SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS POLITICAS.
  ACTIVIDAD No. 6.
   Luisa María Yepes Impatá.
              10 C.
      Noviembre 13/2012.
Mónica Orozco y Sergio Alexander
            Jiménez.
  Colegio San José de La Salle.
           Medellín.
              2012.
1. Completa un esquema como el del
modelo, sobre la especialización del
        comercio mundial.
TEORÍA.              CONSISTE EN                   ¿CÓMO AFECTA LA
                                                          ECONOMÍA?



VENTAJA ABSOLUTA.   Un país tiene      producción    Si el país productor no alcanza
                    exclusiva de algún producto y    a abastecer a los países con
                    cambia con otros países por      insuficiencia en el producto
                    productos que éstos no           entonces va a haber un
                    poseen.                          desequilibrio       y       una
                                                     insuficiencia.




    VENTAJA         Un país que tiene ventaja        Muestra desigualdad en las
                    absoluta en varios productos,    competencias entre países,
  COMPARATIVA.      pero puede escoger uno           porque este país tiene
                    especifico   que     considere   mayores oportunidades que
                    mejor para exportar.             un país con una sola ventaja
                                                     absoluta.
2. Compara el proteccionismo y el
librecambio. Para ello, completa un
     cuadro como el siguiente:
TIPO DE          VENTAJAS.        DESVENTAJAS.        IMPACTO EN LA
  COMERCIO.                                                ECONOMÍA
                                                           MUNDIAL.

PROTECCIONISMO. Protege         la Escasez         de   Que         algunos
                producción         productos            países ven limitada
                nacional.          extranjeros   que    la     producción,
                                   pueden         ser   porque     al    no
                                   necesarios para el   poder exportar no
                                   país.                pueden maximizar
                                                        su      producción
                                                        porque no tienen
                                                        a quien venderle.
 LIBRECAMBIO.   Permite que haya En ocasiones se Se     ve   menor
                variedad      de presenta fuga de ganancia     por
                productos dentro capitales.       parte    de   lo
                del país.                         producido en el
                                                  país en muchas
                                                  ocasiones.
3. Completa las siguientes oraciones de acuerdo
     con tu observación del gráfico anterior.
    Palabras para completar: importaciones,
       exportaciones, positiva, negativa.
• Durante el año 2005 hubo mas exportaciones
  que importaciones, por tal razón la balanza es
  positiva.
• Durante el año 2006 hubo mas importaciones
  que exportaciones, por tal razón la balanza es
  negativa.
• Durante el año 2007 hubo mas importaciones
  que exportaciones, por tal razón la balanza es
  negativa.
4. Completa un esquema como el
           siguiente:
El libre comercio ¿bondad o defecto?


¿Qué se prometía con       ¿Qué consecuencias le trajo      ¿Por qué Colombia ha
  el libre comercio?                al país?                  sido víctima y no
                                                          beneficiaria de la apertura
                                                                 económica?




El         crecimiento     Pérdida del mercado interno,   Porque no estábamos
nacional, la reducción     poca     competividad    del   preparados para este
del   desempleo        y   mercado nacional en el         proceso, al país le falta
mejorarían los salarios.   extranjero y desempleo por     equilibrio en la economía
                           cierre de muchas empresas.     y preparar mas los
                                                          sectores de producción.
5. Completa una ficha como la del
            modelo.
• Situación que muestra: La caricatura puede
  mostrar que las potencias mundiales quieren
  apoderarse     del    mundo      y  los    países
  subdesarrollados, explotarlos o «comérselos».
• Posibles causas:
a) La ambición desmesurada.
b) El deseo de poder y grandeza.
• Posibles soluciones: Que el crecimiento global
  involucre y beneficie a todos los países y no
  únicamente a las potencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias políticas y económicas 7
Ciencias políticas y económicas 7Ciencias políticas y económicas 7
Ciencias políticas y económicas 7anamarcuccisj
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
LindaGale
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosLuriGP
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Economía y estado actividad 7
Economía y estado actividad 7Economía y estado actividad 7
Economía y estado actividad 7metalrules95
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
UO
 
Nuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundialNuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundial
Pablo Molina Molina
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
juandavidhiguitasj
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasjorge
 
Mundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
Mundo Unipolar Vs Mundo MultipolarMundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
Mundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
Javier Gonzalez
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Apuntes i bimestre
Apuntes i bimestreApuntes i bimestre
Apuntes i bimestre
tellyluces70
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Catalina Garay
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias políticas y económicas 7
Ciencias políticas y económicas 7Ciencias políticas y económicas 7
Ciencias políticas y económicas 7
 
Tlc colombia chile.docx
Tlc colombia   chile.docxTlc colombia   chile.docx
Tlc colombia chile.docx
 
Países desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrolladosPaíses desarrollados y subdesarrollados
Países desarrollados y subdesarrollados
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
TLC Colombia-Chile
TLC Colombia-ChileTLC Colombia-Chile
TLC Colombia-Chile
 
Economía y estado actividad 7
Economía y estado actividad 7Economía y estado actividad 7
Economía y estado actividad 7
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
Nuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundialNuevo orden económico mundial
Nuevo orden económico mundial
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
LA PRIMAVERA ARABE
LA PRIMAVERA ARABELA PRIMAVERA ARABE
LA PRIMAVERA ARABE
 
Mundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
Mundo Unipolar Vs Mundo MultipolarMundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
Mundo Unipolar Vs Mundo Multipolar
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Apuntes i bimestre
Apuntes i bimestreApuntes i bimestre
Apuntes i bimestre
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Taller pib
Taller pibTaller pib
Taller pib
 

Destacado

Tweet akademie 20101012
Tweet akademie 20101012Tweet akademie 20101012
Tweet akademie 20101012Michael Gebert
 
Zevaz y javier
Zevaz y javierZevaz y javier
Zevaz y javierzevazt1
 
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
Michael Gebert
 
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 StuttgartMindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
Heinz D. Schultz
 
Cuaderno de la realidad tics68
Cuaderno de la realidad tics68Cuaderno de la realidad tics68
Cuaderno de la realidad tics68lamaravilladevivr
 
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIProf. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIMichael Gebert
 
Ministerio de justicia 24
Ministerio de justicia 24Ministerio de justicia 24
Ministerio de justicia 24
kidetza1
 
455 ley ilp país vasco
455 ley ilp país vasco455 ley ilp país vasco
455 ley ilp país vasco
kidetza1
 
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem JammertalNPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Madrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidenciaMadrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidenciakidetza1
 
Zevaz (2)
Zevaz (2)Zevaz (2)
Zevaz (2)zevazt1
 
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?Niederrheinischer Pflegekongress
 
Pflege zwischen Heilkunde und Hauswirtschaft
Pflege zwischen  Heilkunde und  HauswirtschaftPflege zwischen  Heilkunde und  Hauswirtschaft
Pflege zwischen Heilkunde und Hauswirtschaft
Niederrheinischer Pflegekongress
 
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Tema de vivienda1
Tema de vivienda1Tema de vivienda1
Tema de vivienda1
kidetza1
 
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 - (M)eine Vision
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 -  (M)eine VisionNPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 -  (M)eine Vision
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 - (M)eine VisionNiederrheinischer Pflegekongress
 

Destacado (20)

Tweet akademie 20101012
Tweet akademie 20101012Tweet akademie 20101012
Tweet akademie 20101012
 
Zevaz y javier
Zevaz y javierZevaz y javier
Zevaz y javier
 
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
Henrik von Wehrs - Rechtliche Einschätzung und Bewertung der Echtzeitkommunik...
 
Reich werden als affiliate mit sem dc storm
Reich werden als affiliate mit sem dc stormReich werden als affiliate mit sem dc storm
Reich werden als affiliate mit sem dc storm
 
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 StuttgartMindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
Mindlab i-bi symposium 2010-12-02 Stuttgart
 
Politica 6
Politica 6Politica 6
Politica 6
 
Cuaderno de la realidad tics68
Cuaderno de la realidad tics68Cuaderno de la realidad tics68
Cuaderno de la realidad tics68
 
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIProf. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
 
Ministerio de justicia 24
Ministerio de justicia 24Ministerio de justicia 24
Ministerio de justicia 24
 
455 ley ilp país vasco
455 ley ilp país vasco455 ley ilp país vasco
455 ley ilp país vasco
 
Bd
BdBd
Bd
 
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem JammertalNPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
NPK2012 - Andrea Albrecht: Wege aus dem Jammertal
 
La tecnología que soporta las herramientas web 2.0
La tecnología que soporta las herramientas web 2.0La tecnología que soporta las herramientas web 2.0
La tecnología que soporta las herramientas web 2.0
 
Madrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidenciaMadrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidencia
 
Zevaz (2)
Zevaz (2)Zevaz (2)
Zevaz (2)
 
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?
NPK2012 - Dr. Sabine Löffert: Psychiatrische Pflege - Quo vadis?
 
Pflege zwischen Heilkunde und Hauswirtschaft
Pflege zwischen  Heilkunde und  HauswirtschaftPflege zwischen  Heilkunde und  Hauswirtschaft
Pflege zwischen Heilkunde und Hauswirtschaft
 
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
NPK2012 - Adelheid von Spee: Verwirrt im Krankenhaus - Nebendiagnose "Demenz ...
 
Tema de vivienda1
Tema de vivienda1Tema de vivienda1
Tema de vivienda1
 
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 - (M)eine Vision
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 -  (M)eine VisionNPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 -  (M)eine Vision
NPK2012 - Werner Göpfert-Divvier: Pflege 2025 - (M)eine Vision
 

Similar a Ciencias politicas trabajo no 6

Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6
mateohernandez15
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02daniloarias1996
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasdavidcorreasj
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasdavidcorreasj
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
Julian Ramirez
 
Politica
PoliticaPolitica
Trabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias PoliticasTrabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias Politicas
juanpblo28
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
lauriba
 
Politica sebastian
Politica sebastianPolitica sebastian
Politica sebastianocjs
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
Julian Ramirez
 

Similar a Ciencias politicas trabajo no 6 (20)

Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6
 
Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02Tlc2 121113180258-phpapp02
Tlc2 121113180258-phpapp02
 
Actividad #6 cp
Actividad #6 cpActividad #6 cp
Actividad #6 cp
 
Págs.98 y 99
Págs.98 y 99Págs.98 y 99
Págs.98 y 99
 
Tlc 2
Tlc 2Tlc 2
Tlc 2
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
 
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicasActividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
 
Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6Ciencias politicas 6
Ciencias politicas 6
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Trab 6 eyc
Trab 6 eycTrab 6 eyc
Trab 6 eyc
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Trabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias PoliticasTrabajo de Ciencias Politicas
Trabajo de Ciencias Politicas
 
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ey pActividad 6 ey p
Actividad 6 ey p
 
Politica sebastian
Politica sebastianPolitica sebastian
Politica sebastian
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
 
Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99Aleja 98 y 99
Aleja 98 y 99
 
Actividad numero 6
Actividad numero 6Actividad numero 6
Actividad numero 6
 

Más de luisayepescsj

Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedorluisayepescsj
 
Hamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaHamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaluisayepescsj
 
Hamburguesitas de doña Olga
Hamburguesitas de doña OlgaHamburguesitas de doña Olga
Hamburguesitas de doña Olgaluisayepescsj
 
Play 4 ana
Play 4 anaPlay 4 ana
Play 4 ana
luisayepescsj
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesluisayepescsj
 
Las finanzas y el control legal
Las finanzas y el control legalLas finanzas y el control legal
Las finanzas y el control legal
luisayepescsj
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
luisayepescsj
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónluisayepescsj
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónluisayepescsj
 

Más de luisayepescsj (20)

Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
 
Hamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaHamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olga
 
Hamburguesitas de doña Olga
Hamburguesitas de doña OlgaHamburguesitas de doña Olga
Hamburguesitas de doña Olga
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Playstation 4
Playstation 4Playstation 4
Playstation 4
 
Play 4 ana
Play 4 anaPlay 4 ana
Play 4 ana
 
Playstation4
Playstation4Playstation4
Playstation4
 
Trabajo fina lgf
Trabajo fina lgfTrabajo fina lgf
Trabajo fina lgf
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
Actividad #4
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
 
Las finanzas y el control legal
Las finanzas y el control legalLas finanzas y el control legal
Las finanzas y el control legal
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Ciencias politicas trabajo no 6

  • 1. CIENCIAS POLITICAS. ACTIVIDAD No. 6. Luisa María Yepes Impatá. 10 C. Noviembre 13/2012. Mónica Orozco y Sergio Alexander Jiménez. Colegio San José de La Salle. Medellín. 2012.
  • 2. 1. Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del comercio mundial.
  • 3. TEORÍA. CONSISTE EN ¿CÓMO AFECTA LA ECONOMÍA? VENTAJA ABSOLUTA. Un país tiene producción Si el país productor no alcanza exclusiva de algún producto y a abastecer a los países con cambia con otros países por insuficiencia en el producto productos que éstos no entonces va a haber un poseen. desequilibrio y una insuficiencia. VENTAJA Un país que tiene ventaja Muestra desigualdad en las absoluta en varios productos, competencias entre países, COMPARATIVA. pero puede escoger uno porque este país tiene especifico que considere mayores oportunidades que mejor para exportar. un país con una sola ventaja absoluta.
  • 4. 2. Compara el proteccionismo y el librecambio. Para ello, completa un cuadro como el siguiente:
  • 5. TIPO DE VENTAJAS. DESVENTAJAS. IMPACTO EN LA COMERCIO. ECONOMÍA MUNDIAL. PROTECCIONISMO. Protege la Escasez de Que algunos producción productos países ven limitada nacional. extranjeros que la producción, pueden ser porque al no necesarios para el poder exportar no país. pueden maximizar su producción porque no tienen a quien venderle. LIBRECAMBIO. Permite que haya En ocasiones se Se ve menor variedad de presenta fuga de ganancia por productos dentro capitales. parte de lo del país. producido en el país en muchas ocasiones.
  • 6. 3. Completa las siguientes oraciones de acuerdo con tu observación del gráfico anterior. Palabras para completar: importaciones, exportaciones, positiva, negativa.
  • 7. • Durante el año 2005 hubo mas exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva. • Durante el año 2006 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa. • Durante el año 2007 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.
  • 8. 4. Completa un esquema como el siguiente:
  • 9. El libre comercio ¿bondad o defecto? ¿Qué se prometía con ¿Qué consecuencias le trajo ¿Por qué Colombia ha el libre comercio? al país? sido víctima y no beneficiaria de la apertura económica? El crecimiento Pérdida del mercado interno, Porque no estábamos nacional, la reducción poca competividad del preparados para este del desempleo y mercado nacional en el proceso, al país le falta mejorarían los salarios. extranjero y desempleo por equilibrio en la economía cierre de muchas empresas. y preparar mas los sectores de producción.
  • 10. 5. Completa una ficha como la del modelo.
  • 11. • Situación que muestra: La caricatura puede mostrar que las potencias mundiales quieren apoderarse del mundo y los países subdesarrollados, explotarlos o «comérselos». • Posibles causas: a) La ambición desmesurada. b) El deseo de poder y grandeza. • Posibles soluciones: Que el crecimiento global involucre y beneficie a todos los países y no únicamente a las potencias.