información de acuerdo a los fines y objetivos trazados en su trabajo. Aceptar la responsabilidad de que toda la información que deba ser de conocimiento público, se comunique oportunamente. Garantizar que todos los asuntos que afecten el interés de terceros, sean comunicados a los afectados o beneficiados. Velar por la aplicación imparcial de las disposiciones normativas, evitando beneficiar directa o indirectamente a terceros por medio de una incorrecta interpretación. Reconocer la normativa legal vigente como guía para la toma de decisiones. Velar por los legítimos intereses de la Institución. Obrar con imparcialidad y resguardar los intereses de la institución. Reconocer que es necesario realizar todos los esfuerzos que sean requeridos con la finalidad de comunicar y transmitir información fidedigna, en forma oportuna. Ser responsables de que los interlocutores entiendan claramente lo que se les desea transmitir. Ser responsables por la información obtenida en el desarrollo de sus funciones, cuidando que la misma no llegue a personas no autorizadas. Asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos si no de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer. Ser real, acorde con la evidencia que presenta la situación y sus diversos fenómenos y elementos. Principios éticos que promueven el valor de respeto a las personas Régimen de Regalos y Otros Beneficios Prohibidos Para hacer valer su influencia ante otro servidor público, a fin de que éste haga, retarde o deje de hacer tareas relativas a sus funciones. Para hacer, retardar o dejar de hacer tareas relativas a sus funciones. El servidor público NO DEBE, directa o indirectamente, ni para si ni para terceros, solicitar, aceptar o admitir dinero, dádivas, beneficios, regalos, favores, promesas u otras ventajas en las siguientes situaciones: “COMPROMETIDOS CON LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”