SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA CRIMINAL
Concepto:
“Es el conjunto de acciones que el estado considera para afrontar las
conductas que se califican como reprochables o que ocasionan perjuicio
social, con la finalidad de proteger los intereses del estado y de los derechos
de sus ciudadanos.
Los campos de actuación en los que se proyecta la Política Criminal y la
penal específicamente, que ameritan un análisis especial son: el legislativo,
judicial, policial, y el ejecutivo.Al mismo tiempo estas fases precisan de ser
abordadas tanto a nivel teórico como a nivel práctico según corresponda.
(Cubillos, 2015)
La legislación penal es claramente un acto político, en el que se crean las
normas que determinan la tipificación o despenalización de conductas, que
para que sean eficaces y adecuadas a las circunstancias deben basarse en
un estudio detallado de la realidad de su época. por lo tanto, este órgano
decisorio creó un instrumento razonablemente coherente que refleja una ley
penal justa y precisa. Por ello, coincidimos con Zafaroni en que “el derecho
penal es la formalización de decisiones políticas pasadas” (Zaffaroni, 2000)
El impacto de la globalización sobre el crimen transnacional, algunas formas
de crimen organizado, es otro factor que indica una verdadera crisis en la
capacidad del sistema de justicia para implementar y atender los nuevos
riesgos y demandas que genera (Mendoza, 2014, 286).
El campo legislativo
Debe entenderse como una función del Estado, pero también como un servicio.
Corresponde a las funciones del Estado y se convierte en un instrumento del
gobierno para hacer cumplir la ley, mantener el orden y la seguridad. No afecta en la
medida de lo posible los derechos y libertades de los ciudadanos y refleja la función
principal de la policía social. Una serie de medidas implementadas en respuesta a la
responsabilidad.
En las sociedades postindustriales, la policía y especialmente el poder judicial tienen
un papel cada vez mayor, lo que ya fue confirmado por la Política Criminal de las
Naciones Unidas en su Quinto Congreso sobre Prevención del Delito y Tratamiento
del Delincuente en 1975, discutiendo sobre la policía. y otras agencias de aplicación
de la ley, especialmente cuando se trata de expectativas cambiantes y niveles
mínimos de cumplimiento. Carranza: “Quienes abogan por reducir el crimen
aumentando el número de policías reducen el problema del crimen y la seguridad a
un problema de 'seguridad policial”. (Carranza, 1992)
Campo policial
El campo judicial
En esta etapa, las políticas penales o criminológicas están a disposición de los
jueces para aplicarlas correctamente de acuerdo con una legislación existente,
clara y coherente. Las facultades a priori otorgadas a los jueces para
personalizar las sanciones y controlar al ejecutivo hacen de éste un típico caso
de delito político, donde el razonamiento y la interpretación amplia de la ley,
que debe operar en el marco de la legalidad, es objeto de una tutela judicial
efectiva. reglamentarias, no están permitidos, ya que pondría en peligro la
seguridad de la población. (Oriol, 2016)
La importancia de la restitución en el derecho penal y el acuerdo entre el
delincuente y la víctima es un excelente ejemplo de la política criminal que
defiendo y la razón por la que he trabajado en ella durante quince años. Tales
soluciones abren el camino a un futuro con una política criminal humana
(Roxin, 2000)

Más contenido relacionado

Similar a Politica Criminal.pptx

Penal
PenalPenal
Penal
insucoppt
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
insucoppt
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
poto2
 
Derecho penal blog
Derecho penal blogDerecho penal blog
Derecho penal blog
Deysi Milagros Gonzales Solano
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
Elda Mota
 
Derecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSRDerecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptxEL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
AngelRomanLarramendy
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Diego Clavijo
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
Sthefany Calderón
 
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Clase derecho penal i    ii periodo 2020Clase derecho penal i    ii periodo 2020
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Cynthia Maldonado
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
guidorami
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
grecias990191parra
 
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publicoTemario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
AdolfoGonzalez96
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
francys1500
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
JorgeLuisSamaniego
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
Mauro López Miranda
 
Osorio Rafael
Osorio RafaelOsorio Rafael
Osorio Rafael
rafaosorio22
 

Similar a Politica Criminal.pptx (20)

Penal
PenalPenal
Penal
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Trabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penalesTrabajo de ciencias penales
Trabajo de ciencias penales
 
Derecho penal blog
Derecho penal blogDerecho penal blog
Derecho penal blog
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
 
Derecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSRDerecho penal2_IAFJSR
Derecho penal2_IAFJSR
 
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptxEL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
EL CONTROL SOCIAL Y POLÍTICA CRIMINAL.pptx
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
 
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Clase derecho penal i    ii periodo 2020Clase derecho penal i    ii periodo 2020
Clase derecho penal i ii periodo 2020
 
Deber de ntics
Deber de nticsDeber de ntics
Deber de ntics
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publicoTemario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
Temario Auxiliar Fiscal I en la institucion del ministerio publico
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho penal ntics
Derecho penal nticsDerecho penal ntics
Derecho penal ntics
 
Osorio Rafael
Osorio RafaelOsorio Rafael
Osorio Rafael
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 

Politica Criminal.pptx

  • 1. POLÍTICA CRIMINAL Concepto: “Es el conjunto de acciones que el estado considera para afrontar las conductas que se califican como reprochables o que ocasionan perjuicio social, con la finalidad de proteger los intereses del estado y de los derechos de sus ciudadanos. Los campos de actuación en los que se proyecta la Política Criminal y la penal específicamente, que ameritan un análisis especial son: el legislativo, judicial, policial, y el ejecutivo.Al mismo tiempo estas fases precisan de ser abordadas tanto a nivel teórico como a nivel práctico según corresponda. (Cubillos, 2015)
  • 2. La legislación penal es claramente un acto político, en el que se crean las normas que determinan la tipificación o despenalización de conductas, que para que sean eficaces y adecuadas a las circunstancias deben basarse en un estudio detallado de la realidad de su época. por lo tanto, este órgano decisorio creó un instrumento razonablemente coherente que refleja una ley penal justa y precisa. Por ello, coincidimos con Zafaroni en que “el derecho penal es la formalización de decisiones políticas pasadas” (Zaffaroni, 2000) El impacto de la globalización sobre el crimen transnacional, algunas formas de crimen organizado, es otro factor que indica una verdadera crisis en la capacidad del sistema de justicia para implementar y atender los nuevos riesgos y demandas que genera (Mendoza, 2014, 286). El campo legislativo
  • 3. Debe entenderse como una función del Estado, pero también como un servicio. Corresponde a las funciones del Estado y se convierte en un instrumento del gobierno para hacer cumplir la ley, mantener el orden y la seguridad. No afecta en la medida de lo posible los derechos y libertades de los ciudadanos y refleja la función principal de la policía social. Una serie de medidas implementadas en respuesta a la responsabilidad. En las sociedades postindustriales, la policía y especialmente el poder judicial tienen un papel cada vez mayor, lo que ya fue confirmado por la Política Criminal de las Naciones Unidas en su Quinto Congreso sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente en 1975, discutiendo sobre la policía. y otras agencias de aplicación de la ley, especialmente cuando se trata de expectativas cambiantes y niveles mínimos de cumplimiento. Carranza: “Quienes abogan por reducir el crimen aumentando el número de policías reducen el problema del crimen y la seguridad a un problema de 'seguridad policial”. (Carranza, 1992) Campo policial
  • 4. El campo judicial En esta etapa, las políticas penales o criminológicas están a disposición de los jueces para aplicarlas correctamente de acuerdo con una legislación existente, clara y coherente. Las facultades a priori otorgadas a los jueces para personalizar las sanciones y controlar al ejecutivo hacen de éste un típico caso de delito político, donde el razonamiento y la interpretación amplia de la ley, que debe operar en el marco de la legalidad, es objeto de una tutela judicial efectiva. reglamentarias, no están permitidos, ya que pondría en peligro la seguridad de la población. (Oriol, 2016) La importancia de la restitución en el derecho penal y el acuerdo entre el delincuente y la víctima es un excelente ejemplo de la política criminal que defiendo y la razón por la que he trabajado en ella durante quince años. Tales soluciones abren el camino a un futuro con una política criminal humana (Roxin, 2000)