SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: POLÍTICAS PÚBLICAS
MÓDULO I: EL ESTADO Y LA ECONÓMIA BOLIVIA NA
NOMBRE: Cindy Franci Torrico Rojas
TRABAJO PRÁTICO 1
1. A su criterio cual es la definición de Estado
El estado es una población organizada políticamente, en un territorio determinado, que
es regido por un gobierno donde se enmarca un orden social, político y económico,
orientado hacia un bien común.
2. Cuales son los elementos constitutivos del Estado
ELEMENTO DEFINICIÓN
Territorio Expansión de tierra donde se encuentra un
estado, o población.
Población Conjunto de habitantes que se encuentran en
un lugar.
Gobierno Conjunto de personas o organismos que
dirigen una organización administrativa.
3. Como están conformado los diferentes niveles de Gobierno
NIVEL CONFORM8ACIÓN
Central Órgano ejecutivo
Órgano legislativo
Órgano judicial
Órgano electoral
Departamental Gobernador o gobernadora
Asamblea departamental
Regional Ejecutivo regional
Asamblea regional
Municipal Alcalde o alcaldesa
Concejo municipal
Indígena originario campesino Normas
Instituciones
Autoridades
Procedimientos propios
4. Organice por jerarquía, el siguiente listado de planes:
Planes
Operativos
Anuales
10
PGDES
1
Estrategias de
Desarrollo
Integral
8
Planes
Sectoriales de
Desarrollo
Integral para
Vivir Bien
3
Planes
Estratégicos
Institucionales
6
Planes de
Gestión
Territorial
Comunitaria
para Vivir Bien
de las
Autonomías
Indígena
Originaria
Campesinas
5
Planes
Inmediatos
9
PDES
2
Planes de
Empresas
Públicas
7
Planes
Territoriales de
Desarrollo
Integral para
Vivir Bien
4
1. Plan general de desarrollo económico y social para vivir bien PGDES
2. Plan de desarrollo social en el marco del desarrollo integral para vivir bien PDES
3. Planes sectoriales de desarrollo integral para vivir bien
4. Planes territoriales de desarrollo integral para vivir bien PTDI
5. Planes de gestión territorial comunitaria para vivir bien de las autonomías indígena
originaria campesinas
6. Planes estratégicos institucionales
7. Planes de empresas publicas
8. Estrategias de desarrollo integral
9. Planes inmediatos
10. Planes operativos anuales

Más contenido relacionado

Similar a POLITICAS PÚBLICAS I MODULO.docx

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Paulina Yacelga
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Kelly Mendoza Silva
 
Gestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdfGestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdf
Johan Rivera Calle
 
Gestión pública (1)
Gestión pública (1)Gestión pública (1)
Gestión pública (1)
Jose Manuel Azaña
 
rojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdfrojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdf
VanessaNatalyRojasLa
 
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppttema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
NenEco2
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
Claudio Villarroel Vidal
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Liceo Pablo Neruda
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
Tirsiana Carolina Leon Ramirez
 
Descentralización en Venezuela
Descentralización en VenezuelaDescentralización en Venezuela
Descentralización en Venezuela
Leonardo Roa
 
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptxdiapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
MelisaCaceres7
 
Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017
Mariana Espinoza Ornelas
 
Ud 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundoUd 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundo
Carlos Arrese
 
Cenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I peridoCenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I perido
Mafe Galindo R
 
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdfGestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
MariaEugeniaRamosAla
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
casuco
 
TEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADOTEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADO
MCELESTE93
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 
Tema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedadesTema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedades
Blanca Román
 

Similar a POLITICAS PÚBLICAS I MODULO.docx (20)

Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Gestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdfGestión_Pública.pdf
Gestión_Pública.pdf
 
Gestión pública (1)
Gestión pública (1)Gestión pública (1)
Gestión pública (1)
 
rojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdfrojas landa vanessa.pdf
rojas landa vanessa.pdf
 
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppttema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
tema 1-Adm.pub-comparacion.ppt
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
 
Descentralización en Venezuela
Descentralización en VenezuelaDescentralización en Venezuela
Descentralización en Venezuela
 
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptxdiapositivas rminadas OFICIAL.pptx
diapositivas rminadas OFICIAL.pptx
 
Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017
 
Ud 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundoUd 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundo
 
Cenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I peridoCenceptos politicos I perido
Cenceptos politicos I perido
 
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdfGestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
Gestion_control_proyecto2_PARTE1.pdf
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
TEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADOTEMA 1: EL ESTADO
TEMA 1: EL ESTADO
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Tema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedadesTema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedades
 

POLITICAS PÚBLICAS I MODULO.docx

  • 1. CURSO: POLÍTICAS PÚBLICAS MÓDULO I: EL ESTADO Y LA ECONÓMIA BOLIVIA NA NOMBRE: Cindy Franci Torrico Rojas TRABAJO PRÁTICO 1 1. A su criterio cual es la definición de Estado El estado es una población organizada políticamente, en un territorio determinado, que es regido por un gobierno donde se enmarca un orden social, político y económico, orientado hacia un bien común. 2. Cuales son los elementos constitutivos del Estado ELEMENTO DEFINICIÓN Territorio Expansión de tierra donde se encuentra un estado, o población. Población Conjunto de habitantes que se encuentran en un lugar. Gobierno Conjunto de personas o organismos que dirigen una organización administrativa. 3. Como están conformado los diferentes niveles de Gobierno NIVEL CONFORM8ACIÓN Central Órgano ejecutivo Órgano legislativo Órgano judicial Órgano electoral Departamental Gobernador o gobernadora Asamblea departamental Regional Ejecutivo regional Asamblea regional Municipal Alcalde o alcaldesa Concejo municipal Indígena originario campesino Normas Instituciones Autoridades Procedimientos propios 4. Organice por jerarquía, el siguiente listado de planes: Planes Operativos Anuales 10 PGDES 1 Estrategias de Desarrollo Integral 8 Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien 3 Planes Estratégicos Institucionales 6 Planes de Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien de las Autonomías Indígena Originaria Campesinas 5 Planes Inmediatos 9 PDES 2 Planes de Empresas Públicas 7 Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien
  • 2. 4 1. Plan general de desarrollo económico y social para vivir bien PGDES 2. Plan de desarrollo social en el marco del desarrollo integral para vivir bien PDES 3. Planes sectoriales de desarrollo integral para vivir bien 4. Planes territoriales de desarrollo integral para vivir bien PTDI 5. Planes de gestión territorial comunitaria para vivir bien de las autonomías indígena originaria campesinas 6. Planes estratégicos institucionales 7. Planes de empresas publicas 8. Estrategias de desarrollo integral 9. Planes inmediatos 10. Planes operativos anuales