SlideShare una empresa de Scribd logo
1
POLÍTICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La información es el activo más preciado de las empresas y entidades en general, por tanto se deben
tomar todas las precauciones necesarias, para mantener y preservar información, para ello Artesanías
de Colombia S.A. ha venido desarrollando y evolucionando su modelo de seguridad de la información
soportado en tres pilares fundamentales confidencialidad, integridad y disponibilidad; así como
adoptando buenas prácticas en cuanto a la gestión y administración de las Tecnologías de la
Información.
Política Corporativa de Seguridad de la Información
Artesanías de Colombia S.A. consiente de los riesgos actuales decidió adoptar el modelo de gestión de
seguridad de la información sugerido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información
“ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA” el cual permite a la entidad identificar y minimizar los riesgos a
que está expuesta la información y los procesos y elementos asociados a ella.
Dado el gran esfuerzo y recursos que demanda el SGSI, la entidad ha venido adoptando
transicionalmente una serie de políticas y medidas que le permitan ir avanzando hasta alcanzar el nivel
de madurez necesario.
Por lo anterior, la política y el desarrollo del SGSI serán revisadas con regularidad como parte del
proceso de revisión gerencial, o en la medida que se sugieran cambios en el desarrollo del negocio,
estructura, objetivos o estrategias que involucren aspectos afines.
Para el desarrollo del SGSI Artesanías de Colombia S.A. aplicara el modelo PHVA, donde se identifican
las diferentes etapas como son la planeación y publicación del modelo. El hacer, con la ambientación
de las áreas. El verificar mediante el seguimiento y control. Y el actuar mediante la revisión y mejoras al
modelo.
Políticas generales de seguridad de la información
La Política de Seguridad de la Información es la declaración general que representa la posición de la
administración de Artesanías de Colombia S.A. con respecto a la protección de los activos de
información (los funcionarios, la información, los procesos, las tecnologías de información incluido el
hardware y el software), a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y
al apoyo, generación y publicación de sus políticas, procedimientos e instructivos.
Artesanías de Colombia S.A. para el cumplimiento de su misión, visión, objetivo estratégico y apegado a
sus valores corporativos, establece la función de Seguridad de la Información en la Entidad, con el
objetivo de:
1. Minimizar el riesgo en las funciones más importantes y críticas de la entidad.
2. Cumplir con los principios de seguridad de la información.
3. Cumplir con los principios de la función administrativa.
4. Mantener la confianza de sus clientes, socios y empleados.
5. Apoyar la innovación tecnológica.
6. Implementar el sistema de gestión de seguridad de la información ajustado a las necesidades y dimensión
de la entidad.
7. Proteger los activos tecnológicos.
2
8. Establecer las políticas, procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la información.
9. Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios, terceros, aprendices, practicantes
y clientes de Artesanías de Colombia S.A.
10. Garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes.
Alcance / Aplicabilidad
Esta política aplica a toda la entidad, sus funcionarios, terceros, aprendices, practicantes, proveedores,
clientes de Artesanías de Colombia S.A.; artesanos de Colombia y ciudadanía en general.
Nivel de cumplimiento
Todas las personas cubiertas por el alcance y aplicabilidad se espera adhieran en un 100% la política.
A continuación se establecen las políticas de seguridad que soportan el SGSI de Artesanías de Colombia
S.A.:
1. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. ha decidido definir, implementar, operar y mejorar de forma continua un
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, soportado en lineamientos claros alineados a las
necesidades del negocio, y a los requerimientos regulatorios.
2. Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas, compartidas, publicadas y
aceptadas por cada uno de los empleados, proveedores, socios de negocio o terceros.
3. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá la información generada, procesada o resguardada por los
procesos de negocio, su infraestructura tecnológica y activos del riesgo que se genera de los accesos
otorgados a terceros (ej.: proveedores o clientes), o como resultado de un servicio interno en
outsourcing.
4. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá la información creada, procesada, transmitida o resguardada
por sus procesos de negocio, con el fin de minimizar impactos financieros, operativos o legales debido a
un uso incorrecto de esta. Para ello es fundamental la aplicación de controles de acuerdo con la
clasificación de la información de su propiedad o en custodia.
5. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá su información de las amenazas originadas por parte del
personal.
6. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá las instalaciones de procesamiento y la infraestructura
tecnológica que soporta sus procesos críticos.
7. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. controlará la operación de sus procesos de negocio garantizando la
seguridad de los recursos tecnológicos y las redes de datos.
8. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. implementará control de acceso a la información, sistemas y recursos de
red.
9. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará que la seguridad sea parte integral del ciclo de vida de los
sistemas de información.
10. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará a través de una adecuada gestión de los eventos de
seguridad y las debilidades asociadas con los sistemas de información una mejora efectiva de su modelo
de seguridad.
11. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará la disponibilidad de sus procesos de negocio y la continuidad
de su operación basada en el impacto que pueden generar los eventos.
12. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará el cumplimiento de las obligaciones legales, regulatorias y
contractuales establecida
Elaboró:
Ing. Medardo Castillo
Profesional Sistemas – Oficina de TI
Ing. Gustavo A Vélez A
Especialista de Proyectos de TI – Oficina de TI
Referencias:
• Manual para la implementación de la estrategia de gobierno en línea en las entidades del orden nacional de la
República de Colombia 2012-2015, Versión 2.0 y 3.1. Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones. 2012.
3
AUTORIZACIÓN PARA EL MANEJO DE DATOS PERSONALES
Artesanías de Colombia S.A, Empresa de economía mixta, adscrita al Ministerio de Comercio Industria y
Turismo (MCIT), con NIT: 860.007.887-8. y domicilio en la ciudad de Bogotá, se permite informar:
Que en cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, por la cual se estable el ‘Régimen General de
Protección de Datos’ y el Decreto Reglamentario 1377 del 2013, y que como responsable de los datos
personales obtenidos antes de la entrada en vigencia del decreto y su ley reglamentaria y que se
obtengan en adelante por medio de los diversos canales de atención, demanda respetuosamente a
todas las personas cualquiera sea su naturaleza su autorización para que de manera libre, previa, clara,
expresa, voluntaria y debidamente informada permita a la Entidad recolectar, recaudar, almacenar,
usar, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido
suministrados y que se han incorporado en nuestras bases de datos. Esta información es y será utilizada
en el desarrollo de las funciones propias de la Entidad.
Los titulares de los datos personales (consumidores financieros, colaboradores, proveedores,
prestadores de servicios, personas naturales y/o jurídicas y contratistas) autorizan de manera expresa e
inequívoca a la entidad para mantener y manejar toda su información a no ser que manifieste lo
contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles
contados a partir de la recepción de la presente comunicación a la siguiente cuenta de correo
electrónico: habeasdata@artesaniasdecolombia.com.co.
Según nuestro Manual de Políticas de Seguridad de la Información para el tratamiento de información y
datos personales, contamos con mecanismos a través de los cuales garantizamos su uso de modo
seguro y confiable, pues contamos con los medios tecnológicos idóneos para asegurar que sean
almacenados de manera tal que se impida el acceso de terceras personas, y en ese mismo orden
aseguramos la confidencialidad de los mismos.
Elaboró:
Ing. Medardo Castillo
Profesional Sistemas – Oficina de TI
Ing. Gustavo A Vélez A
Especialista de Proyectos de TI – Oficina de TI
Referencias:
• Manual para la implementación de la estrategia de gobierno en línea en las entidades del orden nacional de la
República de Colombia 2012-2015, Versión 2.0 y 3.1. Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones. 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIKStandar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
Ir. Haitan Rachman MT, KMPC
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
pr2545
 
SAP Sebagai ERP Perusahaan
SAP Sebagai ERP PerusahaanSAP Sebagai ERP Perusahaan
SAP Sebagai ERP Perusahaan
andreas kuncoro
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoriarubyvg
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Joel Martin
 
Reglamento Interno de Trabajo.pdf
Reglamento Interno de Trabajo.pdfReglamento Interno de Trabajo.pdf
Reglamento Interno de Trabajo.pdf
RenzzetyYT
 
Makalah management data
Makalah management dataMakalah management data
Makalah management data
riski_abidin
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Katisha RG
 
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASISUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
RirihrahmahPutri
 
Implementasi erp-pada-semen-gresik
Implementasi erp-pada-semen-gresikImplementasi erp-pada-semen-gresik
Implementasi erp-pada-semen-gresik
cindyrevi
 
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
Investigacion controles de seguridad en mi empresaInvestigacion controles de seguridad en mi empresa
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
Joel Martin
 
sistem informasi dalam kegiatan global saat ini
sistem informasi dalam kegiatan global saat inisistem informasi dalam kegiatan global saat ini
sistem informasi dalam kegiatan global saat ini
Kasi Irawati
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datosJenny Cermeño
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
Joel Martin
 
Makalah sistem informasi
Makalah sistem informasiMakalah sistem informasi
Makalah sistem informasiEka Satria
 
Definición de control interno
Definición de control internoDefinición de control interno
Definición de control interno
Universidad del golfo de México Norte
 
Dictamen con abstencion de opinion
Dictamen con abstencion de opinionDictamen con abstencion de opinion
Dictamen con abstencion de opinion
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
Fernando Avila
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicOriol Recasens
 

La actualidad más candente (20)

Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIKStandar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
Standar Keamanan Informasi - Lampiran I Permen TIK
 
Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
 
SAP Sebagai ERP Perusahaan
SAP Sebagai ERP PerusahaanSAP Sebagai ERP Perusahaan
SAP Sebagai ERP Perusahaan
 
Proyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de AuditoriaProyecto Final de Auditoria
Proyecto Final de Auditoria
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
 
Reglamento Interno de Trabajo.pdf
Reglamento Interno de Trabajo.pdfReglamento Interno de Trabajo.pdf
Reglamento Interno de Trabajo.pdf
 
Makalah management data
Makalah management dataMakalah management data
Makalah management data
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASISUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
SUMBER DAYA KOMPUTASI DAN KOMUNIKASI
 
Implementasi erp-pada-semen-gresik
Implementasi erp-pada-semen-gresikImplementasi erp-pada-semen-gresik
Implementasi erp-pada-semen-gresik
 
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
Investigacion controles de seguridad en mi empresaInvestigacion controles de seguridad en mi empresa
Investigacion controles de seguridad en mi empresa
 
sistem informasi dalam kegiatan global saat ini
sistem informasi dalam kegiatan global saat inisistem informasi dalam kegiatan global saat ini
sistem informasi dalam kegiatan global saat ini
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
 
Makalah sistem informasi
Makalah sistem informasiMakalah sistem informasi
Makalah sistem informasi
 
Definición de control interno
Definición de control internoDefinición de control interno
Definición de control interno
 
Dictamen con abstencion de opinion
Dictamen con abstencion de opinionDictamen con abstencion de opinion
Dictamen con abstencion de opinion
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
 

Similar a Politica seguridad-informacion-proteccion-datos-personales

Trabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informaticaTrabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informatica
francisco javier sinisterra aragon
 
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
MayraAlejandraMolavo
 
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Analisis pymes ajv
Analisis pymes ajvAnalisis pymes ajv
Analisis pymes ajvajv_86
 
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
Fabián Descalzo
 
Revista El Derecho Informático - Seguridad y legalidad
Revista El Derecho Informático -  Seguridad y legalidadRevista El Derecho Informático -  Seguridad y legalidad
Revista El Derecho Informático - Seguridad y legalidad
Fabián Descalzo
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE jorge24910
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Castillo'S Legal Solutions
 
Umbra electronic ltda
Umbra electronic ltdaUmbra electronic ltda
Umbra electronic ltda
SENA
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Juan David Taborda
 
Instructivo seguridad hecho
Instructivo seguridad hechoInstructivo seguridad hecho
Instructivo seguridad hecho
wpatricio
 
Guia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsiGuia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsi
Susana Tan
 
Trabajo de elba bea
Trabajo de elba beaTrabajo de elba bea
Trabajo de elba beayeniferbaez
 
Trabajo de elba bea
Trabajo de elba beaTrabajo de elba bea
Trabajo de elba bea
Beatriz Rangel Ruiz
 
04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad
Cindy Barrera
 

Similar a Politica seguridad-informacion-proteccion-datos-personales (20)

Trabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informaticaTrabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informatica
 
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
Po li tica seguridad informatica colombia tsg v1
 
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO
 
Guia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsiGuia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsi
 
Analisis pymes ajv
Analisis pymes ajvAnalisis pymes ajv
Analisis pymes ajv
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
Gobierno de seguridad_de_la_informacion
Gobierno de seguridad_de_la_informacionGobierno de seguridad_de_la_informacion
Gobierno de seguridad_de_la_informacion
 
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
Seguridad y legalidad - Revista Magazcitum (México)
 
Revista El Derecho Informático - Seguridad y legalidad
Revista El Derecho Informático -  Seguridad y legalidadRevista El Derecho Informático -  Seguridad y legalidad
Revista El Derecho Informático - Seguridad y legalidad
 
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
POLITICA DE SEGURIDAD E HIGIENE
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Umbra electronic ltda
Umbra electronic ltdaUmbra electronic ltda
Umbra electronic ltda
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Instructivo seguridad hecho
Instructivo seguridad hechoInstructivo seguridad hecho
Instructivo seguridad hecho
 
Guia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsiGuia apoyo sgsi
Guia apoyo sgsi
 
Trabajo de elba bea
Trabajo de elba beaTrabajo de elba bea
Trabajo de elba bea
 
Trabajo de elba bea
Trabajo de elba beaTrabajo de elba bea
Trabajo de elba bea
 
Trabajo de elba bea
Trabajo de elba beaTrabajo de elba bea
Trabajo de elba bea
 
04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad04 capitulo3-politicas de seguridad
04 capitulo3-politicas de seguridad
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Politica seguridad-informacion-proteccion-datos-personales

  • 1. 1 POLÍTICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es el activo más preciado de las empresas y entidades en general, por tanto se deben tomar todas las precauciones necesarias, para mantener y preservar información, para ello Artesanías de Colombia S.A. ha venido desarrollando y evolucionando su modelo de seguridad de la información soportado en tres pilares fundamentales confidencialidad, integridad y disponibilidad; así como adoptando buenas prácticas en cuanto a la gestión y administración de las Tecnologías de la Información. Política Corporativa de Seguridad de la Información Artesanías de Colombia S.A. consiente de los riesgos actuales decidió adoptar el modelo de gestión de seguridad de la información sugerido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información “ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA” el cual permite a la entidad identificar y minimizar los riesgos a que está expuesta la información y los procesos y elementos asociados a ella. Dado el gran esfuerzo y recursos que demanda el SGSI, la entidad ha venido adoptando transicionalmente una serie de políticas y medidas que le permitan ir avanzando hasta alcanzar el nivel de madurez necesario. Por lo anterior, la política y el desarrollo del SGSI serán revisadas con regularidad como parte del proceso de revisión gerencial, o en la medida que se sugieran cambios en el desarrollo del negocio, estructura, objetivos o estrategias que involucren aspectos afines. Para el desarrollo del SGSI Artesanías de Colombia S.A. aplicara el modelo PHVA, donde se identifican las diferentes etapas como son la planeación y publicación del modelo. El hacer, con la ambientación de las áreas. El verificar mediante el seguimiento y control. Y el actuar mediante la revisión y mejoras al modelo. Políticas generales de seguridad de la información La Política de Seguridad de la Información es la declaración general que representa la posición de la administración de Artesanías de Colombia S.A. con respecto a la protección de los activos de información (los funcionarios, la información, los procesos, las tecnologías de información incluido el hardware y el software), a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y al apoyo, generación y publicación de sus políticas, procedimientos e instructivos. Artesanías de Colombia S.A. para el cumplimiento de su misión, visión, objetivo estratégico y apegado a sus valores corporativos, establece la función de Seguridad de la Información en la Entidad, con el objetivo de: 1. Minimizar el riesgo en las funciones más importantes y críticas de la entidad. 2. Cumplir con los principios de seguridad de la información. 3. Cumplir con los principios de la función administrativa. 4. Mantener la confianza de sus clientes, socios y empleados. 5. Apoyar la innovación tecnológica. 6. Implementar el sistema de gestión de seguridad de la información ajustado a las necesidades y dimensión de la entidad. 7. Proteger los activos tecnológicos.
  • 2. 2 8. Establecer las políticas, procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la información. 9. Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios, terceros, aprendices, practicantes y clientes de Artesanías de Colombia S.A. 10. Garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes. Alcance / Aplicabilidad Esta política aplica a toda la entidad, sus funcionarios, terceros, aprendices, practicantes, proveedores, clientes de Artesanías de Colombia S.A.; artesanos de Colombia y ciudadanía en general. Nivel de cumplimiento Todas las personas cubiertas por el alcance y aplicabilidad se espera adhieran en un 100% la política. A continuación se establecen las políticas de seguridad que soportan el SGSI de Artesanías de Colombia S.A.: 1. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. ha decidido definir, implementar, operar y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, soportado en lineamientos claros alineados a las necesidades del negocio, y a los requerimientos regulatorios. 2. Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas, compartidas, publicadas y aceptadas por cada uno de los empleados, proveedores, socios de negocio o terceros. 3. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá la información generada, procesada o resguardada por los procesos de negocio, su infraestructura tecnológica y activos del riesgo que se genera de los accesos otorgados a terceros (ej.: proveedores o clientes), o como resultado de un servicio interno en outsourcing. 4. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá la información creada, procesada, transmitida o resguardada por sus procesos de negocio, con el fin de minimizar impactos financieros, operativos o legales debido a un uso incorrecto de esta. Para ello es fundamental la aplicación de controles de acuerdo con la clasificación de la información de su propiedad o en custodia. 5. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá su información de las amenazas originadas por parte del personal. 6. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. protegerá las instalaciones de procesamiento y la infraestructura tecnológica que soporta sus procesos críticos. 7. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. controlará la operación de sus procesos de negocio garantizando la seguridad de los recursos tecnológicos y las redes de datos. 8. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. implementará control de acceso a la información, sistemas y recursos de red. 9. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará que la seguridad sea parte integral del ciclo de vida de los sistemas de información. 10. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará a través de una adecuada gestión de los eventos de seguridad y las debilidades asociadas con los sistemas de información una mejora efectiva de su modelo de seguridad. 11. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará la disponibilidad de sus procesos de negocio y la continuidad de su operación basada en el impacto que pueden generar los eventos. 12. ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. garantizará el cumplimiento de las obligaciones legales, regulatorias y contractuales establecida Elaboró: Ing. Medardo Castillo Profesional Sistemas – Oficina de TI Ing. Gustavo A Vélez A Especialista de Proyectos de TI – Oficina de TI Referencias: • Manual para la implementación de la estrategia de gobierno en línea en las entidades del orden nacional de la República de Colombia 2012-2015, Versión 2.0 y 3.1. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 2012.
  • 3. 3 AUTORIZACIÓN PARA EL MANEJO DE DATOS PERSONALES Artesanías de Colombia S.A, Empresa de economía mixta, adscrita al Ministerio de Comercio Industria y Turismo (MCIT), con NIT: 860.007.887-8. y domicilio en la ciudad de Bogotá, se permite informar: Que en cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 del 2012, por la cual se estable el ‘Régimen General de Protección de Datos’ y el Decreto Reglamentario 1377 del 2013, y que como responsable de los datos personales obtenidos antes de la entrada en vigencia del decreto y su ley reglamentaria y que se obtengan en adelante por medio de los diversos canales de atención, demanda respetuosamente a todas las personas cualquiera sea su naturaleza su autorización para que de manera libre, previa, clara, expresa, voluntaria y debidamente informada permita a la Entidad recolectar, recaudar, almacenar, usar, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en nuestras bases de datos. Esta información es y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Entidad. Los titulares de los datos personales (consumidores financieros, colaboradores, proveedores, prestadores de servicios, personas naturales y/o jurídicas y contratistas) autorizan de manera expresa e inequívoca a la entidad para mantener y manejar toda su información a no ser que manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito dentro de los treinta (30) días hábiles contados a partir de la recepción de la presente comunicación a la siguiente cuenta de correo electrónico: habeasdata@artesaniasdecolombia.com.co. Según nuestro Manual de Políticas de Seguridad de la Información para el tratamiento de información y datos personales, contamos con mecanismos a través de los cuales garantizamos su uso de modo seguro y confiable, pues contamos con los medios tecnológicos idóneos para asegurar que sean almacenados de manera tal que se impida el acceso de terceras personas, y en ese mismo orden aseguramos la confidencialidad de los mismos. Elaboró: Ing. Medardo Castillo Profesional Sistemas – Oficina de TI Ing. Gustavo A Vélez A Especialista de Proyectos de TI – Oficina de TI Referencias: • Manual para la implementación de la estrategia de gobierno en línea en las entidades del orden nacional de la República de Colombia 2012-2015, Versión 2.0 y 3.1. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 2012.