SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN SEBASTIAN OSSA CATAÑO
                        #22
                       10°B
1.Completa un esquema como el
 modelo, sobre la especialización del
 comercio mundial.
TEORIA             CONSISTE EN                   ¿Cómo   AFECTA        LA
                                                 EONOMIA?
VENTAJA ABSOLUTA   Cada país produce mas de      el hecho que cada país se
                   lo que consume y por          especialice            en
                   tanto puede        exportar   determinados productos le
                   bines y servicios.            da una ventaja absoluta
                                                 respecto a los demás.

VENTAJA            Aunque un país tenga          Puede comprar entre sus
COMPARATIVA        ventaja absoluta en varios    productos y elegir el que
                   productos,           puede    mejor le conviene para
                   renunciar a la mayoría de     exportar.
                   ellos para producir un solo
                   producto que le beneficie
                   especialmente.
2. Compara el proteccionismo y
  el      libre        cambio.         Para
  ello, completa un cuadro como
  el DE
TI PO
      siguiente.
              VENTAJAS   DESVENTAJA IMPACTO EN LA
COMERCIO                        S               CONOMIA

PROTECCIONISMO   Protege la     No protege la   Altas tasas de
                 producción     producción      desempleo pues el
                 nacional.      nacional.       índice de producción
                                                para exportación baja
                                                notablemente.


LIBRE CAMBIO     Ofrece una     En ocasiones    Las empresa se ven
                 mayor          se presenta     obligadas a mejorar sus
                 competencia.   fuga de         productos y a explorar
                                capitales.      nuevos mercados para
                                                competir
                                                adecuadamente con
                                                productos extranjeros.
3. Observa la grafica sobre
exportaciones e importaciones de
Colombia.
 Durante   el año 2005 hubo mas
  EXPORTACION que IMPORTACION,
  por tal la balanza es POSITIVA.
 Durante el año 2006 hubo mas
  IMPORTACION que EXPORTACION,
  por tal la balanza es NEGATIVA.
 Durante el año 2007 hubo mas
  IMPORTACION que EXPORTACION,
  por tal la balanza es NEGATIVA.
4. Lee el siguiente texto y
    completa el siguiente esquema.
          El libre comercio, ¿bondad o defect0?
   ¿Qué se prometía el libre cambio?
   Elevar el crecimiento nacional, reducir el desempleo
    y mejorar los salarios.
   ¿Qué consecuencias le trajo al país?
   Produjo perdida del mercado interno, poca
    competitividad del mercado nacional en el extranjero
    y el cierre de mas de 800 empresas.
   ¿Por qué Colombia ha sido victima y no
    beneficiaria de la apertura económica?
   por que Colombia no preparo sus sectores de
    economía para competir y los de los otros países si.
5. Observa la caricatura . Luego
completa una ficha como la del modelo.
    SITUACION QUE MUESTRA
    Que las potencias mundiales se enriquecen y “tienen
     el mundo en sus manos” dejándole los sobrados a
     los    países      subdesarrollados    sin    dejarles
     oportunidades de crecer.
    POSIBLES CAUSAS
a.    Estrategias económicas buenas.
b.    Influencias política en países tercermundistas.
c.    Excelente calidad de productos.
     POSIBLES SOLUCIONES
      mejorar la calidad de productos y fortificar el
      comercio económico de los productos que
      escaseen en los países potencia para así entrar en
      un mercado constante con estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
María Garcia
 
Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6
joansebastiangomez
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
carlossj10
 
Actividad # 6 de ccias politicas
Actividad # 6 de ccias politicasActividad # 6 de ccias politicas
Actividad # 6 de ccias politicas
VSAVICO
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02daniloarias1996
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
Julian Ramirez
 
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONALUNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
susanamontoyasj
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes Copia
El Siglo De Los Mercados Emergentes CopiaEl Siglo De Los Mercados Emergentes Copia
El Siglo De Los Mercados Emergentes CopiaFelipe Muñoz
 
Semana 2: Globalizacion
Semana 2: GlobalizacionSemana 2: Globalizacion
Semana 2: Globalizacion
Larry Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas Trabajo ciencias politicas
Trabajo ciencias politicas
 
Actividad #6 cp
Actividad #6 cpActividad #6 cp
Actividad #6 cp
 
Politica 6
Politica 6Politica 6
Politica 6
 
Trab 6 eyc
Trab 6 eycTrab 6 eyc
Trab 6 eyc
 
Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6Ciencias políticas 6
Ciencias políticas 6
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Cosiaco
CosiacoCosiaco
Cosiaco
 
Presentación1 garzitaa
Presentación1 garzitaaPresentación1 garzitaa
Presentación1 garzitaa
 
Politica 6
Politica 6Politica 6
Politica 6
 
Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Actividad # 6 de ccias politicas
Actividad # 6 de ccias politicasActividad # 6 de ccias politicas
Actividad # 6 de ccias politicas
 
Milton 98 y 99
Milton 98 y 99Milton 98 y 99
Milton 98 y 99
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONALUNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD II IMPORTANCIA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL
 
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes Copia
El Siglo De Los Mercados Emergentes CopiaEl Siglo De Los Mercados Emergentes Copia
El Siglo De Los Mercados Emergentes Copia
 
Semana 2: Globalizacion
Semana 2: GlobalizacionSemana 2: Globalizacion
Semana 2: Globalizacion
 

Similar a Politica sebastian

Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5MACOSB
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
Julian Ramirez
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
lauriba
 
Milton 98 y 99
Milton 98 y 99Milton 98 y 99
Milton 98 y 99
alejandomilton
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
juandavidhiguitasj
 
trabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicastrabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicas
santiagomendezsj
 
Actividad 6 ccias politicas
Actividad 6 ccias politicasActividad 6 ccias politicas
Actividad 6 ccias politicasKelly García
 
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01Edwin Henao Blandon
 
Trabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias PoliticasTrabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias Politicas
juanpblo28
 

Similar a Politica sebastian (17)

Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5Trabajo ciencias políticas 5
Trabajo ciencias políticas 5
 
Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6
 
Ciencias politicas de 6
Ciencias politicas de 6Ciencias politicas de 6
Ciencias politicas de 6
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
 
Milton 98 y 99
Milton 98 y 99Milton 98 y 99
Milton 98 y 99
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
trabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicastrabajo #6 de ciencias politicas
trabajo #6 de ciencias politicas
 
Tlc 2
Tlc 2Tlc 2
Tlc 2
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Econo caro
Econo caroEcono caro
Econo caro
 
Actividad 6 ccias politicas
Actividad 6 ccias politicasActividad 6 ccias politicas
Actividad 6 ccias politicas
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
Actividad6cienciaspoliticas 121113181914-phpapp01
 
Trabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias PoliticasTrabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias Politicas
 
Ciencias politicas gg
Ciencias politicas ggCiencias politicas gg
Ciencias politicas gg
 

Más de ocjs

Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
ocjs
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresorasocjs
 
Playstation 4
Playstation 4Playstation 4
Playstation 4ocjs
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financierosocjs
 
Juan sebastián c´p
Juan sebastián c´pJuan sebastián c´p
Juan sebastián c´pocjs
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
ocjs
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
ocjs
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
ocjs
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresaocjs
 
Los portatiles
Los portatilesLos portatiles
Los portatilesocjs
 
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaTrabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaocjs
 
Reflexion marinero
Reflexion marineroReflexion marinero
Reflexion marineroocjs
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionocjs
 
La seguridad informatica sebastian
La seguridad informatica sebastianLa seguridad informatica sebastian
La seguridad informatica sebastianocjs
 
Tension creativa emprend
Tension creativa emprendTension creativa emprend
Tension creativa emprendocjs
 
Emprendimiento actividad 1
Emprendimiento actividad 1Emprendimiento actividad 1
Emprendimiento actividad 1
ocjs
 

Más de ocjs (16)

Trabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicasTrabajo de ciencias politicas
Trabajo de ciencias politicas
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Playstation 4
Playstation 4Playstation 4
Playstation 4
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Juan sebastián c´p
Juan sebastián c´pJuan sebastián c´p
Juan sebastián c´p
 
Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)Sebastián ossa castaño (1)
Sebastián ossa castaño (1)
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
 
Los portatiles
Los portatilesLos portatiles
Los portatiles
 
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaTrabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
 
Reflexion marinero
Reflexion marineroReflexion marinero
Reflexion marinero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La seguridad informatica sebastian
La seguridad informatica sebastianLa seguridad informatica sebastian
La seguridad informatica sebastian
 
Tension creativa emprend
Tension creativa emprendTension creativa emprend
Tension creativa emprend
 
Emprendimiento actividad 1
Emprendimiento actividad 1Emprendimiento actividad 1
Emprendimiento actividad 1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Politica sebastian

  • 1. JUAN SEBASTIAN OSSA CATAÑO #22 10°B
  • 2. 1.Completa un esquema como el modelo, sobre la especialización del comercio mundial. TEORIA CONSISTE EN ¿Cómo AFECTA LA EONOMIA? VENTAJA ABSOLUTA Cada país produce mas de el hecho que cada país se lo que consume y por especialice en tanto puede exportar determinados productos le bines y servicios. da una ventaja absoluta respecto a los demás. VENTAJA Aunque un país tenga Puede comprar entre sus COMPARATIVA ventaja absoluta en varios productos y elegir el que productos, puede mejor le conviene para renunciar a la mayoría de exportar. ellos para producir un solo producto que le beneficie especialmente.
  • 3. 2. Compara el proteccionismo y el libre cambio. Para ello, completa un cuadro como el DE TI PO siguiente. VENTAJAS DESVENTAJA IMPACTO EN LA COMERCIO S CONOMIA PROTECCIONISMO Protege la No protege la Altas tasas de producción producción desempleo pues el nacional. nacional. índice de producción para exportación baja notablemente. LIBRE CAMBIO Ofrece una En ocasiones Las empresa se ven mayor se presenta obligadas a mejorar sus competencia. fuga de productos y a explorar capitales. nuevos mercados para competir adecuadamente con productos extranjeros.
  • 4. 3. Observa la grafica sobre exportaciones e importaciones de Colombia.  Durante el año 2005 hubo mas EXPORTACION que IMPORTACION, por tal la balanza es POSITIVA.  Durante el año 2006 hubo mas IMPORTACION que EXPORTACION, por tal la balanza es NEGATIVA.  Durante el año 2007 hubo mas IMPORTACION que EXPORTACION, por tal la balanza es NEGATIVA.
  • 5. 4. Lee el siguiente texto y completa el siguiente esquema. El libre comercio, ¿bondad o defect0?  ¿Qué se prometía el libre cambio?  Elevar el crecimiento nacional, reducir el desempleo y mejorar los salarios.  ¿Qué consecuencias le trajo al país?  Produjo perdida del mercado interno, poca competitividad del mercado nacional en el extranjero y el cierre de mas de 800 empresas.  ¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria de la apertura económica?  por que Colombia no preparo sus sectores de economía para competir y los de los otros países si.
  • 6. 5. Observa la caricatura . Luego completa una ficha como la del modelo.  SITUACION QUE MUESTRA  Que las potencias mundiales se enriquecen y “tienen el mundo en sus manos” dejándole los sobrados a los países subdesarrollados sin dejarles oportunidades de crecer.  POSIBLES CAUSAS a. Estrategias económicas buenas. b. Influencias política en países tercermundistas. c. Excelente calidad de productos.  POSIBLES SOLUCIONES mejorar la calidad de productos y fortificar el comercio económico de los productos que escaseen en los países potencia para así entrar en un mercado constante con estos.