SlideShare una empresa de Scribd logo
en portada
                                                                                                                                                                                                                    mas del país. Y más ahora, en estos
                                                                                                                                                                                                                    momentos de crisis. Pero ahí siguen
                                                                                                                                                                                                                    ellos, cruzados de brazos, en su cargo
                                                                                                                                                                                                                    y cobrando su sueldo. “Entre los di-
                                                                                                                                                                                                                    putados los hay que trabajan mucho
                                                                                                                                                                                                                    y otros que no trabajan nada. Y todos
                                                                                                                                                                                                                    cobran igual. Eso no pasa en ninguna
                                                                                                                                                                                                                    parte. Sería difícil que cobraran una
                                                                                                                                                                                                                    cantidad distinta. Pero, al menos, el
                                                                                                                                                                                                                    que no trabaja, que no repita. Que
                                                                                                                                                                                                                    haya incentivos, como en cualquier
                                                                                                                                                                                                                    profesión. Aquí el único incentivo es
                                                                                                                                                                                                                    hacerle la pelota al presidente provin-
                                                                                                                                                                                                                    cial para que te sitúe en su lista”, dice
                                                                                                                                                                                                                    con gran sentido de la autocrítica Jai-
                                                                                                                                                                                                                    me García-Legaz, diputado por Mur-
                                                                                                                                                                                                                    cia y secretario general de la Funda-
                                                                                                                                                                                                                    ción FAES. Con él coincide Rosa
                                                                                                                                                                                                                    Díez, aunque apunta una matización:
                                                                                                                                                                                                                    “En general, los políticos trabajan.
                                                                                                                                                                                                                    Muchos, menos de lo que quisieran,
                                                                                                                                                                                                                    porque su partido no les da trabajo.
                                                                                                                                                                                                                    Prefiere que intervengan otros”.

                                                                                                                                                                                                                    algunos no valen para otra cosa. La
                                                                                                                                                                                                                    profesionalización negativa de la po-
                                                                                                                                                                                                                    lítica es otro aspecto que ha dañado
                                                                                                                                                                                                                    profundamente su valoración públi-
                                                                                                                                                                                                                    ca. Ahora da la sensación de que cual-
                                                                                                                                                                                                                    quiera vale para político, cosa que




                                                                                                                                                                                                      Ángel Navas
                                                                                                                                                                                                                    hace años no pasaba. “Hay gente que
                                                                                                                                                                                                                    se mete en política porque no vale
                                                                                                                                                                                                                    para otra cosa, porque no tiene otra



   ¿De verdad nos
                                                                                                                                                                                                                    alternativa. Eso es letal. Y tiene mu-



                                                                        M                                                                                   “nos hemos ganado a pulso
                                                                                    ediocridad, incompeten-      voz de Unión para el Progreso y la                                                                 cho de verdad: hay que reconocerlo”,




   merecemos esto?
                                                                                    cia, descalificaciones,      Democracia (UPyD).                                                                                 sostiene García-Legaz. El problema
                                                                                    falta de vocación y de          Para esta veterana política en acti-    el desapego de los votantes”,                           es que esto es cada vez más frecuente
                                                                                    formación, corrupción...
                                                                        son algunos atributos que los ciu-
                                                                                                                 vo, el nivel de la sociedad española,
                                                                                                                 en general, está bajando, y eso tam-
                                                                                                                                                            admite rosa díez                                        entre la clase política española y tiene
                                                                                                                                                                                                                    efectos perversos sobre lo que debe-
                                                                        dadanos ligan hoy a la clase política.   bién se refleja en los políticos. “La                                                              ría ser la cosa pública, el servicio a la
                                                                        No es extraño que muchos españo-         mediocridad impera”, dice. Y sabe de                                                               sociedad. “Hay mucha gente que en-
                                                                        les no tengan ni ganas de ir a votar,    lo que habla, porque lo ve a diario. “El   jes por su móvil, cuando no llegan los                  cuentra en la política una forma de
                                                                        ahora que, con la cita electoral del     sentido del debate parlamentario se        insultos . “Las descalificaciones deva-                 vida, un modo de resolver sus proble-
   la imagen de los políticos está por los suelos. Se ha hecho          22 de mayo, ha llegado el momento        ha pervertido. Si mañana tienes que        lúan la actividad democrática. ¿Cómo                    mas de trabajo, de empleo. Hacen de
   especialmente palpable en esta crisis. Pero Se puede y se debe       de elegir nuevos representantes en       convencer a alguien en una reunión,        va a ser eso edificante? La sesión de                   la política un juego de supervivencia:
   mejorar la actividad política. Ha llegado el momento de que          ayuntamientos y autonomías. El           te esfuerzas. Si vas a una reunión en      los martes por la tarde es brutal. La                   mantener su puesto, escalar otros…
                                                                        desprestigio es tal que, a los ojos de   la que sabes que no te van a escuchar,     sesión de control del Gobierno de los                   Nunca se retiran de su posiciona-
   los ciudadanos tomen la iniciativa y las elecciones del 22 de        los ciudadanos, la clase política se     terminas rebajando tu preparación.         miércoles es para borrarse. Menos                       miento por el interés general. Son
   mayo pueden ser un buen comienzo.                                   ha convertido en el tercer gran pro-     En el Parlamento pasa eso: nadie es-       mal que no se ve más...”, reflexiona                    cortoplacistas, egoístas… Y eso la
                                                   Por jordi benítez
                                                                        blema de España, tras el paro y la       cucha a nadie”. Basta asistir a algún      esta exmiembro del PSOE.                                ciudadanía lo percibe: la poca altura
                                                                        crisis. “Nos hemos ganado a pulso        debate en el Congreso, por importan-          Lo que se ve en el Congreso es po-                   de miras, el mucho mirarse el ombli-
                                                                        el desapego de los votantes. Esta-       te que sea el asunto a tratar, para com-   co debate constructivo y búsqueda                       go. Velar más por sus intereses que
                                                                        mos muy pendientes de nuestras           probar que mientras uno expone,            de soluciones. Los ciudadanos perci-                    por el interés general”, reflexiona Ma-
                                                                        cosas, no de las de la gente”, recono-   pocos escuchan, muchos hablan en           ben que los políticos no están a lo que                 nuel Villoria, catedrático de Ciencia
                                                                        ce abiertamente Rosa Díez, porta-        corrillo o ríen, otros mandan mensa-       deberían estar, a arreglar los proble-                  Política de la Universidad Rey

22 www.capital.es 05/2011                                                                                                                                                                                                             05/2011 www.capital.es 23
en portada




                                                                                                                             Juan Carlos y ex asesor de José
    Los políticos que más cobran                                                                                         Luis Rodríguez Zapatero.
                                                                                                                            Y claro, si la política atrae cada vez
                        presidente                     vicepresidente                   subsecretarios                   más a los mediocres, a los que buscan
                       78.185,14 e                     73.486,32 e                      59.451,39 e                      hacer carrera en ella, es lógico que
                                                                                                                         resulte cada vez menos atractiva para
                                                                                                                         los profesionales de prestigio: “La
                                                                                                                         actividad política, salvo excepciones,
                                                                                                                         ya no atrae a los mejores. Los expulsa,
                                                                                                                         como ocurrió con Manuel Pizarro,
                                                                                                                         que salió por las razones que fueran.
                                                                                                                         La política absorbe cada vez más a
                                                                                                                         gente mediocre”, apunta el secretario
                                                                                                                         general de la Fundación FAES.
                                                                                                                            Para algunos, puede que sea una
       expresidentes                     presidente                      secretarios                      directores     cuestión de dinero –en la empresa
                                         del consejo                     de estado                         generales     privada se gana más–. Para otros, un
        80.000 e                         de estado                      y as¡imilados                    y as¡imilados   problema de desprestigio, pero tam-
                                        77.808,96 e                     67.055,31 e                  50.832,33 e         bién de exigencia. “Para acceder a un
                                                                                                                         puesto político hay que dedicar tiem-
                                                                                                                         po y energía. Tienes que trabajar en
                                                                                                                         cada agrupación para llegar al voto del
     menor sueldo que sus homólogos. ¿pero merecen más?                                                                  último militante, y los buenos profe-
                                                                                                                         sionales no tienen tiempo para eso”,
    Los Presupuestos Generales del         sidentes del Gobierno conser-            drid, dietas de 120 euros dia-       apunta el catedrático Manuel Villoria.
    Estado detallaron en septiem-          van coche oficial, escolta, secre-       rios para desplazamientos en el      Dinero, desprestigio, exigencia y ca-
    bre los sueldos de los políticos       taria y van, si quieren, al Conse-       territorio nacional y 150 euros      rácter para aguantar los muchos sa-
    mejor pagados en España. Si se         jo de Estado. Los ministros,             diarios en los desplazamientos       crificios personales que exige la vida
    compara lo que cobra el presi-         cuando acaba su mandato,                 al extranjero, portátil y móvil.     pública y los golpes que uno va a re-
    dente del Gobierno con el sala-        conservan el sueldo un año.              En el Reino Unido, los miem-         cibir, sobre todo si está en puestos
    rio de un empresario de postín,        En cuanto a los diputados, tie-          bros de la Cámara de los Co-         elevados. “La agenda diaria de un
    la cifra es ridícula. La nómina        nen una asignación constitu-             munes perciben 65.738 libras al      ministro es muy completa: reunión
    de José Luis Rodríguez Zapate-         cional de 2.813,87 euros al mes.         año –73.730.37 euros, 6.144,19       matinal de coordinación con los
    ro para este año no llega a            Pueden recibir complementos              euros al mes–. El portavoz, los      miembros del equipo, despachos con
    80.000 euros, mientras que la          mensuales en función del car-            miembros de comisiones y los         asociaciones, algún acto público, al-
    de Emilio Botín en 2010, por           go. El que más cobra es el pre-          ministros reciben un dinero          guna entrevista, comidas casi siempre
    poner un ejemplo, fue de 3,8           sidente –José Bono en la actua-          adicional. Los representantes        de trabajo, galas y actos por la no-
    millones de euros. Casi cin-           lidad–, que tiene un comple-             en la Cámara de los Comunes          che… Es muy difícil mantener la vida
    cuenta veces más. Tampoco sa-          mento como miembro de Me-                también obtienen ayuda para          privada. Además, estás expuesto a
    le bien librado Zapatero res-          sa: 3.064,57 euros; recibe dine-         mantener su oficina y sus em-        que te sacudan a diario y a que saquen
    pecto a otros homólogos euro-          ro por gastos de representa-             pleados, alojamiento en Lon-         tus trapos sucios y expongan tu vida
    peos. Aunque se bajó el sueldo,        ción: 3.327,89 euros; y para             dres y en su distrito electoral, y   privada. Por todo esto, a mucha gen-
    el de David Cameron, primer            gastos de libre disposición:             los viajes entre Londres y su        te valiosa no le compensa dedicarse
    ministro británico, está en            2.728,57 euros. Los diputados            distrito electoral. En Alemania,     a la política: pierdes dinero y en dos
    142.500 libras –159.825 euros–.        de fuera de Madrid también re-           los miembros del Bundestag, el       o tres años te vas a la calle”, dice Ro-
    Casi el doble. Para Edurne             ciben 1.823,86 euros –870,56             parlamento alemán, reciben           berto Rodríguez, profesor del Master
    Uriarte, catedrática de Ciencia        los de Madrid– mensuales en              una remuneración de 7.668            en Comunicación Política de la Uni-
    Política de la Universidad Rey         concepto de indemnización                euros al mes. Además, pueden         versidad de Navarra y ex responsable
    Juan Carlos, “es verdad que            –los parlamentarios han de               contar con 3.969 euros al mes        de prensa con Pilar del Castillo, cuan-
    nuestros políticos están peor          afrontar los gastos de aloja-            para el desarrollo de su activi-     do fue ministra de Cultura con el PP,
    pagados que en otros países,           miento y manutención que ori-            dad, una oficina de 54 metros        y con Elena Salgado, cuando fue mi-
    pero con esta crisis tan brutal,       gine la actividad de la Cámara–.         cuadrados, vehículo oficial para     nistra de Sanidad con el PSOE.
    ese tema no hay ni que plan-           Se les paga además el trans-             moverse por Berlín... Allí consi-       Y ahí no acaba todo. Contraria-
    tearlo. Hay que hablar de aus-         porte público, hasta 3.000               deran que su posición merece         mente a lo que debería ser, si la
    teridad y esfuerzos”. Los ex pre-      euros anuales en taxis en Ma-            que sean mejor tratados.             política tuviera una mejor valo-

 24 www.capital.es 05/2011                                                                                                                                           05/2011 www.capital.es 25
en portada




        ración, pasar por la cosa pública
    le puede suponer para uno un es-              la política ya no atrae a los mejores.                              tiempo, sino también en el espacio,
                                                                                                                      es algo que, sin duda, pasa también
    tigma negativo cuando, si llega el            no da prestigio y entorpece la                                      por una mejor formación de los po-
    caso, decide regresar a la empresa
    privada. “Se critica de forma vil. Yo
                                                  vuelta al mundo privado                                             líticos. No para dominar el arte de la
                                                                                                                      política –la buena oratoria– sino para
    lo he experimentado”, explica Elena                                                                               conocer las materias con las que lue-
    Pisonero, ex secretaria de Estado                                                                                 go van a tener que lidiar. “Las partidos
    con el PP y actual socia de KPMG.             retos estaban más en el contexto.                                   políticos dan formación en comuni-
    “Trabajar en lo público debería ser           Antes, las personas de Estado mira-                                 cación política, márketing electoral,
    un activo para volver a lo privado.           ban más a largo plazo, en lo que haría                              telegenia… Eso sirve para ganar elec-
    Si lo haces bien, tendría que permi-          crecer a su sociedad. Eso ha desapa-                                ciones, pero no para otras cosas”, dice
    tirte ganar en reputación, credibili-         recido”. Para esta exsecretaria de Es-                              García-Legaz. Con esta autocrítica
    dad, mejorar tu país… Pero ahora              tado, que ahora viaja mucho por                                     coincide Rosa Díez: “La política es-
    es al revés. Trabajar en lo público es        motivo de su trabajo, y ha tenido la                                pañola ha sustituido la política por la
    negativo”, afirma.                            ocasión de ver in situ la progresión                                propaganda y la democracia por la
       Para Pisonero, aparte de este chip,        de países como China o la India,                                    demoscopia. ¿Qué es lo que quiere la
    hay que cambiar otros. Por ejemplo,           cambiar la mentalidad es fundamen-                                  gente? Eso voy a decir. Basarse en la
    el excesivo localismo del debate po-          tal si queremos tener una clase polí-                               demoscopia es una falta de respeto a
    lítico: “Con la que está cayendo, con         tica y empresarial a la altura de nues-                             los ciudadanos. Como si fueran ton-
    la evolución de los nuevos modelos,           tras expectativas: “China o la India                                tos. ¿Por qué no nos ponen en nues-
    nosotros nos centramos en temas               no nos van a respetar sólo porque                                   tro sitio?”, se pregunta Rosa Díez.
    muy pequeños, muy locales. Es muy             seamos Europa”, dice convencida.                                        Aunque la percepción de los ciu-
    descorazonador. En otras épocas, los             Amplitud de miras, no sólo en el                                 dadanos es que, al final, con esta


    liderazgo, gestión de                                                                                                           de político gestor que tan-
                                                                                                                                    ta falta nos hace en este
    presupuestos, de equipos...                                                                                                     país. Para Jaime García-Le-
    los políticos han de ir al ‘cole’                                                                                               gaz, “hay gente que llega
                                                                                                                                    ya muy formada a la políti-
    A falta de una institución      mente en el ámbito muni-                                                                        ca, y no hay que formarla.
    del estilo de la École Natio-   cipal”, indican desde la es-                                                                    Pero de esa cada vez hay
    nale d’Administration,          cuela. Según dicen, “pone-                                                                      menos”. Este tema es tan
    donde se han formado los        mos a disposición del par-                                                                      importante que requeriría
    grandes políticos france-       tido los recursos necesa-                                                                       que las formaciones políti-
    ses, a excepción de Nicolas     rios para la formación, re-                                                                     cas lo resolvieran inmedia-
    Sarkozy, la política espa-      ciclaje y perfeccionamien-                                                                      tamente: “Los partidos de-
    ñola opta más por la for-       to de los conocimientos y                                                                       berían mejorar la forma-
    mación interna. El PP da la     las técnicas que faciliten el                                                                   ción de sus políticos y es-
    formación a sus propios         desarrollo personal que la                                                                      tar más cerca de la gente
    pupilos; el PSOE también,       militancia socialista de-                                                                       de verdad, no con la web y
    a través del Instituto Jaime    manda en cada momen-                                                                            los medios sociales”, señala
    Vera. En la escuela de las      to”. Sin embargo, la estra-                                                                     Elena Pisonero, ex secreta-
    promesas socialistas, la        tegia no consigue limar las                                                                     ria de Estado con el go-
    formación se divide en          lagunas. “Los partidos de-                                                                      bierno del PP y actual-
    tres grandes áreas: “Orga-      ben mejorar la formación                                                                        mente responsable de In-
    nización y modernización        de sus cuadros: gestión de                                                                      fraestructuras, Gobierno y
    del partido, destacando         presupuestos, evaluar po-                                                                       Sanidad de KPMG en Espa-
    especialmente el área de        líticas públicas, no despil-                                                                    ña. Pero para abordar esta
    Acción Electoral; Habilida-     farrar el dinero...”, señala    gramas de Gestión Pública     estrategia. Ésas son las          tarea, el problema, según
    des sociales y directivas,      Jaime García-Legaz, dipu-       del IESE, las carencias es-   principales lagunas de los        la política, no es la falta de
    siendo el área de Comuni-       tado por Murcia y secreta-      tán localizadas: “Lideraz-    políticos”, explica. Y en esa     tiempo, como dicen algu-
    cación nuestra especiali-       rio general de la Funda-        go, gestión de equipos,       línea va la oferta de su es-      nos. “Es una cuestión de
    dad más demandada, y            ción FAES. Según Antonio        negociación, gestión de       cuela de negocios, en la          prioridades”, refleja. Quizá
    Gestión pública, especial-      Núñez, director de los Pro-     proyectos y operaciones y     de tratar de crear el perfil      ha llegado el momento.

 26 www.capital.es 05/2011                                                                                                                                           05/2011 www.capital.es 27
en portada




        degradación que estamos vivien-                                                                      tica eran excepción. Hoy, la mitad de
    do, cualquiera puede llegar a ser po-     hay muchos que encuentran en la                                las diputadas no son universitarias,
    lítico, y lo mismo da unos que otros,     política una forma de vida, y la                               y un porcentaje considerable –17%–
                                                                                                             se considera empleada del partido”.
    no se puede generalizar diciendo que
    la formación de éstos es terriblemen-     gente se da cuenta de eso                                         En fin, que la Ley de Igualdad pue-
    te mala. “La mayoría de los diputados                                                                    de haber llevado a más mujeres a la
    son universitarios. Eso equivale a de-    Hay que promover el activismo                                  política, pero no parece que sean las
    cir que tienen un nivel de formación
    alto. La media de formación de los
                                              político: apuntarse a un partido,                              mejores, ni las más preparadas. Pero
                                                                                                             eso mismo se podría decir de la clase
    miembros del Gobierno también es          promover un movimiento...                                      política en general. Así que a los ciu-
    más alta que la de la sociedad, aunque                                                                   dadanos les sobran razones para tener
    hay de todo. El nivel de formación es                                                                    tan mala imagen de los políticos.
    alto, pero debería ser mejor. Echo de     la García- Legaz. Quizá ésa sería la                           Ahora bien, aunque ellos son la raíz,
    menos más formación en ciencias           clave, que España funcione como                                no son la única parte del problema.
    sociales, y en particular en ciencia      una empresa, con su propia cuenta
    política. Sobre todo están formados       de resultados, una mejora de la fun-                           no tenemos autoestima. También
    en Derecho”, dice Edurne Uriarte,         ción del directivo público, de la eva-                         los ciudadanos contribuyen a perpe-
    catedrática de Ciencia Política de la     luación de las políticas públicas y de                         tuar esta degradación, porque pare-
    universidad Rey Juan Carlos. Aparte       la estrategia en los planes de los po-                         cen haber olvidado que ellos son sus
    de esas materias, un mayor conoci-        líticos, como argumenta Antonio                                representantes y, por tanto, tienen un
                                                          Núñez, director de Pro-                            derecho de veto que es su obligación
                                                          gramas de Gestión Pú-                              ejercer. “En España la gente no tiene
                                                          blica del IESE. “En                                autoestima. No confía en su capaci-
                                                          EEUU existe la figura del                          dad de cambio. Piensan que, haga-
                                                          directivo público. Cuan-                           mos lo que hagamos, ahí van a estar
                                                          do hay cambios, él per-                            PP y PSOE. El yo lo haría pero no
                                                          manece. Da estabilidad.                            vale para nada es mentira. Ellos nos
                                                          Eso aquí no ocurre.                                han puesto y ellos nos pueden qui-
                                                          Cuando hay cambio en                               tar”, apunta la diputada y portavoz de
                                                          el ayuntamiento, el polí-                          UPyD. Es cierto, los ciudadanos tie-
                                                          tico choca con el gestor”.                         nen una responsabilidad y muchas
                                                          El profesor del IESE está                          maneras de participar en la esfera
                                                          convencido de que “cada                            política, desde la cultura, la sociedad,
                                                          vez más vamos a exigir                             la economía... “Hay que promover
                                                          que los políticos sean                             el activismo político: apuntarse a un
                                                          buenos gestores, que rin-                          partido político, promover un movi-
                                                          dan cuentas de cada                                miento social… El porcentaje de
                                                          euro”. En el IESE se da                            afiliación a los partidos políticos en
                                                          formación con carácter                             España es muy bajo. Falta activismo
                                                          internacional a directivos                         ciudadano. No se habla de ello.
    miento de idiomas, sobre todo inglés,     públicos. También lo hacen otras                               Cuando el CIS pregunta por los pro-
    no estaría de más entre los políticos,    instituciones, como el Instituto San                           blemas más importantes, no pregun-
    empezando por abajo y terminando          Telmo, IE Business School o Esade.                             ta por la falta de activismo ciudadano.
    por arriba, porque es triste –por no      Y falta hace, porque la formación ha                           Nadie se siente responsable de eso”,
    decir otra cosa– que, cada vez que        bajado mucho. “En la Transición, el                            dice Edurne Uriarte. Desde luego,
    sale fuera, Zapatero tenga que ir siem-   nivel era mucho más alto”, señala                              ése, el activismo de los ciudadanos,
    pre con un traductor.                     Lourdes López Nieto, profesora ti-                             es el mejor camino para exigir e in-
       Una de las soluciones para la clase    tular de Ciencia Política en la                                tentar conseguir que al final tenga-
    política podría ser aplicar a los par-    UNED, que apunta otro aspecto,                                 mos unos políticos que estén, no a la
    tidos criterios del mundo de la em-       más reciente, que también ha influi-     El márketing polí-    altura del betún, sino de las necesi-
    presa. “Exigir más y pagar mejor. Es      do negativamente. “Hasta la aplica-      tico y la telegenia   dades del país y de los ciudadanos. Y
                                                                                       sirven para ganar
    verdad que los sueldos de los políti-     ción de la Ley de Igualdad en las        elecciones, pero,
                                                                                                             que la política recupere una credibi-
    cos en España no son adecuados,           listas electorales, las electas poco     ¿y la gestión? En     lidad y confianza que nunca debería
    pero se les exige poco. No se piden       preparadas en términos formativos,       la imagen, un mi-     haber perdido.
    cuentas de lo que han hecho”, seña-       profesionales y de experiencia polí-     tin de Zapatero.                           jordi.benitez@capital.es


 28 www.capital.es 05/2011                                                                                                                                   05/2011 www.capital.es 29

Más contenido relacionado

Destacado

3r eso l'organització política. l'estat
3r eso l'organització política. l'estat3r eso l'organització política. l'estat
3r eso l'organització política. l'estatTxema Gil
 
1. l'organització política de les societats
1. l'organització política de les societats1. l'organització política de les societats
1. l'organització política de les societats
Julia Valera
 
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATS
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATSL'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATS
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATSlocoserrallo
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (6)

3r eso l'organització política. l'estat
3r eso l'organització política. l'estat3r eso l'organització política. l'estat
3r eso l'organització política. l'estat
 
1. l'organització política de les societats
1. l'organització política de les societats1. l'organització política de les societats
1. l'organització política de les societats
 
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATS
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATSL'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATS
L'ORGANITZACIÓ POLÍTICA DE LES SOCIETATS
 
Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa Demografia de La Plana Baixa
Demografia de La Plana Baixa
 
La Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-realLa Guerra de Successió a Vila-real
La Guerra de Successió a Vila-real
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Más de Jordi Benítez

Copia como Rocket, y triunfarás
Copia como Rocket, y triunfarásCopia como Rocket, y triunfarás
Copia como Rocket, y triunfarás
Jordi Benítez
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
Jordi Benítez
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
El PSOE en la encrucijada
El PSOE en la encrucijadaEl PSOE en la encrucijada
El PSOE en la encrucijadaJordi Benítez
 
El arduo camino de la CNMC
El arduo camino de la CNMCEl arduo camino de la CNMC
El arduo camino de la CNMCJordi Benítez
 
El futuro de la prensa
El futuro de la prensaEl futuro de la prensa
El futuro de la prensaJordi Benítez
 
Entrevista con Pedro J Ramírez
Entrevista con Pedro J RamírezEntrevista con Pedro J Ramírez
Entrevista con Pedro J RamírezJordi Benítez
 
Alvin Roth, Nobel Prize 2012
Alvin Roth, Nobel Prize 2012Alvin Roth, Nobel Prize 2012
Alvin Roth, Nobel Prize 2012Jordi Benítez
 
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012Jordi Benítez
 
La nueva revolución china
La nueva revolución chinaLa nueva revolución china
La nueva revolución chinaJordi Benítez
 
INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)Jordi Benítez
 
Grecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasGrecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasJordi Benítez
 
La esperanza está en Europa
La esperanza está en EuropaLa esperanza está en Europa
La esperanza está en EuropaJordi Benítez
 

Más de Jordi Benítez (19)

Copia como Rocket, y triunfarás
Copia como Rocket, y triunfarásCopia como Rocket, y triunfarás
Copia como Rocket, y triunfarás
 
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
¿Quién salvará nuestro estado del bienestar?
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
INVERSION EXTRANJERA
INVERSION EXTRANJERAINVERSION EXTRANJERA
INVERSION EXTRANJERA
 
Ciudadanos
CiudadanosCiudadanos
Ciudadanos
 
El PSOE en la encrucijada
El PSOE en la encrucijadaEl PSOE en la encrucijada
El PSOE en la encrucijada
 
Renovables
RenovablesRenovables
Renovables
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
El arduo camino de la CNMC
El arduo camino de la CNMCEl arduo camino de la CNMC
El arduo camino de la CNMC
 
El futuro de la prensa
El futuro de la prensaEl futuro de la prensa
El futuro de la prensa
 
Entrevista con Pedro J Ramírez
Entrevista con Pedro J RamírezEntrevista con Pedro J Ramírez
Entrevista con Pedro J Ramírez
 
Alvin Roth, Nobel Prize 2012
Alvin Roth, Nobel Prize 2012Alvin Roth, Nobel Prize 2012
Alvin Roth, Nobel Prize 2012
 
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012
Entrevista con Alvin Roth, Nobel de Economía en 2012
 
La nueva revolución china
La nueva revolución chinaLa nueva revolución china
La nueva revolución china
 
INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)INMIGRACION (julio 2015)
INMIGRACION (julio 2015)
 
Grecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampasGrecia atrapada en sus trampas
Grecia atrapada en sus trampas
 
La esperanza está en Europa
La esperanza está en EuropaLa esperanza está en Europa
La esperanza está en Europa
 
PP
PPPP
PP
 
Politica2
Politica2Politica2
Politica2
 

Politica1

  • 1. en portada mas del país. Y más ahora, en estos momentos de crisis. Pero ahí siguen ellos, cruzados de brazos, en su cargo y cobrando su sueldo. “Entre los di- putados los hay que trabajan mucho y otros que no trabajan nada. Y todos cobran igual. Eso no pasa en ninguna parte. Sería difícil que cobraran una cantidad distinta. Pero, al menos, el que no trabaja, que no repita. Que haya incentivos, como en cualquier profesión. Aquí el único incentivo es hacerle la pelota al presidente provin- cial para que te sitúe en su lista”, dice con gran sentido de la autocrítica Jai- me García-Legaz, diputado por Mur- cia y secretario general de la Funda- ción FAES. Con él coincide Rosa Díez, aunque apunta una matización: “En general, los políticos trabajan. Muchos, menos de lo que quisieran, porque su partido no les da trabajo. Prefiere que intervengan otros”. algunos no valen para otra cosa. La profesionalización negativa de la po- lítica es otro aspecto que ha dañado profundamente su valoración públi- ca. Ahora da la sensación de que cual- quiera vale para político, cosa que Ángel Navas hace años no pasaba. “Hay gente que se mete en política porque no vale para otra cosa, porque no tiene otra ¿De verdad nos alternativa. Eso es letal. Y tiene mu- M “nos hemos ganado a pulso ediocridad, incompeten- voz de Unión para el Progreso y la cho de verdad: hay que reconocerlo”, merecemos esto? cia, descalificaciones, Democracia (UPyD). sostiene García-Legaz. El problema falta de vocación y de Para esta veterana política en acti- el desapego de los votantes”, es que esto es cada vez más frecuente formación, corrupción... son algunos atributos que los ciu- vo, el nivel de la sociedad española, en general, está bajando, y eso tam- admite rosa díez entre la clase política española y tiene efectos perversos sobre lo que debe- dadanos ligan hoy a la clase política. bién se refleja en los políticos. “La ría ser la cosa pública, el servicio a la No es extraño que muchos españo- mediocridad impera”, dice. Y sabe de sociedad. “Hay mucha gente que en- les no tengan ni ganas de ir a votar, lo que habla, porque lo ve a diario. “El jes por su móvil, cuando no llegan los cuentra en la política una forma de ahora que, con la cita electoral del sentido del debate parlamentario se insultos . “Las descalificaciones deva- vida, un modo de resolver sus proble- la imagen de los políticos está por los suelos. Se ha hecho 22 de mayo, ha llegado el momento ha pervertido. Si mañana tienes que lúan la actividad democrática. ¿Cómo mas de trabajo, de empleo. Hacen de especialmente palpable en esta crisis. Pero Se puede y se debe de elegir nuevos representantes en convencer a alguien en una reunión, va a ser eso edificante? La sesión de la política un juego de supervivencia: mejorar la actividad política. Ha llegado el momento de que ayuntamientos y autonomías. El te esfuerzas. Si vas a una reunión en los martes por la tarde es brutal. La mantener su puesto, escalar otros… desprestigio es tal que, a los ojos de la que sabes que no te van a escuchar, sesión de control del Gobierno de los Nunca se retiran de su posiciona- los ciudadanos tomen la iniciativa y las elecciones del 22 de los ciudadanos, la clase política se terminas rebajando tu preparación. miércoles es para borrarse. Menos miento por el interés general. Son mayo pueden ser un buen comienzo. ha convertido en el tercer gran pro- En el Parlamento pasa eso: nadie es- mal que no se ve más...”, reflexiona cortoplacistas, egoístas… Y eso la Por jordi benítez blema de España, tras el paro y la cucha a nadie”. Basta asistir a algún esta exmiembro del PSOE. ciudadanía lo percibe: la poca altura crisis. “Nos hemos ganado a pulso debate en el Congreso, por importan- Lo que se ve en el Congreso es po- de miras, el mucho mirarse el ombli- el desapego de los votantes. Esta- te que sea el asunto a tratar, para com- co debate constructivo y búsqueda go. Velar más por sus intereses que mos muy pendientes de nuestras probar que mientras uno expone, de soluciones. Los ciudadanos perci- por el interés general”, reflexiona Ma- cosas, no de las de la gente”, recono- pocos escuchan, muchos hablan en ben que los políticos no están a lo que nuel Villoria, catedrático de Ciencia ce abiertamente Rosa Díez, porta- corrillo o ríen, otros mandan mensa- deberían estar, a arreglar los proble- Política de la Universidad Rey 22 www.capital.es 05/2011 05/2011 www.capital.es 23
  • 2. en portada Juan Carlos y ex asesor de José Los políticos que más cobran Luis Rodríguez Zapatero. Y claro, si la política atrae cada vez presidente vicepresidente subsecretarios más a los mediocres, a los que buscan 78.185,14 e 73.486,32 e 59.451,39 e hacer carrera en ella, es lógico que resulte cada vez menos atractiva para los profesionales de prestigio: “La actividad política, salvo excepciones, ya no atrae a los mejores. Los expulsa, como ocurrió con Manuel Pizarro, que salió por las razones que fueran. La política absorbe cada vez más a gente mediocre”, apunta el secretario general de la Fundación FAES. Para algunos, puede que sea una expresidentes presidente secretarios directores cuestión de dinero –en la empresa del consejo de estado generales privada se gana más–. Para otros, un 80.000 e de estado y as¡imilados y as¡imilados problema de desprestigio, pero tam- 77.808,96 e 67.055,31 e 50.832,33 e bién de exigencia. “Para acceder a un puesto político hay que dedicar tiem- po y energía. Tienes que trabajar en cada agrupación para llegar al voto del menor sueldo que sus homólogos. ¿pero merecen más? último militante, y los buenos profe- sionales no tienen tiempo para eso”, Los Presupuestos Generales del sidentes del Gobierno conser- drid, dietas de 120 euros dia- apunta el catedrático Manuel Villoria. Estado detallaron en septiem- van coche oficial, escolta, secre- rios para desplazamientos en el Dinero, desprestigio, exigencia y ca- bre los sueldos de los políticos taria y van, si quieren, al Conse- territorio nacional y 150 euros rácter para aguantar los muchos sa- mejor pagados en España. Si se jo de Estado. Los ministros, diarios en los desplazamientos crificios personales que exige la vida compara lo que cobra el presi- cuando acaba su mandato, al extranjero, portátil y móvil. pública y los golpes que uno va a re- dente del Gobierno con el sala- conservan el sueldo un año. En el Reino Unido, los miem- cibir, sobre todo si está en puestos rio de un empresario de postín, En cuanto a los diputados, tie- bros de la Cámara de los Co- elevados. “La agenda diaria de un la cifra es ridícula. La nómina nen una asignación constitu- munes perciben 65.738 libras al ministro es muy completa: reunión de José Luis Rodríguez Zapate- cional de 2.813,87 euros al mes. año –73.730.37 euros, 6.144,19 matinal de coordinación con los ro para este año no llega a Pueden recibir complementos euros al mes–. El portavoz, los miembros del equipo, despachos con 80.000 euros, mientras que la mensuales en función del car- miembros de comisiones y los asociaciones, algún acto público, al- de Emilio Botín en 2010, por go. El que más cobra es el pre- ministros reciben un dinero guna entrevista, comidas casi siempre poner un ejemplo, fue de 3,8 sidente –José Bono en la actua- adicional. Los representantes de trabajo, galas y actos por la no- millones de euros. Casi cin- lidad–, que tiene un comple- en la Cámara de los Comunes che… Es muy difícil mantener la vida cuenta veces más. Tampoco sa- mento como miembro de Me- también obtienen ayuda para privada. Además, estás expuesto a le bien librado Zapatero res- sa: 3.064,57 euros; recibe dine- mantener su oficina y sus em- que te sacudan a diario y a que saquen pecto a otros homólogos euro- ro por gastos de representa- pleados, alojamiento en Lon- tus trapos sucios y expongan tu vida peos. Aunque se bajó el sueldo, ción: 3.327,89 euros; y para dres y en su distrito electoral, y privada. Por todo esto, a mucha gen- el de David Cameron, primer gastos de libre disposición: los viajes entre Londres y su te valiosa no le compensa dedicarse ministro británico, está en 2.728,57 euros. Los diputados distrito electoral. En Alemania, a la política: pierdes dinero y en dos 142.500 libras –159.825 euros–. de fuera de Madrid también re- los miembros del Bundestag, el o tres años te vas a la calle”, dice Ro- Casi el doble. Para Edurne ciben 1.823,86 euros –870,56 parlamento alemán, reciben berto Rodríguez, profesor del Master Uriarte, catedrática de Ciencia los de Madrid– mensuales en una remuneración de 7.668 en Comunicación Política de la Uni- Política de la Universidad Rey concepto de indemnización euros al mes. Además, pueden versidad de Navarra y ex responsable Juan Carlos, “es verdad que –los parlamentarios han de contar con 3.969 euros al mes de prensa con Pilar del Castillo, cuan- nuestros políticos están peor afrontar los gastos de aloja- para el desarrollo de su activi- do fue ministra de Cultura con el PP, pagados que en otros países, miento y manutención que ori- dad, una oficina de 54 metros y con Elena Salgado, cuando fue mi- pero con esta crisis tan brutal, gine la actividad de la Cámara–. cuadrados, vehículo oficial para nistra de Sanidad con el PSOE. ese tema no hay ni que plan- Se les paga además el trans- moverse por Berlín... Allí consi- Y ahí no acaba todo. Contraria- tearlo. Hay que hablar de aus- porte público, hasta 3.000 deran que su posición merece mente a lo que debería ser, si la teridad y esfuerzos”. Los ex pre- euros anuales en taxis en Ma- que sean mejor tratados. política tuviera una mejor valo- 24 www.capital.es 05/2011 05/2011 www.capital.es 25
  • 3. en portada ración, pasar por la cosa pública le puede suponer para uno un es- la política ya no atrae a los mejores. tiempo, sino también en el espacio, es algo que, sin duda, pasa también tigma negativo cuando, si llega el no da prestigio y entorpece la por una mejor formación de los po- caso, decide regresar a la empresa privada. “Se critica de forma vil. Yo vuelta al mundo privado líticos. No para dominar el arte de la política –la buena oratoria– sino para lo he experimentado”, explica Elena conocer las materias con las que lue- Pisonero, ex secretaria de Estado go van a tener que lidiar. “Las partidos con el PP y actual socia de KPMG. retos estaban más en el contexto. políticos dan formación en comuni- “Trabajar en lo público debería ser Antes, las personas de Estado mira- cación política, márketing electoral, un activo para volver a lo privado. ban más a largo plazo, en lo que haría telegenia… Eso sirve para ganar elec- Si lo haces bien, tendría que permi- crecer a su sociedad. Eso ha desapa- ciones, pero no para otras cosas”, dice tirte ganar en reputación, credibili- recido”. Para esta exsecretaria de Es- García-Legaz. Con esta autocrítica dad, mejorar tu país… Pero ahora tado, que ahora viaja mucho por coincide Rosa Díez: “La política es- es al revés. Trabajar en lo público es motivo de su trabajo, y ha tenido la pañola ha sustituido la política por la negativo”, afirma. ocasión de ver in situ la progresión propaganda y la democracia por la Para Pisonero, aparte de este chip, de países como China o la India, demoscopia. ¿Qué es lo que quiere la hay que cambiar otros. Por ejemplo, cambiar la mentalidad es fundamen- gente? Eso voy a decir. Basarse en la el excesivo localismo del debate po- tal si queremos tener una clase polí- demoscopia es una falta de respeto a lítico: “Con la que está cayendo, con tica y empresarial a la altura de nues- los ciudadanos. Como si fueran ton- la evolución de los nuevos modelos, tras expectativas: “China o la India tos. ¿Por qué no nos ponen en nues- nosotros nos centramos en temas no nos van a respetar sólo porque tro sitio?”, se pregunta Rosa Díez. muy pequeños, muy locales. Es muy seamos Europa”, dice convencida. Aunque la percepción de los ciu- descorazonador. En otras épocas, los Amplitud de miras, no sólo en el dadanos es que, al final, con esta liderazgo, gestión de de político gestor que tan- ta falta nos hace en este presupuestos, de equipos... país. Para Jaime García-Le- los políticos han de ir al ‘cole’ gaz, “hay gente que llega ya muy formada a la políti- A falta de una institución mente en el ámbito muni- ca, y no hay que formarla. del estilo de la École Natio- cipal”, indican desde la es- Pero de esa cada vez hay nale d’Administration, cuela. Según dicen, “pone- menos”. Este tema es tan donde se han formado los mos a disposición del par- importante que requeriría grandes políticos france- tido los recursos necesa- que las formaciones políti- ses, a excepción de Nicolas rios para la formación, re- cas lo resolvieran inmedia- Sarkozy, la política espa- ciclaje y perfeccionamien- tamente: “Los partidos de- ñola opta más por la for- to de los conocimientos y berían mejorar la forma- mación interna. El PP da la las técnicas que faciliten el ción de sus políticos y es- formación a sus propios desarrollo personal que la tar más cerca de la gente pupilos; el PSOE también, militancia socialista de- de verdad, no con la web y a través del Instituto Jaime manda en cada momen- los medios sociales”, señala Vera. En la escuela de las to”. Sin embargo, la estra- Elena Pisonero, ex secreta- promesas socialistas, la tegia no consigue limar las ria de Estado con el go- formación se divide en lagunas. “Los partidos de- bierno del PP y actual- tres grandes áreas: “Orga- ben mejorar la formación mente responsable de In- nización y modernización de sus cuadros: gestión de fraestructuras, Gobierno y del partido, destacando presupuestos, evaluar po- Sanidad de KPMG en Espa- especialmente el área de líticas públicas, no despil- ña. Pero para abordar esta Acción Electoral; Habilida- farrar el dinero...”, señala gramas de Gestión Pública estrategia. Ésas son las tarea, el problema, según des sociales y directivas, Jaime García-Legaz, dipu- del IESE, las carencias es- principales lagunas de los la política, no es la falta de siendo el área de Comuni- tado por Murcia y secreta- tán localizadas: “Lideraz- políticos”, explica. Y en esa tiempo, como dicen algu- cación nuestra especiali- rio general de la Funda- go, gestión de equipos, línea va la oferta de su es- nos. “Es una cuestión de dad más demandada, y ción FAES. Según Antonio negociación, gestión de cuela de negocios, en la prioridades”, refleja. Quizá Gestión pública, especial- Núñez, director de los Pro- proyectos y operaciones y de tratar de crear el perfil ha llegado el momento. 26 www.capital.es 05/2011 05/2011 www.capital.es 27
  • 4. en portada degradación que estamos vivien- tica eran excepción. Hoy, la mitad de do, cualquiera puede llegar a ser po- hay muchos que encuentran en la las diputadas no son universitarias, lítico, y lo mismo da unos que otros, política una forma de vida, y la y un porcentaje considerable –17%– se considera empleada del partido”. no se puede generalizar diciendo que la formación de éstos es terriblemen- gente se da cuenta de eso En fin, que la Ley de Igualdad pue- te mala. “La mayoría de los diputados de haber llevado a más mujeres a la son universitarios. Eso equivale a de- Hay que promover el activismo política, pero no parece que sean las cir que tienen un nivel de formación alto. La media de formación de los político: apuntarse a un partido, mejores, ni las más preparadas. Pero eso mismo se podría decir de la clase miembros del Gobierno también es promover un movimiento... política en general. Así que a los ciu- más alta que la de la sociedad, aunque dadanos les sobran razones para tener hay de todo. El nivel de formación es tan mala imagen de los políticos. alto, pero debería ser mejor. Echo de la García- Legaz. Quizá ésa sería la Ahora bien, aunque ellos son la raíz, menos más formación en ciencias clave, que España funcione como no son la única parte del problema. sociales, y en particular en ciencia una empresa, con su propia cuenta política. Sobre todo están formados de resultados, una mejora de la fun- no tenemos autoestima. También en Derecho”, dice Edurne Uriarte, ción del directivo público, de la eva- los ciudadanos contribuyen a perpe- catedrática de Ciencia Política de la luación de las políticas públicas y de tuar esta degradación, porque pare- universidad Rey Juan Carlos. Aparte la estrategia en los planes de los po- cen haber olvidado que ellos son sus de esas materias, un mayor conoci- líticos, como argumenta Antonio representantes y, por tanto, tienen un Núñez, director de Pro- derecho de veto que es su obligación gramas de Gestión Pú- ejercer. “En España la gente no tiene blica del IESE. “En autoestima. No confía en su capaci- EEUU existe la figura del dad de cambio. Piensan que, haga- directivo público. Cuan- mos lo que hagamos, ahí van a estar do hay cambios, él per- PP y PSOE. El yo lo haría pero no manece. Da estabilidad. vale para nada es mentira. Ellos nos Eso aquí no ocurre. han puesto y ellos nos pueden qui- Cuando hay cambio en tar”, apunta la diputada y portavoz de el ayuntamiento, el polí- UPyD. Es cierto, los ciudadanos tie- tico choca con el gestor”. nen una responsabilidad y muchas El profesor del IESE está maneras de participar en la esfera convencido de que “cada política, desde la cultura, la sociedad, vez más vamos a exigir la economía... “Hay que promover que los políticos sean el activismo político: apuntarse a un buenos gestores, que rin- partido político, promover un movi- dan cuentas de cada miento social… El porcentaje de euro”. En el IESE se da afiliación a los partidos políticos en formación con carácter España es muy bajo. Falta activismo internacional a directivos ciudadano. No se habla de ello. miento de idiomas, sobre todo inglés, públicos. También lo hacen otras Cuando el CIS pregunta por los pro- no estaría de más entre los políticos, instituciones, como el Instituto San blemas más importantes, no pregun- empezando por abajo y terminando Telmo, IE Business School o Esade. ta por la falta de activismo ciudadano. por arriba, porque es triste –por no Y falta hace, porque la formación ha Nadie se siente responsable de eso”, decir otra cosa– que, cada vez que bajado mucho. “En la Transición, el dice Edurne Uriarte. Desde luego, sale fuera, Zapatero tenga que ir siem- nivel era mucho más alto”, señala ése, el activismo de los ciudadanos, pre con un traductor. Lourdes López Nieto, profesora ti- es el mejor camino para exigir e in- Una de las soluciones para la clase tular de Ciencia Política en la tentar conseguir que al final tenga- política podría ser aplicar a los par- UNED, que apunta otro aspecto, mos unos políticos que estén, no a la tidos criterios del mundo de la em- más reciente, que también ha influi- El márketing polí- altura del betún, sino de las necesi- presa. “Exigir más y pagar mejor. Es do negativamente. “Hasta la aplica- tico y la telegenia dades del país y de los ciudadanos. Y sirven para ganar verdad que los sueldos de los políti- ción de la Ley de Igualdad en las elecciones, pero, que la política recupere una credibi- cos en España no son adecuados, listas electorales, las electas poco ¿y la gestión? En lidad y confianza que nunca debería pero se les exige poco. No se piden preparadas en términos formativos, la imagen, un mi- haber perdido. cuentas de lo que han hecho”, seña- profesionales y de experiencia polí- tin de Zapatero. jordi.benitez@capital.es 28 www.capital.es 05/2011 05/2011 www.capital.es 29